SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRACTICO Nº: 2




                                      MECANICA DE LOS FLUIDOS
 EMPUJE SOBRE SUPERFICIES PLANAS
 EMPUJE SOBRE SUPERFCIES CURVAS
 PRINCIPIO DE ARQUIMIDES
 PRINCIPIO DE FLOTACION


      Profesor Ing. José GASPANELLO
                Año 2010
MECANICA DE LOS FLUIDOS
  Ing. José GASPANELLO
2.- EMPUJE SOBRE SUPERFICIES CURVAS:
                 D            E      La resultante de las fuerzas
                                     “F” debida a la presión se
                                     determina por sus dos
  YC          C               A
                                     componentes “Fx” y “Fy”.-
                         Fy
                     F               La componente horizontal: es
                                     igual a la fuerza normal que
                                     el fluido ejerce sobre la
                  Fx
                                     proyección vertical de la
                                     superficie y su línea de
             B                       acción pasa por el centro de
                                     presión de dicha proyección.-
La componente vertical: es igual
al peso del liquido situado sobre         FX                hG      SV
el área, real o imaginaria, la                         IG
línea de acción pasa por el centro           YC                    YG
de gravedad del volumen.-
                                                  SV        YG

        FY    γ VABCDE                   F        FX2            FY 2
ANALIZANDO EL CUERPO LIBRE:
                                     La componente horizontal:

                                     Fh1 = Fh2            Fh3 = Fh
                  D       E            anulan

      Fh1                      Fh2   Fh     γ hG       SV    Modulo

YC                C   W   A                   IG
                                     YC                YG Ubicación
                                           SV YG
                                     La componente vertical:
                                               FV = W
Fh3                            Fh
                                     FV     γ VABCDE
                                                              Modulo

                                     Aplicado en el Centro de Gravedad
              B                 FR   del Volumen.
                                     La componente Total:
                          Fv
                                     F         F2
                                                V      F2
                                                        H
                                                              Modulo

                                                      Fv
                                            arctg            Ubicación
                                                      Fh
SUPERFICIES CURVAS      SUPERFICIES CURVAS
CON FLUIDO POR ARRIBA   CON FLUIDO POR DEBAJO

       A         B        A       B




             F




       D         C        D        C



      F    γ VABCD            F    F   γ VABCD
SUPERFICIES CURVAS
CON FLUIDO POR DEBAJO




            F




F   γ Vimaginario
SUPERFICIES CURVAS TOTALMENTE SUMERGIDA       A       B
    A               B
                                                   H
                           F1        VABCHE
               F1                              E       C
                                               A       B
           H
                           F2        VABCDE
               FR                              E       C
    E               C
                        LA FUERZA RESULTANTE       D

           D                                       H
                           FR   F2     F1
                                                       C
               F2          FR   γ VHCDE        E

                                                   D
PRINCIPIO DE ARQUIMIDES: Todo cuerpo sumergido en un
fluido experimenta un empuje ascendente igual al peso del
liquido que desaloja.-
TRABAJOS PRACTICOS Nº:2
MECANICA DE LOS FLUIDOS



                          DESARROLLAR LA FORMA DE CALCULA
                          DEL EMPUJE HIDROSTATICO SOBRE
                          UNA SUPERFICIE CURVA .-




                              ROBERT MOTT     RONALD GILES
                             HOJAS 97 A 105   HOJAS 25 A 35
Ejercicio Nº:7
Calcular el Empuje Hidrostático Total que el agua ejerce
sobre el cilindro indicado en la figura, que tiene 2,00m
de diámetro y 5,00m de largo.-




    Solución:
    EH=10000Kg; EV=7854Kg,ET=12750Kg;
    x=1,333m; e=0,425m
Ejercicio Nº:8
El cilindro de la figura, de 2,00m de diámetro, pesa
2500kg y tiene una longitud de 1,50m. Determinar las
reacciones en los puntos A y B, despreciando el
rozamiento. Peso Especifico Fluido=800kg/m3.




Solución: RA=2.400Kg; RB=606Kg
Ejercicio Nº:9
Con referencia a la fig., determinar las fuerzas horizontal
y vertical, debida a la acción del agua sobre el cilindro de
1,80m de diámetro, por metro de longitud del mismo.-

                                  Solución:
               G 1,272      F

                                  1°:Fuerza Horizontal “FH”
                            1,2
   1,836
                                       FH = FCDA - FAB
               C
                            J      FH = 3.023kp – 687kp =

           D
                        O               FH = 2.336kp
                            B     2°:Fuerza Vertical “FV”
   0,264
                    A                  FV = FDAB - FDC
                                      FV = γ . VDABFGCD
                   45
                                        FH = 3.600kp
EMPUJE SOBRE
SUPERFICIES CURVAS

          MECANICA DE LOS FLUIDOS
            Ing. José GASPANELLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidadEjercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidad
Kevin Canchila
 
Resistencia de materiales_i_practicas_y
Resistencia de materiales_i_practicas_yResistencia de materiales_i_practicas_y
Resistencia de materiales_i_practicas_y
Dacner Montenegro
 
Problemas resueltos resistencia(1)
Problemas resueltos resistencia(1)Problemas resueltos resistencia(1)
Problemas resueltos resistencia(1)1clemente1
 
Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02
Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02
Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02
Daniel Shun
 
Orificios
OrificiosOrificios
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelame
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelameTexto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelame
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelameerslide71
 
Mécanica de fluídos
Mécanica de fluídosMécanica de fluídos
Mécanica de fluídos
Ebnezr Decena
 
Teoría presión hidrostatica sobre superficies
Teoría presión hidrostatica sobre superficiesTeoría presión hidrostatica sobre superficies
Teoría presión hidrostatica sobre superficiesUniversidad Libre
 
Area de momento
Area de momentoArea de momento
Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2
alejandro jara aguilar
 
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICAEjercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Carlos Ismael Campos Guerra
 
45 terminado-fluidos-elder
45 terminado-fluidos-elder45 terminado-fluidos-elder
45 terminado-fluidos-elder
elder estela coronel
 
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
Ejercicios resueltos dinamica de fluidosEjercicios resueltos dinamica de fluidos
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
Roly Pariona Silva
 
Tabla centroide-momento-inercia
Tabla centroide-momento-inerciaTabla centroide-momento-inercia
Tabla centroide-momento-inercia
Jaime Pérez
 
Solucionario -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica sotelo
Solucionario  -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica soteloSolucionario  -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica sotelo
Solucionario -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica sotelo
Rubí Morales de Masaki
 
Ejercicios empuje hidrostatico_resuelto
Ejercicios empuje hidrostatico_resueltoEjercicios empuje hidrostatico_resuelto
Ejercicios empuje hidrostatico_resuelto
edwardofiliberto
 
Estatica de fluidos fic 2013 i
Estatica de fluidos  fic 2013 iEstatica de fluidos  fic 2013 i
Estatica de fluidos fic 2013 i
Joe Arroyo Suárez
 
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
sap200
 
FUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANA
FUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANAFUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANA
FUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANA
JoSé G. Mtz Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidadEjercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidad
 
Resistencia de materiales_i_practicas_y
Resistencia de materiales_i_practicas_yResistencia de materiales_i_practicas_y
Resistencia de materiales_i_practicas_y
 
Problemas resueltos resistencia(1)
Problemas resueltos resistencia(1)Problemas resueltos resistencia(1)
Problemas resueltos resistencia(1)
 
208226847 problemas-resueltos-2
208226847 problemas-resueltos-2208226847 problemas-resueltos-2
208226847 problemas-resueltos-2
 
Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02
Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02
Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02
 
Orificios
OrificiosOrificios
Orificios
 
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelame
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelameTexto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelame
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelame
 
Mécanica de fluídos
Mécanica de fluídosMécanica de fluídos
Mécanica de fluídos
 
Teoría presión hidrostatica sobre superficies
Teoría presión hidrostatica sobre superficiesTeoría presión hidrostatica sobre superficies
Teoría presión hidrostatica sobre superficies
 
Area de momento
Area de momentoArea de momento
Area de momento
 
Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2
 
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICAEjercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
 
45 terminado-fluidos-elder
45 terminado-fluidos-elder45 terminado-fluidos-elder
45 terminado-fluidos-elder
 
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
Ejercicios resueltos dinamica de fluidosEjercicios resueltos dinamica de fluidos
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
 
Tabla centroide-momento-inercia
Tabla centroide-momento-inerciaTabla centroide-momento-inercia
Tabla centroide-momento-inercia
 
Solucionario -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica sotelo
Solucionario  -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica soteloSolucionario  -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica sotelo
Solucionario -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica sotelo
 
Ejercicios empuje hidrostatico_resuelto
Ejercicios empuje hidrostatico_resueltoEjercicios empuje hidrostatico_resuelto
Ejercicios empuje hidrostatico_resuelto
 
Estatica de fluidos fic 2013 i
Estatica de fluidos  fic 2013 iEstatica de fluidos  fic 2013 i
Estatica de fluidos fic 2013 i
 
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
 
FUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANA
FUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANAFUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANA
FUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANA
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Empuje Hidrostático Sobre Superficies Curvas

  • 1. TRABAJO PRACTICO Nº: 2 MECANICA DE LOS FLUIDOS  EMPUJE SOBRE SUPERFICIES PLANAS  EMPUJE SOBRE SUPERFCIES CURVAS  PRINCIPIO DE ARQUIMIDES  PRINCIPIO DE FLOTACION Profesor Ing. José GASPANELLO Año 2010
  • 2. MECANICA DE LOS FLUIDOS Ing. José GASPANELLO
  • 3. 2.- EMPUJE SOBRE SUPERFICIES CURVAS: D E La resultante de las fuerzas “F” debida a la presión se determina por sus dos YC C A componentes “Fx” y “Fy”.- Fy F La componente horizontal: es igual a la fuerza normal que el fluido ejerce sobre la Fx proyección vertical de la superficie y su línea de B acción pasa por el centro de presión de dicha proyección.- La componente vertical: es igual al peso del liquido situado sobre FX hG SV el área, real o imaginaria, la IG línea de acción pasa por el centro YC YG de gravedad del volumen.- SV YG FY γ VABCDE F FX2 FY 2
  • 4. ANALIZANDO EL CUERPO LIBRE: La componente horizontal: Fh1 = Fh2 Fh3 = Fh D E anulan Fh1 Fh2 Fh γ hG SV Modulo YC C W A IG YC YG Ubicación SV YG La componente vertical: FV = W Fh3 Fh FV γ VABCDE Modulo Aplicado en el Centro de Gravedad B FR del Volumen. La componente Total: Fv F F2 V F2 H Modulo Fv arctg Ubicación Fh
  • 5. SUPERFICIES CURVAS SUPERFICIES CURVAS CON FLUIDO POR ARRIBA CON FLUIDO POR DEBAJO A B A B F D C D C F γ VABCD F F γ VABCD
  • 6. SUPERFICIES CURVAS CON FLUIDO POR DEBAJO F F γ Vimaginario
  • 7. SUPERFICIES CURVAS TOTALMENTE SUMERGIDA A B A B H F1 VABCHE F1 E C A B H F2 VABCDE FR E C E C LA FUERZA RESULTANTE D D H FR F2 F1 C F2 FR γ VHCDE E D PRINCIPIO DE ARQUIMIDES: Todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje ascendente igual al peso del liquido que desaloja.-
  • 8.
  • 9. TRABAJOS PRACTICOS Nº:2 MECANICA DE LOS FLUIDOS DESARROLLAR LA FORMA DE CALCULA DEL EMPUJE HIDROSTATICO SOBRE UNA SUPERFICIE CURVA .- ROBERT MOTT RONALD GILES HOJAS 97 A 105 HOJAS 25 A 35
  • 10. Ejercicio Nº:7 Calcular el Empuje Hidrostático Total que el agua ejerce sobre el cilindro indicado en la figura, que tiene 2,00m de diámetro y 5,00m de largo.- Solución: EH=10000Kg; EV=7854Kg,ET=12750Kg; x=1,333m; e=0,425m
  • 11. Ejercicio Nº:8 El cilindro de la figura, de 2,00m de diámetro, pesa 2500kg y tiene una longitud de 1,50m. Determinar las reacciones en los puntos A y B, despreciando el rozamiento. Peso Especifico Fluido=800kg/m3. Solución: RA=2.400Kg; RB=606Kg
  • 12. Ejercicio Nº:9 Con referencia a la fig., determinar las fuerzas horizontal y vertical, debida a la acción del agua sobre el cilindro de 1,80m de diámetro, por metro de longitud del mismo.- Solución: G 1,272 F 1°:Fuerza Horizontal “FH” 1,2 1,836 FH = FCDA - FAB C J FH = 3.023kp – 687kp = D O FH = 2.336kp B 2°:Fuerza Vertical “FV” 0,264 A FV = FDAB - FDC FV = γ . VDABFGCD 45 FH = 3.600kp
  • 13. EMPUJE SOBRE SUPERFICIES CURVAS MECANICA DE LOS FLUIDOS Ing. José GASPANELLO