SlideShare una empresa de Scribd logo
Definiciones de competencia según
diferentes autores:
 El significado de la palabra
competencia (del latín competentia)
tiene dos grandes vertientes: por un
lado, hace referencia al
enfrentamiento o a la contienda que
llevan a cabo dos o más sujetos
respecto a algo.
 En el mismo sentido, se refiere a la
rivalidad entre aquellos que
pretenden acceder a lo mismo, a la
realidad que viven las empresas que
luchan en un determinado sector del
mercado al vender o demandar un
mismo bien o servicio, y a la
competición que se lleva a cabo en
el ámbito del deporte.
 Por otra parte, el término
competencia está vinculado a la
capacidad, la habilidad, la destreza o
la pericia para realizar algo en
específico o tratar un tema
determinado
 http://definicion.de/competencia/#ix
zz2eF1gbqTb
 Una competencia: es un
conjunto de conocimientos
que al ser utilizados
mediante habilidades de
pensamiento en distintas
situaciones, generan
diferentes destrezas en la
resolución de los problemas
de la vida y su
transformación, bajo un
código de valores
previamente aceptados que
muestra una actitud concreta
frente al desempeño
realizado, es una capacidad
de hacer algo.
(Laura Frade)
Definición de competencia:
 Una competencia es la capacidad para
responder a las exigencias individuales o
sociales para realizar una actividad.
 Cada competencia reposa sobre una
combinación de habilidades prácticas y
cognitivas interrelacionadas,
conocimientos, motivación, valores
actitudes, emociones y otros elementos
sociales y comportamentales que pueden
ser movilizados conjuntamente para
actuar de manera eficaz. (OCDE)
Desde el punto de vista de las
organizaciones:
 Según Cesar Coll, una
competencia es un
conjunto de atributos
que una persona posee y
le permiten desarrollar
acción efectiva en
determinado ámbito.
 Conjunto de actividades
para las cuales una
persona ha sido
capacitada y así lograr
hacer las cosas bien
desde la primera vez.
Desde el punto de vista
pedagógico.
 Actualmente, las competencias
se entienden como actuaciones
integrales para identificar,
interpretar, argumentar y
resolver problemas del
contexto con idoneidad y ética,
integrando el saber ser, el
saber hacer y el saber conocer
(Tobón, 2013).
 Las competencias son un
conjunto articulado y dinámico
de conocimientos, habilidades,
actitudes y valores que toman
parte activa en el desempeño
responsable y eficaz de las
actividades cotidianas dentro
de un contexto
determinado.(Vázquez Valerio
Francisco Javier).
Competencias:
Según Medina
Revilla señala que
competencia es
capacitar para
tomar decisiones en
diversas situaciones
y apunta además
que "la competencia
es un estilo global
de actuar, y asimilar
la realidad. La
arquitectura del
conocimiento en la
formación
politécnica y
profesional.
Monzó señala que
competencia es la capacidad
para realizar una actividad o
tarea profesional
determinada , en forma
armónica diversos
conocimientos, (saber),
actitudes y valores, que
guían la toma de decisiones,
la acción (saber ser), y las
habilidades (saber hacer).
Concepto de competencia en
la evaluación Libro virtual.
E-brary. Rosa Monzó:
“Concepto de competencia
en la Evaluación.
Lloyd McLeary
(Zepeda 2005)
define competencia
como la presencia de
características o la
ausencia de
incapacidad que
hace a una persona
adecuada o
calificada para
realizar una tarea
específica o para
asumir un rol
definido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acciónEjemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acción
carmencabrejos
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Cuadro comparativo de Definiciones de Competencias
Cuadro comparativo de Definiciones de CompetenciasCuadro comparativo de Definiciones de Competencias
Cuadro comparativo de Definiciones de CompetenciasLupeArcia
 
Mapa de la planificación educativa.
Mapa de la planificación educativa.Mapa de la planificación educativa.
Mapa de la planificación educativa.Shirly Rivera
 
cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión
Rosita Ramirez Ruiz
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular 2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular Adalberto
 
Competencias tobon
Competencias tobonCompetencias tobon
Competencias tobon
Juan Ríos Chávez
 
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaLili de la Cruz
 
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?  ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
Moises Logroño
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoAna Munoz
 
Escalas likert y cuestionarios
Escalas likert y cuestionariosEscalas likert y cuestionarios
Escalas likert y cuestionarios
Vanne De la Rosa
 
mapa conceptual planificacion
mapa conceptual planificacionmapa conceptual planificacion
mapa conceptual planificacion
Norma Del Cid Castillo
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
yareth perez
 
Cobertura educativa
Cobertura educativaCobertura educativa
Cobertura educativa
Lizbeth Salazar
 
Evaluación según tres autores
Evaluación según tres autoresEvaluación según tres autores
Evaluación según tres autores
Secretaría de Educación y Cultura
 
1.1. mapa (calidad educativa)
1.1.  mapa (calidad educativa)1.1.  mapa (calidad educativa)
1.1. mapa (calidad educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Ensayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación EducativaEnsayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación Educativa
Ulises Alejandro Duarte Velazquez
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acciónEjemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acción
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
 
Cuadro comparativo de Definiciones de Competencias
Cuadro comparativo de Definiciones de CompetenciasCuadro comparativo de Definiciones de Competencias
Cuadro comparativo de Definiciones de Competencias
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Mapa de la planificación educativa.
Mapa de la planificación educativa.Mapa de la planificación educativa.
Mapa de la planificación educativa.
 
cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
 
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular 2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
 
Competencias tobon
Competencias tobonCompetencias tobon
Competencias tobon
 
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
 
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?  ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en Mexico
 
Escalas likert y cuestionarios
Escalas likert y cuestionariosEscalas likert y cuestionarios
Escalas likert y cuestionarios
 
mapa conceptual planificacion
mapa conceptual planificacionmapa conceptual planificacion
mapa conceptual planificacion
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
Cobertura educativa
Cobertura educativaCobertura educativa
Cobertura educativa
 
Evaluación según tres autores
Evaluación según tres autoresEvaluación según tres autores
Evaluación según tres autores
 
1.1. mapa (calidad educativa)
1.1.  mapa (calidad educativa)1.1.  mapa (calidad educativa)
1.1. mapa (calidad educativa)
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 
Ensayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación EducativaEnsayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación Educativa
 

Destacado

Concepto de competencia según diversos autores
Concepto de competencia según diversos autoresConcepto de competencia según diversos autores
Concepto de competencia según diversos autores
Javier Gutierrez Luna
 
FORMULACIÓN DE CONSTRUCTOS, OBJETIVOS Y COMPETENCIAS EN EL CAMPO EDUCA...
FORMULACIÓN DE CONSTRUCTOS,  OBJETIVOS  Y   COMPETENCIAS  EN EL  CAMPO  EDUCA...FORMULACIÓN DE CONSTRUCTOS,  OBJETIVOS  Y   COMPETENCIAS  EN EL  CAMPO  EDUCA...
FORMULACIÓN DE CONSTRUCTOS, OBJETIVOS Y COMPETENCIAS EN EL CAMPO EDUCA...jonhydke
 
Definiciones de competencia según diferentes autores
Definiciones de competencia según diferentes autoresDefiniciones de competencia según diferentes autores
Definiciones de competencia según diferentes autoresElsa Maria Pacheco
 
Aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Aspectos basicos de la formacion basada en competenciasAspectos basicos de la formacion basada en competencias
Aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Emmanuel Avila
 
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓNESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓNSiré B.
 
PERFIL DE INGRESO Y EGRESO
PERFIL DE INGRESO Y EGRESOPERFIL DE INGRESO Y EGRESO
PERFIL DE INGRESO Y EGRESOuabc
 
Elementos para elaborar el perfil de egresado
Elementos para elaborar el perfil de egresadoElementos para elaborar el perfil de egresado
Elementos para elaborar el perfil de egresadoLilia Fernandez
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoAleeMeza26
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
UANL
 
Sergio Tobón aspectos básicos para la formación basada en competencias
Sergio Tobón aspectos básicos para la formación basada en competenciasSergio Tobón aspectos básicos para la formación basada en competencias
Sergio Tobón aspectos básicos para la formación basada en competenciasgaby velázquez
 
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
Telmo Viteri
 
Diseño de un currículo por competencias
Diseño de un currículo por competenciasDiseño de un currículo por competencias
Diseño de un currículo por competencias
Enrique Peidro Zaragoza
 

Destacado (12)

Concepto de competencia según diversos autores
Concepto de competencia según diversos autoresConcepto de competencia según diversos autores
Concepto de competencia según diversos autores
 
FORMULACIÓN DE CONSTRUCTOS, OBJETIVOS Y COMPETENCIAS EN EL CAMPO EDUCA...
FORMULACIÓN DE CONSTRUCTOS,  OBJETIVOS  Y   COMPETENCIAS  EN EL  CAMPO  EDUCA...FORMULACIÓN DE CONSTRUCTOS,  OBJETIVOS  Y   COMPETENCIAS  EN EL  CAMPO  EDUCA...
FORMULACIÓN DE CONSTRUCTOS, OBJETIVOS Y COMPETENCIAS EN EL CAMPO EDUCA...
 
Definiciones de competencia según diferentes autores
Definiciones de competencia según diferentes autoresDefiniciones de competencia según diferentes autores
Definiciones de competencia según diferentes autores
 
Aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Aspectos basicos de la formacion basada en competenciasAspectos basicos de la formacion basada en competencias
Aspectos basicos de la formacion basada en competencias
 
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓNESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
 
PERFIL DE INGRESO Y EGRESO
PERFIL DE INGRESO Y EGRESOPERFIL DE INGRESO Y EGRESO
PERFIL DE INGRESO Y EGRESO
 
Elementos para elaborar el perfil de egresado
Elementos para elaborar el perfil de egresadoElementos para elaborar el perfil de egresado
Elementos para elaborar el perfil de egresado
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
 
Sergio Tobón aspectos básicos para la formación basada en competencias
Sergio Tobón aspectos básicos para la formación basada en competenciasSergio Tobón aspectos básicos para la formación basada en competencias
Sergio Tobón aspectos básicos para la formación basada en competencias
 
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
 
Diseño de un currículo por competencias
Diseño de un currículo por competenciasDiseño de un currículo por competencias
Diseño de un currículo por competencias
 

Similar a Definiciones de competencia según diferentes autores

Evaluación por competencias
Evaluación por competencias Evaluación por competencias
Evaluación por competencias lauritamsp
 
Cuadro ginna
Cuadro ginnaCuadro ginna
Cuadro ginna
MiriHetfield
 
Competencia y sus tipos
Competencia y sus tiposCompetencia y sus tipos
Competencia y sus tipos
paola tierra
 
Competencia y sus tipos
Competencia y sus tiposCompetencia y sus tipos
Competencia y sus tipos
william guaman paguay
 
Competencia y sus tipos
Competencia y sus tiposCompetencia y sus tipos
Competencia y sus tipos
Vale Miranda
 
Competenciaysustipos 180507050144
Competenciaysustipos 180507050144Competenciaysustipos 180507050144
Competenciaysustipos 180507050144
Pame Pke
 
COMPETENCIAS.pptx
COMPETENCIAS.pptxCOMPETENCIAS.pptx
COMPETENCIAS.pptx
CARLOSEDUARDOCASTAED6
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
CARLOSEDUARDOCASTAED6
 
Nocion de competencia en diferentes contextos
Nocion de competencia en diferentes contextosNocion de competencia en diferentes contextos
Nocion de competencia en diferentes contextos
Carlos Ruiz Bolivar
 
1 diferencia ente objetivo y competencia
1 diferencia ente objetivo y competencia1 diferencia ente objetivo y competencia
1 diferencia ente objetivo y competencia
camaja camaja
 
Lectura competencias s. xxi
Lectura competencias s. xxiLectura competencias s. xxi
Lectura competencias s. xxijuanrayagarrido
 
DEFINICIONES CLAVES DEL CNEB 4.10.2018.ppt
DEFINICIONES CLAVES DEL CNEB 4.10.2018.pptDEFINICIONES CLAVES DEL CNEB 4.10.2018.ppt
DEFINICIONES CLAVES DEL CNEB 4.10.2018.ppt
Johny Sosa
 
Grupo IV (exposición) Tipos de competencia
Grupo IV (exposición) Tipos de competenciaGrupo IV (exposición) Tipos de competencia
Grupo IV (exposición) Tipos de competencia
Diego Skt
 
Grupo 1 tuning rudy y esau
Grupo 1 tuning rudy y esauGrupo 1 tuning rudy y esau
Grupo 1 tuning rudy y esauRudy Martínez
 

Similar a Definiciones de competencia según diferentes autores (20)

Evaluación por competencias
Evaluación por competencias Evaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
Cuadro ginna
Cuadro ginnaCuadro ginna
Cuadro ginna
 
C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...
 
Competencia y sus tipos
Competencia y sus tiposCompetencia y sus tipos
Competencia y sus tipos
 
Competencia y sus tipos
Competencia y sus tiposCompetencia y sus tipos
Competencia y sus tipos
 
Competencia y sus tipos
Competencia y sus tiposCompetencia y sus tipos
Competencia y sus tipos
 
Competenciaysustipos 180507050144
Competenciaysustipos 180507050144Competenciaysustipos 180507050144
Competenciaysustipos 180507050144
 
COMPETENCIAS.pptx
COMPETENCIAS.pptxCOMPETENCIAS.pptx
COMPETENCIAS.pptx
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
Nocion de competencia en diferentes contextos
Nocion de competencia en diferentes contextosNocion de competencia en diferentes contextos
Nocion de competencia en diferentes contextos
 
Competencias persp informacional
Competencias persp informacionalCompetencias persp informacional
Competencias persp informacional
 
1 diferencia ente objetivo y competencia
1 diferencia ente objetivo y competencia1 diferencia ente objetivo y competencia
1 diferencia ente objetivo y competencia
 
Lectura competencias s. xxi
Lectura competencias s. xxiLectura competencias s. xxi
Lectura competencias s. xxi
 
Competencias 1
Competencias 1Competencias 1
Competencias 1
 
DEFINICIONES CLAVES DEL CNEB 4.10.2018.ppt
DEFINICIONES CLAVES DEL CNEB 4.10.2018.pptDEFINICIONES CLAVES DEL CNEB 4.10.2018.ppt
DEFINICIONES CLAVES DEL CNEB 4.10.2018.ppt
 
Grupo IV (exposición) Tipos de competencia
Grupo IV (exposición) Tipos de competenciaGrupo IV (exposición) Tipos de competencia
Grupo IV (exposición) Tipos de competencia
 
Grupo 1 tuning rudy y esau
Grupo 1 tuning rudy y esauGrupo 1 tuning rudy y esau
Grupo 1 tuning rudy y esau
 
Competencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competenciasCompetencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competencias
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Más de Elsa Maria Pacheco

Cómo los libros pueden abrirnos la mente y de dónde provienen las buenas ideas
Cómo los libros pueden abrirnos la mente y de dónde provienen las buenas ideasCómo los libros pueden abrirnos la mente y de dónde provienen las buenas ideas
Cómo los libros pueden abrirnos la mente y de dónde provienen las buenas ideasElsa Maria Pacheco
 
Cómo los libros pueden abrirnos la mente y de dónde provienen las buenas ideas
Cómo los libros pueden abrirnos la mente y de dónde provienen las buenas ideasCómo los libros pueden abrirnos la mente y de dónde provienen las buenas ideas
Cómo los libros pueden abrirnos la mente y de dónde provienen las buenas ideasElsa Maria Pacheco
 
Cómo los libros pueden abrirnos la mente
Cómo los libros pueden abrirnos la menteCómo los libros pueden abrirnos la mente
Cómo los libros pueden abrirnos la menteElsa Maria Pacheco
 
Cómo los libros pueden abrirnos la mente
Cómo los libros pueden abrirnos la menteCómo los libros pueden abrirnos la mente
Cómo los libros pueden abrirnos la mente
Elsa Maria Pacheco
 
De dónde provienen las buenas ideas
De dónde provienen las buenas ideasDe dónde provienen las buenas ideas
De dónde provienen las buenas ideasElsa Maria Pacheco
 
Cómo los libros pueden abrirnos la mente
Cómo los libros pueden abrirnos la menteCómo los libros pueden abrirnos la mente
Cómo los libros pueden abrirnos la menteElsa Maria Pacheco
 
Cómo los libros pueden abrirnos la mente
Cómo los libros pueden abrirnos la menteCómo los libros pueden abrirnos la mente
Cómo los libros pueden abrirnos la menteElsa Maria Pacheco
 

Más de Elsa Maria Pacheco (7)

Cómo los libros pueden abrirnos la mente y de dónde provienen las buenas ideas
Cómo los libros pueden abrirnos la mente y de dónde provienen las buenas ideasCómo los libros pueden abrirnos la mente y de dónde provienen las buenas ideas
Cómo los libros pueden abrirnos la mente y de dónde provienen las buenas ideas
 
Cómo los libros pueden abrirnos la mente y de dónde provienen las buenas ideas
Cómo los libros pueden abrirnos la mente y de dónde provienen las buenas ideasCómo los libros pueden abrirnos la mente y de dónde provienen las buenas ideas
Cómo los libros pueden abrirnos la mente y de dónde provienen las buenas ideas
 
Cómo los libros pueden abrirnos la mente
Cómo los libros pueden abrirnos la menteCómo los libros pueden abrirnos la mente
Cómo los libros pueden abrirnos la mente
 
Cómo los libros pueden abrirnos la mente
Cómo los libros pueden abrirnos la menteCómo los libros pueden abrirnos la mente
Cómo los libros pueden abrirnos la mente
 
De dónde provienen las buenas ideas
De dónde provienen las buenas ideasDe dónde provienen las buenas ideas
De dónde provienen las buenas ideas
 
Cómo los libros pueden abrirnos la mente
Cómo los libros pueden abrirnos la menteCómo los libros pueden abrirnos la mente
Cómo los libros pueden abrirnos la mente
 
Cómo los libros pueden abrirnos la mente
Cómo los libros pueden abrirnos la menteCómo los libros pueden abrirnos la mente
Cómo los libros pueden abrirnos la mente
 

Definiciones de competencia según diferentes autores

  • 1. Definiciones de competencia según diferentes autores:  El significado de la palabra competencia (del latín competentia) tiene dos grandes vertientes: por un lado, hace referencia al enfrentamiento o a la contienda que llevan a cabo dos o más sujetos respecto a algo.  En el mismo sentido, se refiere a la rivalidad entre aquellos que pretenden acceder a lo mismo, a la realidad que viven las empresas que luchan en un determinado sector del mercado al vender o demandar un mismo bien o servicio, y a la competición que se lleva a cabo en el ámbito del deporte.  Por otra parte, el término competencia está vinculado a la capacidad, la habilidad, la destreza o la pericia para realizar algo en específico o tratar un tema determinado  http://definicion.de/competencia/#ix zz2eF1gbqTb
  • 2.  Una competencia: es un conjunto de conocimientos que al ser utilizados mediante habilidades de pensamiento en distintas situaciones, generan diferentes destrezas en la resolución de los problemas de la vida y su transformación, bajo un código de valores previamente aceptados que muestra una actitud concreta frente al desempeño realizado, es una capacidad de hacer algo. (Laura Frade)
  • 3. Definición de competencia:  Una competencia es la capacidad para responder a las exigencias individuales o sociales para realizar una actividad.  Cada competencia reposa sobre una combinación de habilidades prácticas y cognitivas interrelacionadas, conocimientos, motivación, valores actitudes, emociones y otros elementos sociales y comportamentales que pueden ser movilizados conjuntamente para actuar de manera eficaz. (OCDE)
  • 4. Desde el punto de vista de las organizaciones:  Según Cesar Coll, una competencia es un conjunto de atributos que una persona posee y le permiten desarrollar acción efectiva en determinado ámbito.  Conjunto de actividades para las cuales una persona ha sido capacitada y así lograr hacer las cosas bien desde la primera vez.
  • 5. Desde el punto de vista pedagógico.  Actualmente, las competencias se entienden como actuaciones integrales para identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas del contexto con idoneidad y ética, integrando el saber ser, el saber hacer y el saber conocer (Tobón, 2013).  Las competencias son un conjunto articulado y dinámico de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que toman parte activa en el desempeño responsable y eficaz de las actividades cotidianas dentro de un contexto determinado.(Vázquez Valerio Francisco Javier).
  • 6. Competencias: Según Medina Revilla señala que competencia es capacitar para tomar decisiones en diversas situaciones y apunta además que "la competencia es un estilo global de actuar, y asimilar la realidad. La arquitectura del conocimiento en la formación politécnica y profesional. Monzó señala que competencia es la capacidad para realizar una actividad o tarea profesional determinada , en forma armónica diversos conocimientos, (saber), actitudes y valores, que guían la toma de decisiones, la acción (saber ser), y las habilidades (saber hacer). Concepto de competencia en la evaluación Libro virtual. E-brary. Rosa Monzó: “Concepto de competencia en la Evaluación. Lloyd McLeary (Zepeda 2005) define competencia como la presencia de características o la ausencia de incapacidad que hace a una persona adecuada o calificada para realizar una tarea específica o para asumir un rol definido.