SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO GETSEMANI
“Formando personas integrales que aman a Jesús”
EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
LA FÁBULA
El Ratón Agradecido
Un travieso ratoncillo correteaba despreocupadamente a la sombra de unos árboles,
donde sesteaba el león.
Viéndolo dormido, no se cuidó de pasar una y otra vez sobre la fiera. En una de ésas,
despertó malhumorado el león y lo atrapó de un zarpazo.
- ¡Perdóneme, usted! – rogó el ratoncillo -. Piense que si me deja en libertad, algún día yo
podré devolverle este favor.
Le hizo tal gracia al león la ocurrencia de aquél débil animalito, que lo dejó ir.
Y sucedió que tiempos después, no lejos de allí, el rey
de los animales cayó en la bien disimulada red de los
cazadores.
En vano se debatía el león, enredándose cada vez más,
cuando el curioso ratoncillo salió a ver qué ocurría.
Como los ratones son expertos en trampas,
comprendió de inmediato la situación, y se dio con
entusiasmo a la tarea de roer, con sus dientes, la
cuerda más importante de la red. Rota ésta, otros
nudos cedieron y se abrió un espacio por donde el
gran león salió de la red, sin salir de su asombro.
EEss qquuee nnaaddiiee eess ttaann ffuueerrttee qquuee aallgguunnaa vveezz nnoo nneecceessiittee
uunnaa ppeeqquueeññaa aayyuuddaa..
Esopo
1. Según lo leído, el ratoncillo era :
A. Gracioso y cobarde.
B. Curioso y mañoso.
C. Solitario y despreocupado.
D. Juguetón y agradecido.
2. La palabra zarpazo indica que el león :
A. Le dio un fuerte golpe al ratón.
B. Dañó gravemente al animalito.
C. Hizo cosquillasal ratoncillo.
D. Atacó violentamente al intruso animal.
3. ¿ Qué hace el león, luego de atrapar al ratoncillo ?
A. Se burla de él.
B. Lo observa enojado.
C. Se queda pensativo por lo visto.
D. Lo deja ir por la inteligencia expresada.
Nombre Alumno(a):
Asignatura: Lenguaje y comunicación Profesora: Karina Vidal Hidalgo
Curso:3° Básico Fecha:
Puntaje Total: Puntaje Obtenido: Nota:
 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
 Comprender la secuencia lógica de los hechos, e identif icar estructura: inicio, desarrollo y desenlace de textos literarios: Narrativ os como la Fábula
COLEGIO GETSEMANI
“Formando personas integrales que aman a Jesús”
EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
LA FÁBULA
4. ¿ Qué cualidad tiene el ratón, de acuerdo a lo leído ?
A. Sabe escapar de las trampas.
B. Cuenta excelentes historias
C. Conoce la fuerza de las fieras.
D. Pasa por encima de cualquier animal.
5. ¿ Qué otra enseñanza deja el texto ?
A. La disculpa te permite arruinar cosas.
B. La inteligencia sirve para pelear.
C. Los animales pueden ser amigos, solo en algunos momentos.
D. Los amigos siempre se ayudan sin importar el peligro que exista.
6. La palabra roer se puede sustituir por :
A. Mordisquear.
B. Tragar.
C. Apolillar.
D. Rumiar.
7. ¿ En qué problema se ve envuelto el león ?
A. Cae en un profundo, oscuro y peligroso lugar.
B. Desconoce el peligro de ser visto por los cazadores.
C. Siente molestia al encontrarse con un ratón revoltoso.
D. Es atrapado por las redes de una peligrosa y oculta trampa.
8. ¿Cuálde los siguientes refranes refleja el actuar entre león y ratoncillo ?
A. Al que madruga, Dios le ayuda.
B. Camarón que se duerme se lo lleva la corriente.
C. La gratitud ennoblece, la ingratitud daña.
D. En el país de los ciegos el tuerto es el rey.
9. ¿ Cuál es la petición que el ratón hace al rey de las fieras ?
A. Suplica por su vida.
B. Pide que le deje entrar en sus dominios.
C. Solicita que le permita descansar en los árboles.
D. Ruega que pueda encontrar una guarida confortable.
10. ¿ Con qué propósito se menciona a los cazadores? Se los nombra
porque …
A. Son los seres más odiados por todos.
B. Tienen la habilidad de atrapar a criaturas de todos los tamaños.
C. Son quienes solucionan problemas.
D. Esperan tranquilamente a que el ratón caiga en sus manos.
11. La palabra ocurrencia puede sustituirse por :
A. Comentario.
B. Broma.
C. Astucia.
D. Opinión.
COLEGIO GETSEMANI
“Formando personas integrales que aman a Jesús”
EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
LA FÁBULA
La Fábula es: Sus personajes
son:
Siempre nos
dejan:
Y las
características de
los personajes:
(Personificación)
Su estructura es:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinalesPrueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinales
Melina Nuñez Muñoz
 
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘oPrueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Sandra Meza
 
155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afiche155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afichegeradaniconi
 
Prueba saber santillana
Prueba saber santillanaPrueba saber santillana
Prueba saber santillana
An Ge
 
Lenguaje gramatica 3 basico
Lenguaje gramatica 3 basicoLenguaje gramatica 3 basico
Lenguaje gramatica 3 basico
carolina andrea
 
Prueba 2° poesia
Prueba 2° poesiaPrueba 2° poesia
Prueba 2° poesia
LicarayenDaniela
 
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendasPrueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
HANGETT gonzalez
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
Paz Hermosilla
 
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
Alejandra Arrubla
 
Guia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basicoGuia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basico
cintita2301
 
Texto informativo 2do
Texto informativo 2doTexto informativo 2do
Texto informativo 2do
Viviana Berrios Latorre
 
Preuba leyenda comic
Preuba leyenda comicPreuba leyenda comic
Preuba leyenda comic
Erika Izquierdo
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
Macarena Jabre
 
Prueba diagnostica lenguaje 5° año basico
Prueba diagnostica lenguaje 5° año basicoPrueba diagnostica lenguaje 5° año basico
Prueba diagnostica lenguaje 5° año basico
Felix Bravo
 
Gp2 prueba textos_informativos
Gp2 prueba textos_informativosGp2 prueba textos_informativos
Gp2 prueba textos_informativos
Valeria Leyton
 
Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Paula Astudillo
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
Edison Duarte
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
Ximena Villavicencio
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinalesPrueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinales
 
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘oPrueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
 
Prueba el cuento
Prueba el cuentoPrueba el cuento
Prueba el cuento
 
155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afiche155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afiche
 
Prueba saber santillana
Prueba saber santillanaPrueba saber santillana
Prueba saber santillana
 
Lenguaje gramatica 3 basico
Lenguaje gramatica 3 basicoLenguaje gramatica 3 basico
Lenguaje gramatica 3 basico
 
Prueba 2° poesia
Prueba 2° poesiaPrueba 2° poesia
Prueba 2° poesia
 
92301342 prueba-texto-dramatico-
92301342 prueba-texto-dramatico-92301342 prueba-texto-dramatico-
92301342 prueba-texto-dramatico-
 
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendasPrueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
 
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
 
Guia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basicoGuia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basico
 
Texto informativo 2do
Texto informativo 2doTexto informativo 2do
Texto informativo 2do
 
Preuba leyenda comic
Preuba leyenda comicPreuba leyenda comic
Preuba leyenda comic
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Prueba diagnostica lenguaje 5° año basico
Prueba diagnostica lenguaje 5° año basicoPrueba diagnostica lenguaje 5° año basico
Prueba diagnostica lenguaje 5° año basico
 
Gp2 prueba textos_informativos
Gp2 prueba textos_informativosGp2 prueba textos_informativos
Gp2 prueba textos_informativos
 
Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
 

Destacado

Evaluación quinta unidad fábula
Evaluación quinta unidad fábulaEvaluación quinta unidad fábula
Evaluación quinta unidad fábula
Clau Guzman
 
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Socorro Carmona López
 
Secuencia didáctica mitos y leyendas
Secuencia didáctica mitos y leyendasSecuencia didáctica mitos y leyendas
Secuencia didáctica mitos y leyendas
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Cuestionario del mito
Cuestionario del mitoCuestionario del mito
Cuestionario del mitoMelina Reyes
 
Elementos de la antigua Grecia
Elementos de la antigua  GreciaElementos de la antigua  Grecia
Elementos de la antigua Greciaaritta
 
Unidad 1 Mitos y Leyendas
Unidad 1 Mitos y LeyendasUnidad 1 Mitos y Leyendas
Unidad 1 Mitos y Leyendas
Niurka Benitez
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Yaiza04
 
Desarrollo del proyecto de aula
Desarrollo del proyecto de aulaDesarrollo del proyecto de aula
Desarrollo del proyecto de aulaTania
 
Evaluacion de comprensión la fabula
Evaluacion de comprensión la fabulaEvaluacion de comprensión la fabula
Evaluacion de comprensión la fabulaescuela panimavida
 
El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)
El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)
El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)Nilton Porras Puchoc
 
Valores en la amistad
Valores en la amistadValores en la amistad
Valores en la amistadToy Gonzer's
 
La amistad y el compañerismo.rodriguez ochoa moises
La amistad y el compañerismo.rodriguez ochoa moisesLa amistad y el compañerismo.rodriguez ochoa moises
La amistad y el compañerismo.rodriguez ochoa moisesmoy10158
 
La amistad y el compañerismo
La amistad y el compañerismoLa amistad y el compañerismo
La amistad y el compañerismovanessa290496
 
Fábula el león y el ratón
Fábula el león y el ratónFábula el león y el ratón
Fábula el león y el ratón
paola_diaz
 

Destacado (20)

Guia mito y leyenda
Guia mito y leyendaGuia mito y leyenda
Guia mito y leyenda
 
Evaluación quinta unidad fábula
Evaluación quinta unidad fábulaEvaluación quinta unidad fábula
Evaluación quinta unidad fábula
 
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
 
Secuencia didáctica mitos y leyendas
Secuencia didáctica mitos y leyendasSecuencia didáctica mitos y leyendas
Secuencia didáctica mitos y leyendas
 
Cuestionario del mito
Cuestionario del mitoCuestionario del mito
Cuestionario del mito
 
Guía comprensión lectora fabula
Guía comprensión lectora fabulaGuía comprensión lectora fabula
Guía comprensión lectora fabula
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Elementos de la antigua Grecia
Elementos de la antigua  GreciaElementos de la antigua  Grecia
Elementos de la antigua Grecia
 
Unidad 1 Mitos y Leyendas
Unidad 1 Mitos y LeyendasUnidad 1 Mitos y Leyendas
Unidad 1 Mitos y Leyendas
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Desarrollo del proyecto de aula
Desarrollo del proyecto de aulaDesarrollo del proyecto de aula
Desarrollo del proyecto de aula
 
Evaluacion de comprensión la fabula
Evaluacion de comprensión la fabulaEvaluacion de comprensión la fabula
Evaluacion de comprensión la fabula
 
El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)
El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)
El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
Valores en la amistad
Valores en la amistadValores en la amistad
Valores en la amistad
 
La amistad y el compañerismo.rodriguez ochoa moises
La amistad y el compañerismo.rodriguez ochoa moisesLa amistad y el compañerismo.rodriguez ochoa moises
La amistad y el compañerismo.rodriguez ochoa moises
 
La amistad y el compañerismo
La amistad y el compañerismoLa amistad y el compañerismo
La amistad y el compañerismo
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
Fábula el león y el ratón
Fábula el león y el ratónFábula el león y el ratón
Fábula el león y el ratón
 

Similar a La fábula prueba 17 05 con respuestas

Presentación tarea
Presentación tareaPresentación tarea
Presentación tareafernando
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectorafernando2805
 
PRUEBA COMPRENSION LECTORA.doc
PRUEBA COMPRENSION LECTORA.docPRUEBA COMPRENSION LECTORA.doc
PRUEBA COMPRENSION LECTORA.doc
Katherine Rojas Williams
 
Leng5 b prueba-periodo1
Leng5 b prueba-periodo1Leng5 b prueba-periodo1
Leng5 b prueba-periodo1
Adriana Jimenez
 
Leng4 b prueba-periodo2
Leng4 b prueba-periodo2Leng4 b prueba-periodo2
Leng4 b prueba-periodo2
Adriana Jimenez
 
evaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docx
evaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docxevaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docx
evaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docx
RitaOsorio5
 
evaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docx
evaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docxevaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docx
evaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docx
RitaOsorio5
 
Actividad gato negro cun
Actividad gato negro cunActividad gato negro cun
Actividad gato negro cunluceroazul
 
Guia de verano lenguaje
Guia de verano lenguajeGuia de verano lenguaje
Guia de verano lenguaje
DanielaVega51
 
Actividad gato negro cun
Actividad gato negro cunActividad gato negro cun
Actividad gato negro cunluceroazul
 
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundoEstrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundoJuliana Duarte
 
De como aprendio el zorro sus mañas. Cuento tradicional Danes..docx
De como aprendio el zorro sus mañas. Cuento tradicional Danes..docxDe como aprendio el zorro sus mañas. Cuento tradicional Danes..docx
De como aprendio el zorro sus mañas. Cuento tradicional Danes..docx
CesarOrtizMorales1
 
Taller-Texto-Narrativo-2020.pdf
Taller-Texto-Narrativo-2020.pdfTaller-Texto-Narrativo-2020.pdf
Taller-Texto-Narrativo-2020.pdf
ALEJANDRALOSADAPUENT
 
Cuentos, fábulas e historias
Cuentos, fábulas e historiasCuentos, fábulas e historias
Cuentos, fábulas e historiasMiriamMtzH
 
Guia lenguaje 4°
Guia lenguaje 4°Guia lenguaje 4°
Guia lenguaje 4°
Alejandra Peralta
 
LECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION DE 2do,.docx
LECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION  DE 2do,.docxLECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION  DE 2do,.docx
LECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION DE 2do,.docx
aliciamoreno52
 
Actividades cuentos de la selva
Actividades cuentos de la selvaActividades cuentos de la selva
Actividades cuentos de la selva
12868891
 
Actividad gato negro cun 1 elecoa
Actividad gato negro cun 1 elecoaActividad gato negro cun 1 elecoa
Actividad gato negro cun 1 elecoaelecoa
 
Actividad gato negro cun 1 elecoa
Actividad gato negro cun 1 elecoaActividad gato negro cun 1 elecoa
Actividad gato negro cun 1 elecoaelecoa
 

Similar a La fábula prueba 17 05 con respuestas (20)

Presentación tarea
Presentación tareaPresentación tarea
Presentación tarea
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
PRUEBA COMPRENSION LECTORA.doc
PRUEBA COMPRENSION LECTORA.docPRUEBA COMPRENSION LECTORA.doc
PRUEBA COMPRENSION LECTORA.doc
 
Leng5 b prueba-periodo1
Leng5 b prueba-periodo1Leng5 b prueba-periodo1
Leng5 b prueba-periodo1
 
Leng4 b prueba-periodo2
Leng4 b prueba-periodo2Leng4 b prueba-periodo2
Leng4 b prueba-periodo2
 
evaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docx
evaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docxevaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docx
evaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docx
 
evaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docx
evaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docxevaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docx
evaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docx
 
Actividad gato negro cun
Actividad gato negro cunActividad gato negro cun
Actividad gato negro cun
 
Guia de verano lenguaje
Guia de verano lenguajeGuia de verano lenguaje
Guia de verano lenguaje
 
Actividad gato negro cun
Actividad gato negro cunActividad gato negro cun
Actividad gato negro cun
 
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundoEstrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
 
Prueba diagnóstica textos narrativos
Prueba diagnóstica textos narrativosPrueba diagnóstica textos narrativos
Prueba diagnóstica textos narrativos
 
De como aprendio el zorro sus mañas. Cuento tradicional Danes..docx
De como aprendio el zorro sus mañas. Cuento tradicional Danes..docxDe como aprendio el zorro sus mañas. Cuento tradicional Danes..docx
De como aprendio el zorro sus mañas. Cuento tradicional Danes..docx
 
Taller-Texto-Narrativo-2020.pdf
Taller-Texto-Narrativo-2020.pdfTaller-Texto-Narrativo-2020.pdf
Taller-Texto-Narrativo-2020.pdf
 
Cuentos, fábulas e historias
Cuentos, fábulas e historiasCuentos, fábulas e historias
Cuentos, fábulas e historias
 
Guia lenguaje 4°
Guia lenguaje 4°Guia lenguaje 4°
Guia lenguaje 4°
 
LECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION DE 2do,.docx
LECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION  DE 2do,.docxLECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION  DE 2do,.docx
LECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION DE 2do,.docx
 
Actividades cuentos de la selva
Actividades cuentos de la selvaActividades cuentos de la selva
Actividades cuentos de la selva
 
Actividad gato negro cun 1 elecoa
Actividad gato negro cun 1 elecoaActividad gato negro cun 1 elecoa
Actividad gato negro cun 1 elecoa
 
Actividad gato negro cun 1 elecoa
Actividad gato negro cun 1 elecoaActividad gato negro cun 1 elecoa
Actividad gato negro cun 1 elecoa
 

Más de Karina Hidalgo

Cuentos para sonreir prueba
Cuentos para sonreir pruebaCuentos para sonreir prueba
Cuentos para sonreir prueba
Karina Hidalgo
 
Cuentos para educar x7
Cuentos para educar  x7 Cuentos para educar  x7
Cuentos para educar x7
Karina Hidalgo
 
Cuentos para educar x7
Cuentos para educar  x7 Cuentos para educar  x7
Cuentos para educar x7
Karina Hidalgo
 
Estados de a materia 4°
Estados de a materia 4°Estados de a materia 4°
Estados de a materia 4°
Karina Hidalgo
 

Más de Karina Hidalgo (6)

Cuentos para sonreir prueba
Cuentos para sonreir pruebaCuentos para sonreir prueba
Cuentos para sonreir prueba
 
Cuentos para educar x7
Cuentos para educar  x7 Cuentos para educar  x7
Cuentos para educar x7
 
Cuentos para educar x7
Cuentos para educar  x7 Cuentos para educar  x7
Cuentos para educar x7
 
Yo y mi gato
Yo y mi gatoYo y mi gato
Yo y mi gato
 
El pajaro del alma
El pajaro del almaEl pajaro del alma
El pajaro del alma
 
Estados de a materia 4°
Estados de a materia 4°Estados de a materia 4°
Estados de a materia 4°
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

La fábula prueba 17 05 con respuestas

  • 1. COLEGIO GETSEMANI “Formando personas integrales que aman a Jesús” EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LA FÁBULA El Ratón Agradecido Un travieso ratoncillo correteaba despreocupadamente a la sombra de unos árboles, donde sesteaba el león. Viéndolo dormido, no se cuidó de pasar una y otra vez sobre la fiera. En una de ésas, despertó malhumorado el león y lo atrapó de un zarpazo. - ¡Perdóneme, usted! – rogó el ratoncillo -. Piense que si me deja en libertad, algún día yo podré devolverle este favor. Le hizo tal gracia al león la ocurrencia de aquél débil animalito, que lo dejó ir. Y sucedió que tiempos después, no lejos de allí, el rey de los animales cayó en la bien disimulada red de los cazadores. En vano se debatía el león, enredándose cada vez más, cuando el curioso ratoncillo salió a ver qué ocurría. Como los ratones son expertos en trampas, comprendió de inmediato la situación, y se dio con entusiasmo a la tarea de roer, con sus dientes, la cuerda más importante de la red. Rota ésta, otros nudos cedieron y se abrió un espacio por donde el gran león salió de la red, sin salir de su asombro. EEss qquuee nnaaddiiee eess ttaann ffuueerrttee qquuee aallgguunnaa vveezz nnoo nneecceessiittee uunnaa ppeeqquueeññaa aayyuuddaa.. Esopo 1. Según lo leído, el ratoncillo era : A. Gracioso y cobarde. B. Curioso y mañoso. C. Solitario y despreocupado. D. Juguetón y agradecido. 2. La palabra zarpazo indica que el león : A. Le dio un fuerte golpe al ratón. B. Dañó gravemente al animalito. C. Hizo cosquillasal ratoncillo. D. Atacó violentamente al intruso animal. 3. ¿ Qué hace el león, luego de atrapar al ratoncillo ? A. Se burla de él. B. Lo observa enojado. C. Se queda pensativo por lo visto. D. Lo deja ir por la inteligencia expresada. Nombre Alumno(a): Asignatura: Lenguaje y comunicación Profesora: Karina Vidal Hidalgo Curso:3° Básico Fecha: Puntaje Total: Puntaje Obtenido: Nota:  OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:  Comprender la secuencia lógica de los hechos, e identif icar estructura: inicio, desarrollo y desenlace de textos literarios: Narrativ os como la Fábula
  • 2. COLEGIO GETSEMANI “Formando personas integrales que aman a Jesús” EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LA FÁBULA 4. ¿ Qué cualidad tiene el ratón, de acuerdo a lo leído ? A. Sabe escapar de las trampas. B. Cuenta excelentes historias C. Conoce la fuerza de las fieras. D. Pasa por encima de cualquier animal. 5. ¿ Qué otra enseñanza deja el texto ? A. La disculpa te permite arruinar cosas. B. La inteligencia sirve para pelear. C. Los animales pueden ser amigos, solo en algunos momentos. D. Los amigos siempre se ayudan sin importar el peligro que exista. 6. La palabra roer se puede sustituir por : A. Mordisquear. B. Tragar. C. Apolillar. D. Rumiar. 7. ¿ En qué problema se ve envuelto el león ? A. Cae en un profundo, oscuro y peligroso lugar. B. Desconoce el peligro de ser visto por los cazadores. C. Siente molestia al encontrarse con un ratón revoltoso. D. Es atrapado por las redes de una peligrosa y oculta trampa. 8. ¿Cuálde los siguientes refranes refleja el actuar entre león y ratoncillo ? A. Al que madruga, Dios le ayuda. B. Camarón que se duerme se lo lleva la corriente. C. La gratitud ennoblece, la ingratitud daña. D. En el país de los ciegos el tuerto es el rey. 9. ¿ Cuál es la petición que el ratón hace al rey de las fieras ? A. Suplica por su vida. B. Pide que le deje entrar en sus dominios. C. Solicita que le permita descansar en los árboles. D. Ruega que pueda encontrar una guarida confortable. 10. ¿ Con qué propósito se menciona a los cazadores? Se los nombra porque … A. Son los seres más odiados por todos. B. Tienen la habilidad de atrapar a criaturas de todos los tamaños. C. Son quienes solucionan problemas. D. Esperan tranquilamente a que el ratón caiga en sus manos. 11. La palabra ocurrencia puede sustituirse por : A. Comentario. B. Broma. C. Astucia. D. Opinión.
  • 3. COLEGIO GETSEMANI “Formando personas integrales que aman a Jesús” EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LA FÁBULA La Fábula es: Sus personajes son: Siempre nos dejan: Y las características de los personajes: (Personificación) Su estructura es: