SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Los organelos celulares que contienen pigmentos son los Plastidios y los plastes; se diferencian tres tipos: los de color
verde (cloroplastos), los rojos - amarillos y azules (cromoplastos), incoloros (los leucoplastos). Es una clara evidencia
de la presencia de cromoplastos en
a. la típica coloración de las raíce
b. el color del tallo de las plantas
c. la coloración de las hojas
d. color de los frutos
2. El retículo endoplasmático rugoso tiene su membrana cubierta de ribosomas, su función es la síntesis de proteínas y
transporte de las mismas por medio del aparato de Golgi ubicado cerca del núcleo celular, tiene forma de cavidad con
membranas plegadas donde pueden agregarse carbohidratos a las proteínas. La función principal del aparato de Golgi
es
A. La secreción celular
B. síntesis de histonas
C. carbohidratación de proteínas
D. síntesis de proteínas.
3. Las proteínas son sustancias utilizadas para la regeneración de los tejidos. Una célula que presente dificultades para
producirlas debe tener algún tipo de alteración en
A. las vacuolas
B. el complejo de Golgi
C. los ribosomas
D. los lisosomas
4. La función de selección que la membrana celular cumple dentro de la célula tiene como fin
A. . dejar que los organismos microscópicos tengan entrada a la célula
B. Obstaculizar el paso de sustancias tóxicas
C. ayudar a la entrada de sustancias necesarias
D. impedir el paso de macromoléculas
5. El Retículo Endoplasmático (red membranosa recubre el citoplasma), el núcleo (encerrado por dos membranas) y
algunas mitocondrias son característica observables en las células Eucariontes. Esta Características no se observan en
A. bacterias y algas azules y verdes
B. hongos y algas
C. líquenes y hongos
D. bacterias y hongos
6. El núcleo parte fundamental de la célula gobierna la actividad y funciones que dentro de ella se suceden , contiene
fundamentalmente el ADN localizado en los cromosomas , es por tanto el portador de las unidades de herencia
llamadas, además de estas funciones cumple otras que se nombran a continuación , excepto
a. vigila el crecimiento de la célula
b. conduce la reproducción celular
c. genera información para la síntesis de las proteínas
d. realizar la síntesis de alimento
7. En la célula vegetal existen unos Plastidios de color esmeralda, que se encuentran en las hojas. Estos reciben el
nombre de cloroplastos porque poseen un pigmento verde llamado clorofila, muy importante para la elaboración del
alimento de las plantas superiores. Al observar estos cloroplastos a través del microscopio se observa como una
membrana similar a una lamina bastante tupida. Esta estructura es importante porque
A. sirve como depósito para almacenar el almidón y otras Sustancias
B. Constituye e! sistema de transporte de electrones en la Fotosíntesis
C. desarrolla un papel importante en la síntesis de la Membrana plástica
D. gracias a la oxidación de la glucosa hace que se facilite la fotosíntesis
CONTESTA LA PREGUNTA 8 CON BASE A LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:
COLUMNA I
a. célula glandular
b. célula bacteriana
c. célula vegetal
d. espermatozoide
e. glóbulos blancos
COLUMNA II
1. pared celular y cloroplastos
2. gran cantidad de aparato de Golgi
3. gran cantidad de mitocondrias
4. células sin membranas internas
5. gran cantidad de vacuolas
8. En una evaluación de biología celular, los alumnos debían colocar la etiqueta correspondiente a cada una de las
imágenes vistas al microscopio. Después de realizar las observaciones (columna I), la forma más apropiada de
relacionarlas con la etiqueta (columna II) es
A. 1b, 2d, 3e, 4a, 5
B. 1c, 2d, 3a, 4b, 5e
C. 1c, 2a, 3d, 4b, 5e
D. 1a, 2e, 3c, 4b, 5d
9. Los espermatozoides tienen como función la fecundación de un óvulo. Su estructura es muy sencilla constan de: un
núcleo, un cuello y un flagelo, éste último de gran utilidad para movilizarse por el aparato reproductor femenino en busca
del óvulo. Además del material genético y el flagelo, los espermatozoides cuentan con muy pocos organelos, uno de los
cuales es muy abundante. Teniendo en cuenta la función de los espermatozoides, usted podría suponer que el tipo de
organelo más abundante en estas células es
A. la mitocondria
B. lisosoma.
C. ribosoma.
D. núcleo.
10. El siguiente diagrama representa dos células, X y Y
Respecto de la estructura marcada con la letra A, es correcto afirmar que
A. Ayuda a la eliminación de desechos metabólicos tanto en la célula X como en la Y
B. Está involucrada en la comunicación celular en la célula X pero no en la célula Y
C. Evita la absorción del CO2 dentro de la célula X y de O2 dentro de la célula Y
D. Representa la pared celular en la célula X y la membrana celular en la célula Y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Daniel Rojas
 
Evaluación de biología grado noveno 9
Evaluación de biología grado noveno  9Evaluación de biología grado noveno  9
Evaluación de biología grado noveno 9
Ramiro Muñoz
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3Cesar Montes
 
Evaluacion de ciencias grado sexto
Evaluacion  de ciencias grado sextoEvaluacion  de ciencias grado sexto
Evaluacion de ciencias grado sexto
Ramiro Muñoz
 
Taller de recuperación ciencias naturales 9º primer y segundo periodo
Taller de recuperación ciencias naturales 9º primer  y segundo periodoTaller de recuperación ciencias naturales 9º primer  y segundo periodo
Taller de recuperación ciencias naturales 9º primer y segundo periodoPaula Andrea Jaramillo V.
 
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPiedad
 
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básicoPreguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
DANIEL P.
 
Test respiracion
Test respiracionTest respiracion
Test respiracion
Ligia Alexandra
 
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodoEvaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodoEdgardo Sanchez
 
Prueba de ciencias naturales grado 9 calendario a (1)
Prueba de ciencias naturales   grado 9 calendario a (1)Prueba de ciencias naturales   grado 9 calendario a (1)
Prueba de ciencias naturales grado 9 calendario a (1)INDEIPCO LTDA
 
Evaluacion procesos de division celular
Evaluacion procesos de division celularEvaluacion procesos de division celular
Evaluacion procesos de division celular
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
Ramiro Muñoz
 
Los reinos evaluacion
Los reinos evaluacionLos reinos evaluacion
Los reinos evaluacion
Ramiro Muñoz
 
Preguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biologíaPreguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biología
Tsohg Cj
 
Examenes de 8 grado
Examenes de 8 gradoExamenes de 8 grado
Examenes de 8 grado
liceo nacional
 
Cuestionario biotecnología
Cuestionario biotecnologíaCuestionario biotecnología
Cuestionario biotecnología
johanna aguirre
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9
SVENSON ORTIZ
 
Prueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptacionesPrueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptacionesIvan Paramo
 
Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Ivan Paramo
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
 
Evaluación de biología grado noveno 9
Evaluación de biología grado noveno  9Evaluación de biología grado noveno  9
Evaluación de biología grado noveno 9
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
 
Evaluacion de ciencias grado sexto
Evaluacion  de ciencias grado sextoEvaluacion  de ciencias grado sexto
Evaluacion de ciencias grado sexto
 
Taller de recuperación ciencias naturales 9º primer y segundo periodo
Taller de recuperación ciencias naturales 9º primer  y segundo periodoTaller de recuperación ciencias naturales 9º primer  y segundo periodo
Taller de recuperación ciencias naturales 9º primer y segundo periodo
 
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sexto
 
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básicoPreguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
 
Test respiracion
Test respiracionTest respiracion
Test respiracion
 
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodoEvaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
 
Prueba de ciencias naturales grado 9 calendario a (1)
Prueba de ciencias naturales   grado 9 calendario a (1)Prueba de ciencias naturales   grado 9 calendario a (1)
Prueba de ciencias naturales grado 9 calendario a (1)
 
Evaluacion procesos de division celular
Evaluacion procesos de division celularEvaluacion procesos de division celular
Evaluacion procesos de division celular
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
 
Los reinos evaluacion
Los reinos evaluacionLos reinos evaluacion
Los reinos evaluacion
 
Preguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biologíaPreguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biología
 
Examenes de 8 grado
Examenes de 8 gradoExamenes de 8 grado
Examenes de 8 grado
 
Taller de recuperación cn 9º todo el año
Taller de recuperación cn 9º todo el añoTaller de recuperación cn 9º todo el año
Taller de recuperación cn 9º todo el año
 
Cuestionario biotecnología
Cuestionario biotecnologíaCuestionario biotecnología
Cuestionario biotecnología
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9
 
Prueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptacionesPrueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptaciones
 
Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6
 

Destacado

Examen de la teoria celular
Examen de la teoria celularExamen de la teoria celular
Examen de la teoria celularluchita2011
 
Componente celular 10°
Componente celular 10°Componente celular 10°
Componente celular 10°Piedad
 
5º genetica y salud
5º   genetica y salud5º   genetica y salud
5º genetica y salud
eugesanchezruiz
 
Preguntas Tipo Icfes Gnetica
Preguntas Tipo Icfes GneticaPreguntas Tipo Icfes Gnetica
Preguntas Tipo Icfes Gneticasami222
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Enya Loboguerrero
 
Preguntas icfes biologia
Preguntas icfes biologiaPreguntas icfes biologia
Preguntas icfes biologiapaulis1976
 
Apuntes de genética jano
Apuntes de genética janoApuntes de genética jano
Apuntes de genética jano
VICTOR M. VITORIA
 
Quimica organica (juan carlos muñoz)
Quimica organica (juan carlos muñoz)Quimica organica (juan carlos muñoz)
Quimica organica (juan carlos muñoz)Juan Carlos Muñoz
 
Ex genética feb 2013 resuelto
Ex genética feb 2013 resueltoEx genética feb 2013 resuelto
Ex genética feb 2013 resuelto
VICTOR M. VITORIA
 
Preguntas De ExáMen Tema3
Preguntas De ExáMen Tema3Preguntas De ExáMen Tema3
Preguntas De ExáMen Tema3Juan Buendia
 
Examen tipo test
Examen tipo testExamen tipo test
Examen tipo test
Nadia Ceache Castillón
 
Cuestionario meiosis y mitosis
Cuestionario  meiosis y mitosisCuestionario  meiosis y mitosis
Cuestionario meiosis y mitosisinvestigadoras72
 
Hidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfesHidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfes
PLENITUD
 
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
PLENITUD
 
Examen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimicaExamen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimica
Alicia Castillo Romero
 
Relación de problemas de genética soluciones
Relación de problemas de genética solucionesRelación de problemas de genética soluciones
Relación de problemas de genética solucionesbiologeol
 
Examen ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
Examen  ecuaciones tipo icfes 02 periodo novenoExamen  ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
Examen ecuaciones tipo icfes 02 periodo novenorjaimeramos
 

Destacado (20)

Icfes marco 31
Icfes marco 31Icfes marco 31
Icfes marco 31
 
Respuestas tipo test
Respuestas tipo testRespuestas tipo test
Respuestas tipo test
 
Examen de la teoria celular
Examen de la teoria celularExamen de la teoria celular
Examen de la teoria celular
 
Componente celular 10°
Componente celular 10°Componente celular 10°
Componente celular 10°
 
5º genetica y salud
5º   genetica y salud5º   genetica y salud
5º genetica y salud
 
Preguntas Tipo Icfes Gnetica
Preguntas Tipo Icfes GneticaPreguntas Tipo Icfes Gnetica
Preguntas Tipo Icfes Gnetica
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
 
Preguntas icfes biologia
Preguntas icfes biologiaPreguntas icfes biologia
Preguntas icfes biologia
 
Recuperacion biologia 9°
Recuperacion biologia 9°Recuperacion biologia 9°
Recuperacion biologia 9°
 
Apuntes de genética jano
Apuntes de genética janoApuntes de genética jano
Apuntes de genética jano
 
Quimica organica (juan carlos muñoz)
Quimica organica (juan carlos muñoz)Quimica organica (juan carlos muñoz)
Quimica organica (juan carlos muñoz)
 
Ex genética feb 2013 resuelto
Ex genética feb 2013 resueltoEx genética feb 2013 resuelto
Ex genética feb 2013 resuelto
 
Preguntas De ExáMen Tema3
Preguntas De ExáMen Tema3Preguntas De ExáMen Tema3
Preguntas De ExáMen Tema3
 
Examen tipo test
Examen tipo testExamen tipo test
Examen tipo test
 
Cuestionario meiosis y mitosis
Cuestionario  meiosis y mitosisCuestionario  meiosis y mitosis
Cuestionario meiosis y mitosis
 
Hidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfesHidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfes
 
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
 
Examen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimicaExamen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimica
 
Relación de problemas de genética soluciones
Relación de problemas de genética solucionesRelación de problemas de genética soluciones
Relación de problemas de genética soluciones
 
Examen ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
Examen  ecuaciones tipo icfes 02 periodo novenoExamen  ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
Examen ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
 

Similar a Icfes estructura celular

Preguntas celula
Preguntas celulaPreguntas celula
Preguntas celulaMAngelica06
 
guia biolagia sexto.pdf VBBVVVVVVVVVVVVV
guia biolagia sexto.pdf  VBBVVVVVVVVVVVVVguia biolagia sexto.pdf  VBBVVVVVVVVVVVVV
guia biolagia sexto.pdf VBBVVVVVVVVVVVVV
rijo7761
 
Evaluación de la célula
Evaluación de la célulaEvaluación de la célula
Evaluación de la célula
salvadorcbarrios
 
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula copia
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula   copiaPreguntas 1 introduccion a la biologia y la celula   copia
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula copiaMAngelica06
 
BT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptx
BT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptxBT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptx
BT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptx
Integrated Sciences 8 (2023- 2024)
 
Temas 6 sec.bio
Temas 6 sec.bioTemas 6 sec.bio
Temas 6 sec.bio
INTELIGENCIAARTIFICI3
 
Temas 6 sec.bio
Temas 6 sec.bioTemas 6 sec.bio
Temas 6 sec.bio
JosManuelAlvarezAyal
 
Celulas procariotas eucariotas diferencias
Celulas procariotas eucariotas diferenciasCelulas procariotas eucariotas diferencias
Celulas procariotas eucariotas diferencias
vicente pocomucha
 
Celulas procariotas eucariotas
Celulas procariotas eucariotasCelulas procariotas eucariotas
Celulas procariotas eucariotas376256o1
 
Células procariotas eucariotas
Células procariotas eucariotasCélulas procariotas eucariotas
Células procariotas eucariotas
anabiologica
 
TEMA #1 LA CÉLULA.pdf
TEMA #1 LA CÉLULA.pdfTEMA #1 LA CÉLULA.pdf
TEMA #1 LA CÉLULA.pdf
AlvaroFallas4
 
PREPARACION ICFES GRADO 10.pdf
PREPARACION ICFES GRADO 10.pdfPREPARACION ICFES GRADO 10.pdf
PREPARACION ICFES GRADO 10.pdf
JulianAlvear
 
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTECiencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
adriana margarita
 
Practica 9. biologia
Practica 9. biologiaPractica 9. biologia
Practica 9. biologia
LinaMendoza21
 
Lectura sobre la celula
Lectura sobre la celulaLectura sobre la celula
Lectura sobre la celula
Valparaisoa
 
Clases de ciencia naturales 2910
Clases de ciencia naturales 2910 Clases de ciencia naturales 2910
Clases de ciencia naturales 2910
jose mejia noriega
 
Celula - Partes de la Celula, Organelos Celulares.
Celula - Partes de la Celula, Organelos Celulares.Celula - Partes de la Celula, Organelos Celulares.
Celula - Partes de la Celula, Organelos Celulares.
Alejandro Hernandez A
 

Similar a Icfes estructura celular (20)

Preguntas celula
Preguntas celulaPreguntas celula
Preguntas celula
 
guia biolagia sexto.pdf VBBVVVVVVVVVVVVV
guia biolagia sexto.pdf  VBBVVVVVVVVVVVVVguia biolagia sexto.pdf  VBBVVVVVVVVVVVVV
guia biolagia sexto.pdf VBBVVVVVVVVVVVVV
 
Evaluación de la célula
Evaluación de la célulaEvaluación de la célula
Evaluación de la célula
 
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula copia
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula   copiaPreguntas 1 introduccion a la biologia y la celula   copia
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula copia
 
BT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptx
BT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptxBT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptx
BT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptx
 
Taller test 1_celula
Taller test 1_celulaTaller test 1_celula
Taller test 1_celula
 
Temas 6 sec.bio
Temas 6 sec.bioTemas 6 sec.bio
Temas 6 sec.bio
 
Temas 6 sec.bio
Temas 6 sec.bioTemas 6 sec.bio
Temas 6 sec.bio
 
CTBIOL-4S-IIP.doc
CTBIOL-4S-IIP.docCTBIOL-4S-IIP.doc
CTBIOL-4S-IIP.doc
 
Pre clase 1
Pre clase 1Pre clase 1
Pre clase 1
 
Celulas procariotas eucariotas diferencias
Celulas procariotas eucariotas diferenciasCelulas procariotas eucariotas diferencias
Celulas procariotas eucariotas diferencias
 
Celulas procariotas eucariotas
Celulas procariotas eucariotasCelulas procariotas eucariotas
Celulas procariotas eucariotas
 
Células procariotas eucariotas
Células procariotas eucariotasCélulas procariotas eucariotas
Células procariotas eucariotas
 
TEMA #1 LA CÉLULA.pdf
TEMA #1 LA CÉLULA.pdfTEMA #1 LA CÉLULA.pdf
TEMA #1 LA CÉLULA.pdf
 
PREPARACION ICFES GRADO 10.pdf
PREPARACION ICFES GRADO 10.pdfPREPARACION ICFES GRADO 10.pdf
PREPARACION ICFES GRADO 10.pdf
 
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTECiencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
 
Practica 9. biologia
Practica 9. biologiaPractica 9. biologia
Practica 9. biologia
 
Lectura sobre la celula
Lectura sobre la celulaLectura sobre la celula
Lectura sobre la celula
 
Clases de ciencia naturales 2910
Clases de ciencia naturales 2910 Clases de ciencia naturales 2910
Clases de ciencia naturales 2910
 
Celula - Partes de la Celula, Organelos Celulares.
Celula - Partes de la Celula, Organelos Celulares.Celula - Partes de la Celula, Organelos Celulares.
Celula - Partes de la Celula, Organelos Celulares.
 

Más de profeluisa1

Protocolo de evaluación del periodo de prueba
Protocolo de evaluación del periodo de pruebaProtocolo de evaluación del periodo de prueba
Protocolo de evaluación del periodo de prueba
profeluisa1
 
Protocolo de evaluación del periodo de prueba
Protocolo de evaluación del periodo de pruebaProtocolo de evaluación del periodo de prueba
Protocolo de evaluación del periodo de prueba
profeluisa1
 
Grado 8 biología
Grado 8 biologíaGrado 8 biología
Grado 8 biologíaprofeluisa1
 
Grado 8 biología
Grado 8 biologíaGrado 8 biología
Grado 8 biologíaprofeluisa1
 
Grado 8. química
Grado 8. químicaGrado 8. química
Grado 8. químicaprofeluisa1
 
Nivelaciones 10 química
Nivelaciones 10 químicaNivelaciones 10 química
Nivelaciones 10 química
profeluisa1
 
Nivelaciones 10 biología
Nivelaciones 10 biologíaNivelaciones 10 biología
Nivelaciones 10 biología
profeluisa1
 
Nivelaciones 9 química
Nivelaciones 9 químicaNivelaciones 9 química
Nivelaciones 9 química
profeluisa1
 
Nivelaciones 9 biología
Nivelaciones 9 biologíaNivelaciones 9 biología
Nivelaciones 9 biología
profeluisa1
 
Nivelaciones 8 química
Nivelaciones 8 químicaNivelaciones 8 química
Nivelaciones 8 química
profeluisa1
 
Nivelaciones 8 biología
Nivelaciones 8 biologíaNivelaciones 8 biología
Nivelaciones 8 biología
profeluisa1
 
Nivelaciones 7 química
Nivelaciones 7 químicaNivelaciones 7 química
Nivelaciones 7 química
profeluisa1
 
Nivelaciones 7 biología
Nivelaciones 7 biologíaNivelaciones 7 biología
Nivelaciones 7 biología
profeluisa1
 
Nivelaciones 6 química
Nivelaciones 6 químicaNivelaciones 6 química
Nivelaciones 6 química
profeluisa1
 
Nivelaciones 6 biología
Nivelaciones 6 biologíaNivelaciones 6 biología
Nivelaciones 6 biología
profeluisa1
 
Guia 10 sistema circulatorio
Guia 10 sistema circulatorioGuia 10 sistema circulatorio
Guia 10 sistema circulatorio
profeluisa1
 
Guia 3. mecanismo de transporte de celula
Guia 3. mecanismo de transporte de celulaGuia 3. mecanismo de transporte de celula
Guia 3. mecanismo de transporte de celula
profeluisa1
 
Guia laboratorio . cambios de estado
Guia laboratorio . cambios de estadoGuia laboratorio . cambios de estado
Guia laboratorio . cambios de estado
profeluisa1
 
Visión de los animales
Visión de los animalesVisión de los animales
Visión de los animalesprofeluisa1
 
Taller 002 enfermedades de la vista
Taller 002 enfermedades de la vistaTaller 002 enfermedades de la vista
Taller 002 enfermedades de la vistaprofeluisa1
 

Más de profeluisa1 (20)

Protocolo de evaluación del periodo de prueba
Protocolo de evaluación del periodo de pruebaProtocolo de evaluación del periodo de prueba
Protocolo de evaluación del periodo de prueba
 
Protocolo de evaluación del periodo de prueba
Protocolo de evaluación del periodo de pruebaProtocolo de evaluación del periodo de prueba
Protocolo de evaluación del periodo de prueba
 
Grado 8 biología
Grado 8 biologíaGrado 8 biología
Grado 8 biología
 
Grado 8 biología
Grado 8 biologíaGrado 8 biología
Grado 8 biología
 
Grado 8. química
Grado 8. químicaGrado 8. química
Grado 8. química
 
Nivelaciones 10 química
Nivelaciones 10 químicaNivelaciones 10 química
Nivelaciones 10 química
 
Nivelaciones 10 biología
Nivelaciones 10 biologíaNivelaciones 10 biología
Nivelaciones 10 biología
 
Nivelaciones 9 química
Nivelaciones 9 químicaNivelaciones 9 química
Nivelaciones 9 química
 
Nivelaciones 9 biología
Nivelaciones 9 biologíaNivelaciones 9 biología
Nivelaciones 9 biología
 
Nivelaciones 8 química
Nivelaciones 8 químicaNivelaciones 8 química
Nivelaciones 8 química
 
Nivelaciones 8 biología
Nivelaciones 8 biologíaNivelaciones 8 biología
Nivelaciones 8 biología
 
Nivelaciones 7 química
Nivelaciones 7 químicaNivelaciones 7 química
Nivelaciones 7 química
 
Nivelaciones 7 biología
Nivelaciones 7 biologíaNivelaciones 7 biología
Nivelaciones 7 biología
 
Nivelaciones 6 química
Nivelaciones 6 químicaNivelaciones 6 química
Nivelaciones 6 química
 
Nivelaciones 6 biología
Nivelaciones 6 biologíaNivelaciones 6 biología
Nivelaciones 6 biología
 
Guia 10 sistema circulatorio
Guia 10 sistema circulatorioGuia 10 sistema circulatorio
Guia 10 sistema circulatorio
 
Guia 3. mecanismo de transporte de celula
Guia 3. mecanismo de transporte de celulaGuia 3. mecanismo de transporte de celula
Guia 3. mecanismo de transporte de celula
 
Guia laboratorio . cambios de estado
Guia laboratorio . cambios de estadoGuia laboratorio . cambios de estado
Guia laboratorio . cambios de estado
 
Visión de los animales
Visión de los animalesVisión de los animales
Visión de los animales
 
Taller 002 enfermedades de la vista
Taller 002 enfermedades de la vistaTaller 002 enfermedades de la vista
Taller 002 enfermedades de la vista
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Icfes estructura celular

  • 1. 1. Los organelos celulares que contienen pigmentos son los Plastidios y los plastes; se diferencian tres tipos: los de color verde (cloroplastos), los rojos - amarillos y azules (cromoplastos), incoloros (los leucoplastos). Es una clara evidencia de la presencia de cromoplastos en a. la típica coloración de las raíce b. el color del tallo de las plantas c. la coloración de las hojas d. color de los frutos 2. El retículo endoplasmático rugoso tiene su membrana cubierta de ribosomas, su función es la síntesis de proteínas y transporte de las mismas por medio del aparato de Golgi ubicado cerca del núcleo celular, tiene forma de cavidad con membranas plegadas donde pueden agregarse carbohidratos a las proteínas. La función principal del aparato de Golgi es A. La secreción celular B. síntesis de histonas C. carbohidratación de proteínas D. síntesis de proteínas. 3. Las proteínas son sustancias utilizadas para la regeneración de los tejidos. Una célula que presente dificultades para producirlas debe tener algún tipo de alteración en A. las vacuolas B. el complejo de Golgi C. los ribosomas D. los lisosomas 4. La función de selección que la membrana celular cumple dentro de la célula tiene como fin A. . dejar que los organismos microscópicos tengan entrada a la célula B. Obstaculizar el paso de sustancias tóxicas C. ayudar a la entrada de sustancias necesarias D. impedir el paso de macromoléculas 5. El Retículo Endoplasmático (red membranosa recubre el citoplasma), el núcleo (encerrado por dos membranas) y algunas mitocondrias son característica observables en las células Eucariontes. Esta Características no se observan en A. bacterias y algas azules y verdes B. hongos y algas C. líquenes y hongos D. bacterias y hongos 6. El núcleo parte fundamental de la célula gobierna la actividad y funciones que dentro de ella se suceden , contiene fundamentalmente el ADN localizado en los cromosomas , es por tanto el portador de las unidades de herencia llamadas, además de estas funciones cumple otras que se nombran a continuación , excepto a. vigila el crecimiento de la célula b. conduce la reproducción celular c. genera información para la síntesis de las proteínas d. realizar la síntesis de alimento 7. En la célula vegetal existen unos Plastidios de color esmeralda, que se encuentran en las hojas. Estos reciben el nombre de cloroplastos porque poseen un pigmento verde llamado clorofila, muy importante para la elaboración del alimento de las plantas superiores. Al observar estos cloroplastos a través del microscopio se observa como una membrana similar a una lamina bastante tupida. Esta estructura es importante porque A. sirve como depósito para almacenar el almidón y otras Sustancias B. Constituye e! sistema de transporte de electrones en la Fotosíntesis C. desarrolla un papel importante en la síntesis de la Membrana plástica D. gracias a la oxidación de la glucosa hace que se facilite la fotosíntesis
  • 2. CONTESTA LA PREGUNTA 8 CON BASE A LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: COLUMNA I a. célula glandular b. célula bacteriana c. célula vegetal d. espermatozoide e. glóbulos blancos COLUMNA II 1. pared celular y cloroplastos 2. gran cantidad de aparato de Golgi 3. gran cantidad de mitocondrias 4. células sin membranas internas 5. gran cantidad de vacuolas 8. En una evaluación de biología celular, los alumnos debían colocar la etiqueta correspondiente a cada una de las imágenes vistas al microscopio. Después de realizar las observaciones (columna I), la forma más apropiada de relacionarlas con la etiqueta (columna II) es A. 1b, 2d, 3e, 4a, 5 B. 1c, 2d, 3a, 4b, 5e C. 1c, 2a, 3d, 4b, 5e D. 1a, 2e, 3c, 4b, 5d 9. Los espermatozoides tienen como función la fecundación de un óvulo. Su estructura es muy sencilla constan de: un núcleo, un cuello y un flagelo, éste último de gran utilidad para movilizarse por el aparato reproductor femenino en busca del óvulo. Además del material genético y el flagelo, los espermatozoides cuentan con muy pocos organelos, uno de los cuales es muy abundante. Teniendo en cuenta la función de los espermatozoides, usted podría suponer que el tipo de organelo más abundante en estas células es A. la mitocondria B. lisosoma. C. ribosoma. D. núcleo. 10. El siguiente diagrama representa dos células, X y Y Respecto de la estructura marcada con la letra A, es correcto afirmar que A. Ayuda a la eliminación de desechos metabólicos tanto en la célula X como en la Y B. Está involucrada en la comunicación celular en la célula X pero no en la célula Y C. Evita la absorción del CO2 dentro de la célula X y de O2 dentro de la célula Y D. Representa la pared celular en la célula X y la membrana celular en la célula Y