SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES OXIGENADAS
CICLO V - GRADO ONCE
Profesor: Fabián Ortiz
INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA
DEL PILAR
CAMPO: DESARROLLO SOSTENIBLE
CURIOSOS - QUÍMICA
«Hacia la excelencia desde una so ciedad de afecto »
Grupos funcionales OOxigenados
• Alcohol
• Éter
• Aldehído
• Cetona
• Ácido Carboxílico
• Éster
Grupos funcionales OOxigenados
Grupo Funcional: ALCOHALCOHOLOL... hic!
•Compuestos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (--
OHOH) unido covalentemente a un grupo alquilo (R-R-) o arilo
(Ar-).
R-OH Ar-OH
•Fórmula Molecular General: CCnnHH2n+12n+1OHOH
C O
H
NomenclaturaNomenclatura: se nombran...
1.Según la cantidad de C de la cadena principal (que
INCLUYE al HIDROXILO), agregando el sufijo -OL.
2.Numerar la cadena principal, asignando la posición más
baja al OH. Luego indicar su posición.
3.Numerar y ordenar alfabéticamente los sustituyentes.
3-etil-4-metil-1-pentanol…3-etil-4-metil-1-pentanol…
Gs.fs. OOxigenados: ALCOHALCOHOLOL C O
H
Gs.fs. OOxigenados: ALCOHALCOHOLOL
H
H
H H
H H
H
OH
H
H
H
OH
H H
H H
H
H H
H
OH
H
H
H
H
H
H
H
O
H
H
H
H H
H
OHOH H
H H H
OH OH
H
OH
(etilenglicol) (glicerol o glicerina)
C O
H
ClasificaciónClasificación de ALCOHOLES:
•según sea el carbono al cual se une el OH:
– Alcoholes 1°
– Alcoholes 2°
– Alcoholes 3°
Importancia para la vida humanaImportancia para la vida humana:
Tienen muchas aplicaciones industriales y farmacéuticas,
como disolventes o como materia prima para elaborar
otras sustancias (ácidos orgánicos, éteres).
Gs.fs. OOxigenados: ALCOHALCOHOLOL C O
H
Algunas observaciones interesantes (¡¡??)Algunas observaciones interesantes (¡¡??):
•El átomo de OO tiene hibridación spsp33
…
=> geometría TETRAÉDRICATETRAÉDRICA y ángulos de enlace de 109°109°.
•El punto de ebullición aumenta con la extensión de la
cadena y con la cantidad de grupos OH:
METANOL 64°C METANO -162°C-162°C
ETANOL 78°C ETILENGLICOL 198°C198°C
1-PROPANOL 97°C 2-PROPANOL 82°C82°C
1-BUTANOL 118°C
1-HEXANOL 156°C HEXANO 69°C69°C
Gs.fs. OOxigenados: ALCOHALCOHOLOL C O
H
FERMENTACIÓN Y DESTILACIÓNFERMENTACIÓN Y DESTILACIÓN:
•El alcohol etílico de las bebidas se obtiene por
fermentación de granos u otros materiales que contienen
azúcar o almidón según la siguiente reacción:
CC66HH1212OO66  (levaduras)(levaduras)  2 CH2 CH33CHCH22OH + 2 COOH + 2 CO22
Gs.fs. OOxigenados: ALCOHALCOHOLOL C O
H
FERMENTACIÓN Y DESTILACIÓNFERMENTACIÓN Y DESTILACIÓN:
•VINOVINO: fermentación de uvas.
•CERVEZACERVEZA: fermentación de cebada malteada y otros.
•WHISKYWHISKY: destilación + fermentación de maíz, cebada o trigo.
•VODKAVODKA: destilación de pasta de papas.
•RONRON: destilación de melaza fermentada de caña de azúcar.
•TEQUILATEQUILA: a partir del ágave azul mexicano.
•SAKESAKE: a partir del arroz.
Gs.fs. OOxigenados: ALCOHALCOHOLOL C O
H
Grupos funcionales OOxigenados
Grupo Funcional: ÉTERÉTER
•Compuestos orgánicos que contienen dos cadenasdos cadenas
hidrocarbonadas unidas por un átomo de Ohidrocarbonadas unidas por un átomo de O, el que puede
estar en una cadena abierta o cerrada.
R-O-R Ar-O-R Ar-O-Ar
•Fórmula Molecular General: CCnnHH2n+22n+2OO
C O C
NomenclaturaNomenclatura:
Se nombran como derivados alcoxilados de los alcanos
originarios, seleccionando la cadena más larga como alcano
y la cadena más corta como grupo funcional alcoxialcoxi unida al
alcano...
metmetoxioxibutano…butano…
Gs.fs. OOxigenados: ÉTERÉTER C O C
Gs.fs. OOxigenados: ÉTERÉTER C O C
C CH
H
H H
H
O C C
H
H
HH
H
O C H
H
H
C
O
C
C
C
H
H
H
H
H
H
H
H
etoxietano
(éter dietílico)
metoxibenceno
(éter metilfenílico)
ANISOL tetrahidrofurano
(éter cíclico)
THF
CaracterísticasCaracterísticas:
En su mayoría son relativamente estables y no reactivos,
pero algunosalgunos reaccionan lentamente con el aire y formanforman
peróxidos que pueden ser muy explosivosperóxidos que pueden ser muy explosivos (THF).
Importancia para la vida humanaImportancia para la vida humana:
Se los usa en perfumería (Anisol) y son muy útiles como
disolventes, pero deben tratarse con cuidado.
Gs.fs. OOxigenados: ÉTERÉTER C O C
Algunas observaciones interesantes (¡¡??)Algunas observaciones interesantes (¡¡??):
•El átomo de OO tiene hibridación spsp33
…
=> geometría TETRAÉDRICATETRAÉDRICA y ángulos de enlace de 112°112°.
•El punto de ebullición suele ser un poco más elevado que el
correspondiente alcano por la presencia del átomo de O:
METOXIMETANO -25°C-25°C PROPANO -45°C-45°C
ETOXIETANO 34,6°C34,6°C PENTANO 36°C36°C
TETRAHIDROFURANO 65°C65°C CICLOPENTANO 49°C49°C
METOXIBENCENO 158°C158°C ETILBENCENO 136°C136°C
Gs.fs. OOxigenados: ÉTERÉTER C O C
• TIOLESTIOLES: son análogos de los ALCOHOLES pero con átomo
de azufre (S) en vez del O.
• SULFUROSSULFUROS: son análogos de los ÉTERES pero con átomo
de azufre (S) en vez del O.
Gs.fs. AAzufrados: TIOLES y SULFUROSTIOLES y SULFUROS
H
H
H
H
S
H
H
etanotiol
C CH
H
H H
H
S CH3
sulfuro metiletílico
COMENTARIO MUY, MUUUUY AL MARGENCOMENTARIO MUY, MUUUUY AL MARGEN:
•Los tioles suelen ser MUY OLOROSOS (= desagradables)...
•3-metil-1-butanotiol3-metil-1-butanotiol y 2-buteno-1-tiol2-buteno-1-tiol: olor a ZORRINO...
•metanotiolmetanotiol: "aromatizante" del gas natural para detectar
fugas...
Gs.fs. AAzufrados: TIOLES y SULFUROSTIOLES y SULFUROS
Grupos funcionales OOxigenados
Grupo Funcional: CARBONILOCARBONILO
•Es el grupo funcional de mayor importanciagrupo funcional de mayor importancia
en la química orgánica.
•Casi todas las moléculas con importancia biológica, muchos
fármacos y sustancias químicas sintéticas contienen grupos
carbonilos.
•Según su reactividad química se clasifican en dos grupos:
– ALDEHÍDOS y CETONAS.
– ÁCIDOS CARBOXÍLICOS y ÉSTERES.
R1
C
R2
O
Grupos funcionales OOxigenados
Grupo Funcional: CARBONILOCARBONILO
R1
C
R2
O
C O
H
H
metanal
(formaldehído)
- formol -
OH
NH
C
CH3
O
N-(4-hidroxifenil)acetamida
(acetaminofén)
- para el dolor de cabeza -
C
O
H
benzaldehído
(aceite esencial
sintético de almendra)
C O
H
OH
ácido metanóico
(ácido fórmico)
-hormigas y abejas-
CH3
C CH3
O
propanona
(acetona)
- quitaesmalte-
Grupos funcionales OOxigenados
Grupo Funcional: CARBONILOCARBONILO
•Los átomos de C y O del grupo carbonilo tienen hibridación
spsp22
=> geometría TRIGONAL PLANATRIGONAL PLANA
y ángulos de enlace de 120°120°.
R1
C
R2
O
R1
C
R2
O
Grupos funcionales OOxigenados
Grupo Funcional: ALALDEHÍDODEHÍDO
•Compuestos orgánicos que contienen un átomo deun átomo de
hidrógeno y un alquilo (R-) o arilo (Ar-)hidrógeno y un alquilo (R-) o arilo (Ar-) unidos
covalentemente al grupo carbonilocarbonilo.
R-CHO Ar-CHO
Fórmula Molecular General: CCnnHH2n+12n+1CHOCHO
R1
C
H
O
NomenclaturaNomenclatura: se nombran...
1.Según la cantidad de C de la cadena principal (QUE
INCLUYE AL CARBONILO), agregando el sufijo -AL.
2.En los aldehídos el grupo carbonilo es SIEMPRE TERMINAL
y se le asigna la posición 1 (uno).
3.Numerar y ordenar alfabéticamente los sustituyentes.
3-etil-4-metilpentanal…3-etil-4-metilpentanal…
Gs.fs. OOxigenados: ALALDEHÍDODEHÍDO R1
C
H
O
Gs.fs. OOxigenados: ALALDEHÍDODEHÍDO R1
C
H
O
C
H
H
O
metanal
(formaldehído)
CH
H
H H
H H
O
propanal
C
H H H
H H
H
H
O H
butanal
CH
O
benzaldehído
(aceite esencial
de almendras)
Importancia para la vida humanaImportancia para la vida humana:
Tienen muchas aplicaciones industriales y farmacéuticas,
como disolventes o como materia prima para elaborar otras
sustancias (ácidos orgánicos, éteres).
Gs.fs. OOxigenados: ALALDEHÍDODEHÍDO R1
C
H
O
Grupos funcionales OOxigenados
Grupo Funcional: CETCETONAONA
•Compuestos orgánicos que contienen dos grupos alquilodos grupos alquilo
(R-) o arilo (Ar-)(R-) o arilo (Ar-) unidos covalentemente al grupo carbonilocarbonilo.
Fórmula Molecular General: CCnnHH2n+12n+1COCO R1
C
R2
O
NomenclaturaNomenclatura: se nombran...
1.Según la cantidad de C de la cadena principal (QUE
INCLUYE AL CARBONILO), agregando el sufijo -ONA.
2.En las cetonas el grupo carbonilo NUNCA es TERMINAL,
pero se le debe asignar la posición más baja posible.
3.Numerar y ordenar alfabéticamente los sustituyentes.
3-etil-4-metil-2-pentanona…3-etil-4-metil-2-pentanona…
Gs.fs. OOxigenados: CETCETONAONA R1
C
R2
O
Gs.fs. OOxigenados: CETCETONAONA R1
C
R2
O
C
O
CH3
CH3
propanona
(acetona)
CH
H
H H
H H
H H
H
O
H
3-pentanona
CH
H
H H
H
C
H
H
O
H
H
H
H
H
O
3,5-heptanodiona
C
O
ciclohexanona
Grupos funcionales OOxigenados
Grupo Funcional: ÁCIDOÁCIDO CARBOXÍLCARBOXÍLICOICO
•Compuestos orgánicos que contienen un alquilo (R-) o unun alquilo (R-) o un
arilo (Ar-)arilo (Ar-) unidos covalentemente al grupo CARBOXILOCARBOXILO
(carbonilo + OH)(carbonilo + OH).
R-COOH Ar-COOH
Fórmula Molecular General: CCnnHH2n+12n+1COOHCOOH
R
C
OH
O
NomenclaturaNomenclatura: se nombran...
1.Según la cantidad de C de la cadena principal (QUE
INCLUYE AL CARBOXILO), agregando el prefijo ÁCIDO... y el
sufijo -ICO.
2.El grupo carboxilo es SIEMPRE TERMINAL y se le asigna la
posición 1 (uno).
3.Numerar y ordenar alfabéticamente los sustituyentes.
Ácido 3-etil-4-metilpentanoico…Ácido 3-etil-4-metilpentanoico…
Gs.fs. OOxigenados: ÁC.ÁC. CARBOXÍLCARBOXÍLICOICO
C
O
O
R
H
Gs.fs. OOxigenados: ÁC.ÁC. CARBOXÍLCARBOXÍLICOICO
C
O
O
R
HC
OH
H
O
ácido
metanoico
(o fórmico)
C C
H
H OH
O
H
ácido etanoico
(o acético)
C
OH H H
H H
H
H
O H
ácido
butanoico
C
OOH
ácido benzoico
CH3(CH2)4COOH CH3(CH2)14COOH CH3(CH2)16COOH
ácido hexanoico ácido hexadecanoico ácido octadecanoico
(o caproico) (o palmítico) (o esteárico)
Importancia para la vida humanaImportancia para la vida humana:
Tienen muchas aplicaciones industriales y farmacéuticas,
por sí mismos y como materia prima para elaborar otras
sustancias (ésteres, amidas y polímeros).
Gs.fs. OOxigenados: ÁC.ÁC. CARBOXÍLCARBOXÍLICOICO
C
O
O
R
H
Algunas observaciones interesantes (¡¡??)Algunas observaciones interesantes (¡¡??):
•El átomo de CC tiene hibridación spsp22
…
=> geometría TRIGONAL PLANATRIGONAL PLANA y ángulos de enlace de
120°120°.
•El punto de ebullición suele ser un poco más elevado que
sus alcoholes similares por formación de enlaces puentes de
H:
ÁC. METANOICO 100,7°C100,7°C METANOL 64°C64°C
ÁC. ETANOICO 117,9°C117,9°C ETANOL 78°C78°C
ÁC. PROPANOICO 141°C141°C 1-PROPANOL 97°C97°C
Gs.fs. OOxigenados: ÁC.ÁC. CARBOXÍLCARBOXÍLICOICO
C
O
O
R
H
Algunas observaciones interesantes (¡¡??)Algunas observaciones interesantes (¡¡??):
•PUENTES DE HIDRÓGENO:
– Forman dímeros cíclicos unidos por 2 puentes de H, lo que
explica su alto punto de ebullición...
Gs.fs. OOxigenados: ÁC.ÁC. CARBOXÍLCARBOXÍLICOICO
C
O
O
R
H
C C
O
OH
H
H H
CC
O
O H
H
HH
Algunas observaciones interesantes (¡¡??)Algunas observaciones interesantes (¡¡??):
•ADITIVOS ALIMENTARIOS:
– Los ácidos carboxílicos forman sales orgánicas, y muchas se
utilizan en alimentos como antifúngicos (antihongos):
• PROPIONATO DE CALCIO
• BENZOATO DE SODIO
– Otros: VITAMINA C (ác. ascórbico)
Gs.fs. OOxigenados: ÁC.ÁC. CARBOXÍLCARBOXÍLICOICO
C
O
O
R
H
O
OH OH
O
OH
OH
Grupos funcionales OOxigenados
Grupo Funcional: ÉSTERÉSTER
•Compuestos orgánicos derivados de las reacciones entre
ácidos carboxílicos y alcoholes.
CR1 O R2
O
CR1 O R2
O
CR1 OH
O
OH R2+ OH2+
Gs.fs. OOxigenados: ÉSTERÉSTER CR1 O R2
O
C
H
O C C
H
H
HH
H
O
metanoato de etilo
(formiato de etilo)
-sabor a ron-
O C C
H
H
HO
etanoato de bencilo
(acetato de bencilo)
-aceite esencial de
jazmín-
NomenclaturaNomenclatura: se nombran como carboxilatos del ácido originario,
eliminando la palabra "ácido" y nombrando como grupo alquilo al
resto, unido al oxígeno, que formaba el alcohol…
CaracterísticasCaracterísticas:
La mayoría tienen aromas agradables.
Importancia para la vida humanaImportancia para la vida humana:
Muy usados en:
-perfumería (fragancias frutadas y florales),
-como saborizantes y odorizantes en alimentos
-forman parte de la vida diaria en compuestos tales el
plástico de las botellas de gaseosa (PET) y fibras sintéticas
(Dacron) para la confección de prendas de vestir..
Gs.fs. OOxigenados: ÉSTERÉSTER CR1 O R2
O
Algunas observaciones interesantes (¡¡??)Algunas observaciones interesantes (¡¡??):
•Obtención de PETPET (ppolieetilénttereftalato):
CH3
CCO O
O O CH3
tereftalato de dimetilo
CH2 CH2 OHOH
etilenglicol (1,2-etanodiol)
+
CC
O O
CH2 CH2
n
P.E.T.
+ CH3 OH2n
metanol
Gs.fs. OOxigenados: ÉSTERÉSTER CR1 O R2
O

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alcoholes y mas
Alcoholes y masAlcoholes y mas
Alcoholes y mas
2015199221
 
8 aldehidos
8 aldehidos8 aldehidos
8 aldehidos
qflucio
 
Aldehídos
AldehídosAldehídos
Aldehídos
Cristhian Villegas
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Jhon Ceballos
 
Resumen #4 Isómeros y Estereoisomería
Resumen #4 Isómeros y EstereoisomeríaResumen #4 Isómeros y Estereoisomería
Resumen #4 Isómeros y Estereoisomería
Jeisson Ugalde-Álvarez
 
Aldehidos
AldehidosAldehidos
Aldehidosmassieu
 
Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
Anghelly Anghelly
 
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales.
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales.Ejercicios de identificacion de grupos funcionales.
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales.Darwanzios Cazares
 
Taller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonasTaller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonas
Anderson Osorio
 
Aldehídos
AldehídosAldehídos
Aldehídoscepecole
 
Halogenuros-de-alquilo
Halogenuros-de-alquiloHalogenuros-de-alquilo
Halogenuros-de-alquilogabriela80
 
Estereoquimica
EstereoquimicaEstereoquimica
Estereoquimica
Claribel2017
 
Diapositivas de quimica
Diapositivas de quimicaDiapositivas de quimica
Diapositivas de quimicaguagurro
 
Nomenclatura de grupos polifuncionales
Nomenclatura de grupos polifuncionalesNomenclatura de grupos polifuncionales
Nomenclatura de grupos polifuncionalesyolichavez
 
SULFONAS, TIOLES Y TIOETERS.pptx
SULFONAS, TIOLES Y TIOETERS.pptxSULFONAS, TIOLES Y TIOETERS.pptx
SULFONAS, TIOLES Y TIOETERS.pptx
KarlaMassielMartinez
 
Carbohidratos 48787464.
Carbohidratos 48787464.Carbohidratos 48787464.
Carbohidratos 48787464.
eljose93
 

La actualidad más candente (20)

Alcoholes y mas
Alcoholes y masAlcoholes y mas
Alcoholes y mas
 
9. tioles, sulfuros y disulfuros
9. tioles, sulfuros y disulfuros9. tioles, sulfuros y disulfuros
9. tioles, sulfuros y disulfuros
 
8 aldehidos
8 aldehidos8 aldehidos
8 aldehidos
 
Aldehídos
AldehídosAldehídos
Aldehídos
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Alumnoscolorcoord
AlumnoscolorcoordAlumnoscolorcoord
Alumnoscolorcoord
 
Resumen #4 Isómeros y Estereoisomería
Resumen #4 Isómeros y EstereoisomeríaResumen #4 Isómeros y Estereoisomería
Resumen #4 Isómeros y Estereoisomería
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Aldehidos
AldehidosAldehidos
Aldehidos
 
Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
 
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales.
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales.Ejercicios de identificacion de grupos funcionales.
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales.
 
Taller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonasTaller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonas
 
Aldehídos
AldehídosAldehídos
Aldehídos
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Halogenuros-de-alquilo
Halogenuros-de-alquiloHalogenuros-de-alquilo
Halogenuros-de-alquilo
 
Estereoquimica
EstereoquimicaEstereoquimica
Estereoquimica
 
Diapositivas de quimica
Diapositivas de quimicaDiapositivas de quimica
Diapositivas de quimica
 
Nomenclatura de grupos polifuncionales
Nomenclatura de grupos polifuncionalesNomenclatura de grupos polifuncionales
Nomenclatura de grupos polifuncionales
 
SULFONAS, TIOLES Y TIOETERS.pptx
SULFONAS, TIOLES Y TIOETERS.pptxSULFONAS, TIOLES Y TIOETERS.pptx
SULFONAS, TIOLES Y TIOETERS.pptx
 
Carbohidratos 48787464.
Carbohidratos 48787464.Carbohidratos 48787464.
Carbohidratos 48787464.
 

Destacado

Metabolismo de aminoacidos
Metabolismo de aminoacidosMetabolismo de aminoacidos
Metabolismo de aminoacidosSVENSON ORTIZ
 
COMO PRESENTAR UN INFORME DE LABORATORIO
COMO PRESENTAR UN INFORME DE LABORATORIOCOMO PRESENTAR UN INFORME DE LABORATORIO
COMO PRESENTAR UN INFORME DE LABORATORIO
SVENSON ORTIZ
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
SVENSON ORTIZ
 
2 Grupos Funcionales
2 Grupos Funcionales2 Grupos Funcionales
2 Grupos Funcionales
jammycerrogrande
 
Trabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionalesTrabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionales
UDA
 
Organica 1 practica 6 grupos funcionales
Organica 1 practica 6 grupos funcionalesOrganica 1 practica 6 grupos funcionales
Organica 1 practica 6 grupos funcionales
Peterr David
 
Desempeño c3
Desempeño c3Desempeño c3
Desempeño c3
SVENSON ORTIZ
 
Metabolismo De Carbohidratos
Metabolismo De CarbohidratosMetabolismo De Carbohidratos
Metabolismo De CarbohidratosSVENSON ORTIZ
 
Nivel de desempeño d2 fuerzas intermoleculares
Nivel de desempeño d2   fuerzas intermolecularesNivel de desempeño d2   fuerzas intermoleculares
Nivel de desempeño d2 fuerzas intermoleculares
SVENSON ORTIZ
 
Pasos para-crear-blog-con-blogger
Pasos para-crear-blog-con-bloggerPasos para-crear-blog-con-blogger
Pasos para-crear-blog-con-blogger
SVENSON ORTIZ
 
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
Desempeño d2  leyes fundamentales de la químicaDesempeño d2  leyes fundamentales de la química
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
SVENSON ORTIZ
 
Que es la_ciencia
Que es la_cienciaQue es la_ciencia
Que es la_ciencia
SVENSON ORTIZ
 
Desempeño d1
Desempeño d1Desempeño d1
Desempeño d1
SVENSON ORTIZ
 
Desempeño a1 y d1
Desempeño a1 y d1Desempeño a1 y d1
Desempeño a1 y d1
SVENSON ORTIZ
 
Desempeño a1 y b1 carbohidratos
Desempeño a1 y b1   carbohidratosDesempeño a1 y b1   carbohidratos
Desempeño a1 y b1 carbohidratos
SVENSON ORTIZ
 
Lamateriaysustransformaciones 140222160142-phpapp02
Lamateriaysustransformaciones 140222160142-phpapp02Lamateriaysustransformaciones 140222160142-phpapp02
Lamateriaysustransformaciones 140222160142-phpapp02
SVENSON ORTIZ
 
Apartado 14-estructuras-organicas
Apartado 14-estructuras-organicasApartado 14-estructuras-organicas
Apartado 14-estructuras-organicas
Marii Michaus
 
Proyecto vía parque
Proyecto vía parqueProyecto vía parque
Proyecto vía parque
SVENSON ORTIZ
 
07.grupos funcionales
07.grupos funcionales07.grupos funcionales
07.grupos funcionales
LIZBETH ROMERO
 

Destacado (20)

Metabolismo de aminoacidos
Metabolismo de aminoacidosMetabolismo de aminoacidos
Metabolismo de aminoacidos
 
COMO PRESENTAR UN INFORME DE LABORATORIO
COMO PRESENTAR UN INFORME DE LABORATORIOCOMO PRESENTAR UN INFORME DE LABORATORIO
COMO PRESENTAR UN INFORME DE LABORATORIO
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
2 Grupos Funcionales
2 Grupos Funcionales2 Grupos Funcionales
2 Grupos Funcionales
 
Trabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionalesTrabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionales
 
Química Orgánica: Grupos funcionales.
Química Orgánica: Grupos funcionales.Química Orgánica: Grupos funcionales.
Química Orgánica: Grupos funcionales.
 
Organica 1 practica 6 grupos funcionales
Organica 1 practica 6 grupos funcionalesOrganica 1 practica 6 grupos funcionales
Organica 1 practica 6 grupos funcionales
 
Desempeño c3
Desempeño c3Desempeño c3
Desempeño c3
 
Metabolismo De Carbohidratos
Metabolismo De CarbohidratosMetabolismo De Carbohidratos
Metabolismo De Carbohidratos
 
Nivel de desempeño d2 fuerzas intermoleculares
Nivel de desempeño d2   fuerzas intermolecularesNivel de desempeño d2   fuerzas intermoleculares
Nivel de desempeño d2 fuerzas intermoleculares
 
Pasos para-crear-blog-con-blogger
Pasos para-crear-blog-con-bloggerPasos para-crear-blog-con-blogger
Pasos para-crear-blog-con-blogger
 
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
Desempeño d2  leyes fundamentales de la químicaDesempeño d2  leyes fundamentales de la química
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
 
Que es la_ciencia
Que es la_cienciaQue es la_ciencia
Que es la_ciencia
 
Desempeño d1
Desempeño d1Desempeño d1
Desempeño d1
 
Desempeño a1 y d1
Desempeño a1 y d1Desempeño a1 y d1
Desempeño a1 y d1
 
Desempeño a1 y b1 carbohidratos
Desempeño a1 y b1   carbohidratosDesempeño a1 y b1   carbohidratos
Desempeño a1 y b1 carbohidratos
 
Lamateriaysustransformaciones 140222160142-phpapp02
Lamateriaysustransformaciones 140222160142-phpapp02Lamateriaysustransformaciones 140222160142-phpapp02
Lamateriaysustransformaciones 140222160142-phpapp02
 
Apartado 14-estructuras-organicas
Apartado 14-estructuras-organicasApartado 14-estructuras-organicas
Apartado 14-estructuras-organicas
 
Proyecto vía parque
Proyecto vía parqueProyecto vía parque
Proyecto vía parque
 
07.grupos funcionales
07.grupos funcionales07.grupos funcionales
07.grupos funcionales
 

Similar a Grupos-funcionales-oxigenados

FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptxFUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
DiandryRamosPea
 
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptxFUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
DiandryRamosPea
 
aldehc3addos.pptx
aldehc3addos.pptxaldehc3addos.pptx
aldehc3addos.pptx
samyhebert1
 
Funciones Orgánicas Recopilación
Funciones Orgánicas RecopilaciónFunciones Orgánicas Recopilación
Funciones Orgánicas Recopilación
Pablo Gandarilla C.
 
Nomenclatura g. funcionales
Nomenclatura g. funcionalesNomenclatura g. funcionales
Nomenclatura g. funcionales
Rodrigo Bartley
 
Curso basico de quimica organica 02 - grupos funcionales, estructura y reac...
Curso basico de quimica organica   02 - grupos funcionales, estructura y reac...Curso basico de quimica organica   02 - grupos funcionales, estructura y reac...
Curso basico de quimica organica 02 - grupos funcionales, estructura y reac...
Triplenlace Química
 
FUNCIONES OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES OXIGENADAS.pptxFUNCIONES OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES OXIGENADAS.pptx
DoFloresHerrera
 
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígenoReacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígenolfelix
 
Ácidos carboxílicos y derivados
Ácidos carboxílicos y derivados Ácidos carboxílicos y derivados
Ácidos carboxílicos y derivados
Edgar García-Hernández
 
Presentaciones qo quimica 2 grupo b
Presentaciones qo quimica 2 grupo b Presentaciones qo quimica 2 grupo b
Presentaciones qo quimica 2 grupo b
clauciencias
 
Grupos funcionales presentación bioquímica
Grupos funcionales presentación bioquímicaGrupos funcionales presentación bioquímica
Grupos funcionales presentación bioquímica
JOSEESPINOZA326552
 
Diapo quim-organica..
Diapo quim-organica..Diapo quim-organica..
Diapo quim-organica..
Felisa Bartolo Villegas
 
Nomenclatura de alcoholes.
Nomenclatura de alcoholes.Nomenclatura de alcoholes.
Nomenclatura de alcoholes.Jean Márquez
 
Alcoholes
Alcoholes Alcoholes
Alcoholes
Stefanny Analy
 
Química del carbono
Química del carbonoQuímica del carbono
Química del carbonooscardamaso
 
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]qcaorg1
 
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]qcaorg1
 

Similar a Grupos-funcionales-oxigenados (20)

FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptxFUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
 
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptxFUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
 
aldehc3addos.pptx
aldehc3addos.pptxaldehc3addos.pptx
aldehc3addos.pptx
 
Funciones Orgánicas Recopilación
Funciones Orgánicas RecopilaciónFunciones Orgánicas Recopilación
Funciones Orgánicas Recopilación
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Nomenclatura g. funcionales
Nomenclatura g. funcionalesNomenclatura g. funcionales
Nomenclatura g. funcionales
 
Curso basico de quimica organica 02 - grupos funcionales, estructura y reac...
Curso basico de quimica organica   02 - grupos funcionales, estructura y reac...Curso basico de quimica organica   02 - grupos funcionales, estructura y reac...
Curso basico de quimica organica 02 - grupos funcionales, estructura y reac...
 
FUNCIONES OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES OXIGENADAS.pptxFUNCIONES OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES OXIGENADAS.pptx
 
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígenoReacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
 
Ácidos carboxílicos y derivados
Ácidos carboxílicos y derivados Ácidos carboxílicos y derivados
Ácidos carboxílicos y derivados
 
Presentaciones qo quimica 2 grupo b
Presentaciones qo quimica 2 grupo b Presentaciones qo quimica 2 grupo b
Presentaciones qo quimica 2 grupo b
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
 
Grupos funcionales presentación bioquímica
Grupos funcionales presentación bioquímicaGrupos funcionales presentación bioquímica
Grupos funcionales presentación bioquímica
 
Diapo quim-organica..
Diapo quim-organica..Diapo quim-organica..
Diapo quim-organica..
 
Nomenclatura de alcoholes.
Nomenclatura de alcoholes.Nomenclatura de alcoholes.
Nomenclatura de alcoholes.
 
Alcoholes
Alcoholes Alcoholes
Alcoholes
 
ALCANOS
ALCANOSALCANOS
ALCANOS
 
Química del carbono
Química del carbonoQuímica del carbono
Química del carbono
 
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
 
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
 

Más de SVENSON ORTIZ

Modulos byb v3_julio-31-2013 (2)
Modulos byb v3_julio-31-2013 (2)Modulos byb v3_julio-31-2013 (2)
Modulos byb v3_julio-31-2013 (2)
SVENSON ORTIZ
 
Informacion general programa byb
Informacion general programa bybInformacion general programa byb
Informacion general programa byb
SVENSON ORTIZ
 
Fem 006 solicitud documentos de matrícula estudiantes
Fem 006 solicitud documentos de matrícula estudiantesFem 006 solicitud documentos de matrícula estudiantes
Fem 006 solicitud documentos de matrícula estudiantes
SVENSON ORTIZ
 
Estatuto estudiantil compendio 2014 ok
Estatuto estudiantil  compendio 2014 okEstatuto estudiantil  compendio 2014 ok
Estatuto estudiantil compendio 2014 ok
SVENSON ORTIZ
 
Tabla periodica y propiedades quimicas
Tabla periodica y propiedades quimicasTabla periodica y propiedades quimicas
Tabla periodica y propiedades quimicas
SVENSON ORTIZ
 
Celula
CelulaCelula
D1 cinematica
D1 cinematicaD1 cinematica
D1 cinematica
SVENSON ORTIZ
 
Nivel de desempeño d2 electricidad
Nivel de desempeño d2   electricidadNivel de desempeño d2   electricidad
Nivel de desempeño d2 electricidad
SVENSON ORTIZ
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
SVENSON ORTIZ
 
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
Desempeño d2  leyes fundamentales de la químicaDesempeño d2  leyes fundamentales de la química
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
SVENSON ORTIZ
 
Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)
Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)
Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)
SVENSON ORTIZ
 
Desempeño d1 energia trabajo-calor
Desempeño d1   energia trabajo-calorDesempeño d1   energia trabajo-calor
Desempeño d1 energia trabajo-calor
SVENSON ORTIZ
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
SVENSON ORTIZ
 
Sólidos, líquidos y gases
Sólidos, líquidos y gasesSólidos, líquidos y gases
Sólidos, líquidos y gases
SVENSON ORTIZ
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
SVENSON ORTIZ
 
Desempeño e1 química
Desempeño e1   químicaDesempeño e1   química
Desempeño e1 química
SVENSON ORTIZ
 
Que es la_ciencia
Que es la_cienciaQue es la_ciencia
Que es la_ciencia
SVENSON ORTIZ
 
Quimica 11 (hibridación del carbono)
Quimica 11 (hibridación del carbono)Quimica 11 (hibridación del carbono)
Quimica 11 (hibridación del carbono)
SVENSON ORTIZ
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
SVENSON ORTIZ
 

Más de SVENSON ORTIZ (19)

Modulos byb v3_julio-31-2013 (2)
Modulos byb v3_julio-31-2013 (2)Modulos byb v3_julio-31-2013 (2)
Modulos byb v3_julio-31-2013 (2)
 
Informacion general programa byb
Informacion general programa bybInformacion general programa byb
Informacion general programa byb
 
Fem 006 solicitud documentos de matrícula estudiantes
Fem 006 solicitud documentos de matrícula estudiantesFem 006 solicitud documentos de matrícula estudiantes
Fem 006 solicitud documentos de matrícula estudiantes
 
Estatuto estudiantil compendio 2014 ok
Estatuto estudiantil  compendio 2014 okEstatuto estudiantil  compendio 2014 ok
Estatuto estudiantil compendio 2014 ok
 
Tabla periodica y propiedades quimicas
Tabla periodica y propiedades quimicasTabla periodica y propiedades quimicas
Tabla periodica y propiedades quimicas
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
D1 cinematica
D1 cinematicaD1 cinematica
D1 cinematica
 
Nivel de desempeño d2 electricidad
Nivel de desempeño d2   electricidadNivel de desempeño d2   electricidad
Nivel de desempeño d2 electricidad
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
Desempeño d2  leyes fundamentales de la químicaDesempeño d2  leyes fundamentales de la química
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
 
Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)
Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)
Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)
 
Desempeño d1 energia trabajo-calor
Desempeño d1   energia trabajo-calorDesempeño d1   energia trabajo-calor
Desempeño d1 energia trabajo-calor
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Sólidos, líquidos y gases
Sólidos, líquidos y gasesSólidos, líquidos y gases
Sólidos, líquidos y gases
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Desempeño e1 química
Desempeño e1   químicaDesempeño e1   química
Desempeño e1 química
 
Que es la_ciencia
Que es la_cienciaQue es la_ciencia
Que es la_ciencia
 
Quimica 11 (hibridación del carbono)
Quimica 11 (hibridación del carbono)Quimica 11 (hibridación del carbono)
Quimica 11 (hibridación del carbono)
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Grupos-funcionales-oxigenados

  • 1. FUNCIONES OXIGENADAS CICLO V - GRADO ONCE Profesor: Fabián Ortiz INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR CAMPO: DESARROLLO SOSTENIBLE CURIOSOS - QUÍMICA «Hacia la excelencia desde una so ciedad de afecto »
  • 2. Grupos funcionales OOxigenados • Alcohol • Éter • Aldehído • Cetona • Ácido Carboxílico • Éster
  • 3. Grupos funcionales OOxigenados Grupo Funcional: ALCOHALCOHOLOL... hic! •Compuestos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-- OHOH) unido covalentemente a un grupo alquilo (R-R-) o arilo (Ar-). R-OH Ar-OH •Fórmula Molecular General: CCnnHH2n+12n+1OHOH C O H
  • 4. NomenclaturaNomenclatura: se nombran... 1.Según la cantidad de C de la cadena principal (que INCLUYE al HIDROXILO), agregando el sufijo -OL. 2.Numerar la cadena principal, asignando la posición más baja al OH. Luego indicar su posición. 3.Numerar y ordenar alfabéticamente los sustituyentes. 3-etil-4-metil-1-pentanol…3-etil-4-metil-1-pentanol… Gs.fs. OOxigenados: ALCOHALCOHOLOL C O H
  • 5. Gs.fs. OOxigenados: ALCOHALCOHOLOL H H H H H H H OH H H H OH H H H H H H H H OH H H H H H H H O H H H H H H OHOH H H H H OH OH H OH (etilenglicol) (glicerol o glicerina) C O H
  • 6. ClasificaciónClasificación de ALCOHOLES: •según sea el carbono al cual se une el OH: – Alcoholes 1° – Alcoholes 2° – Alcoholes 3° Importancia para la vida humanaImportancia para la vida humana: Tienen muchas aplicaciones industriales y farmacéuticas, como disolventes o como materia prima para elaborar otras sustancias (ácidos orgánicos, éteres). Gs.fs. OOxigenados: ALCOHALCOHOLOL C O H
  • 7. Algunas observaciones interesantes (¡¡??)Algunas observaciones interesantes (¡¡??): •El átomo de OO tiene hibridación spsp33 … => geometría TETRAÉDRICATETRAÉDRICA y ángulos de enlace de 109°109°. •El punto de ebullición aumenta con la extensión de la cadena y con la cantidad de grupos OH: METANOL 64°C METANO -162°C-162°C ETANOL 78°C ETILENGLICOL 198°C198°C 1-PROPANOL 97°C 2-PROPANOL 82°C82°C 1-BUTANOL 118°C 1-HEXANOL 156°C HEXANO 69°C69°C Gs.fs. OOxigenados: ALCOHALCOHOLOL C O H
  • 8. FERMENTACIÓN Y DESTILACIÓNFERMENTACIÓN Y DESTILACIÓN: •El alcohol etílico de las bebidas se obtiene por fermentación de granos u otros materiales que contienen azúcar o almidón según la siguiente reacción: CC66HH1212OO66  (levaduras)(levaduras)  2 CH2 CH33CHCH22OH + 2 COOH + 2 CO22 Gs.fs. OOxigenados: ALCOHALCOHOLOL C O H
  • 9. FERMENTACIÓN Y DESTILACIÓNFERMENTACIÓN Y DESTILACIÓN: •VINOVINO: fermentación de uvas. •CERVEZACERVEZA: fermentación de cebada malteada y otros. •WHISKYWHISKY: destilación + fermentación de maíz, cebada o trigo. •VODKAVODKA: destilación de pasta de papas. •RONRON: destilación de melaza fermentada de caña de azúcar. •TEQUILATEQUILA: a partir del ágave azul mexicano. •SAKESAKE: a partir del arroz. Gs.fs. OOxigenados: ALCOHALCOHOLOL C O H
  • 10. Grupos funcionales OOxigenados Grupo Funcional: ÉTERÉTER •Compuestos orgánicos que contienen dos cadenasdos cadenas hidrocarbonadas unidas por un átomo de Ohidrocarbonadas unidas por un átomo de O, el que puede estar en una cadena abierta o cerrada. R-O-R Ar-O-R Ar-O-Ar •Fórmula Molecular General: CCnnHH2n+22n+2OO C O C
  • 11. NomenclaturaNomenclatura: Se nombran como derivados alcoxilados de los alcanos originarios, seleccionando la cadena más larga como alcano y la cadena más corta como grupo funcional alcoxialcoxi unida al alcano... metmetoxioxibutano…butano… Gs.fs. OOxigenados: ÉTERÉTER C O C
  • 12. Gs.fs. OOxigenados: ÉTERÉTER C O C C CH H H H H O C C H H HH H O C H H H C O C C C H H H H H H H H etoxietano (éter dietílico) metoxibenceno (éter metilfenílico) ANISOL tetrahidrofurano (éter cíclico) THF
  • 13. CaracterísticasCaracterísticas: En su mayoría son relativamente estables y no reactivos, pero algunosalgunos reaccionan lentamente con el aire y formanforman peróxidos que pueden ser muy explosivosperóxidos que pueden ser muy explosivos (THF). Importancia para la vida humanaImportancia para la vida humana: Se los usa en perfumería (Anisol) y son muy útiles como disolventes, pero deben tratarse con cuidado. Gs.fs. OOxigenados: ÉTERÉTER C O C
  • 14. Algunas observaciones interesantes (¡¡??)Algunas observaciones interesantes (¡¡??): •El átomo de OO tiene hibridación spsp33 … => geometría TETRAÉDRICATETRAÉDRICA y ángulos de enlace de 112°112°. •El punto de ebullición suele ser un poco más elevado que el correspondiente alcano por la presencia del átomo de O: METOXIMETANO -25°C-25°C PROPANO -45°C-45°C ETOXIETANO 34,6°C34,6°C PENTANO 36°C36°C TETRAHIDROFURANO 65°C65°C CICLOPENTANO 49°C49°C METOXIBENCENO 158°C158°C ETILBENCENO 136°C136°C Gs.fs. OOxigenados: ÉTERÉTER C O C
  • 15. • TIOLESTIOLES: son análogos de los ALCOHOLES pero con átomo de azufre (S) en vez del O. • SULFUROSSULFUROS: son análogos de los ÉTERES pero con átomo de azufre (S) en vez del O. Gs.fs. AAzufrados: TIOLES y SULFUROSTIOLES y SULFUROS H H H H S H H etanotiol C CH H H H H S CH3 sulfuro metiletílico
  • 16. COMENTARIO MUY, MUUUUY AL MARGENCOMENTARIO MUY, MUUUUY AL MARGEN: •Los tioles suelen ser MUY OLOROSOS (= desagradables)... •3-metil-1-butanotiol3-metil-1-butanotiol y 2-buteno-1-tiol2-buteno-1-tiol: olor a ZORRINO... •metanotiolmetanotiol: "aromatizante" del gas natural para detectar fugas... Gs.fs. AAzufrados: TIOLES y SULFUROSTIOLES y SULFUROS
  • 17. Grupos funcionales OOxigenados Grupo Funcional: CARBONILOCARBONILO •Es el grupo funcional de mayor importanciagrupo funcional de mayor importancia en la química orgánica. •Casi todas las moléculas con importancia biológica, muchos fármacos y sustancias químicas sintéticas contienen grupos carbonilos. •Según su reactividad química se clasifican en dos grupos: – ALDEHÍDOS y CETONAS. – ÁCIDOS CARBOXÍLICOS y ÉSTERES. R1 C R2 O
  • 18. Grupos funcionales OOxigenados Grupo Funcional: CARBONILOCARBONILO R1 C R2 O C O H H metanal (formaldehído) - formol - OH NH C CH3 O N-(4-hidroxifenil)acetamida (acetaminofén) - para el dolor de cabeza - C O H benzaldehído (aceite esencial sintético de almendra) C O H OH ácido metanóico (ácido fórmico) -hormigas y abejas- CH3 C CH3 O propanona (acetona) - quitaesmalte-
  • 19. Grupos funcionales OOxigenados Grupo Funcional: CARBONILOCARBONILO •Los átomos de C y O del grupo carbonilo tienen hibridación spsp22 => geometría TRIGONAL PLANATRIGONAL PLANA y ángulos de enlace de 120°120°. R1 C R2 O R1 C R2 O
  • 20. Grupos funcionales OOxigenados Grupo Funcional: ALALDEHÍDODEHÍDO •Compuestos orgánicos que contienen un átomo deun átomo de hidrógeno y un alquilo (R-) o arilo (Ar-)hidrógeno y un alquilo (R-) o arilo (Ar-) unidos covalentemente al grupo carbonilocarbonilo. R-CHO Ar-CHO Fórmula Molecular General: CCnnHH2n+12n+1CHOCHO R1 C H O
  • 21. NomenclaturaNomenclatura: se nombran... 1.Según la cantidad de C de la cadena principal (QUE INCLUYE AL CARBONILO), agregando el sufijo -AL. 2.En los aldehídos el grupo carbonilo es SIEMPRE TERMINAL y se le asigna la posición 1 (uno). 3.Numerar y ordenar alfabéticamente los sustituyentes. 3-etil-4-metilpentanal…3-etil-4-metilpentanal… Gs.fs. OOxigenados: ALALDEHÍDODEHÍDO R1 C H O
  • 22. Gs.fs. OOxigenados: ALALDEHÍDODEHÍDO R1 C H O C H H O metanal (formaldehído) CH H H H H H O propanal C H H H H H H H O H butanal CH O benzaldehído (aceite esencial de almendras)
  • 23. Importancia para la vida humanaImportancia para la vida humana: Tienen muchas aplicaciones industriales y farmacéuticas, como disolventes o como materia prima para elaborar otras sustancias (ácidos orgánicos, éteres). Gs.fs. OOxigenados: ALALDEHÍDODEHÍDO R1 C H O
  • 24. Grupos funcionales OOxigenados Grupo Funcional: CETCETONAONA •Compuestos orgánicos que contienen dos grupos alquilodos grupos alquilo (R-) o arilo (Ar-)(R-) o arilo (Ar-) unidos covalentemente al grupo carbonilocarbonilo. Fórmula Molecular General: CCnnHH2n+12n+1COCO R1 C R2 O
  • 25. NomenclaturaNomenclatura: se nombran... 1.Según la cantidad de C de la cadena principal (QUE INCLUYE AL CARBONILO), agregando el sufijo -ONA. 2.En las cetonas el grupo carbonilo NUNCA es TERMINAL, pero se le debe asignar la posición más baja posible. 3.Numerar y ordenar alfabéticamente los sustituyentes. 3-etil-4-metil-2-pentanona…3-etil-4-metil-2-pentanona… Gs.fs. OOxigenados: CETCETONAONA R1 C R2 O
  • 26. Gs.fs. OOxigenados: CETCETONAONA R1 C R2 O C O CH3 CH3 propanona (acetona) CH H H H H H H H H O H 3-pentanona CH H H H H C H H O H H H H H O 3,5-heptanodiona C O ciclohexanona
  • 27. Grupos funcionales OOxigenados Grupo Funcional: ÁCIDOÁCIDO CARBOXÍLCARBOXÍLICOICO •Compuestos orgánicos que contienen un alquilo (R-) o unun alquilo (R-) o un arilo (Ar-)arilo (Ar-) unidos covalentemente al grupo CARBOXILOCARBOXILO (carbonilo + OH)(carbonilo + OH). R-COOH Ar-COOH Fórmula Molecular General: CCnnHH2n+12n+1COOHCOOH R C OH O
  • 28. NomenclaturaNomenclatura: se nombran... 1.Según la cantidad de C de la cadena principal (QUE INCLUYE AL CARBOXILO), agregando el prefijo ÁCIDO... y el sufijo -ICO. 2.El grupo carboxilo es SIEMPRE TERMINAL y se le asigna la posición 1 (uno). 3.Numerar y ordenar alfabéticamente los sustituyentes. Ácido 3-etil-4-metilpentanoico…Ácido 3-etil-4-metilpentanoico… Gs.fs. OOxigenados: ÁC.ÁC. CARBOXÍLCARBOXÍLICOICO C O O R H
  • 29. Gs.fs. OOxigenados: ÁC.ÁC. CARBOXÍLCARBOXÍLICOICO C O O R HC OH H O ácido metanoico (o fórmico) C C H H OH O H ácido etanoico (o acético) C OH H H H H H H O H ácido butanoico C OOH ácido benzoico CH3(CH2)4COOH CH3(CH2)14COOH CH3(CH2)16COOH ácido hexanoico ácido hexadecanoico ácido octadecanoico (o caproico) (o palmítico) (o esteárico)
  • 30. Importancia para la vida humanaImportancia para la vida humana: Tienen muchas aplicaciones industriales y farmacéuticas, por sí mismos y como materia prima para elaborar otras sustancias (ésteres, amidas y polímeros). Gs.fs. OOxigenados: ÁC.ÁC. CARBOXÍLCARBOXÍLICOICO C O O R H
  • 31. Algunas observaciones interesantes (¡¡??)Algunas observaciones interesantes (¡¡??): •El átomo de CC tiene hibridación spsp22 … => geometría TRIGONAL PLANATRIGONAL PLANA y ángulos de enlace de 120°120°. •El punto de ebullición suele ser un poco más elevado que sus alcoholes similares por formación de enlaces puentes de H: ÁC. METANOICO 100,7°C100,7°C METANOL 64°C64°C ÁC. ETANOICO 117,9°C117,9°C ETANOL 78°C78°C ÁC. PROPANOICO 141°C141°C 1-PROPANOL 97°C97°C Gs.fs. OOxigenados: ÁC.ÁC. CARBOXÍLCARBOXÍLICOICO C O O R H
  • 32. Algunas observaciones interesantes (¡¡??)Algunas observaciones interesantes (¡¡??): •PUENTES DE HIDRÓGENO: – Forman dímeros cíclicos unidos por 2 puentes de H, lo que explica su alto punto de ebullición... Gs.fs. OOxigenados: ÁC.ÁC. CARBOXÍLCARBOXÍLICOICO C O O R H C C O OH H H H CC O O H H HH
  • 33. Algunas observaciones interesantes (¡¡??)Algunas observaciones interesantes (¡¡??): •ADITIVOS ALIMENTARIOS: – Los ácidos carboxílicos forman sales orgánicas, y muchas se utilizan en alimentos como antifúngicos (antihongos): • PROPIONATO DE CALCIO • BENZOATO DE SODIO – Otros: VITAMINA C (ác. ascórbico) Gs.fs. OOxigenados: ÁC.ÁC. CARBOXÍLCARBOXÍLICOICO C O O R H O OH OH O OH OH
  • 34. Grupos funcionales OOxigenados Grupo Funcional: ÉSTERÉSTER •Compuestos orgánicos derivados de las reacciones entre ácidos carboxílicos y alcoholes. CR1 O R2 O CR1 O R2 O CR1 OH O OH R2+ OH2+
  • 35. Gs.fs. OOxigenados: ÉSTERÉSTER CR1 O R2 O C H O C C H H HH H O metanoato de etilo (formiato de etilo) -sabor a ron- O C C H H HO etanoato de bencilo (acetato de bencilo) -aceite esencial de jazmín- NomenclaturaNomenclatura: se nombran como carboxilatos del ácido originario, eliminando la palabra "ácido" y nombrando como grupo alquilo al resto, unido al oxígeno, que formaba el alcohol…
  • 36. CaracterísticasCaracterísticas: La mayoría tienen aromas agradables. Importancia para la vida humanaImportancia para la vida humana: Muy usados en: -perfumería (fragancias frutadas y florales), -como saborizantes y odorizantes en alimentos -forman parte de la vida diaria en compuestos tales el plástico de las botellas de gaseosa (PET) y fibras sintéticas (Dacron) para la confección de prendas de vestir.. Gs.fs. OOxigenados: ÉSTERÉSTER CR1 O R2 O
  • 37. Algunas observaciones interesantes (¡¡??)Algunas observaciones interesantes (¡¡??): •Obtención de PETPET (ppolieetilénttereftalato): CH3 CCO O O O CH3 tereftalato de dimetilo CH2 CH2 OHOH etilenglicol (1,2-etanodiol) + CC O O CH2 CH2 n P.E.T. + CH3 OH2n metanol Gs.fs. OOxigenados: ÉSTERÉSTER CR1 O R2 O