SlideShare una empresa de Scribd logo
Fórmulas Empíricas
1) Fórmula de Lugeón (Francia)
E : Lámina de agua evaporada, en min, para el mes de “n”
días.
Fe: Tensión saturante del vapor de agua, en mm de Hg,
que corresponde a la temperatura máxima media
mensual t (tabla 1.1)
Fa : Tensión media mensual real, en mm de Hg, del vapor
de agua en el momento de las lecturas de t. se obtiene
con :
Fórmulas Empíricas
Fa = h.Fe
h humedad relativa
B : Presión barométrica media mensual, en mm de Hg.
T : Valor medio mensual de las máximas diarias de
temperatura en ºC.
2) Fórmula de Meyer (Inglaterra)
E : Evaporación media mensual, en pulgadas
Fe : Tensión de vapor saturante correspondiente a la
temperatura media mensual del aire, en pulgadas de
Fórmulas Empíricas
Mercurio.
Fa: Valor medio mensual de la tensión efectiva del vapor
de agua en el aire, en pulgadas de mercurio.
V : Velocidad media mensual del viento, en millas por
hora, medida a 25 pies sobre la superficie del agua.
C : Coeficiente empírico, igual a 15 para los tanques de
evaporación o las charcas poco profundas, e igual a
11 para los depósitos y lagos profundos.En el segundo
caso es necesario reemplazar en la fórmula Fe por Fn,
tensión de vapor saturante correspondiente a la tempe-
ratura media mensual del agua.
Fórmulas Empíricas
3) Fórmulas de los Servicios Hidrológicos de la ERSS.
E : evaporación mensual, en mm
n : número de días del mes considerado.
Fe: presión de vapor saturante, en milibares,
correspondiente a la temperatura media del agua en su
superficie.
Fa: el valor medio de la tensión efectiva, en milibares, del
vapor de agua en el aire a 2m. Sobre la superficie del
agua.
Fórmulas Empíricas
V2: Velocidad del viento, en m/seg., a 2m. Sobre la
superficie del agua.
Todas estas fórmulas tienen validez local o regional. Se
deberá precisar el valor de los coeficientes que ellas
contienen por medio de observaciones locales.
Más recientemente han sido sugeridas fórmulas en
función de la radiación solar, las mismas que no son
tratadas aquí.
3.3 Medición Directa de la Evaporación.
Para la confección de proyectos hidráulicos se establecen
a menudo, en la zona de interés, estaciones con aparatos
que permiten la medida directa, en un largo periodo, de la
Fórmulas Empíricas
Evaporación de pequeñas superficies de agua – (tanques
de evaporación) o de pequeñas superficies húmedas de
papel (evaporímetro Piche) o porcelana porosa
(atmómetro Bellani).
Las tasas de evaporación así observadas pueden ser
consideradas como máximas y dan una buena aproxima-
ción del poder evaporante de la armósfera. Aplicando a
esas tasas máximas diversos coeficientes de reducción, el
ingeniero reducirá los valores más probables de las tasas
de evaporación que le interesan (embalses, terrenos
desnudos, terrenos cubiertos de vegetación, etc).
Fórmulas Empíricas
Tanques de evaporación
Se pueden clasificar en tres grupos, según que estén
dispuestos en la superficie del suelo, enterrados en éste o
flotando.
Tanques colocados en la superficie del suelo.
Tienen la ventaja de una instalación sencilla y sus
resultados no corren el riesgo de ser falseados por
salpicaduras de gotas de lluvia. Son, en cambio, muy
sensibles a las variaciones de la temperatura del aire y a
los efectos de la insolación.
A este grupo pertenece el tanque llamado Clase A, del
U.S. Weather Bureau. Tiene un diámetro de 121.9 cm. y
Fórmulas Empíricas
una profundidad de 25.4 cm. Está construido de hierro
galvanizado no pintado y colocado sobre un bastidor de
madera a unos 15 cm. del suelo. Es el usado entre
nosotros. Para hallar la evaporación en el embalse puede
emplearse un coeficiente anual de 0.7. Para períodos
menores los coeficientes son variables.
Tanques Enterrados.
Son menos sensibles a las variaciones de la temperatura
del aire y a los efectos de la insolación, pero en cambio
las gotas de lluvia que caen en su rededor pueden salpicar,
y falsear las medidas. Otra dificultad es que no se podría
descubrir a tiempo una pequeña fuga.
Fórmulas Empíricas
A este grupo pertenece el tanque llamado Colorado,
grandemente extendido en el oeste de los Estados Unidos.
Tiene la forma de un prisma cuya base es un cuadrado de
lado 0.914 m. y cuya altura es de 0.462m. Es enterrado en
el suelo de manera que sus aristas superiores quedan 0.10
m. sobre la superficie del suelo.
Tanques Flotantes.
Su instalación y operación pueden resultar algo
complicadas además de costosas. La tendencia es preferir
el tanque Colorado instalado en la orilla del embalse.
Evaporímetro Piche
De amplio uso en estaciones evaporimétricas, está consti-
Fórmulas Empíricas
tuido por un tubo cilíndrico de vidrio de 25cm. de largo y
1.5 cm. De diámetro. El tubo está graduado y encerrado
en su parte superior, mientras que su cobertura inferior
está obturada por una hoja circular de papel filtro
normalizado de 30 mm. De diámetro y 0.5 mm. De
espesor, fijada por capilaridad y mantenida por un resorte.
Llenado el aparato de agua destilada, ésta se evapora
progresivamente a través de la hoja de papel filtro, la
disminución del nivel del agua en el tubo permite calcular
la tasa de evaporación (en mm. por 24 horas, por
ejemplo). El aparato se instala bajo cubierta para
mantenerlo alejado de la lluvia.
Evaporación y evapotranspiración3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vertederos como medidores de caudal 14876690
Vertederos como medidores de caudal 14876690Vertederos como medidores de caudal 14876690
Vertederos como medidores de caudal 14876690
Fernando Rueda
 
Hidrometría
HidrometríaHidrometría
Hidrometría
InfoAndina CONDESAN
 
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
universidad jose antonio paez
 
Canales unidad 4 hidraulica
Canales unidad 4 hidraulicaCanales unidad 4 hidraulica
Canales unidad 4 hidraulica
Omar López
 
Hidrologia. calculo de precipitacion.
Hidrologia. calculo de precipitacion.Hidrologia. calculo de precipitacion.
Hidrologia. calculo de precipitacion.
Natasha Martin
 
7 analisis de tormentas
7 analisis de tormentas7 analisis de tormentas
7 analisis de tormentas
Juan Soto
 
Practica 3 hidrologia
Practica 3 hidrologiaPractica 3 hidrologia
Practica 3 hidrologiaMiguel Rosas
 
6 evaporacion
6 evaporacion6 evaporacion
6 evaporacionhotii
 
Problemas fluidos final
Problemas fluidos finalProblemas fluidos final
Problemas fluidos final
Oswaldo Farro
 
Ensayo de corte directo
Ensayo de corte directoEnsayo de corte directo
Ensayo de corte directo
Athabasca University
 
Orificios
OrificiosOrificios
Formulario hidraulica
Formulario hidraulicaFormulario hidraulica
Formulario hidraulica
Chaveli Pareja Toledo
 
14 analisis de maximas avenidas
14 analisis de maximas avenidas14 analisis de maximas avenidas
14 analisis de maximas avenidas
Juan Soto
 
Procedimiento para la delimitación cuencas hidrográficas
Procedimiento para la delimitación  cuencas hidrográficasProcedimiento para la delimitación  cuencas hidrográficas
Procedimiento para la delimitación cuencas hidrográficas
MIDABA
 
Ejercicios resueltos de canales.pdf
Ejercicios resueltos de canales.pdfEjercicios resueltos de canales.pdf
Ejercicios resueltos de canales.pdf
MARCOVALERIO13
 
Empuje Hidrostático Sobre Superficies Curvas
Empuje Hidrostático Sobre Superficies CurvasEmpuje Hidrostático Sobre Superficies Curvas
Empuje Hidrostático Sobre Superficies CurvasLayda Orozco
 

La actualidad más candente (20)

Vertederos como medidores de caudal 14876690
Vertederos como medidores de caudal 14876690Vertederos como medidores de caudal 14876690
Vertederos como medidores de caudal 14876690
 
Precipitacion media
Precipitacion mediaPrecipitacion media
Precipitacion media
 
Hidrometría
HidrometríaHidrometría
Hidrometría
 
Hidráulica Aforo
Hidráulica AforoHidráulica Aforo
Hidráulica Aforo
 
Permeabilidad
PermeabilidadPermeabilidad
Permeabilidad
 
Balance hidrico del suelo
Balance hidrico del sueloBalance hidrico del suelo
Balance hidrico del suelo
 
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
 
Canales unidad 4 hidraulica
Canales unidad 4 hidraulicaCanales unidad 4 hidraulica
Canales unidad 4 hidraulica
 
Hidrologia. calculo de precipitacion.
Hidrologia. calculo de precipitacion.Hidrologia. calculo de precipitacion.
Hidrologia. calculo de precipitacion.
 
7 analisis de tormentas
7 analisis de tormentas7 analisis de tormentas
7 analisis de tormentas
 
Practica 3 hidrologia
Practica 3 hidrologiaPractica 3 hidrologia
Practica 3 hidrologia
 
6 evaporacion
6 evaporacion6 evaporacion
6 evaporacion
 
Problemas fluidos final
Problemas fluidos finalProblemas fluidos final
Problemas fluidos final
 
Ensayo de corte directo
Ensayo de corte directoEnsayo de corte directo
Ensayo de corte directo
 
Orificios
OrificiosOrificios
Orificios
 
Formulario hidraulica
Formulario hidraulicaFormulario hidraulica
Formulario hidraulica
 
14 analisis de maximas avenidas
14 analisis de maximas avenidas14 analisis de maximas avenidas
14 analisis de maximas avenidas
 
Procedimiento para la delimitación cuencas hidrográficas
Procedimiento para la delimitación  cuencas hidrográficasProcedimiento para la delimitación  cuencas hidrográficas
Procedimiento para la delimitación cuencas hidrográficas
 
Ejercicios resueltos de canales.pdf
Ejercicios resueltos de canales.pdfEjercicios resueltos de canales.pdf
Ejercicios resueltos de canales.pdf
 
Empuje Hidrostático Sobre Superficies Curvas
Empuje Hidrostático Sobre Superficies CurvasEmpuje Hidrostático Sobre Superficies Curvas
Empuje Hidrostático Sobre Superficies Curvas
 

Destacado

Marketing Myopia
Marketing MyopiaMarketing Myopia
Anexo 2 cartilla de los 13 dsyr
Anexo 2 cartilla de los 13 dsyrAnexo 2 cartilla de los 13 dsyr
Anexo 2 cartilla de los 13 dsyrConciencia Juvenil
 
Còpia de La sintaxi visual (3)
Còpia de La sintaxi visual (3)Còpia de La sintaxi visual (3)
Còpia de La sintaxi visual (3)poggiali
 
Moreno gallegos bloc_5
Moreno gallegos bloc_5Moreno gallegos bloc_5
Moreno gallegos bloc_5
Ma L Moreno
 
Presentación dia del amigo
Presentación dia del amigoPresentación dia del amigo
Presentación dia del amigo
Guadaluperivas
 
100726 analisis bvc v1.0 ar
100726 analisis bvc v1.0 ar100726 analisis bvc v1.0 ar
100726 analisis bvc v1.0 ar
arodriguez03
 
Uso de la energía eólica como medio de sustento energético en el ecuador
Uso de la energía eólica como medio de sustento energético en el ecuadorUso de la energía eólica como medio de sustento energético en el ecuador
Uso de la energía eólica como medio de sustento energético en el ecuador
byb041008
 
Tarea 3. Genetica y Conducta
Tarea 3. Genetica y ConductaTarea 3. Genetica y Conducta
Tarea 3. Genetica y Conducta
Jtecnologos
 
Catálogo toysrus
Catálogo toysrusCatálogo toysrus
Catálogo toysrusyolmos
 
Plan de gobierno de Susana Villarán para Lima Metropolitana
Plan de gobierno de Susana Villarán para Lima MetropolitanaPlan de gobierno de Susana Villarán para Lima Metropolitana
Plan de gobierno de Susana Villarán para Lima Metropolitana
Fuerza Social
 
La familia
La familiaLa familia
La familiatiranos7
 
Las peores cosas que existen
Las peores cosas que existenLas peores cosas que existen
Las peores cosas que existen
Hector Gomez Medina
 
Biologicos y ergonomicos
Biologicos y ergonomicosBiologicos y ergonomicos
Biologicos y ergonomicosFrancisco
 
Tipos basicos de java
Tipos basicos de javaTipos basicos de java
Tipos basicos de java
Cristian Reyes Molina
 

Destacado (20)

Marketing Myopia
Marketing MyopiaMarketing Myopia
Marketing Myopia
 
Anexo 2 cartilla de los 13 dsyr
Anexo 2 cartilla de los 13 dsyrAnexo 2 cartilla de los 13 dsyr
Anexo 2 cartilla de los 13 dsyr
 
Còpia de La sintaxi visual (3)
Còpia de La sintaxi visual (3)Còpia de La sintaxi visual (3)
Còpia de La sintaxi visual (3)
 
Nuestra Guajira
Nuestra GuajiraNuestra Guajira
Nuestra Guajira
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Moreno gallegos bloc_5
Moreno gallegos bloc_5Moreno gallegos bloc_5
Moreno gallegos bloc_5
 
181518011004
181518011004181518011004
181518011004
 
Presentación dia del amigo
Presentación dia del amigoPresentación dia del amigo
Presentación dia del amigo
 
100726 analisis bvc v1.0 ar
100726 analisis bvc v1.0 ar100726 analisis bvc v1.0 ar
100726 analisis bvc v1.0 ar
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Uso de la energía eólica como medio de sustento energético en el ecuador
Uso de la energía eólica como medio de sustento energético en el ecuadorUso de la energía eólica como medio de sustento energético en el ecuador
Uso de la energía eólica como medio de sustento energético en el ecuador
 
Tarea 3. Genetica y Conducta
Tarea 3. Genetica y ConductaTarea 3. Genetica y Conducta
Tarea 3. Genetica y Conducta
 
Catálogo toysrus
Catálogo toysrusCatálogo toysrus
Catálogo toysrus
 
Batllismo
BatllismoBatllismo
Batllismo
 
Plan de gobierno de Susana Villarán para Lima Metropolitana
Plan de gobierno de Susana Villarán para Lima MetropolitanaPlan de gobierno de Susana Villarán para Lima Metropolitana
Plan de gobierno de Susana Villarán para Lima Metropolitana
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Las peores cosas que existen
Las peores cosas que existenLas peores cosas que existen
Las peores cosas que existen
 
Unahermosahistoria
UnahermosahistoriaUnahermosahistoria
Unahermosahistoria
 
Biologicos y ergonomicos
Biologicos y ergonomicosBiologicos y ergonomicos
Biologicos y ergonomicos
 
Tipos basicos de java
Tipos basicos de javaTipos basicos de java
Tipos basicos de java
 

Similar a Evaporación y evapotranspiración3

Evapotranspirar.ppt
Evapotranspirar.pptEvapotranspirar.ppt
Evapotranspirar.ppt
CAROLINAMARTINEZ889150
 
Clase 10 evapotranspiracion
Clase 10 evapotranspiracionClase 10 evapotranspiracion
Clase 10 evapotranspiracion
Xiomara Obando
 
Evaporacion evapotranspiracion - expo
Evaporacion   evapotranspiracion - expoEvaporacion   evapotranspiracion - expo
Evaporacion evapotranspiracion - expo
Valeria Sosa
 
Evapotranspiracion
EvapotranspiracionEvapotranspiracion
Evapotranspiracion
Rafael Castro Buitrón
 
Evaporación y sus metodos de calculo
Evaporación y sus metodos de calculoEvaporación y sus metodos de calculo
Evaporación y sus metodos de calculomjdugaro
 
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDAD
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDADINSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDAD
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDADGaby Agamez Ramos
 
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDAD
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDADINSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDAD
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDADMaria Monik Barrios
 
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDAD
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDADINSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDAD
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDADGaby Agamez Ramos
 
DIAPOSITIVAS RIEGO PRESURIZADO.pptx
DIAPOSITIVAS RIEGO PRESURIZADO.pptxDIAPOSITIVAS RIEGO PRESURIZADO.pptx
DIAPOSITIVAS RIEGO PRESURIZADO.pptx
MagnoNayhuaCharca1
 
10)gallardo valencia victor arnaldo_2013-2
10)gallardo valencia victor arnaldo_2013-210)gallardo valencia victor arnaldo_2013-2
10)gallardo valencia victor arnaldo_2013-2
marconuneze
 
8 evaporacion
8 evaporacion8 evaporacion
8 evaporacion
Juan Soto
 
8evaporacion 161020052605
8evaporacion 1610200526058evaporacion 161020052605
8evaporacion 161020052605
JuanCarlosMarquez23
 
VAPOR EN LA INDUSTRIA_equipo2.pptx
VAPOR EN LA INDUSTRIA_equipo2.pptxVAPOR EN LA INDUSTRIA_equipo2.pptx
VAPOR EN LA INDUSTRIA_equipo2.pptx
JaquelineDiaz18
 
USO CONSUNTIVO 1.pdf
USO CONSUNTIVO 1.pdfUSO CONSUNTIVO 1.pdf
USO CONSUNTIVO 1.pdf
ShirleyDanielaAyma
 
Cuaderno 1 neumatica
Cuaderno 1 neumaticaCuaderno 1 neumatica
Cuaderno 1 neumatica
andogon
 

Similar a Evaporación y evapotranspiración3 (20)

Evapotranspirar.ppt
Evapotranspirar.pptEvapotranspirar.ppt
Evapotranspirar.ppt
 
Clase 10 evapotranspiracion
Clase 10 evapotranspiracionClase 10 evapotranspiracion
Clase 10 evapotranspiracion
 
Evaporacion evapotranspiracion - expo
Evaporacion   evapotranspiracion - expoEvaporacion   evapotranspiracion - expo
Evaporacion evapotranspiracion - expo
 
EVAPORACION1.pdf
EVAPORACION1.pdfEVAPORACION1.pdf
EVAPORACION1.pdf
 
Evapotranspiracion
EvapotranspiracionEvapotranspiracion
Evapotranspiracion
 
Evaporación y sus metodos de calculo
Evaporación y sus metodos de calculoEvaporación y sus metodos de calculo
Evaporación y sus metodos de calculo
 
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDAD
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDADINSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDAD
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDAD
 
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDAD
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDADINSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDAD
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDAD
 
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDAD
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDADINSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDAD
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDAD
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
El clima
El clima El clima
El clima
 
DIAPOSITIVAS RIEGO PRESURIZADO.pptx
DIAPOSITIVAS RIEGO PRESURIZADO.pptxDIAPOSITIVAS RIEGO PRESURIZADO.pptx
DIAPOSITIVAS RIEGO PRESURIZADO.pptx
 
10)gallardo valencia victor arnaldo_2013-2
10)gallardo valencia victor arnaldo_2013-210)gallardo valencia victor arnaldo_2013-2
10)gallardo valencia victor arnaldo_2013-2
 
Boletin riego en olivos
Boletin riego en olivosBoletin riego en olivos
Boletin riego en olivos
 
8 evaporacion
8 evaporacion8 evaporacion
8 evaporacion
 
8evaporacion 161020052605
8evaporacion 1610200526058evaporacion 161020052605
8evaporacion 161020052605
 
Riego por-goteo-libro-cap 03 evaporacion1
Riego por-goteo-libro-cap 03 evaporacion1Riego por-goteo-libro-cap 03 evaporacion1
Riego por-goteo-libro-cap 03 evaporacion1
 
VAPOR EN LA INDUSTRIA_equipo2.pptx
VAPOR EN LA INDUSTRIA_equipo2.pptxVAPOR EN LA INDUSTRIA_equipo2.pptx
VAPOR EN LA INDUSTRIA_equipo2.pptx
 
USO CONSUNTIVO 1.pdf
USO CONSUNTIVO 1.pdfUSO CONSUNTIVO 1.pdf
USO CONSUNTIVO 1.pdf
 
Cuaderno 1 neumatica
Cuaderno 1 neumaticaCuaderno 1 neumatica
Cuaderno 1 neumatica
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Evaporación y evapotranspiración3

  • 1. Fórmulas Empíricas 1) Fórmula de Lugeón (Francia) E : Lámina de agua evaporada, en min, para el mes de “n” días. Fe: Tensión saturante del vapor de agua, en mm de Hg, que corresponde a la temperatura máxima media mensual t (tabla 1.1) Fa : Tensión media mensual real, en mm de Hg, del vapor de agua en el momento de las lecturas de t. se obtiene con :
  • 2. Fórmulas Empíricas Fa = h.Fe h humedad relativa B : Presión barométrica media mensual, en mm de Hg. T : Valor medio mensual de las máximas diarias de temperatura en ºC. 2) Fórmula de Meyer (Inglaterra) E : Evaporación media mensual, en pulgadas Fe : Tensión de vapor saturante correspondiente a la temperatura media mensual del aire, en pulgadas de
  • 3. Fórmulas Empíricas Mercurio. Fa: Valor medio mensual de la tensión efectiva del vapor de agua en el aire, en pulgadas de mercurio. V : Velocidad media mensual del viento, en millas por hora, medida a 25 pies sobre la superficie del agua. C : Coeficiente empírico, igual a 15 para los tanques de evaporación o las charcas poco profundas, e igual a 11 para los depósitos y lagos profundos.En el segundo caso es necesario reemplazar en la fórmula Fe por Fn, tensión de vapor saturante correspondiente a la tempe- ratura media mensual del agua.
  • 4. Fórmulas Empíricas 3) Fórmulas de los Servicios Hidrológicos de la ERSS. E : evaporación mensual, en mm n : número de días del mes considerado. Fe: presión de vapor saturante, en milibares, correspondiente a la temperatura media del agua en su superficie. Fa: el valor medio de la tensión efectiva, en milibares, del vapor de agua en el aire a 2m. Sobre la superficie del agua.
  • 5. Fórmulas Empíricas V2: Velocidad del viento, en m/seg., a 2m. Sobre la superficie del agua. Todas estas fórmulas tienen validez local o regional. Se deberá precisar el valor de los coeficientes que ellas contienen por medio de observaciones locales. Más recientemente han sido sugeridas fórmulas en función de la radiación solar, las mismas que no son tratadas aquí. 3.3 Medición Directa de la Evaporación. Para la confección de proyectos hidráulicos se establecen a menudo, en la zona de interés, estaciones con aparatos que permiten la medida directa, en un largo periodo, de la
  • 6. Fórmulas Empíricas Evaporación de pequeñas superficies de agua – (tanques de evaporación) o de pequeñas superficies húmedas de papel (evaporímetro Piche) o porcelana porosa (atmómetro Bellani). Las tasas de evaporación así observadas pueden ser consideradas como máximas y dan una buena aproxima- ción del poder evaporante de la armósfera. Aplicando a esas tasas máximas diversos coeficientes de reducción, el ingeniero reducirá los valores más probables de las tasas de evaporación que le interesan (embalses, terrenos desnudos, terrenos cubiertos de vegetación, etc).
  • 7. Fórmulas Empíricas Tanques de evaporación Se pueden clasificar en tres grupos, según que estén dispuestos en la superficie del suelo, enterrados en éste o flotando. Tanques colocados en la superficie del suelo. Tienen la ventaja de una instalación sencilla y sus resultados no corren el riesgo de ser falseados por salpicaduras de gotas de lluvia. Son, en cambio, muy sensibles a las variaciones de la temperatura del aire y a los efectos de la insolación. A este grupo pertenece el tanque llamado Clase A, del U.S. Weather Bureau. Tiene un diámetro de 121.9 cm. y
  • 8. Fórmulas Empíricas una profundidad de 25.4 cm. Está construido de hierro galvanizado no pintado y colocado sobre un bastidor de madera a unos 15 cm. del suelo. Es el usado entre nosotros. Para hallar la evaporación en el embalse puede emplearse un coeficiente anual de 0.7. Para períodos menores los coeficientes son variables. Tanques Enterrados. Son menos sensibles a las variaciones de la temperatura del aire y a los efectos de la insolación, pero en cambio las gotas de lluvia que caen en su rededor pueden salpicar, y falsear las medidas. Otra dificultad es que no se podría descubrir a tiempo una pequeña fuga.
  • 9. Fórmulas Empíricas A este grupo pertenece el tanque llamado Colorado, grandemente extendido en el oeste de los Estados Unidos. Tiene la forma de un prisma cuya base es un cuadrado de lado 0.914 m. y cuya altura es de 0.462m. Es enterrado en el suelo de manera que sus aristas superiores quedan 0.10 m. sobre la superficie del suelo. Tanques Flotantes. Su instalación y operación pueden resultar algo complicadas además de costosas. La tendencia es preferir el tanque Colorado instalado en la orilla del embalse. Evaporímetro Piche De amplio uso en estaciones evaporimétricas, está consti-
  • 10. Fórmulas Empíricas tuido por un tubo cilíndrico de vidrio de 25cm. de largo y 1.5 cm. De diámetro. El tubo está graduado y encerrado en su parte superior, mientras que su cobertura inferior está obturada por una hoja circular de papel filtro normalizado de 30 mm. De diámetro y 0.5 mm. De espesor, fijada por capilaridad y mantenida por un resorte. Llenado el aparato de agua destilada, ésta se evapora progresivamente a través de la hoja de papel filtro, la disminución del nivel del agua en el tubo permite calcular la tasa de evaporación (en mm. por 24 horas, por ejemplo). El aparato se instala bajo cubierta para mantenerlo alejado de la lluvia.