SlideShare una empresa de Scribd logo
Iglesia Cristiana 
Gerizim 
“Monte de bendición” Dt. 11:29 
“Y en ningún 
otro hay salvación...” 
Hechos 4:12
EVANGELIZACIÓN 
EN ACAYA 
HECHOS 17:16-34
VERDAD CENTRAL 
El ministerio de Pablo en Acaya enfatiza que 
los creyentes deben ser fieles en su tarea a 
pesar de los resultados aparentemente 
mínimos.
FONDO HISTÓRICO 
ATENAS 
EPICÚREOS Y ESTOICOS 
PALABRERO 
EL AREÓPAGO
ATENAS 
 Hoy capital de Grecia, fue 
en la antigüedad el centro 
más importante del arte, 
la filosofía y la literatura. 
 Ya en los tiempos de 
Pablo su importancia 
comercial y política había 
disminuido, aunque 
seguía siendo un 
importante centro cultural 
e intelectual.
EPICÚREOS 
 seguían a Epicuro (341-270 
a.C.), quien consideraba que 
el placer y la felicidad era el 
propósito principal de la vida. 
 Este placer, creían ellos, se 
lograba evitando los excesos 
y el temor a la muerte, 
buscando la tranquilidad y la 
ausencia del dolor, y 
animando a la humanidad. 
 Creían que si los dioses 
existían, no participaban en 
los eventos humanos.
ESTOICOS (stoa, “pórtico”) 
 lugar donde 
tradicionalmente enseñaba 
su maestro en Atenas) eran 
seguidores de Zenón (320- 
250 a.C.) 
 Eran panteístas en su 
enfoque y creían que un 
gran “propósito” dirigía el 
curso de la historia. La 
responsabilidad del hombre 
era amoldarse y alinearse 
con ese “propósito” a través 
de la tragedia y el triunfo.
PALABRERO 
 La palabra describía 
originalmente alguien 
que recogía los 
desperdicios en el 
mercado. 
 Más tarde, designó a 
quien seleccionaba 
fragmentos de 
doctrina de aquí y de 
allá y los mezclaba.
EL AREÓPAGO 
 término que significa colina 
de Ares (nombre griego del 
dios de la guerra, llamado 
Marte entre los romanos). 
 En la colina de este nombre 
se reunía, en sus inicios, el 
consejo de Atenas; 
después, el nombre se 
aplicó al consejo mismo, 
que en tiempos de Pablo 
probablemente celebraba 
sus sesiones en un edificio 
junto a la plaza principal.
EL AREÓPAGO 
 era un foro abierto 
para el debate 
filosófico, y estaba 
localizado al 
sudoeste del 
Partenón en la 
Acrópolis.
1. EL PRINCIPIO DEL 
MINISTERIO EN ATENAS 
Hch. 17:16-17
Atenas 
 seguía siendo un centro 
cultural vital y poseía 
una universidad que era 
mundialmente famosa. 
 La belleza de su 
arquitectura y arte no 
pudo ser apreciada por 
Pablo porque (v.16)“su 
espíritu se _________ 
enardecía 
viendo la ciudad 
entregada a la idolatría”.
En esa ciudad, 
 Pablo sostuvo la batalla 
espiritual en dos frentes 
(v.17): en la ________ sinagoga 
y 
en la _____. 
plaza 
 En la sinagoga había judíos 
y gentiles piadosos, en la 
plaza (agora, centro de la 
vida pública), estaban los 
filósofos debatiendo y 
presentando sus puntos de 
vista. Así que Pablo discutía 
con los que concurrían.
2. EL DISCURSO DE PABLO 
ANTE LOS FILÓSOFOS 
Hch. 17:18-31
v. 18-21 
 Los principales antagonistas 
de Pablo en la agora eran los 
filósofos de los epicúreos y 
de los (v.18) _______. 
estoicos 
 Cuando estos filósofos 
conocieron a Pablo, 
comenzaron a disputar con él 
(syneballon: tirar o lanzarse 
unos a otros, ideas); y unos 
decían ¿Qué querrá decir 
este _________? 
palabrero
Palabrero 
 (spermalogos: “que 
picotea semilla”, describe 
a alguien que es como 
un pájaro que recoge 
semillas, el que toma 
algo que aprende por 
aquí y por allá y luego lo 
y transmite como si fuera 
propio) y otros decían 
que era predicador de 
nuevos dioses.
Esta respuesta se originó 
 debido a su incapacidad 
para entender la 
doctrina de Pablo 
acerca de Cristo y de la 
resurrección; que era 
totalmente extraña a su 
pensamiento. 
 Esto difiere un poco de 
lo que Pablo hizo en las 
sinagogas. Allí él 
razonaba (dielegeto, 
discutir, conversar).
En los tiempos de Pablo, 
 el consejo del Areópago 
supervisaba solo los 
asuntos religiosos y 
educativos, por eso quiso 
saber acerca de la 
enseñanza de Pablo, que 
contenía cosas extrañas a 
sus oídos. 
 A los atenienses y a los 
extranjeros residentes les 
encantaba decir u oír 
algo nuevo.
Esta apertura dio a Pablo 
 la oportunidad para 
predicar su mensaje, 
el cual muestra como 
Pablo se dirigía a los 
intelectuales 
paganos. 
 El discurso se 
concentra en el Dios 
soberano y consta de 
3 partes:
A) v.22-23. Introducción: 
 Sabiamente, Pablo les 
reconoció como muy 
________ 
religiosos 
(deisidaimonesterous: 
convencidos en su 
reverencia a sus 
deidades, en donde 
daimōn es un espíritu 
malo). 
 Sutilmente implicó que 
sus deidades eran malos 
espíritus o demonios, no 
dioses.
 Cuando Pablo hizo 
referencia al DIOS 
____ NO 
CONOCIDO, 
enfatizó en su 
ignorancia del Dios 
verdadero a quien él 
les venía a 
presentar.
B) v. 24-29. El Dios no conocido. 
 Ya que Dios hizo todas las cosas, es 
supremo sobre todo, Señor del cielo 
y de la tierra (Sal. 24:1). 
 Un Dios tan grande no habita en 
templos humanamente construidos, 
como suponían los atenienses que 
moraban sus dioses (7:48-50). 
 Además, también es autosuficiente 
y no necesita de nada de lo que el 
hombre pueda darle, sin embargo, 
da vida y aliento a todos (v._2_5_).
Esta verdad apelaría a los epicúreos 
 quienes creían que los dioses 
existentes no participaban en 
los eventos humanos. 
 Así, Pablo comenzó su 
explicación a partir de donde 
estaban sus oyentes, con la 
idea de separarlos de sus 
conceptos inadecuados acerca 
de la verdad. 
 Ese Dios todopoderoso ha 
decretado soberanamente la 
historia (los tiempos) y las 
fronteras (los límites) para las 
naciones (v._2_6_).
 Uno de los propósitos 
de Dios al revelarse en 
la creación y en la 
historia es que los 
hombres lo (v.27) 
_______ busquen 
(Ro. 1:19- 
20), quien aunque es 
soberano, también es 
inmanente y no está 
tan lejos que no 
pueda ser hallado.
Para respaldar este dicho agrega 
(v.28) 
 Porque en él vivimos, y nos 
movemos 
________, y somos; como 
algunos de vuestros propios 
poetas también han dicho: 
Porque _____ linaje 
suyo somos”. 
 En donde “linaje” es igual a ser 
creados y sustentados por Él. 
 La conclusión es inevitable: ya 
que los humanos han sido 
creados por Dios, en ninguna 
manera puede Dios tener la 
forma de un ídolo o imagen 
construida por el hombre (Ro. 
1:22-23).
 Este sería un 
concepto 
revolucionario para 
los atenienses, cuya 
ciudad estaba 
entregada a la 
idolatría y llena de 
santuarios.
C) v. 30-31. El mensaje de Dios. 
 Pero Dios ha pasado por 
alto esta ignorancia 
humana y ordena que se 
arrepientan pues 
(v.31)“ha establecido un 
día en el cual _______ juzgará 
al 
mundo con justicia, por 
aquel ______ varón 
a quien 
designó, dando fe a todos 
con haberle _________ levantado 
de 
los muertos.”
Este es un enfoque netamente 
cristiano, 
 pero la idea de la 
resurrección era 
incompatible con la filosofía 
griega. 
 Ellos querían librarse de sus 
cuerpos y les era de mal 
gusto la idea de un juicio 
personal. 
 El mensaje del evangelio 
dio en el centro de las 
necesidades de los 
atenienses.
3. DIFERENTES RESPUESTAS AL 
DISCURSO DE PABLO 
Hch. 17:32-34
Unos atenienses se burlaban 
 mientras que otros, que 
tenían más 
discernimiento, decían 
que querían oír acerca 
de esto otra vez. 
 Como resultado algunos 
creyeron. Entre ellos 
estaba _______, 
Dionisio 
miembro del Areópago y 
una mujer llamada 
_______. 
Dámaris
 ¿Fue un fracaso el 
ministerio de Pablo en 
Atenas? 
 Podríamos pensarlo 
porque allí no se fundó 
ninguna iglesia; en ese 
caso, el problema no 
fue el mensaje sino la 
dureza del corazón de 
los atenienses.
APLICACIÓN DEL ESTUDIO
Sin un arrepentimiento sincero, aunque haya 
apariencia de religiosidad, no hay vida eterna
Sal. 24:1 
“De Jehová es la tierra y su plenitud; 
El mundo, y los que en él habitan.” 
Hch. 7:48-50 
“si bien el Altísimo no habita en templos hechos de mano, 
como dice el profeta: 
El cielo es mi trono, 
Y la tierra el estrado de mis pies. 
¿Qué casa me edificaréis? dice el Señor; 
¿O cuál es el lugar de mi reposo? 
¿No hizo mi mano todas estas cosas?”
Ro. 1:19-20 
“porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios 
se lo manifestó. Porque las cosas invisibles de él, su eterno 
poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación 
del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, 
de modo que no tienen excusa.”
Ro. 1:22-23 
“Profesando ser sabios, se hicieron necios, y cambiaron la 
gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de 
hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apocalipsis 17 ilustrado
Apocalipsis 17 ilustradoApocalipsis 17 ilustrado
Apocalipsis 17 ilustrado
asociacion
 
Apocalipsis la Gran Ramera
Apocalipsis la Gran RameraApocalipsis la Gran Ramera
Apocalipsis la Gran Ramera
cpcvelazquez
 
Profecía de los siete reyes, el octavo rey, La Gran Ramera, Babilonia la Gra...
Profecía de los siete reyes, el octavo rey, La Gran Ramera,  Babilonia la Gra...Profecía de los siete reyes, el octavo rey, La Gran Ramera,  Babilonia la Gra...
Profecía de los siete reyes, el octavo rey, La Gran Ramera, Babilonia la Gra...
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
 
17 Hechos 17 como compartir mi fe
17 Hechos 17 como compartir mi fe17 Hechos 17 como compartir mi fe
17 Hechos 17 como compartir mi fe
Yosef Sanchez
 
La Gran Ramera
La Gran RameraLa Gran Ramera
La Gran Ramera
Emmanuel Vallejos
 
22/28 “El Misterio De Babilonia La Gran Ramera” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCA...
22/28 “El Misterio De Babilonia La Gran Ramera” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCA...22/28 “El Misterio De Babilonia La Gran Ramera” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCA...
22/28 “El Misterio De Babilonia La Gran Ramera” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCA...
MINISTERIO HNO. PIO
 
La Gran Ramera Y Anticristo
La Gran Ramera Y AnticristoLa Gran Ramera Y Anticristo
La Gran Ramera Y Anticristo
guesta6d081
 
Adoracion al Sol - 2nda Parte
Adoracion al Sol - 2nda ParteAdoracion al Sol - 2nda Parte
Adoracion al Sol - 2nda Parte
antso
 
El Vaticano La Gran Ramera
El Vaticano La Gran RameraEl Vaticano La Gran Ramera
El Vaticano La Gran Ramera
Jose Francisco
 
La Gran Ramera (2)
La Gran Ramera (2)La Gran Ramera (2)
La Gran Ramera (2)
j. jarbe
 
Panorama biblico (7 dispensaciones)
Panorama biblico (7 dispensaciones)Panorama biblico (7 dispensaciones)
Panorama biblico (7 dispensaciones)
Pastor Alfredo Gutierrez
 
La gran babilonia
La gran babiloniaLa gran babilonia
La gran babilonia
Jorge Mario Alvarez Restrepo
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
Web Ar
 
La cabeza de la iglesia biblica - Lección 6
La cabeza de la iglesia biblica - Lección 6La cabeza de la iglesia biblica - Lección 6
La cabeza de la iglesia biblica - Lección 6
Jorge A. Navidad
 
El ministerio de cristo en el santuario celestial 1
El ministerio de cristo en el santuario celestial 1El ministerio de cristo en el santuario celestial 1
El ministerio de cristo en el santuario celestial 1
Iglesia Adventista de la Promesa
 
Cristo la cabeza de la iglesia
Cristo la cabeza  de la iglesiaCristo la cabeza  de la iglesia
Cristo la cabeza de la iglesia
JOSE GARCIA PERALTA
 
20/28 “La Marca De La Bestia Y La Unión De Las Iglesias” SEMINARIO DE ESTUDIO...
20/28 “La Marca De La Bestia Y La Unión De Las Iglesias” SEMINARIO DE ESTUDIO...20/28 “La Marca De La Bestia Y La Unión De Las Iglesias” SEMINARIO DE ESTUDIO...
20/28 “La Marca De La Bestia Y La Unión De Las Iglesias” SEMINARIO DE ESTUDIO...
MINISTERIO HNO. PIO
 
14/28 “El Apocalipsis Habla De Un Santuario En El Cielo” SEMINARIO DE ESTUDIO...
14/28 “El Apocalipsis Habla De Un Santuario En El Cielo” SEMINARIO DE ESTUDIO...14/28 “El Apocalipsis Habla De Un Santuario En El Cielo” SEMINARIO DE ESTUDIO...
14/28 “El Apocalipsis Habla De Un Santuario En El Cielo” SEMINARIO DE ESTUDIO...
MINISTERIO HNO. PIO
 
Características que identifican al Papado como la Bestia 2
Características que identifican al Papado como la Bestia 2Características que identifican al Papado como la Bestia 2
Características que identifican al Papado como la Bestia 2
Descargas Adventista
 
Características que Identifican al Papado como la Bestia 3
Características que Identifican al Papado como la Bestia 3Características que Identifican al Papado como la Bestia 3
Características que Identifican al Papado como la Bestia 3
Descargas Adventista
 

La actualidad más candente (20)

Apocalipsis 17 ilustrado
Apocalipsis 17 ilustradoApocalipsis 17 ilustrado
Apocalipsis 17 ilustrado
 
Apocalipsis la Gran Ramera
Apocalipsis la Gran RameraApocalipsis la Gran Ramera
Apocalipsis la Gran Ramera
 
Profecía de los siete reyes, el octavo rey, La Gran Ramera, Babilonia la Gra...
Profecía de los siete reyes, el octavo rey, La Gran Ramera,  Babilonia la Gra...Profecía de los siete reyes, el octavo rey, La Gran Ramera,  Babilonia la Gra...
Profecía de los siete reyes, el octavo rey, La Gran Ramera, Babilonia la Gra...
 
17 Hechos 17 como compartir mi fe
17 Hechos 17 como compartir mi fe17 Hechos 17 como compartir mi fe
17 Hechos 17 como compartir mi fe
 
La Gran Ramera
La Gran RameraLa Gran Ramera
La Gran Ramera
 
22/28 “El Misterio De Babilonia La Gran Ramera” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCA...
22/28 “El Misterio De Babilonia La Gran Ramera” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCA...22/28 “El Misterio De Babilonia La Gran Ramera” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCA...
22/28 “El Misterio De Babilonia La Gran Ramera” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCA...
 
La Gran Ramera Y Anticristo
La Gran Ramera Y AnticristoLa Gran Ramera Y Anticristo
La Gran Ramera Y Anticristo
 
Adoracion al Sol - 2nda Parte
Adoracion al Sol - 2nda ParteAdoracion al Sol - 2nda Parte
Adoracion al Sol - 2nda Parte
 
El Vaticano La Gran Ramera
El Vaticano La Gran RameraEl Vaticano La Gran Ramera
El Vaticano La Gran Ramera
 
La Gran Ramera (2)
La Gran Ramera (2)La Gran Ramera (2)
La Gran Ramera (2)
 
Panorama biblico (7 dispensaciones)
Panorama biblico (7 dispensaciones)Panorama biblico (7 dispensaciones)
Panorama biblico (7 dispensaciones)
 
La gran babilonia
La gran babiloniaLa gran babilonia
La gran babilonia
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 
La cabeza de la iglesia biblica - Lección 6
La cabeza de la iglesia biblica - Lección 6La cabeza de la iglesia biblica - Lección 6
La cabeza de la iglesia biblica - Lección 6
 
El ministerio de cristo en el santuario celestial 1
El ministerio de cristo en el santuario celestial 1El ministerio de cristo en el santuario celestial 1
El ministerio de cristo en el santuario celestial 1
 
Cristo la cabeza de la iglesia
Cristo la cabeza  de la iglesiaCristo la cabeza  de la iglesia
Cristo la cabeza de la iglesia
 
20/28 “La Marca De La Bestia Y La Unión De Las Iglesias” SEMINARIO DE ESTUDIO...
20/28 “La Marca De La Bestia Y La Unión De Las Iglesias” SEMINARIO DE ESTUDIO...20/28 “La Marca De La Bestia Y La Unión De Las Iglesias” SEMINARIO DE ESTUDIO...
20/28 “La Marca De La Bestia Y La Unión De Las Iglesias” SEMINARIO DE ESTUDIO...
 
14/28 “El Apocalipsis Habla De Un Santuario En El Cielo” SEMINARIO DE ESTUDIO...
14/28 “El Apocalipsis Habla De Un Santuario En El Cielo” SEMINARIO DE ESTUDIO...14/28 “El Apocalipsis Habla De Un Santuario En El Cielo” SEMINARIO DE ESTUDIO...
14/28 “El Apocalipsis Habla De Un Santuario En El Cielo” SEMINARIO DE ESTUDIO...
 
Características que identifican al Papado como la Bestia 2
Características que identifican al Papado como la Bestia 2Características que identifican al Papado como la Bestia 2
Características que identifican al Papado como la Bestia 2
 
Características que Identifican al Papado como la Bestia 3
Características que Identifican al Papado como la Bestia 3Características que Identifican al Papado como la Bestia 3
Características que Identifican al Papado como la Bestia 3
 

Destacado

Mitología griega
Mitología griega Mitología griega
Mitología griega
selena-23451
 
Estoicos y epicoros
Estoicos y epicorosEstoicos y epicoros
Estoicos y epicoros
Sara Mora Gonzalez
 
Que Es La Vida
Que Es La VidaQue Es La Vida
Que Es La Vida
Janos Fejos
 
Dioses falsos en la actualidad
Dioses falsos en la actualidadDioses falsos en la actualidad
Dioses falsos en la actualidad
visalo
 
Estoicos: la virtud y el conocimiento
Estoicos: la virtud y el conocimientoEstoicos: la virtud y el conocimiento
Estoicos: la virtud y el conocimiento
David Efraín Misari Torpoco
 
Unidad 9: Ser cristiano hoy
Unidad 9: Ser cristiano hoyUnidad 9: Ser cristiano hoy
Unidad 9: Ser cristiano hoy
fsanchez
 
Ciencia y Fe
Ciencia y FeCiencia y Fe
Ciencia y Fe
Claudia Sánchez
 

Destacado (7)

Mitología griega
Mitología griega Mitología griega
Mitología griega
 
Estoicos y epicoros
Estoicos y epicorosEstoicos y epicoros
Estoicos y epicoros
 
Que Es La Vida
Que Es La VidaQue Es La Vida
Que Es La Vida
 
Dioses falsos en la actualidad
Dioses falsos en la actualidadDioses falsos en la actualidad
Dioses falsos en la actualidad
 
Estoicos: la virtud y el conocimiento
Estoicos: la virtud y el conocimientoEstoicos: la virtud y el conocimiento
Estoicos: la virtud y el conocimiento
 
Unidad 9: Ser cristiano hoy
Unidad 9: Ser cristiano hoyUnidad 9: Ser cristiano hoy
Unidad 9: Ser cristiano hoy
 
Ciencia y Fe
Ciencia y FeCiencia y Fe
Ciencia y Fe
 

Similar a Evangelización en acaya

Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parteSesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Dios Desconocido (Primera Parte)
El Dios Desconocido (Primera Parte)El Dios Desconocido (Primera Parte)
El Dios Desconocido (Primera Parte)
Julio Tellez
 
El Dios Desconocido (Primera Parte)
El Dios Desconocido (Primera Parte)El Dios Desconocido (Primera Parte)
El Dios Desconocido (Primera Parte)
Julio Tellez
 
Acerca de la oración parte 2
Acerca de la oración parte 2Acerca de la oración parte 2
Acerca de la oración parte 2
Paulo Arieu
 
Misión en favor de los no alcanzados primera parte
Misión en favor de los no alcanzados primera parteMisión en favor de los no alcanzados primera parte
Misión en favor de los no alcanzados primera parte
https://gramadal.wordpress.com/
 
Pablo y bernabé obtienen resultados
Pablo y bernabé obtienen resultadosPablo y bernabé obtienen resultados
Pablo y bernabé obtienen resultados
Coke Neto
 
CONOCIENDO EL MITO DE VIVIR EN EL CIELO
CONOCIENDO EL MITO DE VIVIR EN EL CIELOCONOCIENDO EL MITO DE VIVIR EN EL CIELO
CONOCIENDO EL MITO DE VIVIR EN EL CIELO
Ricardo Mojica
 
Presentación la Biblia.
Presentación la  Biblia.Presentación la  Biblia.
Presentación la Biblia.
erag24
 
Alboroto en Efeso
Alboroto en EfesoAlboroto en Efeso
Alboroto en Efeso
Luis Kun
 
Puntos sobresalientes juan 8 a 11 semana del 20 de mayo 2013
Puntos sobresalientes juan 8 a 11 semana del 20 de mayo 2013Puntos sobresalientes juan 8 a 11 semana del 20 de mayo 2013
Puntos sobresalientes juan 8 a 11 semana del 20 de mayo 2013
Roslyn Rueda Vega
 
Leccion-7-La obra de los profetas
Leccion-7-La obra de los profetasLeccion-7-La obra de los profetas
Leccion-7-La obra de los profetas
Samy
 
Hasatan
HasatanHasatan
Hasatan
antso
 
EFESIOS: Trasfondo histórico | ÉFESO: Una luz falsa entre las tinieblas.
EFESIOS: Trasfondo histórico | ÉFESO: Una luz falsa entre las tinieblas.EFESIOS: Trasfondo histórico | ÉFESO: Una luz falsa entre las tinieblas.
EFESIOS: Trasfondo histórico | ÉFESO: Una luz falsa entre las tinieblas.
Jonatán Córdova Aroste
 
Estudio de la biblia wod an v1
Estudio de la biblia wod an v1Estudio de la biblia wod an v1
Estudio de la biblia wod an v1
Francisco Ramos
 
Conquista de efeso
Conquista de efesoConquista de efeso
Conquista de efeso
Coke Neto
 
El-Apocalipsis-la-fuerza-de-los-Símbolos.pptx
El-Apocalipsis-la-fuerza-de-los-Símbolos.pptxEl-Apocalipsis-la-fuerza-de-los-Símbolos.pptx
El-Apocalipsis-la-fuerza-de-los-Símbolos.pptx
IsmaelBARRERA9
 
Pablo 08
Pablo 08Pablo 08
Lección 12 - Comparte lo que tienes
Lección 12 - Comparte lo que tienesLección 12 - Comparte lo que tienes
Lección 12 - Comparte lo que tienes
TeoTecnologia.com
 
2011 03-04 powerpointjac
2011 03-04 powerpointjac2011 03-04 powerpointjac
2011 03-04 powerpointjac
Ricardo
 
Apolos
ApolosApolos

Similar a Evangelización en acaya (20)

Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parteSesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte
 
El Dios Desconocido (Primera Parte)
El Dios Desconocido (Primera Parte)El Dios Desconocido (Primera Parte)
El Dios Desconocido (Primera Parte)
 
El Dios Desconocido (Primera Parte)
El Dios Desconocido (Primera Parte)El Dios Desconocido (Primera Parte)
El Dios Desconocido (Primera Parte)
 
Acerca de la oración parte 2
Acerca de la oración parte 2Acerca de la oración parte 2
Acerca de la oración parte 2
 
Misión en favor de los no alcanzados primera parte
Misión en favor de los no alcanzados primera parteMisión en favor de los no alcanzados primera parte
Misión en favor de los no alcanzados primera parte
 
Pablo y bernabé obtienen resultados
Pablo y bernabé obtienen resultadosPablo y bernabé obtienen resultados
Pablo y bernabé obtienen resultados
 
CONOCIENDO EL MITO DE VIVIR EN EL CIELO
CONOCIENDO EL MITO DE VIVIR EN EL CIELOCONOCIENDO EL MITO DE VIVIR EN EL CIELO
CONOCIENDO EL MITO DE VIVIR EN EL CIELO
 
Presentación la Biblia.
Presentación la  Biblia.Presentación la  Biblia.
Presentación la Biblia.
 
Alboroto en Efeso
Alboroto en EfesoAlboroto en Efeso
Alboroto en Efeso
 
Puntos sobresalientes juan 8 a 11 semana del 20 de mayo 2013
Puntos sobresalientes juan 8 a 11 semana del 20 de mayo 2013Puntos sobresalientes juan 8 a 11 semana del 20 de mayo 2013
Puntos sobresalientes juan 8 a 11 semana del 20 de mayo 2013
 
Leccion-7-La obra de los profetas
Leccion-7-La obra de los profetasLeccion-7-La obra de los profetas
Leccion-7-La obra de los profetas
 
Hasatan
HasatanHasatan
Hasatan
 
EFESIOS: Trasfondo histórico | ÉFESO: Una luz falsa entre las tinieblas.
EFESIOS: Trasfondo histórico | ÉFESO: Una luz falsa entre las tinieblas.EFESIOS: Trasfondo histórico | ÉFESO: Una luz falsa entre las tinieblas.
EFESIOS: Trasfondo histórico | ÉFESO: Una luz falsa entre las tinieblas.
 
Estudio de la biblia wod an v1
Estudio de la biblia wod an v1Estudio de la biblia wod an v1
Estudio de la biblia wod an v1
 
Conquista de efeso
Conquista de efesoConquista de efeso
Conquista de efeso
 
El-Apocalipsis-la-fuerza-de-los-Símbolos.pptx
El-Apocalipsis-la-fuerza-de-los-Símbolos.pptxEl-Apocalipsis-la-fuerza-de-los-Símbolos.pptx
El-Apocalipsis-la-fuerza-de-los-Símbolos.pptx
 
Pablo 08
Pablo 08Pablo 08
Pablo 08
 
Lección 12 - Comparte lo que tienes
Lección 12 - Comparte lo que tienesLección 12 - Comparte lo que tienes
Lección 12 - Comparte lo que tienes
 
2011 03-04 powerpointjac
2011 03-04 powerpointjac2011 03-04 powerpointjac
2011 03-04 powerpointjac
 
Apolos
ApolosApolos
Apolos
 

Más de Coke Neto

La gran pascua de Ezequías
La gran pascua de EzequíasLa gran pascua de Ezequías
La gran pascua de Ezequías
Coke Neto
 
Ezequías
EzequíasEzequías
Ezequías
Coke Neto
 
Jotam y-acaz
Jotam y-acazJotam y-acaz
Jotam y-acaz
Coke Neto
 
La construcción del templo
La construcción del temploLa construcción del templo
La construcción del templo
Coke Neto
 
Preparativos para la construcción del templo
Preparativos para la construcción del temploPreparativos para la construcción del templo
Preparativos para la construcción del templo
Coke Neto
 
Discurso de despedida de david
Discurso de despedida de davidDiscurso de despedida de david
Discurso de despedida de david
Coke Neto
 
Discurso de despedida de David
Discurso de despedida de DavidDiscurso de despedida de David
Discurso de despedida de David
Coke Neto
 
Organización teocrática de david politicos y militares.doc
Organización teocrática de david politicos y militares.docOrganización teocrática de david politicos y militares.doc
Organización teocrática de david politicos y militares.doc
Coke Neto
 
Organización teocrática de david musicos y porteros
Organización teocrática de david musicos y porterosOrganización teocrática de david musicos y porteros
Organización teocrática de david musicos y porteros
Coke Neto
 
Organización teocrática de David
Organización teocrática de DavidOrganización teocrática de David
Organización teocrática de David
Coke Neto
 
Preparativos para el templo
Preparativos para el temploPreparativos para el templo
Preparativos para el templo
Coke Neto
 
El censo de David
El censo de DavidEl censo de David
El censo de David
Coke Neto
 
Los asuntos internacionales de david
Los asuntos internacionales de davidLos asuntos internacionales de david
Los asuntos internacionales de david
Coke Neto
 
Los asuntos internacionales de david
Los asuntos internacionales de davidLos asuntos internacionales de david
Los asuntos internacionales de david
Coke Neto
 
El proyecto de david, los planes de
El proyecto de david, los planes deEl proyecto de david, los planes de
El proyecto de david, los planes de
Coke Neto
 
El tabernáculo de david
El tabernáculo de davidEl tabernáculo de david
El tabernáculo de david
Coke Neto
 
Victorias de david sobre los filisteos
Victorias de david sobre los filisteosVictorias de david sobre los filisteos
Victorias de david sobre los filisteos
Coke Neto
 
David y el arca de Jehová
David y el arca de JehováDavid y el arca de Jehová
David y el arca de Jehová
Coke Neto
 
Los héroes de david
Los héroes de davidLos héroes de david
Los héroes de david
Coke Neto
 
Los valientes de david
Los valientes de davidLos valientes de david
Los valientes de david
Coke Neto
 

Más de Coke Neto (20)

La gran pascua de Ezequías
La gran pascua de EzequíasLa gran pascua de Ezequías
La gran pascua de Ezequías
 
Ezequías
EzequíasEzequías
Ezequías
 
Jotam y-acaz
Jotam y-acazJotam y-acaz
Jotam y-acaz
 
La construcción del templo
La construcción del temploLa construcción del templo
La construcción del templo
 
Preparativos para la construcción del templo
Preparativos para la construcción del temploPreparativos para la construcción del templo
Preparativos para la construcción del templo
 
Discurso de despedida de david
Discurso de despedida de davidDiscurso de despedida de david
Discurso de despedida de david
 
Discurso de despedida de David
Discurso de despedida de DavidDiscurso de despedida de David
Discurso de despedida de David
 
Organización teocrática de david politicos y militares.doc
Organización teocrática de david politicos y militares.docOrganización teocrática de david politicos y militares.doc
Organización teocrática de david politicos y militares.doc
 
Organización teocrática de david musicos y porteros
Organización teocrática de david musicos y porterosOrganización teocrática de david musicos y porteros
Organización teocrática de david musicos y porteros
 
Organización teocrática de David
Organización teocrática de DavidOrganización teocrática de David
Organización teocrática de David
 
Preparativos para el templo
Preparativos para el temploPreparativos para el templo
Preparativos para el templo
 
El censo de David
El censo de DavidEl censo de David
El censo de David
 
Los asuntos internacionales de david
Los asuntos internacionales de davidLos asuntos internacionales de david
Los asuntos internacionales de david
 
Los asuntos internacionales de david
Los asuntos internacionales de davidLos asuntos internacionales de david
Los asuntos internacionales de david
 
El proyecto de david, los planes de
El proyecto de david, los planes deEl proyecto de david, los planes de
El proyecto de david, los planes de
 
El tabernáculo de david
El tabernáculo de davidEl tabernáculo de david
El tabernáculo de david
 
Victorias de david sobre los filisteos
Victorias de david sobre los filisteosVictorias de david sobre los filisteos
Victorias de david sobre los filisteos
 
David y el arca de Jehová
David y el arca de JehováDavid y el arca de Jehová
David y el arca de Jehová
 
Los héroes de david
Los héroes de davidLos héroes de david
Los héroes de david
 
Los valientes de david
Los valientes de davidLos valientes de david
Los valientes de david
 

Evangelización en acaya

  • 1. Iglesia Cristiana Gerizim “Monte de bendición” Dt. 11:29 “Y en ningún otro hay salvación...” Hechos 4:12
  • 2. EVANGELIZACIÓN EN ACAYA HECHOS 17:16-34
  • 3. VERDAD CENTRAL El ministerio de Pablo en Acaya enfatiza que los creyentes deben ser fieles en su tarea a pesar de los resultados aparentemente mínimos.
  • 4. FONDO HISTÓRICO ATENAS EPICÚREOS Y ESTOICOS PALABRERO EL AREÓPAGO
  • 5. ATENAS  Hoy capital de Grecia, fue en la antigüedad el centro más importante del arte, la filosofía y la literatura.  Ya en los tiempos de Pablo su importancia comercial y política había disminuido, aunque seguía siendo un importante centro cultural e intelectual.
  • 6. EPICÚREOS  seguían a Epicuro (341-270 a.C.), quien consideraba que el placer y la felicidad era el propósito principal de la vida.  Este placer, creían ellos, se lograba evitando los excesos y el temor a la muerte, buscando la tranquilidad y la ausencia del dolor, y animando a la humanidad.  Creían que si los dioses existían, no participaban en los eventos humanos.
  • 7. ESTOICOS (stoa, “pórtico”)  lugar donde tradicionalmente enseñaba su maestro en Atenas) eran seguidores de Zenón (320- 250 a.C.)  Eran panteístas en su enfoque y creían que un gran “propósito” dirigía el curso de la historia. La responsabilidad del hombre era amoldarse y alinearse con ese “propósito” a través de la tragedia y el triunfo.
  • 8. PALABRERO  La palabra describía originalmente alguien que recogía los desperdicios en el mercado.  Más tarde, designó a quien seleccionaba fragmentos de doctrina de aquí y de allá y los mezclaba.
  • 9. EL AREÓPAGO  término que significa colina de Ares (nombre griego del dios de la guerra, llamado Marte entre los romanos).  En la colina de este nombre se reunía, en sus inicios, el consejo de Atenas; después, el nombre se aplicó al consejo mismo, que en tiempos de Pablo probablemente celebraba sus sesiones en un edificio junto a la plaza principal.
  • 10. EL AREÓPAGO  era un foro abierto para el debate filosófico, y estaba localizado al sudoeste del Partenón en la Acrópolis.
  • 11. 1. EL PRINCIPIO DEL MINISTERIO EN ATENAS Hch. 17:16-17
  • 12. Atenas  seguía siendo un centro cultural vital y poseía una universidad que era mundialmente famosa.  La belleza de su arquitectura y arte no pudo ser apreciada por Pablo porque (v.16)“su espíritu se _________ enardecía viendo la ciudad entregada a la idolatría”.
  • 13. En esa ciudad,  Pablo sostuvo la batalla espiritual en dos frentes (v.17): en la ________ sinagoga y en la _____. plaza  En la sinagoga había judíos y gentiles piadosos, en la plaza (agora, centro de la vida pública), estaban los filósofos debatiendo y presentando sus puntos de vista. Así que Pablo discutía con los que concurrían.
  • 14. 2. EL DISCURSO DE PABLO ANTE LOS FILÓSOFOS Hch. 17:18-31
  • 15. v. 18-21  Los principales antagonistas de Pablo en la agora eran los filósofos de los epicúreos y de los (v.18) _______. estoicos  Cuando estos filósofos conocieron a Pablo, comenzaron a disputar con él (syneballon: tirar o lanzarse unos a otros, ideas); y unos decían ¿Qué querrá decir este _________? palabrero
  • 16. Palabrero  (spermalogos: “que picotea semilla”, describe a alguien que es como un pájaro que recoge semillas, el que toma algo que aprende por aquí y por allá y luego lo y transmite como si fuera propio) y otros decían que era predicador de nuevos dioses.
  • 17. Esta respuesta se originó  debido a su incapacidad para entender la doctrina de Pablo acerca de Cristo y de la resurrección; que era totalmente extraña a su pensamiento.  Esto difiere un poco de lo que Pablo hizo en las sinagogas. Allí él razonaba (dielegeto, discutir, conversar).
  • 18. En los tiempos de Pablo,  el consejo del Areópago supervisaba solo los asuntos religiosos y educativos, por eso quiso saber acerca de la enseñanza de Pablo, que contenía cosas extrañas a sus oídos.  A los atenienses y a los extranjeros residentes les encantaba decir u oír algo nuevo.
  • 19. Esta apertura dio a Pablo  la oportunidad para predicar su mensaje, el cual muestra como Pablo se dirigía a los intelectuales paganos.  El discurso se concentra en el Dios soberano y consta de 3 partes:
  • 20. A) v.22-23. Introducción:  Sabiamente, Pablo les reconoció como muy ________ religiosos (deisidaimonesterous: convencidos en su reverencia a sus deidades, en donde daimōn es un espíritu malo).  Sutilmente implicó que sus deidades eran malos espíritus o demonios, no dioses.
  • 21.  Cuando Pablo hizo referencia al DIOS ____ NO CONOCIDO, enfatizó en su ignorancia del Dios verdadero a quien él les venía a presentar.
  • 22. B) v. 24-29. El Dios no conocido.  Ya que Dios hizo todas las cosas, es supremo sobre todo, Señor del cielo y de la tierra (Sal. 24:1).  Un Dios tan grande no habita en templos humanamente construidos, como suponían los atenienses que moraban sus dioses (7:48-50).  Además, también es autosuficiente y no necesita de nada de lo que el hombre pueda darle, sin embargo, da vida y aliento a todos (v._2_5_).
  • 23. Esta verdad apelaría a los epicúreos  quienes creían que los dioses existentes no participaban en los eventos humanos.  Así, Pablo comenzó su explicación a partir de donde estaban sus oyentes, con la idea de separarlos de sus conceptos inadecuados acerca de la verdad.  Ese Dios todopoderoso ha decretado soberanamente la historia (los tiempos) y las fronteras (los límites) para las naciones (v._2_6_).
  • 24.  Uno de los propósitos de Dios al revelarse en la creación y en la historia es que los hombres lo (v.27) _______ busquen (Ro. 1:19- 20), quien aunque es soberano, también es inmanente y no está tan lejos que no pueda ser hallado.
  • 25. Para respaldar este dicho agrega (v.28)  Porque en él vivimos, y nos movemos ________, y somos; como algunos de vuestros propios poetas también han dicho: Porque _____ linaje suyo somos”.  En donde “linaje” es igual a ser creados y sustentados por Él.  La conclusión es inevitable: ya que los humanos han sido creados por Dios, en ninguna manera puede Dios tener la forma de un ídolo o imagen construida por el hombre (Ro. 1:22-23).
  • 26.  Este sería un concepto revolucionario para los atenienses, cuya ciudad estaba entregada a la idolatría y llena de santuarios.
  • 27. C) v. 30-31. El mensaje de Dios.  Pero Dios ha pasado por alto esta ignorancia humana y ordena que se arrepientan pues (v.31)“ha establecido un día en el cual _______ juzgará al mundo con justicia, por aquel ______ varón a quien designó, dando fe a todos con haberle _________ levantado de los muertos.”
  • 28. Este es un enfoque netamente cristiano,  pero la idea de la resurrección era incompatible con la filosofía griega.  Ellos querían librarse de sus cuerpos y les era de mal gusto la idea de un juicio personal.  El mensaje del evangelio dio en el centro de las necesidades de los atenienses.
  • 29. 3. DIFERENTES RESPUESTAS AL DISCURSO DE PABLO Hch. 17:32-34
  • 30. Unos atenienses se burlaban  mientras que otros, que tenían más discernimiento, decían que querían oír acerca de esto otra vez.  Como resultado algunos creyeron. Entre ellos estaba _______, Dionisio miembro del Areópago y una mujer llamada _______. Dámaris
  • 31.  ¿Fue un fracaso el ministerio de Pablo en Atenas?  Podríamos pensarlo porque allí no se fundó ninguna iglesia; en ese caso, el problema no fue el mensaje sino la dureza del corazón de los atenienses.
  • 33. Sin un arrepentimiento sincero, aunque haya apariencia de religiosidad, no hay vida eterna
  • 34. Sal. 24:1 “De Jehová es la tierra y su plenitud; El mundo, y los que en él habitan.” Hch. 7:48-50 “si bien el Altísimo no habita en templos hechos de mano, como dice el profeta: El cielo es mi trono, Y la tierra el estrado de mis pies. ¿Qué casa me edificaréis? dice el Señor; ¿O cuál es el lugar de mi reposo? ¿No hizo mi mano todas estas cosas?”
  • 35. Ro. 1:19-20 “porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios se lo manifestó. Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa.”
  • 36. Ro. 1:22-23 “Profesando ser sabios, se hicieron necios, y cambiaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles.”