SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
Campus Virtual@
Curso de Diplomado Internacional en Diseño Curricular por
Competencias.
TRABAJO GRUPAL.
Curriculum por competencias sobre los resúmenes
Profesora: Migdy Chacín
Año: 2013.
INTEGRANTES
Vilma Elena Cardozo.
Antoliana Lezcano
Juan Esteban Duarte.
Triana Angélica Pérez
TAREAN° 4.Unidad1
Curriculum por competencias sobre los resúmenes.
Al leer detenidamente dos resúmenes de los trabajos grupales estamos de
acuerdo con las concepciones planteadas por cada grupo.
Análisis del EquipoD.
La competencia para este grupo desde la idea de GADNER, quien señala “lacompetencia está
relacionada con el proceso de enseñanzaaprendizaje...”, y por último analizando a Moya en el
videopresentadoen la Unidad donde dice “una competencia es la forma en que una
personautiliza todossusrecursospara resolveruna tarea en un contexto determinado”.
El Concepto de Competencia en Pedagogía Conceptual”
Se puedeinferir, que la formación por competencias es una función transformadora de los
individuosque ingresan alproceso formativo con una dimensión cognitiva, afectiva, psicomotora,
social, cultural, biológica, económica yética ysalen de este con
una dimensión superior. Esdecir, la formación por competencias permitirá modificar las
estructurasmentales ylasformasde ver la vida de los individuos.
El Dr. José Moya, dice “una competencia eslaforma en que unapersona utiliza todos sus
Recursos para resolver una tarea en un contexto determinado. No por mucho que unapersona
sepa escompetente.
Análisis del Grupo A
Este grupo resalto que: La Competencia es la implementación justa y efectiva, en un
entorno complejo y multidimensional, de los conocimientos y saberes, habilidades
y destrezas, actitudes y experiencias, conjugado con el objetivo de alcanzar las
metas oplanes previstos, a través de un desempeño sobresaliente.
Ante estos planteamientos de los compañeros podemos concluir diciendo
que:
En la década de los 90, tanto en el ámbito nacional como internacional, cobra
fuerza la idea de un currículum basado en competencias. Sin embargo, el
constructo teórico competencias no resulta de ninguna manera unívoco; por el
contrario, admite sentidos diversos refiriendo o traduciendo concepciones acerca
del currículo.
Concepto de competencias en este contexto: concepción técnica
Braislovsky define las competencias como:
“La capacidad de un profesional de utilizar su buen juicio así como también los
conocimientos, habilidades, actitudes asociadas a la profesión para solucionar
los problemas complejos que se presentan en el campo de su actividad
profesional” (2001: 104)
“La competencia tiene que ver con una combinación integrada de conocimientos,
habilidades y actitudes conducentes a un desempeño adecuado y oportuno en
diversos contextos” (González Díaz y Sánchez Santos, 2003: 2); es un saber
hacer sobre algo, condeterminadas actitudes. Le asignan un carácter
eminentemente práctico y su evaluación requiere la observación del desempeño
en la acción.
Todas estas afirmaciones Permite flexibilizar los diseños curricularescentrados en
asignaturas avanzando hacia propuestas modulares. Se facilita la
compatibilización o convergencia curricular sin cambiar estructuras curriculares;
los reconocimientos se otorgan en función del logro de competencias y no de
contenidos desarrollados. Favorece la descentración de enfoques puramente
epistemológicos y disciplinares profundizando el recorte curricular desde la
profesión.
EL análisis Schiro (en Zabalza, 1987) distingue cuatro estilos curriculares:
academicista, humanista, tecnológico y críticoconstructivista.Tanto el modelo
técnico de competencias como el constructivista organizan el currículum
atendiendo al uso, manejo o función de los contenidos más que a su estructura
disciplinar interna.Pero el estilo tecnológico se centra en la realidad objetiva de los
aprendizajes: resultados observables,prescripciones, demandas externas. En
cambio,en el estilo constructivista-crítico la realidad próxima o profesional se toma
como fuente de aprendizajes, se destaca la función social del contenido
y se atiende a la realidad subjetiva del alumno:sus características, procesos
cognitivos, necesidades.
DESECO, afirma que: La capacidad de responder a demandas complejas y llevar
a cabo tareas diversas de forma adecuada supone una combinación de
habilidades prácticas, conocimientos, motivación, valoreséticos, actitudes,
emociones otros componentes sociales y comportamiento que se movilizan
conjuntamente
Para lograr la acción eficazMOYA apunta al tipo de aprendizaje caracterizado por
la forma en que cualquier persona logra combinarsus múltiples recursos
personales (saberes, actitudes, valores emocionesetc.)
Para lograr una respuesta satisfactoria o una tarea planteada en un contexto
definido presenta las siguientes perspectivas:
Aprender alo largo de lavida.
Integrarse en la sociedad del conocimiento de forma competente.
Desarrollo de competencias básicas mediante el currículo en un contexto definido.
Implicancias.
La incorporación de las competencias básicas en los diseños curriculares es una
oportunidad para enriquecer el currículo que se ofrece a los educandos.
No se trata de un cambio de formato de los diseños curriculares sino de la relación
entre competencias básicas y los demás elementos del currículo.
Referencia
http://upanama.e-
ducativa.com/archivos/_1082/Curriculum%20basado%20en%20competencias.pdf
MACCHIAROLA,V.Currículum basado en competencias.Sentidos y críticas
MOYA, JOSÉ .Video.
Comentario de los resumenes de competencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasPaty Rojas
 
Concepto de competencia
Concepto de competenciaConcepto de competencia
Concepto de competencia
Jannett Hoo
 
Qué es la educación basada en competencias
Qué es la educación basada en competenciasQué es la educación basada en competencias
Qué es la educación basada en competenciasProf. Juan Ruiz
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Gabriela Orozco
 
Características de la reforma curricular en la ucc
Características de la reforma curricular en la uccCaracterísticas de la reforma curricular en la ucc
Características de la reforma curricular en la ucc
serviciosyrecursoseducativos
 
Formación Docente:Hacia una definición del concepto de competencia profesiona...
Formación Docente:Hacia una definición del concepto de competencia profesiona...Formación Docente:Hacia una definición del concepto de competencia profesiona...
Formación Docente:Hacia una definición del concepto de competencia profesiona...
mary mendez
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Deliciaperezcasiano
 
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
ENFOQUE POR COMPETENCIASENFOQUE POR COMPETENCIAS
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
Cindy Ortiz sanchez
 
La educación basada en competencias
La educación basada en competenciasLa educación basada en competencias
La educación basada en competenciasGiancarlos Sánchez
 
Competencias curriculares
Competencias curricularesCompetencias curriculares
Competencias curriculares
Luis Antonio Briceño Rivera
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
magylopez
 
Tema 5 DiseñO Por Competencias Tobon
Tema 5 DiseñO Por Competencias TobonTema 5 DiseñO Por Competencias Tobon
Tema 5 DiseñO Por Competencias Tobonwilmaforest
 
Enfoque Por Competencias Nancy
Enfoque Por Competencias  NancyEnfoque Por Competencias  Nancy
Enfoque Por Competencias NancyNancy Peña Nole
 
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docenteCurriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docenteVictor Soto
 
Formación basada en competencias
Formación basada en competenciasFormación basada en competencias
Formación basada en competencias
Jose Guillermo Herrejon
 
Antecedentes del modelo y origen del modelo por
Antecedentes del modelo y origen del modelo porAntecedentes del modelo y origen del modelo por
Antecedentes del modelo y origen del modelo porJocelyn Figueroa
 
Formaciòn por competencias
Formaciòn por competenciasFormaciòn por competencias
Formaciòn por competenciasCarlos Cardoso
 
Competencias educacion superior página 63
Competencias educacion superior página 63Competencias educacion superior página 63
Competencias educacion superior página 63Adalberto
 
Competencias tobon
Competencias tobonCompetencias tobon
Competencias tobon
Juan Ríos Chávez
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
 
Concepto de competencia
Concepto de competenciaConcepto de competencia
Concepto de competencia
 
Qué es la educación basada en competencias
Qué es la educación basada en competenciasQué es la educación basada en competencias
Qué es la educación basada en competencias
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
 
Características de la reforma curricular en la ucc
Características de la reforma curricular en la uccCaracterísticas de la reforma curricular en la ucc
Características de la reforma curricular en la ucc
 
Formación Docente:Hacia una definición del concepto de competencia profesiona...
Formación Docente:Hacia una definición del concepto de competencia profesiona...Formación Docente:Hacia una definición del concepto de competencia profesiona...
Formación Docente:Hacia una definición del concepto de competencia profesiona...
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
ENFOQUE POR COMPETENCIASENFOQUE POR COMPETENCIAS
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
 
La educación basada en competencias
La educación basada en competenciasLa educación basada en competencias
La educación basada en competencias
 
Competencias curriculares
Competencias curricularesCompetencias curriculares
Competencias curriculares
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
Tema 5 DiseñO Por Competencias Tobon
Tema 5 DiseñO Por Competencias TobonTema 5 DiseñO Por Competencias Tobon
Tema 5 DiseñO Por Competencias Tobon
 
Enfoque Por Competencias Nancy
Enfoque Por Competencias  NancyEnfoque Por Competencias  Nancy
Enfoque Por Competencias Nancy
 
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docenteCurriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
 
Formación basada en competencias
Formación basada en competenciasFormación basada en competencias
Formación basada en competencias
 
Competencias Básicas Contexto y Concepto
Competencias Básicas Contexto y ConceptoCompetencias Básicas Contexto y Concepto
Competencias Básicas Contexto y Concepto
 
Antecedentes del modelo y origen del modelo por
Antecedentes del modelo y origen del modelo porAntecedentes del modelo y origen del modelo por
Antecedentes del modelo y origen del modelo por
 
Formaciòn por competencias
Formaciòn por competenciasFormaciòn por competencias
Formaciòn por competencias
 
Competencias educacion superior página 63
Competencias educacion superior página 63Competencias educacion superior página 63
Competencias educacion superior página 63
 
Competencias tobon
Competencias tobonCompetencias tobon
Competencias tobon
 

Destacado

christopher-resume (1)
christopher-resume (1)christopher-resume (1)
christopher-resume (1)Kyle Chapman
 
Cindy Tiessonniere - Professional Resume
Cindy Tiessonniere - Professional ResumeCindy Tiessonniere - Professional Resume
Cindy Tiessonniere - Professional ResumeCindy Tiessonniere
 
Claire L Connors Resume
Claire L Connors ResumeClaire L Connors Resume
Claire L Connors ResumeClaire Lopez
 
ciprian_pop_visualcv_resume
ciprian_pop_visualcv_resumeciprian_pop_visualcv_resume
ciprian_pop_visualcv_resumeciprian pop
 
Christine Tadros Resume 2014
Christine Tadros Resume 2014Christine Tadros Resume 2014
Christine Tadros Resume 2014Christine Tadros
 
Customer Service Resume Updated
Customer Service Resume UpdatedCustomer Service Resume Updated
Customer Service Resume UpdatedJennifer Newsome
 
Como hacer una presentación oral resumen ng2 p1
Como hacer una presentación oral resumen ng2 p1Como hacer una presentación oral resumen ng2 p1
Como hacer una presentación oral resumen ng2 p1Karen Silva
 

Destacado (13)

christopher-resume (1)
christopher-resume (1)christopher-resume (1)
christopher-resume (1)
 
Christina Tofa Resume
Christina Tofa ResumeChristina Tofa Resume
Christina Tofa Resume
 
Cindy Tiessonniere - Professional Resume
Cindy Tiessonniere - Professional ResumeCindy Tiessonniere - Professional Resume
Cindy Tiessonniere - Professional Resume
 
Claire L Connors Resume
Claire L Connors ResumeClaire L Connors Resume
Claire L Connors Resume
 
completeresumeSarah
completeresumeSarahcompleteresumeSarah
completeresumeSarah
 
ciprian_pop_visualcv_resume
ciprian_pop_visualcv_resumeciprian_pop_visualcv_resume
ciprian_pop_visualcv_resume
 
Christine Tadros Resume 2014
Christine Tadros Resume 2014Christine Tadros Resume 2014
Christine Tadros Resume 2014
 
ciril resume123
ciril resume123ciril resume123
ciril resume123
 
CopyofRESUMEREVISED
CopyofRESUMEREVISEDCopyofRESUMEREVISED
CopyofRESUMEREVISED
 
Customer Service Resume Updated
Customer Service Resume UpdatedCustomer Service Resume Updated
Customer Service Resume Updated
 
Como hacer una presentación oral resumen ng2 p1
Como hacer una presentación oral resumen ng2 p1Como hacer una presentación oral resumen ng2 p1
Como hacer una presentación oral resumen ng2 p1
 
Christopher Ivan Sanderson's Resume
Christopher Ivan Sanderson's ResumeChristopher Ivan Sanderson's Resume
Christopher Ivan Sanderson's Resume
 
Christopher Resume March 2016
Christopher Resume March 2016Christopher Resume March 2016
Christopher Resume March 2016
 

Similar a Comentario de los resumenes de competencia

Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
Carlos Alberto Zelada Chavez
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
elia divina
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
lorenainesl
 
1[1].3. Ed. Basada En Competencias
1[1].3. Ed. Basada En Competencias1[1].3. Ed. Basada En Competencias
1[1].3. Ed. Basada En CompetenciasJR FLORES
 
Las competencias nociones y fundamentos
Las competencias nociones  y fundamentosLas competencias nociones  y fundamentos
Las competencias nociones y fundamentos
Thalia Buenaño
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009ramuto33
 
Actividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la ems
Actividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la emsActividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la ems
Actividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la emsTebam12
 
Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3
Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3
Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3
Elida Hernandez
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
DT Lopez Ls
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
ligiapilamunga1
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Mónica Cargua
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
evelyn997
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Gabys Barrera
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
JoelCujilema1
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Carolina González
 

Similar a Comentario de los resumenes de competencia (20)

Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
 
Educacion.Ppt
Educacion.PptEducacion.Ppt
Educacion.Ppt
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
1[1].3. Ed. Basada En Competencias
1[1].3. Ed. Basada En Competencias1[1].3. Ed. Basada En Competencias
1[1].3. Ed. Basada En Competencias
 
Las competencias nociones y fundamentos
Las competencias nociones  y fundamentosLas competencias nociones  y fundamentos
Las competencias nociones y fundamentos
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
 
Actividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la ems
Actividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la emsActividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la ems
Actividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la ems
 
Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3
Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3
Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 

Más de Vilma Elena Cardozo

Actividad8 cardozo vilma
Actividad8 cardozo vilmaActividad8 cardozo vilma
Actividad8 cardozo vilma
Vilma Elena Cardozo
 
Actividad8 cardozo vilma
Actividad8 cardozo vilmaActividad8 cardozo vilma
Actividad8 cardozo vilma
Vilma Elena Cardozo
 
Actividad6trianaperez
Actividad6trianaperezActividad6trianaperez
Actividad6trianaperez
Vilma Elena Cardozo
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Vilma Elena Cardozo
 
Tarea5 vilma
Tarea5  vilmaTarea5  vilma
Tarea5 vilma
Vilma Elena Cardozo
 
Mapa
MapaMapa
Vinculación entre competencia y curriculum.1
Vinculación entre competencia y curriculum.1Vinculación entre competencia y curriculum.1
Vinculación entre competencia y curriculum.1
Vilma Elena Cardozo
 
Comentario de los resumenes de cpmpetencia
Comentario de los resumenes de cpmpetenciaComentario de los resumenes de cpmpetencia
Comentario de los resumenes de cpmpetenciaVilma Elena Cardozo
 
Grupal 1 1
Grupal 1 1Grupal 1 1
Implicancia de las Competencias.
Implicancia de las Competencias.Implicancia de las Competencias.
Implicancia de las Competencias.
Vilma Elena Cardozo
 

Más de Vilma Elena Cardozo (14)

Actividad8 cardozo vilma
Actividad8 cardozo vilmaActividad8 cardozo vilma
Actividad8 cardozo vilma
 
Actividad8 cardozo vilma
Actividad8 cardozo vilmaActividad8 cardozo vilma
Actividad8 cardozo vilma
 
Actividad6trianaperez
Actividad6trianaperezActividad6trianaperez
Actividad6trianaperez
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Tarea5 vilma
Tarea5  vilmaTarea5  vilma
Tarea5 vilma
 
Tarea5 vilma
Tarea5  vilmaTarea5  vilma
Tarea5 vilma
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Vinculación entre competencia y curriculum.1
Vinculación entre competencia y curriculum.1Vinculación entre competencia y curriculum.1
Vinculación entre competencia y curriculum.1
 
Comentario de los resumenes de cpmpetencia
Comentario de los resumenes de cpmpetenciaComentario de los resumenes de cpmpetencia
Comentario de los resumenes de cpmpetencia
 
Grupal 1 1
Grupal 1 1Grupal 1 1
Grupal 1 1
 
Implicancia de las Competencias.
Implicancia de las Competencias.Implicancia de las Competencias.
Implicancia de las Competencias.
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Comentario de los resumenes de competencia

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ. Campus Virtual@ Curso de Diplomado Internacional en Diseño Curricular por Competencias. TRABAJO GRUPAL. Curriculum por competencias sobre los resúmenes Profesora: Migdy Chacín Año: 2013.
  • 2. INTEGRANTES Vilma Elena Cardozo. Antoliana Lezcano Juan Esteban Duarte. Triana Angélica Pérez TAREAN° 4.Unidad1 Curriculum por competencias sobre los resúmenes. Al leer detenidamente dos resúmenes de los trabajos grupales estamos de acuerdo con las concepciones planteadas por cada grupo. Análisis del EquipoD. La competencia para este grupo desde la idea de GADNER, quien señala “lacompetencia está relacionada con el proceso de enseñanzaaprendizaje...”, y por último analizando a Moya en el videopresentadoen la Unidad donde dice “una competencia es la forma en que una personautiliza todossusrecursospara resolveruna tarea en un contexto determinado”. El Concepto de Competencia en Pedagogía Conceptual” Se puedeinferir, que la formación por competencias es una función transformadora de los individuosque ingresan alproceso formativo con una dimensión cognitiva, afectiva, psicomotora, social, cultural, biológica, económica yética ysalen de este con una dimensión superior. Esdecir, la formación por competencias permitirá modificar las estructurasmentales ylasformasde ver la vida de los individuos. El Dr. José Moya, dice “una competencia eslaforma en que unapersona utiliza todos sus
  • 3. Recursos para resolver una tarea en un contexto determinado. No por mucho que unapersona sepa escompetente. Análisis del Grupo A Este grupo resalto que: La Competencia es la implementación justa y efectiva, en un entorno complejo y multidimensional, de los conocimientos y saberes, habilidades y destrezas, actitudes y experiencias, conjugado con el objetivo de alcanzar las metas oplanes previstos, a través de un desempeño sobresaliente. Ante estos planteamientos de los compañeros podemos concluir diciendo que: En la década de los 90, tanto en el ámbito nacional como internacional, cobra fuerza la idea de un currículum basado en competencias. Sin embargo, el constructo teórico competencias no resulta de ninguna manera unívoco; por el contrario, admite sentidos diversos refiriendo o traduciendo concepciones acerca del currículo. Concepto de competencias en este contexto: concepción técnica Braislovsky define las competencias como: “La capacidad de un profesional de utilizar su buen juicio así como también los conocimientos, habilidades, actitudes asociadas a la profesión para solucionar los problemas complejos que se presentan en el campo de su actividad profesional” (2001: 104) “La competencia tiene que ver con una combinación integrada de conocimientos, habilidades y actitudes conducentes a un desempeño adecuado y oportuno en diversos contextos” (González Díaz y Sánchez Santos, 2003: 2); es un saber hacer sobre algo, condeterminadas actitudes. Le asignan un carácter
  • 4. eminentemente práctico y su evaluación requiere la observación del desempeño en la acción. Todas estas afirmaciones Permite flexibilizar los diseños curricularescentrados en asignaturas avanzando hacia propuestas modulares. Se facilita la compatibilización o convergencia curricular sin cambiar estructuras curriculares; los reconocimientos se otorgan en función del logro de competencias y no de contenidos desarrollados. Favorece la descentración de enfoques puramente epistemológicos y disciplinares profundizando el recorte curricular desde la profesión. EL análisis Schiro (en Zabalza, 1987) distingue cuatro estilos curriculares: academicista, humanista, tecnológico y críticoconstructivista.Tanto el modelo técnico de competencias como el constructivista organizan el currículum atendiendo al uso, manejo o función de los contenidos más que a su estructura disciplinar interna.Pero el estilo tecnológico se centra en la realidad objetiva de los aprendizajes: resultados observables,prescripciones, demandas externas. En cambio,en el estilo constructivista-crítico la realidad próxima o profesional se toma como fuente de aprendizajes, se destaca la función social del contenido y se atiende a la realidad subjetiva del alumno:sus características, procesos cognitivos, necesidades. DESECO, afirma que: La capacidad de responder a demandas complejas y llevar a cabo tareas diversas de forma adecuada supone una combinación de habilidades prácticas, conocimientos, motivación, valoreséticos, actitudes, emociones otros componentes sociales y comportamiento que se movilizan conjuntamente Para lograr la acción eficazMOYA apunta al tipo de aprendizaje caracterizado por la forma en que cualquier persona logra combinarsus múltiples recursos personales (saberes, actitudes, valores emocionesetc.) Para lograr una respuesta satisfactoria o una tarea planteada en un contexto definido presenta las siguientes perspectivas:
  • 5. Aprender alo largo de lavida. Integrarse en la sociedad del conocimiento de forma competente. Desarrollo de competencias básicas mediante el currículo en un contexto definido. Implicancias. La incorporación de las competencias básicas en los diseños curriculares es una oportunidad para enriquecer el currículo que se ofrece a los educandos. No se trata de un cambio de formato de los diseños curriculares sino de la relación entre competencias básicas y los demás elementos del currículo. Referencia http://upanama.e- ducativa.com/archivos/_1082/Curriculum%20basado%20en%20competencias.pdf MACCHIAROLA,V.Currículum basado en competencias.Sentidos y críticas MOYA, JOSÉ .Video.