SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE:................................................................................................................................................................................
EVALUACIÓN DE FISICO -QUÍMICA – 3°A – ESTRUCTURAATÓMICA – TEMA 1
IMPORTANTE: en los ejercicios deben figurar los cálculos realizados para llegar a la respuesta.
Realizar la evaluación en tinta. Cada ejercicio vale 2,5 puntos.
1. Un átomo tiene 11 protones, 11 electrones y un número másico de 23. Responde:
a) ¿Cuál es la carga eléctrica total del átomo?
b) ¿Cuál es su número atómico?
c) ¿Cuántos neutrones tiene?
d) Búscalo en la tabla periódica e indica su nombre, su símbolo, período y grupo al que pertenece.
2. Un átomo tiene 16 protones, 18 electrones y un número másico de 32. Responde:
a) ¿Cuál es su carga eléctrica total?
b) ¿Qué tipo de ion es?
c) ¿Cuál es su número atómico?
d) Búscalo en la tabla periódica e indica su nombre, su símbolo, período y grupo al que pertenece.
3. Los datos de un átomo son:
Z = 38; n° de neutrones = 50; carga eléctrica = +2.
Indica:
a) Su número de protones
b) Su número de electrones
c) Su número másico
d) Nombre, símbolo, período y grupo de la tabla periódica.
4. El hidrógeno presenta tres isótopos, y en este caso particular cada uno tiene un nombre diferente:
Protio: Z = 1, A = 1
Deuterio: Z = 1, A = 2
Titrio: Z = 1, A = 3
Indica el número de protones, electrones y neutrones de cada uno.
NOMBRE:................................................................................................................................................................................
EVALUACIÓN DE FISICO-QUÍMICA – 2°A TV – ESTRUCTURAATÓMICA – TEMA 2
IMPORTANTE: en los ejercicios deben figurar los cálculos realizados para llegar a la respuesta.
Realizar la evaluación en tinta. Cada ejercicio vale 2,5 puntos.
1. Un átomo tiene 42 protones, 42 electrones y un número másico de 96. Responde:
a) ¿Cuál es la carga eléctrica total del átomo?
b) ¿Cuál es su número atómico?
c) ¿Cuántos neutrones tiene?
d) Búscalo en la tabla periódica e indica su nombre, su símbolo, período y grupo al que pertenece.
2. Un átomo tiene 29 protones, 27 electrones y un número másico de 64. Responde:
a) ¿Cuál es su carga eléctrica total?
b) ¿Qué tipo de ion es?
c) ¿Cuál es su número atómico?
d) Búscalo en la tabla periódica e indica su nombre, su símbolo, período y grupo al que pertenece.
3. Los datos de un átomo son:
Z = 26; n° de neutrones = 30; carga eléctrica = +3.
Indica:
a) Su número de protones
b) Su número de electrones
c) Su número másico
d) Nombre, símbolo, período y grupo de la tabla periódica.
4. El carbono presenta tres isótopos:
Carbono – 12: Z = 6; A = 12
Carbono – 13: Z = 6; A = 13
Carbono – 14: Z = 6; A = 14
Indica el número de protones, electrones y neutrones de cada uno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas organica 2.
Preguntas organica 2.Preguntas organica 2.
Preguntas organica 2.
Wilson Montana
 
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bguQuímica orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
David Mls
 
Examen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoExamen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachillerato
Juan Romero
 
Taller refuerzo física grado 9 primer y segundo periodo
Taller refuerzo física grado 9 primer y segundo periodoTaller refuerzo física grado 9 primer y segundo periodo
Taller refuerzo física grado 9 primer y segundo periodo
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binariaPrueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Daniel Rojas
 
Evaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidosEvaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidos
Ramiro Muñoz
 
Preguntas Icfes De QuíMica
Preguntas Icfes De QuíMicaPreguntas Icfes De QuíMica
Preguntas Icfes De QuíMica
ruampi
 
Guia 1 quimica 10
Guia 1 quimica 10Guia 1 quimica 10
Guia 1 quimica 10
emir barrera rada
 
Guia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimoGuia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimo
MARIA Apellidos
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
zoraima1965
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
Baldemar Bazaldua Balderas
 
Guia de Atomos y moleculas
Guia de Atomos y moleculasGuia de Atomos y moleculas
Guia de Atomos y moleculas
Jessica Maraboli
 
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIAPREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
Elias Navarrete
 
Taller aplicacion de los alcanos
Taller aplicacion de los alcanosTaller aplicacion de los alcanos
Taller aplicacion de los alcanos
Ramiro Muñoz
 
Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Libro hipertexto quimica 2
Libro hipertexto quimica 2Libro hipertexto quimica 2
Libro hipertexto quimica 2
OctavioLopez60
 
Actividades sobre Calor y Temperatura
Actividades sobre Calor y TemperaturaActividades sobre Calor y Temperatura
Actividades sobre Calor y Temperatura
miglopesc
 
Ficcha de aplicacion 4 biologia bioelementos examen
Ficcha de aplicacion 4 biologia   bioelementos examenFiccha de aplicacion 4 biologia   bioelementos examen
Ficcha de aplicacion 4 biologia bioelementos examen
Raúl Anyosa Luján
 
Ejercicios de hidrocarburos aromáticos
Ejercicios  de hidrocarburos aromáticosEjercicios  de hidrocarburos aromáticos
Ejercicios de hidrocarburos aromáticos
Giuliana Tinoco
 
Examen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos AExamen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos A
OMVIDALCA
 

La actualidad más candente (20)

Preguntas organica 2.
Preguntas organica 2.Preguntas organica 2.
Preguntas organica 2.
 
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bguQuímica orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
 
Examen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoExamen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachillerato
 
Taller refuerzo física grado 9 primer y segundo periodo
Taller refuerzo física grado 9 primer y segundo periodoTaller refuerzo física grado 9 primer y segundo periodo
Taller refuerzo física grado 9 primer y segundo periodo
 
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binariaPrueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
 
Evaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidosEvaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidos
 
Preguntas Icfes De QuíMica
Preguntas Icfes De QuíMicaPreguntas Icfes De QuíMica
Preguntas Icfes De QuíMica
 
Guia 1 quimica 10
Guia 1 quimica 10Guia 1 quimica 10
Guia 1 quimica 10
 
Guia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimoGuia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimo
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
 
Guia de Atomos y moleculas
Guia de Atomos y moleculasGuia de Atomos y moleculas
Guia de Atomos y moleculas
 
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIAPREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
 
Taller aplicacion de los alcanos
Taller aplicacion de los alcanosTaller aplicacion de los alcanos
Taller aplicacion de los alcanos
 
Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica
 
Libro hipertexto quimica 2
Libro hipertexto quimica 2Libro hipertexto quimica 2
Libro hipertexto quimica 2
 
Actividades sobre Calor y Temperatura
Actividades sobre Calor y TemperaturaActividades sobre Calor y Temperatura
Actividades sobre Calor y Temperatura
 
Ficcha de aplicacion 4 biologia bioelementos examen
Ficcha de aplicacion 4 biologia   bioelementos examenFiccha de aplicacion 4 biologia   bioelementos examen
Ficcha de aplicacion 4 biologia bioelementos examen
 
Ejercicios de hidrocarburos aromáticos
Ejercicios  de hidrocarburos aromáticosEjercicios  de hidrocarburos aromáticos
Ejercicios de hidrocarburos aromáticos
 
Examen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos AExamen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos A
 

Similar a Evaluacion estructura atomica

evaluación química estructura atomica
evaluación química estructura atomicaevaluación química estructura atomica
evaluación química estructura atomica
Caro Ciro
 
Manual propedeutico-final-2014
Manual propedeutico-final-2014Manual propedeutico-final-2014
Manual propedeutico-final-2014
Daniel Rivera
 
Bach1
Bach1Bach1
Bach1
Facebook
 
Texto de algebra
Texto de algebraTexto de algebra
Texto de algebra
Claudio Camilo
 
Matemáticas Básicas .pdf
Matemáticas Básicas .pdfMatemáticas Básicas .pdf
Matemáticas Básicas .pdf
RosaLuciaBazanCandue
 
Cartilla Matemática
Cartilla MatemáticaCartilla Matemática
Cartilla Matemática
rogelio alvarado Martinez
 
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE FUNCIONES DE UNA VARIABLE
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE FUNCIONES DE UNA VARIABLECÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE FUNCIONES DE UNA VARIABLE
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE FUNCIONES DE UNA VARIABLE
Tensor
 
Calculo diferencial integral_func_una_var
Calculo diferencial integral_func_una_varCalculo diferencial integral_func_una_var
Calculo diferencial integral_func_una_var
Julio Pretell
 
Calculo diferencial integral_func_una_var
Calculo diferencial integral_func_una_varCalculo diferencial integral_func_una_var
Calculo diferencial integral_func_una_var
Zaul Inca Najarro
 
Calculo diferencial e integral de una variable
Calculo diferencial e integral de una variableCalculo diferencial e integral de una variable
Calculo diferencial e integral de una variable
Julian Medina
 
Calculo diferencial integral_matematica_latex
Calculo diferencial integral_matematica_latexCalculo diferencial integral_matematica_latex
Calculo diferencial integral_matematica_latex
Liceo Luis González Vásquez
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
Robinson Garcia
 
Calculo diferencial e integral2
Calculo diferencial e integral2Calculo diferencial e integral2
Calculo diferencial e integral2
Alfredo Loayza Guzmán
 
Calculo diferencial integral
Calculo diferencial integralCalculo diferencial integral
Calculo diferencial integral
Raul Ibañez
 
Calculo diferencial integral_func_una_var
Calculo diferencial integral_func_una_varCalculo diferencial integral_func_una_var
Calculo diferencial integral_func_una_var
Luis Gomez Lopez
 
Reales infinito marzo2011
Reales infinito marzo2011Reales infinito marzo2011
Reales infinito marzo2011
José Taipe
 
Calculo diferencial integral_func_una_var.pdf 03
Calculo diferencial integral_func_una_var.pdf   03Calculo diferencial integral_func_una_var.pdf   03
Calculo diferencial integral_func_una_var.pdf 03
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Calculo diferencial integral_func_una_var
Calculo diferencial integral_func_una_varCalculo diferencial integral_func_una_var
Calculo diferencial integral_func_una_var
armando896
 
Calculo diferencial integral_func_una_var
Calculo diferencial integral_func_una_varCalculo diferencial integral_func_una_var
Calculo diferencial integral_func_una_var
armando896
 
Calculo diferencial integral_func_una_var
Calculo diferencial integral_func_una_varCalculo diferencial integral_func_una_var
Calculo diferencial integral_func_una_var
Adalberto Rodriguez
 

Similar a Evaluacion estructura atomica (20)

evaluación química estructura atomica
evaluación química estructura atomicaevaluación química estructura atomica
evaluación química estructura atomica
 
Manual propedeutico-final-2014
Manual propedeutico-final-2014Manual propedeutico-final-2014
Manual propedeutico-final-2014
 
Bach1
Bach1Bach1
Bach1
 
Texto de algebra
Texto de algebraTexto de algebra
Texto de algebra
 
Matemáticas Básicas .pdf
Matemáticas Básicas .pdfMatemáticas Básicas .pdf
Matemáticas Básicas .pdf
 
Cartilla Matemática
Cartilla MatemáticaCartilla Matemática
Cartilla Matemática
 
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE FUNCIONES DE UNA VARIABLE
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE FUNCIONES DE UNA VARIABLECÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE FUNCIONES DE UNA VARIABLE
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE FUNCIONES DE UNA VARIABLE
 
Calculo diferencial integral_func_una_var
Calculo diferencial integral_func_una_varCalculo diferencial integral_func_una_var
Calculo diferencial integral_func_una_var
 
Calculo diferencial integral_func_una_var
Calculo diferencial integral_func_una_varCalculo diferencial integral_func_una_var
Calculo diferencial integral_func_una_var
 
Calculo diferencial e integral de una variable
Calculo diferencial e integral de una variableCalculo diferencial e integral de una variable
Calculo diferencial e integral de una variable
 
Calculo diferencial integral_matematica_latex
Calculo diferencial integral_matematica_latexCalculo diferencial integral_matematica_latex
Calculo diferencial integral_matematica_latex
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
 
Calculo diferencial e integral2
Calculo diferencial e integral2Calculo diferencial e integral2
Calculo diferencial e integral2
 
Calculo diferencial integral
Calculo diferencial integralCalculo diferencial integral
Calculo diferencial integral
 
Calculo diferencial integral_func_una_var
Calculo diferencial integral_func_una_varCalculo diferencial integral_func_una_var
Calculo diferencial integral_func_una_var
 
Reales infinito marzo2011
Reales infinito marzo2011Reales infinito marzo2011
Reales infinito marzo2011
 
Calculo diferencial integral_func_una_var.pdf 03
Calculo diferencial integral_func_una_var.pdf   03Calculo diferencial integral_func_una_var.pdf   03
Calculo diferencial integral_func_una_var.pdf 03
 
Calculo diferencial integral_func_una_var
Calculo diferencial integral_func_una_varCalculo diferencial integral_func_una_var
Calculo diferencial integral_func_una_var
 
Calculo diferencial integral_func_una_var
Calculo diferencial integral_func_una_varCalculo diferencial integral_func_una_var
Calculo diferencial integral_func_una_var
 
Calculo diferencial integral_func_una_var
Calculo diferencial integral_func_una_varCalculo diferencial integral_func_una_var
Calculo diferencial integral_func_una_var
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Evaluacion estructura atomica

  • 1. NOMBRE:................................................................................................................................................................................ EVALUACIÓN DE FISICO -QUÍMICA – 3°A – ESTRUCTURAATÓMICA – TEMA 1 IMPORTANTE: en los ejercicios deben figurar los cálculos realizados para llegar a la respuesta. Realizar la evaluación en tinta. Cada ejercicio vale 2,5 puntos. 1. Un átomo tiene 11 protones, 11 electrones y un número másico de 23. Responde: a) ¿Cuál es la carga eléctrica total del átomo? b) ¿Cuál es su número atómico? c) ¿Cuántos neutrones tiene? d) Búscalo en la tabla periódica e indica su nombre, su símbolo, período y grupo al que pertenece. 2. Un átomo tiene 16 protones, 18 electrones y un número másico de 32. Responde: a) ¿Cuál es su carga eléctrica total? b) ¿Qué tipo de ion es? c) ¿Cuál es su número atómico? d) Búscalo en la tabla periódica e indica su nombre, su símbolo, período y grupo al que pertenece. 3. Los datos de un átomo son: Z = 38; n° de neutrones = 50; carga eléctrica = +2. Indica: a) Su número de protones b) Su número de electrones c) Su número másico d) Nombre, símbolo, período y grupo de la tabla periódica. 4. El hidrógeno presenta tres isótopos, y en este caso particular cada uno tiene un nombre diferente: Protio: Z = 1, A = 1 Deuterio: Z = 1, A = 2 Titrio: Z = 1, A = 3 Indica el número de protones, electrones y neutrones de cada uno. NOMBRE:................................................................................................................................................................................ EVALUACIÓN DE FISICO-QUÍMICA – 2°A TV – ESTRUCTURAATÓMICA – TEMA 2 IMPORTANTE: en los ejercicios deben figurar los cálculos realizados para llegar a la respuesta. Realizar la evaluación en tinta. Cada ejercicio vale 2,5 puntos. 1. Un átomo tiene 42 protones, 42 electrones y un número másico de 96. Responde: a) ¿Cuál es la carga eléctrica total del átomo? b) ¿Cuál es su número atómico? c) ¿Cuántos neutrones tiene? d) Búscalo en la tabla periódica e indica su nombre, su símbolo, período y grupo al que pertenece. 2. Un átomo tiene 29 protones, 27 electrones y un número másico de 64. Responde: a) ¿Cuál es su carga eléctrica total? b) ¿Qué tipo de ion es? c) ¿Cuál es su número atómico? d) Búscalo en la tabla periódica e indica su nombre, su símbolo, período y grupo al que pertenece. 3. Los datos de un átomo son: Z = 26; n° de neutrones = 30; carga eléctrica = +3. Indica: a) Su número de protones b) Su número de electrones c) Su número másico d) Nombre, símbolo, período y grupo de la tabla periódica. 4. El carbono presenta tres isótopos:
  • 2. Carbono – 12: Z = 6; A = 12 Carbono – 13: Z = 6; A = 13 Carbono – 14: Z = 6; A = 14 Indica el número de protones, electrones y neutrones de cada uno.