SlideShare una empresa de Scribd logo
EXHORTACIÓN
APOSTÓLICA
EVANGELII GAUDIUM
(LA ALEGRÍA DEL EVANGELIO)
Del Papa Francisco
SOBRE EL ANUNCIO
DEL EVANGELIO
EN EL MUNDO ACTUAL
Cap 4 La Dimension social
de Evangelización
Partes 1 + 2
1 – Repercusiones del kerygma
2 - Inclusion de los pobres
Introducción – la alegría del evangelio
1 La transformación misionera de la Iglesia
2 En la crisis del compromiso comunitario
3 El anuncio del evangelio
4 La dimensión social de la evangelización
5 Evangelizadores con espíritu.
Cap. 4 LA DIMENSION SOCIAL
DE EVANGELIZACIÓN
Cap 4 – la dimension social de la evangelizacion
1 Las repercusiones comunitarias y sociales del kerygma
2 La incluscion social de los pobres
3 El bien común y la paz social
4 El dialogo social como contribución a la paz
Capítulo cuarto - La dimensión social de la evangelización
I. Las repercusiones comunitarias y sociales del kerygma [177-185]
Confesión de la fe y compromiso social [178-179]
El Reino que nos reclama [180-181]
La enseñanza de la Iglesia sobre cuestiones sociales [182-185]
II. La inclusión social de los pobres [186-216]
Unidos a Dios escuchamos un clamor [187-192]
Fidelidad al Evangelio para no correr en vano [193-196]
El lugar privilegiado de los pobres en el pueblo de Dios [197-201]
Economía y distribución del ingreso [202-208]
Cuidar la fragilidad [209-216]
III. El bien común y la paz social [217-237]
El tiempo es superior al espacio [222-225]
La unidad prevalece sobre el conflicto [226-230]
La realidad es más importante que la idea [231-233]
El todo es superior a la parte [234-237]
IV. El diálogo social como contribución a la paz [238-258]
El diálogo entre la fe, la razón y las ciencias [242-243]
El diálogo ecuménico [244-246]
Las relaciones con el Judaísmo [247-249]
El diálogo interreligioso [250-254]
El diálogo social en un contexto de libertad religiosa [255-258]
2 La inclusion de los pobres
1 Repercusiones sociales del kerygma
I. Las repercusiones comunitarias y sociales del kerygma [177-185]
Confesión de la fe y compromiso social [178-179]
El Reino que nos reclama [180-181]
La enseñanza de la Iglesia sobre cuestiones sociales [182-185]
El kerygma tiene un contenido ineludiblemente social:
en el corazón mismo del Evangelio está la vida comunitaria
y el compromiso con los otros. EG 177
Confesion de la fe
y compromiso social
Cristo, no redime solamente la persona individual,
sino también las relaciones sociales
entre los hombres» EG 178
«Lo que hicisteis a uno de estos hermanos míos más pequeños, lo hicisteis a mí» (Mt 25,40)
El trato con los demas tiene una dimension trascendental EG 179
«Con la medida con que midáis, se os medirá»(Mt 7:2).
y responde a la misericordia divina con nosotros:
No juzguéis y no seréis juzgados;
no condenéis y no seréis condenados” L 6,36
dad y se os dará […] Con la medida con que midáis, se os medirá» (Lc 6,36-38).
El Reino que nos reclama
En la medida en que Él logre reinar entre nosotros,
la vida social será ámbito de fraternidad, de justicia,
de paz, de dignidad para todos. EG 180
el Padre desea que todos los hombres se salven y su plan de
salvación consiste en «recapitular todas las cosas, las del cielo
y las de la tierra, bajo un solo jefe, que es Cristo» (Ef 1,10).
Ya no se puede decir que la religión debe recluirse en el ámbito privado
y que está sólo para preparar las almas para el cielo. Sabemos que Dios quiere
la felicidad de sus hijos también en esta tierra, aunque estén llamados a la plenitud
eterna, porque Él creó todas las cosas «para que las disfrutemos» (1 Tm 6,17),
para que todos puedan disfrutarlas.
De ahí que la conversión cristiana exija revisar
«especialmente todo lo que pertenece
al orden social y a la obtención
del bien común»EG 182
nadie puede exigirnos que releguemos la religión a
la intimidad secreta de las personas, sin influencia
alguna en la vida social y nacional, sin
preocuparnos por la salud de las instituciones de la
sociedad civil, sin opinar sobre los acontecimientos
que afectan a los ciudadanos. EG 183
¿Quién pretendería encerrar en un templo y acallar el mensaje
de san Francisco de Asís y de la beata Teresa de Calcuta? EG 183
Una auténtica fe —que
nunca es cómoda e
individualista— siempre
implica un profundo
deseo de cambiar el
mundo, de transmitir
valores, de dejar algo
mejor detrás de nuestro
paso por la tierra. EG 183
Amamos este magnífico planeta donde Dios nos ha puesto, y amamos a la
humanidad que lo habita, con todos sus dramas y cansancios, con
sus anhelos y esperanzas, con sus valores y fragilidades.EG 183
Si bien «el orden justo de la sociedad y del Estado es una tarea
principal de la política», la Iglesia «no puede ni debe quedarse
al margen en la lucha por la justicia»EG 183
el pensamiento social de la Iglesia es ante todo positivo y propositivo,
orienta una acción transformadora, y en ese sentido no deja de ser un signo
de esperanza que brota del corazón amante de Jesucristo. EG 183
«Frente a situaciones tan diversas, nos es difícil pronunciar una palabra única,
como también proponer una solución con valor universal. No es éste nuestro
propósito ni tampoco nuestra misión. Incumbe a las comunidades cristianas
analizar con objetividad la situación propia de su país» EG 184
II. La inclusión social de los pobres [186-216]
Unidos a Dios escuchamos un clamor [187-192]
Fidelidad al Evangelio para no correr en vano [193-196]
El lugar privilegiado de los pobres en el pueblo de Dios [197-201]
Economía y distribución del ingreso [202-208]
Cuidar la fragilidad [209-216]
II la inclusion social de los pobres 186-216
De nuestra fe en Cristo hecho pobre, y siempre cercano a los
pobres y excluidos, brota la preocupación por el desarrollo
integral de los más abandonados de la sociedad. EG 186
In union with God, we hear a plea
Si alguno que posee bienes del mundo ve a su hermano
que está necesitado y le cierra sus entrañas, ¿cómo puede
permanecer en él el amor de Dios?» (1 Jn 3:17). EG 187
La palabra «solidaridad» está un poco desgastada y a veces se la interpreta mal,
pero es mucho más que algunos actos esporádicos de generosidad. Supone crear
una nueva mentalidad que piense en términos de comunidad, de prioridad de la
vida de todos sobre la apropiación de los bienes por parte de algunos. EG 188
. La solidaridad es una reacción espontánea de quien reconoce la función social de la propiedad y
el destino universal de los bienes como realidades anteriores a la propiedad privada. EG 189
que «los más favorecidos deben renunciar a algunos de sus derechos para
poner con mayor liberalidad sus bienes al servicio de los demás» EG 190
. En cada lugar y circunstancia, los cristianos, alentados por sus
Pastores, están llamados a escuchar el clamor de los pobres. EG 191
que tengan «prosperidad sin exceptuar bien alguno»
Esto implica educación, acceso al cuidado
de la salud y especialmente trabajo EG 192
Santiago enseña que la misericordia con los demás nos permite salir triunfantes en
el juicio divino: «Hablad y obrad como corresponde a quienes serán juzgados por una
ley de libertad. Porque tendrá un juicio sin misericordia el que no tuvo misericordia;
pero la misericordia triunfa en el juicio» (2,12-13) EG193
Fidelidad al
Evangelio para no
correr en vano
Jesús nos enseñó este camino de reconocimiento del otro con sus palabras
y con sus gestos. ¿Para qué oscurecer lo que es tan claro? No nos
preocupemos sólo por no caer en errores doctrinales, sino también por
ser fieles a este camino luminoso de vida y de sabiduría EG 194
«a los defensores de “la ortodoxia” se dirige a veces el reproche de pasividad,
de indulgencia o de complicidad culpables respecto a situaciones de injusticia
intolerables y a los regímenes políticos que las mantienen»EG 194
la opción por los últimos, por aquellos que
la sociedad descarta y desecha. EG 195
nos olvidamos, nos entretenemos, nos extasiamos con las inmensas
posibilidades de consumo y de distracción que ofrece esta sociedad.
Así se produce una especie de alienación EG 196
El Espíritu del Señor está sobre
mí, porque me ha ungido.
Me ha enviado para anunciar el
Evangelio a los pobres» (Lc 4,18). . EG 197
El lugar privilegiado
de los pobres en el
Pueblo de Dios
A los que estaban cargados de dolor, agobiados de pobreza, les aseguró que Dios los tenía
en el centro de su corazón: «¡Felices vosotros, los pobres, porque el Reino de Dios os pertenece!»
(Lc 6,20); con ellos se identificó: «Tuve hambre y me disteis de comer»,
y enseñó que la misericordia hacia ellos es la llave del cielo(cf. Mt 25:5-.).EG 197
la Iglesia hizo una opción por los pobres entendida como una
«forma especial de primacía en el ejercicio de la caridad cristiana,
de la cual da testimonio toda la tradición de la Iglesia» EG198
Esta opción —enseñaba Benedicto XVI— «está implícita en
la fe cristológica en aquel Dios que se ha hecho pobre por
nosotros, para enriquecernos con su pobreza». EG 198
Ellos tienen mucho que enseñarnos. Además de participar del sensus fidei, en sus propios dolores
conocen al Cristo sufriente. Es necesario que todos nos dejemos evangelizar por ellos. La nueva
evangelización es una invitación a reconocer la fuerza salvífica de sus vidas y a ponerlos en el
centro del camino de la Iglesia. Estamos llamados a descubrir a Cristo en ellos, a prestarles
nuestra voz en sus causas, pero también a ser sus amigos, a escucharlos, a interpretarlos y
a recoger la misteriosa sabiduría que Dios quiere comunicarnos a través de ellos. EG 198
El verdadero amor siempre es contemplativo, nos permite servir al otro no
por necesidad o por vanidad, sino porque él es bello, más allá de su apariencia:
«Del amor por el cual a uno le es grata la otra persona depende que le dé algo
gratis». El pobre, cuando es amado, «es estimado como de alto valor», y esto
diferencia la auténtica opción por los pobres de cualquier ideología, de cualquier
intento de utilizar a los pobres al servicio de intereses personales o políticos. EG199
hará posible que «los pobres, en cada comunidad cristiana, se
sientan como en su casa. ¿No sería este estilo la más grande y
eficaz presentación de la Buena Nueva del Reino?»EG 199
la peor discriminación que sufren los pobres es
la falta de atención espiritual. EG 200
la vocación y la misión propia de los fieles laicos es la transformación
de las distintas realidades terrenas para que toda actividad humana
sea transformada por el Evangelio, nadie puede sentirse exceptuado
de la preocupación por los pobres y por la justicia socia. EG 201
Economía y distribución del ingreso
because society needs to be cured of a sickness which is weakening
and frustrating it, and which can only lead to new crises.
Welfare projects, which meet certain urgent needs,
should be considered merely temporary responses. EG 202
La dignidad de
cada persona
humana y el
bien común son
cuestiones que
deberían
estructurar
toda política
económica-
EG 203
Growth in justice requires more than economic growth, while presupposing such growth:
it requires decisions, programmes, mechanisms and processes specifically geared to a better
distribution of income, the creation of sources of employment and an integral promotion
of the poor which goes beyond a simple welfare mentality. EG 204
El crecimiento en equidad exige algo más que el crecimiento económico, aunque
lo supone, requiere decisiones, programas, mecanismos y procesos específicamente
orientados a una mejor distribución del ingreso, a una creación de fuentes de trabajo,
a una promoción integral de los pobres que supere el mero asistencialismo. EG 204
¿Y por qué no acudir a Dios
para que inspire sus planes?
Estoy convencido de que
a partir de una
apertura a la trascendencia
podría formarse
una nueva mentalidad
política y económica
que ayudaría a superar
la dicotomía absoluta
entre la economía
y el bien común social. EG 205
La política, tan denigrada,
es una altísima vocación,
es una de las formas
más preciosas de la caridad,
porque busca el bien común.
S. Thomas More
Si realmente queremos alcanzar una sana economía mundial,
hace falta en estos momentos de la historia un modo más eficiente
de interacción que, dejando a salvo la soberanía de las naciones,
asegure el bienestar económico de todos los países
y no sólo de unos pocos. EG 206
Cualquier comunidad de la Iglesia, en la medida en que pretenda
subsistir tranquila sin ocuparse creativamente y cooperar con
eficiencia para que los pobres vivan con dignidad y para incluir
a todos, también correrá el riesgo de la disolución EG 207
Si alguien se siente ofendido por mis palabras, le digo que las expreso con afecto
y con la mejor de las intenciones, lejos de cualquier interés personal o
ideología política. Mi palabra no es la de un enemigo ni la de un opositor. EG 208
Sólo me interesa procurar que aquellos que están esclavizados por una
mentalidad individualista, indiferente y egoísta, puedan liberarse de esas
cadenas indignas y alcancen un estilo de vida y de pensamiento más humano,
más noble, más fecundo, que dignifique su paso por esta tierra. EG 208
Cuidar la fragilidad
Jesús, el evangelizador por
excelencia y el Evangelio
en persona, se identifica
especialmente con los más
pequeños (cf. Mt 25,40). EG 209
¡Qué hermosas son las ciudades que superan
la desconfianza enfermiza e integran a los diferentes,
y que hacen de esa integración un nuevo factor de desarrollo
! ¡Qué lindas son las ciudades que, aun en su diseño arquitectónico,
están llenas de espacios que conectan, relacionan,
favorecen el reconocimiento del otro. EG 210
«¿Dónde está tu hermano?» (Gn 4,9). ¿Dónde está tu hermano esclavo?
¿Dónde está ese que estás matando cada día en el taller clandestino,
en la red de prostitución, en los niños que utilizas para mendicidad,
en aquel que tiene que trabajar a escondidas porque no ha sido formalizado?
No nos hagamos los distraídos. Hay mucho de complicidad.
¡La pregunta es para todos! EG 211
Doblemente pobres son las mujeres que
sufren situaciones de exclusión, maltrato y
violencia, porque frecuentemente se
encuentran con menores posibilidades de
defender sus derechos. Sin embargo,
también entre ellas encontramos
constantemente los más admirables gestos
de heroísmo cotidiano en la defensa y el
cuidado de la fragilidad de sus familias. EG 212
esta defensa de la vida por
nacer está íntimamente
ligada a la defensa de
cualquier derecho humano.
Supone la convicción de
que un ser humano es
siempre sagrado e
inviolable, en cualquier
situación y en cada etapa
de su desarrollo.
Es un fin en sí mismo
y nunca un medio
para resolver
otras dificultades EG 213
Si esta convicción cae,
no quedan fundamentos sólidos
y permanentes para defender
los derechos humanos,
que siempre estarían sometidos
a conveniencias circunstanciales
de los poderosos de turno EG 213
La sola razón es suficiente para reconocer el valor
inviolable de cualquier vida humana, pero si además la
miramos desde la fe, «toda violación de la dignidad
personal del ser humano grita venganza delante de Dios y
se configura como ofensa al Creador del hombre» EG 213
hemos hecho poco para acompañar adecuadamente a las mujeres
que se encuentran en situaciones muy duras, donde el aborto se les
presenta como una rápida solución a sus profundas angustias, EG 214
Los seres humanos no somos meros beneficiarios,
sino custodios de las demás criaturas EG 215
Pequeños pero fuertes en el amor de Dios, como san Francisco de Asís,
todos los cristianos estamos llamados a cuidar la fragilidad del pueblo
y del mundo en que vivimos EG 216
LIST OF PRESENTATIONS IN ENGLISH
Revised 27-5-2020
Advent and Christmas – time of hope and peace
Amoris Laetitia – ch 1 – In the Light of the Word
Amoris Laetitia – ch 2 – The Experiences and Challenges of Families
Amoris Laetitia – ch 3 - Looking to Jesus, the Vocation of the Family
Amoris Laetitia – ch 4 - Love in Marriage
Amoris Laetitia – ch 5 – Love made Fruitfuol
Amoris Laetitia – ch 6 – Some Pastoral Perspectives
Amoris Laetitia – ch 7 – Towards a better education of children
Amoris Laetitia – ch 8 – Accompanying, discerning and integrating weaknwss
Amoris Laetitia – ch 9 – The Spirituality of Marriage and the Family
Beloved Amazon 1ª – A Social Dream
Beloved Amazon 2 - A Cultural Dream
Beloved Amazon 3 – An Ecological Dream
Beloved Amazon 4 - An Ecclesiastical Dream
Carnival
Christ is Alive
Familiaris Consortio (FC) 1 – Church and Family today
Familiaris Consortio (FC) 2 - God’s plan for the family
Familiaris Consortio (FC) 3 – 1 – family as a Community
Familiaris Consortio (FC) 3 – 2 – serving life and education
Familiaris Consortio (FC) 3 – 3 – mission of the family in society
Familiaris Consortio (FC) 3 – 4 - Family in the Church
Familiaris Consortio (FC) 4 Pastoral familiar
Football in Spain
Haurietis aquas – devotion to the Sacred Heart by Pius XII
Holidays and Holy Days
Holy Spirit
Holy Week – drawings for children
Holy Week – glmjpses of the last hours of JC
Inauguration of President Donald Trump
Juno explores Jupiter
Laudato si 1 – care for the common home
Laudato si 2 – Gospel of creation
Laudato si 3 – Human roots of the ecological crisis
Laudato si 4 – integral ecology
Laudato si 5 – lines of approach and action
Laudato si 6 – Education y Ecological Spirituality
Love and Marriage 1-
Love and Marriage 2 – growing up to sexual maturity
Love and Marriage 3 – psychological differences and complimentarity
Love and Marriage 4- causes of sexual attraction
Love and Marriage 5- freedom and intimacy
Love and Marriage 6 - human love
Love and Marriage 7 - destiny of human love
Love and Marriage 8- marriage between Christian believers
Love and Marriage 9 – sacrament of marriage
Lumen Fidei – ch 1,2,3,4
Medjugore Pilgrimage
Misericordiae Vultus in English
Mother Teresa of Calcuta – Saint
Pope Franciss in Thailand
Pope Francis in Japan
Pope Francis in Sweden
Pope Francis in America
Pope Francis in the WYD in Poland 2016
Querida Amazonia
Resurrection of Jesus Christ –according to the Gospels
Russian Revolution and Communismo 3 civil war 1918.1921
Russian Revolution and Communism 1
Russian Revolution and Communismo 2
Saint Joseph
Saint Patrick and Ireland
Sunday – day of the Lord
Thanksgiving – History and Customs
The Body, the cult – (Eucharist)
Valentine
Vocation – mconnor@legionaries.org
Way of the Cross – drawings for children
For commentaries – email – mflynn@legionaries.org
Fb – Martin M Flynn
Donations to - Congregación Legionarios de Cristo
IBAN: ES3700491749852910000635
Swift Code (BIC): BSCHESMMXXX
Dirección banco: Plaza de Parma, 8, Montequinto. CP 41700 Dos
Hermanas, Sevilla. España.
LISTA DE PRESENTACIONES EN ESPAÑOL
Revisado 27-5-2020
Abuelos
Adviento y Navidad, tiempo de esperanza
Amor y Matrimonio 1 - 9
Amoris Laetitia – ch 1 – A la luz de la Palabre
Amoris Laetitia – ch 2 – Realidad y Desafíos de las Familias
Amoris Laetitia – ch 3 La mirada puesta en Jesús: Vocación de la Familia
Amoris Laetitia – ch 4 - El Amor en el Matrimonio
Amoris Laetitia – ch 5 – Amor que se vuelve fecundo
Amoris Laetitia – ch 6 – Algunas Perspectivas Pastorales
Amoris Laetitia – ch 7 – Fortalecer la educacion de los hijos
Amoris Laetitia – ch 8 – Acompañar, discernir e integrar la fragilidad
Amoris Laetitia – ch 9 – Espiritualidad Matrimonial y Familiar
Carnaval
Cristo Vive
Domingo – día del Señor
El camino de la cruz de JC en dibujos para niños
El Cuerpo, el culto – (eucarisía)
Espíritu Santo
Familiaris Consortio (FC) 1 – iglesia y familia hoy
Familiaris Consortio (FC) 2 - el plan de Dios para la familia
Familiaris Consortio (FC) 3 – 1 – familia como comunidad
Familiaris Consortio (FC) 3 – 2 – servicio a la vida y educación
Familiaris Consortio (FC) 3 – 3 – misión de la familia en la sociedad
Familiaris Consortio (FC) 3 – 4 - participación de la familia en la iglesia
Familiaris Consortio (FC) 4 Pastoral familiar
Fátima – Historia de las Apariciones de la Virgen
Feria de Sevilla
Haurietis aquas – el culto al Sagrado Corazón
Hermandades y cofradías
Hispanidad
Laudato si 1 – cuidado del hogar común
Laudato si 2 – evangelio de creación
Laudato si 3 – La raíz de la crisis ecológica
Laudato si 4 – ecología integral
Laudato si 5 – líneas de acción
Laudato si 6 – Educación y Espiritualidad Ecológica
Lumen Fidei – cap 1,2,3,4
Madre Teresa de Calcuta – Santa
María y la Biblia
Medjugore peregrinación
Misericordiae Vultus en Español
Papa Francisco en Bulgaria
Papa Francisco en Rumania
Papa Francisco en Marruecos
Papa Francisco en México
Papa Francisco – mensaje para la Jornada Mundial Juventud 2016
Papa Francisco – visita a Chile
Papa Francisco – visita a Perú
Papa Francisco en Colombia 1 + 2
Papa Francisco en Cuba
Papa Francisco en Fátima
Papa Francisco en la JMJ 2016 – Polonia
Queridas Amazoznia 1 un sueños social
Queridas Amazoznia 2 un suepo cultural
Queridas Amazoznia 3 un seuños ecologico
Queridas Amazoznia 4 un sueño eclesial
Resurrección de Jesucristo – según los Evangelios
Revolución Rusa y Comunismo 1
Revolución Rusa y comunismo 2
Revolución Rusa y Comunismo 3
San José
Santiago Apóstol
Semana santa – Vistas de las últimas horas de JC
Vacaciones Cristianas
Valentín
Vocación – www.vocación.org
Para comentarios – email – mflynn@lcegionaries.org
fb – martin m. flynn
Donativos a - Congregación Legionarios de Cristo
IBAN: ES3700491749852910000635
Swift Code (BIC): BSCHESMMXXX
Dirección banco: Plaza de Parma, 8, Montequinto. CP 41700
Dos Hermanas, Sevilla. España.
EXHORTACIÓN
APOSTÓLICA
EVANGELII GAUDIUM
(LA ALEGRÍA DEL EVANGELIO)
Del Papa Francisco
SOBRE EL ANUNCIO
DEL EVANGELIO
EN EL MUNDO ACTUAL
Evangelii gaudium cap 4 parte 1 + 2, repercusion comunitarias + inclusion de pobres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sacramentos-power-point1
Los sacramentos-power-point1Los sacramentos-power-point1
Los sacramentos-power-point1
CAPELLANIA LATINOAMERICANA DE LONDRES
 
Presentacion escuela dominical informe
Presentacion escuela dominical informePresentacion escuela dominical informe
Presentacion escuela dominical informe
Adonay Rojas Ortiz
 
Fe y comunidad - Retiro espiritual- Padre Federico Carrasquilla
Fe y comunidad - Retiro espiritual- Padre Federico CarrasquillaFe y comunidad - Retiro espiritual- Padre Federico Carrasquilla
Fe y comunidad - Retiro espiritual- Padre Federico Carrasquilla
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
La alegria del evangelio
La alegria del evangelioLa alegria del evangelio
La alegria del evangelio
Office of Evangelization and Catechesis
 
P. antonio rivero historia de la iglesia
P. antonio rivero   historia de la iglesiaP. antonio rivero   historia de la iglesia
P. antonio rivero historia de la iglesia
Antonio Vives
 
Inculturación de la fe
Inculturación de la feInculturación de la fe
Inculturación de la fe
tulioandres
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
Bruno Mauricci
 
Programa de un Campamento Cristiano para Matrimonios
Programa de un  Campamento Cristiano para MatrimoniosPrograma de un  Campamento Cristiano para Matrimonios
Programa de un Campamento Cristiano para Matrimonios
Christian Camping International
 
Evangelii gaudium: la alegría del Evangelio
Evangelii gaudium: la alegría del EvangelioEvangelii gaudium: la alegría del Evangelio
Evangelii gaudium: la alegría del Evangelio
Julio Gómez
 
17 Liturgia Y Sacramentos General
17 Liturgia Y Sacramentos General17 Liturgia Y Sacramentos General
17 Liturgia Y Sacramentos General
catecismoiglesia
 
¿Cómo hacer llamados evangelísticos?
¿Cómo hacer llamados evangelísticos? ¿Cómo hacer llamados evangelísticos?
¿Cómo hacer llamados evangelísticos?
Heyssen Cordero Maraví
 
'Evangelii Gaudium' en comentarios
'Evangelii Gaudium' en comentarios'Evangelii Gaudium' en comentarios
'Evangelii Gaudium' en comentarios
Víctor Isaí
 
Concilio vaticano II
Concilio vaticano IIConcilio vaticano II
Concilio vaticano II
Humberto Corrales
 
5. la sacrosanctum concilium ad intra
5.  la sacrosanctum concilium ad intra5.  la sacrosanctum concilium ad intra
5. la sacrosanctum concilium ad intra
Miguel Vargas
 
Diálogo con los protestantes - p. Flaviano Amatulli
Diálogo con los protestantes - p. Flaviano AmatulliDiálogo con los protestantes - p. Flaviano Amatulli
Diálogo con los protestantes - p. Flaviano Amatulli
EdwardCrumpp
 
Adaptacion planteamiento pastoral
Adaptacion planteamiento pastoralAdaptacion planteamiento pastoral
Adaptacion planteamiento pastoral
Iñigo Aguilar
 
Los padres en la Catequesis
Los padres en la CatequesisLos padres en la Catequesis
Los padres en la Catequesis
san gines
 
Power Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la IglesiaPower Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la Iglesia
evidenceforchristianity
 
Evangelii gaudium
Evangelii gaudiumEvangelii gaudium
Evangelii gaudium
Diffusor Fidei
 
Evangelii nuntiandi
Evangelii nuntiandiEvangelii nuntiandi
Evangelii nuntiandi
alepoo
 

La actualidad más candente (20)

Los sacramentos-power-point1
Los sacramentos-power-point1Los sacramentos-power-point1
Los sacramentos-power-point1
 
Presentacion escuela dominical informe
Presentacion escuela dominical informePresentacion escuela dominical informe
Presentacion escuela dominical informe
 
Fe y comunidad - Retiro espiritual- Padre Federico Carrasquilla
Fe y comunidad - Retiro espiritual- Padre Federico CarrasquillaFe y comunidad - Retiro espiritual- Padre Federico Carrasquilla
Fe y comunidad - Retiro espiritual- Padre Federico Carrasquilla
 
La alegria del evangelio
La alegria del evangelioLa alegria del evangelio
La alegria del evangelio
 
P. antonio rivero historia de la iglesia
P. antonio rivero   historia de la iglesiaP. antonio rivero   historia de la iglesia
P. antonio rivero historia de la iglesia
 
Inculturación de la fe
Inculturación de la feInculturación de la fe
Inculturación de la fe
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
Programa de un Campamento Cristiano para Matrimonios
Programa de un  Campamento Cristiano para MatrimoniosPrograma de un  Campamento Cristiano para Matrimonios
Programa de un Campamento Cristiano para Matrimonios
 
Evangelii gaudium: la alegría del Evangelio
Evangelii gaudium: la alegría del EvangelioEvangelii gaudium: la alegría del Evangelio
Evangelii gaudium: la alegría del Evangelio
 
17 Liturgia Y Sacramentos General
17 Liturgia Y Sacramentos General17 Liturgia Y Sacramentos General
17 Liturgia Y Sacramentos General
 
¿Cómo hacer llamados evangelísticos?
¿Cómo hacer llamados evangelísticos? ¿Cómo hacer llamados evangelísticos?
¿Cómo hacer llamados evangelísticos?
 
'Evangelii Gaudium' en comentarios
'Evangelii Gaudium' en comentarios'Evangelii Gaudium' en comentarios
'Evangelii Gaudium' en comentarios
 
Concilio vaticano II
Concilio vaticano IIConcilio vaticano II
Concilio vaticano II
 
5. la sacrosanctum concilium ad intra
5.  la sacrosanctum concilium ad intra5.  la sacrosanctum concilium ad intra
5. la sacrosanctum concilium ad intra
 
Diálogo con los protestantes - p. Flaviano Amatulli
Diálogo con los protestantes - p. Flaviano AmatulliDiálogo con los protestantes - p. Flaviano Amatulli
Diálogo con los protestantes - p. Flaviano Amatulli
 
Adaptacion planteamiento pastoral
Adaptacion planteamiento pastoralAdaptacion planteamiento pastoral
Adaptacion planteamiento pastoral
 
Los padres en la Catequesis
Los padres en la CatequesisLos padres en la Catequesis
Los padres en la Catequesis
 
Power Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la IglesiaPower Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la Iglesia
 
Evangelii gaudium
Evangelii gaudiumEvangelii gaudium
Evangelii gaudium
 
Evangelii nuntiandi
Evangelii nuntiandiEvangelii nuntiandi
Evangelii nuntiandi
 

Similar a Evangelii gaudium cap 4 parte 1 + 2, repercusion comunitarias + inclusion de pobres

Una iglesia en salida nº 8 el laicado
Una iglesia en salida nº 8 el laicadoUna iglesia en salida nº 8 el laicado
Una iglesia en salida nº 8 el laicado
Diócesis de Vitoria - Gasteizko Elizbarrutia
 
13 formación permanente octubre 2014
13      formación permanente octubre 201413      formación permanente octubre 2014
13 formación permanente octubre 2014
José Gracia Cervera
 
Una iglesia en salida, 3
Una iglesia en salida, 3Una iglesia en salida, 3
Fe cristiana y compromiso social ramón mendoza
Fe cristiana y compromiso social   ramón mendozaFe cristiana y compromiso social   ramón mendoza
Fe cristiana y compromiso social ramón mendoza
Ramón Mendoza
 
Benditos los pobres de espiritu
Benditos los pobres de espirituBenditos los pobres de espiritu
Benditos los pobres de espiritu
ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE
 
Todaaparecida exp
Todaaparecida expTodaaparecida exp
Todaaparecida exp
pazybien2
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
Luis Meca
 
Pacto de lausana
Pacto de lausanaPacto de lausana
Pacto de lausana
Mouchile Curicó
 
Tema 5, 2º ESO: Galilea, Jesús apuesta por nosotros
Tema 5, 2º ESO: Galilea, Jesús apuesta por nosotrosTema 5, 2º ESO: Galilea, Jesús apuesta por nosotros
Tema 5, 2º ESO: Galilea, Jesús apuesta por nosotros
Vanessa Silvano Prieto
 
Nuestra relacion con la sociedad (versión STPM)
Nuestra relacion con la sociedad (versión STPM)Nuestra relacion con la sociedad (versión STPM)
Nuestra relacion con la sociedad (versión STPM)
Dave Gifford
 
teologia de la cautividad.pptx
teologia de la cautividad.pptxteologia de la cautividad.pptx
teologia de la cautividad.pptx
NoelStevenUrbinaRodr
 
Evangelii gaudium
Evangelii gaudium Evangelii gaudium
Evangelii gaudium
roswell14
 
Evangelii gaudium cap 4 parte 3 + 4, bien comun y dialogo por la paz
Evangelii gaudium cap 4 parte 3 + 4, bien comun y dialogo por la pazEvangelii gaudium cap 4 parte 3 + 4, bien comun y dialogo por la paz
Evangelii gaudium cap 4 parte 3 + 4, bien comun y dialogo por la paz
Martin M Flynn
 
253 La comunidad cristiana.pdf
253 La comunidad cristiana.pdf253 La comunidad cristiana.pdf
253 La comunidad cristiana.pdf
Gustavo Ravelo Toncón
 
Pastoral Social Cuaresma 2012
Pastoral Social Cuaresma 2012Pastoral Social Cuaresma 2012
Pastoral Social Cuaresma 2012
Francisco Rodríguez
 
Caritas in Veritate
Caritas in VeritateCaritas in Veritate
Caritas in Veritate
Acción Católica Buenos Aires
 
Caritasin Veritate
Caritasin VeritateCaritasin Veritate
Caritasin Veritate
Martin Benitez
 
Bienvenidos como compartir el evangelio
Bienvenidos como compartir el evangelioBienvenidos como compartir el evangelio
Bienvenidos como compartir el evangelio
Adrián Herrera
 
Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Pastoral Salud
 
Iniciación teológica a la Gracia
Iniciación teológica a la GraciaIniciación teológica a la Gracia
Iniciación teológica a la Gracia
Rebeca Reynaud
 

Similar a Evangelii gaudium cap 4 parte 1 + 2, repercusion comunitarias + inclusion de pobres (20)

Una iglesia en salida nº 8 el laicado
Una iglesia en salida nº 8 el laicadoUna iglesia en salida nº 8 el laicado
Una iglesia en salida nº 8 el laicado
 
13 formación permanente octubre 2014
13      formación permanente octubre 201413      formación permanente octubre 2014
13 formación permanente octubre 2014
 
Una iglesia en salida, 3
Una iglesia en salida, 3Una iglesia en salida, 3
Una iglesia en salida, 3
 
Fe cristiana y compromiso social ramón mendoza
Fe cristiana y compromiso social   ramón mendozaFe cristiana y compromiso social   ramón mendoza
Fe cristiana y compromiso social ramón mendoza
 
Benditos los pobres de espiritu
Benditos los pobres de espirituBenditos los pobres de espiritu
Benditos los pobres de espiritu
 
Todaaparecida exp
Todaaparecida expTodaaparecida exp
Todaaparecida exp
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Pacto de lausana
Pacto de lausanaPacto de lausana
Pacto de lausana
 
Tema 5, 2º ESO: Galilea, Jesús apuesta por nosotros
Tema 5, 2º ESO: Galilea, Jesús apuesta por nosotrosTema 5, 2º ESO: Galilea, Jesús apuesta por nosotros
Tema 5, 2º ESO: Galilea, Jesús apuesta por nosotros
 
Nuestra relacion con la sociedad (versión STPM)
Nuestra relacion con la sociedad (versión STPM)Nuestra relacion con la sociedad (versión STPM)
Nuestra relacion con la sociedad (versión STPM)
 
teologia de la cautividad.pptx
teologia de la cautividad.pptxteologia de la cautividad.pptx
teologia de la cautividad.pptx
 
Evangelii gaudium
Evangelii gaudium Evangelii gaudium
Evangelii gaudium
 
Evangelii gaudium cap 4 parte 3 + 4, bien comun y dialogo por la paz
Evangelii gaudium cap 4 parte 3 + 4, bien comun y dialogo por la pazEvangelii gaudium cap 4 parte 3 + 4, bien comun y dialogo por la paz
Evangelii gaudium cap 4 parte 3 + 4, bien comun y dialogo por la paz
 
253 La comunidad cristiana.pdf
253 La comunidad cristiana.pdf253 La comunidad cristiana.pdf
253 La comunidad cristiana.pdf
 
Pastoral Social Cuaresma 2012
Pastoral Social Cuaresma 2012Pastoral Social Cuaresma 2012
Pastoral Social Cuaresma 2012
 
Caritas in Veritate
Caritas in VeritateCaritas in Veritate
Caritas in Veritate
 
Caritasin Veritate
Caritasin VeritateCaritasin Veritate
Caritasin Veritate
 
Bienvenidos como compartir el evangelio
Bienvenidos como compartir el evangelioBienvenidos como compartir el evangelio
Bienvenidos como compartir el evangelio
 
Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
 
Iniciación teológica a la Gracia
Iniciación teológica a la GraciaIniciación teológica a la Gracia
Iniciación teológica a la Gracia
 

Más de Martin M Flynn

Vacaciones Cristianas - finalidad y sugerencias (Chino).pptx
Vacaciones Cristianas - finalidad y sugerencias (Chino).pptxVacaciones Cristianas - finalidad y sugerencias (Chino).pptx
Vacaciones Cristianas - finalidad y sugerencias (Chino).pptx
Martin M Flynn
 
Vacaciones Cristianas - finalidad y sugerencias (Ruso).pptx
Vacaciones Cristianas - finalidad y sugerencias (Ruso).pptxVacaciones Cristianas - finalidad y sugerencias (Ruso).pptx
Vacaciones Cristianas - finalidad y sugerencias (Ruso).pptx
Martin M Flynn
 
Saint Anthony of Padua, doctor of the church (Indonesian).pptx
Saint Anthony of Padua, doctor of the church (Indonesian).pptxSaint Anthony of Padua, doctor of the church (Indonesian).pptx
Saint Anthony of Padua, doctor of the church (Indonesian).pptx
Martin M Flynn
 
San Bonaventura, vescovo francescano, dottore della Chiesa, (1221-1274).pptx
San Bonaventura, vescovo francescano, dottore della Chiesa, (1221-1274).pptxSan Bonaventura, vescovo francescano, dottore della Chiesa, (1221-1274).pptx
San Bonaventura, vescovo francescano, dottore della Chiesa, (1221-1274).pptx
Martin M Flynn
 
Saint Bonaventure, évêque franciscain, docteur de l'Église, (1221-1274).pptx
Saint Bonaventure, évêque franciscain, docteur de l'Église, (1221-1274).pptxSaint Bonaventure, évêque franciscain, docteur de l'Église, (1221-1274).pptx
Saint Bonaventure, évêque franciscain, docteur de l'Église, (1221-1274).pptx
Martin M Flynn
 
San Buenaventura, obispo franciscano, doctor de la Iglesia (1221-1274).pptx
San Buenaventura, obispo franciscano, doctor de la Iglesia (1221-1274).pptxSan Buenaventura, obispo franciscano, doctor de la Iglesia (1221-1274).pptx
San Buenaventura, obispo franciscano, doctor de la Iglesia (1221-1274).pptx
Martin M Flynn
 
Saint Bonaventure, Franciscan Bishop, Doctor of the Church, (1221-1274).pptx
Saint Bonaventure, Franciscan Bishop, Doctor of the Church, (1221-1274).pptxSaint Bonaventure, Franciscan Bishop, Doctor of the Church, (1221-1274).pptx
Saint Bonaventure, Franciscan Bishop, Doctor of the Church, (1221-1274).pptx
Martin M Flynn
 
MÄRTYRER VON UGANDA - Konvertiten zum Christentum - 1885-1887.pptx
MÄRTYRER VON UGANDA - Konvertiten zum Christentum - 1885-1887.pptxMÄRTYRER VON UGANDA - Konvertiten zum Christentum - 1885-1887.pptx
MÄRTYRER VON UGANDA - Konvertiten zum Christentum - 1885-1887.pptx
Martin M Flynn
 
MÁRTIRES DE UGANDA Convertem-se ao Cristianismo - 1885-1887.pptx
MÁRTIRES DE UGANDA Convertem-se ao Cristianismo - 1885-1887.pptxMÁRTIRES DE UGANDA Convertem-se ao Cristianismo - 1885-1887.pptx
MÁRTIRES DE UGANDA Convertem-se ao Cristianismo - 1885-1887.pptx
Martin M Flynn
 
MARTIRI DELL'UGANDA convertiti al cristianesimo 1885-87.pptx
MARTIRI DELL'UGANDA  convertiti al cristianesimo 1885-87.pptxMARTIRI DELL'UGANDA  convertiti al cristianesimo 1885-87.pptx
MARTIRI DELL'UGANDA convertiti al cristianesimo 1885-87.pptx
Martin M Flynn
 
THE WORSHIP OF THE BODY - CORPUS CHRISTI (Filippino).pptx
THE WORSHIP OF THE BODY - CORPUS CHRISTI (Filippino).pptxTHE WORSHIP OF THE BODY - CORPUS CHRISTI (Filippino).pptx
THE WORSHIP OF THE BODY - CORPUS CHRISTI (Filippino).pptx
Martin M Flynn
 
Corpus Christi - Worship of the Body - (Polish).pptx
Corpus Christi - Worship of the Body - (Polish).pptxCorpus Christi - Worship of the Body - (Polish).pptx
Corpus Christi - Worship of the Body - (Polish).pptx
Martin M Flynn
 
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Griego).pptx
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Griego).pptxPapa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Griego).pptx
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Griego).pptx
Martin M Flynn
 
PAPA FRANCESCO e LA CANONIZZAZIONE dei MARTIRI DELLA ROMANIA.pptx
PAPA FRANCESCO e LA CANONIZZAZIONE dei MARTIRI DELLA ROMANIA.pptxPAPA FRANCESCO e LA CANONIZZAZIONE dei MARTIRI DELLA ROMANIA.pptx
PAPA FRANCESCO e LA CANONIZZAZIONE dei MARTIRI DELLA ROMANIA.pptx
Martin M Flynn
 
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Rumanian).pptx
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Rumanian).pptxPapa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Rumanian).pptx
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Rumanian).pptx
Martin M Flynn
 
POPE FRANCIS’ CANONIZATION of the MARTYRS OF ROMANIA.pptx
POPE FRANCIS’ CANONIZATION of the MARTYRS OF ROMANIA.pptxPOPE FRANCIS’ CANONIZATION of the MARTYRS OF ROMANIA.pptx
POPE FRANCIS’ CANONIZATION of the MARTYRS OF ROMANIA.pptx
Martin M Flynn
 
Papa Francisco canoniza Martires de Rumanía (Ruso).pptx
Papa Francisco canoniza Martires de Rumanía (Ruso).pptxPapa Francisco canoniza Martires de Rumanía (Ruso).pptx
Papa Francisco canoniza Martires de Rumanía (Ruso).pptx
Martin M Flynn
 
Saint Justin, martyr, doctor of the Church (Chinese).pptx
Saint Justin, martyr, doctor of the Church (Chinese).pptxSaint Justin, martyr, doctor of the Church (Chinese).pptx
Saint Justin, martyr, doctor of the Church (Chinese).pptx
Martin M Flynn
 
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Russian).pptx
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Russian).pptxSaint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Russian).pptx
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Russian).pptx
Martin M Flynn
 
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Chinese).pptx
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Chinese).pptxSaint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Chinese).pptx
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Chinese).pptx
Martin M Flynn
 

Más de Martin M Flynn (20)

Vacaciones Cristianas - finalidad y sugerencias (Chino).pptx
Vacaciones Cristianas - finalidad y sugerencias (Chino).pptxVacaciones Cristianas - finalidad y sugerencias (Chino).pptx
Vacaciones Cristianas - finalidad y sugerencias (Chino).pptx
 
Vacaciones Cristianas - finalidad y sugerencias (Ruso).pptx
Vacaciones Cristianas - finalidad y sugerencias (Ruso).pptxVacaciones Cristianas - finalidad y sugerencias (Ruso).pptx
Vacaciones Cristianas - finalidad y sugerencias (Ruso).pptx
 
Saint Anthony of Padua, doctor of the church (Indonesian).pptx
Saint Anthony of Padua, doctor of the church (Indonesian).pptxSaint Anthony of Padua, doctor of the church (Indonesian).pptx
Saint Anthony of Padua, doctor of the church (Indonesian).pptx
 
San Bonaventura, vescovo francescano, dottore della Chiesa, (1221-1274).pptx
San Bonaventura, vescovo francescano, dottore della Chiesa, (1221-1274).pptxSan Bonaventura, vescovo francescano, dottore della Chiesa, (1221-1274).pptx
San Bonaventura, vescovo francescano, dottore della Chiesa, (1221-1274).pptx
 
Saint Bonaventure, évêque franciscain, docteur de l'Église, (1221-1274).pptx
Saint Bonaventure, évêque franciscain, docteur de l'Église, (1221-1274).pptxSaint Bonaventure, évêque franciscain, docteur de l'Église, (1221-1274).pptx
Saint Bonaventure, évêque franciscain, docteur de l'Église, (1221-1274).pptx
 
San Buenaventura, obispo franciscano, doctor de la Iglesia (1221-1274).pptx
San Buenaventura, obispo franciscano, doctor de la Iglesia (1221-1274).pptxSan Buenaventura, obispo franciscano, doctor de la Iglesia (1221-1274).pptx
San Buenaventura, obispo franciscano, doctor de la Iglesia (1221-1274).pptx
 
Saint Bonaventure, Franciscan Bishop, Doctor of the Church, (1221-1274).pptx
Saint Bonaventure, Franciscan Bishop, Doctor of the Church, (1221-1274).pptxSaint Bonaventure, Franciscan Bishop, Doctor of the Church, (1221-1274).pptx
Saint Bonaventure, Franciscan Bishop, Doctor of the Church, (1221-1274).pptx
 
MÄRTYRER VON UGANDA - Konvertiten zum Christentum - 1885-1887.pptx
MÄRTYRER VON UGANDA - Konvertiten zum Christentum - 1885-1887.pptxMÄRTYRER VON UGANDA - Konvertiten zum Christentum - 1885-1887.pptx
MÄRTYRER VON UGANDA - Konvertiten zum Christentum - 1885-1887.pptx
 
MÁRTIRES DE UGANDA Convertem-se ao Cristianismo - 1885-1887.pptx
MÁRTIRES DE UGANDA Convertem-se ao Cristianismo - 1885-1887.pptxMÁRTIRES DE UGANDA Convertem-se ao Cristianismo - 1885-1887.pptx
MÁRTIRES DE UGANDA Convertem-se ao Cristianismo - 1885-1887.pptx
 
MARTIRI DELL'UGANDA convertiti al cristianesimo 1885-87.pptx
MARTIRI DELL'UGANDA  convertiti al cristianesimo 1885-87.pptxMARTIRI DELL'UGANDA  convertiti al cristianesimo 1885-87.pptx
MARTIRI DELL'UGANDA convertiti al cristianesimo 1885-87.pptx
 
THE WORSHIP OF THE BODY - CORPUS CHRISTI (Filippino).pptx
THE WORSHIP OF THE BODY - CORPUS CHRISTI (Filippino).pptxTHE WORSHIP OF THE BODY - CORPUS CHRISTI (Filippino).pptx
THE WORSHIP OF THE BODY - CORPUS CHRISTI (Filippino).pptx
 
Corpus Christi - Worship of the Body - (Polish).pptx
Corpus Christi - Worship of the Body - (Polish).pptxCorpus Christi - Worship of the Body - (Polish).pptx
Corpus Christi - Worship of the Body - (Polish).pptx
 
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Griego).pptx
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Griego).pptxPapa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Griego).pptx
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Griego).pptx
 
PAPA FRANCESCO e LA CANONIZZAZIONE dei MARTIRI DELLA ROMANIA.pptx
PAPA FRANCESCO e LA CANONIZZAZIONE dei MARTIRI DELLA ROMANIA.pptxPAPA FRANCESCO e LA CANONIZZAZIONE dei MARTIRI DELLA ROMANIA.pptx
PAPA FRANCESCO e LA CANONIZZAZIONE dei MARTIRI DELLA ROMANIA.pptx
 
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Rumanian).pptx
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Rumanian).pptxPapa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Rumanian).pptx
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Rumanian).pptx
 
POPE FRANCIS’ CANONIZATION of the MARTYRS OF ROMANIA.pptx
POPE FRANCIS’ CANONIZATION of the MARTYRS OF ROMANIA.pptxPOPE FRANCIS’ CANONIZATION of the MARTYRS OF ROMANIA.pptx
POPE FRANCIS’ CANONIZATION of the MARTYRS OF ROMANIA.pptx
 
Papa Francisco canoniza Martires de Rumanía (Ruso).pptx
Papa Francisco canoniza Martires de Rumanía (Ruso).pptxPapa Francisco canoniza Martires de Rumanía (Ruso).pptx
Papa Francisco canoniza Martires de Rumanía (Ruso).pptx
 
Saint Justin, martyr, doctor of the Church (Chinese).pptx
Saint Justin, martyr, doctor of the Church (Chinese).pptxSaint Justin, martyr, doctor of the Church (Chinese).pptx
Saint Justin, martyr, doctor of the Church (Chinese).pptx
 
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Russian).pptx
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Russian).pptxSaint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Russian).pptx
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Russian).pptx
 
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Chinese).pptx
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Chinese).pptxSaint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Chinese).pptx
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Chinese).pptx
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Evangelii gaudium cap 4 parte 1 + 2, repercusion comunitarias + inclusion de pobres

  • 1. EXHORTACIÓN APOSTÓLICA EVANGELII GAUDIUM (LA ALEGRÍA DEL EVANGELIO) Del Papa Francisco SOBRE EL ANUNCIO DEL EVANGELIO EN EL MUNDO ACTUAL Cap 4 La Dimension social de Evangelización Partes 1 + 2 1 – Repercusiones del kerygma 2 - Inclusion de los pobres
  • 2. Introducción – la alegría del evangelio 1 La transformación misionera de la Iglesia 2 En la crisis del compromiso comunitario 3 El anuncio del evangelio 4 La dimensión social de la evangelización 5 Evangelizadores con espíritu.
  • 3. Cap. 4 LA DIMENSION SOCIAL DE EVANGELIZACIÓN
  • 4. Cap 4 – la dimension social de la evangelizacion 1 Las repercusiones comunitarias y sociales del kerygma 2 La incluscion social de los pobres 3 El bien común y la paz social 4 El dialogo social como contribución a la paz
  • 5. Capítulo cuarto - La dimensión social de la evangelización I. Las repercusiones comunitarias y sociales del kerygma [177-185] Confesión de la fe y compromiso social [178-179] El Reino que nos reclama [180-181] La enseñanza de la Iglesia sobre cuestiones sociales [182-185] II. La inclusión social de los pobres [186-216] Unidos a Dios escuchamos un clamor [187-192] Fidelidad al Evangelio para no correr en vano [193-196] El lugar privilegiado de los pobres en el pueblo de Dios [197-201] Economía y distribución del ingreso [202-208] Cuidar la fragilidad [209-216] III. El bien común y la paz social [217-237] El tiempo es superior al espacio [222-225] La unidad prevalece sobre el conflicto [226-230] La realidad es más importante que la idea [231-233] El todo es superior a la parte [234-237] IV. El diálogo social como contribución a la paz [238-258] El diálogo entre la fe, la razón y las ciencias [242-243] El diálogo ecuménico [244-246] Las relaciones con el Judaísmo [247-249] El diálogo interreligioso [250-254] El diálogo social en un contexto de libertad religiosa [255-258]
  • 6. 2 La inclusion de los pobres 1 Repercusiones sociales del kerygma
  • 7. I. Las repercusiones comunitarias y sociales del kerygma [177-185] Confesión de la fe y compromiso social [178-179] El Reino que nos reclama [180-181] La enseñanza de la Iglesia sobre cuestiones sociales [182-185]
  • 8. El kerygma tiene un contenido ineludiblemente social: en el corazón mismo del Evangelio está la vida comunitaria y el compromiso con los otros. EG 177 Confesion de la fe y compromiso social
  • 9. Cristo, no redime solamente la persona individual, sino también las relaciones sociales entre los hombres» EG 178
  • 10. «Lo que hicisteis a uno de estos hermanos míos más pequeños, lo hicisteis a mí» (Mt 25,40) El trato con los demas tiene una dimension trascendental EG 179
  • 11. «Con la medida con que midáis, se os medirá»(Mt 7:2). y responde a la misericordia divina con nosotros:
  • 12. No juzguéis y no seréis juzgados; no condenéis y no seréis condenados” L 6,36
  • 13. dad y se os dará […] Con la medida con que midáis, se os medirá» (Lc 6,36-38).
  • 14. El Reino que nos reclama En la medida en que Él logre reinar entre nosotros, la vida social será ámbito de fraternidad, de justicia, de paz, de dignidad para todos. EG 180
  • 15. el Padre desea que todos los hombres se salven y su plan de salvación consiste en «recapitular todas las cosas, las del cielo y las de la tierra, bajo un solo jefe, que es Cristo» (Ef 1,10).
  • 16. Ya no se puede decir que la religión debe recluirse en el ámbito privado y que está sólo para preparar las almas para el cielo. Sabemos que Dios quiere la felicidad de sus hijos también en esta tierra, aunque estén llamados a la plenitud eterna, porque Él creó todas las cosas «para que las disfrutemos» (1 Tm 6,17), para que todos puedan disfrutarlas.
  • 17. De ahí que la conversión cristiana exija revisar «especialmente todo lo que pertenece al orden social y a la obtención del bien común»EG 182
  • 18. nadie puede exigirnos que releguemos la religión a la intimidad secreta de las personas, sin influencia alguna en la vida social y nacional, sin preocuparnos por la salud de las instituciones de la sociedad civil, sin opinar sobre los acontecimientos que afectan a los ciudadanos. EG 183
  • 19. ¿Quién pretendería encerrar en un templo y acallar el mensaje de san Francisco de Asís y de la beata Teresa de Calcuta? EG 183
  • 20. Una auténtica fe —que nunca es cómoda e individualista— siempre implica un profundo deseo de cambiar el mundo, de transmitir valores, de dejar algo mejor detrás de nuestro paso por la tierra. EG 183
  • 21. Amamos este magnífico planeta donde Dios nos ha puesto, y amamos a la humanidad que lo habita, con todos sus dramas y cansancios, con sus anhelos y esperanzas, con sus valores y fragilidades.EG 183
  • 22. Si bien «el orden justo de la sociedad y del Estado es una tarea principal de la política», la Iglesia «no puede ni debe quedarse al margen en la lucha por la justicia»EG 183
  • 23. el pensamiento social de la Iglesia es ante todo positivo y propositivo, orienta una acción transformadora, y en ese sentido no deja de ser un signo de esperanza que brota del corazón amante de Jesucristo. EG 183
  • 24. «Frente a situaciones tan diversas, nos es difícil pronunciar una palabra única, como también proponer una solución con valor universal. No es éste nuestro propósito ni tampoco nuestra misión. Incumbe a las comunidades cristianas analizar con objetividad la situación propia de su país» EG 184
  • 25.
  • 26. II. La inclusión social de los pobres [186-216] Unidos a Dios escuchamos un clamor [187-192] Fidelidad al Evangelio para no correr en vano [193-196] El lugar privilegiado de los pobres en el pueblo de Dios [197-201] Economía y distribución del ingreso [202-208] Cuidar la fragilidad [209-216]
  • 27. II la inclusion social de los pobres 186-216
  • 28. De nuestra fe en Cristo hecho pobre, y siempre cercano a los pobres y excluidos, brota la preocupación por el desarrollo integral de los más abandonados de la sociedad. EG 186
  • 29. In union with God, we hear a plea Si alguno que posee bienes del mundo ve a su hermano que está necesitado y le cierra sus entrañas, ¿cómo puede permanecer en él el amor de Dios?» (1 Jn 3:17). EG 187
  • 30. La palabra «solidaridad» está un poco desgastada y a veces se la interpreta mal, pero es mucho más que algunos actos esporádicos de generosidad. Supone crear una nueva mentalidad que piense en términos de comunidad, de prioridad de la vida de todos sobre la apropiación de los bienes por parte de algunos. EG 188
  • 31. . La solidaridad es una reacción espontánea de quien reconoce la función social de la propiedad y el destino universal de los bienes como realidades anteriores a la propiedad privada. EG 189
  • 32. que «los más favorecidos deben renunciar a algunos de sus derechos para poner con mayor liberalidad sus bienes al servicio de los demás» EG 190
  • 33. . En cada lugar y circunstancia, los cristianos, alentados por sus Pastores, están llamados a escuchar el clamor de los pobres. EG 191
  • 34. que tengan «prosperidad sin exceptuar bien alguno» Esto implica educación, acceso al cuidado de la salud y especialmente trabajo EG 192
  • 35. Santiago enseña que la misericordia con los demás nos permite salir triunfantes en el juicio divino: «Hablad y obrad como corresponde a quienes serán juzgados por una ley de libertad. Porque tendrá un juicio sin misericordia el que no tuvo misericordia; pero la misericordia triunfa en el juicio» (2,12-13) EG193 Fidelidad al Evangelio para no correr en vano
  • 36. Jesús nos enseñó este camino de reconocimiento del otro con sus palabras y con sus gestos. ¿Para qué oscurecer lo que es tan claro? No nos preocupemos sólo por no caer en errores doctrinales, sino también por ser fieles a este camino luminoso de vida y de sabiduría EG 194
  • 37. «a los defensores de “la ortodoxia” se dirige a veces el reproche de pasividad, de indulgencia o de complicidad culpables respecto a situaciones de injusticia intolerables y a los regímenes políticos que las mantienen»EG 194
  • 38. la opción por los últimos, por aquellos que la sociedad descarta y desecha. EG 195
  • 39. nos olvidamos, nos entretenemos, nos extasiamos con las inmensas posibilidades de consumo y de distracción que ofrece esta sociedad. Así se produce una especie de alienación EG 196
  • 40. El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido. Me ha enviado para anunciar el Evangelio a los pobres» (Lc 4,18). . EG 197 El lugar privilegiado de los pobres en el Pueblo de Dios
  • 41. A los que estaban cargados de dolor, agobiados de pobreza, les aseguró que Dios los tenía en el centro de su corazón: «¡Felices vosotros, los pobres, porque el Reino de Dios os pertenece!» (Lc 6,20); con ellos se identificó: «Tuve hambre y me disteis de comer», y enseñó que la misericordia hacia ellos es la llave del cielo(cf. Mt 25:5-.).EG 197
  • 42. la Iglesia hizo una opción por los pobres entendida como una «forma especial de primacía en el ejercicio de la caridad cristiana, de la cual da testimonio toda la tradición de la Iglesia» EG198
  • 43. Esta opción —enseñaba Benedicto XVI— «está implícita en la fe cristológica en aquel Dios que se ha hecho pobre por nosotros, para enriquecernos con su pobreza». EG 198
  • 44. Ellos tienen mucho que enseñarnos. Además de participar del sensus fidei, en sus propios dolores conocen al Cristo sufriente. Es necesario que todos nos dejemos evangelizar por ellos. La nueva evangelización es una invitación a reconocer la fuerza salvífica de sus vidas y a ponerlos en el centro del camino de la Iglesia. Estamos llamados a descubrir a Cristo en ellos, a prestarles nuestra voz en sus causas, pero también a ser sus amigos, a escucharlos, a interpretarlos y a recoger la misteriosa sabiduría que Dios quiere comunicarnos a través de ellos. EG 198
  • 45. El verdadero amor siempre es contemplativo, nos permite servir al otro no por necesidad o por vanidad, sino porque él es bello, más allá de su apariencia: «Del amor por el cual a uno le es grata la otra persona depende que le dé algo gratis». El pobre, cuando es amado, «es estimado como de alto valor», y esto diferencia la auténtica opción por los pobres de cualquier ideología, de cualquier intento de utilizar a los pobres al servicio de intereses personales o políticos. EG199
  • 46. hará posible que «los pobres, en cada comunidad cristiana, se sientan como en su casa. ¿No sería este estilo la más grande y eficaz presentación de la Buena Nueva del Reino?»EG 199
  • 47. la peor discriminación que sufren los pobres es la falta de atención espiritual. EG 200
  • 48. la vocación y la misión propia de los fieles laicos es la transformación de las distintas realidades terrenas para que toda actividad humana sea transformada por el Evangelio, nadie puede sentirse exceptuado de la preocupación por los pobres y por la justicia socia. EG 201
  • 49. Economía y distribución del ingreso because society needs to be cured of a sickness which is weakening and frustrating it, and which can only lead to new crises. Welfare projects, which meet certain urgent needs, should be considered merely temporary responses. EG 202
  • 50. La dignidad de cada persona humana y el bien común son cuestiones que deberían estructurar toda política económica- EG 203
  • 51. Growth in justice requires more than economic growth, while presupposing such growth: it requires decisions, programmes, mechanisms and processes specifically geared to a better distribution of income, the creation of sources of employment and an integral promotion of the poor which goes beyond a simple welfare mentality. EG 204
  • 52. El crecimiento en equidad exige algo más que el crecimiento económico, aunque lo supone, requiere decisiones, programas, mecanismos y procesos específicamente orientados a una mejor distribución del ingreso, a una creación de fuentes de trabajo, a una promoción integral de los pobres que supere el mero asistencialismo. EG 204
  • 53. ¿Y por qué no acudir a Dios para que inspire sus planes? Estoy convencido de que a partir de una apertura a la trascendencia podría formarse una nueva mentalidad política y económica que ayudaría a superar la dicotomía absoluta entre la economía y el bien común social. EG 205 La política, tan denigrada, es una altísima vocación, es una de las formas más preciosas de la caridad, porque busca el bien común. S. Thomas More
  • 54. Si realmente queremos alcanzar una sana economía mundial, hace falta en estos momentos de la historia un modo más eficiente de interacción que, dejando a salvo la soberanía de las naciones, asegure el bienestar económico de todos los países y no sólo de unos pocos. EG 206
  • 55. Cualquier comunidad de la Iglesia, en la medida en que pretenda subsistir tranquila sin ocuparse creativamente y cooperar con eficiencia para que los pobres vivan con dignidad y para incluir a todos, también correrá el riesgo de la disolución EG 207
  • 56. Si alguien se siente ofendido por mis palabras, le digo que las expreso con afecto y con la mejor de las intenciones, lejos de cualquier interés personal o ideología política. Mi palabra no es la de un enemigo ni la de un opositor. EG 208
  • 57. Sólo me interesa procurar que aquellos que están esclavizados por una mentalidad individualista, indiferente y egoísta, puedan liberarse de esas cadenas indignas y alcancen un estilo de vida y de pensamiento más humano, más noble, más fecundo, que dignifique su paso por esta tierra. EG 208
  • 58. Cuidar la fragilidad Jesús, el evangelizador por excelencia y el Evangelio en persona, se identifica especialmente con los más pequeños (cf. Mt 25,40). EG 209
  • 59. ¡Qué hermosas son las ciudades que superan la desconfianza enfermiza e integran a los diferentes, y que hacen de esa integración un nuevo factor de desarrollo
  • 60. ! ¡Qué lindas son las ciudades que, aun en su diseño arquitectónico, están llenas de espacios que conectan, relacionan, favorecen el reconocimiento del otro. EG 210
  • 61. «¿Dónde está tu hermano?» (Gn 4,9). ¿Dónde está tu hermano esclavo? ¿Dónde está ese que estás matando cada día en el taller clandestino, en la red de prostitución, en los niños que utilizas para mendicidad, en aquel que tiene que trabajar a escondidas porque no ha sido formalizado? No nos hagamos los distraídos. Hay mucho de complicidad. ¡La pregunta es para todos! EG 211
  • 62. Doblemente pobres son las mujeres que sufren situaciones de exclusión, maltrato y violencia, porque frecuentemente se encuentran con menores posibilidades de defender sus derechos. Sin embargo, también entre ellas encontramos constantemente los más admirables gestos de heroísmo cotidiano en la defensa y el cuidado de la fragilidad de sus familias. EG 212
  • 63. esta defensa de la vida por nacer está íntimamente ligada a la defensa de cualquier derecho humano. Supone la convicción de que un ser humano es siempre sagrado e inviolable, en cualquier situación y en cada etapa de su desarrollo. Es un fin en sí mismo y nunca un medio para resolver otras dificultades EG 213
  • 64. Si esta convicción cae, no quedan fundamentos sólidos y permanentes para defender los derechos humanos, que siempre estarían sometidos a conveniencias circunstanciales de los poderosos de turno EG 213
  • 65. La sola razón es suficiente para reconocer el valor inviolable de cualquier vida humana, pero si además la miramos desde la fe, «toda violación de la dignidad personal del ser humano grita venganza delante de Dios y se configura como ofensa al Creador del hombre» EG 213
  • 66. hemos hecho poco para acompañar adecuadamente a las mujeres que se encuentran en situaciones muy duras, donde el aborto se les presenta como una rápida solución a sus profundas angustias, EG 214
  • 67. Los seres humanos no somos meros beneficiarios, sino custodios de las demás criaturas EG 215
  • 68. Pequeños pero fuertes en el amor de Dios, como san Francisco de Asís, todos los cristianos estamos llamados a cuidar la fragilidad del pueblo y del mundo en que vivimos EG 216
  • 69. LIST OF PRESENTATIONS IN ENGLISH Revised 27-5-2020 Advent and Christmas – time of hope and peace Amoris Laetitia – ch 1 – In the Light of the Word Amoris Laetitia – ch 2 – The Experiences and Challenges of Families Amoris Laetitia – ch 3 - Looking to Jesus, the Vocation of the Family Amoris Laetitia – ch 4 - Love in Marriage Amoris Laetitia – ch 5 – Love made Fruitfuol Amoris Laetitia – ch 6 – Some Pastoral Perspectives Amoris Laetitia – ch 7 – Towards a better education of children Amoris Laetitia – ch 8 – Accompanying, discerning and integrating weaknwss Amoris Laetitia – ch 9 – The Spirituality of Marriage and the Family Beloved Amazon 1ª – A Social Dream Beloved Amazon 2 - A Cultural Dream Beloved Amazon 3 – An Ecological Dream Beloved Amazon 4 - An Ecclesiastical Dream Carnival Christ is Alive Familiaris Consortio (FC) 1 – Church and Family today Familiaris Consortio (FC) 2 - God’s plan for the family Familiaris Consortio (FC) 3 – 1 – family as a Community Familiaris Consortio (FC) 3 – 2 – serving life and education Familiaris Consortio (FC) 3 – 3 – mission of the family in society Familiaris Consortio (FC) 3 – 4 - Family in the Church Familiaris Consortio (FC) 4 Pastoral familiar Football in Spain Haurietis aquas – devotion to the Sacred Heart by Pius XII Holidays and Holy Days Holy Spirit Holy Week – drawings for children Holy Week – glmjpses of the last hours of JC Inauguration of President Donald Trump Juno explores Jupiter Laudato si 1 – care for the common home Laudato si 2 – Gospel of creation Laudato si 3 – Human roots of the ecological crisis Laudato si 4 – integral ecology Laudato si 5 – lines of approach and action Laudato si 6 – Education y Ecological Spirituality Love and Marriage 1- Love and Marriage 2 – growing up to sexual maturity Love and Marriage 3 – psychological differences and complimentarity Love and Marriage 4- causes of sexual attraction Love and Marriage 5- freedom and intimacy Love and Marriage 6 - human love Love and Marriage 7 - destiny of human love Love and Marriage 8- marriage between Christian believers Love and Marriage 9 – sacrament of marriage Lumen Fidei – ch 1,2,3,4 Medjugore Pilgrimage Misericordiae Vultus in English Mother Teresa of Calcuta – Saint Pope Franciss in Thailand Pope Francis in Japan Pope Francis in Sweden Pope Francis in America Pope Francis in the WYD in Poland 2016 Querida Amazonia Resurrection of Jesus Christ –according to the Gospels Russian Revolution and Communismo 3 civil war 1918.1921 Russian Revolution and Communism 1 Russian Revolution and Communismo 2 Saint Joseph Saint Patrick and Ireland Sunday – day of the Lord Thanksgiving – History and Customs The Body, the cult – (Eucharist) Valentine Vocation – mconnor@legionaries.org Way of the Cross – drawings for children For commentaries – email – mflynn@legionaries.org Fb – Martin M Flynn Donations to - Congregación Legionarios de Cristo IBAN: ES3700491749852910000635 Swift Code (BIC): BSCHESMMXXX Dirección banco: Plaza de Parma, 8, Montequinto. CP 41700 Dos Hermanas, Sevilla. España.
  • 70. LISTA DE PRESENTACIONES EN ESPAÑOL Revisado 27-5-2020 Abuelos Adviento y Navidad, tiempo de esperanza Amor y Matrimonio 1 - 9 Amoris Laetitia – ch 1 – A la luz de la Palabre Amoris Laetitia – ch 2 – Realidad y Desafíos de las Familias Amoris Laetitia – ch 3 La mirada puesta en Jesús: Vocación de la Familia Amoris Laetitia – ch 4 - El Amor en el Matrimonio Amoris Laetitia – ch 5 – Amor que se vuelve fecundo Amoris Laetitia – ch 6 – Algunas Perspectivas Pastorales Amoris Laetitia – ch 7 – Fortalecer la educacion de los hijos Amoris Laetitia – ch 8 – Acompañar, discernir e integrar la fragilidad Amoris Laetitia – ch 9 – Espiritualidad Matrimonial y Familiar Carnaval Cristo Vive Domingo – día del Señor El camino de la cruz de JC en dibujos para niños El Cuerpo, el culto – (eucarisía) Espíritu Santo Familiaris Consortio (FC) 1 – iglesia y familia hoy Familiaris Consortio (FC) 2 - el plan de Dios para la familia Familiaris Consortio (FC) 3 – 1 – familia como comunidad Familiaris Consortio (FC) 3 – 2 – servicio a la vida y educación Familiaris Consortio (FC) 3 – 3 – misión de la familia en la sociedad Familiaris Consortio (FC) 3 – 4 - participación de la familia en la iglesia Familiaris Consortio (FC) 4 Pastoral familiar Fátima – Historia de las Apariciones de la Virgen Feria de Sevilla Haurietis aquas – el culto al Sagrado Corazón Hermandades y cofradías Hispanidad Laudato si 1 – cuidado del hogar común Laudato si 2 – evangelio de creación Laudato si 3 – La raíz de la crisis ecológica Laudato si 4 – ecología integral Laudato si 5 – líneas de acción Laudato si 6 – Educación y Espiritualidad Ecológica Lumen Fidei – cap 1,2,3,4 Madre Teresa de Calcuta – Santa María y la Biblia Medjugore peregrinación Misericordiae Vultus en Español Papa Francisco en Bulgaria Papa Francisco en Rumania Papa Francisco en Marruecos Papa Francisco en México Papa Francisco – mensaje para la Jornada Mundial Juventud 2016 Papa Francisco – visita a Chile Papa Francisco – visita a Perú Papa Francisco en Colombia 1 + 2 Papa Francisco en Cuba Papa Francisco en Fátima Papa Francisco en la JMJ 2016 – Polonia Queridas Amazoznia 1 un sueños social Queridas Amazoznia 2 un suepo cultural Queridas Amazoznia 3 un seuños ecologico Queridas Amazoznia 4 un sueño eclesial Resurrección de Jesucristo – según los Evangelios Revolución Rusa y Comunismo 1 Revolución Rusa y comunismo 2 Revolución Rusa y Comunismo 3 San José Santiago Apóstol Semana santa – Vistas de las últimas horas de JC Vacaciones Cristianas Valentín Vocación – www.vocación.org Para comentarios – email – mflynn@lcegionaries.org fb – martin m. flynn Donativos a - Congregación Legionarios de Cristo IBAN: ES3700491749852910000635 Swift Code (BIC): BSCHESMMXXX Dirección banco: Plaza de Parma, 8, Montequinto. CP 41700 Dos Hermanas, Sevilla. España.
  • 71. EXHORTACIÓN APOSTÓLICA EVANGELII GAUDIUM (LA ALEGRÍA DEL EVANGELIO) Del Papa Francisco SOBRE EL ANUNCIO DEL EVANGELIO EN EL MUNDO ACTUAL