SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
EVANGELIO
SEGÚN SAN
  MARCOS.
   Según una tradición muy antigua, Marcos fue el
    intérprete del apóstol Pedro. Papías, una
    persona importante en la iglesia antigua, dijo
    que "Marcos, que fue intérprete de Pedro,
    escribió fielmente todo lo que pudo recordar, ya
    sea de los dichos o de los hechos de Cristo,
    pero no en orden, puesto que no había sido
    oidor    ni   compañero     del   Señor;   pero
    posteriormente, como ya se ha indicado,
    acompañó a Pedro, que adaptó su instrucción
    según lo requería la necesidad, no como si
    estuviera haciendo una compilación de los
    oráculos del Señor. De modo que Marcos no
    cometió error alguno, cuando escribió ciertas
    cosas en la forma en que las recordaba; porque
    se dedicó a lo siguiente solamente: a no omitir
    nada de lo que había oído, y a no incluir
    ninguna afirmación falsa.“
   La mayoría de los eruditos opina que
    Marcos es el evangelio más antiguo, y que
    fue escrito después de la caída de
    Jerusalén y la destrucción del templo,
    enfatizando que estos acontecimientos no
    eran nada más que el principio de un
    tiempo duro y extremadamente difícil
    antes del retorno de Jesús.
Presentación: En el evangelio de Marcos, se
nos presenta a Jesús como:
 Jesús, el Hijo de Dios. Son las primeras
  palabras de Marcos: "Principio del evangelio
  de Jesucristo,

   Hijo de Dios". Pero, ¿qué significa esto? Todo
    el evangelio de Marcos quiere contestar con
    hechos a esta pregunta. Marcos, más que los
    demás evangelistas, nos muestra, antes que
    nada, a Jesús actuando. Concentra su
    atención en los gestos y en las acciones de
    Jesús, y a diferencia de los otros evangelios,
    no encontramos en éste largos pasajes de
    enseñanza.
   Jesús, el verdadero hombre. El relato que
    Marcos pinta es el de verdadero hombre,
    capaz de sentir las mismas fuertes
    emociones        y     los     sentimientos
    característicos de cualquiera de nosotros.

   Jesús, el Siervo y Sacrificio. Marcos nos
    presenta a Jesús como el Siervo de Dios,
    que no vino para ser servido, sino para
    servir, y para dar su vida en rescate por
    muchos, Marcos 10,45.
Carácter: Casi la mitad del evangelio se ocupa
en narrar la historia de la última semana de la
vida de Jesús en Jerusalén. Aun en los
primeros capítulos, la muerte de Jesús ocupa
un lugar primordial; Jesús sabe que le espera
tal destino y lo comenta en varias ocasiones.
Desde 8,31 el tema de Marcos es sufrimiento,
muerte y resurrección.

Aunque el relato de la resurrección es breve,
su significado es grande. La resurrección es la
prueba de la divinidad de Jesús, pero también
de que el evangelio merece verdaderamente el
nombre evangelio, buenas nuevas. El Hijo de
Dios vivió en esta tierra como el Hijo del
hombre para dar el sacrificio de su vida a fin de
otorgarnos el perdón de los pecados.
Propósito: En el evangelio según Marcos no se
advierte un propósito tan evidente como en el
caso de Mateo. Sin embargo, podemos decir que
tenía un objetivo: consignar por escrito todos los
acontecimientos importantes de la vida de Jesús,
para no olvidarlos y guardarlos contra distorsión o
falsificación.

Al hacerlo, Marcos nos muestra claramente quien
fue el Jesús que vivía en esta tierra, y cuán grande
es el mensaje del evangelio; este mensaje nos
ofrece la vida en el reino de Dios, la vida con un
Dios con el que hemos sido reconciliados.
 Marcos empieza su libro con el
 evangelio de Jesucristo y termina con el
 mandato de predicar este evangelio en
 todo el mundo. El propósito final,
 entonces, es mostrar la grandeza del
 Señor Jesús y la importancia de la
 predicación del evangelio.
Podemos agregar las palabras de Harrison: "Es
posible que Marcos haya querido que la
publicación de su Evangelio alentase a la
iglesia romana, que por esta época estaba
empezando a sentir los primeros efectos de la
persecución a manos de Nerón. El menciona la
persecución como la suerte del discípulo en un
lugar donde los otros sinópticos no la
mencionan (10,30). Pero éste, no es el
propósito final de Marcos, ya que tenemos que
buscarlo principalmente en el conservar del
evangelio de Jesucristo para las generaciones
siguientes".
Jesús aclara lo siguiente en este evangelio:

1) El día de reposo no es un castigo para el
hombre, sino una bendición para él. Los
religiosos del tiempo de Jesús habían
transformado este día en una verdadera
carga para la gente, algo que agobiaba sus
existencias; con sus reglas ellos habían
logrado hacer desaparecer el verdadero
sentido
del día de reposo: adorar a Dios, y a través
de esto permitirle al hombre gozar de la
comunión con su Creador.
2) Mientras que los fariseos quieren matar a
Jesús, Él vino para restaurar la vida en todos
sus aspectos. A estas alturas ya vemos cómo
pesa sobre la vida de Jesús la amenaza de
muerte. Los líderes religiosos no pueden
aceptar a un Jesús que haga misericordia en
los días de reposo; le tienden una trampa, y
Jesús `cae' en ella, pero deliberadamente. A
través de una pregunta les revela que ellos son
incapaces de hacer el bien en un día solemne,
pero sí están dispuestos a buscar pruebas para
matarle a Él. De esta manera Jesús contrasta
el propósito de su venida con el de sus
enemigos; Jesús vino para hacer bien, para
salvar la vida.
3) Un hombre puede ser muy religioso, pero
estar más preocupado de no quebrantar ciertas
reglas eclesiásticas que hacer misericordia a
sus semejantes. Esto es justamente lo que se
revela en la actitud de los fariseos. Sin duda, a
ellos nadie podría acusarlos de quebrantar el
día    de    reposo    de     acuerdo     a   las
reglamentaciones existentes para este día;
pero Jesús les muestra que el corazón de ellos
es duro, pues están más preocupados de
sustentar un sistema legalista del día de
reposo que brindar ayuda a un hombre que lo
necesita. De igual manera, cuando el legalismo
penetra la vida de una iglesia, los creyentes
tienden a poner más énfasis en la obediencia a
reglas, que preocuparse por una vida que
manifieste amor hacia los demás.
4) La blasfemia contra el Espíritu Santo es rechazar
deliberadamente el testimonio del Espíritu que testifica
que Jesús es el Señor y Salvador de nuestras vidas. Los
escribas interpretan el poder de Jesús como un poder
demoníaco; afirmaron que el espíritu que operaba en
Jesús para la expulsión de demonios le era comunicado
por el mismo Satanás. En el momento que dijeron que
Jesús tenía espíritu inmundo blasfemaron contra el
Espíritu Santo. En este contexto la blasfemia sería
atribuir a Jesús un poder demoníaco, y no salvador
proveniente de Dios. De esta manera se hacen
merecedores de la condenación eterna, pues si
rechazan el poder salvador de Jesús, ¿qué cosa les
puede luego librar de la condenación eterna? Muchos
creyentes interpretan mal este asunto, pensando que
ellos han cometido el pecado imperdonable. Pero eso es
una total desviación de lo que hemos visto, pues
blasfemar sería resistirse tenazmente a la obra salvífica
de Jesús, cerrando así el corazón a la obra del Espíritu.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Evangelio de Lucas
El Evangelio de LucasEl Evangelio de Lucas
El Evangelio de Lucas
Ross
 
Evangelio de lucas
Evangelio de lucasEvangelio de lucas
Evangelio de lucas
Fray Domingo Cosenza
 
Nt4
Nt4Nt4
Evangleio De San Lucas
Evangleio De San LucasEvangleio De San Lucas
Evangleio De San Lucas
ulsabcr
 
06 marcos
06 marcos06 marcos
El Evangelio según San Marcos
El Evangelio según San Marcos El Evangelio según San Marcos
El Evangelio según San Marcos
Pablo A. Jimenez
 
Sinopticos
SinopticosSinopticos
05 Mateo Web
05 Mateo Web05 Mateo Web
05 Mateo Web
restauracionlofranco
 
Evangelios sinópticos 2
Evangelios sinópticos 2Evangelios sinópticos 2
Evangelios sinópticos 2
instshalom
 
El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19
El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19
El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19
Juan Carlos Moreno
 
02 el evangelio segun san mateo
02 el evangelio segun san mateo02 el evangelio segun san mateo
02 el evangelio segun san mateo
Gonzalo Veyvidea
 
8.a.evangelio según mateo
8.a.evangelio según mateo8.a.evangelio según mateo
8.a.evangelio según mateo
David Galarza Fernández
 
E. los evangelios
E. los evangeliosE. los evangelios
E. los evangelios
David Galarza Fernández
 
Nt2
Nt2Nt2
El Evangelio En Los Evangelios
El Evangelio En Los Evangelios El Evangelio En Los Evangelios
El Evangelio En Los Evangelios
antso
 
07 lucas-1227569978905417-9
07 lucas-1227569978905417-907 lucas-1227569978905417-9
07 lucas-1227569978905417-9
Felix Amparo
 
Introduccion a los evangelios
Introduccion a los evangeliosIntroduccion a los evangelios
Introduccion a los evangelios
Alejandro Torres
 
Historia de la interpretación p. ii
Historia de la interpretación p. iiHistoria de la interpretación p. ii
Historia de la interpretación p. ii
Alejandro Torres
 
El Evangelio según San Lucas
El Evangelio según San Lucas El Evangelio según San Lucas
El Evangelio según San Lucas
Pablo A. Jimenez
 
8.c.evangelio según lucas
8.c.evangelio según lucas8.c.evangelio según lucas
8.c.evangelio según lucas
David Galarza Fernández
 

La actualidad más candente (20)

El Evangelio de Lucas
El Evangelio de LucasEl Evangelio de Lucas
El Evangelio de Lucas
 
Evangelio de lucas
Evangelio de lucasEvangelio de lucas
Evangelio de lucas
 
Nt4
Nt4Nt4
Nt4
 
Evangleio De San Lucas
Evangleio De San LucasEvangleio De San Lucas
Evangleio De San Lucas
 
06 marcos
06 marcos06 marcos
06 marcos
 
El Evangelio según San Marcos
El Evangelio según San Marcos El Evangelio según San Marcos
El Evangelio según San Marcos
 
Sinopticos
SinopticosSinopticos
Sinopticos
 
05 Mateo Web
05 Mateo Web05 Mateo Web
05 Mateo Web
 
Evangelios sinópticos 2
Evangelios sinópticos 2Evangelios sinópticos 2
Evangelios sinópticos 2
 
El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19
El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19
El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19
 
02 el evangelio segun san mateo
02 el evangelio segun san mateo02 el evangelio segun san mateo
02 el evangelio segun san mateo
 
8.a.evangelio según mateo
8.a.evangelio según mateo8.a.evangelio según mateo
8.a.evangelio según mateo
 
E. los evangelios
E. los evangeliosE. los evangelios
E. los evangelios
 
Nt2
Nt2Nt2
Nt2
 
El Evangelio En Los Evangelios
El Evangelio En Los Evangelios El Evangelio En Los Evangelios
El Evangelio En Los Evangelios
 
07 lucas-1227569978905417-9
07 lucas-1227569978905417-907 lucas-1227569978905417-9
07 lucas-1227569978905417-9
 
Introduccion a los evangelios
Introduccion a los evangeliosIntroduccion a los evangelios
Introduccion a los evangelios
 
Historia de la interpretación p. ii
Historia de la interpretación p. iiHistoria de la interpretación p. ii
Historia de la interpretación p. ii
 
El Evangelio según San Lucas
El Evangelio según San Lucas El Evangelio según San Lucas
El Evangelio según San Lucas
 
8.c.evangelio según lucas
8.c.evangelio según lucas8.c.evangelio según lucas
8.c.evangelio según lucas
 

Destacado

Resumen de mateo
Resumen de  mateoResumen de  mateo
Resumen de mateo
instshalom
 
Evangelios sinópticos 2
Evangelios sinópticos 2Evangelios sinópticos 2
Evangelios sinópticos 2
instshalom
 
La historia continúa
La historia continúaLa historia continúa
La historia continúa
instshalom
 
Abraham el padre de la fe
Abraham el padre de la feAbraham el padre de la fe
Abraham el padre de la fe
instshalom
 
Biografia de Juan marcos
Biografia de Juan marcosBiografia de Juan marcos
Biografia de Juan marcos
WENDY GAVILANEZ ESPINOZA
 
Primeros discípulos
Primeros discípulosPrimeros discípulos
Primeros discípulos
Marisa Miranda
 
Reinventar la escuela sed bogota
Reinventar la escuela sed bogotaReinventar la escuela sed bogota
Reinventar la escuela sed bogota
pastoraledu
 
Ofertes Aki Parc d'Aro (agost)
Ofertes Aki Parc d'Aro (agost)Ofertes Aki Parc d'Aro (agost)
Ofertes Aki Parc d'Aro (agost)
Parc d'Aro
 
La pastoral en un mundo postmoderno
La pastoral en un mundo postmodernoLa pastoral en un mundo postmoderno
La pastoral en un mundo postmoderno
pastoraledu
 
Catàleg AKI - El preu més barat
Catàleg AKI - El preu més baratCatàleg AKI - El preu més barat
Catàleg AKI - El preu més barat
Parc d'Aro
 
Estrategia Competitiva
Estrategia CompetitivaEstrategia Competitiva
Estrategia Competitiva
Cristo Rey
 
4 el profesor
4  el profesor4  el profesor
4 el profesor
Dante Flores
 
Sintesis .
Sintesis .Sintesis .
Sintesis .
Maariieell
 
Crisigrama
CrisigramaCrisigrama
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
anyslide
 
Informe de gestión primeros 100 días de gobierno
Informe de gestión primeros 100 días de gobiernoInforme de gestión primeros 100 días de gobierno
Informe de gestión primeros 100 días de gobierno
Reinaldo Gomez Mendoza
 
Demanda y oferta
Demanda y ofertaDemanda y oferta
Demanda y oferta
Rolando CBR
 
Julian González Silva
Julian González SilvaJulian González Silva
Julian González Silva
Julian González
 
Construye manos de robot
Construye manos de robotConstruye manos de robot
Construye manos de robot
Andreitaa Ferroo
 

Destacado (20)

Resumen de mateo
Resumen de  mateoResumen de  mateo
Resumen de mateo
 
Evangelios sinópticos 2
Evangelios sinópticos 2Evangelios sinópticos 2
Evangelios sinópticos 2
 
La historia continúa
La historia continúaLa historia continúa
La historia continúa
 
Abraham el padre de la fe
Abraham el padre de la feAbraham el padre de la fe
Abraham el padre de la fe
 
Biografia de Juan marcos
Biografia de Juan marcosBiografia de Juan marcos
Biografia de Juan marcos
 
Primeros discípulos
Primeros discípulosPrimeros discípulos
Primeros discípulos
 
Reinventar la escuela sed bogota
Reinventar la escuela sed bogotaReinventar la escuela sed bogota
Reinventar la escuela sed bogota
 
Ofertes Aki Parc d'Aro (agost)
Ofertes Aki Parc d'Aro (agost)Ofertes Aki Parc d'Aro (agost)
Ofertes Aki Parc d'Aro (agost)
 
Clasificacion de los lenguajes
Clasificacion de los lenguajesClasificacion de los lenguajes
Clasificacion de los lenguajes
 
La pastoral en un mundo postmoderno
La pastoral en un mundo postmodernoLa pastoral en un mundo postmoderno
La pastoral en un mundo postmoderno
 
Catàleg AKI - El preu més barat
Catàleg AKI - El preu més baratCatàleg AKI - El preu més barat
Catàleg AKI - El preu més barat
 
Estrategia Competitiva
Estrategia CompetitivaEstrategia Competitiva
Estrategia Competitiva
 
4 el profesor
4  el profesor4  el profesor
4 el profesor
 
Sintesis .
Sintesis .Sintesis .
Sintesis .
 
Crisigrama
CrisigramaCrisigrama
Crisigrama
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
 
Informe de gestión primeros 100 días de gobierno
Informe de gestión primeros 100 días de gobiernoInforme de gestión primeros 100 días de gobierno
Informe de gestión primeros 100 días de gobierno
 
Demanda y oferta
Demanda y ofertaDemanda y oferta
Demanda y oferta
 
Julian González Silva
Julian González SilvaJulian González Silva
Julian González Silva
 
Construye manos de robot
Construye manos de robotConstruye manos de robot
Construye manos de robot
 

Similar a Evangelio de marcos

Nuevo Testamento: Evangelios
Nuevo Testamento: EvangeliosNuevo Testamento: Evangelios
Nuevo Testamento: Evangelios
e-spiritusanto
 
Los evangelios
Los evangeliosLos evangelios
Los evangelios
Rosalba Lujano R.
 
Evangelios%20 comparados
Evangelios%20 comparadosEvangelios%20 comparados
Evangelios%20 comparados
HERNAN514
 
Biblia tema 10
Biblia tema 10Biblia tema 10
Biblia tema 10
LUCIA MARTINEZ
 
2. marcos diligentes en cristo warren w. wiersbe
2. marcos  diligentes en cristo warren w. wiersbe2. marcos  diligentes en cristo warren w. wiersbe
2. marcos diligentes en cristo warren w. wiersbe
jeslo
 
Revista camino-de-luz
Revista camino-de-luzRevista camino-de-luz
Revista camino-de-luz
Estefani Diaz
 
Jesus16
Jesus16Jesus16
Movimiento de nuevo testamento_SNV
Movimiento de nuevo testamento_SNVMovimiento de nuevo testamento_SNV
Movimiento de nuevo testamento_SNV
Seminario Nazareno Virtual
 
Ev. según san Marcos.pptx
Ev. según san Marcos.pptxEv. según san Marcos.pptx
Ev. según san Marcos.pptx
CarlosMartinSalazar1
 
Leccion: Los discípulos y las escrituras
Leccion: Los discípulos y las escriturasLeccion: Los discípulos y las escrituras
Leccion: Los discípulos y las escrituras
https://gramadal.wordpress.com/
 
Géneros literarios del Nuevo testamento
Géneros literarios del Nuevo testamento Géneros literarios del Nuevo testamento
Géneros literarios del Nuevo testamento
Daniel Gomez
 
02 el evangelio en los evangelios
02 el evangelio en los evangelios02 el evangelio en los evangelios
02 el evangelio en los evangelios
VICTOR CASTRO
 
2016-01-24_leonardo_morales_los_retratos_de_jesus.ppsx
2016-01-24_leonardo_morales_los_retratos_de_jesus.ppsx2016-01-24_leonardo_morales_los_retratos_de_jesus.ppsx
2016-01-24_leonardo_morales_los_retratos_de_jesus.ppsx
LuisGuevara759302
 
Sinopticos
SinopticosSinopticos
Sinopticos
aldogil01
 
2do (1)
2do (1)2do (1)
¿Apóstoles Modernos?
¿Apóstoles Modernos? ¿Apóstoles Modernos?
¿Apóstoles Modernos?
José Leonis
 
Formacion de los evangelios
Formacion de los evangeliosFormacion de los evangelios
Formacion de los evangelios
Carlos Serrador
 
951fb13ed6ed7203c868b81cdbd04ee3.pdf
951fb13ed6ed7203c868b81cdbd04ee3.pdf951fb13ed6ed7203c868b81cdbd04ee3.pdf
951fb13ed6ed7203c868b81cdbd04ee3.pdf
gabrielsoriasaboya
 
Jesus16
Jesus16Jesus16
jesus13
jesus13jesus13

Similar a Evangelio de marcos (20)

Nuevo Testamento: Evangelios
Nuevo Testamento: EvangeliosNuevo Testamento: Evangelios
Nuevo Testamento: Evangelios
 
Los evangelios
Los evangeliosLos evangelios
Los evangelios
 
Evangelios%20 comparados
Evangelios%20 comparadosEvangelios%20 comparados
Evangelios%20 comparados
 
Biblia tema 10
Biblia tema 10Biblia tema 10
Biblia tema 10
 
2. marcos diligentes en cristo warren w. wiersbe
2. marcos  diligentes en cristo warren w. wiersbe2. marcos  diligentes en cristo warren w. wiersbe
2. marcos diligentes en cristo warren w. wiersbe
 
Revista camino-de-luz
Revista camino-de-luzRevista camino-de-luz
Revista camino-de-luz
 
Jesus16
Jesus16Jesus16
Jesus16
 
Movimiento de nuevo testamento_SNV
Movimiento de nuevo testamento_SNVMovimiento de nuevo testamento_SNV
Movimiento de nuevo testamento_SNV
 
Ev. según san Marcos.pptx
Ev. según san Marcos.pptxEv. según san Marcos.pptx
Ev. según san Marcos.pptx
 
Leccion: Los discípulos y las escrituras
Leccion: Los discípulos y las escriturasLeccion: Los discípulos y las escrituras
Leccion: Los discípulos y las escrituras
 
Géneros literarios del Nuevo testamento
Géneros literarios del Nuevo testamento Géneros literarios del Nuevo testamento
Géneros literarios del Nuevo testamento
 
02 el evangelio en los evangelios
02 el evangelio en los evangelios02 el evangelio en los evangelios
02 el evangelio en los evangelios
 
2016-01-24_leonardo_morales_los_retratos_de_jesus.ppsx
2016-01-24_leonardo_morales_los_retratos_de_jesus.ppsx2016-01-24_leonardo_morales_los_retratos_de_jesus.ppsx
2016-01-24_leonardo_morales_los_retratos_de_jesus.ppsx
 
Sinopticos
SinopticosSinopticos
Sinopticos
 
2do (1)
2do (1)2do (1)
2do (1)
 
¿Apóstoles Modernos?
¿Apóstoles Modernos? ¿Apóstoles Modernos?
¿Apóstoles Modernos?
 
Formacion de los evangelios
Formacion de los evangeliosFormacion de los evangelios
Formacion de los evangelios
 
951fb13ed6ed7203c868b81cdbd04ee3.pdf
951fb13ed6ed7203c868b81cdbd04ee3.pdf951fb13ed6ed7203c868b81cdbd04ee3.pdf
951fb13ed6ed7203c868b81cdbd04ee3.pdf
 
Jesus16
Jesus16Jesus16
Jesus16
 
jesus13
jesus13jesus13
jesus13
 

Evangelio de marcos

  • 2. Según una tradición muy antigua, Marcos fue el intérprete del apóstol Pedro. Papías, una persona importante en la iglesia antigua, dijo que "Marcos, que fue intérprete de Pedro, escribió fielmente todo lo que pudo recordar, ya sea de los dichos o de los hechos de Cristo, pero no en orden, puesto que no había sido oidor ni compañero del Señor; pero posteriormente, como ya se ha indicado, acompañó a Pedro, que adaptó su instrucción según lo requería la necesidad, no como si estuviera haciendo una compilación de los oráculos del Señor. De modo que Marcos no cometió error alguno, cuando escribió ciertas cosas en la forma en que las recordaba; porque se dedicó a lo siguiente solamente: a no omitir nada de lo que había oído, y a no incluir ninguna afirmación falsa.“
  • 3. La mayoría de los eruditos opina que Marcos es el evangelio más antiguo, y que fue escrito después de la caída de Jerusalén y la destrucción del templo, enfatizando que estos acontecimientos no eran nada más que el principio de un tiempo duro y extremadamente difícil antes del retorno de Jesús.
  • 4. Presentación: En el evangelio de Marcos, se nos presenta a Jesús como:  Jesús, el Hijo de Dios. Son las primeras palabras de Marcos: "Principio del evangelio de Jesucristo,  Hijo de Dios". Pero, ¿qué significa esto? Todo el evangelio de Marcos quiere contestar con hechos a esta pregunta. Marcos, más que los demás evangelistas, nos muestra, antes que nada, a Jesús actuando. Concentra su atención en los gestos y en las acciones de Jesús, y a diferencia de los otros evangelios, no encontramos en éste largos pasajes de enseñanza.
  • 5. Jesús, el verdadero hombre. El relato que Marcos pinta es el de verdadero hombre, capaz de sentir las mismas fuertes emociones y los sentimientos característicos de cualquiera de nosotros.  Jesús, el Siervo y Sacrificio. Marcos nos presenta a Jesús como el Siervo de Dios, que no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos, Marcos 10,45.
  • 6. Carácter: Casi la mitad del evangelio se ocupa en narrar la historia de la última semana de la vida de Jesús en Jerusalén. Aun en los primeros capítulos, la muerte de Jesús ocupa un lugar primordial; Jesús sabe que le espera tal destino y lo comenta en varias ocasiones. Desde 8,31 el tema de Marcos es sufrimiento, muerte y resurrección. Aunque el relato de la resurrección es breve, su significado es grande. La resurrección es la prueba de la divinidad de Jesús, pero también de que el evangelio merece verdaderamente el nombre evangelio, buenas nuevas. El Hijo de Dios vivió en esta tierra como el Hijo del hombre para dar el sacrificio de su vida a fin de otorgarnos el perdón de los pecados.
  • 7. Propósito: En el evangelio según Marcos no se advierte un propósito tan evidente como en el caso de Mateo. Sin embargo, podemos decir que tenía un objetivo: consignar por escrito todos los acontecimientos importantes de la vida de Jesús, para no olvidarlos y guardarlos contra distorsión o falsificación. Al hacerlo, Marcos nos muestra claramente quien fue el Jesús que vivía en esta tierra, y cuán grande es el mensaje del evangelio; este mensaje nos ofrece la vida en el reino de Dios, la vida con un Dios con el que hemos sido reconciliados.
  • 8.  Marcos empieza su libro con el evangelio de Jesucristo y termina con el mandato de predicar este evangelio en todo el mundo. El propósito final, entonces, es mostrar la grandeza del Señor Jesús y la importancia de la predicación del evangelio.
  • 9. Podemos agregar las palabras de Harrison: "Es posible que Marcos haya querido que la publicación de su Evangelio alentase a la iglesia romana, que por esta época estaba empezando a sentir los primeros efectos de la persecución a manos de Nerón. El menciona la persecución como la suerte del discípulo en un lugar donde los otros sinópticos no la mencionan (10,30). Pero éste, no es el propósito final de Marcos, ya que tenemos que buscarlo principalmente en el conservar del evangelio de Jesucristo para las generaciones siguientes".
  • 10. Jesús aclara lo siguiente en este evangelio: 1) El día de reposo no es un castigo para el hombre, sino una bendición para él. Los religiosos del tiempo de Jesús habían transformado este día en una verdadera carga para la gente, algo que agobiaba sus existencias; con sus reglas ellos habían logrado hacer desaparecer el verdadero sentido del día de reposo: adorar a Dios, y a través de esto permitirle al hombre gozar de la comunión con su Creador.
  • 11. 2) Mientras que los fariseos quieren matar a Jesús, Él vino para restaurar la vida en todos sus aspectos. A estas alturas ya vemos cómo pesa sobre la vida de Jesús la amenaza de muerte. Los líderes religiosos no pueden aceptar a un Jesús que haga misericordia en los días de reposo; le tienden una trampa, y Jesús `cae' en ella, pero deliberadamente. A través de una pregunta les revela que ellos son incapaces de hacer el bien en un día solemne, pero sí están dispuestos a buscar pruebas para matarle a Él. De esta manera Jesús contrasta el propósito de su venida con el de sus enemigos; Jesús vino para hacer bien, para salvar la vida.
  • 12. 3) Un hombre puede ser muy religioso, pero estar más preocupado de no quebrantar ciertas reglas eclesiásticas que hacer misericordia a sus semejantes. Esto es justamente lo que se revela en la actitud de los fariseos. Sin duda, a ellos nadie podría acusarlos de quebrantar el día de reposo de acuerdo a las reglamentaciones existentes para este día; pero Jesús les muestra que el corazón de ellos es duro, pues están más preocupados de sustentar un sistema legalista del día de reposo que brindar ayuda a un hombre que lo necesita. De igual manera, cuando el legalismo penetra la vida de una iglesia, los creyentes tienden a poner más énfasis en la obediencia a reglas, que preocuparse por una vida que manifieste amor hacia los demás.
  • 13. 4) La blasfemia contra el Espíritu Santo es rechazar deliberadamente el testimonio del Espíritu que testifica que Jesús es el Señor y Salvador de nuestras vidas. Los escribas interpretan el poder de Jesús como un poder demoníaco; afirmaron que el espíritu que operaba en Jesús para la expulsión de demonios le era comunicado por el mismo Satanás. En el momento que dijeron que Jesús tenía espíritu inmundo blasfemaron contra el Espíritu Santo. En este contexto la blasfemia sería atribuir a Jesús un poder demoníaco, y no salvador proveniente de Dios. De esta manera se hacen merecedores de la condenación eterna, pues si rechazan el poder salvador de Jesús, ¿qué cosa les puede luego librar de la condenación eterna? Muchos creyentes interpretan mal este asunto, pensando que ellos han cometido el pecado imperdonable. Pero eso es una total desviación de lo que hemos visto, pues blasfemar sería resistirse tenazmente a la obra salvífica de Jesús, cerrando así el corazón a la obra del Espíritu.