SlideShare una empresa de Scribd logo
EVAPORADORES
Marco Antonio Palma Flores.
Ricardo Gómez Hernández
EVAPORACIÓN,
APLICACIÓN

La evaporación es la operación unitaria que se utiliza
para la remoción parcial de agua de un alimento
liquido mediante ebullición; al hacerlo se presta una
concentracion de solidos en el alimento.
En procesos de transformación que requieran
concentración previa tales como la producción de
altos solidos o secos a partir de jugos de frutas, leche
y café, la evaporación es una operación previa al
secado, congelación o esterilización. Con ella,
además de reducir la actividad de agua, lo que
favorece a la preservación, se logra desarrollar en
algunos casos sabores y coloración deseables como
en los casos de productos caramelizados.
TIPOS DE EVAPORADORES.
EVAPORADOR DE CALANDRIA.
  Consiste en un haz de
  tubos vertical, corto,
  usualmente de no mas de 6
  pies de altura, colocado
  entre dos espejos que se
  replican en las bridas del
  cuerpo del evaporador. El
  vapor fluye por fuera de los
  tubos en la calandria,
  permitiendo un gran paso
  circular de derrame en el
  centro del haz de tubos
  donde el liquido mas frio
  recircula hacia la parte
  inferir de los tubos
EVAPORADORES DE SUPERFICIE RASPADA.
Los intercambiadores de
superficie rascada son
diseñados para evaporar o
enfriar productos de alta
viscosidad o pegajosos,
estos evaporadores
consiguen una alta
agitación y una alta
transferencia de calor del
producto a tratar debido al
¨rascado¨ mecánico de la
superficie de contacto
evitando así deposiciones
con el consecuente
quemado del producto.
EVAPORADORES DE PELÍCULA ASCENDENTE.
  Estos operan bajo el principio del
  termo sifón, la alimentación del
  producto entra por el fondo de
  los tubos de calentamiento y al
  ser calentado el vapor comienza
  a formarse. La fuerza
  ascendente de este vapor
  producto durante la ebullición
  causa que el liquido y el vapor
  asciendan en un flujo paralelo,.
  Al mismo tiempo la producción
  de vapor se incrementa y el
  producto es presionado como
  una película delgada hacia las
  paredes de los tubos, y el liquido
  sube. Este proceso es
  conveniente en productos
  altamente viscosos.
EVAPORADORES DE PELÍCULA DESCENDENTE.
  En los evaporadores de película
  descendente el producto liquido
  usualmente entra al evaporador
  pro la parte superior o cabeza del
  evaporador, el cabezal el
  producto es uniformemente
  distribuido dentro de los tubos de
  calentamiento. una película fina
  entra a los tubos de
  calentamiento fluyendo hacia
  abajo, donde es calentada a
  temperatura de ebullición y así es
  parcialmente evaporada. La
  mayoría de los casos es usado
  vapor para calentar el
  evaporador, el producto y los
  vahos, ambos fluyen hacia abajo
  en un flujo paralelo.
EVAPORADOR DE 1 EFECTO.
  La forma mas sencilla de
  evaporación es la que se lleva a
  presión atmosférica, sin
  embargo, ya que la mayoría de
  los alimentos son deteriorados
  por el calor este método prolonga
  demasiado la exposición del
  producto a altas temperaturas,
  por esta razón se utiliza el vacío
  para permitir la evaporación del
  agua a bajas temperaturas;
  simultáneamente con esta
  técnica, y con el uso de trenes de
  vatios evaporadores que
  aprovechan los vapores
  generados entre ellos se
  alcanzan eficiencias energéticas
  importantes
EVAPORADORES DE 2 EFECTO.
  El funcionamiento de un evaporador de doble efecto. Actúa
  en los vapores producidos en la cámara de evaporación de
  la primera etapa se usa como medio calefactor de la
  segunda y solo se alimenta vapor de caldera al primer
  efecto. Así se obtiene una eficiencia energética superior en
  la sistema. El producto alimenticio diluido que entra en el
  primer efecto se concentra parcialmente y se envía al
  segundo para obtener concentracion deseada.
EVAPORADORES DE MÚLTIPLE EFECTO.
Los evaporadores múltiples están conectados de forma
que el vapor procedente de un efecto sirve de medio de
calefacción para el siguiente efecto y el líquido
concentrado constituye la alimentación de éste. El primer
efecto de un evaporador de efecto múltiple es aquél en el
que se introduce vapor vivo y en el que la presión en el
espacio del evaporador es la más elevada. El último
efecto es el que tiene la presión mínima en el espacio
interior. De esta forma , la presión se divide a lo largo de
dos o más efectos en un sistema de efecto múltiple. La
presión en cada efecto es menor que la del efecto del cuál
recibe el vapor de agua y superior a la del efecto que
suministra el vapor.
Cada efecto, por si sólo, actúa como un evaporador de un
solo efecto y cada uno de ellos tiene una caída de
temperatura a través de su superficie de calefacción
correspondiente a la caída de presión en dicho efecto.
EVAPORADOR DE 3 EFECTOS.
EVAPORADOR DE 4 EFECTOS.
EVAPORADOR DE 5 EFECTOS.
BIBLIOGRAFÍA.
 Eduardo Orrego, Procesamiento de alimentos,
  Universidad Nacional de Colombia.
 Información tomada de
  http://es.scribd.com/doc/37377754/EVAPORADOR-
  CALANDRIA
 Ribas Alberto, Operaciones Unitarias en la
  Ingeniería de Alimentos, Mundi-prensa, 2005.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaporadores
EvaporadoresEvaporadores
1. ejemplos y problemas evaporadores
1. ejemplos y problemas evaporadores 1. ejemplos y problemas evaporadores
1. ejemplos y problemas evaporadores
MarcoAntonioEspinoRe
 
Evaporadores 9031 7
Evaporadores 9031 7Evaporadores 9031 7
Evaporadores 9031 7
Kevin C C
 
Tipos de cristalizadores
Tipos de cristalizadoresTipos de cristalizadores
Tipos de cristalizadores
DUMA95
 
EVAPORADOR DE PELÍCULA ASCENDENTE
EVAPORADOR DE PELÍCULA ASCENDENTEEVAPORADOR DE PELÍCULA ASCENDENTE
EVAPORADOR DE PELÍCULA ASCENDENTE
JAlfredoVargas
 
practica de la operación unitaria de Secado
practica de la operación unitaria de Secadopractica de la operación unitaria de Secado
practica de la operación unitaria de Secado
Aquiles Andred Garces
 
Extracción solido-liquido (lixiviacion)
Extracción solido-liquido (lixiviacion)Extracción solido-liquido (lixiviacion)
Extracción solido-liquido (lixiviacion)
flordemariahs
 
Balances de materia y energía en la operación unitaria de destilación
Balances de materia y energía en la operación unitaria de destilaciónBalances de materia y energía en la operación unitaria de destilación
Balances de materia y energía en la operación unitaria de destilación
MikelOrdaz
 
Reporte intercambiadores de calor
Reporte intercambiadores de calorReporte intercambiadores de calor
Reporte intercambiadores de calor
Andres Flores
 
diferentes tipos de evaporadores
diferentes tipos de evaporadoresdiferentes tipos de evaporadores
diferentes tipos de evaporadoresjeanneth3000
 
Evaporadores mio21
Evaporadores mio21Evaporadores mio21
Evaporadores mio21
Susana Condori
 
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicacionesIntercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
yumardiaz
 
Ing.quimica trabajo final para cargar
Ing.quimica trabajo final para cargarIng.quimica trabajo final para cargar
Ing.quimica trabajo final para cargar
15900946
 
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicacionesIntercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
yumardiaz
 
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizadosP 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
Lucero Gallegos González
 
Guia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionadaGuia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionada
Stephanie Melo Cruz
 
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacadosPractica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
Lucero Gallegos González
 
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasqueroPresentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasqueroJosé Alexander Colina Quiñones
 
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calorMétodo pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Torres de enfriamiento.unlocked
Torres de enfriamiento.unlockedTorres de enfriamiento.unlocked
Torres de enfriamiento.unlocked
Andrés Navarro
 

La actualidad más candente (20)

Evaporadores
EvaporadoresEvaporadores
Evaporadores
 
1. ejemplos y problemas evaporadores
1. ejemplos y problemas evaporadores 1. ejemplos y problemas evaporadores
1. ejemplos y problemas evaporadores
 
Evaporadores 9031 7
Evaporadores 9031 7Evaporadores 9031 7
Evaporadores 9031 7
 
Tipos de cristalizadores
Tipos de cristalizadoresTipos de cristalizadores
Tipos de cristalizadores
 
EVAPORADOR DE PELÍCULA ASCENDENTE
EVAPORADOR DE PELÍCULA ASCENDENTEEVAPORADOR DE PELÍCULA ASCENDENTE
EVAPORADOR DE PELÍCULA ASCENDENTE
 
practica de la operación unitaria de Secado
practica de la operación unitaria de Secadopractica de la operación unitaria de Secado
practica de la operación unitaria de Secado
 
Extracción solido-liquido (lixiviacion)
Extracción solido-liquido (lixiviacion)Extracción solido-liquido (lixiviacion)
Extracción solido-liquido (lixiviacion)
 
Balances de materia y energía en la operación unitaria de destilación
Balances de materia y energía en la operación unitaria de destilaciónBalances de materia y energía en la operación unitaria de destilación
Balances de materia y energía en la operación unitaria de destilación
 
Reporte intercambiadores de calor
Reporte intercambiadores de calorReporte intercambiadores de calor
Reporte intercambiadores de calor
 
diferentes tipos de evaporadores
diferentes tipos de evaporadoresdiferentes tipos de evaporadores
diferentes tipos de evaporadores
 
Evaporadores mio21
Evaporadores mio21Evaporadores mio21
Evaporadores mio21
 
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicacionesIntercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
 
Ing.quimica trabajo final para cargar
Ing.quimica trabajo final para cargarIng.quimica trabajo final para cargar
Ing.quimica trabajo final para cargar
 
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicacionesIntercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
 
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizadosP 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
 
Guia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionadaGuia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionada
 
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacadosPractica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
 
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasqueroPresentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
 
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calorMétodo pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
 
Torres de enfriamiento.unlocked
Torres de enfriamiento.unlockedTorres de enfriamiento.unlocked
Torres de enfriamiento.unlocked
 

Similar a Evaporadores

Equipos de evaporacion
Equipos de evaporacionEquipos de evaporacion
Equipos de evaporacion
juan ramon valadez rosales
 
Tipos y equipos de evaporadores
Tipos y equipos de evaporadoresTipos y equipos de evaporadores
Tipos y equipos de evaporadores
Karina Chavez
 
Tipos de Evaporadores procesos de separación2 pdf
Tipos de Evaporadores procesos de separación2  pdfTipos de Evaporadores procesos de separación2  pdf
Tipos de Evaporadores procesos de separación2 pdf
AshleyOchoa15
 
Portafolio Ing III.pptx
Portafolio Ing III.pptxPortafolio Ing III.pptx
Portafolio Ing III.pptx
XimenaVillanuevaCast
 
Becerra Ortiz Moises Ricardo_5BM1_Inter.con cambio fase.pdf
Becerra Ortiz Moises Ricardo_5BM1_Inter.con cambio fase.pdfBecerra Ortiz Moises Ricardo_5BM1_Inter.con cambio fase.pdf
Becerra Ortiz Moises Ricardo_5BM1_Inter.con cambio fase.pdf
MoisesBecerra5
 
Proceso de refrigeracion por absorcion
Proceso  de refrigeracion por  absorcionProceso  de refrigeracion por  absorcion
Proceso de refrigeracion por absorcion
Luis Cardozo
 
Proceso de refrigeracion por absorcion
Proceso  de refrigeracion por  absorcionProceso  de refrigeracion por  absorcion
Proceso de refrigeracion por absorcion
Luis Cardozo
 
Evaporadores
EvaporadoresEvaporadores
Evaporadores
klaus chipana
 
Charla diseño refrigeracion en una planta de alimentos
Charla diseño refrigeracion en una planta de alimentosCharla diseño refrigeracion en una planta de alimentos
Charla diseño refrigeracion en una planta de alimentos
anacandrauz
 
Evapordores opu500
Evapordores opu500Evapordores opu500
Evapordores opu500
Elba1988
 
Evaporacion
EvaporacionEvaporacion
Evaporacion
Rosa Huaraca Aparco
 
Acondicionamiento del aire
Acondicionamiento del aireAcondicionamiento del aire
Acondicionamiento del aireHéctor Carbajal
 
Evaporización
EvaporizaciónEvaporización
Evaporización
Josef Alexander
 
tipos de Evaporadores
tipos de Evaporadorestipos de Evaporadores
tipos de Evaporadores
paoximechalcoreyes
 
Evaporadores
EvaporadoresEvaporadores
EvaporadoresNea Gtz
 
Trabajo de instrumentacion
Trabajo de instrumentacionTrabajo de instrumentacion
Trabajo de instrumentaciongarnetz
 

Similar a Evaporadores (20)

Equipos (1)
Equipos (1)Equipos (1)
Equipos (1)
 
Equipos de evaporacion
Equipos de evaporacionEquipos de evaporacion
Equipos de evaporacion
 
Tipos y equipos de evaporadores
Tipos y equipos de evaporadoresTipos y equipos de evaporadores
Tipos y equipos de evaporadores
 
Tipos de Evaporadores procesos de separación2 pdf
Tipos de Evaporadores procesos de separación2  pdfTipos de Evaporadores procesos de separación2  pdf
Tipos de Evaporadores procesos de separación2 pdf
 
Portafolio Ing III.pptx
Portafolio Ing III.pptxPortafolio Ing III.pptx
Portafolio Ing III.pptx
 
Becerra Ortiz Moises Ricardo_5BM1_Inter.con cambio fase.pdf
Becerra Ortiz Moises Ricardo_5BM1_Inter.con cambio fase.pdfBecerra Ortiz Moises Ricardo_5BM1_Inter.con cambio fase.pdf
Becerra Ortiz Moises Ricardo_5BM1_Inter.con cambio fase.pdf
 
SEMANA 9.pdf
SEMANA 9.pdfSEMANA 9.pdf
SEMANA 9.pdf
 
Proceso de refrigeracion por absorcion
Proceso  de refrigeracion por  absorcionProceso  de refrigeracion por  absorcion
Proceso de refrigeracion por absorcion
 
Proceso de refrigeracion por absorcion
Proceso  de refrigeracion por  absorcionProceso  de refrigeracion por  absorcion
Proceso de refrigeracion por absorcion
 
Evaporadores
EvaporadoresEvaporadores
Evaporadores
 
Ciclo de Refrigeracion
Ciclo de RefrigeracionCiclo de Refrigeracion
Ciclo de Refrigeracion
 
Charla diseño refrigeracion en una planta de alimentos
Charla diseño refrigeracion en una planta de alimentosCharla diseño refrigeracion en una planta de alimentos
Charla diseño refrigeracion en una planta de alimentos
 
Evapordores opu500
Evapordores opu500Evapordores opu500
Evapordores opu500
 
Evaporacion
EvaporacionEvaporacion
Evaporacion
 
Informe caldera
Informe calderaInforme caldera
Informe caldera
 
Acondicionamiento del aire
Acondicionamiento del aireAcondicionamiento del aire
Acondicionamiento del aire
 
Evaporización
EvaporizaciónEvaporización
Evaporización
 
tipos de Evaporadores
tipos de Evaporadorestipos de Evaporadores
tipos de Evaporadores
 
Evaporadores
EvaporadoresEvaporadores
Evaporadores
 
Trabajo de instrumentacion
Trabajo de instrumentacionTrabajo de instrumentacion
Trabajo de instrumentacion
 

Evaporadores

  • 1. EVAPORADORES Marco Antonio Palma Flores. Ricardo Gómez Hernández
  • 2. EVAPORACIÓN, APLICACIÓN La evaporación es la operación unitaria que se utiliza para la remoción parcial de agua de un alimento liquido mediante ebullición; al hacerlo se presta una concentracion de solidos en el alimento. En procesos de transformación que requieran concentración previa tales como la producción de altos solidos o secos a partir de jugos de frutas, leche y café, la evaporación es una operación previa al secado, congelación o esterilización. Con ella, además de reducir la actividad de agua, lo que favorece a la preservación, se logra desarrollar en algunos casos sabores y coloración deseables como en los casos de productos caramelizados.
  • 3. TIPOS DE EVAPORADORES. EVAPORADOR DE CALANDRIA. Consiste en un haz de tubos vertical, corto, usualmente de no mas de 6 pies de altura, colocado entre dos espejos que se replican en las bridas del cuerpo del evaporador. El vapor fluye por fuera de los tubos en la calandria, permitiendo un gran paso circular de derrame en el centro del haz de tubos donde el liquido mas frio recircula hacia la parte inferir de los tubos
  • 4. EVAPORADORES DE SUPERFICIE RASPADA. Los intercambiadores de superficie rascada son diseñados para evaporar o enfriar productos de alta viscosidad o pegajosos, estos evaporadores consiguen una alta agitación y una alta transferencia de calor del producto a tratar debido al ¨rascado¨ mecánico de la superficie de contacto evitando así deposiciones con el consecuente quemado del producto.
  • 5. EVAPORADORES DE PELÍCULA ASCENDENTE. Estos operan bajo el principio del termo sifón, la alimentación del producto entra por el fondo de los tubos de calentamiento y al ser calentado el vapor comienza a formarse. La fuerza ascendente de este vapor producto durante la ebullición causa que el liquido y el vapor asciendan en un flujo paralelo,. Al mismo tiempo la producción de vapor se incrementa y el producto es presionado como una película delgada hacia las paredes de los tubos, y el liquido sube. Este proceso es conveniente en productos altamente viscosos.
  • 6. EVAPORADORES DE PELÍCULA DESCENDENTE. En los evaporadores de película descendente el producto liquido usualmente entra al evaporador pro la parte superior o cabeza del evaporador, el cabezal el producto es uniformemente distribuido dentro de los tubos de calentamiento. una película fina entra a los tubos de calentamiento fluyendo hacia abajo, donde es calentada a temperatura de ebullición y así es parcialmente evaporada. La mayoría de los casos es usado vapor para calentar el evaporador, el producto y los vahos, ambos fluyen hacia abajo en un flujo paralelo.
  • 7. EVAPORADOR DE 1 EFECTO. La forma mas sencilla de evaporación es la que se lleva a presión atmosférica, sin embargo, ya que la mayoría de los alimentos son deteriorados por el calor este método prolonga demasiado la exposición del producto a altas temperaturas, por esta razón se utiliza el vacío para permitir la evaporación del agua a bajas temperaturas; simultáneamente con esta técnica, y con el uso de trenes de vatios evaporadores que aprovechan los vapores generados entre ellos se alcanzan eficiencias energéticas importantes
  • 8. EVAPORADORES DE 2 EFECTO. El funcionamiento de un evaporador de doble efecto. Actúa en los vapores producidos en la cámara de evaporación de la primera etapa se usa como medio calefactor de la segunda y solo se alimenta vapor de caldera al primer efecto. Así se obtiene una eficiencia energética superior en la sistema. El producto alimenticio diluido que entra en el primer efecto se concentra parcialmente y se envía al segundo para obtener concentracion deseada.
  • 9. EVAPORADORES DE MÚLTIPLE EFECTO. Los evaporadores múltiples están conectados de forma que el vapor procedente de un efecto sirve de medio de calefacción para el siguiente efecto y el líquido concentrado constituye la alimentación de éste. El primer efecto de un evaporador de efecto múltiple es aquél en el que se introduce vapor vivo y en el que la presión en el espacio del evaporador es la más elevada. El último efecto es el que tiene la presión mínima en el espacio interior. De esta forma , la presión se divide a lo largo de dos o más efectos en un sistema de efecto múltiple. La presión en cada efecto es menor que la del efecto del cuál recibe el vapor de agua y superior a la del efecto que suministra el vapor. Cada efecto, por si sólo, actúa como un evaporador de un solo efecto y cada uno de ellos tiene una caída de temperatura a través de su superficie de calefacción correspondiente a la caída de presión en dicho efecto.
  • 10. EVAPORADOR DE 3 EFECTOS.
  • 11. EVAPORADOR DE 4 EFECTOS.
  • 12. EVAPORADOR DE 5 EFECTOS.
  • 13. BIBLIOGRAFÍA.  Eduardo Orrego, Procesamiento de alimentos, Universidad Nacional de Colombia.  Información tomada de http://es.scribd.com/doc/37377754/EVAPORADOR- CALANDRIA  Ribas Alberto, Operaciones Unitarias en la Ingeniería de Alimentos, Mundi-prensa, 2005.