SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE
            LOS ANDES




 TEMA:
          EVALUACIÓN DE PROYECTO INFORMÁTICO



 AUTOR: FREDDY CUMBICUS

 TUTOR: ING. JAVIER ULLOA

               PERIODO NOVIEMBRE 2012 – ABRIL 2013
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
                     INFORMÁTICOS


Definición:
Un proyecto informático es aquel en el cual se encuentran
involucrados todos los tipos de tecnología es decir: productos que
ayudan a la reproducción, la mano factura y oficina etc.

A ellos se acoplan los recursos de software y hardware de una
computadora y recursos importantes de hoy en día.
Los recursos que van de la mano con el desarrollo de un proyecto
    informático, son principalmente las personas y el tiempo.




                              El tiempo




Aumenta la dificultad al evaluar estos tipos de proyecto, pues, es
imprescindible cuantificar el recurso tiempo, transformarlo en ahorro de
costos y beneficios tangibles
LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS
                           INFORMÁTICOS


 Se basa en:

Estimaciones de lo que se espera sean en el futuro los beneficios y costos
que se asocien a un proyecto.


Todo contiene factores:

Riesgo .- Situación en la cual una decisión tiene más de un posible
resultado y la probabilidad de cada resultado específico se conoce o se
puede estimar.


Incertidumbre .- Situación en la cual una decisión tiene más de un
posible resultado y la probabilidad de cada resultado específico no se
conoce ni se puede estimar.
Importante:

Para evaluar proyectos informáticos lo importante es traspasar a
costos y beneficios es decir todos los factores relacionados.




                  Métodos de evaluación




   VAN                        TIR                      EVA




              Árboles de             Simulación de
               decisión               Monte Carlo
VAN.- Identifica los costos, ingresos e inversiones de un proyecto,
relacionándolos mediante la construcción de un Flujo de Caja para
cada período anual que dure el horizonte de evaluación el proyecto.




TIR.- Tasa Interna de Retorno es la tasa de descuento de los flujos de
caja que permite igualar el VAN a 0.




EVA.- Valor Económico Agregado, trata de medir el Valor que un
proyecto agrega a la empresa o el valor que genera esta en un
determinado período.
Árboles de decisión.- Es una técnica gráfica que permite representar y
analizar una serie de decisiones futuras de carácter secuencial a través
del tiempo, vale decir los posibles escenarios que podrían presentarse a
medida que avance el proyecto.




Simulación de Montecarlo.- Es una técnica de simulación de
situaciones inciertas que permite definir valores esperados y
variabilidad para variables no controlables, mediante la selección
aleatoria de valores, donde la probabilidad de elegir entre todos los
resultados posibles está en estricta relación con sus distribuciones de
probabilidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologías, metricas y modelo cocomo para el costo de un proyecto software
Metodologías, metricas y modelo cocomo para el costo de un proyecto softwareMetodologías, metricas y modelo cocomo para el costo de un proyecto software
Metodologías, metricas y modelo cocomo para el costo de un proyecto software
Andres Hoyos Mosquera
 
Introducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosIntroducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectos
Jesús Tramullas
 
Estimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de SoftwareEstimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de Software
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
Yadith Miranda Silva
 
Fase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónFase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónNAHAMA19
 
Planificacion De Proyectos De Software
Planificacion De Proyectos De SoftwarePlanificacion De Proyectos De Software
Planificacion De Proyectos De Software
Iván Sanchez Vera
 
Metodologia dsdm
Metodologia dsdmMetodologia dsdm
Metodologia dsdm
Salomé Jara
 
Planeacion y elaboración de proyectos de software
Planeacion y elaboración de proyectos de softwarePlaneacion y elaboración de proyectos de software
Planeacion y elaboración de proyectos de softwareTtomas Carvajal
 
Control a los sistemas de informacion
Control a los sistemas de informacionControl a los sistemas de informacion
Control a los sistemas de informacion
Carlos Jara
 
Tecnicas de estimacion de software
Tecnicas de estimacion de softwareTecnicas de estimacion de software
Tecnicas de estimacion de softwareAdes27
 
Planificación Auditoria Informática
Planificación Auditoria InformáticaPlanificación Auditoria Informática
Planificación Auditoria Informática
Luis Eduardo Aponte
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
Francisco Gómez
 
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientosFundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
lexiherrera
 
Desarrollo de una Solución de Inteligencia de Negocios para Gestión del Alcan...
Desarrollo de una Solución de Inteligencia de Negocios para Gestión del Alcan...Desarrollo de una Solución de Inteligencia de Negocios para Gestión del Alcan...
Desarrollo de una Solución de Inteligencia de Negocios para Gestión del Alcan...
Victor Vargas
 
Gestion de proyectos - Estimación del Esfuerzo
Gestion de proyectos - Estimación del EsfuerzoGestion de proyectos - Estimación del Esfuerzo
Gestion de proyectos - Estimación del Esfuerzo
Marta Silvia Tabares
 
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemas
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemasAnálisis de sistemas fases del diseño de sistemas
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemas
profmyriamsanuy
 
Sistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información EstratégicosSistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información Estratégicos
Yacira Aguiar
 
Gestion De Proyecto De Desarrollo De Software
Gestion De Proyecto De Desarrollo De SoftwareGestion De Proyecto De Desarrollo De Software
Gestion De Proyecto De Desarrollo De Software
Decimo Sistemas
 

La actualidad más candente (20)

Factibilidad Técnica y Económica
Factibilidad Técnica y EconómicaFactibilidad Técnica y Económica
Factibilidad Técnica y Económica
 
Metodologías, metricas y modelo cocomo para el costo de un proyecto software
Metodologías, metricas y modelo cocomo para el costo de un proyecto softwareMetodologías, metricas y modelo cocomo para el costo de un proyecto software
Metodologías, metricas y modelo cocomo para el costo de un proyecto software
 
Introducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosIntroducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectos
 
Estimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de SoftwareEstimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de Software
 
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
 
Fase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónFase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de información
 
Planificacion De Proyectos De Software
Planificacion De Proyectos De SoftwarePlanificacion De Proyectos De Software
Planificacion De Proyectos De Software
 
Metodologia dsdm
Metodologia dsdmMetodologia dsdm
Metodologia dsdm
 
Planeacion y elaboración de proyectos de software
Planeacion y elaboración de proyectos de softwarePlaneacion y elaboración de proyectos de software
Planeacion y elaboración de proyectos de software
 
Control a los sistemas de informacion
Control a los sistemas de informacionControl a los sistemas de informacion
Control a los sistemas de informacion
 
Tecnicas de estimacion de software
Tecnicas de estimacion de softwareTecnicas de estimacion de software
Tecnicas de estimacion de software
 
Plan de pruebas_inces
Plan de pruebas_incesPlan de pruebas_inces
Plan de pruebas_inces
 
Planificación Auditoria Informática
Planificación Auditoria InformáticaPlanificación Auditoria Informática
Planificación Auditoria Informática
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientosFundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
 
Desarrollo de una Solución de Inteligencia de Negocios para Gestión del Alcan...
Desarrollo de una Solución de Inteligencia de Negocios para Gestión del Alcan...Desarrollo de una Solución de Inteligencia de Negocios para Gestión del Alcan...
Desarrollo de una Solución de Inteligencia de Negocios para Gestión del Alcan...
 
Gestion de proyectos - Estimación del Esfuerzo
Gestion de proyectos - Estimación del EsfuerzoGestion de proyectos - Estimación del Esfuerzo
Gestion de proyectos - Estimación del Esfuerzo
 
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemas
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemasAnálisis de sistemas fases del diseño de sistemas
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemas
 
Sistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información EstratégicosSistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información Estratégicos
 
Gestion De Proyecto De Desarrollo De Software
Gestion De Proyecto De Desarrollo De SoftwareGestion De Proyecto De Desarrollo De Software
Gestion De Proyecto De Desarrollo De Software
 

Similar a Evaluacion de proyecto informático

Planificacion proyecto
Planificacion proyectoPlanificacion proyecto
Planificacion proyecto
Gerardo Valera
 
Administración de proyectos 001-v2.pptx
Administración de proyectos  001-v2.pptxAdministración de proyectos  001-v2.pptx
Administración de proyectos 001-v2.pptx
LeningNajera
 
Procesos de Ingenieria de Software
Procesos de Ingenieria de SoftwareProcesos de Ingenieria de Software
Procesos de Ingenieria de Software
Angel Macas
 
Unidad 2 planificacion y modelado
Unidad 2 planificacion y modeladoUnidad 2 planificacion y modelado
Unidad 2 planificacion y modelado
JosepSalvadorSotoObregon
 
Valor ganado en un proyecto de desarrollo de software
Valor ganado en un proyecto de desarrollo de softwareValor ganado en un proyecto de desarrollo de software
Valor ganado en un proyecto de desarrollo de software
Software Guru
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
YANINEREVILLANAVA1
 
Jessika parica. planificación de un proyecto de software
Jessika parica. planificación de un proyecto de softwareJessika parica. planificación de un proyecto de software
Jessika parica. planificación de un proyecto de software
Jessika Parica
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
EnriqueRamirez658771
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
Daniela Velasquez
 
PLANEACIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.pptx
PLANEACIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.pptxPLANEACIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.pptx
PLANEACIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.pptx
John Harold Bonilla
 
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
Capitulo 6   gestion de costos del proyectoCapitulo 6   gestion de costos del proyecto
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
u2013116022
 
Simulación Monte Carlo y Análisis de Contingencias en Proyectos
Simulación Monte Carlo y Análisis de Contingencias en ProyectosSimulación Monte Carlo y Análisis de Contingencias en Proyectos
Simulación Monte Carlo y Análisis de Contingencias en Proyectos
Ed Monzon
 
Tecnicas de estimacion de software
Tecnicas de estimacion de softwareTecnicas de estimacion de software
Tecnicas de estimacion de softwareClare Rodriguez
 
Resumen TI
Resumen TIResumen TI
Resumen TI
José Chacón
 
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
Capitulo 6   gestion de costos del proyectoCapitulo 6   gestion de costos del proyecto
Capitulo 6 gestion de costos del proyectou2013116022
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Robeks Robjenns
 

Similar a Evaluacion de proyecto informático (20)

Evaluacion de proyectos informaticos
Evaluacion de proyectos informaticosEvaluacion de proyectos informaticos
Evaluacion de proyectos informaticos
 
Planificacion proyecto
Planificacion proyectoPlanificacion proyecto
Planificacion proyecto
 
Administración de proyectos 001-v2.pptx
Administración de proyectos  001-v2.pptxAdministración de proyectos  001-v2.pptx
Administración de proyectos 001-v2.pptx
 
Procesos de Ingenieria de Software
Procesos de Ingenieria de SoftwareProcesos de Ingenieria de Software
Procesos de Ingenieria de Software
 
Unidad 2 planificacion y modelado
Unidad 2 planificacion y modeladoUnidad 2 planificacion y modelado
Unidad 2 planificacion y modelado
 
Valor ganado en un proyecto de desarrollo de software
Valor ganado en un proyecto de desarrollo de softwareValor ganado en un proyecto de desarrollo de software
Valor ganado en un proyecto de desarrollo de software
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
 
Jessika parica. planificación de un proyecto de software
Jessika parica. planificación de un proyecto de softwareJessika parica. planificación de un proyecto de software
Jessika parica. planificación de un proyecto de software
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
PLANEACIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.pptx
PLANEACIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.pptxPLANEACIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.pptx
PLANEACIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.pptx
 
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
Capitulo 6   gestion de costos del proyectoCapitulo 6   gestion de costos del proyecto
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
 
Estimación para proy_soft-caja_b_y_n
Estimación para proy_soft-caja_b_y_nEstimación para proy_soft-caja_b_y_n
Estimación para proy_soft-caja_b_y_n
 
Simulación Monte Carlo y Análisis de Contingencias en Proyectos
Simulación Monte Carlo y Análisis de Contingencias en ProyectosSimulación Monte Carlo y Análisis de Contingencias en Proyectos
Simulación Monte Carlo y Análisis de Contingencias en Proyectos
 
Ing sw 04_01
Ing sw 04_01Ing sw 04_01
Ing sw 04_01
 
Tecnicas de estimacion de software
Tecnicas de estimacion de softwareTecnicas de estimacion de software
Tecnicas de estimacion de software
 
Resumen TI
Resumen TIResumen TI
Resumen TI
 
Curso valor ganado
Curso valor ganadoCurso valor ganado
Curso valor ganado
 
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
Capitulo 6   gestion de costos del proyectoCapitulo 6   gestion de costos del proyecto
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Evaluacion de proyecto informático

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES TEMA:  EVALUACIÓN DE PROYECTO INFORMÁTICO AUTOR: FREDDY CUMBICUS TUTOR: ING. JAVIER ULLOA PERIODO NOVIEMBRE 2012 – ABRIL 2013
  • 2. EVALUACIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS Definición: Un proyecto informático es aquel en el cual se encuentran involucrados todos los tipos de tecnología es decir: productos que ayudan a la reproducción, la mano factura y oficina etc. A ellos se acoplan los recursos de software y hardware de una computadora y recursos importantes de hoy en día.
  • 3. Los recursos que van de la mano con el desarrollo de un proyecto informático, son principalmente las personas y el tiempo. El tiempo Aumenta la dificultad al evaluar estos tipos de proyecto, pues, es imprescindible cuantificar el recurso tiempo, transformarlo en ahorro de costos y beneficios tangibles
  • 4. LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS Se basa en: Estimaciones de lo que se espera sean en el futuro los beneficios y costos que se asocien a un proyecto. Todo contiene factores: Riesgo .- Situación en la cual una decisión tiene más de un posible resultado y la probabilidad de cada resultado específico se conoce o se puede estimar. Incertidumbre .- Situación en la cual una decisión tiene más de un posible resultado y la probabilidad de cada resultado específico no se conoce ni se puede estimar.
  • 5. Importante: Para evaluar proyectos informáticos lo importante es traspasar a costos y beneficios es decir todos los factores relacionados. Métodos de evaluación VAN TIR EVA Árboles de Simulación de decisión Monte Carlo
  • 6. VAN.- Identifica los costos, ingresos e inversiones de un proyecto, relacionándolos mediante la construcción de un Flujo de Caja para cada período anual que dure el horizonte de evaluación el proyecto. TIR.- Tasa Interna de Retorno es la tasa de descuento de los flujos de caja que permite igualar el VAN a 0. EVA.- Valor Económico Agregado, trata de medir el Valor que un proyecto agrega a la empresa o el valor que genera esta en un determinado período.
  • 7. Árboles de decisión.- Es una técnica gráfica que permite representar y analizar una serie de decisiones futuras de carácter secuencial a través del tiempo, vale decir los posibles escenarios que podrían presentarse a medida que avance el proyecto. Simulación de Montecarlo.- Es una técnica de simulación de situaciones inciertas que permite definir valores esperados y variabilidad para variables no controlables, mediante la selección aleatoria de valores, donde la probabilidad de elegir entre todos los resultados posibles está en estricta relación con sus distribuciones de probabilidades.