SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUCIÓN
CUALITATIVA
DEL
APRENDIZAJE
Nancy González Bernabé
6to “U” Primaria
Un enfoque por competencias se
justifica por varias razones
evidentes y validas:
 Los adultos han perdido dominio de los
secretos. La figura del maestro erudito pierde
fuerza.
 Los educandos de hoy son diferentes a los de
otros tiempos.
 Formar ciudadanos para un entorno
globalizado.
La definición de competencia
quedaría de la siguiente manera:
 “Frente a una necesidad, es la capacidad
del individuo para movilizar sus recursos
(conceptuales, procedimentales y
actitudinales) en una sola exhibición, que
la resuelva en términos de un criterio de
calidad o exigencia y se manifiesta a
través de indicadores evaluables” (Frola
2011).
 A pesar de que hay varias definiciones de
competencias, estas tienen algunos aspectos
en común y ante todo se justifican por la
necesidad que hay en la actualidad de poseer
no solamente conocimientos sino también
otros elementos que en su conjunto nos
llevan a la toma de decisiones y a
implementar acciones pertinentes y certeras
para resolver las situaciones que depara el
momento en un contexto determinado.
Con la definición anterior podemos
visualizar tres elementos que
componen la competencia:
1. Una necesidad en el entorno.
2. La demostración en vivo de la ejecución:
conceptual, procedimental y actitudinal.
3. El cierre de la competencia (indicadores o
evaluables).
Qué dificultades se enfrentan al evaluar
en el marco de un programa orientado
al desarrollo de competencias?
 Mas que dificultades, son argumentos que nos
llevan buscar una mejor manera de enseñar;
a) El tipo de aprendizajes que se da, difícilmente
pueden considerarse acabados.
b) No puede realizarse de manera tradicional.
c) No puede estar desvinculada ala forma en la
que los educandos se apropian a los contenidos.

Más contenido relacionado

Destacado (6)

Competencias del diseñador instruccional
Competencias del diseñador instruccionalCompetencias del diseñador instruccional
Competencias del diseñador instruccional
 
Perfil DiseñAdor Instruccional.Pptx
Perfil DiseñAdor Instruccional.PptxPerfil DiseñAdor Instruccional.Pptx
Perfil DiseñAdor Instruccional.Pptx
 
Diseñador Instruccional
Diseñador InstruccionalDiseñador Instruccional
Diseñador Instruccional
 
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
Métodos para evaluar el proceso de enseñanzaMétodos para evaluar el proceso de enseñanza
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
 
recursos didácticos
recursos didácticosrecursos didácticos
recursos didácticos
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramientoCapacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramiento
 

Similar a Evalución cualitativa del aprendizaje por Nancy González

Evaluación cualitativa del aprendizaje 1
Evaluación cualitativa del aprendizaje 1Evaluación cualitativa del aprendizaje 1
Evaluación cualitativa del aprendizaje 1
Vania DM
 
Unidad 3.docxactividad 1a publicar
Unidad 3.docxactividad 1a publicarUnidad 3.docxactividad 1a publicar
Unidad 3.docxactividad 1a publicar
Marcia Corporan
 
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
Daniel Ojeda
 
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
8dennysp
 
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
christiam1993
 
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
Giselle Orjuela
 
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
Ladii Perez
 
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
Daniella Parra
 
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
Sofiusly
 
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
Daniel Ojeda
 
Comentario de los resumenes de cpmpetencia
Comentario de los resumenes de cpmpetenciaComentario de los resumenes de cpmpetencia
Comentario de los resumenes de cpmpetencia
Vilma Elena Cardozo
 

Similar a Evalución cualitativa del aprendizaje por Nancy González (20)

Construyendo una definición de competencias
Construyendo una definición de competenciasConstruyendo una definición de competencias
Construyendo una definición de competencias
 
Evaluación cualitativa del aprendizaje 1
Evaluación cualitativa del aprendizaje 1Evaluación cualitativa del aprendizaje 1
Evaluación cualitativa del aprendizaje 1
 
Unidad 3.docxactividad 1a publicar
Unidad 3.docxactividad 1a publicarUnidad 3.docxactividad 1a publicar
Unidad 3.docxactividad 1a publicar
 
Ensayo de mediacion
Ensayo de mediacionEnsayo de mediacion
Ensayo de mediacion
 
LIDERAZGO PEDAGÓGICO Y EL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
LIDERAZGO PEDAGÓGICO Y EL BUEN DESEMPEÑO DOCENTELIDERAZGO PEDAGÓGICO Y EL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
LIDERAZGO PEDAGÓGICO Y EL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
 
Estructura de una competencia.
Estructura de una competencia.Estructura de una competencia.
Estructura de una competencia.
 
Docente lider
Docente liderDocente lider
Docente lider
 
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
 
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
 
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
 
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
 
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
 
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
 
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
 
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
1. la construccion de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje
 
Comentario de los resumenes de competencia
Comentario de los resumenes de competenciaComentario de los resumenes de competencia
Comentario de los resumenes de competencia
 
Comentario de los resumenes de cpmpetencia
Comentario de los resumenes de cpmpetenciaComentario de los resumenes de cpmpetencia
Comentario de los resumenes de cpmpetencia
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
Lectura la competencia como orwanizadora de los programas de formación 10 d...
Lectura la competencia como orwanizadora de los programas de formación   10 d...Lectura la competencia como orwanizadora de los programas de formación   10 d...
Lectura la competencia como orwanizadora de los programas de formación 10 d...
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Evalución cualitativa del aprendizaje por Nancy González

  • 2. Un enfoque por competencias se justifica por varias razones evidentes y validas:  Los adultos han perdido dominio de los secretos. La figura del maestro erudito pierde fuerza.  Los educandos de hoy son diferentes a los de otros tiempos.  Formar ciudadanos para un entorno globalizado.
  • 3. La definición de competencia quedaría de la siguiente manera:  “Frente a una necesidad, es la capacidad del individuo para movilizar sus recursos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) en una sola exhibición, que la resuelva en términos de un criterio de calidad o exigencia y se manifiesta a través de indicadores evaluables” (Frola 2011).
  • 4.  A pesar de que hay varias definiciones de competencias, estas tienen algunos aspectos en común y ante todo se justifican por la necesidad que hay en la actualidad de poseer no solamente conocimientos sino también otros elementos que en su conjunto nos llevan a la toma de decisiones y a implementar acciones pertinentes y certeras para resolver las situaciones que depara el momento en un contexto determinado.
  • 5. Con la definición anterior podemos visualizar tres elementos que componen la competencia: 1. Una necesidad en el entorno. 2. La demostración en vivo de la ejecución: conceptual, procedimental y actitudinal. 3. El cierre de la competencia (indicadores o evaluables).
  • 6. Qué dificultades se enfrentan al evaluar en el marco de un programa orientado al desarrollo de competencias?  Mas que dificultades, son argumentos que nos llevan buscar una mejor manera de enseñar; a) El tipo de aprendizajes que se da, difícilmente pueden considerarse acabados. b) No puede realizarse de manera tradicional. c) No puede estar desvinculada ala forma en la que los educandos se apropian a los contenidos.