SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación para LILACS de las
revistas científicas peruanas
Fernando Ardito
Jefe del Área de Publicaciones Científicas
Universidad Peruana Cayetano Heredia
Revistas Científicas en la base datos Literatura
Peruana en Ciencias de la Salud (LIPECS): 235
Revistas Peruanas LILACS: 39 (mayo del 2019)
Acta cancerol
Acta méd. peru
Actas peru. anestesiol
An. Fac. Med. (Perú)
An. salud ment
Carcinos
Crescendo cienc. salud
Dermatol. peru
Diagnóstico
Enfer. tórax
Evid. odontol. Clín
Folia dermatol. peru
Horiz. méd. Interacciones
Kiru
Liberabit
Odontol. pediatr. (Lima)
Odontol. sanmarquina
ReNut
Rev. cient. odontol
Rev. Cuerpo Méd. Hosp.
Nac. Almanzor Aguinaga
Asenjo
Rev. enferm. herediana
Rev. estomatol. Hered
Rev. gastroenterol. Perú
Rev. méd. hered
Cienc. Investig. Méd. Estud.
Latinoam
Rev. méd. panacea
Rev. neuropsiquiatr
Rev. peru. cardiol. (Lima)
Rev. peru. epidemiol.
Rev. peru. ginecol. obstet.
Rev. peru. med. exp. salud
publica
Rev. peru. med. integr
Rev. peru. obstet. enferm
Rev. peru. pediatr
Rev. Soc. Peru. Med. Interna
Salud tecnol. vet
SITUA
Producción científica :Situación actual en el Perú
Ley Universitaria
Acreditación de Carreras y Facultades
Licenciamiento de las Universidades
Reglamento de calificación, clasificación y registro de los investigadores del
Sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación tecnológica.
Criterios comunes:
Docentes Universitarios deben realizar investigación científica.
Docentes Universitarios deben publicar en revistas indizadas en bases de datos.
Cada Facultad debe contar con una revista periódica para la publicación de las
investigaciones de los alumnos.
5
.
.
Acreditación Universitaria:
SINEACE
Capacitar en publicaciones y
publicar en revistas
indizadas !!!
RENACYT: Investigador del grupo “María
Rostworowski” en el RENACYT
Tener como mínimo “X” artículos científicos en revistas
indexadas en base de datos que cumplan con un proceso de revisión de pares
externos y otros estándares internacionales.
Nivel I : Más de 10 artículos (Doctor o Maestro)
Nvel II: Más de 6 artículos. (Doctor o Maestro)
Nivel III: Más de 3 artículos. (Bachiller y Título profesional)
Equivalencia con Scopus
a. Un artículo científico en SCOPUS equivale a un artículo publicado, ya sea
en Web of Science, Wiley, IEEE Xplore, Mathematical Reviews, Medline, SPIE Digital
Library, McGraw-Hill o en Springer.
b. Un artículo científico en SCOPUS equivale a dos artículos publicados, ya
sea en Taylor & Francis Group, EconLit, ProQuest, Bentham Science.
c. Un artículo científico en SCOPUS equivale a tres artículos publicados en
SciELO, DOAJ, Redalyc o LATINDEX (catálogo).
Las revistas LILACS NO están entre las bases de datos que le
otorgan puntos a los investigadores Peruanos.
Importancia para Docentes estatales registrados en
RENACYT: Bonificación especial por 2 años del
cincuenta por ciento (50%) de sus haberes totales.
Investigador del grupo “CARLOS MONGE MEDRANO” en
el RENACYT
Tener como mínimo “X” artículos científicos en revistas indexadas en
base de datos que cumplan con un proceso de revisión de pares externos y otros
estándares internacionales.
Nivel I: Igual o mayor de 40 artículos (50% en segundo cuartil de Scopus) (Doctor)
Nivel II: Igual o mayor de 20 artículos (50% en cuarto cuartil de Scopus) (Doctor)
Nivel III: Igual o mayor de 9 artículos (Doctor)
Nivel IV: Igual o mayor de 3 artículos (Doctor)
No solo es cuestión de evaluar revistas: Capacitar a
editores e investigadores
Procesos editoriales de una Revista Científica
Publicación Científica: Objetivos y características
Funciones de los editores
Operaciones en el proceso editorial
Arbitraje editorial o revisión por pares (peer review)
Bases de datos de documentación científica.
Requisitos para el registro en LATINDEX, e indización en SciELO Perú y LILACS.
Redacción científica
El artículo científico y la importancia de su publicación.
Tipos de artículos en una publicación científica.
Autoría y afiliación institucional.
Esquema de un manuscrito a enviar a una revista científica: Título, Resumen,
Introducción, Material y métodos, Resultados, presentación de tablas, gráficos y figuras,
Discusión y Conclusiones.
Normas de Vancouver / Normas de APA.
Presentación del manuscrito y proceso de publicación de un artículo científico.
Editores Preparan plan de trabajo:
Metas: Registrar su revista en Catalogo LATINDEX y postular su revistas a SciELo Perú y
las de Areas de la Salud Humana también en LILACS
1. Establecer equipo de trabajo (Comité Editorial) con una persona que dirija el
Comite: Editor Jefe.
2. Revisar los criterios de LATINDEX 2.0 y cumplir todos los criterios.
3. Establecer y cumplir fecha de publicación del primer número en una revista nueva
y/o cumplir periodicidad de publicación del siguiente número en revista ya existente.
4. Establecer y cumplir un exigente proceso editorial: Especialmente proceso de peer
review y número mínimo de artículos al año.
Editores Preparan plan de trabajo:
5. Luego de publicado el quinto número solicitar evaluación para registro en
LATINDEX.
6. Una vez aceptado en LATINDEX, solicitar evaluación para SciELO Perú y LILACS
(Cuando corresponda).
7. Para postular revista a LILACS, al editor se le envía ficha de registro BIREME, se le
envía tabla de chequeo de criterios, y al recibirse pedido oficial se evalúa si cumple
todos los criterios LILACS, en caso no lo cumplan la Revista se registra en la base de
datos Nacional LIPECS.
8. Si una revista es aceptada en LIPECS o LILACS, al editor jefe se le crea el perfil de
documentalista y se le envía la información para que registre cada número y artículos
de su revista utilizando el FI ADMIN.
RESUMEN
• Lograr la mayor cantidad de revistas en LILACS es una tarea
que depende principalmente de los Editores y de la abogacía
que se realice para fortalecer a LILACS como una base de
datos con el mismo peso internacional que MEDLINE.
• Es necesario que los editores y autoridades institucionales
conozcan los pasos a seguir para incrementar la visibilidad y
fortalezas de la producción científica.
• Hay que aprovechar políticas nacionales para que se
produzcan revistas con contenidos de mejor calidad
científica y que cumplan los criterios LILACS.
Evaluación para LILACS de las
revistas científica peruanas
Fernando Ardito
Jefe del Área de Publicaciones Científicas
Universidad Peruana Cayetano Heredia

Más contenido relacionado

Similar a Evaluacion para lilacs de las revistas cientificas peruanas

IV sesion de agosto en la Red Latinoamericana de Información en Ciencias de ...
IV sesion de  agosto en la Red Latinoamericana de Información en Ciencias de ...IV sesion de  agosto en la Red Latinoamericana de Información en Ciencias de ...
IV sesion de agosto en la Red Latinoamericana de Información en Ciencias de ...
http://bvsalud.org/
 
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción CientíficaTema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
ug-dipa
 
CLASE 5-DONDE ENVIAR EL ARTÍCULOSSS.pdf
CLASE 5-DONDE ENVIAR EL ARTÍCULOSSS.pdfCLASE 5-DONDE ENVIAR EL ARTÍCULOSSS.pdf
CLASE 5-DONDE ENVIAR EL ARTÍCULOSSS.pdf
ValeryaTataje2
 
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción CientíficaTema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
ug-dipa
 
Visibilidad de las revistas latinoamericanas (parte 2) Sanchez
Visibilidad de las revistas latinoamericanas (parte 2) SanchezVisibilidad de las revistas latinoamericanas (parte 2) Sanchez
Visibilidad de las revistas latinoamericanas (parte 2) Sanchez
Latindex
 
Fesabid Fpeset Upv
Fesabid Fpeset UpvFesabid Fpeset Upv
Fesabid Fpeset Upv
FESABID
 
Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...
Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...
Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...
Latindex
 
Visibilidad de revistas latinoamericanas Sanchez
Visibilidad de revistas latinoamericanas SanchezVisibilidad de revistas latinoamericanas Sanchez
Visibilidad de revistas latinoamericanas Sanchez
Latindex
 
Redalyc
RedalycRedalyc
Mod1 unid1 aula3_Selección de Documentos
Mod1 unid1 aula3_Selección de DocumentosMod1 unid1 aula3_Selección de Documentos
Mod1 unid1 aula3_Selección de Documentos
http://bvsalud.org/
 
AMP instrucciones para autores
AMP instrucciones para autoresAMP instrucciones para autores
AMP instrucciones para autores
JULMARCRISTIAN
 
Visibilidad de la información científica, identidad digital y acreditación a...
Visibilidad de la información científica, identidad digital  y acreditación a...Visibilidad de la información científica, identidad digital  y acreditación a...
Visibilidad de la información científica, identidad digital y acreditación a...
Julio Alonso Arévalo
 
Consejos básicos para incrementar la difusión y el impacto de las revistas ci...
Consejos básicos para incrementar la difusión y el impacto de las revistas ci...Consejos básicos para incrementar la difusión y el impacto de las revistas ci...
Consejos básicos para incrementar la difusión y el impacto de las revistas ci...
Torres Salinas
 
Instrucciones para autores
Instrucciones para autoresInstrucciones para autores
Instrucciones para autores
BrayanFlores84
 
Revistas indexadas, factor de impacto y bases
Revistas indexadas, factor de impacto y basesRevistas indexadas, factor de impacto y bases
Revistas indexadas, factor de impacto y bases
guidoalarconcorrales
 
Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información
Julio Alonso Arévalo
 
TBC.pptx
TBC.pptxTBC.pptx
Bibliotic2010 redalyc
Bibliotic2010 redalycBibliotic2010 redalyc
Bibliotic2010 redalyc
Philippe Boland
 
Taller "Creación y evaluación de revistas"
Taller "Creación y evaluación de revistas"Taller "Creación y evaluación de revistas"
Taller "Creación y evaluación de revistas"
Carolina De Volder
 
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...
Oscar Mauricio Ovalle-Navarro
 

Similar a Evaluacion para lilacs de las revistas cientificas peruanas (20)

IV sesion de agosto en la Red Latinoamericana de Información en Ciencias de ...
IV sesion de  agosto en la Red Latinoamericana de Información en Ciencias de ...IV sesion de  agosto en la Red Latinoamericana de Información en Ciencias de ...
IV sesion de agosto en la Red Latinoamericana de Información en Ciencias de ...
 
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción CientíficaTema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
 
CLASE 5-DONDE ENVIAR EL ARTÍCULOSSS.pdf
CLASE 5-DONDE ENVIAR EL ARTÍCULOSSS.pdfCLASE 5-DONDE ENVIAR EL ARTÍCULOSSS.pdf
CLASE 5-DONDE ENVIAR EL ARTÍCULOSSS.pdf
 
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción CientíficaTema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
 
Visibilidad de las revistas latinoamericanas (parte 2) Sanchez
Visibilidad de las revistas latinoamericanas (parte 2) SanchezVisibilidad de las revistas latinoamericanas (parte 2) Sanchez
Visibilidad de las revistas latinoamericanas (parte 2) Sanchez
 
Fesabid Fpeset Upv
Fesabid Fpeset UpvFesabid Fpeset Upv
Fesabid Fpeset Upv
 
Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...
Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...
Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...
 
Visibilidad de revistas latinoamericanas Sanchez
Visibilidad de revistas latinoamericanas SanchezVisibilidad de revistas latinoamericanas Sanchez
Visibilidad de revistas latinoamericanas Sanchez
 
Redalyc
RedalycRedalyc
Redalyc
 
Mod1 unid1 aula3_Selección de Documentos
Mod1 unid1 aula3_Selección de DocumentosMod1 unid1 aula3_Selección de Documentos
Mod1 unid1 aula3_Selección de Documentos
 
AMP instrucciones para autores
AMP instrucciones para autoresAMP instrucciones para autores
AMP instrucciones para autores
 
Visibilidad de la información científica, identidad digital y acreditación a...
Visibilidad de la información científica, identidad digital  y acreditación a...Visibilidad de la información científica, identidad digital  y acreditación a...
Visibilidad de la información científica, identidad digital y acreditación a...
 
Consejos básicos para incrementar la difusión y el impacto de las revistas ci...
Consejos básicos para incrementar la difusión y el impacto de las revistas ci...Consejos básicos para incrementar la difusión y el impacto de las revistas ci...
Consejos básicos para incrementar la difusión y el impacto de las revistas ci...
 
Instrucciones para autores
Instrucciones para autoresInstrucciones para autores
Instrucciones para autores
 
Revistas indexadas, factor de impacto y bases
Revistas indexadas, factor de impacto y basesRevistas indexadas, factor de impacto y bases
Revistas indexadas, factor de impacto y bases
 
Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información
 
TBC.pptx
TBC.pptxTBC.pptx
TBC.pptx
 
Bibliotic2010 redalyc
Bibliotic2010 redalycBibliotic2010 redalyc
Bibliotic2010 redalyc
 
Taller "Creación y evaluación de revistas"
Taller "Creación y evaluación de revistas"Taller "Creación y evaluación de revistas"
Taller "Creación y evaluación de revistas"
 
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...
 

Más de http://bvsalud.org/

Gnuteca / BiblioSUS: indexacao-saude-lilacs-gnuteca
Gnuteca / BiblioSUS: indexacao-saude-lilacs-gnutecaGnuteca / BiblioSUS: indexacao-saude-lilacs-gnuteca
Gnuteca / BiblioSUS: indexacao-saude-lilacs-gnuteca
http://bvsalud.org/
 
Gnuteca / BiblioSUS: Capacitação sobre indexação de documentos segundo a Meto...
Gnuteca / BiblioSUS: Capacitação sobre indexação de documentos segundo a Meto...Gnuteca / BiblioSUS: Capacitação sobre indexação de documentos segundo a Meto...
Gnuteca / BiblioSUS: Capacitação sobre indexação de documentos segundo a Meto...
http://bvsalud.org/
 
Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones d...
Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones d...Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones d...
Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones d...
http://bvsalud.org/
 
Importancia de las Redes de Información para BIREME
Importancia de las Redes de Información para BIREMEImportancia de las Redes de Información para BIREME
Importancia de las Redes de Información para BIREME
http://bvsalud.org/
 
Vi reuniao-rede-bvs brasil-plano-acao2021
Vi reuniao-rede-bvs brasil-plano-acao2021Vi reuniao-rede-bvs brasil-plano-acao2021
Vi reuniao-rede-bvs brasil-plano-acao2021
http://bvsalud.org/
 
Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021
Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021
Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021
http://bvsalud.org/
 
Periódicos LILACS: como publicar artigos e indexar novos periódicos
Periódicos LILACS: como publicar artigos e indexar novos periódicosPeriódicos LILACS: como publicar artigos e indexar novos periódicos
Periódicos LILACS: como publicar artigos e indexar novos periódicos
http://bvsalud.org/
 
(9 de 9) Destaques de las Capacitaciones sobre indización de documentos según...
(9 de 9) Destaques de las Capacitaciones sobre indización de documentos según...(9 de 9) Destaques de las Capacitaciones sobre indización de documentos según...
(9 de 9) Destaques de las Capacitaciones sobre indización de documentos según...
http://bvsalud.org/
 
Apoio a revisão da Base de Dados Moçambique Feedback Indexação
Apoio a revisão da Base de Dados Moçambique Feedback IndexaçãoApoio a revisão da Base de Dados Moçambique Feedback Indexação
Apoio a revisão da Base de Dados Moçambique Feedback Indexação
http://bvsalud.org/
 
Revisão e correção dos registros bibliográficos de Moçambique no sistema FI-A...
Revisão e correção dos registros bibliográficos de Moçambique no sistema FI-A...Revisão e correção dos registros bibliográficos de Moçambique no sistema FI-A...
Revisão e correção dos registros bibliográficos de Moçambique no sistema FI-A...
http://bvsalud.org/
 
(09|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - ESTUDIO PILOTO LI...
(09|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - ESTUDIO PILOTO LI...(09|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - ESTUDIO PILOTO LI...
(09|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - ESTUDIO PILOTO LI...
http://bvsalud.org/
 
IX Reunión de Coordinación LILACS 2021
IX Reunión de Coordinación LILACS 2021IX Reunión de Coordinación LILACS 2021
IX Reunión de Coordinación LILACS 2021
http://bvsalud.org/
 
(8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacio...
(8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacio...(8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacio...
(8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacio...
http://bvsalud.org/
 
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
http://bvsalud.org/
 
VIII Reunión de Coordinación LILACS 2021
VIII Reunión de Coordinación LILACS 2021VIII Reunión de Coordinación LILACS 2021
VIII Reunión de Coordinación LILACS 2021
http://bvsalud.org/
 
(7 de 9) Indización de documento según la Metodologia LILACS 2021: asociacio...
 (7 de 9) Indización de documento según la Metodologia LILACS 2021: asociacio... (7 de 9) Indización de documento según la Metodologia LILACS 2021: asociacio...
(7 de 9) Indización de documento según la Metodologia LILACS 2021: asociacio...
http://bvsalud.org/
 
VII Reunión de Coordinación LILACS 2021
VII Reunión de Coordinación LILACS 2021VII Reunión de Coordinación LILACS 2021
VII Reunión de Coordinación LILACS 2021
http://bvsalud.org/
 
(07|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - DIRECTRICES PARA ...
(07|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - DIRECTRICES PARA ...(07|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - DIRECTRICES PARA ...
(07|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - DIRECTRICES PARA ...
http://bvsalud.org/
 
Capacitación sobre Metodología LILACS - Nicaragua_ 09 de sept. 2021
Capacitación sobre Metodología LILACS  - Nicaragua_ 09 de sept. 2021Capacitación sobre Metodología LILACS  - Nicaragua_ 09 de sept. 2021
Capacitación sobre Metodología LILACS - Nicaragua_ 09 de sept. 2021
http://bvsalud.org/
 
(6 de 9) Indización de documento según la Metodología LILACS 2021: validación...
(6 de 9) Indización de documento según la Metodología LILACS 2021: validación...(6 de 9) Indización de documento según la Metodología LILACS 2021: validación...
(6 de 9) Indización de documento según la Metodología LILACS 2021: validación...
http://bvsalud.org/
 

Más de http://bvsalud.org/ (20)

Gnuteca / BiblioSUS: indexacao-saude-lilacs-gnuteca
Gnuteca / BiblioSUS: indexacao-saude-lilacs-gnutecaGnuteca / BiblioSUS: indexacao-saude-lilacs-gnuteca
Gnuteca / BiblioSUS: indexacao-saude-lilacs-gnuteca
 
Gnuteca / BiblioSUS: Capacitação sobre indexação de documentos segundo a Meto...
Gnuteca / BiblioSUS: Capacitação sobre indexação de documentos segundo a Meto...Gnuteca / BiblioSUS: Capacitação sobre indexação de documentos segundo a Meto...
Gnuteca / BiblioSUS: Capacitação sobre indexação de documentos segundo a Meto...
 
Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones d...
Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones d...Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones d...
Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones d...
 
Importancia de las Redes de Información para BIREME
Importancia de las Redes de Información para BIREMEImportancia de las Redes de Información para BIREME
Importancia de las Redes de Información para BIREME
 
Vi reuniao-rede-bvs brasil-plano-acao2021
Vi reuniao-rede-bvs brasil-plano-acao2021Vi reuniao-rede-bvs brasil-plano-acao2021
Vi reuniao-rede-bvs brasil-plano-acao2021
 
Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021
Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021
Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021
 
Periódicos LILACS: como publicar artigos e indexar novos periódicos
Periódicos LILACS: como publicar artigos e indexar novos periódicosPeriódicos LILACS: como publicar artigos e indexar novos periódicos
Periódicos LILACS: como publicar artigos e indexar novos periódicos
 
(9 de 9) Destaques de las Capacitaciones sobre indización de documentos según...
(9 de 9) Destaques de las Capacitaciones sobre indización de documentos según...(9 de 9) Destaques de las Capacitaciones sobre indización de documentos según...
(9 de 9) Destaques de las Capacitaciones sobre indización de documentos según...
 
Apoio a revisão da Base de Dados Moçambique Feedback Indexação
Apoio a revisão da Base de Dados Moçambique Feedback IndexaçãoApoio a revisão da Base de Dados Moçambique Feedback Indexação
Apoio a revisão da Base de Dados Moçambique Feedback Indexação
 
Revisão e correção dos registros bibliográficos de Moçambique no sistema FI-A...
Revisão e correção dos registros bibliográficos de Moçambique no sistema FI-A...Revisão e correção dos registros bibliográficos de Moçambique no sistema FI-A...
Revisão e correção dos registros bibliográficos de Moçambique no sistema FI-A...
 
(09|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - ESTUDIO PILOTO LI...
(09|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - ESTUDIO PILOTO LI...(09|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - ESTUDIO PILOTO LI...
(09|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - ESTUDIO PILOTO LI...
 
IX Reunión de Coordinación LILACS 2021
IX Reunión de Coordinación LILACS 2021IX Reunión de Coordinación LILACS 2021
IX Reunión de Coordinación LILACS 2021
 
(8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacio...
(8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacio...(8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacio...
(8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacio...
 
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
 
VIII Reunión de Coordinación LILACS 2021
VIII Reunión de Coordinación LILACS 2021VIII Reunión de Coordinación LILACS 2021
VIII Reunión de Coordinación LILACS 2021
 
(7 de 9) Indización de documento según la Metodologia LILACS 2021: asociacio...
 (7 de 9) Indización de documento según la Metodologia LILACS 2021: asociacio... (7 de 9) Indización de documento según la Metodologia LILACS 2021: asociacio...
(7 de 9) Indización de documento según la Metodologia LILACS 2021: asociacio...
 
VII Reunión de Coordinación LILACS 2021
VII Reunión de Coordinación LILACS 2021VII Reunión de Coordinación LILACS 2021
VII Reunión de Coordinación LILACS 2021
 
(07|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - DIRECTRICES PARA ...
(07|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - DIRECTRICES PARA ...(07|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - DIRECTRICES PARA ...
(07|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - DIRECTRICES PARA ...
 
Capacitación sobre Metodología LILACS - Nicaragua_ 09 de sept. 2021
Capacitación sobre Metodología LILACS  - Nicaragua_ 09 de sept. 2021Capacitación sobre Metodología LILACS  - Nicaragua_ 09 de sept. 2021
Capacitación sobre Metodología LILACS - Nicaragua_ 09 de sept. 2021
 
(6 de 9) Indización de documento según la Metodología LILACS 2021: validación...
(6 de 9) Indización de documento según la Metodología LILACS 2021: validación...(6 de 9) Indización de documento según la Metodología LILACS 2021: validación...
(6 de 9) Indización de documento según la Metodología LILACS 2021: validación...
 

Último

VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

Evaluacion para lilacs de las revistas cientificas peruanas

  • 1. Evaluación para LILACS de las revistas científicas peruanas Fernando Ardito Jefe del Área de Publicaciones Científicas Universidad Peruana Cayetano Heredia
  • 2. Revistas Científicas en la base datos Literatura Peruana en Ciencias de la Salud (LIPECS): 235
  • 3. Revistas Peruanas LILACS: 39 (mayo del 2019) Acta cancerol Acta méd. peru Actas peru. anestesiol An. Fac. Med. (Perú) An. salud ment Carcinos Crescendo cienc. salud Dermatol. peru Diagnóstico Enfer. tórax Evid. odontol. Clín Folia dermatol. peru Horiz. méd. Interacciones Kiru Liberabit Odontol. pediatr. (Lima) Odontol. sanmarquina ReNut Rev. cient. odontol Rev. Cuerpo Méd. Hosp. Nac. Almanzor Aguinaga Asenjo Rev. enferm. herediana Rev. estomatol. Hered Rev. gastroenterol. Perú Rev. méd. hered Cienc. Investig. Méd. Estud. Latinoam Rev. méd. panacea Rev. neuropsiquiatr Rev. peru. cardiol. (Lima) Rev. peru. epidemiol. Rev. peru. ginecol. obstet. Rev. peru. med. exp. salud publica Rev. peru. med. integr Rev. peru. obstet. enferm Rev. peru. pediatr Rev. Soc. Peru. Med. Interna Salud tecnol. vet SITUA
  • 4. Producción científica :Situación actual en el Perú Ley Universitaria Acreditación de Carreras y Facultades Licenciamiento de las Universidades Reglamento de calificación, clasificación y registro de los investigadores del Sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación tecnológica. Criterios comunes: Docentes Universitarios deben realizar investigación científica. Docentes Universitarios deben publicar en revistas indizadas en bases de datos. Cada Facultad debe contar con una revista periódica para la publicación de las investigaciones de los alumnos.
  • 6. Acreditación Universitaria: SINEACE Capacitar en publicaciones y publicar en revistas indizadas !!!
  • 7. RENACYT: Investigador del grupo “María Rostworowski” en el RENACYT Tener como mínimo “X” artículos científicos en revistas indexadas en base de datos que cumplan con un proceso de revisión de pares externos y otros estándares internacionales. Nivel I : Más de 10 artículos (Doctor o Maestro) Nvel II: Más de 6 artículos. (Doctor o Maestro) Nivel III: Más de 3 artículos. (Bachiller y Título profesional)
  • 8. Equivalencia con Scopus a. Un artículo científico en SCOPUS equivale a un artículo publicado, ya sea en Web of Science, Wiley, IEEE Xplore, Mathematical Reviews, Medline, SPIE Digital Library, McGraw-Hill o en Springer. b. Un artículo científico en SCOPUS equivale a dos artículos publicados, ya sea en Taylor & Francis Group, EconLit, ProQuest, Bentham Science. c. Un artículo científico en SCOPUS equivale a tres artículos publicados en SciELO, DOAJ, Redalyc o LATINDEX (catálogo). Las revistas LILACS NO están entre las bases de datos que le otorgan puntos a los investigadores Peruanos. Importancia para Docentes estatales registrados en RENACYT: Bonificación especial por 2 años del cincuenta por ciento (50%) de sus haberes totales.
  • 9. Investigador del grupo “CARLOS MONGE MEDRANO” en el RENACYT Tener como mínimo “X” artículos científicos en revistas indexadas en base de datos que cumplan con un proceso de revisión de pares externos y otros estándares internacionales. Nivel I: Igual o mayor de 40 artículos (50% en segundo cuartil de Scopus) (Doctor) Nivel II: Igual o mayor de 20 artículos (50% en cuarto cuartil de Scopus) (Doctor) Nivel III: Igual o mayor de 9 artículos (Doctor) Nivel IV: Igual o mayor de 3 artículos (Doctor)
  • 10. No solo es cuestión de evaluar revistas: Capacitar a editores e investigadores Procesos editoriales de una Revista Científica Publicación Científica: Objetivos y características Funciones de los editores Operaciones en el proceso editorial Arbitraje editorial o revisión por pares (peer review) Bases de datos de documentación científica. Requisitos para el registro en LATINDEX, e indización en SciELO Perú y LILACS. Redacción científica El artículo científico y la importancia de su publicación. Tipos de artículos en una publicación científica. Autoría y afiliación institucional. Esquema de un manuscrito a enviar a una revista científica: Título, Resumen, Introducción, Material y métodos, Resultados, presentación de tablas, gráficos y figuras, Discusión y Conclusiones. Normas de Vancouver / Normas de APA. Presentación del manuscrito y proceso de publicación de un artículo científico.
  • 11. Editores Preparan plan de trabajo: Metas: Registrar su revista en Catalogo LATINDEX y postular su revistas a SciELo Perú y las de Areas de la Salud Humana también en LILACS 1. Establecer equipo de trabajo (Comité Editorial) con una persona que dirija el Comite: Editor Jefe. 2. Revisar los criterios de LATINDEX 2.0 y cumplir todos los criterios. 3. Establecer y cumplir fecha de publicación del primer número en una revista nueva y/o cumplir periodicidad de publicación del siguiente número en revista ya existente. 4. Establecer y cumplir un exigente proceso editorial: Especialmente proceso de peer review y número mínimo de artículos al año.
  • 12. Editores Preparan plan de trabajo: 5. Luego de publicado el quinto número solicitar evaluación para registro en LATINDEX. 6. Una vez aceptado en LATINDEX, solicitar evaluación para SciELO Perú y LILACS (Cuando corresponda). 7. Para postular revista a LILACS, al editor se le envía ficha de registro BIREME, se le envía tabla de chequeo de criterios, y al recibirse pedido oficial se evalúa si cumple todos los criterios LILACS, en caso no lo cumplan la Revista se registra en la base de datos Nacional LIPECS. 8. Si una revista es aceptada en LIPECS o LILACS, al editor jefe se le crea el perfil de documentalista y se le envía la información para que registre cada número y artículos de su revista utilizando el FI ADMIN.
  • 13. RESUMEN • Lograr la mayor cantidad de revistas en LILACS es una tarea que depende principalmente de los Editores y de la abogacía que se realice para fortalecer a LILACS como una base de datos con el mismo peso internacional que MEDLINE. • Es necesario que los editores y autoridades institucionales conozcan los pasos a seguir para incrementar la visibilidad y fortalezas de la producción científica. • Hay que aprovechar políticas nacionales para que se produzcan revistas con contenidos de mejor calidad científica y que cumplan los criterios LILACS.
  • 14. Evaluación para LILACS de las revistas científica peruanas Fernando Ardito Jefe del Área de Publicaciones Científicas Universidad Peruana Cayetano Heredia