SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA GENERAL SANTANDER
LISTADO DE LOGROS CIENCIAS SOCIALES
2015
GRADO: PRIMERO
PRIMER PERIODO
FORTALEZAS:
01. Identifica la Institución, dependencias y personas que la rodean.
02. Identifica y respeta las normas del manual de convivencia.
03. Participa activamente en las elecciones de los diferentes representantes de los estudiantes en
el gobierno escolar.
DEBILIDADES:
01. Demuestra poco interés por conocer las dependencias de la Institución y miembros que la
rodean.
02. Mostró Poco interés en las elecciones de los representantes de los estudiantes en el gobierno
escolar.
03. Demuestra poco interés por conocer las normas del manual de convivencia.
RECOMENDACIONES:
01. Debe practicar más las normas del Manual de convivencia.
02. Debe mostrar respeto en las izadas de bandera y por los símbolos patrios.
SEGUNDO PERIODICO
FORTALEZAS:
01. Identifica la familia como el grupo básico al que pertenece, sus derechos y deberes.
02. Identifica los lugares más importantes de su comunidad.
03. Establece comparaciones entre el campo y la ciudad.
04. Describe características del lugar donde vive.
05. Valora la vida y obra del General Francisco de Paula Santander.
DEBILIDADES:
01. Le falta distinguir que su familia es el grupo básico al cual pertenece y no reconoce sus
derechos ni deberes.
02. Desconoce la vida y obra del General Francisco de Paula Santander.
03. Demuestra apatía por reconocer e identificar los lugares más importantes de su comunidad.
04. Se muestra indiferente por describir las características del lugar donde vive.
05. Poco interés por describir los elementos del paisaje.
RECOMENDACIONES:
01. Debe mostrar más interés en el área.
02. Debe ser puntual con sus tareas y trabajos escolares.
TERCER PERIODO
FORTALEZAS:
01. Identifica los símbolos patrios y asume actitudes de respeto frente a ellos.
02. Identifica aspectos y características de los colombianos.
03. Describe las características básicas del país, su moneda y el valor de ella.
04. Reconoce los diferentes tipos de vivienda.
05. Describe y reconoce elementos del paisaje.
DEBILIDADES:
01. Demuestra poco interés y respeto por los símbolos patrios.
02. Demuestra apatía por conocer sobre características de los colombianos.
03. Le falta describir características básicas del país, su moneda y su valor.
04. Diferencia muy poco los tipos de vivienda.
05. se le dificulta reconocer las diferencias que hay entre el campo y la ciudad.
RECOMENDACIONES:
01. Debe ser responsable en la presentación de evaluaciones, trabajos y tareas.
02. Debe presentar nivelación del área.
CUARTO PERIODO
FORTALEZAS:
01. Explica las diferencias que hay entre los medios de comunicación y los medios de transporte.
02. Identifica normas de movilidad y espacio público.
03. Identifica fiestas patrias.
04. Identifica algunos aspectos importantes del descubrimiento de América.
DEBILIDADES:
01. Se muestra apático en explicar las diferencias que hay entre los medios de comunicación y los
medios de transporte.
02. No identifica normas de movilidad y espacio público.
03. Se le dificulta reconocer fiestas patrias.
04. Presenta dificultad para reconocer aspectos importantes del descubrimiento de América.
GRADO: SEGUNDO
PRIMER PERIODO
FORTALEZAS:
01. Distingue el concepto de familia, deberes y derechos.
02. Identifica las personas que conforman la comunidad educativa
03. Identifica normas del manual de convivencia
04. Distingue los diferentes órganos del gobierno escolar.
05. Conoce la misión, la visión y la filosofía de la institución educativa
DEBILIDADES:
01. Presenta confusión en distinguir los derechos y deberes de la familia.
02. Diferencia muy poco los estamentos de la comunidad educativa.
03. Demuestra poco interés por acatar normas del manual de convivencia.
04. Confunde los órganos del gobierno escolar.
05. No reconoce la misión, visión y filosofía de la institución educativa.
SEGUNDO PERIODO
FORTALEZAS:
01. Compara formas de vida la zona urbana y zona rural
02. Se orienta en el espacio de acuerdo a los puntos cardinales
03. Identifica las diferentes formas del relieve.
04. Conoce algunos datos importantes de Colombia como territorio nacional
05. Ubica a su departamento dentro de la organización político administrativo de Colombia
06. Identifica la división política de su país.
DEBILIDADES:
01. Confunde la zona urbana de la rural
02. Se ubica en el espacio en forma incorrecta, no diferencia puntos cardinales
03. Poca claridad en diferenciar las formas del relieve
04. Desconoce algunos datos importantes de su territorio nacional
05. Desconoce la ubicación de su departamento
06. Se le dificulta identificar la división política de su país.
TERCER PERIODO
FORTALEZAS:
01. Identifica los sitios históricos de la localidad
02. Reconoce los recursos naturales de su municipio.
03. Conoce las biografías de los personajes históricos del municipio
04. Identifica las fiestas y los símbolos patrios
DEBILIDADES:
01. No reconoce los sitios históricos de la localidad.
02. Se le dificulta reconocer los recursos naturales del municipio
03. Desconoce los personajes históricos del municipio.
04. Desconoce los símbolos y fiestas patrias
PERIODO: CUARTO
FORTALEZAS:
01. Identifica hechos históricos de Colombia.
02. Reconoce las ramas del poder público y sus representantes
03. Valora la vida y obra del general francisco de paula Santander
DEBILIDADES:
01. Confunde fechas y hechos históricos acontecidos en Colombia
02. Confunde los representantes de las ramas del poder público
03. Desconoce la vida y obras del general francisco de paula Santander
RECOMENDACIONES:
01. Reforzar los conceptos vistos durante el periodo.
02. Cumplir con los compromisos escolares.
03. Estudiar para las evaluaciones.
04. Se le recomienda mantener el orden en sus cuadernos.
05. Traer los útiles necesarios para el desarrollo de las clases.
06. Se le recomienda prestar atención al desarrollo de las clases.
GRADO: TERCERO
PRIMER PERIODO:
FORTALEZAS:
01. Comprende la organización de la institución educativa
02. Se ubica en grupos sociales estableciendo su rol dentro de ellos
03. Identifica los puntos cardinales ubicándolos en mapas y planos
DEBILIDADES:
01. Confunde las organizaciones democráticas de la institución educativa
02. Desconoce su rol dentro de los grupos sociales a los que pertenecen
03. Confunde los puntos cardinales ubicando lugares en mapas y planos
04. Presenta dificultad en la localización e identificación del departamento norte de
Santander y su capital
RECOMENDACIONES:
01. Responsabilizarse con sus actividades asignadas
02. Mostrar mayor interés en el desarrollo de las actividades durante la clase
03. Debe traer los materiales necesarios para el desarrollo de las clases
SEGUNDO PERIODO
FORTALEZAS:
01. Reconoce las subregiones del departamento Norte de Santander
02. Reconoce las formas dl relieve y climas de su departamento
03. Identifica y localiza en el departamento Norte de Santander, clima, relieve e hidrografía
04. Analiza los eventos del descubrimiento destacándolas culturas indígenas del
departamento
05. Identifica los recursos naturales y su importancia en la economía del departamento
DEBILIDADES:
01. Se confunde al identificar características propias de cada subregión del departamento
Norte de Santander
02. Demuestra poco interés por identificar y localizar en el departamento norte de Santander
el clima, relieve e hidrografía
03. Confunde eventos del descubrimiento de américa
04. Presenta confusión al destacar los eventos
05. Presenta dificulta para identificar recursos naturales y su importancia en la economía del
departamento
RECOMENDACIONES:
01. Responsabilizarse con sus actividades asignadas
02. Mostrar mayor interés en el desarrollo de las actividades durante la clase
03. Debe traer los materiales necesarios para el desarrollo de las clases
TERCER PERIODO
FORTALEZAS:
01. Identifica la posición geográfica y astronómica de Colombia
02. Reconoce la división política de Colombia
03. Diferencia los accidentes geográficos de Colombia
DEBILIDADES:
01. Se le dificulta identificar la posición geográfica y astronómica de Colombia
02. Confunde la división política de Colombia
03. Desconoce los accidentes geográfico DE Colombia
RECOMENDACIONES:
01. Responsabilizarse con sus actividades asignadas
02. Mostrar mayor interés en el desarrollo de las actividades durante la clase
03. Debe traer los materiales necesarios para el desarrollo de las clases
CUARTO PERIODO
FORTALEZAS:
01. Identifica las ramas del poder público y los organismos de control
02. Identifica las normas y movilidad del espacio publico
DEBILIDADES:
01. Confunde las ramas del poder público y los organismos de control
02. Desconoce las normas y movilidad del espacio publico
RECOMENDACIONES:
01. Responsabilizarse con sus actividades asignadas
02. Mostrar mayor interés en el desarrollo de las actividades durante la clase
03. Debe traer los materiales necesarios para el desarrollo de las clases
GRADO: CUARTO
PRIMER PERIODO
FORTALEZAS:
01. Conoce la organización del colegio: Manual de Convivencia y Gobierno Escolar.
02. Explica el origen y la composición del universo.
03. Identifica las características y los componentes de la Tierra.
04. Valora la importancia de la red geográfica y cartografía.
DEBILIDADES:
01. Se le dificulta conocer la organización del colegio: Manual de Convivencia y Gobierno
Escolar.
02. Presenta dificultad para explicar el origen y la composición del universo.
03. Desconoce las características y los componentes de la Tierra.
04. Se le dificulta valorar la importancia de la red geográfica y cartografía.
RECOMENDACIONES:
01. Participar activamente en las actividades de clase.
02. Presentar los talleres y compromisos escolares en fechas asignadas.
03. Utilizar un método adecuado de estudio para superar las dificultades.
04. Presentar en forma ordenada y completa los apuntes del cuaderno.
SEGUNDO PERIODO
FORTALEZAS:
01. Reconoce la conformación del estado colombiano.
02. Identifica aspectos importantes del relieve e hidrografía de Colombia.
03. Distingue las características de las regiones geográficas de Colombia.
04. Identifica la variedad de productos naturales, parques y paisajes de Colombia.
DEBILIDADES:
01. Presenta dificultad para reconocer la conformación del estado colombiano.
02. Desconoce aspectos importantes del relieve e hidrografía de Colombia
03. Se le dificulta distinguir las características de las regiones geográficas de Colombia.
05. Confunde la variedad de productos naturales, parques y paisajes de Colombia.
RECOMENDACIONES:
01. Practicar en mapas ubicación y localización de regiones geográficas.
02. Elaborar resúmenes y mapas conceptuales para mecanizar los contenidos.
03. Resolver talleres y guías completos y en forma ordenada.
04. Traer los útiles correspondientes para el adecuado desarrollo de la clase.
05. Mantener su buen desempeño académico en el área.
TERCER PERIODO
FORTALEZAS:
01. Valora la importancia de las teorías sobre el poblamiento de América.
02. Reconoce los aportes culturales de las primeras comunidades indígenas de América.
03. Analiza las causas y consecuencias del descubrimiento de América.
04. Reconoce los acontecimientos relevantes de la época de la conquista.
DEBILIDADES:
01. Presenta dificultad para valorar la importancia de las teorías sobre el poblamiento de
América.
02. Se le dificulta reconocer los aportes culturales de las primeras comunidades indígenas de
América.
03. Demuestra poco interés en analizar las causas y consecuencias del descubrimiento de
América.
04. Confunde los acontecimientos relevantes de la época de la conquista.
RECOMENDACIONES:
01. Participar activamente en trabajos grupales.
02. Estar atento a las explicaciones dadas en la clase.
03. Preparar adecuadamente las evaluaciones y nivelaciones.
04. Continuar con su excelente desempeño académico en el área.
05. Utilizar un método adecuado de estudio para superar las dificultades.
CUARTO PERIODO
FORTALEZAS:
01. Interpreta las características de la época de la colonia.
02. Identifica las familias lingüísticas y valora las razas étnicas de nuestro país.
03. Valora los derechos humanos consagrados en la constitución política de Colombia.
04. Identifica las ramas de poder público y organismos de control.
05. Valora la vida y obra del general Francisco de Paula Santander.
DEBILIDADES:
01. Confunde características de la época de la colonia.
02. Presenta dificultad para identificar las familias lingüísticas y valora las razas étnicas de
nuestro país.
03. Se le dificulta valorar los derechos humanos consagrados en la constitución política de
Colombia.
04. Muestra desinterés por identificar las ramas de poder público y organismos de control.
05. Manifiesta poco interés por conocer la vida y obra del general Francisco de Paula
Santander.
RECOMENDACIONES:
01. Cumplir con sus compromisos escolares y actividades de nivelación.
GRADO: QUINTO
PRIMER PERIODO
FORTALEZAS:
01. Reconoce la organización del colegio: Manual de Convivencia y Gobierno Escolar.
02. Identifica los mecanismos de participación democrática y ciudadana.
03. Reconoce aspectos importantes de la Constitución Política de Colombia.
04. Distingue las ramas del poder público y los organismos de control del Estado.
DEBILIDADES:
01. Se muestra indiferente en la organización del colegio: Manual de Convivencia y Gobierno
Escolar.
02. Manifiesta poco interés hacia la identificación de los mecanismos de participación
democrática y ciudadana.
03. Presenta dificultad en reconocer aspectos importantes de la Constitución Política de
Colombia.
04. Se le dificulta distinguir las ramas del poder público y los organismos de control del Estado.
RECOMENDACIONES:
05. Participar activamente en las actividades de clase.
06. Presentar los talleres y compromisos escolares en fechas asignadas.
07. Utilizar un método adecuado de estudio para superar las dificultades.
08. Presentar en forma ordenada y completa los apuntes del cuaderno.
SEGUNDO PERIODO
FORTALEZAS:
01. Explica el origen y la composición del Universo.
02. Reconoce y escribe las características físicas de la tierra y sus representaciones.
03. Reconoce la importancia de los mapas para ubicarnos en el tiempo y el espacio.
04. Compara y localiza las regiones geográficas de Colombia y sus recursos.
DEBILIDADES:
01. Manifiesta poco interés para conocer el origen y la composición del Universo.
02. Falta interés para identificar las características físicas de la tierra y sus representaciones.
03. Dificultad en reconocer la importancia de los mapas para ubicarnos en el tiempo y el
espacio.
04. Presenta dificultad para comparar y localizar las regiones geográficas de Colombia y sus
recursos.
RECOMENDACIONES:
06. Practicar en mapas ubicación y localización de regiones geográficas.
07. Elaborar resúmenes y mapas conceptuales para mecanizar los contenidos.
08. Resolver talleres y guías completos y en forma ordenada.
09. Traer los útiles correspondientes para el adecuado desarrollo de la clase.
10. Mantener su buen desempeño académico en el área.
TERCER PERIODO.
FORTALEZAS:
01. Describe las actividades de los sectores de la economía Colombia.
02. Analiza e interpreta las causas y consecuencias de nuestra independencia.
03. Reconoce la historia de los partidos políticos en Colombia.
04. Reconoce el proceso de transformación que ha vivido Colombia en cada una de sus
constituciones.
DEBILIDADES:
01. Dificultad para describir las actividades de los sectores de la economía Colombia.
02. Presenta dificultad para analizar e interpretar las causas y consecuencias de nuestra
independencia.
03. Muestra poco interés para reconocer la historia de los partidos políticos en Colombia.
04. Se muestra indiferente para reconocer el proceso de transformación que ha vivido
Colombia en cada una de sus constituciones.
RECOMENDACIONES:
06. Participar activamente en trabajos grupales.
07. Estar atento a las explicaciones dadas en la clase.
08. Preparar adecuadamente las evaluaciones y nivelaciones.
09. Continuar con su excelente desempeño académico en el área.
10. Utilizar un método adecuado de estudio para superar las dificultades
CUARTO PERIODO:
FORTALEZAS:
01. Comprende que los gobiernos del frente Nacional contribuyendo a la pacificación del país.
02. Identifica causas y consecuencias de los eventos producidos a nivel Mundial.
03. Identifica los factores que han generado violencia, pobreza y desempleo en Colombia.
04. Reconoce y valora la vida y obra del General Francisco de Paula Santander.
DIFICULTADES:
01. Se observa poco interés por comprender que los gobiernos del frente Nacional
contribuyendo a la pacificación del país.
02. Se le dificulta identificar causas y consecuencias de los eventos producidos a nivel Mundial.
03. Presenta dificultad en identificar los factores que han generado violencia, pobreza y
desempleo en Colombia.
04. Muestra dificultad en reconocer y valorar la vida y obre del General Francisco de Paula
Santander.
RECOMENDACIONES:
01. Cumplir con sus compromisos escolares y actividades de nivelación.
GRADO: SEXTO
PRIMER PERIODO
FORTALEZAS:
01. Conoce la organización del colegio e identifica los mecanismos de participación
democrática y ciudadana.
02. Identifica, describe y maneja conceptos básicos sobre la ubicación y conformación del
universo y la tierra.
03. Reconoce y describe las características físicas de la tierra y sus representaciones basadas
en los elementos de la cartografía.
DEBILIDADES:
01. Se le dificulta comprender la organización del colegio e identifica los mecanismos de
participación democrática y ciudadana.
02. Presenta dificultad para Identificar, describir y manejar conceptos básicos sobre la
ubicación y conformación del universo y la tierra.
03. Muestra poco interés para reconocer y describir las características físicas de la tierra y sus
representaciones basadas en los elementos de la cartografía.
04. Se muestra indiferente para reconocer y analizar los recursos naturales de su entorno y
las consecuencias de su explotación.
RECOMENDACIONES:
01. Participar activamente en las actividades de clase.
02. Presentar los talleres y compromisos escolares en fechas asignadas.
03. Utilizar un método adecuado de estudio para superar las dificultades.
04. Presentar en forma ordenada y completa los apuntes del cuaderno.
SEGUNDO PERIODO
FORTALEZAS:
01. Reconoce y analiza los recursos naturales de su entorno Y las consecuencias de su
explotación.
02. Idéntica la manera cómo ha evolucionado el hombre a través de la historia.
03. Identifica y describe elementos prehistóricos e históricos dados en diferentes momentos.
DEBILIDADES:
01. Se le dificulta reconocer y analizar los recursos naturales de su entorno y las
consecuencias de su explotación.
02. Muestra poco interés por identificar la manera cómo ha evolucionado el hombre a través
de la historia.
03. Se muestra indiferente para identificar y describir elementos prehistóricos e históricos
dados en diferentes momentos.
RECOMENDACIONES:
02. Elaborar resúmenes y mapas conceptuales para mecanizar los contenidos.
03. Resolver talleres y guías completos y en forma ordenada.
04. Traer los útiles correspondientes para el adecuado desarrollo de la clase.
05. Debe mejorar su desempeño académico en el área
TERCER PERIODO
FORTALEZAS:
01. Identifica los procesos de aparición y consolidación de la cultura mesopotámica, egipcia,
Indo y China.
02. Identifica las teorías que tratan de explicar el poblamiento de América.
03. Reflexiona sobre el pasado y presente de los aborígenes de Colombia y América, valorando
su aporte cultural.
04. Identifica por que el origen de los juegos olímpicos fue de carácter religioso.
DEBILIDADES:
01. Se le dificulta identificar los procesos de aparición y consolidación de la cultura
mesopotámica, egipcia, Indo y China.
02. Tiene dificultad para identificar las teorías que tratan de explicar el poblamiento de
América.
03. Poco reflexiona sobre el pasado y presente de los aborígenes de Colombia y América
valorando su aporte cultural.
04. Se muestra indiferente para identificar el porqué de los juegos olímpicos.
RECOMENDACIONES:
01. Aceptable su desempeño académico en el área.
02. Su desempeño en el área es sobresaliente.
03. Debe presentar actividades de nivelación en el área.
04. Preparar adecuadamente las evaluaciones y nivelaciones.
05. Presentar las actividades de nivelación en las fechas asignadas.
CUARTO PERIODO
FORTALEZAS:
01. Comprende los fundamentos para el establecimiento de los derechos humanos.
02. Valora los aspectos sociales y culturales de las minorías étnicas de país.
03. Identifica las normas de seguridad en la movilidad y el espacio público.
04. Comprende que son los impuestos y el presupuesto de la nación.
DEBILIDADES:
01. Muestra poco interés por comprender la importancia de los derechos humanos.
02. Presenta dificultad para valorar los aspectos sociales y culturales de las minorías étnicas
del país.
03. Tiene dificultad para identificar las normas de seguridad en la movilidad y el espacio
público.
04. Se le dificulta comprender que son los impuestos y el presupuesto de la nación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion etica y valores segundo periodo
Evaluacion etica y valores segundo periodoEvaluacion etica y valores segundo periodo
Evaluacion etica y valores segundo periodoLisbeth Rodriguez
 
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Julian Enrique Almenares Campo
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4olgar76
 
Etica y valores 1°
Etica y valores 1°Etica y valores 1°
Etica y valores 1°
Philip Medina
 
Guias grado segundo
Guias grado segundoGuias grado segundo
Guias grado segundo
Patho Kxtro
 
Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.Magnolia Ascanio
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Magnolia Ascanio
 
Plan de grado 2º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 2º   ÉTICA Y VALORESPlan de grado 2º   ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 2º ÉTICA Y VALORESFELIX HERNANDEZ
 
3. sociales grado tercero ii periodo
3. sociales grado tercero ii periodo3. sociales grado tercero ii periodo
3. sociales grado tercero ii periodo
AnaTeresa60
 
Plan de estudios ciencias sociales primaria
Plan de estudios ciencias sociales primariaPlan de estudios ciencias sociales primaria
Plan de estudios ciencias sociales primariaframaquintana
 
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
PreescolarCDO
 
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
LinaMargaritaZuigaDi
 
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANOGUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
Nohemi Useda Ruiz
 
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2Juliana Duarte
 
Guia 3 regiones naturales de colombia
Guia 3 regiones naturales  de colombiaGuia 3 regiones naturales  de colombia
Guia 3 regiones naturales de colombianaticas007
 
Plan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundoPlan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundo
toribio62
 
Plan de estudios artistica grado primero
Plan de estudios artistica grado primeroPlan de estudios artistica grado primero
Plan de estudios artistica grado primeroframaquintana
 
Guías para el observador
Guías para el observadorGuías para el observador
Guías para el observadormostrete
 
Educación ética y en valores humanos
Educación ética y en valores humanosEducación ética y en valores humanos
Educación ética y en valores humanos
ierepublicadehonduras
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion etica y valores segundo periodo
Evaluacion etica y valores segundo periodoEvaluacion etica y valores segundo periodo
Evaluacion etica y valores segundo periodo
 
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
 
Etica y valores 1°
Etica y valores 1°Etica y valores 1°
Etica y valores 1°
 
Guias grado segundo
Guias grado segundoGuias grado segundo
Guias grado segundo
 
Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.
 
Plan de grado 2º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 2º   ÉTICA Y VALORESPlan de grado 2º   ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 2º ÉTICA Y VALORES
 
3. sociales grado tercero ii periodo
3. sociales grado tercero ii periodo3. sociales grado tercero ii periodo
3. sociales grado tercero ii periodo
 
Plan de estudios ciencias sociales primaria
Plan de estudios ciencias sociales primariaPlan de estudios ciencias sociales primaria
Plan de estudios ciencias sociales primaria
 
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
 
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
 
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANOGUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
 
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
 
Guia 3 regiones naturales de colombia
Guia 3 regiones naturales  de colombiaGuia 3 regiones naturales  de colombia
Guia 3 regiones naturales de colombia
 
Plan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundoPlan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundo
 
Plan de estudios artistica grado primero
Plan de estudios artistica grado primeroPlan de estudios artistica grado primero
Plan de estudios artistica grado primero
 
Indicadores de logro 4
Indicadores de logro 4Indicadores de logro 4
Indicadores de logro 4
 
Guías para el observador
Guías para el observadorGuías para el observador
Guías para el observador
 
Educación ética y en valores humanos
Educación ética y en valores humanosEducación ética y en valores humanos
Educación ética y en valores humanos
 

Destacado

1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 20121. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012dianazuluaga1
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
alpaher
 
Indicadores 1 ciclo primaria
Indicadores 1  ciclo primariaIndicadores 1  ciclo primaria
Indicadores 1 ciclo primaria
victoriogm
 
Logros primer periodo
Logros primer periodo Logros primer periodo
Logros primer periodo Leidy Salazar
 
Indicadores de logro de primer grado
Indicadores de logro de primer gradoIndicadores de logro de primer grado
Indicadores de logro de primer gradoMaria Eugenia Orsini
 
Indicadores de logro segundo periodo pre jardín
Indicadores de logro segundo periodo pre jardínIndicadores de logro segundo periodo pre jardín
Indicadores de logro segundo periodo pre jardínandreambs13
 
Indicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer gradoIndicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer grado
Denip Candanedo
 

Destacado (7)

1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 20121. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Indicadores 1 ciclo primaria
Indicadores 1  ciclo primariaIndicadores 1  ciclo primaria
Indicadores 1 ciclo primaria
 
Logros primer periodo
Logros primer periodo Logros primer periodo
Logros primer periodo
 
Indicadores de logro de primer grado
Indicadores de logro de primer gradoIndicadores de logro de primer grado
Indicadores de logro de primer grado
 
Indicadores de logro segundo periodo pre jardín
Indicadores de logro segundo periodo pre jardínIndicadores de logro segundo periodo pre jardín
Indicadores de logro segundo periodo pre jardín
 
Indicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer gradoIndicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer grado
 

Similar a Logros sociales 2015

Martín conoce el mundo
Martín conoce el mundoMartín conoce el mundo
Martín conoce el mundo
dololv
 
2do-SOC.-NAT. - (1).docx
2do-SOC.-NAT. - (1).docx2do-SOC.-NAT. - (1).docx
2do-SOC.-NAT. - (1).docx
NegraEsmeraldaMatosD1
 
UNIDAD DIDACTICA CON ADAPTACION CURRICULAR COMPLETA
UNIDAD DIDACTICA CON ADAPTACION CURRICULAR COMPLETAUNIDAD DIDACTICA CON ADAPTACION CURRICULAR COMPLETA
UNIDAD DIDACTICA CON ADAPTACION CURRICULAR COMPLETA
encarna7
 
2 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES ABRIL HISTORIA 2DO BASICO.docx
2 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES ABRIL HISTORIA 2DO BASICO.docx2 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES ABRIL HISTORIA 2DO BASICO.docx
2 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES ABRIL HISTORIA 2DO BASICO.docx
KarinToledo2
 
Mallas sociales jocemu con dba
Mallas sociales jocemu con dba Mallas sociales jocemu con dba
Mallas sociales jocemu con dba
Oficial SEDCÓRDOBA
 
Plan de asig de ciencias sociales 2°
Plan de asig de ciencias sociales 2°Plan de asig de ciencias sociales 2°
Plan de asig de ciencias sociales 2°Oficial SEDCÓRDOBA
 
Plan de asig de ciencias sociales 3°
Plan de asig de ciencias sociales 3°Plan de asig de ciencias sociales 3°
Plan de asig de ciencias sociales 3°Oficial SEDCÓRDOBA
 
Matriz de sociales 1
Matriz de sociales 1Matriz de sociales 1
Matriz de sociales 1
Bayron Rodriguez
 
Semana de induccion primera semana 2020
Semana de induccion primera semana 2020Semana de induccion primera semana 2020
Semana de induccion primera semana 2020
Sandra Liliana Ríos
 
Sesión de aprendizaje ppt
Sesión de aprendizaje pptSesión de aprendizaje ppt
Sesión de aprendizaje pptMaría Sanchez
 
clase de c, sociales 3periodo 3A.docx
clase de c, sociales 3periodo 3A.docxclase de c, sociales 3periodo 3A.docx
clase de c, sociales 3periodo 3A.docx
jean916538
 
Planificacion anual hist y geog 4º año i semestre 2014
Planificacion anual  hist y geog   4º año i semestre 2014Planificacion anual  hist y geog   4º año i semestre 2014
Planificacion anual hist y geog 4º año i semestre 2014I Municipalidad santa Juana
 
historia y geografía Texto historia 3ero.pdf
historia y geografía Texto historia 3ero.pdfhistoria y geografía Texto historia 3ero.pdf
historia y geografía Texto historia 3ero.pdf
MiriamGutierrez80
 
Proyecto terminado. patricia
Proyecto terminado. patriciaProyecto terminado. patricia
Proyecto terminado. patricia
Gloria Carvajal
 
CS_Grado05_01.pdf
CS_Grado05_01.pdfCS_Grado05_01.pdf
CS_Grado05_01.pdf
MariaCamacho305110
 
planificacion de sociales y naturales.pdf
planificacion de sociales y naturales.pdfplanificacion de sociales y naturales.pdf
planificacion de sociales y naturales.pdf
orquideafelipe
 

Similar a Logros sociales 2015 (20)

Logrosdia
LogrosdiaLogrosdia
Logrosdia
 
Logrosdia
LogrosdiaLogrosdia
Logrosdia
 
Martín conoce el mundo
Martín conoce el mundoMartín conoce el mundo
Martín conoce el mundo
 
2do-SOC.-NAT. - (1).docx
2do-SOC.-NAT. - (1).docx2do-SOC.-NAT. - (1).docx
2do-SOC.-NAT. - (1).docx
 
UNIDAD DIDACTICA CON ADAPTACION CURRICULAR COMPLETA
UNIDAD DIDACTICA CON ADAPTACION CURRICULAR COMPLETAUNIDAD DIDACTICA CON ADAPTACION CURRICULAR COMPLETA
UNIDAD DIDACTICA CON ADAPTACION CURRICULAR COMPLETA
 
2 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES ABRIL HISTORIA 2DO BASICO.docx
2 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES ABRIL HISTORIA 2DO BASICO.docx2 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES ABRIL HISTORIA 2DO BASICO.docx
2 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES ABRIL HISTORIA 2DO BASICO.docx
 
Mallas sociales jocemu con dba
Mallas sociales jocemu con dba Mallas sociales jocemu con dba
Mallas sociales jocemu con dba
 
Plan de asig de ciencias sociales 2°
Plan de asig de ciencias sociales 2°Plan de asig de ciencias sociales 2°
Plan de asig de ciencias sociales 2°
 
Plan de asig de ciencias sociales 3°
Plan de asig de ciencias sociales 3°Plan de asig de ciencias sociales 3°
Plan de asig de ciencias sociales 3°
 
Matriz de sociales 1
Matriz de sociales 1Matriz de sociales 1
Matriz de sociales 1
 
Semana de induccion primera semana 2020
Semana de induccion primera semana 2020Semana de induccion primera semana 2020
Semana de induccion primera semana 2020
 
Sesión de aprendizaje ppt
Sesión de aprendizaje pptSesión de aprendizaje ppt
Sesión de aprendizaje ppt
 
clase de c, sociales 3periodo 3A.docx
clase de c, sociales 3periodo 3A.docxclase de c, sociales 3periodo 3A.docx
clase de c, sociales 3periodo 3A.docx
 
Planificacion anual hist y geog 4º año i semestre 2014
Planificacion anual  hist y geog   4º año i semestre 2014Planificacion anual  hist y geog   4º año i semestre 2014
Planificacion anual hist y geog 4º año i semestre 2014
 
historia y geografía Texto historia 3ero.pdf
historia y geografía Texto historia 3ero.pdfhistoria y geografía Texto historia 3ero.pdf
historia y geografía Texto historia 3ero.pdf
 
Proyecto terminado. patricia
Proyecto terminado. patriciaProyecto terminado. patricia
Proyecto terminado. patricia
 
Sociales 3doc
Sociales 3docSociales 3doc
Sociales 3doc
 
CS_Grado05_01.pdf
CS_Grado05_01.pdfCS_Grado05_01.pdf
CS_Grado05_01.pdf
 
PROGRAMACIÓN ANUAL 5TO HGE 2014
PROGRAMACIÓN ANUAL 5TO HGE 2014PROGRAMACIÓN ANUAL 5TO HGE 2014
PROGRAMACIÓN ANUAL 5TO HGE 2014
 
planificacion de sociales y naturales.pdf
planificacion de sociales y naturales.pdfplanificacion de sociales y naturales.pdf
planificacion de sociales y naturales.pdf
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Logros sociales 2015

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA GENERAL SANTANDER LISTADO DE LOGROS CIENCIAS SOCIALES 2015 GRADO: PRIMERO PRIMER PERIODO FORTALEZAS: 01. Identifica la Institución, dependencias y personas que la rodean. 02. Identifica y respeta las normas del manual de convivencia. 03. Participa activamente en las elecciones de los diferentes representantes de los estudiantes en el gobierno escolar. DEBILIDADES: 01. Demuestra poco interés por conocer las dependencias de la Institución y miembros que la rodean. 02. Mostró Poco interés en las elecciones de los representantes de los estudiantes en el gobierno escolar. 03. Demuestra poco interés por conocer las normas del manual de convivencia. RECOMENDACIONES: 01. Debe practicar más las normas del Manual de convivencia. 02. Debe mostrar respeto en las izadas de bandera y por los símbolos patrios. SEGUNDO PERIODICO FORTALEZAS: 01. Identifica la familia como el grupo básico al que pertenece, sus derechos y deberes. 02. Identifica los lugares más importantes de su comunidad. 03. Establece comparaciones entre el campo y la ciudad. 04. Describe características del lugar donde vive. 05. Valora la vida y obra del General Francisco de Paula Santander. DEBILIDADES: 01. Le falta distinguir que su familia es el grupo básico al cual pertenece y no reconoce sus derechos ni deberes. 02. Desconoce la vida y obra del General Francisco de Paula Santander. 03. Demuestra apatía por reconocer e identificar los lugares más importantes de su comunidad.
  • 2. 04. Se muestra indiferente por describir las características del lugar donde vive. 05. Poco interés por describir los elementos del paisaje. RECOMENDACIONES: 01. Debe mostrar más interés en el área. 02. Debe ser puntual con sus tareas y trabajos escolares. TERCER PERIODO FORTALEZAS: 01. Identifica los símbolos patrios y asume actitudes de respeto frente a ellos. 02. Identifica aspectos y características de los colombianos. 03. Describe las características básicas del país, su moneda y el valor de ella. 04. Reconoce los diferentes tipos de vivienda. 05. Describe y reconoce elementos del paisaje. DEBILIDADES: 01. Demuestra poco interés y respeto por los símbolos patrios. 02. Demuestra apatía por conocer sobre características de los colombianos. 03. Le falta describir características básicas del país, su moneda y su valor. 04. Diferencia muy poco los tipos de vivienda. 05. se le dificulta reconocer las diferencias que hay entre el campo y la ciudad. RECOMENDACIONES: 01. Debe ser responsable en la presentación de evaluaciones, trabajos y tareas. 02. Debe presentar nivelación del área. CUARTO PERIODO FORTALEZAS: 01. Explica las diferencias que hay entre los medios de comunicación y los medios de transporte. 02. Identifica normas de movilidad y espacio público. 03. Identifica fiestas patrias. 04. Identifica algunos aspectos importantes del descubrimiento de América. DEBILIDADES: 01. Se muestra apático en explicar las diferencias que hay entre los medios de comunicación y los medios de transporte.
  • 3. 02. No identifica normas de movilidad y espacio público. 03. Se le dificulta reconocer fiestas patrias. 04. Presenta dificultad para reconocer aspectos importantes del descubrimiento de América. GRADO: SEGUNDO PRIMER PERIODO FORTALEZAS: 01. Distingue el concepto de familia, deberes y derechos. 02. Identifica las personas que conforman la comunidad educativa 03. Identifica normas del manual de convivencia 04. Distingue los diferentes órganos del gobierno escolar. 05. Conoce la misión, la visión y la filosofía de la institución educativa DEBILIDADES: 01. Presenta confusión en distinguir los derechos y deberes de la familia. 02. Diferencia muy poco los estamentos de la comunidad educativa. 03. Demuestra poco interés por acatar normas del manual de convivencia. 04. Confunde los órganos del gobierno escolar. 05. No reconoce la misión, visión y filosofía de la institución educativa. SEGUNDO PERIODO FORTALEZAS: 01. Compara formas de vida la zona urbana y zona rural 02. Se orienta en el espacio de acuerdo a los puntos cardinales 03. Identifica las diferentes formas del relieve. 04. Conoce algunos datos importantes de Colombia como territorio nacional 05. Ubica a su departamento dentro de la organización político administrativo de Colombia 06. Identifica la división política de su país. DEBILIDADES: 01. Confunde la zona urbana de la rural 02. Se ubica en el espacio en forma incorrecta, no diferencia puntos cardinales 03. Poca claridad en diferenciar las formas del relieve 04. Desconoce algunos datos importantes de su territorio nacional 05. Desconoce la ubicación de su departamento
  • 4. 06. Se le dificulta identificar la división política de su país. TERCER PERIODO FORTALEZAS: 01. Identifica los sitios históricos de la localidad 02. Reconoce los recursos naturales de su municipio. 03. Conoce las biografías de los personajes históricos del municipio 04. Identifica las fiestas y los símbolos patrios DEBILIDADES: 01. No reconoce los sitios históricos de la localidad. 02. Se le dificulta reconocer los recursos naturales del municipio 03. Desconoce los personajes históricos del municipio. 04. Desconoce los símbolos y fiestas patrias PERIODO: CUARTO FORTALEZAS: 01. Identifica hechos históricos de Colombia. 02. Reconoce las ramas del poder público y sus representantes 03. Valora la vida y obra del general francisco de paula Santander DEBILIDADES: 01. Confunde fechas y hechos históricos acontecidos en Colombia 02. Confunde los representantes de las ramas del poder público 03. Desconoce la vida y obras del general francisco de paula Santander RECOMENDACIONES: 01. Reforzar los conceptos vistos durante el periodo. 02. Cumplir con los compromisos escolares. 03. Estudiar para las evaluaciones. 04. Se le recomienda mantener el orden en sus cuadernos. 05. Traer los útiles necesarios para el desarrollo de las clases. 06. Se le recomienda prestar atención al desarrollo de las clases.
  • 5. GRADO: TERCERO PRIMER PERIODO: FORTALEZAS: 01. Comprende la organización de la institución educativa 02. Se ubica en grupos sociales estableciendo su rol dentro de ellos 03. Identifica los puntos cardinales ubicándolos en mapas y planos DEBILIDADES: 01. Confunde las organizaciones democráticas de la institución educativa 02. Desconoce su rol dentro de los grupos sociales a los que pertenecen 03. Confunde los puntos cardinales ubicando lugares en mapas y planos 04. Presenta dificultad en la localización e identificación del departamento norte de Santander y su capital RECOMENDACIONES: 01. Responsabilizarse con sus actividades asignadas 02. Mostrar mayor interés en el desarrollo de las actividades durante la clase 03. Debe traer los materiales necesarios para el desarrollo de las clases SEGUNDO PERIODO FORTALEZAS: 01. Reconoce las subregiones del departamento Norte de Santander 02. Reconoce las formas dl relieve y climas de su departamento 03. Identifica y localiza en el departamento Norte de Santander, clima, relieve e hidrografía 04. Analiza los eventos del descubrimiento destacándolas culturas indígenas del departamento 05. Identifica los recursos naturales y su importancia en la economía del departamento DEBILIDADES: 01. Se confunde al identificar características propias de cada subregión del departamento Norte de Santander 02. Demuestra poco interés por identificar y localizar en el departamento norte de Santander el clima, relieve e hidrografía 03. Confunde eventos del descubrimiento de américa 04. Presenta confusión al destacar los eventos 05. Presenta dificulta para identificar recursos naturales y su importancia en la economía del departamento
  • 6. RECOMENDACIONES: 01. Responsabilizarse con sus actividades asignadas 02. Mostrar mayor interés en el desarrollo de las actividades durante la clase 03. Debe traer los materiales necesarios para el desarrollo de las clases TERCER PERIODO FORTALEZAS: 01. Identifica la posición geográfica y astronómica de Colombia 02. Reconoce la división política de Colombia 03. Diferencia los accidentes geográficos de Colombia DEBILIDADES: 01. Se le dificulta identificar la posición geográfica y astronómica de Colombia 02. Confunde la división política de Colombia 03. Desconoce los accidentes geográfico DE Colombia RECOMENDACIONES: 01. Responsabilizarse con sus actividades asignadas 02. Mostrar mayor interés en el desarrollo de las actividades durante la clase 03. Debe traer los materiales necesarios para el desarrollo de las clases CUARTO PERIODO FORTALEZAS: 01. Identifica las ramas del poder público y los organismos de control 02. Identifica las normas y movilidad del espacio publico DEBILIDADES: 01. Confunde las ramas del poder público y los organismos de control 02. Desconoce las normas y movilidad del espacio publico RECOMENDACIONES: 01. Responsabilizarse con sus actividades asignadas 02. Mostrar mayor interés en el desarrollo de las actividades durante la clase 03. Debe traer los materiales necesarios para el desarrollo de las clases
  • 7. GRADO: CUARTO PRIMER PERIODO FORTALEZAS: 01. Conoce la organización del colegio: Manual de Convivencia y Gobierno Escolar. 02. Explica el origen y la composición del universo. 03. Identifica las características y los componentes de la Tierra. 04. Valora la importancia de la red geográfica y cartografía. DEBILIDADES: 01. Se le dificulta conocer la organización del colegio: Manual de Convivencia y Gobierno Escolar. 02. Presenta dificultad para explicar el origen y la composición del universo. 03. Desconoce las características y los componentes de la Tierra. 04. Se le dificulta valorar la importancia de la red geográfica y cartografía. RECOMENDACIONES: 01. Participar activamente en las actividades de clase. 02. Presentar los talleres y compromisos escolares en fechas asignadas. 03. Utilizar un método adecuado de estudio para superar las dificultades. 04. Presentar en forma ordenada y completa los apuntes del cuaderno. SEGUNDO PERIODO FORTALEZAS: 01. Reconoce la conformación del estado colombiano. 02. Identifica aspectos importantes del relieve e hidrografía de Colombia. 03. Distingue las características de las regiones geográficas de Colombia. 04. Identifica la variedad de productos naturales, parques y paisajes de Colombia. DEBILIDADES: 01. Presenta dificultad para reconocer la conformación del estado colombiano. 02. Desconoce aspectos importantes del relieve e hidrografía de Colombia 03. Se le dificulta distinguir las características de las regiones geográficas de Colombia. 05. Confunde la variedad de productos naturales, parques y paisajes de Colombia.
  • 8. RECOMENDACIONES: 01. Practicar en mapas ubicación y localización de regiones geográficas. 02. Elaborar resúmenes y mapas conceptuales para mecanizar los contenidos. 03. Resolver talleres y guías completos y en forma ordenada. 04. Traer los útiles correspondientes para el adecuado desarrollo de la clase. 05. Mantener su buen desempeño académico en el área. TERCER PERIODO FORTALEZAS: 01. Valora la importancia de las teorías sobre el poblamiento de América. 02. Reconoce los aportes culturales de las primeras comunidades indígenas de América. 03. Analiza las causas y consecuencias del descubrimiento de América. 04. Reconoce los acontecimientos relevantes de la época de la conquista. DEBILIDADES: 01. Presenta dificultad para valorar la importancia de las teorías sobre el poblamiento de América. 02. Se le dificulta reconocer los aportes culturales de las primeras comunidades indígenas de América. 03. Demuestra poco interés en analizar las causas y consecuencias del descubrimiento de América. 04. Confunde los acontecimientos relevantes de la época de la conquista. RECOMENDACIONES: 01. Participar activamente en trabajos grupales. 02. Estar atento a las explicaciones dadas en la clase. 03. Preparar adecuadamente las evaluaciones y nivelaciones. 04. Continuar con su excelente desempeño académico en el área. 05. Utilizar un método adecuado de estudio para superar las dificultades. CUARTO PERIODO FORTALEZAS: 01. Interpreta las características de la época de la colonia. 02. Identifica las familias lingüísticas y valora las razas étnicas de nuestro país. 03. Valora los derechos humanos consagrados en la constitución política de Colombia. 04. Identifica las ramas de poder público y organismos de control. 05. Valora la vida y obra del general Francisco de Paula Santander.
  • 9. DEBILIDADES: 01. Confunde características de la época de la colonia. 02. Presenta dificultad para identificar las familias lingüísticas y valora las razas étnicas de nuestro país. 03. Se le dificulta valorar los derechos humanos consagrados en la constitución política de Colombia. 04. Muestra desinterés por identificar las ramas de poder público y organismos de control. 05. Manifiesta poco interés por conocer la vida y obra del general Francisco de Paula Santander. RECOMENDACIONES: 01. Cumplir con sus compromisos escolares y actividades de nivelación. GRADO: QUINTO PRIMER PERIODO FORTALEZAS: 01. Reconoce la organización del colegio: Manual de Convivencia y Gobierno Escolar. 02. Identifica los mecanismos de participación democrática y ciudadana. 03. Reconoce aspectos importantes de la Constitución Política de Colombia. 04. Distingue las ramas del poder público y los organismos de control del Estado. DEBILIDADES: 01. Se muestra indiferente en la organización del colegio: Manual de Convivencia y Gobierno Escolar. 02. Manifiesta poco interés hacia la identificación de los mecanismos de participación democrática y ciudadana. 03. Presenta dificultad en reconocer aspectos importantes de la Constitución Política de Colombia. 04. Se le dificulta distinguir las ramas del poder público y los organismos de control del Estado. RECOMENDACIONES: 05. Participar activamente en las actividades de clase. 06. Presentar los talleres y compromisos escolares en fechas asignadas. 07. Utilizar un método adecuado de estudio para superar las dificultades. 08. Presentar en forma ordenada y completa los apuntes del cuaderno.
  • 10. SEGUNDO PERIODO FORTALEZAS: 01. Explica el origen y la composición del Universo. 02. Reconoce y escribe las características físicas de la tierra y sus representaciones. 03. Reconoce la importancia de los mapas para ubicarnos en el tiempo y el espacio. 04. Compara y localiza las regiones geográficas de Colombia y sus recursos. DEBILIDADES: 01. Manifiesta poco interés para conocer el origen y la composición del Universo. 02. Falta interés para identificar las características físicas de la tierra y sus representaciones. 03. Dificultad en reconocer la importancia de los mapas para ubicarnos en el tiempo y el espacio. 04. Presenta dificultad para comparar y localizar las regiones geográficas de Colombia y sus recursos. RECOMENDACIONES: 06. Practicar en mapas ubicación y localización de regiones geográficas. 07. Elaborar resúmenes y mapas conceptuales para mecanizar los contenidos. 08. Resolver talleres y guías completos y en forma ordenada. 09. Traer los útiles correspondientes para el adecuado desarrollo de la clase. 10. Mantener su buen desempeño académico en el área. TERCER PERIODO. FORTALEZAS: 01. Describe las actividades de los sectores de la economía Colombia. 02. Analiza e interpreta las causas y consecuencias de nuestra independencia. 03. Reconoce la historia de los partidos políticos en Colombia. 04. Reconoce el proceso de transformación que ha vivido Colombia en cada una de sus constituciones. DEBILIDADES: 01. Dificultad para describir las actividades de los sectores de la economía Colombia. 02. Presenta dificultad para analizar e interpretar las causas y consecuencias de nuestra independencia. 03. Muestra poco interés para reconocer la historia de los partidos políticos en Colombia.
  • 11. 04. Se muestra indiferente para reconocer el proceso de transformación que ha vivido Colombia en cada una de sus constituciones. RECOMENDACIONES: 06. Participar activamente en trabajos grupales. 07. Estar atento a las explicaciones dadas en la clase. 08. Preparar adecuadamente las evaluaciones y nivelaciones. 09. Continuar con su excelente desempeño académico en el área. 10. Utilizar un método adecuado de estudio para superar las dificultades CUARTO PERIODO: FORTALEZAS: 01. Comprende que los gobiernos del frente Nacional contribuyendo a la pacificación del país. 02. Identifica causas y consecuencias de los eventos producidos a nivel Mundial. 03. Identifica los factores que han generado violencia, pobreza y desempleo en Colombia. 04. Reconoce y valora la vida y obra del General Francisco de Paula Santander. DIFICULTADES: 01. Se observa poco interés por comprender que los gobiernos del frente Nacional contribuyendo a la pacificación del país. 02. Se le dificulta identificar causas y consecuencias de los eventos producidos a nivel Mundial. 03. Presenta dificultad en identificar los factores que han generado violencia, pobreza y desempleo en Colombia. 04. Muestra dificultad en reconocer y valorar la vida y obre del General Francisco de Paula Santander. RECOMENDACIONES: 01. Cumplir con sus compromisos escolares y actividades de nivelación. GRADO: SEXTO PRIMER PERIODO FORTALEZAS:
  • 12. 01. Conoce la organización del colegio e identifica los mecanismos de participación democrática y ciudadana. 02. Identifica, describe y maneja conceptos básicos sobre la ubicación y conformación del universo y la tierra. 03. Reconoce y describe las características físicas de la tierra y sus representaciones basadas en los elementos de la cartografía. DEBILIDADES: 01. Se le dificulta comprender la organización del colegio e identifica los mecanismos de participación democrática y ciudadana. 02. Presenta dificultad para Identificar, describir y manejar conceptos básicos sobre la ubicación y conformación del universo y la tierra. 03. Muestra poco interés para reconocer y describir las características físicas de la tierra y sus representaciones basadas en los elementos de la cartografía. 04. Se muestra indiferente para reconocer y analizar los recursos naturales de su entorno y las consecuencias de su explotación. RECOMENDACIONES: 01. Participar activamente en las actividades de clase. 02. Presentar los talleres y compromisos escolares en fechas asignadas. 03. Utilizar un método adecuado de estudio para superar las dificultades. 04. Presentar en forma ordenada y completa los apuntes del cuaderno. SEGUNDO PERIODO FORTALEZAS: 01. Reconoce y analiza los recursos naturales de su entorno Y las consecuencias de su explotación. 02. Idéntica la manera cómo ha evolucionado el hombre a través de la historia. 03. Identifica y describe elementos prehistóricos e históricos dados en diferentes momentos. DEBILIDADES: 01. Se le dificulta reconocer y analizar los recursos naturales de su entorno y las consecuencias de su explotación. 02. Muestra poco interés por identificar la manera cómo ha evolucionado el hombre a través de la historia. 03. Se muestra indiferente para identificar y describir elementos prehistóricos e históricos dados en diferentes momentos.
  • 13. RECOMENDACIONES: 02. Elaborar resúmenes y mapas conceptuales para mecanizar los contenidos. 03. Resolver talleres y guías completos y en forma ordenada. 04. Traer los útiles correspondientes para el adecuado desarrollo de la clase. 05. Debe mejorar su desempeño académico en el área TERCER PERIODO FORTALEZAS: 01. Identifica los procesos de aparición y consolidación de la cultura mesopotámica, egipcia, Indo y China. 02. Identifica las teorías que tratan de explicar el poblamiento de América. 03. Reflexiona sobre el pasado y presente de los aborígenes de Colombia y América, valorando su aporte cultural. 04. Identifica por que el origen de los juegos olímpicos fue de carácter religioso. DEBILIDADES: 01. Se le dificulta identificar los procesos de aparición y consolidación de la cultura mesopotámica, egipcia, Indo y China. 02. Tiene dificultad para identificar las teorías que tratan de explicar el poblamiento de América. 03. Poco reflexiona sobre el pasado y presente de los aborígenes de Colombia y América valorando su aporte cultural. 04. Se muestra indiferente para identificar el porqué de los juegos olímpicos. RECOMENDACIONES: 01. Aceptable su desempeño académico en el área. 02. Su desempeño en el área es sobresaliente. 03. Debe presentar actividades de nivelación en el área. 04. Preparar adecuadamente las evaluaciones y nivelaciones. 05. Presentar las actividades de nivelación en las fechas asignadas. CUARTO PERIODO FORTALEZAS:
  • 14. 01. Comprende los fundamentos para el establecimiento de los derechos humanos. 02. Valora los aspectos sociales y culturales de las minorías étnicas de país. 03. Identifica las normas de seguridad en la movilidad y el espacio público. 04. Comprende que son los impuestos y el presupuesto de la nación. DEBILIDADES: 01. Muestra poco interés por comprender la importancia de los derechos humanos. 02. Presenta dificultad para valorar los aspectos sociales y culturales de las minorías étnicas del país. 03. Tiene dificultad para identificar las normas de seguridad en la movilidad y el espacio público. 04. Se le dificulta comprender que son los impuestos y el presupuesto de la nación.