SlideShare una empresa de Scribd logo
Nisbeth Jimenez
Carmen Oscarina Muñoz
Maria Regina Chiquetto da Silva
Ana Lucia Vidili
Maria Anália da Conceição
Sueli Mitiko Yano Suga
Fuentes de Información Referenciales/FIR
BIREME/OPS/OMS
São Paulo, 28 de octubre de 2021
1
8.a Sesión virtual sobre indización de documentos según la Metodología
LILACS 2021
(Sesión 08 de 09)
Indización de estudios sobre
marcadores de enfermedades
2
Objetivo y temas a tratar
Presentar la indización de un documento sobre marcador biológico de
enfermedad según la Metodología LILACS.
Temas a tratar:
• Biomarcadores
• Calificadores
• Quiz
• Presentación del documento a ser indizado
• Indización del documento
• Comentarios sobre la indización de la Tarea 8
• Divulgación del próximo tema – Sesión 9
Biomarcadores
 Marcadores biológicos, también conocidos como biomarcadores,
“son componentes celulares, estructurales y bioquímicos,
presentes no solo en células tumorales como también en células
normales.” (CAPELOZZI, 2001) .
3
Biomarcadores en el DeCS/MeSH
4
Primario cuando no
hay una sustancia
específica
Adaptado de la Sesión 7 de 2020: https://lilacs.bvsalud.org/es/sesion-virtual-sobre-indizacion-de-documentos-segun-metodologia-
lilacs-2020/
Secundario con
sustancia específica
como Primario
Calificadores
permitidos: /análisis,
/sangre, /orina, entre
otros
Biomarcadores como Primario
5
 Cuando no hay sustancia específica indicada, Biomarcadores se
indiza como Primario.
Ejemplo:
Biomarcadores para enfermedad de Alzheimer: dónde estamos y
hacia dónde nos dirigimos.
Descriptores Primarios: Enfermedad de Alzheimer/diag
Biomarcadores/sangre
Adaptado del PUBMED: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31864224/
Biomarcadores como Secundario
6
 Cuando hay alguna sustancia específica indicada, Biomarcadores se
indiza como Secundario.
Ejemplo:
Niveles de resistina plasmática en asmáticos como marcador del
estado de enfermedad.
Descriptores Primarios: Resistin/sangre
Asma/sangre
Descriptor Secundario: Biomarcadores/sangre
Adaptado del PUBMED: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17885852/
Calificadores
7
Términos o expresiones que se utilizan para calificar y dar especificidad a
los Descriptores.
Adoptar los mismos principios de la
indización de cuando se eligen los
Descriptores. Destacamos:
Concordancia – Seguir el contenido,
las reglas y la jerarquía del
DeCS/MeSH;
Especificidad – Indizar siempre con
mayor grado de especificidad
posible.
Calificadores permitidos:
Uso de los Calificadores
8
 El calificador que especifica el punto principal debe ser indizado
como Primario; los demás aspectos se indizan con Descriptores
Secundarios.
 En el DeCS/MeSH aparecen todos los calificadores asociados al
Descriptor, y su elección dependerá de su definición y del
contenido del documento.
¡Atención! Respetar el límite de 01 calificador como Primario
y 02 como Secundarios con un mismo Descriptor.
Jerarquía de los calificadores
Cuando es necesario incluir más de tres calificadores para un Descriptor,
utilizar la jerarquía para agruparlos en un aspecto más amplio.
9
Enlace: https://decs.bvsalud.org/es/decs-2021-jerarquia-de-los-calificadores/
QUIZ
10
En el chat, hacer clic en el enlace.
O acceder al sitio slido.com e
ingresar el código.
O escanear el código QR e ingresar
el número.
¿Cuáles son los aspectos
(calificadores) que se pueden
considerar para el Descriptor
Biomarcadores?
195371
11
 /anal = /análisis
 /sangre = /sangre
 /lcr = /líquido cefalorraquídeo
 /quim = /química
 /metab = /metabolismo
 /orina = /orina
12
QUIZ – ¿vamos a ver?
13
El documento analizado fue
sugerido por Nisbeth Jiménez de
Venezuela.
Es un estudio que discute el
efecto del resveratrol sobre
una proteína de la sangre y la
evaluación de la proteína
como marcador de
Aterosclerosis.
Enlace: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ff/article/view/17066
14
Por ser este un estudio
experimental, ¿se puede
utilizar el descriptor
Epidemiología Experimental?
En caso del Tipo de
Publicación, ¿es un
Ensayo Clínico
Veterinario o un Ensayo
Clínico Controlado
Aleatorio Veterinario, o
no se aplica?
Epidemiología Experimental
1
5
Según el DeCS/MeSH,
Epidemiología Experimental es el
campo de la epidemiología en que
los estudios se caracterizan por el
control de condiciones e
intervenciones por parte del
investigador.
Estudios experimentales asociados a animales de laboratorio nunca serán estudios
epidemiológicos, por lo tanto no deben ser indizados con Epidemiología
Experimental.
Modelos Animales de Enfermedad
16
Término más
específico
Si el foco es el estudio, se indiza con
Modelos Animales (o sus
específicos).
Si es el animal como sujeto, se indiza
con Experimentación Animal.
Adaptado de la Sesión 5 de 2020: https://lilacs.bvsalud.org/es/sesion-virtual-sobre-indizacion-de-documentos-segun-metodologia-lilacs-2020/
1
7
Tipo de Publicación - Ensayo Clínico Veterinario
 Intervenciones que investigan las enfermedades propias de los animales; son
considerados estudios veterinarios.
Ejemplo:
Tratamiento con metronidazol de la diarrea aguda en perros: ensayo clínico
controlado aleatorio.
Descriptores Primarios: Metronidazol/uso terap
Diarrea/vet
Enfermedades de los Perros/trat farm
Descriptores Secundarios: Diarrea/trat farm
Enfermedad Aguda
Tipo de Publicación: Ensayo Clínico Controlado Aleatorio Veterinario
Adaptado del PUBMED: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31742807/
En nuestro artículo los animales fueron usados como experimentación.
Estudios en animales de diseño experimental no son considerados como
Ensayo Clínico Veterinario [PT] o Ensayo Clínico Controlado Aleatorio
Veterinario [PT].
Indizando el documento
Efecto del resveratrol sobre la pentraxina 3 sérica en la
aterosclerosis. Pentraxina 3 como marcador de
aterosclerosis.
18
Título
Objetivo
Términos destacados utilizados para
la búsqueda en el DeCS/MeSH.
Resveratrol + Acción Farmacológica (AF)
19
AFs analizadas
en este
documento
 Indizar por la AF discutida;
 Puede ser indizada más de una AF;
 Indizar con el mismo calificador del medicamento.
- Efectos del Resveratrol en este artículo = /farmacol
- Sus acciones farmacológicas = /farmacol
Acciones Farmacológicas
 En general la coordinación de medicamento y AF se considera como
un conjunto. Se indizan todos como Descriptores Primarios o todos
como Secundarios.
 Sin embargo, en este artículo tuvimos una indización distinta:
20
Considerado Primario:
- Antiinflamatorios no
Esteroideos/farmacol
Considerado Secundario:
- Antioxidantes/farmacol
La acción antiinflamatoria
fue más discutida:
La acción antioxidante
fue poco discutida:
Pentraxina 3
 Pentraxina 3 no es un descriptor DeCS/MeSH.
 Hay que buscar en el Supplementary Concepts Records Terms
(MeSH) en el enlace
https://meshb.nlm.nih.gov/search?searchInField=termDescriptor&sort
=&size=20&searchType=allWords&searchMethod=FullWord&q=covid
21
Pentraxina 3 - Búsqueda en el Supplementary (MeSH)
22
Representación de la Pentraxina 3 en DeCS/MeSH
23
Proteína C-Reactiva Componente Amiloide P Sérico
¡Atención!
No indize el descriptor
Proteína C
Término no estudiado.
Calificador para Pentraxina 3 sérica
El calificador /ef farm es utilizado para describir el efecto que sufre la
Pentraxina 3 sérica con el uso del resveratrol, por lo tanto la
coordinación correcta es:
• Resveratrol/farmacol
• Proteína C-Reactiva/ef farm
• Componente Amiloide P Sérico/ef farm
24
Aterosclerosis: el análisis fue realizado en la sangre (sérica). Además la
Pentraxina 3 es una proteína de la sangre, entonces el calificador
correcto es /sangre.
Biomarcadores: según la nota de indización y al anteriormente
explanado, fue indizado como Secundario con /sangre.
Aterosclerosis y Biomarcadores
25
No indice con
Enfermedades
Cardiovasculares
Indización hasta el momento
26
 Aterosclerosis/sangre
 Resveratrol/farmacol
 Antiinflamatorios no Esteroideos/farmacol
 Proteína C-Reactiva/ef farm
 Componente Amiloide P Sérico/ef farm
Descriptores Primarios:
Descriptores Secundarios:
 Antioxidantes/farmacol
 Biomarcadores/sangre
/uso terapéutico con Descriptores Secundarios
Resveratrol fue utilizado también para la disminución de ateromas.
27
Resveratrol/uso terap
Antiinflamatorios no Esteroideos/uso terap
Antioxidantes/uso terap
Descriptores Secundarios
28
Proteína C-Reactiva y el Componente Amiloide P Sérico están
indizados bajo Proteínas Sanguíneas en la jerarquía, así no es posible
usar /sangre.
Proteína C-Reactiva/anal
Componente Amiloide P Sérico/anal
Descriptores Secundarios
 Aterosclerosis/fisiopatol
 Aterosclerosis/prev
 Aorta/patol
 Placa aterosclerótica/patol
29
Analizada la lesión en la aorta y
formación del ateroma (sinónimo
de placa aterosclerótica).
Descriptores Secundarios
 Colesterol en la Dieta/admin
 Lípidos/sangre
 Inflamación/sangre
 Factores de Tiempo
 Progresión de la Enfermedad
 Modelos Animales de Enfermedades
30
Aspecto también
estudiado, además de la
Aterosclerosis.
El aspecto del tiempo
fue importante para el
estudio.
Como se há explicado
anteriormente.
Colesterol adicionado en
la dieta para el estudio.
Más general en la
jerarquia de Colesterol y
Triglicérides.
Descriptores Secundarios
 Distribución Aleatoria
Estudios con sujetos experimentales asignados aleatoriamente, que no cumplen
con los criterios para Ensayo Clínico Controlado Aleatorio.
 Evaluación Preclínica de Medicamentos
Es la “prueba preclínica de medicamentos en animales experimentales o in vitro,
para comprobar sus efectos biológicos y tóxicos y las aplicaciones clínicas
potenciales.”
Adaptado de la Sesión 5 de 2020: https://lilacs.bvsalud.org/es/sesion-virtual-sobre-indizacion-de-documentos-segun-
metodologia-lilacs-2020/
31
En estudios experimentales si el texto menciona ensayo clínico, estudios de
casos y controles, estos no se indizan, solo Distribución Aleatoria.
Indizado en estudios de modelos animales que evalúan fármacos y tienen
diseño de ensayo clínico.
Precodificados
32
Animales
Masculino
Conejos
Conejo Nueva Zelanda es un término
alternativo del descriptor Conejos.
¿Cuándo y como utilizar los Precodificados?
3
3
• Género: siempre que esté indicado en el
documento. Son aplicados para Humanos y
Animales.
• Edad: son utilizados solamente para seres
humanos.
Edades
34
Descriptores Primarios:
Aterosclerosis/sangre
Resveratrol/farmacol
Antiinflamatorios no Esteroideos/farmacol
Proteína C-Reactiva/ef farm
Componente Amiloide P Sérico/ef farm
Precodificados:
Animales
Masculino
Conejos
Tipo de Publicación:
No se aplica
Descriptores Secundarios:
Aterosclerosis/fisiopatol /prev
Resveratrol/uso terap
Antiinflamatorios no Esteroideos/uso terap
Antioxidantes/farmacol /uso terap
Proteína C-Reactiva/anal
Componente Amiloide P Sérico/anal
Biomarcadores/sangre
Aorta/patol
Placa Aterosclerótica/patol
Colesterol en la Dieta/admin
Lípidos/sangre
Inflamación/sangre
Modelos Animales de Enfermedades
Factores de Tiempo
Distribución Aleatoria
Progresión de la Enfermedad
Evaluación Preclínica de Medicamentos
Indización completa: Efectos del resveratrol sobre la pentraxina 3 sérica en la
aterosclerosis. Pentraxina 3 como marcador de aterosclerosis.
Descriptores aceptables
• Primarios:
 Resveratrol/admin
 Antiinflamatorios no Esteroideos/admin
• Secundarios:
 Resveratrol/admin
 Antiinflamatorios no Esteroideos/admin
 Antioxidantes/admin
 Colesterol/sangre
 Triglicérides/sangre
35
/admin será aceptable como Primario, pero no indizar también /farmacol y /uso terap.
36
16
24
18
9
6
15
12
18
3
9
0 5 10 15 20 25 30
RESVERATROL/TU
RESVERATROL; /PD
PROTEÍNA C-REACTIVA; /DE
PROTEÍNA C
COMPONENTE AMILOIDE P SÉRICO /DE
BIOMARCADORES
ATEROSCLEROSIS/DT
ATEROSCLEROSIS; /BL
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS/PD
ANTIINFLAMATORIOS
Principales respuestas de los Descriptores Primarios
Descriptores
correctos
Descriptores
incorrectos
/BL=/sangre; DE= /ef farm; DT= /trat farm; PD= /farmacol; TU= /uso terap
Descriptores Primarios incorrectos
Descriptor Observación de la indización
Antiinflamatorios
General; el correcto es el más específico, que es
la Acción Farmacológica del Resveratrol:
Antiinflamatorios no Esteroideos con /PD.
Aterosclerosis/DT El aspecto principal estudiado es /BL (= sérico).
Biomarcadores
Este va como Secundario con /BL, vea el
DeCS/MeSH: "primario solamente general“.
Proteína C
La proteína estudiada es Proteína C-Reactiva,
que es distinta de Proteína C y se ubica en otro
árbol de la jerarquía.
Resveratrol/TU
El aspecto principal estudiado es su efecto,
representado por /PD. El calificador /TU va como
Secundario.
37
/BL= /sangre; /DT=/trat farm; PD=/farmacol; TU= /uso terap
38
9
8
7
18
11
9
12
10
16
16
7
10
8
7
0 5 10 15 20
RESVERATROL/AD
PROTEÍNA C-REACTIVA/AN
MODELOS ANIMALES DE ENFERMEDAD
INFLAMACIÓN
HIPERTRIGLICERIDEMIA
HIPERCOLESTEROLEMIA
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
COLESTEROL/BL; TRIGLICÉRIDOS/BL
COLESTEROL EN LA DIETA; /AD
BIOMARCADORES; /AN; /BL
ATEROSCLEROSIS/PP/PC
AORTA; /PA
ANTIOXIDANTES
ANIMALES DE LABORATORIO
Principales respuestas de los Descriptores Secundarios
Descriptores
incorrectos
Descriptores
correctos
Descriptores
aceptables
/AD = /admin; /AN = /anal; /BL = /sangre; /PA = /patol; PC = /prev; PP = /fisiopatol
Descriptores Secundarios incorrectos
Descriptor Observación de la indización
Colesterol/BL;
Triglicéridos/BL
Indizamos por Lípidos/BL (término general) debido a la
cantidad de Descriptores
Resveratrol/AD Preferimos /TU, pero consideramos correcto en la
corrección de la Tarea.
Animales de Laboratorio General y no discutido (nota DeCS/MeSH: GEN o no
especificado; prefiera específicos). Indizar solo Conejos
como Precodificado y también Modelos Animales de
Enfermedades como Secundario.
Enfermedades
Cardiovasculares
No, el correcto es el más específico Aterosclerosis que vá
con /PC y /PP.
Hipertrigliceridemia
Hipercolesterolemia
El estudio fue sobre determinaciones séricas de
colesterol y triglicéridos y no sobre las enfermedades.
39
/AD = /admin; /BL = /sangre; PC = /prev; PP = /fisiopatol; /TU = /uso terap
Otros Descriptores Secundarios incorrectos
Descriptor Observación de la indización
Dieta Alta en Grasa;
Dieta Aterogénica
No, el correcto es Colesterol en la Dieta/AD. Texto:
"dieta enriquecida con colesterol..”
Arterias;
Citocinas;
Investigación Biomédica;
Plaquetas;
Sistema Cardiovascular
No indizar términos generales no discutidos o no
pertinentes al asunto del documento.
Ejemplo: indizar Aorta que es más específico que
Arterias (vea jerarquía en DeCS/MeSH).
40
/AD = /admin
41
19
1
1
51
52
0 10 20 30 40 50 60
MASCULINO
LACTANTE
HUMANOS
CONEJOS
ANIMALES
Respuestas de los Precodificados
Descriptores
correctos
Descriptores
incorrectos
42
1
1
1
17
1
31
1
0 5 10 15 20 25 30 35
HUMANOS, ANIMALES, CONEJOS
CONEJOS
ANIMALES; MASCULINO; LACTANTE; CONEJOS
ANIMALES; MASCULINO; CONEJOS
ANIMALES; MASCULINO
ANIMALES; CONEJOS
ANIMALES
Respuestas de los Precodificados - visión general
Precodificados
incompletos o con
errores
Precodificados
correctos
43
1
2
23
17
19
0 5 10 15 20 25
REVISIÓN
INFORMES DE CASOS
ESTUDIO OBSERVACIONAL
ESTUDIO COMPARATIVO
NO SE APLICA
Respuestas sobre los Tipos de Publicación
Descriptores
correctos
Descriptores
incorrectos
Tipos de Publicación incorrectos
Descriptor Observación de la indización
Estudio Comparativo No, vea el Manual: “no debe ser usado para
comparación entre sujeto y controles normales”,
en este artículo son animales de experimentación.
Estudio
Observacional
No, hay que estar especificado en Material y
Métodos que es un Estudio Observacional; no es
suficiente aparecer en el texto palabras como
“observó” u “observaron”.
Informes de Casos No hay casos específicos estudiados; además no
es usado con animales de experimentación.
Revisión No, vea el DeCS/MeSH: “Artículo o libro publicado
después de examen del material publicado sobre
una materia”. 44
Próxima sesión
Tema: Destaques de las Capacitaciones sobre Indización LILACS de 2021
Fecha: 25 de noviembre de 2021
Horário: 12h00 (Brasília -3h00 GMT)
Horario: 12h00 (Brasília -3h00 GMT)
45
Referencias
BIREME / OPS / OMS. Manual de Indización de Documentos para la Base de Datos LILACS.
[Internet]. São Paulo: BIREME / OPS / OMS, March 2008. [cited 2021 Oct 08]. Available
from: http://metodologia.lilacs.bvsalud.org/download/E/LILACS-4-ManualIndexacao-es.pdf
Spanish.
CAPELOZZI, Vera Luiza. Entendendo o papel de marcadores biológicos no câncer de pulmão.
[Internet]. Jornal de Pneumologia [online], 2001, v. 27, n. 6. [cited 2021 Oct 15], p. 321-328.
Available from: https://doi.org/10.1590/S0102-35862001000600006
DeCS/MeSH: Descriptores en Ciencias de la Salud. [Internet]. São Paulo (SP): BIREME / OPS
/ OMS, 2020. [cited 2021 Oct 14]. Available from: https://decs.bvsalud.org/es/ Spanish
MeSH: Medical Subject Headings 2021. [Internet]. Bethesda (MD): National Library of
Medicine (US) [cited 2021 Oct ]. Available from: https://meshb.nlm.nih.gov/search
46
¡Gracias!
47
 Documentación de las sesiones:
https://lilacs.bvsalud.org/es/sesiones-virtuales-lilacs/indizacion-de-
documentos-segun-la-metodologia-lilacs-2021/
Google Classroom - Indización de documentos según la Metodología
LILACS :
https://classroom.google.com/c/MTk2NzI0MTM5Njkx
 Dudas y comentarios:
red-bvs@googlegroups.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 07 de 10 - Coordinación de calificadores - 20170928
Sesión 07 de 10 - Coordinación de calificadores - 20170928Sesión 07 de 10 - Coordinación de calificadores - 20170928
Sesión 07 de 10 - Coordinación de calificadores - 20170928
http://bvsalud.org/
 
Sesión 09 de 10 - Indización de estudios en Epidemiología- 20171130
Sesión 09 de 10 - Indización de estudios en Epidemiología- 20171130Sesión 09 de 10 - Indización de estudios en Epidemiología- 20171130
Sesión 09 de 10 - Indización de estudios en Epidemiología- 20171130
http://bvsalud.org/
 
Sesión 08 de 10 - Coordinación de descriptores - 20171026
Sesión 08 de 10 - Coordinación de descriptores - 20171026Sesión 08 de 10 - Coordinación de descriptores - 20171026
Sesión 08 de 10 - Coordinación de descriptores - 20171026
http://bvsalud.org/
 
Sesión 2 de 9 - Metodologia LILACS 2021: actualizaciones previstas para el De...
Sesión 2 de 9 - Metodologia LILACS 2021: actualizaciones previstas para el De...Sesión 2 de 9 - Metodologia LILACS 2021: actualizaciones previstas para el De...
Sesión 2 de 9 - Metodologia LILACS 2021: actualizaciones previstas para el De...
http://bvsalud.org/
 
(07 de 09) Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...
(07 de 09) Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...(07 de 09) Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...
(07 de 09) Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...
http://bvsalud.org/
 
( 3 de 9 ) Sesión virtual sobre indización de estudios sobre la historia natu...
( 3 de 9 ) Sesión virtual sobre indización de estudios sobre la historia natu...( 3 de 9 ) Sesión virtual sobre indización de estudios sobre la historia natu...
( 3 de 9 ) Sesión virtual sobre indización de estudios sobre la historia natu...
http://bvsalud.org/
 
(03 de 09) - Sesión virtual de actualización en indización de documentos segú...
(03 de 09) - Sesión virtual de actualización en indización de documentos segú...(03 de 09) - Sesión virtual de actualización en indización de documentos segú...
(03 de 09) - Sesión virtual de actualización en indización de documentos segú...
http://bvsalud.org/
 
(08 de 09) Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...
(08 de 09) Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...(08 de 09) Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...
(08 de 09) Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...
http://bvsalud.org/
 
Sesión 2 de 9 indización de documentos según Metodología LILACS- 2019
Sesión 2 de 9 indización de documentos según Metodología LILACS- 2019Sesión 2 de 9 indización de documentos según Metodología LILACS- 2019
Sesión 2 de 9 indización de documentos según Metodología LILACS- 2019
http://bvsalud.org/
 
Sesión 4 de 10 - Uso de Tipos de Publicación en la indización LILACS
Sesión 4 de 10 - Uso de Tipos de Publicación en la indización LILACSSesión 4 de 10 - Uso de Tipos de Publicación en la indización LILACS
Sesión 4 de 10 - Uso de Tipos de Publicación en la indización LILACS
http://bvsalud.org/
 
Sesión 01 de 09 – Indización de documentos según Metodología LILACS _Tema: e...
Sesión 01 de 09 – Indización de documentos según Metodología LILACS _Tema:  e...Sesión 01 de 09 – Indización de documentos según Metodología LILACS _Tema:  e...
Sesión 01 de 09 – Indización de documentos según Metodología LILACS _Tema: e...
http://bvsalud.org/
 
Sesión 01 de 09 - Metodologia LILACS 2021: Introducción a la indización
Sesión 01 de 09 - Metodologia LILACS 2021:  Introducción a la indizaciónSesión 01 de 09 - Metodologia LILACS 2021:  Introducción a la indización
Sesión 01 de 09 - Metodologia LILACS 2021: Introducción a la indización
http://bvsalud.org/
 
(6 de 9) Indización de documento según la Metodología LILACS 2021: validación...
(6 de 9) Indización de documento según la Metodología LILACS 2021: validación...(6 de 9) Indización de documento según la Metodología LILACS 2021: validación...
(6 de 9) Indización de documento según la Metodología LILACS 2021: validación...
http://bvsalud.org/
 
Sesión 01 de 09 – Indización de documentos según Metodología LILACS - 2019
Sesión 01 de 09 – Indización de documentos según Metodología LILACS - 2019Sesión 01 de 09 – Indización de documentos según Metodología LILACS - 2019
Sesión 01 de 09 – Indización de documentos según Metodología LILACS - 2019
http://bvsalud.org/
 
03 de 09 - Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...
03 de 09 - Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...03 de 09 - Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...
03 de 09 - Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...
http://bvsalud.org/
 
09 de 09 - Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...
09 de 09 - Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...09 de 09 - Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...
09 de 09 - Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...
http://bvsalud.org/
 
Sesión 9 de 10 - Discusion indizacion artículo_tarea 8 - 20171130
Sesión 9 de 10 - Discusion indizacion artículo_tarea 8 - 20171130Sesión 9 de 10 - Discusion indizacion artículo_tarea 8 - 20171130
Sesión 9 de 10 - Discusion indizacion artículo_tarea 8 - 20171130
http://bvsalud.org/
 
Sesión 7 de 10 - Discusion indizacion artículo_tarea 6 - 20170928
Sesión 7 de 10 -  Discusion indizacion artículo_tarea 6 - 20170928Sesión 7 de 10 -  Discusion indizacion artículo_tarea 6 - 20170928
Sesión 7 de 10 - Discusion indizacion artículo_tarea 6 - 20170928
http://bvsalud.org/
 
Sesión 8 de 10 - Discusion indizacion artículo_tarea 7 - 20171026
Sesión 8 de 10 - Discusion indizacion artículo_tarea 7 - 20171026 Sesión 8 de 10 - Discusion indizacion artículo_tarea 7 - 20171026
Sesión 8 de 10 - Discusion indizacion artículo_tarea 7 - 20171026
http://bvsalud.org/
 
(9 de 9) Destaques de las Capacitaciones sobre indización de documentos según...
(9 de 9) Destaques de las Capacitaciones sobre indización de documentos según...(9 de 9) Destaques de las Capacitaciones sobre indización de documentos según...
(9 de 9) Destaques de las Capacitaciones sobre indización de documentos según...
http://bvsalud.org/
 

La actualidad más candente (20)

Sesión 07 de 10 - Coordinación de calificadores - 20170928
Sesión 07 de 10 - Coordinación de calificadores - 20170928Sesión 07 de 10 - Coordinación de calificadores - 20170928
Sesión 07 de 10 - Coordinación de calificadores - 20170928
 
Sesión 09 de 10 - Indización de estudios en Epidemiología- 20171130
Sesión 09 de 10 - Indización de estudios en Epidemiología- 20171130Sesión 09 de 10 - Indización de estudios en Epidemiología- 20171130
Sesión 09 de 10 - Indización de estudios en Epidemiología- 20171130
 
Sesión 08 de 10 - Coordinación de descriptores - 20171026
Sesión 08 de 10 - Coordinación de descriptores - 20171026Sesión 08 de 10 - Coordinación de descriptores - 20171026
Sesión 08 de 10 - Coordinación de descriptores - 20171026
 
Sesión 2 de 9 - Metodologia LILACS 2021: actualizaciones previstas para el De...
Sesión 2 de 9 - Metodologia LILACS 2021: actualizaciones previstas para el De...Sesión 2 de 9 - Metodologia LILACS 2021: actualizaciones previstas para el De...
Sesión 2 de 9 - Metodologia LILACS 2021: actualizaciones previstas para el De...
 
(07 de 09) Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...
(07 de 09) Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...(07 de 09) Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...
(07 de 09) Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...
 
( 3 de 9 ) Sesión virtual sobre indización de estudios sobre la historia natu...
( 3 de 9 ) Sesión virtual sobre indización de estudios sobre la historia natu...( 3 de 9 ) Sesión virtual sobre indización de estudios sobre la historia natu...
( 3 de 9 ) Sesión virtual sobre indización de estudios sobre la historia natu...
 
(03 de 09) - Sesión virtual de actualización en indización de documentos segú...
(03 de 09) - Sesión virtual de actualización en indización de documentos segú...(03 de 09) - Sesión virtual de actualización en indización de documentos segú...
(03 de 09) - Sesión virtual de actualización en indización de documentos segú...
 
(08 de 09) Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...
(08 de 09) Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...(08 de 09) Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...
(08 de 09) Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...
 
Sesión 2 de 9 indización de documentos según Metodología LILACS- 2019
Sesión 2 de 9 indización de documentos según Metodología LILACS- 2019Sesión 2 de 9 indización de documentos según Metodología LILACS- 2019
Sesión 2 de 9 indización de documentos según Metodología LILACS- 2019
 
Sesión 4 de 10 - Uso de Tipos de Publicación en la indización LILACS
Sesión 4 de 10 - Uso de Tipos de Publicación en la indización LILACSSesión 4 de 10 - Uso de Tipos de Publicación en la indización LILACS
Sesión 4 de 10 - Uso de Tipos de Publicación en la indización LILACS
 
Sesión 01 de 09 – Indización de documentos según Metodología LILACS _Tema: e...
Sesión 01 de 09 – Indización de documentos según Metodología LILACS _Tema:  e...Sesión 01 de 09 – Indización de documentos según Metodología LILACS _Tema:  e...
Sesión 01 de 09 – Indización de documentos según Metodología LILACS _Tema: e...
 
Sesión 01 de 09 - Metodologia LILACS 2021: Introducción a la indización
Sesión 01 de 09 - Metodologia LILACS 2021:  Introducción a la indizaciónSesión 01 de 09 - Metodologia LILACS 2021:  Introducción a la indización
Sesión 01 de 09 - Metodologia LILACS 2021: Introducción a la indización
 
(6 de 9) Indización de documento según la Metodología LILACS 2021: validación...
(6 de 9) Indización de documento según la Metodología LILACS 2021: validación...(6 de 9) Indización de documento según la Metodología LILACS 2021: validación...
(6 de 9) Indización de documento según la Metodología LILACS 2021: validación...
 
Sesión 01 de 09 – Indización de documentos según Metodología LILACS - 2019
Sesión 01 de 09 – Indización de documentos según Metodología LILACS - 2019Sesión 01 de 09 – Indización de documentos según Metodología LILACS - 2019
Sesión 01 de 09 – Indización de documentos según Metodología LILACS - 2019
 
03 de 09 - Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...
03 de 09 - Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...03 de 09 - Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...
03 de 09 - Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...
 
09 de 09 - Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...
09 de 09 - Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...09 de 09 - Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...
09 de 09 - Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...
 
Sesión 9 de 10 - Discusion indizacion artículo_tarea 8 - 20171130
Sesión 9 de 10 - Discusion indizacion artículo_tarea 8 - 20171130Sesión 9 de 10 - Discusion indizacion artículo_tarea 8 - 20171130
Sesión 9 de 10 - Discusion indizacion artículo_tarea 8 - 20171130
 
Sesión 7 de 10 - Discusion indizacion artículo_tarea 6 - 20170928
Sesión 7 de 10 -  Discusion indizacion artículo_tarea 6 - 20170928Sesión 7 de 10 -  Discusion indizacion artículo_tarea 6 - 20170928
Sesión 7 de 10 - Discusion indizacion artículo_tarea 6 - 20170928
 
Sesión 8 de 10 - Discusion indizacion artículo_tarea 7 - 20171026
Sesión 8 de 10 - Discusion indizacion artículo_tarea 7 - 20171026 Sesión 8 de 10 - Discusion indizacion artículo_tarea 7 - 20171026
Sesión 8 de 10 - Discusion indizacion artículo_tarea 7 - 20171026
 
(9 de 9) Destaques de las Capacitaciones sobre indización de documentos según...
(9 de 9) Destaques de las Capacitaciones sobre indización de documentos según...(9 de 9) Destaques de las Capacitaciones sobre indización de documentos según...
(9 de 9) Destaques de las Capacitaciones sobre indización de documentos según...
 

Similar a (8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacion de estudios sobre marcadores de enfermedades

Sesión 05 de 10- Calificadores: visión general 20170727
Sesión 05 de 10- Calificadores: visión general 20170727Sesión 05 de 10- Calificadores: visión general 20170727
Sesión 05 de 10- Calificadores: visión general 20170727
http://bvsalud.org/
 
DIAPOSITIVAS.pdf
DIAPOSITIVAS.pdfDIAPOSITIVAS.pdf
DIAPOSITIVAS.pdf
MargarethPealozaaria
 
PubMed avanzado
PubMed avanzado PubMed avanzado
PubMed avanzado
SocialBiblio
 
35 tratamiento de-diarreas
35 tratamiento de-diarreas35 tratamiento de-diarreas
35 tratamiento de-diarreasdrutriiladguez
 
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
rubenroa
 
28 tratamiento de-hipertension (1)
28 tratamiento de-hipertension (1)28 tratamiento de-hipertension (1)
28 tratamiento de-hipertension (1)Alfonsua Paredes
 
36 tratamiento de-la-hiperplasia-prostatica-benigna
36 tratamiento de-la-hiperplasia-prostatica-benigna36 tratamiento de-la-hiperplasia-prostatica-benigna
36 tratamiento de-la-hiperplasia-prostatica-benignaviviana
 
Subconjuntos de vacunas y alergias de SNOMED CT artículo de la comunicación I...
Subconjuntos de vacunas y alergias de SNOMED CT artículo de la comunicación I...Subconjuntos de vacunas y alergias de SNOMED CT artículo de la comunicación I...
Subconjuntos de vacunas y alergias de SNOMED CT artículo de la comunicación I...
Centre de Competències d'Integració
 
21 infecciones de-transmision-sexual
21 infecciones de-transmision-sexual21 infecciones de-transmision-sexual
21 infecciones de-transmision-sexualRaul Ramos
 
Estrategias Búsqueda Información Biomédica
Estrategias Búsqueda Información BiomédicaEstrategias Búsqueda Información Biomédica
Estrategias Búsqueda Información Biomédica
University of Santander
 
33 tratamiento de-cefalea-&-migrana
33 tratamiento de-cefalea-&-migrana33 tratamiento de-cefalea-&-migrana
33 tratamiento de-cefalea-&-migranacuentadropbox101
 
Workshop arquetipos openEHR CAIS 2012
Workshop arquetipos openEHR CAIS 2012Workshop arquetipos openEHR CAIS 2012
Workshop arquetipos openEHR CAIS 2012
Pablo Pazos
 
Traduccion hipotiroidismo
Traduccion hipotiroidismoTraduccion hipotiroidismo
Traduccion hipotiroidismosextosemestre
 
Rsl ciclamato final
Rsl ciclamato finalRsl ciclamato final
Rsl ciclamato finalHenry Tello
 
CÓDIGO ATC
CÓDIGO ATCCÓDIGO ATC
CÓDIGO ATC
RousTorre1
 
Lectura interpretada del antibiograma_una necesidad clı´nica.pdf
Lectura interpretada del antibiograma_una necesidad clı´nica.pdfLectura interpretada del antibiograma_una necesidad clı´nica.pdf
Lectura interpretada del antibiograma_una necesidad clı´nica.pdf
HazzlyGuerrero1
 

Similar a (8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacion de estudios sobre marcadores de enfermedades (20)

Sesión 05 de 10- Calificadores: visión general 20170727
Sesión 05 de 10- Calificadores: visión general 20170727Sesión 05 de 10- Calificadores: visión general 20170727
Sesión 05 de 10- Calificadores: visión general 20170727
 
DIAPOSITIVAS.pdf
DIAPOSITIVAS.pdfDIAPOSITIVAS.pdf
DIAPOSITIVAS.pdf
 
PubMed avanzado
PubMed avanzado PubMed avanzado
PubMed avanzado
 
Caso 10
Caso 10Caso 10
Caso 10
 
35 tratamiento de-diarreas
35 tratamiento de-diarreas35 tratamiento de-diarreas
35 tratamiento de-diarreas
 
Caso 10
Caso 10Caso 10
Caso 10
 
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
 
28 tratamiento de-hipertension (1)
28 tratamiento de-hipertension (1)28 tratamiento de-hipertension (1)
28 tratamiento de-hipertension (1)
 
36 tratamiento de-la-hiperplasia-prostatica-benigna
36 tratamiento de-la-hiperplasia-prostatica-benigna36 tratamiento de-la-hiperplasia-prostatica-benigna
36 tratamiento de-la-hiperplasia-prostatica-benigna
 
Subconjuntos de vacunas y alergias de SNOMED CT artículo de la comunicación I...
Subconjuntos de vacunas y alergias de SNOMED CT artículo de la comunicación I...Subconjuntos de vacunas y alergias de SNOMED CT artículo de la comunicación I...
Subconjuntos de vacunas y alergias de SNOMED CT artículo de la comunicación I...
 
21 infecciones de-transmision-sexual
21 infecciones de-transmision-sexual21 infecciones de-transmision-sexual
21 infecciones de-transmision-sexual
 
MBE. Enfermería - Búsquedas
MBE. Enfermería - BúsquedasMBE. Enfermería - Búsquedas
MBE. Enfermería - Búsquedas
 
Estrategias Búsqueda Información Biomédica
Estrategias Búsqueda Información BiomédicaEstrategias Búsqueda Información Biomédica
Estrategias Búsqueda Información Biomédica
 
33 tratamiento de-cefalea-&-migrana
33 tratamiento de-cefalea-&-migrana33 tratamiento de-cefalea-&-migrana
33 tratamiento de-cefalea-&-migrana
 
Workshop arquetipos openEHR CAIS 2012
Workshop arquetipos openEHR CAIS 2012Workshop arquetipos openEHR CAIS 2012
Workshop arquetipos openEHR CAIS 2012
 
Filtros Metodologicos En Pub Med
Filtros Metodologicos En Pub MedFiltros Metodologicos En Pub Med
Filtros Metodologicos En Pub Med
 
Traduccion hipotiroidismo
Traduccion hipotiroidismoTraduccion hipotiroidismo
Traduccion hipotiroidismo
 
Rsl ciclamato final
Rsl ciclamato finalRsl ciclamato final
Rsl ciclamato final
 
CÓDIGO ATC
CÓDIGO ATCCÓDIGO ATC
CÓDIGO ATC
 
Lectura interpretada del antibiograma_una necesidad clı´nica.pdf
Lectura interpretada del antibiograma_una necesidad clı´nica.pdfLectura interpretada del antibiograma_una necesidad clı´nica.pdf
Lectura interpretada del antibiograma_una necesidad clı´nica.pdf
 

Más de http://bvsalud.org/

Gnuteca / BiblioSUS: indexacao-saude-lilacs-gnuteca
Gnuteca / BiblioSUS: indexacao-saude-lilacs-gnutecaGnuteca / BiblioSUS: indexacao-saude-lilacs-gnuteca
Gnuteca / BiblioSUS: indexacao-saude-lilacs-gnuteca
http://bvsalud.org/
 
Gnuteca / BiblioSUS: Capacitação sobre indexação de documentos segundo a Meto...
Gnuteca / BiblioSUS: Capacitação sobre indexação de documentos segundo a Meto...Gnuteca / BiblioSUS: Capacitação sobre indexação de documentos segundo a Meto...
Gnuteca / BiblioSUS: Capacitação sobre indexação de documentos segundo a Meto...
http://bvsalud.org/
 
Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones d...
Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones d...Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones d...
Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones d...
http://bvsalud.org/
 
Importancia de las Redes de Información para BIREME
Importancia de las Redes de Información para BIREMEImportancia de las Redes de Información para BIREME
Importancia de las Redes de Información para BIREME
http://bvsalud.org/
 
Vi reuniao-rede-bvs brasil-plano-acao2021
Vi reuniao-rede-bvs brasil-plano-acao2021Vi reuniao-rede-bvs brasil-plano-acao2021
Vi reuniao-rede-bvs brasil-plano-acao2021
http://bvsalud.org/
 
Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021
Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021
Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021
http://bvsalud.org/
 
Periódicos LILACS: como publicar artigos e indexar novos periódicos
Periódicos LILACS: como publicar artigos e indexar novos periódicosPeriódicos LILACS: como publicar artigos e indexar novos periódicos
Periódicos LILACS: como publicar artigos e indexar novos periódicos
http://bvsalud.org/
 
Apoio a revisão da Base de Dados Moçambique Feedback Indexação
Apoio a revisão da Base de Dados Moçambique Feedback IndexaçãoApoio a revisão da Base de Dados Moçambique Feedback Indexação
Apoio a revisão da Base de Dados Moçambique Feedback Indexação
http://bvsalud.org/
 
Revisão e correção dos registros bibliográficos de Moçambique no sistema FI-A...
Revisão e correção dos registros bibliográficos de Moçambique no sistema FI-A...Revisão e correção dos registros bibliográficos de Moçambique no sistema FI-A...
Revisão e correção dos registros bibliográficos de Moçambique no sistema FI-A...
http://bvsalud.org/
 
(09|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - ESTUDIO PILOTO LI...
(09|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - ESTUDIO PILOTO LI...(09|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - ESTUDIO PILOTO LI...
(09|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - ESTUDIO PILOTO LI...
http://bvsalud.org/
 
IX Reunión de Coordinación LILACS 2021
IX Reunión de Coordinación LILACS 2021IX Reunión de Coordinación LILACS 2021
IX Reunión de Coordinación LILACS 2021
http://bvsalud.org/
 
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
http://bvsalud.org/
 
VIII Reunión de Coordinación LILACS 2021
VIII Reunión de Coordinación LILACS 2021VIII Reunión de Coordinación LILACS 2021
VIII Reunión de Coordinación LILACS 2021
http://bvsalud.org/
 
VII Reunión de Coordinación LILACS 2021
VII Reunión de Coordinación LILACS 2021VII Reunión de Coordinación LILACS 2021
VII Reunión de Coordinación LILACS 2021
http://bvsalud.org/
 
(07|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - DIRECTRICES PARA ...
(07|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - DIRECTRICES PARA ...(07|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - DIRECTRICES PARA ...
(07|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - DIRECTRICES PARA ...
http://bvsalud.org/
 
Capacitación sobre Metodología LILACS - Nicaragua_ 09 de sept. 2021
Capacitación sobre Metodología LILACS  - Nicaragua_ 09 de sept. 2021Capacitación sobre Metodología LILACS  - Nicaragua_ 09 de sept. 2021
Capacitación sobre Metodología LILACS - Nicaragua_ 09 de sept. 2021
http://bvsalud.org/
 
(06|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - AUTORÍA Y RESPONS...
(06|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - AUTORÍA Y RESPONS...(06|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - AUTORÍA Y RESPONS...
(06|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - AUTORÍA Y RESPONS...
http://bvsalud.org/
 
Introduction to LILACS Methodology to AFRO/WHO team - AIM African Index Medicus
Introduction to LILACS Methodology to AFRO/WHO team - AIM African Index MedicusIntroduction to LILACS Methodology to AFRO/WHO team - AIM African Index Medicus
Introduction to LILACS Methodology to AFRO/WHO team - AIM African Index Medicus
http://bvsalud.org/
 
VI Reunión de Coordinación LILACS 2021
VI Reunión de Coordinación LILACS 2021VI Reunión de Coordinación LILACS 2021
VI Reunión de Coordinación LILACS 2021
http://bvsalud.org/
 
(6 de 6) Capacitação para rede BVS e LILACS: Criação de registros de Legislaç...
(6 de 6) Capacitação para rede BVS e LILACS: Criação de registros de Legislaç...(6 de 6) Capacitação para rede BVS e LILACS: Criação de registros de Legislaç...
(6 de 6) Capacitação para rede BVS e LILACS: Criação de registros de Legislaç...
http://bvsalud.org/
 

Más de http://bvsalud.org/ (20)

Gnuteca / BiblioSUS: indexacao-saude-lilacs-gnuteca
Gnuteca / BiblioSUS: indexacao-saude-lilacs-gnutecaGnuteca / BiblioSUS: indexacao-saude-lilacs-gnuteca
Gnuteca / BiblioSUS: indexacao-saude-lilacs-gnuteca
 
Gnuteca / BiblioSUS: Capacitação sobre indexação de documentos segundo a Meto...
Gnuteca / BiblioSUS: Capacitação sobre indexação de documentos segundo a Meto...Gnuteca / BiblioSUS: Capacitação sobre indexação de documentos segundo a Meto...
Gnuteca / BiblioSUS: Capacitação sobre indexação de documentos segundo a Meto...
 
Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones d...
Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones d...Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones d...
Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones d...
 
Importancia de las Redes de Información para BIREME
Importancia de las Redes de Información para BIREMEImportancia de las Redes de Información para BIREME
Importancia de las Redes de Información para BIREME
 
Vi reuniao-rede-bvs brasil-plano-acao2021
Vi reuniao-rede-bvs brasil-plano-acao2021Vi reuniao-rede-bvs brasil-plano-acao2021
Vi reuniao-rede-bvs brasil-plano-acao2021
 
Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021
Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021
Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021
 
Periódicos LILACS: como publicar artigos e indexar novos periódicos
Periódicos LILACS: como publicar artigos e indexar novos periódicosPeriódicos LILACS: como publicar artigos e indexar novos periódicos
Periódicos LILACS: como publicar artigos e indexar novos periódicos
 
Apoio a revisão da Base de Dados Moçambique Feedback Indexação
Apoio a revisão da Base de Dados Moçambique Feedback IndexaçãoApoio a revisão da Base de Dados Moçambique Feedback Indexação
Apoio a revisão da Base de Dados Moçambique Feedback Indexação
 
Revisão e correção dos registros bibliográficos de Moçambique no sistema FI-A...
Revisão e correção dos registros bibliográficos de Moçambique no sistema FI-A...Revisão e correção dos registros bibliográficos de Moçambique no sistema FI-A...
Revisão e correção dos registros bibliográficos de Moçambique no sistema FI-A...
 
(09|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - ESTUDIO PILOTO LI...
(09|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - ESTUDIO PILOTO LI...(09|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - ESTUDIO PILOTO LI...
(09|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - ESTUDIO PILOTO LI...
 
IX Reunión de Coordinación LILACS 2021
IX Reunión de Coordinación LILACS 2021IX Reunión de Coordinación LILACS 2021
IX Reunión de Coordinación LILACS 2021
 
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
 
VIII Reunión de Coordinación LILACS 2021
VIII Reunión de Coordinación LILACS 2021VIII Reunión de Coordinación LILACS 2021
VIII Reunión de Coordinación LILACS 2021
 
VII Reunión de Coordinación LILACS 2021
VII Reunión de Coordinación LILACS 2021VII Reunión de Coordinación LILACS 2021
VII Reunión de Coordinación LILACS 2021
 
(07|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - DIRECTRICES PARA ...
(07|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - DIRECTRICES PARA ...(07|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - DIRECTRICES PARA ...
(07|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - DIRECTRICES PARA ...
 
Capacitación sobre Metodología LILACS - Nicaragua_ 09 de sept. 2021
Capacitación sobre Metodología LILACS  - Nicaragua_ 09 de sept. 2021Capacitación sobre Metodología LILACS  - Nicaragua_ 09 de sept. 2021
Capacitación sobre Metodología LILACS - Nicaragua_ 09 de sept. 2021
 
(06|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - AUTORÍA Y RESPONS...
(06|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - AUTORÍA Y RESPONS...(06|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - AUTORÍA Y RESPONS...
(06|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - AUTORÍA Y RESPONS...
 
Introduction to LILACS Methodology to AFRO/WHO team - AIM African Index Medicus
Introduction to LILACS Methodology to AFRO/WHO team - AIM African Index MedicusIntroduction to LILACS Methodology to AFRO/WHO team - AIM African Index Medicus
Introduction to LILACS Methodology to AFRO/WHO team - AIM African Index Medicus
 
VI Reunión de Coordinación LILACS 2021
VI Reunión de Coordinación LILACS 2021VI Reunión de Coordinación LILACS 2021
VI Reunión de Coordinación LILACS 2021
 
(6 de 6) Capacitação para rede BVS e LILACS: Criação de registros de Legislaç...
(6 de 6) Capacitação para rede BVS e LILACS: Criação de registros de Legislaç...(6 de 6) Capacitação para rede BVS e LILACS: Criação de registros de Legislaç...
(6 de 6) Capacitação para rede BVS e LILACS: Criação de registros de Legislaç...
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

(8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacion de estudios sobre marcadores de enfermedades

  • 1. Nisbeth Jimenez Carmen Oscarina Muñoz Maria Regina Chiquetto da Silva Ana Lucia Vidili Maria Anália da Conceição Sueli Mitiko Yano Suga Fuentes de Información Referenciales/FIR BIREME/OPS/OMS São Paulo, 28 de octubre de 2021 1 8.a Sesión virtual sobre indización de documentos según la Metodología LILACS 2021 (Sesión 08 de 09) Indización de estudios sobre marcadores de enfermedades
  • 2. 2 Objetivo y temas a tratar Presentar la indización de un documento sobre marcador biológico de enfermedad según la Metodología LILACS. Temas a tratar: • Biomarcadores • Calificadores • Quiz • Presentación del documento a ser indizado • Indización del documento • Comentarios sobre la indización de la Tarea 8 • Divulgación del próximo tema – Sesión 9
  • 3. Biomarcadores  Marcadores biológicos, también conocidos como biomarcadores, “son componentes celulares, estructurales y bioquímicos, presentes no solo en células tumorales como también en células normales.” (CAPELOZZI, 2001) . 3
  • 4. Biomarcadores en el DeCS/MeSH 4 Primario cuando no hay una sustancia específica Adaptado de la Sesión 7 de 2020: https://lilacs.bvsalud.org/es/sesion-virtual-sobre-indizacion-de-documentos-segun-metodologia- lilacs-2020/ Secundario con sustancia específica como Primario Calificadores permitidos: /análisis, /sangre, /orina, entre otros
  • 5. Biomarcadores como Primario 5  Cuando no hay sustancia específica indicada, Biomarcadores se indiza como Primario. Ejemplo: Biomarcadores para enfermedad de Alzheimer: dónde estamos y hacia dónde nos dirigimos. Descriptores Primarios: Enfermedad de Alzheimer/diag Biomarcadores/sangre Adaptado del PUBMED: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31864224/
  • 6. Biomarcadores como Secundario 6  Cuando hay alguna sustancia específica indicada, Biomarcadores se indiza como Secundario. Ejemplo: Niveles de resistina plasmática en asmáticos como marcador del estado de enfermedad. Descriptores Primarios: Resistin/sangre Asma/sangre Descriptor Secundario: Biomarcadores/sangre Adaptado del PUBMED: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17885852/
  • 7. Calificadores 7 Términos o expresiones que se utilizan para calificar y dar especificidad a los Descriptores. Adoptar los mismos principios de la indización de cuando se eligen los Descriptores. Destacamos: Concordancia – Seguir el contenido, las reglas y la jerarquía del DeCS/MeSH; Especificidad – Indizar siempre con mayor grado de especificidad posible. Calificadores permitidos:
  • 8. Uso de los Calificadores 8  El calificador que especifica el punto principal debe ser indizado como Primario; los demás aspectos se indizan con Descriptores Secundarios.  En el DeCS/MeSH aparecen todos los calificadores asociados al Descriptor, y su elección dependerá de su definición y del contenido del documento. ¡Atención! Respetar el límite de 01 calificador como Primario y 02 como Secundarios con un mismo Descriptor.
  • 9. Jerarquía de los calificadores Cuando es necesario incluir más de tres calificadores para un Descriptor, utilizar la jerarquía para agruparlos en un aspecto más amplio. 9 Enlace: https://decs.bvsalud.org/es/decs-2021-jerarquia-de-los-calificadores/
  • 10. QUIZ 10 En el chat, hacer clic en el enlace. O acceder al sitio slido.com e ingresar el código. O escanear el código QR e ingresar el número. ¿Cuáles son los aspectos (calificadores) que se pueden considerar para el Descriptor Biomarcadores? 195371
  • 11. 11
  • 12.  /anal = /análisis  /sangre = /sangre  /lcr = /líquido cefalorraquídeo  /quim = /química  /metab = /metabolismo  /orina = /orina 12 QUIZ – ¿vamos a ver?
  • 13. 13 El documento analizado fue sugerido por Nisbeth Jiménez de Venezuela. Es un estudio que discute el efecto del resveratrol sobre una proteína de la sangre y la evaluación de la proteína como marcador de Aterosclerosis. Enlace: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ff/article/view/17066
  • 14. 14 Por ser este un estudio experimental, ¿se puede utilizar el descriptor Epidemiología Experimental? En caso del Tipo de Publicación, ¿es un Ensayo Clínico Veterinario o un Ensayo Clínico Controlado Aleatorio Veterinario, o no se aplica?
  • 15. Epidemiología Experimental 1 5 Según el DeCS/MeSH, Epidemiología Experimental es el campo de la epidemiología en que los estudios se caracterizan por el control de condiciones e intervenciones por parte del investigador. Estudios experimentales asociados a animales de laboratorio nunca serán estudios epidemiológicos, por lo tanto no deben ser indizados con Epidemiología Experimental.
  • 16. Modelos Animales de Enfermedad 16 Término más específico Si el foco es el estudio, se indiza con Modelos Animales (o sus específicos). Si es el animal como sujeto, se indiza con Experimentación Animal. Adaptado de la Sesión 5 de 2020: https://lilacs.bvsalud.org/es/sesion-virtual-sobre-indizacion-de-documentos-segun-metodologia-lilacs-2020/
  • 17. 1 7 Tipo de Publicación - Ensayo Clínico Veterinario  Intervenciones que investigan las enfermedades propias de los animales; son considerados estudios veterinarios. Ejemplo: Tratamiento con metronidazol de la diarrea aguda en perros: ensayo clínico controlado aleatorio. Descriptores Primarios: Metronidazol/uso terap Diarrea/vet Enfermedades de los Perros/trat farm Descriptores Secundarios: Diarrea/trat farm Enfermedad Aguda Tipo de Publicación: Ensayo Clínico Controlado Aleatorio Veterinario Adaptado del PUBMED: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31742807/ En nuestro artículo los animales fueron usados como experimentación. Estudios en animales de diseño experimental no son considerados como Ensayo Clínico Veterinario [PT] o Ensayo Clínico Controlado Aleatorio Veterinario [PT].
  • 18. Indizando el documento Efecto del resveratrol sobre la pentraxina 3 sérica en la aterosclerosis. Pentraxina 3 como marcador de aterosclerosis. 18 Título Objetivo Términos destacados utilizados para la búsqueda en el DeCS/MeSH.
  • 19. Resveratrol + Acción Farmacológica (AF) 19 AFs analizadas en este documento  Indizar por la AF discutida;  Puede ser indizada más de una AF;  Indizar con el mismo calificador del medicamento. - Efectos del Resveratrol en este artículo = /farmacol - Sus acciones farmacológicas = /farmacol
  • 20. Acciones Farmacológicas  En general la coordinación de medicamento y AF se considera como un conjunto. Se indizan todos como Descriptores Primarios o todos como Secundarios.  Sin embargo, en este artículo tuvimos una indización distinta: 20 Considerado Primario: - Antiinflamatorios no Esteroideos/farmacol Considerado Secundario: - Antioxidantes/farmacol La acción antiinflamatoria fue más discutida: La acción antioxidante fue poco discutida:
  • 21. Pentraxina 3  Pentraxina 3 no es un descriptor DeCS/MeSH.  Hay que buscar en el Supplementary Concepts Records Terms (MeSH) en el enlace https://meshb.nlm.nih.gov/search?searchInField=termDescriptor&sort =&size=20&searchType=allWords&searchMethod=FullWord&q=covid 21
  • 22. Pentraxina 3 - Búsqueda en el Supplementary (MeSH) 22
  • 23. Representación de la Pentraxina 3 en DeCS/MeSH 23 Proteína C-Reactiva Componente Amiloide P Sérico ¡Atención! No indize el descriptor Proteína C Término no estudiado.
  • 24. Calificador para Pentraxina 3 sérica El calificador /ef farm es utilizado para describir el efecto que sufre la Pentraxina 3 sérica con el uso del resveratrol, por lo tanto la coordinación correcta es: • Resveratrol/farmacol • Proteína C-Reactiva/ef farm • Componente Amiloide P Sérico/ef farm 24
  • 25. Aterosclerosis: el análisis fue realizado en la sangre (sérica). Además la Pentraxina 3 es una proteína de la sangre, entonces el calificador correcto es /sangre. Biomarcadores: según la nota de indización y al anteriormente explanado, fue indizado como Secundario con /sangre. Aterosclerosis y Biomarcadores 25 No indice con Enfermedades Cardiovasculares
  • 26. Indización hasta el momento 26  Aterosclerosis/sangre  Resveratrol/farmacol  Antiinflamatorios no Esteroideos/farmacol  Proteína C-Reactiva/ef farm  Componente Amiloide P Sérico/ef farm Descriptores Primarios: Descriptores Secundarios:  Antioxidantes/farmacol  Biomarcadores/sangre
  • 27. /uso terapéutico con Descriptores Secundarios Resveratrol fue utilizado también para la disminución de ateromas. 27 Resveratrol/uso terap Antiinflamatorios no Esteroideos/uso terap Antioxidantes/uso terap
  • 28. Descriptores Secundarios 28 Proteína C-Reactiva y el Componente Amiloide P Sérico están indizados bajo Proteínas Sanguíneas en la jerarquía, así no es posible usar /sangre. Proteína C-Reactiva/anal Componente Amiloide P Sérico/anal
  • 29. Descriptores Secundarios  Aterosclerosis/fisiopatol  Aterosclerosis/prev  Aorta/patol  Placa aterosclerótica/patol 29 Analizada la lesión en la aorta y formación del ateroma (sinónimo de placa aterosclerótica).
  • 30. Descriptores Secundarios  Colesterol en la Dieta/admin  Lípidos/sangre  Inflamación/sangre  Factores de Tiempo  Progresión de la Enfermedad  Modelos Animales de Enfermedades 30 Aspecto también estudiado, además de la Aterosclerosis. El aspecto del tiempo fue importante para el estudio. Como se há explicado anteriormente. Colesterol adicionado en la dieta para el estudio. Más general en la jerarquia de Colesterol y Triglicérides.
  • 31. Descriptores Secundarios  Distribución Aleatoria Estudios con sujetos experimentales asignados aleatoriamente, que no cumplen con los criterios para Ensayo Clínico Controlado Aleatorio.  Evaluación Preclínica de Medicamentos Es la “prueba preclínica de medicamentos en animales experimentales o in vitro, para comprobar sus efectos biológicos y tóxicos y las aplicaciones clínicas potenciales.” Adaptado de la Sesión 5 de 2020: https://lilacs.bvsalud.org/es/sesion-virtual-sobre-indizacion-de-documentos-segun- metodologia-lilacs-2020/ 31 En estudios experimentales si el texto menciona ensayo clínico, estudios de casos y controles, estos no se indizan, solo Distribución Aleatoria. Indizado en estudios de modelos animales que evalúan fármacos y tienen diseño de ensayo clínico.
  • 32. Precodificados 32 Animales Masculino Conejos Conejo Nueva Zelanda es un término alternativo del descriptor Conejos.
  • 33. ¿Cuándo y como utilizar los Precodificados? 3 3 • Género: siempre que esté indicado en el documento. Son aplicados para Humanos y Animales. • Edad: son utilizados solamente para seres humanos. Edades
  • 34. 34 Descriptores Primarios: Aterosclerosis/sangre Resveratrol/farmacol Antiinflamatorios no Esteroideos/farmacol Proteína C-Reactiva/ef farm Componente Amiloide P Sérico/ef farm Precodificados: Animales Masculino Conejos Tipo de Publicación: No se aplica Descriptores Secundarios: Aterosclerosis/fisiopatol /prev Resveratrol/uso terap Antiinflamatorios no Esteroideos/uso terap Antioxidantes/farmacol /uso terap Proteína C-Reactiva/anal Componente Amiloide P Sérico/anal Biomarcadores/sangre Aorta/patol Placa Aterosclerótica/patol Colesterol en la Dieta/admin Lípidos/sangre Inflamación/sangre Modelos Animales de Enfermedades Factores de Tiempo Distribución Aleatoria Progresión de la Enfermedad Evaluación Preclínica de Medicamentos Indización completa: Efectos del resveratrol sobre la pentraxina 3 sérica en la aterosclerosis. Pentraxina 3 como marcador de aterosclerosis.
  • 35. Descriptores aceptables • Primarios:  Resveratrol/admin  Antiinflamatorios no Esteroideos/admin • Secundarios:  Resveratrol/admin  Antiinflamatorios no Esteroideos/admin  Antioxidantes/admin  Colesterol/sangre  Triglicérides/sangre 35 /admin será aceptable como Primario, pero no indizar también /farmacol y /uso terap.
  • 36. 36 16 24 18 9 6 15 12 18 3 9 0 5 10 15 20 25 30 RESVERATROL/TU RESVERATROL; /PD PROTEÍNA C-REACTIVA; /DE PROTEÍNA C COMPONENTE AMILOIDE P SÉRICO /DE BIOMARCADORES ATEROSCLEROSIS/DT ATEROSCLEROSIS; /BL ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS/PD ANTIINFLAMATORIOS Principales respuestas de los Descriptores Primarios Descriptores correctos Descriptores incorrectos /BL=/sangre; DE= /ef farm; DT= /trat farm; PD= /farmacol; TU= /uso terap
  • 37. Descriptores Primarios incorrectos Descriptor Observación de la indización Antiinflamatorios General; el correcto es el más específico, que es la Acción Farmacológica del Resveratrol: Antiinflamatorios no Esteroideos con /PD. Aterosclerosis/DT El aspecto principal estudiado es /BL (= sérico). Biomarcadores Este va como Secundario con /BL, vea el DeCS/MeSH: "primario solamente general“. Proteína C La proteína estudiada es Proteína C-Reactiva, que es distinta de Proteína C y se ubica en otro árbol de la jerarquía. Resveratrol/TU El aspecto principal estudiado es su efecto, representado por /PD. El calificador /TU va como Secundario. 37 /BL= /sangre; /DT=/trat farm; PD=/farmacol; TU= /uso terap
  • 38. 38 9 8 7 18 11 9 12 10 16 16 7 10 8 7 0 5 10 15 20 RESVERATROL/AD PROTEÍNA C-REACTIVA/AN MODELOS ANIMALES DE ENFERMEDAD INFLAMACIÓN HIPERTRIGLICERIDEMIA HIPERCOLESTEROLEMIA ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES COLESTEROL/BL; TRIGLICÉRIDOS/BL COLESTEROL EN LA DIETA; /AD BIOMARCADORES; /AN; /BL ATEROSCLEROSIS/PP/PC AORTA; /PA ANTIOXIDANTES ANIMALES DE LABORATORIO Principales respuestas de los Descriptores Secundarios Descriptores incorrectos Descriptores correctos Descriptores aceptables /AD = /admin; /AN = /anal; /BL = /sangre; /PA = /patol; PC = /prev; PP = /fisiopatol
  • 39. Descriptores Secundarios incorrectos Descriptor Observación de la indización Colesterol/BL; Triglicéridos/BL Indizamos por Lípidos/BL (término general) debido a la cantidad de Descriptores Resveratrol/AD Preferimos /TU, pero consideramos correcto en la corrección de la Tarea. Animales de Laboratorio General y no discutido (nota DeCS/MeSH: GEN o no especificado; prefiera específicos). Indizar solo Conejos como Precodificado y también Modelos Animales de Enfermedades como Secundario. Enfermedades Cardiovasculares No, el correcto es el más específico Aterosclerosis que vá con /PC y /PP. Hipertrigliceridemia Hipercolesterolemia El estudio fue sobre determinaciones séricas de colesterol y triglicéridos y no sobre las enfermedades. 39 /AD = /admin; /BL = /sangre; PC = /prev; PP = /fisiopatol; /TU = /uso terap
  • 40. Otros Descriptores Secundarios incorrectos Descriptor Observación de la indización Dieta Alta en Grasa; Dieta Aterogénica No, el correcto es Colesterol en la Dieta/AD. Texto: "dieta enriquecida con colesterol..” Arterias; Citocinas; Investigación Biomédica; Plaquetas; Sistema Cardiovascular No indizar términos generales no discutidos o no pertinentes al asunto del documento. Ejemplo: indizar Aorta que es más específico que Arterias (vea jerarquía en DeCS/MeSH). 40 /AD = /admin
  • 41. 41 19 1 1 51 52 0 10 20 30 40 50 60 MASCULINO LACTANTE HUMANOS CONEJOS ANIMALES Respuestas de los Precodificados Descriptores correctos Descriptores incorrectos
  • 42. 42 1 1 1 17 1 31 1 0 5 10 15 20 25 30 35 HUMANOS, ANIMALES, CONEJOS CONEJOS ANIMALES; MASCULINO; LACTANTE; CONEJOS ANIMALES; MASCULINO; CONEJOS ANIMALES; MASCULINO ANIMALES; CONEJOS ANIMALES Respuestas de los Precodificados - visión general Precodificados incompletos o con errores Precodificados correctos
  • 43. 43 1 2 23 17 19 0 5 10 15 20 25 REVISIÓN INFORMES DE CASOS ESTUDIO OBSERVACIONAL ESTUDIO COMPARATIVO NO SE APLICA Respuestas sobre los Tipos de Publicación Descriptores correctos Descriptores incorrectos
  • 44. Tipos de Publicación incorrectos Descriptor Observación de la indización Estudio Comparativo No, vea el Manual: “no debe ser usado para comparación entre sujeto y controles normales”, en este artículo son animales de experimentación. Estudio Observacional No, hay que estar especificado en Material y Métodos que es un Estudio Observacional; no es suficiente aparecer en el texto palabras como “observó” u “observaron”. Informes de Casos No hay casos específicos estudiados; además no es usado con animales de experimentación. Revisión No, vea el DeCS/MeSH: “Artículo o libro publicado después de examen del material publicado sobre una materia”. 44
  • 45. Próxima sesión Tema: Destaques de las Capacitaciones sobre Indización LILACS de 2021 Fecha: 25 de noviembre de 2021 Horário: 12h00 (Brasília -3h00 GMT) Horario: 12h00 (Brasília -3h00 GMT) 45
  • 46. Referencias BIREME / OPS / OMS. Manual de Indización de Documentos para la Base de Datos LILACS. [Internet]. São Paulo: BIREME / OPS / OMS, March 2008. [cited 2021 Oct 08]. Available from: http://metodologia.lilacs.bvsalud.org/download/E/LILACS-4-ManualIndexacao-es.pdf Spanish. CAPELOZZI, Vera Luiza. Entendendo o papel de marcadores biológicos no câncer de pulmão. [Internet]. Jornal de Pneumologia [online], 2001, v. 27, n. 6. [cited 2021 Oct 15], p. 321-328. Available from: https://doi.org/10.1590/S0102-35862001000600006 DeCS/MeSH: Descriptores en Ciencias de la Salud. [Internet]. São Paulo (SP): BIREME / OPS / OMS, 2020. [cited 2021 Oct 14]. Available from: https://decs.bvsalud.org/es/ Spanish MeSH: Medical Subject Headings 2021. [Internet]. Bethesda (MD): National Library of Medicine (US) [cited 2021 Oct ]. Available from: https://meshb.nlm.nih.gov/search 46
  • 47. ¡Gracias! 47  Documentación de las sesiones: https://lilacs.bvsalud.org/es/sesiones-virtuales-lilacs/indizacion-de- documentos-segun-la-metodologia-lilacs-2021/ Google Classroom - Indización de documentos según la Metodología LILACS : https://classroom.google.com/c/MTk2NzI0MTM5Njkx  Dudas y comentarios: red-bvs@googlegroups.com