SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Campus Norte "Ms. Edison Riera R." Avda. Antonio José de Sucre, Km. 1 1/2 Vía a Guano, Teléfonos: (593)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
CARRERA CULTURA FÌSICA
EVALUACIÒN NÙMERO 1
CUESTIONARIO
1. En Microsoft Word realizar las siguientes actividades.
1.1. Crear una carátula con el siguiente contenido:
a) Nombre de la institución.
b) Escudo.
c) Nombre de la facultad.
d) Nombre de la carrera.
e) Nombre del alumno
f) Año.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
CIENCIAS DE LA SALUD
CULTURA FÌSICA
FÀTIMA ELIZABETH TORRES PILATASIG
2015-2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Campus Norte "Ms. Edison Riera R." Avda. Antonio José de Sucre, Km. 1 1/2 Vía a Guano, Teléfonos: (593)
1.2. Formato
a) Fuente Calibri.
b) Tamaño de fuente 12.
c) Justificar.
d) Viñetas.
e) Numeración.
f) Color de fuente Azul.
g) Columnas 2.
h) Orientación la primera horizontal, la segunda vertical.
i) Márgenes personalizados todos a 1cm.
1.3. Insertar dos hipervínculos.
a) El primero que me lleve a un documento de Word. (ir a plantilla)
Ir a plantilla
b) Que me lleve a un documento de Excel.(ir a Excel)
Ir a Excel
1.4. Insertar una tabla de contenidos en la cual detalle el contenido.
Contenido
1. En Microsoft Word realizar las siguientes actividades...................................................................................... 1
1.1. Crear una carátula con el siguiente contenido: ....................................................................................... 1
1.2. Formato.................................................................................................................................................... 2
1.3. Insertar dos hipervínculos........................................................................................................................ 2
1.4. Insertar una tabla de contenidos en la cual detalle el contenido. ........................................................... 2
1.5. Crear un documento nuevo utilizando una plantilla................................................................................ 2
1.6. Subir una imagen con ancho de 10px. ..................................................................................................... 2
1.7. Insertar una tabla de 3x7. ........................................................................................................................ 3
1.8. Insertar un encabezado y pie de página................................................................................................... 3
1.9. Crear una carpeta que se llame evaluación y guardar los documentos. (Este, plantilla, Excel)............... 3
2. En el blog realizar las siguientes actividades..................................................................................................... 3
2.1. Crear una página con el nombre Evaluación 1......................................................................................... 3
2.2. Subir el documento de Word a Slideshare y publicarlo en esta página................................................... 3
3. Consultar que es la educación física mínimo 2 hojas........................................................................................ 3
1.5. Crear un documento nuevo utilizando una plantilla.
1.6. Subir una imagen con ancho de 10px.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Campus Norte "Ms. Edison Riera R." Avda. Antonio José de Sucre, Km. 1 1/2 Vía a Guano, Teléfonos: (593)
1.7. Insertar una tabla de 3x7.
1.8. Insertar un encabezado y pie de página.
1.9. Crear una carpeta que se llame evaluación y guardar los documentos. (Este, plantilla, Excel)
2. En el blog realizar las siguientes actividades.
2.1. Crear una página con el nombre Evaluación 1.
2.2. Subir el documento de Word a Slideshare y publicarlo en esta página.
3. Consultar que es la educación física mínimo 2 hojas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Campus Norte "Ms. Edison Riera R." Avda. Antonio José de Sucre, Km. 1 1/2 Vía a Guano, Teléfonos: (593)
Definición de Cultura Física
Se denomina cultura física a las maneras y hábitos de cuidado corporal,
mediante la realización de actividades como deportes o ejercicios recreativos,
que no sólo buscan la salud del cuerpo, otorgándole actividad que lo aleja del
sedentarismo y sus consecuencias, si no también persigue la búsqueda de
plenitud y bienestar integral del ser humano, del binomio cuerpo-mente. Cada
individuo puede dedica a la cultura física una porción determinada de tiempo,
en relación a sus posibilidades, aunque muchos hacen de esto una forma de
vida, como los deportistas.
La cultura física, más allá de que se relacione directamente con el cuidado del
cuerpo en busca del bienestar, no sólo se liga a la realización de alguna
actividad que implique esfuerzo físico o realizar algún deporte específico. Eso
es sólo una parte. Bien sabemos que, para estar saludables, no basta con
cumplir con una partedel todo. La gimnasia,losdeportes y los ejerciciosfísicos
son el complemento de una vida sana, de una alimentación equilibrada y
saludable, de la visita a médicos para controles periódicos.
Sin embargo, tampoco podemos olvidarnos que, más allá de que estemos
hablando de cultura “física”,la psiquis(la mente) también cumpleun rol clave,
fundamental en esto de alcanzar el bienestar. Digamos que la mente ayuda a
traspasar el bienestar y lograr la plenitud del ser, que está formado, como
antes decíamos por un binomio (un conjunto inseparable de dos): cuerpo y
mente.
Por eso, evitar las situaciones de estrés, dedicar un tiempo diario para
acercarnos a amigos, la familia o seres queridos por nosotros, también
contribuye al bienestar. Incluso, la relación de un deporte, que está ligado a lo
físico, puede convertirse para nosotros en una especie de “terapia” que ayuda
a relajar nuestra mente y logramos disfrutar de eso que hacemos. Pero otras
veces, el despeje mental puede estar relacionado con otra actividad como la
pintura o la escritura.
La vorágine de todas las responsabilidades a cumplir en diferentes ámbitos: el
trabajo, la familia, la universidad, organizaciones donde nos desempeños,
pueden ser enemigos de nuestra salud. Sin embargo, de eso se trata la cultura
física, de conocer y aprender que somos un sistema que necesita equilibrio, y
que nadie, más que nosotros mismos, sabe mejor cuáles son las cosas que nos
hacen bien, y cuáles no.
Más allá de esto, existen una serie de disciplinas dedicadas a abordar estos
temas, y por eso es posible acudir a profesionales cuando tenemos dudas o
incertidumbres acerca de mantener nuestro ser de manera equilibrada. Por
ejemplo, los entrenadores personales en relación a las actividades físicas,
nutricionistas en cuanto a alimentación y nutrición, y psicólogos si hablamos
de la mente, y claro, los médicos generalistas que pueden siempre
aconsejarnos sobre hábitos o medidas a tomar para alcanzar el bienestar
corporal que anhelamos.
La Cultura Física,másconocida como Educación Física,esuna disciplina de tipo
pedagógica que se centra en el movimiento corporal para luego desarrollar de
manera integral yarmónica lascapacidadesfísicas,afectivasycognitivasdelas
personas con la misión de mejorar la calidad de vida de las mismas en los
diferentes aspectos de esta, familiar, social y productivo. Es decir, la cultura
física puede empezar como una necesidad individual pero no se puede no
reconocerle y atribuirle una necesidad social también.
Entonces, la cultura física, además de ser una actividad educativa podrá ser
una actividad recreativa, social, competitiva y hasta terapéutica.
En tanto, a la cultura física se la designa como una disciplina y no como una
ciencia comoconsecuencia que no se ocupa del estudio específicode un cierto
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Campus Norte "Ms. Edison Riera R." Avda. Antonio José de Sucre, Km. 1 1/2 Vía a Guano, Teléfonos: (593)
Su propio marco teórico.
Por otra parte,la cultura física ha evolucionado aquella antigua idea que sostenía que el ser humano es una suma
de cuerpo, mente y alma y por ello es que trabaja los diferentes aspectos de una persona como una unidad, es
decir, el hombre es un cuerpo pero también tiene un alma y una mente que al igual que el cuerpo necesitan
atención.
Diversos abordajes de la cultura física
Existen distintas corrientes de cultura física, las cuales se diferencian entre sí de acuerdo a la forma en la que se
focaliza la disciplina.
Por ejemplo, están quienes se centran en la educación y entonces el campo de acción será la escuela y el sistema
educativo en general. Por otro lado, las que se focalizan en la salud, consideran a la cultura física como un agente
promotor de salud que tiene una clara incidencia en la prevención de enfermedades, tales como las
cardiovasculares; es común que a quienes sufren de estas se les aconseje la práctica de la cultura física para así
atenuar síntomas.
Las que se centran en la competencia entienden a la cultura física como entrenamiento deportivo para el
desarrollo del alto rendimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El valor del deporte
El valor del deporteEl valor del deporte
El valor del deporte
DANIPH0923
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación físicadulce1217
 
Recreacion y Deporte
Recreacion y DeporteRecreacion y Deporte
Recreacion y Deporte
luisvivas2505
 
Proyecto inst. nac. mejía 2010 2011
Proyecto inst. nac. mejía 2010   2011Proyecto inst. nac. mejía 2010   2011
Proyecto inst. nac. mejía 2010 2011
Colegio Simón Bolívar de Quito
 
Guia 4 periodo edu fisica 2021 7° generalidades del voleibol
Guia 4 periodo edu fisica 2021 7° generalidades del voleibolGuia 4 periodo edu fisica 2021 7° generalidades del voleibol
Guia 4 periodo edu fisica 2021 7° generalidades del voleibol
osmir valencia
 
Elvis mendoza baloncesto
Elvis mendoza   baloncestoElvis mendoza   baloncesto
Elvis mendoza baloncesto
Elvis Mendoza Sequera
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
AngieTatiana45
 
Carpeta recuperación secundaria
Carpeta recuperación secundariaCarpeta recuperación secundaria
Carpeta recuperación secundaria
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambientePromovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
JACQUELINE VILELA
 
Un gigante en la pandilla – Cuaderno de actividades
Un gigante en la pandilla – Cuaderno de actividadesUn gigante en la pandilla – Cuaderno de actividades
Un gigante en la pandilla – Cuaderno de actividades
Educa tu Mundo
 
Planes de mejoramiento 2019
Planes de mejoramiento  2019Planes de mejoramiento  2019
Planes de mejoramiento 2019
osmir valencia
 
Guía de aprendizaje cultura fisica 2015 (1)
Guía de aprendizaje cultura fisica 2015 (1)Guía de aprendizaje cultura fisica 2015 (1)
Guía de aprendizaje cultura fisica 2015 (1)
Jumalo32
 
Marcos en apuros – Cuaderno de actividades
Marcos en apuros – Cuaderno de actividadesMarcos en apuros – Cuaderno de actividades
Marcos en apuros – Cuaderno de actividades
Educa tu Mundo
 
Todo Relacionado Con La Educación Fisica
Todo Relacionado Con La Educación FisicaTodo Relacionado Con La Educación Fisica
Todo Relacionado Con La Educación Fisica
JhojaniTa Hernandez
 
Monografia - Incidencia de la Bailoterapia
Monografia - Incidencia de la BailoterapiaMonografia - Incidencia de la Bailoterapia
Monografia - Incidencia de la Bailoterapia
WondersDays
 
Practica 2.1.- Edicion Avanzada_Practica Asistida
Practica 2.1.- Edicion Avanzada_Practica AsistidaPractica 2.1.- Edicion Avanzada_Practica Asistida
Practica 2.1.- Edicion Avanzada_Practica Asistida
Lesly Gonzalez Valenzuela
 
Proyecto freddy moreno 2011
Proyecto freddy moreno 2011Proyecto freddy moreno 2011
Proyecto freddy moreno 2011
Colegio Simón Bolívar de Quito
 

La actualidad más candente (19)

Guía de trabajo
Guía de trabajoGuía de trabajo
Guía de trabajo
 
El valor del deporte
El valor del deporteEl valor del deporte
El valor del deporte
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Guia n°3 (1° 2°)
Guia n°3 (1° 2°)Guia n°3 (1° 2°)
Guia n°3 (1° 2°)
 
Recreacion y Deporte
Recreacion y DeporteRecreacion y Deporte
Recreacion y Deporte
 
Proyecto inst. nac. mejía 2010 2011
Proyecto inst. nac. mejía 2010   2011Proyecto inst. nac. mejía 2010   2011
Proyecto inst. nac. mejía 2010 2011
 
Guia 4 periodo edu fisica 2021 7° generalidades del voleibol
Guia 4 periodo edu fisica 2021 7° generalidades del voleibolGuia 4 periodo edu fisica 2021 7° generalidades del voleibol
Guia 4 periodo edu fisica 2021 7° generalidades del voleibol
 
Elvis mendoza baloncesto
Elvis mendoza   baloncestoElvis mendoza   baloncesto
Elvis mendoza baloncesto
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
 
Carpeta recuperación secundaria
Carpeta recuperación secundariaCarpeta recuperación secundaria
Carpeta recuperación secundaria
 
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambientePromovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
 
Un gigante en la pandilla – Cuaderno de actividades
Un gigante en la pandilla – Cuaderno de actividadesUn gigante en la pandilla – Cuaderno de actividades
Un gigante en la pandilla – Cuaderno de actividades
 
Planes de mejoramiento 2019
Planes de mejoramiento  2019Planes de mejoramiento  2019
Planes de mejoramiento 2019
 
Guía de aprendizaje cultura fisica 2015 (1)
Guía de aprendizaje cultura fisica 2015 (1)Guía de aprendizaje cultura fisica 2015 (1)
Guía de aprendizaje cultura fisica 2015 (1)
 
Marcos en apuros – Cuaderno de actividades
Marcos en apuros – Cuaderno de actividadesMarcos en apuros – Cuaderno de actividades
Marcos en apuros – Cuaderno de actividades
 
Todo Relacionado Con La Educación Fisica
Todo Relacionado Con La Educación FisicaTodo Relacionado Con La Educación Fisica
Todo Relacionado Con La Educación Fisica
 
Monografia - Incidencia de la Bailoterapia
Monografia - Incidencia de la BailoterapiaMonografia - Incidencia de la Bailoterapia
Monografia - Incidencia de la Bailoterapia
 
Practica 2.1.- Edicion Avanzada_Practica Asistida
Practica 2.1.- Edicion Avanzada_Practica AsistidaPractica 2.1.- Edicion Avanzada_Practica Asistida
Practica 2.1.- Edicion Avanzada_Practica Asistida
 
Proyecto freddy moreno 2011
Proyecto freddy moreno 2011Proyecto freddy moreno 2011
Proyecto freddy moreno 2011
 

Destacado

Aprendemos en la nube GA4E & Chromebooks
Aprendemos en la nube GA4E & ChromebooksAprendemos en la nube GA4E & Chromebooks
Aprendemos en la nube GA4E & Chromebooks
Alberto Gilsanz Mir
 
TecnoautobiografíA
TecnoautobiografíATecnoautobiografíA
TecnoautobiografíA
CECILIA
 
1ºp.recursosparalaevaluacion lengua.santi.loscaminos
1ºp.recursosparalaevaluacion lengua.santi.loscaminos1ºp.recursosparalaevaluacion lengua.santi.loscaminos
1ºp.recursosparalaevaluacion lengua.santi.loscaminoscenuevevalles
 
EXAMEN ADAPTADO DE LENGUA DE 1º DE ESO
EXAMEN ADAPTADO DE LENGUA DE 1º DE ESOEXAMEN ADAPTADO DE LENGUA DE 1º DE ESO
EXAMEN ADAPTADO DE LENGUA DE 1º DE ESO
maitesociales
 
EXAMEN DE LENGUA DE 1º DE ESO
EXAMEN DE LENGUA DE 1º DE ESOEXAMEN DE LENGUA DE 1º DE ESO
EXAMEN DE LENGUA DE 1º DE ESO
maitesociales
 
Hidrosfera - 1 ESO
Hidrosfera - 1 ESOHidrosfera - 1 ESO
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
BIO LBL
 
Lengua castellana y literatura 1 eso-actividades
Lengua castellana y literatura 1 eso-actividadesLengua castellana y literatura 1 eso-actividades
Lengua castellana y literatura 1 eso-actividades
Antonio M. Caro
 
Examen ejemplo de lengua castellana y literatura 1º eso
Examen ejemplo de lengua castellana y literatura 1º esoExamen ejemplo de lengua castellana y literatura 1º eso
Examen ejemplo de lengua castellana y literatura 1º eso
Naifur
 
actividad de refuerzo 1 ESO Santillana
actividad de refuerzo 1 ESO Santillanaactividad de refuerzo 1 ESO Santillana
actividad de refuerzo 1 ESO Santillana
Gema García García
 
PTI base Matemáticas
PTI base MatemáticasPTI base Matemáticas
PTI base Matemáticas
SuperPT
 
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregidoExamen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregidoMGonGu
 
Solucionario 1º eso Santillana
Solucionario 1º eso Santillana Solucionario 1º eso Santillana
Solucionario 1º eso Santillana
Diego Revuelta Bengochea
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 

Destacado (16)

1 eso
1 eso1 eso
1 eso
 
Aprendemos en la nube GA4E & Chromebooks
Aprendemos en la nube GA4E & ChromebooksAprendemos en la nube GA4E & Chromebooks
Aprendemos en la nube GA4E & Chromebooks
 
TecnoautobiografíA
TecnoautobiografíATecnoautobiografíA
TecnoautobiografíA
 
Asig prof
Asig profAsig prof
Asig prof
 
1ºp.recursosparalaevaluacion lengua.santi.loscaminos
1ºp.recursosparalaevaluacion lengua.santi.loscaminos1ºp.recursosparalaevaluacion lengua.santi.loscaminos
1ºp.recursosparalaevaluacion lengua.santi.loscaminos
 
EXAMEN ADAPTADO DE LENGUA DE 1º DE ESO
EXAMEN ADAPTADO DE LENGUA DE 1º DE ESOEXAMEN ADAPTADO DE LENGUA DE 1º DE ESO
EXAMEN ADAPTADO DE LENGUA DE 1º DE ESO
 
EXAMEN DE LENGUA DE 1º DE ESO
EXAMEN DE LENGUA DE 1º DE ESOEXAMEN DE LENGUA DE 1º DE ESO
EXAMEN DE LENGUA DE 1º DE ESO
 
Hidrosfera - 1 ESO
Hidrosfera - 1 ESOHidrosfera - 1 ESO
Hidrosfera - 1 ESO
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Lengua castellana y literatura 1 eso-actividades
Lengua castellana y literatura 1 eso-actividadesLengua castellana y literatura 1 eso-actividades
Lengua castellana y literatura 1 eso-actividades
 
Examen ejemplo de lengua castellana y literatura 1º eso
Examen ejemplo de lengua castellana y literatura 1º esoExamen ejemplo de lengua castellana y literatura 1º eso
Examen ejemplo de lengua castellana y literatura 1º eso
 
actividad de refuerzo 1 ESO Santillana
actividad de refuerzo 1 ESO Santillanaactividad de refuerzo 1 ESO Santillana
actividad de refuerzo 1 ESO Santillana
 
PTI base Matemáticas
PTI base MatemáticasPTI base Matemáticas
PTI base Matemáticas
 
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregidoExamen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
 
Solucionario 1º eso Santillana
Solucionario 1º eso Santillana Solucionario 1º eso Santillana
Solucionario 1º eso Santillana
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 

Similar a Evaluación 1

Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
kiaraticus
 
unidaddidactica
 unidaddidactica unidaddidactica
unidaddidactica
kiaraticus
 
Ud salud
Ud saludUd salud
Ud salud
nunaeman
 
Evaluacion 1
Evaluacion 1Evaluacion 1
Evaluacion 1
cmitaunach
 
Monografia del Estres
Monografia del EstresMonografia del Estres
Monografia del Estres
saultequiere98
 
Que es la recreación
Que es la recreaciónQue es la recreación
Que es la recreación
Heymar Jesus Morantes Hernandez
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
josue roa
 
Deporte, cultura y recreacion
Deporte, cultura y recreacionDeporte, cultura y recreacion
Deporte, cultura y recreacion
cesar maldonado contreras
 
PLANIFICADOR DE PROYECTO: "SOMOS EL REFLEJO DE NUESTROS HÁBITOS COTIDIANOS"
PLANIFICADOR DE PROYECTO: "SOMOS EL REFLEJO DE NUESTROS HÁBITOS COTIDIANOS"PLANIFICADOR DE PROYECTO: "SOMOS EL REFLEJO DE NUESTROS HÁBITOS COTIDIANOS"
PLANIFICADOR DE PROYECTO: "SOMOS EL REFLEJO DE NUESTROS HÁBITOS COTIDIANOS"
edifoba
 
S8 ángel salcido_informe
S8 ángel salcido_informeS8 ángel salcido_informe
S8 ángel salcido_informe
Angel Salcido
 
CULTURA DEPORTE Y RECREACION
CULTURA DEPORTE Y RECREACIONCULTURA DEPORTE Y RECREACION
CULTURA DEPORTE Y RECREACION
Jean Silvestre
 
Cultura, Recreacion y Deporte
Cultura, Recreacion y DeporteCultura, Recreacion y Deporte
Cultura, Recreacion y Deporte
Douglas Maza
 
EL SEDENTARISMO FÍSICO, LA ADOLESCENCIA Y LA NUTRICIÓN EN MÉXICO
EL SEDENTARISMO FÍSICO, LA ADOLESCENCIA Y LA NUTRICIÓN EN MÉXICO EL SEDENTARISMO FÍSICO, LA ADOLESCENCIA Y LA NUTRICIÓN EN MÉXICO
EL SEDENTARISMO FÍSICO, LA ADOLESCENCIA Y LA NUTRICIÓN EN MÉXICO
Luis Enrique Bañuelos Terés
 
Trabajo de-herramienta
Trabajo de-herramientaTrabajo de-herramienta
Trabajo de-herramienta
ronney arcos
 
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
carlo18
 
Planificación curricular exp . n°03
Planificación curricular   exp . n°03Planificación curricular   exp . n°03
Planificación curricular exp . n°03
Jean Pier
 
Cuadernillo de aprendizaje Ciencias de la Salud I bloque I
Cuadernillo de aprendizaje  Ciencias de la Salud I  bloque ICuadernillo de aprendizaje  Ciencias de la Salud I  bloque I
Cuadernillo de aprendizaje Ciencias de la Salud I bloque I
SEJ
 
Dvs modulo1 cuaderno (1)
Dvs modulo1 cuaderno (1)Dvs modulo1 cuaderno (1)
Dvs modulo1 cuaderno (1)
Amelysanglez
 

Similar a Evaluación 1 (20)

Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
 
unidaddidactica
 unidaddidactica unidaddidactica
unidaddidactica
 
Ud salud
Ud saludUd salud
Ud salud
 
Evaluacion 1
Evaluacion 1Evaluacion 1
Evaluacion 1
 
Evaluacion 1
Evaluacion 1Evaluacion 1
Evaluacion 1
 
Monografia del Estres
Monografia del EstresMonografia del Estres
Monografia del Estres
 
Que es la recreación
Que es la recreaciónQue es la recreación
Que es la recreación
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Deporte, cultura y recreacion
Deporte, cultura y recreacionDeporte, cultura y recreacion
Deporte, cultura y recreacion
 
PLANIFICADOR DE PROYECTO: "SOMOS EL REFLEJO DE NUESTROS HÁBITOS COTIDIANOS"
PLANIFICADOR DE PROYECTO: "SOMOS EL REFLEJO DE NUESTROS HÁBITOS COTIDIANOS"PLANIFICADOR DE PROYECTO: "SOMOS EL REFLEJO DE NUESTROS HÁBITOS COTIDIANOS"
PLANIFICADOR DE PROYECTO: "SOMOS EL REFLEJO DE NUESTROS HÁBITOS COTIDIANOS"
 
S8 ángel salcido_informe
S8 ángel salcido_informeS8 ángel salcido_informe
S8 ángel salcido_informe
 
CULTURA DEPORTE Y RECREACION
CULTURA DEPORTE Y RECREACIONCULTURA DEPORTE Y RECREACION
CULTURA DEPORTE Y RECREACION
 
Cultura, Recreacion y Deporte
Cultura, Recreacion y DeporteCultura, Recreacion y Deporte
Cultura, Recreacion y Deporte
 
EL SEDENTARISMO FÍSICO, LA ADOLESCENCIA Y LA NUTRICIÓN EN MÉXICO
EL SEDENTARISMO FÍSICO, LA ADOLESCENCIA Y LA NUTRICIÓN EN MÉXICO EL SEDENTARISMO FÍSICO, LA ADOLESCENCIA Y LA NUTRICIÓN EN MÉXICO
EL SEDENTARISMO FÍSICO, LA ADOLESCENCIA Y LA NUTRICIÓN EN MÉXICO
 
Trabajo de-herramienta
Trabajo de-herramientaTrabajo de-herramienta
Trabajo de-herramienta
 
Guia cultura fisica
Guia cultura fisicaGuia cultura fisica
Guia cultura fisica
 
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
 
Planificación curricular exp . n°03
Planificación curricular   exp . n°03Planificación curricular   exp . n°03
Planificación curricular exp . n°03
 
Cuadernillo de aprendizaje Ciencias de la Salud I bloque I
Cuadernillo de aprendizaje  Ciencias de la Salud I  bloque ICuadernillo de aprendizaje  Ciencias de la Salud I  bloque I
Cuadernillo de aprendizaje Ciencias de la Salud I bloque I
 
Dvs modulo1 cuaderno (1)
Dvs modulo1 cuaderno (1)Dvs modulo1 cuaderno (1)
Dvs modulo1 cuaderno (1)
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Evaluación 1

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Campus Norte "Ms. Edison Riera R." Avda. Antonio José de Sucre, Km. 1 1/2 Vía a Guano, Teléfonos: (593) UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO CARRERA CULTURA FÌSICA EVALUACIÒN NÙMERO 1 CUESTIONARIO 1. En Microsoft Word realizar las siguientes actividades. 1.1. Crear una carátula con el siguiente contenido: a) Nombre de la institución. b) Escudo. c) Nombre de la facultad. d) Nombre de la carrera. e) Nombre del alumno f) Año. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO CIENCIAS DE LA SALUD CULTURA FÌSICA FÀTIMA ELIZABETH TORRES PILATASIG 2015-2015
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Campus Norte "Ms. Edison Riera R." Avda. Antonio José de Sucre, Km. 1 1/2 Vía a Guano, Teléfonos: (593) 1.2. Formato a) Fuente Calibri. b) Tamaño de fuente 12. c) Justificar. d) Viñetas. e) Numeración. f) Color de fuente Azul. g) Columnas 2. h) Orientación la primera horizontal, la segunda vertical. i) Márgenes personalizados todos a 1cm. 1.3. Insertar dos hipervínculos. a) El primero que me lleve a un documento de Word. (ir a plantilla) Ir a plantilla b) Que me lleve a un documento de Excel.(ir a Excel) Ir a Excel 1.4. Insertar una tabla de contenidos en la cual detalle el contenido. Contenido 1. En Microsoft Word realizar las siguientes actividades...................................................................................... 1 1.1. Crear una carátula con el siguiente contenido: ....................................................................................... 1 1.2. Formato.................................................................................................................................................... 2 1.3. Insertar dos hipervínculos........................................................................................................................ 2 1.4. Insertar una tabla de contenidos en la cual detalle el contenido. ........................................................... 2 1.5. Crear un documento nuevo utilizando una plantilla................................................................................ 2 1.6. Subir una imagen con ancho de 10px. ..................................................................................................... 2 1.7. Insertar una tabla de 3x7. ........................................................................................................................ 3 1.8. Insertar un encabezado y pie de página................................................................................................... 3 1.9. Crear una carpeta que se llame evaluación y guardar los documentos. (Este, plantilla, Excel)............... 3 2. En el blog realizar las siguientes actividades..................................................................................................... 3 2.1. Crear una página con el nombre Evaluación 1......................................................................................... 3 2.2. Subir el documento de Word a Slideshare y publicarlo en esta página................................................... 3 3. Consultar que es la educación física mínimo 2 hojas........................................................................................ 3 1.5. Crear un documento nuevo utilizando una plantilla. 1.6. Subir una imagen con ancho de 10px.
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Campus Norte "Ms. Edison Riera R." Avda. Antonio José de Sucre, Km. 1 1/2 Vía a Guano, Teléfonos: (593) 1.7. Insertar una tabla de 3x7. 1.8. Insertar un encabezado y pie de página. 1.9. Crear una carpeta que se llame evaluación y guardar los documentos. (Este, plantilla, Excel) 2. En el blog realizar las siguientes actividades. 2.1. Crear una página con el nombre Evaluación 1. 2.2. Subir el documento de Word a Slideshare y publicarlo en esta página. 3. Consultar que es la educación física mínimo 2 hojas.
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Campus Norte "Ms. Edison Riera R." Avda. Antonio José de Sucre, Km. 1 1/2 Vía a Guano, Teléfonos: (593) Definición de Cultura Física Se denomina cultura física a las maneras y hábitos de cuidado corporal, mediante la realización de actividades como deportes o ejercicios recreativos, que no sólo buscan la salud del cuerpo, otorgándole actividad que lo aleja del sedentarismo y sus consecuencias, si no también persigue la búsqueda de plenitud y bienestar integral del ser humano, del binomio cuerpo-mente. Cada individuo puede dedica a la cultura física una porción determinada de tiempo, en relación a sus posibilidades, aunque muchos hacen de esto una forma de vida, como los deportistas. La cultura física, más allá de que se relacione directamente con el cuidado del cuerpo en busca del bienestar, no sólo se liga a la realización de alguna actividad que implique esfuerzo físico o realizar algún deporte específico. Eso es sólo una parte. Bien sabemos que, para estar saludables, no basta con cumplir con una partedel todo. La gimnasia,losdeportes y los ejerciciosfísicos son el complemento de una vida sana, de una alimentación equilibrada y saludable, de la visita a médicos para controles periódicos. Sin embargo, tampoco podemos olvidarnos que, más allá de que estemos hablando de cultura “física”,la psiquis(la mente) también cumpleun rol clave, fundamental en esto de alcanzar el bienestar. Digamos que la mente ayuda a traspasar el bienestar y lograr la plenitud del ser, que está formado, como antes decíamos por un binomio (un conjunto inseparable de dos): cuerpo y mente. Por eso, evitar las situaciones de estrés, dedicar un tiempo diario para acercarnos a amigos, la familia o seres queridos por nosotros, también contribuye al bienestar. Incluso, la relación de un deporte, que está ligado a lo físico, puede convertirse para nosotros en una especie de “terapia” que ayuda a relajar nuestra mente y logramos disfrutar de eso que hacemos. Pero otras veces, el despeje mental puede estar relacionado con otra actividad como la pintura o la escritura. La vorágine de todas las responsabilidades a cumplir en diferentes ámbitos: el trabajo, la familia, la universidad, organizaciones donde nos desempeños, pueden ser enemigos de nuestra salud. Sin embargo, de eso se trata la cultura física, de conocer y aprender que somos un sistema que necesita equilibrio, y que nadie, más que nosotros mismos, sabe mejor cuáles son las cosas que nos hacen bien, y cuáles no. Más allá de esto, existen una serie de disciplinas dedicadas a abordar estos temas, y por eso es posible acudir a profesionales cuando tenemos dudas o incertidumbres acerca de mantener nuestro ser de manera equilibrada. Por ejemplo, los entrenadores personales en relación a las actividades físicas, nutricionistas en cuanto a alimentación y nutrición, y psicólogos si hablamos de la mente, y claro, los médicos generalistas que pueden siempre aconsejarnos sobre hábitos o medidas a tomar para alcanzar el bienestar corporal que anhelamos. La Cultura Física,másconocida como Educación Física,esuna disciplina de tipo pedagógica que se centra en el movimiento corporal para luego desarrollar de manera integral yarmónica lascapacidadesfísicas,afectivasycognitivasdelas personas con la misión de mejorar la calidad de vida de las mismas en los diferentes aspectos de esta, familiar, social y productivo. Es decir, la cultura física puede empezar como una necesidad individual pero no se puede no reconocerle y atribuirle una necesidad social también. Entonces, la cultura física, además de ser una actividad educativa podrá ser una actividad recreativa, social, competitiva y hasta terapéutica. En tanto, a la cultura física se la designa como una disciplina y no como una ciencia comoconsecuencia que no se ocupa del estudio específicode un cierto
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Campus Norte "Ms. Edison Riera R." Avda. Antonio José de Sucre, Km. 1 1/2 Vía a Guano, Teléfonos: (593) Su propio marco teórico. Por otra parte,la cultura física ha evolucionado aquella antigua idea que sostenía que el ser humano es una suma de cuerpo, mente y alma y por ello es que trabaja los diferentes aspectos de una persona como una unidad, es decir, el hombre es un cuerpo pero también tiene un alma y una mente que al igual que el cuerpo necesitan atención. Diversos abordajes de la cultura física Existen distintas corrientes de cultura física, las cuales se diferencian entre sí de acuerdo a la forma en la que se focaliza la disciplina. Por ejemplo, están quienes se centran en la educación y entonces el campo de acción será la escuela y el sistema educativo en general. Por otro lado, las que se focalizan en la salud, consideran a la cultura física como un agente promotor de salud que tiene una clara incidencia en la prevención de enfermedades, tales como las cardiovasculares; es común que a quienes sufren de estas se les aconseje la práctica de la cultura física para así atenuar síntomas. Las que se centran en la competencia entienden a la cultura física como entrenamiento deportivo para el desarrollo del alto rendimiento.