SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestro en formación:
Said Movilla
III°A
2013
Identificación:
Nombre de la institución: Escuela Normal Superior del
  Distrito de Barranquilla.
Maestro en formación: Said Movilla
Maestro asesor: Analida Carvajal
Nivel educativo: básica primaria
Grado: 3
Área del conocimiento: Lengua Castellana
Tema: Uso de m antes de p y b.
Logros:
 *reconocer la regla ortográfica con l uso de m.
*organizar y construir oraciones empleando palabras con
   m.
Indicadores de logros:
*Aplica en sus producciones escritas algunas reglas
   ortográficas aprendidas.
*Reconoce la utilidad que presta el uso de la m antes de p
   y b.
Referente conceptual:
• uso de la m antes de p y b.
Para cada persona es muy importante saber escribir bien,
  por ello esto requiere de una buena caligrafía y
  ortografía. Es entonces cuando existe una regla muy
  importante para la escritura de palabras correctamente.
  Una de ellas es siempre se escribe m antes de p y b.

    M antes de b          M antes de p
    Tambor                Relámpago
    sombrilla             Computador
    Bombilla              Compas
Proceso metodológico:
Iniciare la clase con una dinámica de la feria del maestro
   Andrés para tener domino de la clase, luego hare unas
   preguntas como ¿nosotros nacimos escribiendo bien?,
   ¿Qué hacemos para lograr escribir bien?, ¿Ustedes
   creen que existen reglas para escribir bien?, todas estas
   preguntas ustedes dirán para que sirven, pero solo es la
   forma de ver el tema de clase que daremos hoy.
Bueno niños, nuestra clase de hoy se dispondrá a conocer
   un poco mas de cómo saber escribir bien por lo
   consiguiente les explicare una regla muy importante y
   que nos ayudara en el futuro. Alguna vez habían oído
   del uso de la m antes de p y b, entonces realizaremos
   actividades en una cartelera donde ustedes identifiquen
   las palabras escondidas.
1. Do-plea-do/ble-bus-com-ti/pa-to-men-cam/ba-com-
    te/men-ple-to-com/blor-tem/pa-tram/mam-bo/em-si-
    pre/lum-cu-pio.
Luego pasaremos a trabajar en el cuadernillo la pagina
   133.
                          Uso de m
2. Compite con tus compañeros, a descubrir en el menor
     tiempo posible, las 11 palabras, escríbelas sobre las
     líneas.
cam           com             tam             e              biar
1             2               3               4              5
tiem          som             am              em             Bi
6             7               8               9              10
siem          bién            pe              jem            bom
11            12              13              14             15
zar           ción            ba              po             prar
16            17              18              19             20
plo           bre             pre             tím            bra
21            22              23              24             25

    1    5           8   10         17    2         20   4        14   21


    15   18          9   13         16   3         12    6        19


    11   23          7   25              24        22
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________

3. Luego pasaremos a afianzar conocimientos con el juego
   de ortografía, en donde medirá que tanto los niños
   pudieron captar.
   http://www.edu365.cat/primaria/muds/castella/ortografiate/
   ortografiate4/contenido/lc014_oa03_es/index.html
Recursos:
• Cuadernillo de los estudiantes
• Cartelera
• Marcador
• Orientador en el aula.

Proceso evaluativo:
Observaré la participación activa de los estudiantes en
  clase, y asimilación de conceptos.
Bibliografía:
• Aventura Castellana. Editorial Norma.
• http://www.edu365.cat/primaria/muds/castella/ortografiate/
  ortografiate4/contenido/lc014_oa03_es/index.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha de trabajo - Partes de la planta
Ficha de trabajo - Partes de la plantaFicha de trabajo - Partes de la planta
Ficha de trabajo - Partes de la planta
feravatec120970
 
El Dialogo para 2do grado
El Dialogo para 2do gradoEl Dialogo para 2do grado
El Dialogo para 2do grado
Geraldyne Reyes
 
Evaluacion etica y valores 1º y transicion 2014
Evaluacion etica y valores 1º y transicion 2014Evaluacion etica y valores 1º y transicion 2014
Evaluacion etica y valores 1º y transicion 2014
Lisbeth Rodriguez
 
GUÍA DE APRENDIZAJE LA CREACIÓN DE DIOS 2° A Y B.doc
GUÍA DE APRENDIZAJE LA CREACIÓN DE DIOS 2° A Y B.docGUÍA DE APRENDIZAJE LA CREACIÓN DE DIOS 2° A Y B.doc
GUÍA DE APRENDIZAJE LA CREACIÓN DE DIOS 2° A Y B.doc
Solange Riquelme
 
Actividad Flora y Fauna
Actividad Flora y FaunaActividad Flora y Fauna
Actividad Flora y Fauna
Fallown Espinace
 
Prueba diagnóstica textos narrativos
Prueba diagnóstica textos narrativosPrueba diagnóstica textos narrativos
Prueba diagnóstica textos narrativos
adriana garcia manzano
 
Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01
Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01
Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01
Camilo Andrés Osorio Ledesma
 
Trabadas gr gl
Trabadas gr glTrabadas gr gl
Trabadas gr gl
Mirta Ramirez Olivares
 
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Maria Fernanda
 
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Ernestina Mejia
 
Textos descriptivos
Textos descriptivosTextos descriptivos
Textos descriptivos
Carmen Cohaila Quispe
 
Prueba 5 6 cifras
Prueba 5 6 cifrasPrueba 5 6 cifras
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
Plan de clase: El computador y sus partes
Plan de clase: El computador y sus partesPlan de clase: El computador y sus partes
Plan de clase: El computador y sus partes
Laura Vanesa Torres
 
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesTemas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Luz Mila Araque
 
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
Taller nivelacion  2° periodo grado terceroTaller nivelacion  2° periodo grado tercero
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
Jenny C.E.
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
JCASTINI
 
Guias grado segundo
Guias grado segundoGuias grado segundo
Guias grado segundo
Patho Kxtro
 
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
Taller nº 9  uso de las mayúsculasTaller nº 9  uso de las mayúsculas
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
Socorro Carmona López
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
miguel oscar gonzalez gayozo
 

La actualidad más candente (20)

Ficha de trabajo - Partes de la planta
Ficha de trabajo - Partes de la plantaFicha de trabajo - Partes de la planta
Ficha de trabajo - Partes de la planta
 
El Dialogo para 2do grado
El Dialogo para 2do gradoEl Dialogo para 2do grado
El Dialogo para 2do grado
 
Evaluacion etica y valores 1º y transicion 2014
Evaluacion etica y valores 1º y transicion 2014Evaluacion etica y valores 1º y transicion 2014
Evaluacion etica y valores 1º y transicion 2014
 
GUÍA DE APRENDIZAJE LA CREACIÓN DE DIOS 2° A Y B.doc
GUÍA DE APRENDIZAJE LA CREACIÓN DE DIOS 2° A Y B.docGUÍA DE APRENDIZAJE LA CREACIÓN DE DIOS 2° A Y B.doc
GUÍA DE APRENDIZAJE LA CREACIÓN DE DIOS 2° A Y B.doc
 
Actividad Flora y Fauna
Actividad Flora y FaunaActividad Flora y Fauna
Actividad Flora y Fauna
 
Prueba diagnóstica textos narrativos
Prueba diagnóstica textos narrativosPrueba diagnóstica textos narrativos
Prueba diagnóstica textos narrativos
 
Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01
Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01
Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01
 
Trabadas gr gl
Trabadas gr glTrabadas gr gl
Trabadas gr gl
 
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
 
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
 
Textos descriptivos
Textos descriptivosTextos descriptivos
Textos descriptivos
 
Prueba 5 6 cifras
Prueba 5 6 cifrasPrueba 5 6 cifras
Prueba 5 6 cifras
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
 
Plan de clase: El computador y sus partes
Plan de clase: El computador y sus partesPlan de clase: El computador y sus partes
Plan de clase: El computador y sus partes
 
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesTemas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
 
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
Taller nivelacion  2° periodo grado terceroTaller nivelacion  2° periodo grado tercero
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
 
Guias grado segundo
Guias grado segundoGuias grado segundo
Guias grado segundo
 
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
Taller nº 9  uso de las mayúsculasTaller nº 9  uso de las mayúsculas
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
 

Destacado

Plantilla proyecto de_aula_5533
Plantilla proyecto de_aula_5533Plantilla proyecto de_aula_5533
Plantilla proyecto de_aula_5533
Amaury Avila
 
Uso de la m y n
Uso de la m y nUso de la m y n
Uso de la m y n
Ana240393
 
M antes de p y b
M antes de p y bM antes de p y b
M antes de p y b
Carlota AL
 
Uso de la M y la N (Jacobo y Raúl)
Uso de la M y la N (Jacobo y Raúl)Uso de la M y la N (Jacobo y Raúl)
Uso de la M y la N (Jacobo y Raúl)
Clase 5ème
 
Uso de la m antes de p y b
Uso de la m antes de p y bUso de la m antes de p y b
Uso de la m antes de p y b
JORGE SIERRAMOS
 
Uso de la m
Uso de la mUso de la m
Uso de la m
Gustavo Orozco
 

Destacado (6)

Plantilla proyecto de_aula_5533
Plantilla proyecto de_aula_5533Plantilla proyecto de_aula_5533
Plantilla proyecto de_aula_5533
 
Uso de la m y n
Uso de la m y nUso de la m y n
Uso de la m y n
 
M antes de p y b
M antes de p y bM antes de p y b
M antes de p y b
 
Uso de la M y la N (Jacobo y Raúl)
Uso de la M y la N (Jacobo y Raúl)Uso de la M y la N (Jacobo y Raúl)
Uso de la M y la N (Jacobo y Raúl)
 
Uso de la m antes de p y b
Uso de la m antes de p y bUso de la m antes de p y b
Uso de la m antes de p y b
 
Uso de la m
Uso de la mUso de la m
Uso de la m
 

Similar a Evento pedagogico taller 2

Tarea del 11 al 15 de mayo castellano.
Tarea del 11 al 15 de mayo castellano.Tarea del 11 al 15 de mayo castellano.
Tarea del 11 al 15 de mayo castellano.
Nerea Ramos Zugasti
 
Mi autoestima
Mi autoestimaMi autoestima
Mi autoestima
Ultrasonica Dol
 
Carta descriptiva para webquest
Carta descriptiva para webquestCarta descriptiva para webquest
Carta descriptiva para webquest
abigail180294
 
Como enseñar las tablas de multiplicar
Como enseñar las tablas de multiplicarComo enseñar las tablas de multiplicar
Como enseñar las tablas de multiplicar
mvgenial
 
RM SDD 5TO
RM SDD 5TORM SDD 5TO
Jose miranda
Jose mirandaJose miranda
Jose miranda
luciaad0
 

Similar a Evento pedagogico taller 2 (6)

Tarea del 11 al 15 de mayo castellano.
Tarea del 11 al 15 de mayo castellano.Tarea del 11 al 15 de mayo castellano.
Tarea del 11 al 15 de mayo castellano.
 
Mi autoestima
Mi autoestimaMi autoestima
Mi autoestima
 
Carta descriptiva para webquest
Carta descriptiva para webquestCarta descriptiva para webquest
Carta descriptiva para webquest
 
Como enseñar las tablas de multiplicar
Como enseñar las tablas de multiplicarComo enseñar las tablas de multiplicar
Como enseñar las tablas de multiplicar
 
RM SDD 5TO
RM SDD 5TORM SDD 5TO
RM SDD 5TO
 
Jose miranda
Jose mirandaJose miranda
Jose miranda
 

Más de Said Movilla

El papel del ova en el quehacer pedagogico.
El papel del ova  en el quehacer  pedagogico.El papel del ova  en el quehacer  pedagogico.
El papel del ova en el quehacer pedagogico.
Said Movilla
 
Escuela normal superior del distrito.a.
Escuela normal superior del distrito.a.Escuela normal superior del distrito.a.
Escuela normal superior del distrito.a.
Said Movilla
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Said Movilla
 
Ensayo2
Ensayo2Ensayo2
Ensayo2
Said Movilla
 
Reflexion
Reflexion Reflexion
Reflexion
Said Movilla
 
Cuadro said movilla
Cuadro said movillaCuadro said movilla
Cuadro said movilla
Said Movilla
 
Taller 3 said movilla
Taller 3 said movillaTaller 3 said movilla
Taller 3 said movilla
Said Movilla
 
Signos linguisticos said movilla
Signos linguisticos said movillaSignos linguisticos said movilla
Signos linguisticos said movilla
Said Movilla
 
ZDP Y SU PAPEL EN LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
ZDP Y SU PAPEL EN LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS ZDP Y SU PAPEL EN LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
ZDP Y SU PAPEL EN LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Said Movilla
 
Plan clase.
Plan clase.Plan clase.
Plan clase.
Said Movilla
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
Said Movilla
 

Más de Said Movilla (11)

El papel del ova en el quehacer pedagogico.
El papel del ova  en el quehacer  pedagogico.El papel del ova  en el quehacer  pedagogico.
El papel del ova en el quehacer pedagogico.
 
Escuela normal superior del distrito.a.
Escuela normal superior del distrito.a.Escuela normal superior del distrito.a.
Escuela normal superior del distrito.a.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ensayo2
Ensayo2Ensayo2
Ensayo2
 
Reflexion
Reflexion Reflexion
Reflexion
 
Cuadro said movilla
Cuadro said movillaCuadro said movilla
Cuadro said movilla
 
Taller 3 said movilla
Taller 3 said movillaTaller 3 said movilla
Taller 3 said movilla
 
Signos linguisticos said movilla
Signos linguisticos said movillaSignos linguisticos said movilla
Signos linguisticos said movilla
 
ZDP Y SU PAPEL EN LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
ZDP Y SU PAPEL EN LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS ZDP Y SU PAPEL EN LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
ZDP Y SU PAPEL EN LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
 
Plan clase.
Plan clase.Plan clase.
Plan clase.
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 

Evento pedagogico taller 2

  • 1. Maestro en formación: Said Movilla III°A 2013
  • 2. Identificación: Nombre de la institución: Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla. Maestro en formación: Said Movilla Maestro asesor: Analida Carvajal Nivel educativo: básica primaria Grado: 3 Área del conocimiento: Lengua Castellana Tema: Uso de m antes de p y b.
  • 3. Logros: *reconocer la regla ortográfica con l uso de m. *organizar y construir oraciones empleando palabras con m. Indicadores de logros: *Aplica en sus producciones escritas algunas reglas ortográficas aprendidas. *Reconoce la utilidad que presta el uso de la m antes de p y b.
  • 4. Referente conceptual: • uso de la m antes de p y b. Para cada persona es muy importante saber escribir bien, por ello esto requiere de una buena caligrafía y ortografía. Es entonces cuando existe una regla muy importante para la escritura de palabras correctamente. Una de ellas es siempre se escribe m antes de p y b. M antes de b M antes de p Tambor Relámpago sombrilla Computador Bombilla Compas
  • 5. Proceso metodológico: Iniciare la clase con una dinámica de la feria del maestro Andrés para tener domino de la clase, luego hare unas preguntas como ¿nosotros nacimos escribiendo bien?, ¿Qué hacemos para lograr escribir bien?, ¿Ustedes creen que existen reglas para escribir bien?, todas estas preguntas ustedes dirán para que sirven, pero solo es la forma de ver el tema de clase que daremos hoy. Bueno niños, nuestra clase de hoy se dispondrá a conocer un poco mas de cómo saber escribir bien por lo consiguiente les explicare una regla muy importante y que nos ayudara en el futuro. Alguna vez habían oído del uso de la m antes de p y b, entonces realizaremos actividades en una cartelera donde ustedes identifiquen las palabras escondidas.
  • 6. 1. Do-plea-do/ble-bus-com-ti/pa-to-men-cam/ba-com- te/men-ple-to-com/blor-tem/pa-tram/mam-bo/em-si- pre/lum-cu-pio. Luego pasaremos a trabajar en el cuadernillo la pagina 133. Uso de m 2. Compite con tus compañeros, a descubrir en el menor tiempo posible, las 11 palabras, escríbelas sobre las líneas.
  • 7. cam com tam e biar 1 2 3 4 5 tiem som am em Bi 6 7 8 9 10 siem bién pe jem bom 11 12 13 14 15 zar ción ba po prar 16 17 18 19 20 plo bre pre tím bra 21 22 23 24 25 1 5 8 10 17 2 20 4 14 21 15 18 9 13 16 3 12 6 19 11 23 7 25 24 22
  • 8. _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ 3. Luego pasaremos a afianzar conocimientos con el juego de ortografía, en donde medirá que tanto los niños pudieron captar. http://www.edu365.cat/primaria/muds/castella/ortografiate/ ortografiate4/contenido/lc014_oa03_es/index.html
  • 9. Recursos: • Cuadernillo de los estudiantes • Cartelera • Marcador • Orientador en el aula. Proceso evaluativo: Observaré la participación activa de los estudiantes en clase, y asimilación de conceptos.
  • 10. Bibliografía: • Aventura Castellana. Editorial Norma. • http://www.edu365.cat/primaria/muds/castella/ortografiate/ ortografiate4/contenido/lc014_oa03_es/index.html