SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidadnacional de Chimborazo
Riobamba_ ecuador
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
CARRERA DE CULTURA FISICA
EVALUACION NUMERO 1
En Microsoft Word realizar las siguientes actividades.
1. Crear una caratula con los siguientes contenidos
A nombre de la institución
B escudo
C nombre de la facultad
D carrera
E nombre del alumno
F año
1. formato.
A fuente calibre
B tamaño de fuente 12
C justificar
D viñetas
E numeración
F color de fuente azul
G columnas
Universidadnacional de Chimborazo
Riobamba_ ecuador
Universidadnacional de Chimborazo
Riobamba_ ecuador
H orientación 1 horizontal 2 vertical
I márgenes personalizados todos a 1cm
1.3 insertar 2 hipervínculos
A primero que me lleve a un documento de Word (ir a plantilla)
B que me lleve a un documento de Excel (ir a Excel)
1.4
Insertar una tabla de contenidos en la cual detalle nuestro contenido
1.5 crear un documento nuevo utilizando una platilla
1.6 subir una imagen con ancho de 10
1.7Insertar una tabla de 3x7
1.8 insertar un encabezado y pie de pagina
1.9 crear una carpeta y guardar los documentos ahí
2 en el blog realizar las siguientes actividades
2.1 crear una página con el nombre evolución 1
2.2 subir el documento de Word a slider share y publicarlo en esta página
3 consultar que es la educación física
Universidadnacional de Chimborazo
Riobamba_ ecuador
Universidad Nacional de Chimborazo
Ciencias de la salud
Cultura Física
Nombre: Brando Arboleda
Año: 2015
Universidadnacional de Chimborazo
Riobamba_ ecuador
La educación física es la disciplina
que abarca todo lo relacionado con
el uso del cuerpo. Desde un punto
de vista pedagógico, ayuda a la
formación integral del ser humano.
Esto es, que con su práctica se
impulsan los movimientos creativos
e intencionales, la manifestación de
la corporeidad a través de procesos
afectivos y cognitivos de orden
superior. De igual manera, se
promueve el disfrute de la
movilización corporal y se fomenta
la participación en actividades
caracterizadas por cometidos
motores. De la misma manera se
procura la convivencia, la amistad y
el disfrute, asícomo elaprecio de las
actividades propias de la
comunidad.1
Para el logro de estas metas se vale
de ciertas fuentes y medios que,
dependiendo de su enfoque, ha
variado su concepción y énfasis con
el tiempo. Sin embargo, lo que es
incuestionable, son las aportaciones
que la práctica de la educación física
ofrece a la sociedad: contribuye al
cuidado y preservación de la salud,2
al fomento de la tolerancia y el
respeto de los derechos humanos, la
ocupación del tiempo libre, impulsa
una vida activa en contra del
sedentarismo, etc. Los medios
utilizados son el juego motor, la
iniciación deportiva, el deporte
educativo, la recreación, etc. La
tendencia actual en educación física
es el desarrollo de Competencia que
Permita la mejor adaptabilidad
posible a situaciones cambiantes en
el medio y la realidad.
De esta forma, la educación física
pretende desarrollar las
competencias siguientes: la
integración de la corporeidad,
expresión y realización de
desempeños motores sencillos y
complejos, eldominio y control de la
motricidad para plantear y
solucionar problemas.3
En la prehistoria, el hombre
practicaba el ejercicio físico para
buscar seguridad y sobrevivir, a
través de la agilidad, fuerza,
velocidad y energía. En Esparta, el
fin de la educación física era formar
hombres de acción. En Grecia se
buscaba la combinación de hombre
de acción con hombre sabio,
programa educativo que más tarde
sellamó Palestra.En cuanto aRoma,
la educación física era muy parecida
a la espartana, ya que el
protagonista era el deportista.
El primero en proponer ejercicios
específicos para cada parte del
cuerpo y utilizar el pulso como
medio para detectar los efectos del
ejercicio físico fue Galeno. Durante
la época Visigoda, ya se practicaban
deportes tales como: lucha, saltos,
lanzamiento de jabalina y esgrima.
La gimnasia moderna nació a
principios del siglo XIX en Suiza y
Alemania con deportes como:
saltos, carreras, luchas al aire libre,
natación, equilibrio, danza, esgrima,
escalamiento y equitación. En
Inglaterra nacieron el fútbol, el
rugby, el cricket y los deportes
hípicos.
Universidadnacional de Chimborazo
Riobamba_ ecuador
A fines del sigloXIXnacen los deportes de velocidad, tales como elciclismo
y el automovilismo, los cuales combinan la habilidad físicaconla eficiencia
mecánica. Laeducación física como hoy la entendemos, seoriginaa través
de las actividades

Más contenido relacionado

Destacado

Resultados tabla j7
Resultados tabla j7Resultados tabla j7
Resultados tabla j7
Cesare Maldini
 
Basura semiologia
Basura semiologiaBasura semiologia
Basura semiologia
slorena
 
Elevador diagonal
Elevador diagonalElevador diagonal
Elevador diagonal
helpconcept
 
6. logo
6. logo6. logo
6. logo
brandonmonty
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
hugochuyito
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
COMENTARIO DE MALAGA
COMENTARIO DE MALAGACOMENTARIO DE MALAGA
COMENTARIO DE MALAGA
patrimatabuena
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
Pardo08
 
Prueba evaluacion powerpoint 25 03-14
Prueba evaluacion powerpoint 25 03-14Prueba evaluacion powerpoint 25 03-14
Prueba evaluacion powerpoint 25 03-14
Carmenchusoto
 
Caratula taller omar
Caratula taller omarCaratula taller omar
Caratula taller omar
omarcarranzasaucedo
 
Cuestionario de herramientas y web
Cuestionario de herramientas y webCuestionario de herramientas y web
Cuestionario de herramientas y web
Alvaro Javier Zarate Esquivel
 
Aniversario
AniversarioAniversario
Aniversario
Pablo Villalva
 
Software de trabajo colaborativo en redes
Software de trabajo colaborativo en redesSoftware de trabajo colaborativo en redes
Software de trabajo colaborativo en redes
LeslieMorteo
 
Act. 2
Act. 2Act. 2
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
parreta123
 
Evaluación final tecnologia
Evaluación final tecnologiaEvaluación final tecnologia
Evaluación final tecnologia
inesbueso
 
Presentación segmentacion blog
Presentación segmentacion blogPresentación segmentacion blog
Presentación segmentacion blog
yuslemivasquez
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
cinthya_35
 
Pholia magra e adeus gordurinhas
Pholia magra e adeus gordurinhasPholia magra e adeus gordurinhas
Pholia magra e adeus gordurinhas
Folia
 
Momentos del abp
Momentos del abpMomentos del abp
Momentos del abp
pitagoras1957
 

Destacado (20)

Resultados tabla j7
Resultados tabla j7Resultados tabla j7
Resultados tabla j7
 
Basura semiologia
Basura semiologiaBasura semiologia
Basura semiologia
 
Elevador diagonal
Elevador diagonalElevador diagonal
Elevador diagonal
 
6. logo
6. logo6. logo
6. logo
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
COMENTARIO DE MALAGA
COMENTARIO DE MALAGACOMENTARIO DE MALAGA
COMENTARIO DE MALAGA
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
 
Prueba evaluacion powerpoint 25 03-14
Prueba evaluacion powerpoint 25 03-14Prueba evaluacion powerpoint 25 03-14
Prueba evaluacion powerpoint 25 03-14
 
Caratula taller omar
Caratula taller omarCaratula taller omar
Caratula taller omar
 
Cuestionario de herramientas y web
Cuestionario de herramientas y webCuestionario de herramientas y web
Cuestionario de herramientas y web
 
Aniversario
AniversarioAniversario
Aniversario
 
Software de trabajo colaborativo en redes
Software de trabajo colaborativo en redesSoftware de trabajo colaborativo en redes
Software de trabajo colaborativo en redes
 
Act. 2
Act. 2Act. 2
Act. 2
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
Evaluación final tecnologia
Evaluación final tecnologiaEvaluación final tecnologia
Evaluación final tecnologia
 
Presentación segmentacion blog
Presentación segmentacion blogPresentación segmentacion blog
Presentación segmentacion blog
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Pholia magra e adeus gordurinhas
Pholia magra e adeus gordurinhasPholia magra e adeus gordurinhas
Pholia magra e adeus gordurinhas
 
Momentos del abp
Momentos del abpMomentos del abp
Momentos del abp
 

Similar a Evaluación 1

Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
xguerrerounach
 
Historia de educación física
Historia de educación físicaHistoria de educación física
Historia de educación física
katherineaguilarm
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
lpilcounach
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Brayan Molina
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Brayan Molina
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
Erikestradapancho
 
trabajo de tecnología
trabajo de tecnología trabajo de tecnología
trabajo de tecnología
karen rodriguez
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Cristian
 
Fisica
FisicaFisica
Programación anual 2016 Educación Física.
Programación anual 2016 Educación Física. Programación anual 2016 Educación Física.
Programación anual 2016 Educación Física.
Marly Rodriguez
 
Juan sanchez sanchez_02 (1)
Juan sanchez sanchez_02 (1)Juan sanchez sanchez_02 (1)
Juan sanchez sanchez_02 (1)
OskrQuinonez1
 
Historia de la educacion fisica
Historia de la educacion fisicaHistoria de la educacion fisica
Historia de la educacion fisica
Pcentro
 
Evaluacion 1
Evaluacion 1Evaluacion 1
Evaluacion 1
cmitaunach
 
Evaluacion 1
Evaluacion 1Evaluacion 1
Evaluacion 1
cmitaunach
 
Modelo programacion anual 2018
Modelo programacion anual 2018Modelo programacion anual 2018
Modelo programacion anual 2018
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
Presentacione f-100430053004-phpapp02
Presentacione f-100430053004-phpapp02Presentacione f-100430053004-phpapp02
Presentacione f-100430053004-phpapp02
Israel Valiente Martinez
 
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
carlo18
 
Evaluación 1
Evaluación 1Evaluación 1
Evaluación 1
ftorresunach
 
Educacion Fisica.docx
Educacion Fisica.docxEducacion Fisica.docx
Educacion Fisica.docx
EglisOliveros1
 
La educacion fisica como unidad biopsicosocial
La educacion fisica como unidad biopsicosocialLa educacion fisica como unidad biopsicosocial
La educacion fisica como unidad biopsicosocial
cabitoruiz
 

Similar a Evaluación 1 (20)

Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Historia de educación física
Historia de educación físicaHistoria de educación física
Historia de educación física
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
trabajo de tecnología
trabajo de tecnología trabajo de tecnología
trabajo de tecnología
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Programación anual 2016 Educación Física.
Programación anual 2016 Educación Física. Programación anual 2016 Educación Física.
Programación anual 2016 Educación Física.
 
Juan sanchez sanchez_02 (1)
Juan sanchez sanchez_02 (1)Juan sanchez sanchez_02 (1)
Juan sanchez sanchez_02 (1)
 
Historia de la educacion fisica
Historia de la educacion fisicaHistoria de la educacion fisica
Historia de la educacion fisica
 
Evaluacion 1
Evaluacion 1Evaluacion 1
Evaluacion 1
 
Evaluacion 1
Evaluacion 1Evaluacion 1
Evaluacion 1
 
Modelo programacion anual 2018
Modelo programacion anual 2018Modelo programacion anual 2018
Modelo programacion anual 2018
 
Presentacione f-100430053004-phpapp02
Presentacione f-100430053004-phpapp02Presentacione f-100430053004-phpapp02
Presentacione f-100430053004-phpapp02
 
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
 
Evaluación 1
Evaluación 1Evaluación 1
Evaluación 1
 
Educacion Fisica.docx
Educacion Fisica.docxEducacion Fisica.docx
Educacion Fisica.docx
 
La educacion fisica como unidad biopsicosocial
La educacion fisica como unidad biopsicosocialLa educacion fisica como unidad biopsicosocial
La educacion fisica como unidad biopsicosocial
 

Más de barboledaunach

Hoja de vida informatica
Hoja de vida informaticaHoja de vida informatica
Hoja de vida informatica
barboledaunach
 
Power point 1
Power point 1Power point 1
Power point 1
barboledaunach
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
barboledaunach
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
barboledaunach
 
Tarea1 unach
Tarea1 unachTarea1 unach
Tarea1 unach
barboledaunach
 

Más de barboledaunach (9)

Hoja de vida informatica
Hoja de vida informaticaHoja de vida informatica
Hoja de vida informatica
 
Power point 1
Power point 1Power point 1
Power point 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Tarea1 unach
Tarea1 unachTarea1 unach
Tarea1 unach
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Evaluación 1

  • 1. Universidadnacional de Chimborazo Riobamba_ ecuador UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO CARRERA DE CULTURA FISICA EVALUACION NUMERO 1 En Microsoft Word realizar las siguientes actividades. 1. Crear una caratula con los siguientes contenidos A nombre de la institución B escudo C nombre de la facultad D carrera E nombre del alumno F año 1. formato. A fuente calibre B tamaño de fuente 12 C justificar D viñetas E numeración F color de fuente azul G columnas
  • 3. Universidadnacional de Chimborazo Riobamba_ ecuador H orientación 1 horizontal 2 vertical I márgenes personalizados todos a 1cm 1.3 insertar 2 hipervínculos A primero que me lleve a un documento de Word (ir a plantilla) B que me lleve a un documento de Excel (ir a Excel) 1.4 Insertar una tabla de contenidos en la cual detalle nuestro contenido 1.5 crear un documento nuevo utilizando una platilla 1.6 subir una imagen con ancho de 10 1.7Insertar una tabla de 3x7 1.8 insertar un encabezado y pie de pagina 1.9 crear una carpeta y guardar los documentos ahí 2 en el blog realizar las siguientes actividades 2.1 crear una página con el nombre evolución 1 2.2 subir el documento de Word a slider share y publicarlo en esta página 3 consultar que es la educación física
  • 4. Universidadnacional de Chimborazo Riobamba_ ecuador Universidad Nacional de Chimborazo Ciencias de la salud Cultura Física Nombre: Brando Arboleda Año: 2015
  • 5. Universidadnacional de Chimborazo Riobamba_ ecuador La educación física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos motores. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el disfrute, asícomo elaprecio de las actividades propias de la comunidad.1 Para el logro de estas metas se vale de ciertas fuentes y medios que, dependiendo de su enfoque, ha variado su concepción y énfasis con el tiempo. Sin embargo, lo que es incuestionable, son las aportaciones que la práctica de la educación física ofrece a la sociedad: contribuye al cuidado y preservación de la salud,2 al fomento de la tolerancia y el respeto de los derechos humanos, la ocupación del tiempo libre, impulsa una vida activa en contra del sedentarismo, etc. Los medios utilizados son el juego motor, la iniciación deportiva, el deporte educativo, la recreación, etc. La tendencia actual en educación física es el desarrollo de Competencia que Permita la mejor adaptabilidad posible a situaciones cambiantes en el medio y la realidad. De esta forma, la educación física pretende desarrollar las competencias siguientes: la integración de la corporeidad, expresión y realización de desempeños motores sencillos y complejos, eldominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas.3 En la prehistoria, el hombre practicaba el ejercicio físico para buscar seguridad y sobrevivir, a través de la agilidad, fuerza, velocidad y energía. En Esparta, el fin de la educación física era formar hombres de acción. En Grecia se buscaba la combinación de hombre de acción con hombre sabio, programa educativo que más tarde sellamó Palestra.En cuanto aRoma, la educación física era muy parecida a la espartana, ya que el protagonista era el deportista. El primero en proponer ejercicios específicos para cada parte del cuerpo y utilizar el pulso como medio para detectar los efectos del ejercicio físico fue Galeno. Durante la época Visigoda, ya se practicaban deportes tales como: lucha, saltos, lanzamiento de jabalina y esgrima. La gimnasia moderna nació a principios del siglo XIX en Suiza y Alemania con deportes como: saltos, carreras, luchas al aire libre, natación, equilibrio, danza, esgrima, escalamiento y equitación. En Inglaterra nacieron el fútbol, el rugby, el cricket y los deportes hípicos.
  • 6. Universidadnacional de Chimborazo Riobamba_ ecuador A fines del sigloXIXnacen los deportes de velocidad, tales como elciclismo y el automovilismo, los cuales combinan la habilidad físicaconla eficiencia mecánica. Laeducación física como hoy la entendemos, seoriginaa través de las actividades