SlideShare una empresa de Scribd logo
"Evaluación y mejoramiento de las patologías de la av. Buenos Aires, distrito
de Chimbote, provincia Santa, Áncash, 2023”
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
AUTORES:
Almeri Loyola, Carlos Ronal (0000-0002-8046-2250)
Campos Pinedo, Roger David (0000-0001-9569-5690)
ASESOR:
Dr. Kiko Félix Depaz Celi (0000-0001-7086-1031)
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
Diseño de Infraestructura Vial
CHIMBOTE – PERÚ
2023
INTRODUCCION
1
La evaluación de un pavimento flexible puede ser
de manera superficial, la cual consiste en
determinar los daños existentes en éste, así como
las causas de origen. Siendo la razón de diversos
movimientos arriesgados por parte de los
conductores con la finalidad de evitar los baches;
poniendo en riesgo la vida de los transeúntes de
la zona..
2
El Perú siempre ha presentado problemas
con el sistema de circulación vehicular
debido a pavimentos mal ejecutados o por
encontrarse en estado crítico, así mismo se
hace hincapié en aquellos factores que
impiden la seguridad vial como son las fallas
o los agrietamientos, es por ello que es
necesario la realización de un estudio con la
finalidad de ejercer un mantenimiento 3
Es por ello que se vio en la necesidad
estudiar el estado actual del pavimento
flexible del km3.5 a km4 la campiña, de
Chimbote. En dicho proyecto de
investigación se analizará el estado
actual en el que se encuentra el
pavimento el km3.5 a km4 la campiña, de
Chimbote, mediante las herramientas
como la observación, la evaluación del
deterioro por medio del método del índice
de condición de pavimento (PCI)..
INTRODUCCION
¿En qué medida la evaluación del nivel de las patologías del
pavimento existentes nos permitirá evaluar el estado actual del
pavimento de la av. Buenos Aires en el distrito de Chimbote,
Ancash - 2023?
INTRODUCCION
1
2
3
4
METODOLÓGICA
El proyecto será de diseño de
investigación descriptivo, al realizar
la recolección de datos e
interpretarlos en un tiempo
señalado (Mayo 2023 – Enero
2024), siguiendo los parámetros de
diseño del Ministerio de Transporte
y Comunicaciones – 2023
Justificación
SOCIAL
Mejorar la calidad de vida de la av. Buenos Aires a través
de las propuestas de la evaluación y mejoramiento de la
misma.
PRÁCTICA
Al realizar una evaluación y mejoramiento, incrementará
la forma que los pobladores de la av. Buenos Aires,
podrán abastecerse de sus primeras necesidades,
brindando una mejor calidad de vida.
TEORICA
Se empleara bases teóricas relacionadas a la línea de
investigación de obras de infraestructuras viales, para el
desarrollo de este proyecto, el cual también servirá de
antecedentes de próximos trabajos de investigación
INTRODUCCION
OBJETIVOS
Determinar el índice de
condición de pavimento
asfaltico, a partir de la
evaluación de la incidencia de
las patologías del asfalto, de
la av. Buenos Aires, distrito
Chimbote, Ancash - 2023.
.
Objetivos
Específicos
Determinar el índice de condición de pavimento asfaltico,
a partir de la evaluación de la incidencia de las patologías
del asfalto en la av. Buenos Aires, distrito Chimbote,
Ancash -2023.
Calcular el nivel de las patologías del pavimento asfaltico e
incidencias de las patologías en la avenida Buenos Aires,
en el distrito de Chimbote, Ancash - 2023
Establecer las correctivas y las previsiones para la
seguridad de las estructuras del pavimento asfaltico en la
avenida Buenos Aires, en el distrito de Chimbote - Ancash
2023
Objetivo General
MARCO TEORICO
Antecedentes Internacionales
Según Sepúlveda (2019) quien en su tesis nos habla sobre
la “Evaluación de deterioro de un pavimento flexible, reporte
del caso: desde la avenida Francisco Fernández de
contreras, desde la calle 7 hasta la carretera 10, Ocaña agua
de la virgen. Bucaramanga”. Colombia
Según Pallasco (2018) Quien en su tesis nos habla sobre la
“ Evaluación y propuesta de mantenimiento del pavimento
flexible de la avenida Quevedo en Santo Domingo de los
Tsáchilas, Quito.” Se planteó como objetivo principal
Evaluar y proponer un tipo de mantenimiento para la
avenida Quevedo en Santo Domingo
MARCO TEORICO
Según Bardales (2019); Quien en su tesis nos habla
sobre el “Tipos de Patologías y Mantenimiento del
Pavimento Flexible en la avenida Tantamayo San
Martin de Porres, 2019”. Se plantearon como
propósito principal; Determinar la relación entre los
tipos de patologías y el mantenimiento de pavimento
flexible en la avenida Tantamayo San Martin de
Porres, 2019
Antecedentes Nacionales
Según, Valverde (2020) en su tesis “Las patologías en
el pavimento flexible en la Avenida Metropolitana cruce
Avenida México, Comas 2020”. Como objetico principal
se planteó determinar cómo influye las patologías en el
pavimento flexible y como objetivo específico
determinar cómo influye el tránsito vehicular en las
características del pavimento flexible en la Avenida
Metropolitana cruce Avenida México
MARCO TEORICO
Según Vargas (2017) en su tesis “Causas de las
patologías del pavimento flexible en el Pueblo joven
Programa Piloto de Asentamientos Orientados del
distrito de Nuevo Chimbote – 2017”; se planteó el
objetivo principal Evaluar las causas de las
Patologías del pavimento Flexible y así también los
objetivos específicos determinar y clasificar las
patologías del pavimento flexible del pueblo joven
Programa Piloto de Asentamientos Orientados
Antecedentes Locales
Según Santos (2019) en su tesis “Determinación de las
causas que originan las patologías en el pavimento
flexible del pueblo joven florida baja Provincia del
Santa, Distrito Chimbote – 2019”; Se planteó el
objetivo principal determinar las causas que originan
las patologías en el pavimento flexible, así también los
objetivos específicos; identificar y ordenar las
patologías del pavimento flexible; efectuar los estudios
de mecánica de suelos correspondiente como (CBR,
Proctor modificado y lavado asfaltico) lo cual se
determinará cuáles son las causas que originan las
patologías en el pavimento flexible.
MARCO CONCEPTUAL
Definición Conceptual:
La intervención en el pavimento flexible es la
disposición que se usará para brindar la
preservación, restauración o construcción. MTC
Variable Dependiente: Mejoramiento de la avenida Buenos Aires
Definición Operacional:
Es la medida que concede reparar la situación del
pavimento, se va a basar en el estado en que se
encuentre la avenida. (Aquino, 2018)
MARCO CONCEPTUAL
Definición Conceptual:
Se define como el análisis que dará a identificar
los defectos estructurales que presenta dicho
pavimento y la condición en la que se encuentra
(Sullca 2021).
Variable Independiente: Evaluación de la avenida Buenos Aires
Definición Operacional:
Es el reconocimiento de las patologías presentes en la
capa de rodadura del pavimento flexible. (Aquino, 2018)
METODOLOGIA
METODOLOGIA
Población Muestra Muestreo
La población es el
pavimento flexible
de la avenida
Buenos Aires, del
distrito de Chimbote
La Muestra es la
avenida Buenos
Aires, distrito de
Chimbote, siendo el
tamaño de la muestra
5 Km lineales.
Son 5 km lineales de
la av. Buenos Aires,
de los cuales se tomó
todos los metros para
la evaluación de
pavimento flexible
METODOLOGIA
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas Manual
Recolección
de Datos
Equipos
METODOLOGIA
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Validez y
confiabilidad
Ministerio Trasporte y Comunicaciones
Infraestructura Vial
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
Recursos y Presupuestos
Recursos Humanos:
• Personal
responsable del
proyecto
• Tutor guia
Equipos y Bienes:
- Cinta métrica
- Agenda
- Lupas
- Manuales
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
Recursos y Presupuestos
Recursos Humanos:
Estos gastos son pasajes al lugar donde se
desarrollará la investigación (trabajo en
campo) para la recolección de evidencias
tales como fotografías, encuestas y otros, de
igual manera 02 cuadernos de apuntes para
las notas importantes y después ser
procesador al software para la obtención de
los resultados correspondientes
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
Recursos y Presupuestos
Financiamiento:
En este proyecto será autofinanciado, los autores asumirán los
gastos para la elaboración de la investigación
Entidad Financiadora Monto Porcentaje
Autofinanciado S/. 4500.00 100%
Evaluación y mejoramiento de las patologías de.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Evaluación y mejoramiento de las patologías de.pptx

Consolidado proyecto grupo_385
Consolidado  proyecto grupo_385Consolidado  proyecto grupo_385
Consolidado proyecto grupo_385
jesusteamo141983
 
PROPUESTA DE RESTABLECIMIENTO DEL PAVIMENTO FLEXIBLE, EN LA CALLE DABAJURO, D...
PROPUESTA DE RESTABLECIMIENTO DEL PAVIMENTO FLEXIBLE, EN LA CALLE DABAJURO, D...PROPUESTA DE RESTABLECIMIENTO DEL PAVIMENTO FLEXIBLE, EN LA CALLE DABAJURO, D...
PROPUESTA DE RESTABLECIMIENTO DEL PAVIMENTO FLEXIBLE, EN LA CALLE DABAJURO, D...
RepositorioCTGCARIRU
 
ICI_180.pdf
ICI_180.pdfICI_180.pdf
ICI_180.pdf
Alex248272
 
Ici 180
Ici 180Ici 180
Calculo pci piura
Calculo pci piuraCalculo pci piura
Calculo pci piura
Jorge Ramos
 
PCI TESIS UNIVERSIDAD DE PIURA
PCI TESIS UNIVERSIDAD DE PIURAPCI TESIS UNIVERSIDAD DE PIURA
PCI TESIS UNIVERSIDAD DE PIURA
Cesar Arrue Vinces
 
CAM2_COMPENDIO_ACT_7_GRUPO_1.pdf
CAM2_COMPENDIO_ACT_7_GRUPO_1.pdfCAM2_COMPENDIO_ACT_7_GRUPO_1.pdf
CAM2_COMPENDIO_ACT_7_GRUPO_1.pdf
Jorge Manrique Moreno
 
CAM2_ACT1_GRUPO_1.pdf
CAM2_ACT1_GRUPO_1.pdfCAM2_ACT1_GRUPO_1.pdf
CAM2_ACT1_GRUPO_1.pdf
Jorge Manrique Moreno
 
Informe est. 2
Informe est. 2Informe est. 2
Informe est. 2
Juan Sanchez Rivera
 
Pre informe
Pre informePre informe
DIAPOSITIVAS II TESIS IIIIIIIIIIIIIIIIII
DIAPOSITIVAS II TESIS IIIIIIIIIIIIIIIIIIDIAPOSITIVAS II TESIS IIIIIIIIIIIIIIIIII
DIAPOSITIVAS II TESIS IIIIIIIIIIIIIIIIII
lissetharnido564
 
Matriz tesis
Matriz tesisMatriz tesis
Matriz tesis
Abdon Ludeña Huamani
 
Inventario vial0
Inventario vial0Inventario vial0
Inventario vial0
EDWINMOISES1
 
EVALUACIÓN VIA PAVIMENTO FLEXIBLE - MEDELLIN
EVALUACIÓN VIA PAVIMENTO FLEXIBLE - MEDELLINEVALUACIÓN VIA PAVIMENTO FLEXIBLE - MEDELLIN
EVALUACIÓN VIA PAVIMENTO FLEXIBLE - MEDELLIN
ingenieriacivil5624
 
Anexo b Rehabilitacion Carreteras en Asfalto
Anexo b Rehabilitacion Carreteras en AsfaltoAnexo b Rehabilitacion Carreteras en Asfalto
Anexo b Rehabilitacion Carreteras en Asfalto
Jose Joaquin lara Ruiz
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Yoel Mendoza
 
Proyecto de tesis antonela
Proyecto de tesis antonelaProyecto de tesis antonela
Proyecto de tesis antonela
Judith Asencio Valera
 
TESIS FINAL PPT.pptx
TESIS FINAL PPT.pptxTESIS FINAL PPT.pptx
TESIS FINAL PPT.pptx
rafaelenriquezromero1
 
Memoria descriptiva promuvi vii
Memoria descriptiva promuvi  viiMemoria descriptiva promuvi  vii
Memoria descriptiva promuvi vii
Rodrigo Cordova
 
Grupo 152 disenio de proyectos trabajo final 40
Grupo 152 disenio de proyectos trabajo final 40Grupo 152 disenio de proyectos trabajo final 40
Grupo 152 disenio de proyectos trabajo final 40
bmejiav
 

Similar a Evaluación y mejoramiento de las patologías de.pptx (20)

Consolidado proyecto grupo_385
Consolidado  proyecto grupo_385Consolidado  proyecto grupo_385
Consolidado proyecto grupo_385
 
PROPUESTA DE RESTABLECIMIENTO DEL PAVIMENTO FLEXIBLE, EN LA CALLE DABAJURO, D...
PROPUESTA DE RESTABLECIMIENTO DEL PAVIMENTO FLEXIBLE, EN LA CALLE DABAJURO, D...PROPUESTA DE RESTABLECIMIENTO DEL PAVIMENTO FLEXIBLE, EN LA CALLE DABAJURO, D...
PROPUESTA DE RESTABLECIMIENTO DEL PAVIMENTO FLEXIBLE, EN LA CALLE DABAJURO, D...
 
ICI_180.pdf
ICI_180.pdfICI_180.pdf
ICI_180.pdf
 
Ici 180
Ici 180Ici 180
Ici 180
 
Calculo pci piura
Calculo pci piuraCalculo pci piura
Calculo pci piura
 
PCI TESIS UNIVERSIDAD DE PIURA
PCI TESIS UNIVERSIDAD DE PIURAPCI TESIS UNIVERSIDAD DE PIURA
PCI TESIS UNIVERSIDAD DE PIURA
 
CAM2_COMPENDIO_ACT_7_GRUPO_1.pdf
CAM2_COMPENDIO_ACT_7_GRUPO_1.pdfCAM2_COMPENDIO_ACT_7_GRUPO_1.pdf
CAM2_COMPENDIO_ACT_7_GRUPO_1.pdf
 
CAM2_ACT1_GRUPO_1.pdf
CAM2_ACT1_GRUPO_1.pdfCAM2_ACT1_GRUPO_1.pdf
CAM2_ACT1_GRUPO_1.pdf
 
Informe est. 2
Informe est. 2Informe est. 2
Informe est. 2
 
Pre informe
Pre informePre informe
Pre informe
 
DIAPOSITIVAS II TESIS IIIIIIIIIIIIIIIIII
DIAPOSITIVAS II TESIS IIIIIIIIIIIIIIIIIIDIAPOSITIVAS II TESIS IIIIIIIIIIIIIIIIII
DIAPOSITIVAS II TESIS IIIIIIIIIIIIIIIIII
 
Matriz tesis
Matriz tesisMatriz tesis
Matriz tesis
 
Inventario vial0
Inventario vial0Inventario vial0
Inventario vial0
 
EVALUACIÓN VIA PAVIMENTO FLEXIBLE - MEDELLIN
EVALUACIÓN VIA PAVIMENTO FLEXIBLE - MEDELLINEVALUACIÓN VIA PAVIMENTO FLEXIBLE - MEDELLIN
EVALUACIÓN VIA PAVIMENTO FLEXIBLE - MEDELLIN
 
Anexo b Rehabilitacion Carreteras en Asfalto
Anexo b Rehabilitacion Carreteras en AsfaltoAnexo b Rehabilitacion Carreteras en Asfalto
Anexo b Rehabilitacion Carreteras en Asfalto
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Proyecto de tesis antonela
Proyecto de tesis antonelaProyecto de tesis antonela
Proyecto de tesis antonela
 
TESIS FINAL PPT.pptx
TESIS FINAL PPT.pptxTESIS FINAL PPT.pptx
TESIS FINAL PPT.pptx
 
Memoria descriptiva promuvi vii
Memoria descriptiva promuvi  viiMemoria descriptiva promuvi  vii
Memoria descriptiva promuvi vii
 
Grupo 152 disenio de proyectos trabajo final 40
Grupo 152 disenio de proyectos trabajo final 40Grupo 152 disenio de proyectos trabajo final 40
Grupo 152 disenio de proyectos trabajo final 40
 

Último

tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 

Último (20)

tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 

Evaluación y mejoramiento de las patologías de.pptx

  • 1. "Evaluación y mejoramiento de las patologías de la av. Buenos Aires, distrito de Chimbote, provincia Santa, Áncash, 2023” FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL AUTORES: Almeri Loyola, Carlos Ronal (0000-0002-8046-2250) Campos Pinedo, Roger David (0000-0001-9569-5690) ASESOR: Dr. Kiko Félix Depaz Celi (0000-0001-7086-1031) LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Diseño de Infraestructura Vial CHIMBOTE – PERÚ 2023
  • 2. INTRODUCCION 1 La evaluación de un pavimento flexible puede ser de manera superficial, la cual consiste en determinar los daños existentes en éste, así como las causas de origen. Siendo la razón de diversos movimientos arriesgados por parte de los conductores con la finalidad de evitar los baches; poniendo en riesgo la vida de los transeúntes de la zona.. 2 El Perú siempre ha presentado problemas con el sistema de circulación vehicular debido a pavimentos mal ejecutados o por encontrarse en estado crítico, así mismo se hace hincapié en aquellos factores que impiden la seguridad vial como son las fallas o los agrietamientos, es por ello que es necesario la realización de un estudio con la finalidad de ejercer un mantenimiento 3 Es por ello que se vio en la necesidad estudiar el estado actual del pavimento flexible del km3.5 a km4 la campiña, de Chimbote. En dicho proyecto de investigación se analizará el estado actual en el que se encuentra el pavimento el km3.5 a km4 la campiña, de Chimbote, mediante las herramientas como la observación, la evaluación del deterioro por medio del método del índice de condición de pavimento (PCI)..
  • 3. INTRODUCCION ¿En qué medida la evaluación del nivel de las patologías del pavimento existentes nos permitirá evaluar el estado actual del pavimento de la av. Buenos Aires en el distrito de Chimbote, Ancash - 2023?
  • 4. INTRODUCCION 1 2 3 4 METODOLÓGICA El proyecto será de diseño de investigación descriptivo, al realizar la recolección de datos e interpretarlos en un tiempo señalado (Mayo 2023 – Enero 2024), siguiendo los parámetros de diseño del Ministerio de Transporte y Comunicaciones – 2023 Justificación SOCIAL Mejorar la calidad de vida de la av. Buenos Aires a través de las propuestas de la evaluación y mejoramiento de la misma. PRÁCTICA Al realizar una evaluación y mejoramiento, incrementará la forma que los pobladores de la av. Buenos Aires, podrán abastecerse de sus primeras necesidades, brindando una mejor calidad de vida. TEORICA Se empleara bases teóricas relacionadas a la línea de investigación de obras de infraestructuras viales, para el desarrollo de este proyecto, el cual también servirá de antecedentes de próximos trabajos de investigación
  • 5. INTRODUCCION OBJETIVOS Determinar el índice de condición de pavimento asfaltico, a partir de la evaluación de la incidencia de las patologías del asfalto, de la av. Buenos Aires, distrito Chimbote, Ancash - 2023. . Objetivos Específicos Determinar el índice de condición de pavimento asfaltico, a partir de la evaluación de la incidencia de las patologías del asfalto en la av. Buenos Aires, distrito Chimbote, Ancash -2023. Calcular el nivel de las patologías del pavimento asfaltico e incidencias de las patologías en la avenida Buenos Aires, en el distrito de Chimbote, Ancash - 2023 Establecer las correctivas y las previsiones para la seguridad de las estructuras del pavimento asfaltico en la avenida Buenos Aires, en el distrito de Chimbote - Ancash 2023 Objetivo General
  • 6. MARCO TEORICO Antecedentes Internacionales Según Sepúlveda (2019) quien en su tesis nos habla sobre la “Evaluación de deterioro de un pavimento flexible, reporte del caso: desde la avenida Francisco Fernández de contreras, desde la calle 7 hasta la carretera 10, Ocaña agua de la virgen. Bucaramanga”. Colombia Según Pallasco (2018) Quien en su tesis nos habla sobre la “ Evaluación y propuesta de mantenimiento del pavimento flexible de la avenida Quevedo en Santo Domingo de los Tsáchilas, Quito.” Se planteó como objetivo principal Evaluar y proponer un tipo de mantenimiento para la avenida Quevedo en Santo Domingo
  • 7. MARCO TEORICO Según Bardales (2019); Quien en su tesis nos habla sobre el “Tipos de Patologías y Mantenimiento del Pavimento Flexible en la avenida Tantamayo San Martin de Porres, 2019”. Se plantearon como propósito principal; Determinar la relación entre los tipos de patologías y el mantenimiento de pavimento flexible en la avenida Tantamayo San Martin de Porres, 2019 Antecedentes Nacionales Según, Valverde (2020) en su tesis “Las patologías en el pavimento flexible en la Avenida Metropolitana cruce Avenida México, Comas 2020”. Como objetico principal se planteó determinar cómo influye las patologías en el pavimento flexible y como objetivo específico determinar cómo influye el tránsito vehicular en las características del pavimento flexible en la Avenida Metropolitana cruce Avenida México
  • 8. MARCO TEORICO Según Vargas (2017) en su tesis “Causas de las patologías del pavimento flexible en el Pueblo joven Programa Piloto de Asentamientos Orientados del distrito de Nuevo Chimbote – 2017”; se planteó el objetivo principal Evaluar las causas de las Patologías del pavimento Flexible y así también los objetivos específicos determinar y clasificar las patologías del pavimento flexible del pueblo joven Programa Piloto de Asentamientos Orientados Antecedentes Locales Según Santos (2019) en su tesis “Determinación de las causas que originan las patologías en el pavimento flexible del pueblo joven florida baja Provincia del Santa, Distrito Chimbote – 2019”; Se planteó el objetivo principal determinar las causas que originan las patologías en el pavimento flexible, así también los objetivos específicos; identificar y ordenar las patologías del pavimento flexible; efectuar los estudios de mecánica de suelos correspondiente como (CBR, Proctor modificado y lavado asfaltico) lo cual se determinará cuáles son las causas que originan las patologías en el pavimento flexible.
  • 9. MARCO CONCEPTUAL Definición Conceptual: La intervención en el pavimento flexible es la disposición que se usará para brindar la preservación, restauración o construcción. MTC Variable Dependiente: Mejoramiento de la avenida Buenos Aires Definición Operacional: Es la medida que concede reparar la situación del pavimento, se va a basar en el estado en que se encuentre la avenida. (Aquino, 2018)
  • 10. MARCO CONCEPTUAL Definición Conceptual: Se define como el análisis que dará a identificar los defectos estructurales que presenta dicho pavimento y la condición en la que se encuentra (Sullca 2021). Variable Independiente: Evaluación de la avenida Buenos Aires Definición Operacional: Es el reconocimiento de las patologías presentes en la capa de rodadura del pavimento flexible. (Aquino, 2018)
  • 12. METODOLOGIA Población Muestra Muestreo La población es el pavimento flexible de la avenida Buenos Aires, del distrito de Chimbote La Muestra es la avenida Buenos Aires, distrito de Chimbote, siendo el tamaño de la muestra 5 Km lineales. Son 5 km lineales de la av. Buenos Aires, de los cuales se tomó todos los metros para la evaluación de pavimento flexible
  • 13. METODOLOGIA Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos Técnicas Manual Recolección de Datos Equipos
  • 14. METODOLOGIA Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos Validez y confiabilidad Ministerio Trasporte y Comunicaciones Infraestructura Vial
  • 15. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Recursos y Presupuestos Recursos Humanos: • Personal responsable del proyecto • Tutor guia Equipos y Bienes: - Cinta métrica - Agenda - Lupas - Manuales
  • 16. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Recursos y Presupuestos Recursos Humanos: Estos gastos son pasajes al lugar donde se desarrollará la investigación (trabajo en campo) para la recolección de evidencias tales como fotografías, encuestas y otros, de igual manera 02 cuadernos de apuntes para las notas importantes y después ser procesador al software para la obtención de los resultados correspondientes
  • 17. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Recursos y Presupuestos Financiamiento: En este proyecto será autofinanciado, los autores asumirán los gastos para la elaboración de la investigación Entidad Financiadora Monto Porcentaje Autofinanciado S/. 4500.00 100%