SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
- Carreño Valverde Giannela
- Chávez Luján Johana
- Ibañez Zavaleta, Jessica
- Lozano Urquizo Kevin
- Mejía Pereyra Erik
- Peláez Cruzado Sergio
- Rimarachin Vasquez, Carol
- Yopla Romero Gretty
Evaluación y manejo del trauma inicial grave
RECOMENDACIONES
EVALUACIÓN DEL PACIENTE TRAUMATIZADO EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO
PACIENTE
POLITRAUMATIZADO
EVALUACIÓN
RÁPIDA
EFICAZ
IDENTIFICAR
LESIONES
MODALIDADES
DIAGNÓSTICAS
ECOGRAFÍA
TOMOGRAFÍA
COMPUTARIZADA
indica mediante
EN CASO DE UNA HEMORRAGIA GRAVE..
➔ No utilice imágenes de diagnóstico rápido u otras antes
de la TC inmediata en los pacientes con trauma mayor.
➔ No utilizar ecografía FAST como evaluación para
determinar la necesidad de una TC
➔ Considerar realizar TC para los pacientes con sospecha
de hemorragia si responden a la reanimación o están
hemodinámicamente estable
➔ EcoFast en los pacientes con sospecha de hemorragia
e inestabilidad hemodinámica que no están
respondiendo a la reposición de volumen.
Un resultado rápido negativo no excluye la hemorragia intraperitoneal o retroperitoneal
GESTIÓN DE HEMORRAGIA
La hemorragia masiva representa más de una cuarta parte por
trauma
AGENTES HEMOSTÁTICOS
Ac. Tranexámico: inhibe la ruptura del coágulo, su uso retardado
puede ser beneficioso si hay evidencia de hiperfibrinolisis
Imágenes en caso de hemorragia grave
- Realización de una tomografía computada inmediata para los pacientes con
sospecha de hemorragia si están respondiendo a la reanimación o si su
estado hemodinámico es normal.
- Limitar el uso del de diagnóstico por imágenes como las radiografía de tórax
y pelvis o focalizar la evaluación de la ecografía para el trauma (FAST) para
el mínimo necesario para la intervención directa en los pacientes con
sospecha de hemorragia e inestabilidad hemodinámica que no están
respondiendo a la reposición de volumen.
- No utilizar imágenes de diagnóstico rápido u otras antes de la tomografía
computada inmediata en los pacientes con trauma mayor.
- No utilizar la ecografía FAST como una modalidad de evaluación para
determinar la necesidad de un TC en pacientes con trauma mayor.
Imágenes en caso de traumatismo torácico
- Considerar la posibilidad inmediata de realizar rayos X del tórax y / o evaluación
enfocada ampliada en la ecografía para el trauma (Eco/FAST) como parte de la
evaluación primaria para evaluar los traumatismos torácicos en adultos (≥16 años)
con compromiso respiratorio severo.
- Considerar la tomografía computarizada inmediata para los adultos con sospecha
de traumatismo torácico sin compromiso respiratorio severo que están
respondiendo a la reanimación o cuyo estado hemodinámico es normal.
- Considerar una radiografía de tórax y / o ultrasonido para la primera línea de
estudios de imagen para evaluar el traumatismo torácico en niños (<16 años).
- No utilizar rutinariamente TC para la primera línea de evaluación mediante imagen
para evaluar el traumatismo torácico en niños.
En el hospital NO utilice cristaloides para pacientes con hemorragia activa
● Adultos (≥16 años) utilizar una proporción de 1 unidad de plasma a 1 unidad de glóbulos
rojos para reemplazar el volumen de líquido.
● Niños (<16 años) utilizar una proporción de 1 parte de plasma y 1 parte de los glóbulos
rojos y la base del volumen según el peso del niño.
CIRUGÍA DE CONTROL DE DAÑOS CIRUGÍA DE CONTROL DE DAÑOS

Más contenido relacionado

Similar a EVALUACION TRAUMA INICIAL GRAVE MEDICINA

EspañolWTACriticalDecisionsAdultBluntSplenicTrauma-2016Update.pdf
EspañolWTACriticalDecisionsAdultBluntSplenicTrauma-2016Update.pdfEspañolWTACriticalDecisionsAdultBluntSplenicTrauma-2016Update.pdf
EspañolWTACriticalDecisionsAdultBluntSplenicTrauma-2016Update.pdf
CIRUGIAGENERALHVITAR
 
(2021 06-01) compresion medular (doc)
(2021 06-01) compresion medular (doc)(2021 06-01) compresion medular (doc)
(2021 06-01) compresion medular (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
E studios computarizados tomografia computarizada y resonancia magnetica.
E studios computarizados  tomografia computarizada y resonancia magnetica.E studios computarizados  tomografia computarizada y resonancia magnetica.
E studios computarizados tomografia computarizada y resonancia magnetica.
Fhernanda BaFa
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Karito Jacky
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Karito Jacky
 
LAS HISTORIA DE LOS RAYOS X Diag por imagenes
LAS HISTORIA DE LOS RAYOS X    Diag por imagenesLAS HISTORIA DE LOS RAYOS X    Diag por imagenes
LAS HISTORIA DE LOS RAYOS X Diag por imagenes
Tecnólogo en Salud con Especialidad en Radiología
 
Estudio TELE-ACS
Estudio TELE-ACSEstudio TELE-ACS
1.pdf
1.pdf1.pdf
Cancer en la infancia y adolecencia post.
Cancer en la infancia y adolecencia   post.Cancer en la infancia y adolecencia   post.
Cancer en la infancia y adolecencia post.
Docarturo Castillo
 
Evaluacion primaria emergencias
Evaluacion primaria emergenciasEvaluacion primaria emergencias
Evaluacion primaria emergencias
GuillermoManuelMoren
 
Radilogia de la lesion traumatica
Radilogia de la lesion traumaticaRadilogia de la lesion traumatica
Radilogia de la lesion traumatica
guazonnnnn
 
Recomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptx
Recomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptxRecomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptx
Recomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptx
dario254778
 
Técnica de Tomografía computarizada.docx
Técnica de Tomografía computarizada.docxTécnica de Tomografía computarizada.docx
Técnica de Tomografía computarizada.docx
juliandavidgarciaroj
 
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA SIN CONTRASTE.pdf
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA SIN CONTRASTE.pdfTOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA SIN CONTRASTE.pdf
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA SIN CONTRASTE.pdf
ROLANDOMIJAGRANDA
 
2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.
2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.
2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
POLÉMICA DE LOS EFECTOS ADVERSOS REALES EN ANTICONCEPCIÓN...ESSURE Y TODOS LO...
POLÉMICA DE LOS EFECTOS ADVERSOS REALES EN ANTICONCEPCIÓN...ESSURE Y TODOS LO...POLÉMICA DE LOS EFECTOS ADVERSOS REALES EN ANTICONCEPCIÓN...ESSURE Y TODOS LO...
POLÉMICA DE LOS EFECTOS ADVERSOS REALES EN ANTICONCEPCIÓN...ESSURE Y TODOS LO...
Jornadas HM Hospitales
 
Revisión secundaria.pptx
Revisión secundaria.pptxRevisión secundaria.pptx
Revisión secundaria.pptx
CamilaSacnAyerbe
 
APENDICITIS estudio holandes residentes vs adscritos en evaluacion.pptx
APENDICITIS estudio holandes residentes vs adscritos en evaluacion.pptxAPENDICITIS estudio holandes residentes vs adscritos en evaluacion.pptx
APENDICITIS estudio holandes residentes vs adscritos en evaluacion.pptx
RodrigoOsorio63
 
Paraclínica del paciente respiratorio
Paraclínica del paciente respiratorioParaclínica del paciente respiratorio
Paraclínica del paciente respiratorio
guillegiudice
 
Trauma de abdomen
Trauma de abdomenTrauma de abdomen
Trauma de abdomen
vicangdel
 

Similar a EVALUACION TRAUMA INICIAL GRAVE MEDICINA (20)

EspañolWTACriticalDecisionsAdultBluntSplenicTrauma-2016Update.pdf
EspañolWTACriticalDecisionsAdultBluntSplenicTrauma-2016Update.pdfEspañolWTACriticalDecisionsAdultBluntSplenicTrauma-2016Update.pdf
EspañolWTACriticalDecisionsAdultBluntSplenicTrauma-2016Update.pdf
 
(2021 06-01) compresion medular (doc)
(2021 06-01) compresion medular (doc)(2021 06-01) compresion medular (doc)
(2021 06-01) compresion medular (doc)
 
E studios computarizados tomografia computarizada y resonancia magnetica.
E studios computarizados  tomografia computarizada y resonancia magnetica.E studios computarizados  tomografia computarizada y resonancia magnetica.
E studios computarizados tomografia computarizada y resonancia magnetica.
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
LAS HISTORIA DE LOS RAYOS X Diag por imagenes
LAS HISTORIA DE LOS RAYOS X    Diag por imagenesLAS HISTORIA DE LOS RAYOS X    Diag por imagenes
LAS HISTORIA DE LOS RAYOS X Diag por imagenes
 
Estudio TELE-ACS
Estudio TELE-ACSEstudio TELE-ACS
Estudio TELE-ACS
 
1.pdf
1.pdf1.pdf
1.pdf
 
Cancer en la infancia y adolecencia post.
Cancer en la infancia y adolecencia   post.Cancer en la infancia y adolecencia   post.
Cancer en la infancia y adolecencia post.
 
Evaluacion primaria emergencias
Evaluacion primaria emergenciasEvaluacion primaria emergencias
Evaluacion primaria emergencias
 
Radilogia de la lesion traumatica
Radilogia de la lesion traumaticaRadilogia de la lesion traumatica
Radilogia de la lesion traumatica
 
Recomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptx
Recomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptxRecomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptx
Recomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptx
 
Técnica de Tomografía computarizada.docx
Técnica de Tomografía computarizada.docxTécnica de Tomografía computarizada.docx
Técnica de Tomografía computarizada.docx
 
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA SIN CONTRASTE.pdf
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA SIN CONTRASTE.pdfTOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA SIN CONTRASTE.pdf
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA SIN CONTRASTE.pdf
 
2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.
2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.
2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.
 
POLÉMICA DE LOS EFECTOS ADVERSOS REALES EN ANTICONCEPCIÓN...ESSURE Y TODOS LO...
POLÉMICA DE LOS EFECTOS ADVERSOS REALES EN ANTICONCEPCIÓN...ESSURE Y TODOS LO...POLÉMICA DE LOS EFECTOS ADVERSOS REALES EN ANTICONCEPCIÓN...ESSURE Y TODOS LO...
POLÉMICA DE LOS EFECTOS ADVERSOS REALES EN ANTICONCEPCIÓN...ESSURE Y TODOS LO...
 
Revisión secundaria.pptx
Revisión secundaria.pptxRevisión secundaria.pptx
Revisión secundaria.pptx
 
APENDICITIS estudio holandes residentes vs adscritos en evaluacion.pptx
APENDICITIS estudio holandes residentes vs adscritos en evaluacion.pptxAPENDICITIS estudio holandes residentes vs adscritos en evaluacion.pptx
APENDICITIS estudio holandes residentes vs adscritos en evaluacion.pptx
 
Paraclínica del paciente respiratorio
Paraclínica del paciente respiratorioParaclínica del paciente respiratorio
Paraclínica del paciente respiratorio
 
Trauma de abdomen
Trauma de abdomenTrauma de abdomen
Trauma de abdomen
 

Último

ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 

Último (8)

ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 

EVALUACION TRAUMA INICIAL GRAVE MEDICINA

  • 1. INTEGRANTES: - Carreño Valverde Giannela - Chávez Luján Johana - Ibañez Zavaleta, Jessica - Lozano Urquizo Kevin - Mejía Pereyra Erik - Peláez Cruzado Sergio - Rimarachin Vasquez, Carol - Yopla Romero Gretty Evaluación y manejo del trauma inicial grave
  • 3. EVALUACIÓN DEL PACIENTE TRAUMATIZADO EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO PACIENTE POLITRAUMATIZADO EVALUACIÓN RÁPIDA EFICAZ IDENTIFICAR LESIONES MODALIDADES DIAGNÓSTICAS ECOGRAFÍA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA indica mediante EN CASO DE UNA HEMORRAGIA GRAVE.. ➔ No utilice imágenes de diagnóstico rápido u otras antes de la TC inmediata en los pacientes con trauma mayor. ➔ No utilizar ecografía FAST como evaluación para determinar la necesidad de una TC ➔ Considerar realizar TC para los pacientes con sospecha de hemorragia si responden a la reanimación o están hemodinámicamente estable ➔ EcoFast en los pacientes con sospecha de hemorragia e inestabilidad hemodinámica que no están respondiendo a la reposición de volumen. Un resultado rápido negativo no excluye la hemorragia intraperitoneal o retroperitoneal
  • 4. GESTIÓN DE HEMORRAGIA La hemorragia masiva representa más de una cuarta parte por trauma
  • 5. AGENTES HEMOSTÁTICOS Ac. Tranexámico: inhibe la ruptura del coágulo, su uso retardado puede ser beneficioso si hay evidencia de hiperfibrinolisis
  • 6. Imágenes en caso de hemorragia grave - Realización de una tomografía computada inmediata para los pacientes con sospecha de hemorragia si están respondiendo a la reanimación o si su estado hemodinámico es normal. - Limitar el uso del de diagnóstico por imágenes como las radiografía de tórax y pelvis o focalizar la evaluación de la ecografía para el trauma (FAST) para el mínimo necesario para la intervención directa en los pacientes con sospecha de hemorragia e inestabilidad hemodinámica que no están respondiendo a la reposición de volumen. - No utilizar imágenes de diagnóstico rápido u otras antes de la tomografía computada inmediata en los pacientes con trauma mayor. - No utilizar la ecografía FAST como una modalidad de evaluación para determinar la necesidad de un TC en pacientes con trauma mayor.
  • 7. Imágenes en caso de traumatismo torácico - Considerar la posibilidad inmediata de realizar rayos X del tórax y / o evaluación enfocada ampliada en la ecografía para el trauma (Eco/FAST) como parte de la evaluación primaria para evaluar los traumatismos torácicos en adultos (≥16 años) con compromiso respiratorio severo. - Considerar la tomografía computarizada inmediata para los adultos con sospecha de traumatismo torácico sin compromiso respiratorio severo que están respondiendo a la reanimación o cuyo estado hemodinámico es normal. - Considerar una radiografía de tórax y / o ultrasonido para la primera línea de estudios de imagen para evaluar el traumatismo torácico en niños (<16 años). - No utilizar rutinariamente TC para la primera línea de evaluación mediante imagen para evaluar el traumatismo torácico en niños.
  • 8. En el hospital NO utilice cristaloides para pacientes con hemorragia activa ● Adultos (≥16 años) utilizar una proporción de 1 unidad de plasma a 1 unidad de glóbulos rojos para reemplazar el volumen de líquido. ● Niños (<16 años) utilizar una proporción de 1 parte de plasma y 1 parte de los glóbulos rojos y la base del volumen según el peso del niño. CIRUGÍA DE CONTROL DE DAÑOS CIRUGÍA DE CONTROL DE DAÑOS