SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES<br />PLANTEL No. 4 quot;
CULHUACÁNquot;
<br />UNIDAD III quot;
VALORACIONES POR NEUTRALIZACIÓNquot;
<br />I. INSTRUCCIONES: Lee con atención las siguientes afirmaciones y coloca sobre la línea la palabra que lo complemente.<br />1. La teoría ácido base que dice que un ácido produce H+ y una base OH- es la de: ____________________________________________________________________________<br />2. La teoría que dice que un ácido cede H+ y una base acepta H+ es la de: ____________________________________________________________________________<br />3. La teoría que dice que un ácido cede e- y una base acepta e- es la de: ____________________________________________________________________________<br />4. El pH se define como: ________________________________________________________<br />5. Los productos que se generan por la reacción entre un ácido y una base es son: ____________________________________________________________________________<br />6. A la reacción entre un ácido y una base se le denomina: ____________________________________________________________________________<br />7. A los compuestos (generalmente orgánicos) que se utilizan para identificar si una sustancia es ácida o básica se les conoce como: ____________________________________________________________________________<br />8. El punto de equivalencia se define cómo:  ____________________________________________________________________________<br />9. A la constante resultante de un equilibrio con una especie ácida se le denomina: ____________________________________________________________________________<br />10. A la constante resultante de un equilibrio con una especie básica se le denomina: ____________________________________________________________________________<br />Valor de cada reactivo 1 punto<br />II. INSTRUCCIONES. Lea con cuidado cada uno de los siguientes problemas y realice los cálculos necesarios para su resolución.<br />11. Calcule el pH y pOH para las siguientes especies:<br />a. 0.002M HCl<br />b. 1 x 10-2 N H3PO4<br />c. 3.4 x 10-4 M CH3 COOH; Ka = 10-4.8<br />d. Ca(OH)2 0.034 N<br />Valor de cada reactive 2.5 puntos<br />12. Se realizó la valoración de HCl utilizando Na2CO3 anhidro, utilizando para cada valoración 0.1212 g; 0.1123g y 0.1132g respectivamente. El volumen gastado de HCl en cada valoración fueron: 45.2 mL, 48.0 mL y 48.3 mL respectivamente.<br />a. Enliste el material utilizado para ello<br />b. ¿Qué indicador se utilizó? Justifique su respuesta<br />c. ¿Cuál es la concentración del HCl?<br />Valor del reactivo 10 puntos<br />13. Una vez valorado el HCl, se procedió a valorar el NaOH, para lo cual se tomaron tres alícuotas de 25 mL cada una, se diluyeron con 50 mL de agua hervida y fría, se le agregaron dos gotas del indicador y se tituló con HCl ya valorado, gastándose 54, 52 y 51 mL respectivamente.<br />a. ¿Qué material se utilizó?<br />b. ¿Qué indicador se utilizó? Justifica tu respuesta<br />c. ¿Cuál es la concentración de NaOH?<br />Valor del reactivo 10 puntos<br />14. Se determinó el ácido cítrico de un jugo enlatado realizando lo siguiente por triplicado:<br />Se tomó una muestra de 5 mL de jugo<br />Se diluyó con 15 mL de agua destilada<br />Se agregó tres gotas de indicador<br />Se titula con NaOH valorado anteriormente hasta “vire”<br />El volumen gastado en cada determinación fue de 25, 24.3 y 23.5 mL respectivamente<br />a. ¿Qué material se utilizó?<br />b. Qué indicador se utilizó? Justifica tu respuesta<br />c. ¿cuál es el % de ácido en el jugo?<br />Formula del ácido cítrico C6H8O7; Número de equivalentes; PM = 192 g/mol<br />Valor del reactivo = 10 puntos<br />Valor total del examen 50 puntos<br />
Evauacion acido base

Más contenido relacionado

Destacado

Tema 5
Tema 5Tema 5
Indicadores Acido-Base Quimica Analitica y Metodos Instrumentales Equipo #6 I...
Indicadores Acido-Base Quimica Analitica y Metodos Instrumentales Equipo #6 I...Indicadores Acido-Base Quimica Analitica y Metodos Instrumentales Equipo #6 I...
Indicadores Acido-Base Quimica Analitica y Metodos Instrumentales Equipo #6 I...
Sooey Wong
 
Aplicaciones de la volumetria
Aplicaciones de la volumetriaAplicaciones de la volumetria
Aplicaciones de la volumetria
Genesis Zambrano
 
Acido base
Acido baseAcido base
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASEEQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Bioquimica trudy mckee
Bioquimica trudy mckeeBioquimica trudy mckee
Bioquimica trudy mckee
Fangirl Academy
 

Destacado (6)

Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Indicadores Acido-Base Quimica Analitica y Metodos Instrumentales Equipo #6 I...
Indicadores Acido-Base Quimica Analitica y Metodos Instrumentales Equipo #6 I...Indicadores Acido-Base Quimica Analitica y Metodos Instrumentales Equipo #6 I...
Indicadores Acido-Base Quimica Analitica y Metodos Instrumentales Equipo #6 I...
 
Aplicaciones de la volumetria
Aplicaciones de la volumetriaAplicaciones de la volumetria
Aplicaciones de la volumetria
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASEEQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
 
Bioquimica trudy mckee
Bioquimica trudy mckeeBioquimica trudy mckee
Bioquimica trudy mckee
 

Similar a Evauacion acido base

Potenciometria acido-base
Potenciometria acido-basePotenciometria acido-base
Potenciometria acido-base
royseravellanedaalar
 
Experimentos de Quimica Analitica (9, 10 y 11)
Experimentos de Quimica Analitica (9, 10 y 11)Experimentos de Quimica Analitica (9, 10 y 11)
Experimentos de Quimica Analitica (9, 10 y 11)
Luis Sarmiento
 
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdfPráctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
KattiaOrduo
 
Pract 11-titulacic3b3n-potenciomc3a9trica
Pract 11-titulacic3b3n-potenciomc3a9tricaPract 11-titulacic3b3n-potenciomc3a9trica
Pract 11-titulacic3b3n-potenciomc3a9trica
anali89
 
p12,13.pdf
p12,13.pdfp12,13.pdf
p12,13.pdf
angelgabriel80638
 
Neutraliación
NeutraliaciónNeutraliación
Neutraliación
SistemadeEstudiosMed
 
09 practica
09 practica09 practica
09 practica
tarantony
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
Gabynu88@blogspot.com
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
Gabynu88@blogspot.com
 
Instrumento de ideas previas reacción química
Instrumento de ideas previas reacción químicaInstrumento de ideas previas reacción química
Instrumento de ideas previas reacción química
Cesar319
 
Pract.#5 eq.6 analitica iq#302
Pract.#5 eq.6 analitica iq#302Pract.#5 eq.6 analitica iq#302
Pract.#5 eq.6 analitica iq#302
Sooey Wong
 
Valoración ácido-base
Valoración ácido-baseValoración ácido-base
Valoración ácido-base
druizpineda
 
Neutraliacion para adi
Neutraliacion para adiNeutraliacion para adi
Neutraliacion para adi
SistemadeEstudiosMed
 
Titemetria 2015
Titemetria 2015Titemetria 2015
Titemetria 2015
Jesus Rivero
 
Guía de estudio para TAQ II
Guía de estudio para TAQ IIGuía de estudio para TAQ II
Guía de estudio para TAQ II
guest7615b5
 
Soluciones acido base
Soluciones acido baseSoluciones acido base
Soluciones acido base
beautifullflower
 
Soluciones acido base
Soluciones acido baseSoluciones acido base
Soluciones acido base
beautifullflower
 
Instrumento de evaluacion p hogar
Instrumento de evaluacion p hogarInstrumento de evaluacion p hogar
Instrumento de evaluacion p hogar
profesdeenero
 
Instrumento de evaluacion p hogar
Instrumento de evaluacion p hogarInstrumento de evaluacion p hogar
Instrumento de evaluacion p hogar
profesdeenero
 
Guia Acidos y bases
Guia  Acidos y basesGuia  Acidos y bases
Guia Acidos y bases
quimova
 

Similar a Evauacion acido base (20)

Potenciometria acido-base
Potenciometria acido-basePotenciometria acido-base
Potenciometria acido-base
 
Experimentos de Quimica Analitica (9, 10 y 11)
Experimentos de Quimica Analitica (9, 10 y 11)Experimentos de Quimica Analitica (9, 10 y 11)
Experimentos de Quimica Analitica (9, 10 y 11)
 
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdfPráctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
 
Pract 11-titulacic3b3n-potenciomc3a9trica
Pract 11-titulacic3b3n-potenciomc3a9tricaPract 11-titulacic3b3n-potenciomc3a9trica
Pract 11-titulacic3b3n-potenciomc3a9trica
 
p12,13.pdf
p12,13.pdfp12,13.pdf
p12,13.pdf
 
Neutraliación
NeutraliaciónNeutraliación
Neutraliación
 
09 practica
09 practica09 practica
09 practica
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Instrumento de ideas previas reacción química
Instrumento de ideas previas reacción químicaInstrumento de ideas previas reacción química
Instrumento de ideas previas reacción química
 
Pract.#5 eq.6 analitica iq#302
Pract.#5 eq.6 analitica iq#302Pract.#5 eq.6 analitica iq#302
Pract.#5 eq.6 analitica iq#302
 
Valoración ácido-base
Valoración ácido-baseValoración ácido-base
Valoración ácido-base
 
Neutraliacion para adi
Neutraliacion para adiNeutraliacion para adi
Neutraliacion para adi
 
Titemetria 2015
Titemetria 2015Titemetria 2015
Titemetria 2015
 
Guía de estudio para TAQ II
Guía de estudio para TAQ IIGuía de estudio para TAQ II
Guía de estudio para TAQ II
 
Soluciones acido base
Soluciones acido baseSoluciones acido base
Soluciones acido base
 
Soluciones acido base
Soluciones acido baseSoluciones acido base
Soluciones acido base
 
Instrumento de evaluacion p hogar
Instrumento de evaluacion p hogarInstrumento de evaluacion p hogar
Instrumento de evaluacion p hogar
 
Instrumento de evaluacion p hogar
Instrumento de evaluacion p hogarInstrumento de evaluacion p hogar
Instrumento de evaluacion p hogar
 
Guia Acidos y bases
Guia  Acidos y basesGuia  Acidos y bases
Guia Acidos y bases
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 

Evauacion acido base

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES<br />PLANTEL No. 4 quot; CULHUACÁNquot; <br />UNIDAD III quot; VALORACIONES POR NEUTRALIZACIÓNquot; <br />I. INSTRUCCIONES: Lee con atención las siguientes afirmaciones y coloca sobre la línea la palabra que lo complemente.<br />1. La teoría ácido base que dice que un ácido produce H+ y una base OH- es la de: ____________________________________________________________________________<br />2. La teoría que dice que un ácido cede H+ y una base acepta H+ es la de: ____________________________________________________________________________<br />3. La teoría que dice que un ácido cede e- y una base acepta e- es la de: ____________________________________________________________________________<br />4. El pH se define como: ________________________________________________________<br />5. Los productos que se generan por la reacción entre un ácido y una base es son: ____________________________________________________________________________<br />6. A la reacción entre un ácido y una base se le denomina: ____________________________________________________________________________<br />7. A los compuestos (generalmente orgánicos) que se utilizan para identificar si una sustancia es ácida o básica se les conoce como: ____________________________________________________________________________<br />8. El punto de equivalencia se define cómo: ____________________________________________________________________________<br />9. A la constante resultante de un equilibrio con una especie ácida se le denomina: ____________________________________________________________________________<br />10. A la constante resultante de un equilibrio con una especie básica se le denomina: ____________________________________________________________________________<br />Valor de cada reactivo 1 punto<br />II. INSTRUCCIONES. Lea con cuidado cada uno de los siguientes problemas y realice los cálculos necesarios para su resolución.<br />11. Calcule el pH y pOH para las siguientes especies:<br />a. 0.002M HCl<br />b. 1 x 10-2 N H3PO4<br />c. 3.4 x 10-4 M CH3 COOH; Ka = 10-4.8<br />d. Ca(OH)2 0.034 N<br />Valor de cada reactive 2.5 puntos<br />12. Se realizó la valoración de HCl utilizando Na2CO3 anhidro, utilizando para cada valoración 0.1212 g; 0.1123g y 0.1132g respectivamente. El volumen gastado de HCl en cada valoración fueron: 45.2 mL, 48.0 mL y 48.3 mL respectivamente.<br />a. Enliste el material utilizado para ello<br />b. ¿Qué indicador se utilizó? Justifique su respuesta<br />c. ¿Cuál es la concentración del HCl?<br />Valor del reactivo 10 puntos<br />13. Una vez valorado el HCl, se procedió a valorar el NaOH, para lo cual se tomaron tres alícuotas de 25 mL cada una, se diluyeron con 50 mL de agua hervida y fría, se le agregaron dos gotas del indicador y se tituló con HCl ya valorado, gastándose 54, 52 y 51 mL respectivamente.<br />a. ¿Qué material se utilizó?<br />b. ¿Qué indicador se utilizó? Justifica tu respuesta<br />c. ¿Cuál es la concentración de NaOH?<br />Valor del reactivo 10 puntos<br />14. Se determinó el ácido cítrico de un jugo enlatado realizando lo siguiente por triplicado:<br />Se tomó una muestra de 5 mL de jugo<br />Se diluyó con 15 mL de agua destilada<br />Se agregó tres gotas de indicador<br />Se titula con NaOH valorado anteriormente hasta “vire”<br />El volumen gastado en cada determinación fue de 25, 24.3 y 23.5 mL respectivamente<br />a. ¿Qué material se utilizó?<br />b. Qué indicador se utilizó? Justifica tu respuesta<br />c. ¿cuál es el % de ácido en el jugo?<br />Formula del ácido cítrico C6H8O7; Número de equivalentes; PM = 192 g/mol<br />Valor del reactivo = 10 puntos<br />Valor total del examen 50 puntos<br />