SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA




                    SAID MOVILLA




   PRIMER SEMESTRE DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA




                   PRESENTADO A:




                 ANÁLIDA CARVAJAL




    PAPEL DE LA ZDP EN LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS




                       2012
PAPEL DE LA ZDP EN LAS PRÁCTICAS.




La Zona de Desarrollo Próximo según Lev Vygotsky es la distancia entre el
nivel de desarrollo efectivo del alumno (aquello que es capaz de hacer por sí
solo) y el nivel de desarrollo potencial (aquello que sería capaz de hacer con
la ayuda de un adulto o un compañero más capaz). Este concepto sirve para
delimitar el margen de incidencia de la acción educativa.

Tiene un papel muy importante en las practicas pedagógicas, ya que nosotros
como maestros somos las guías de los niños, y los ayudamos en su
aprendizaje, pero a la vez ellos también utilizaban la ayuda de los demás
niños, ya que algunas veces no se sienten seguros o no pueden realizar la
actividad por si mismos.

En mis prácticas pedagógicas del año 2011 observe que los niños no siempre
trabajaban individual, sino que trabajaban en grupos, claro algunas veces las
profesoras se los pedían, pero a ellos les gustaba más trabajar en equipo,
porque así el aprendizaje se adquiere de una forma mas sencilla para ellos,
teniendo en cuenta que los niños siempre les gusta estar jugando, y les gusta
compartir con los demás compañeros.

Cuando fui PEFADI fue diferente, ya que todos los trabajos eran para
realizarlos individuales, pero con la ayuda de los docentes, en ese caso
nosotros, los cuales les trasmitíamos nuestros conocimientos.
Estos niños eran de una población vulnerable y el aprendizaje fue un poco
problemático, ya que era mas difícil tratar con ellos, y por lo tanto se les
hacia mas difícil adquirir los conociéndoos dados por nosotros.

Otro factor muy influyente fue su entorno, tanto social como familiar y
cultural, ellos no contaban con todas las comodidades requeridas para el
buen desarrollo del aprendizaje.

Otro punto en PEFADI fue que las madres también reciben enseñanza y pude
observar que ellas tenían menos dificultades que los niños, de lo cual creo
que su edad influyo, pero no por la edad, sino por sus vivencias, sus
experiencias de vida, ya sea que hallan sido buenas o malas.

Con las madres no pasaba lo mismo que con los niños, entreellas había como
una rivalidad, porque pude observar que no se agradaban entre algunas,
además no tenían las mismas edades, por lo cual se comportaban de forma
diferente, y no realizaban las actividades juntas.

Como conclusión puedo decir que LA ZONA DE DESARROLLO PROXIMO en las
practicas pedagógicas siempre esta presente, ya que en todo momento
utilizamos o necesitamos la ayuda o guía de los demás para realizar aquellas
actividades de aprendizaje que no podemos realizar solos, si no con la ayuda
de los demás.
ZDP Y SU PAPEL EN LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Combiando mi mundo
Combiando mi mundoCombiando mi mundo
Combiando mi mundo
lucyangelicaquintero
 
Presentaciongruposinteractivos
PresentaciongruposinteractivosPresentaciongruposinteractivos
Presentaciongruposinteractivos
Rosalía Feria Vega
 
Desarrollo Humano y contexto escolar
Desarrollo Humano y contexto escolarDesarrollo Humano y contexto escolar
Desarrollo Humano y contexto escolar
Fridaa Gil
 
El adolescente como sujeto de aprendizaje v2
El adolescente como sujeto de aprendizaje v2El adolescente como sujeto de aprendizaje v2
El adolescente como sujeto de aprendizaje v2
pacofarola
 
Ensayo desarrollo humano en la práctica docente
Ensayo desarrollo humano en la práctica docenteEnsayo desarrollo humano en la práctica docente
Ensayo desarrollo humano en la práctica docente
ivan dominguez
 
CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula. Prof. Respo...
CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula.  Prof. Respo...CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula.  Prof. Respo...
CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula. Prof. Respo...
mariamedero
 
Presentaciongruposinteractivos
PresentaciongruposinteractivosPresentaciongruposinteractivos
Presentaciongruposinteractivos
Patri Guerra
 
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivo
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivoEl papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivo
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivo
natalid
 
Como pueden los que no podían
Como pueden los que no podíanComo pueden los que no podían
Como pueden los que no podían
Nayeli Castillo
 
La participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familiaLa participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familia
Diana Zavala
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
Angelita Glez Ochoa
 
LOS VALORES EN LA FAMILIA
LOS VALORES EN LA FAMILIALOS VALORES EN LA FAMILIA
LOS VALORES EN LA FAMILIA
Nataly Alexandra
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
Luismi Orozco
 
Familia y vida cotidiana
Familia y vida cotidianaFamilia y vida cotidiana
Familia y vida cotidiana
amparocastillo
 
Proyecto yo soy silvia mogollón
Proyecto yo soy   silvia mogollónProyecto yo soy   silvia mogollón
Proyecto yo soy silvia mogollón
smogollon32
 
Cómo vincular las familias al proceso educativo
Cómo vincular las familias al proceso educativoCómo vincular las familias al proceso educativo
Cómo vincular las familias al proceso educativo
tea1261
 
Responsabilidad estudiantil en el Colegio
Responsabilidad estudiantil en el ColegioResponsabilidad estudiantil en el Colegio
Responsabilidad estudiantil en el Colegio
royalserperior
 
Familia y educacion familiar
Familia y educacion familiarFamilia y educacion familiar
Familia y educacion familiar
1352b
 
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTEPREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
patricia romero
 
La responsabilidad estudiantil en el colegio
La responsabilidad estudiantil en el colegioLa responsabilidad estudiantil en el colegio
La responsabilidad estudiantil en el colegio
Gesa4
 

La actualidad más candente (20)

Combiando mi mundo
Combiando mi mundoCombiando mi mundo
Combiando mi mundo
 
Presentaciongruposinteractivos
PresentaciongruposinteractivosPresentaciongruposinteractivos
Presentaciongruposinteractivos
 
Desarrollo Humano y contexto escolar
Desarrollo Humano y contexto escolarDesarrollo Humano y contexto escolar
Desarrollo Humano y contexto escolar
 
El adolescente como sujeto de aprendizaje v2
El adolescente como sujeto de aprendizaje v2El adolescente como sujeto de aprendizaje v2
El adolescente como sujeto de aprendizaje v2
 
Ensayo desarrollo humano en la práctica docente
Ensayo desarrollo humano en la práctica docenteEnsayo desarrollo humano en la práctica docente
Ensayo desarrollo humano en la práctica docente
 
CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula. Prof. Respo...
CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula.  Prof. Respo...CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula.  Prof. Respo...
CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula. Prof. Respo...
 
Presentaciongruposinteractivos
PresentaciongruposinteractivosPresentaciongruposinteractivos
Presentaciongruposinteractivos
 
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivo
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivoEl papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivo
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivo
 
Como pueden los que no podían
Como pueden los que no podíanComo pueden los que no podían
Como pueden los que no podían
 
La participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familiaLa participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familia
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
 
LOS VALORES EN LA FAMILIA
LOS VALORES EN LA FAMILIALOS VALORES EN LA FAMILIA
LOS VALORES EN LA FAMILIA
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
 
Familia y vida cotidiana
Familia y vida cotidianaFamilia y vida cotidiana
Familia y vida cotidiana
 
Proyecto yo soy silvia mogollón
Proyecto yo soy   silvia mogollónProyecto yo soy   silvia mogollón
Proyecto yo soy silvia mogollón
 
Cómo vincular las familias al proceso educativo
Cómo vincular las familias al proceso educativoCómo vincular las familias al proceso educativo
Cómo vincular las familias al proceso educativo
 
Responsabilidad estudiantil en el Colegio
Responsabilidad estudiantil en el ColegioResponsabilidad estudiantil en el Colegio
Responsabilidad estudiantil en el Colegio
 
Familia y educacion familiar
Familia y educacion familiarFamilia y educacion familiar
Familia y educacion familiar
 
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTEPREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
 
La responsabilidad estudiantil en el colegio
La responsabilidad estudiantil en el colegioLa responsabilidad estudiantil en el colegio
La responsabilidad estudiantil en el colegio
 

Destacado

El papel del ova en el quehacer pedagogico.
El papel del ova  en el quehacer  pedagogico.El papel del ova  en el quehacer  pedagogico.
El papel del ova en el quehacer pedagogico.
Said Movilla
 
Ensayo2
Ensayo2Ensayo2
Ensayo2
Said Movilla
 
Taller 3 said movilla
Taller 3 said movillaTaller 3 said movilla
Taller 3 said movilla
Said Movilla
 
Eje tematico tasas de interes
Eje tematico   tasas de interesEje tematico   tasas de interes
Eje tematico tasas de interes
Jorge Luis Baquero Guerra
 
Cuadro said movilla
Cuadro said movillaCuadro said movilla
Cuadro said movilla
Said Movilla
 
Comte Rius QuíMica
Comte Rius QuíMicaComte Rius QuíMica
Comte Rius QuíMicaclara87
 
Reflexion
Reflexion Reflexion
Reflexion
Said Movilla
 
Escuela normal superior del distrito.a.
Escuela normal superior del distrito.a.Escuela normal superior del distrito.a.
Escuela normal superior del distrito.a.
Said Movilla
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Said Movilla
 
Evento pedagogico taller 2
Evento pedagogico taller 2Evento pedagogico taller 2
Evento pedagogico taller 2
Said Movilla
 

Destacado (10)

El papel del ova en el quehacer pedagogico.
El papel del ova  en el quehacer  pedagogico.El papel del ova  en el quehacer  pedagogico.
El papel del ova en el quehacer pedagogico.
 
Ensayo2
Ensayo2Ensayo2
Ensayo2
 
Taller 3 said movilla
Taller 3 said movillaTaller 3 said movilla
Taller 3 said movilla
 
Eje tematico tasas de interes
Eje tematico   tasas de interesEje tematico   tasas de interes
Eje tematico tasas de interes
 
Cuadro said movilla
Cuadro said movillaCuadro said movilla
Cuadro said movilla
 
Comte Rius QuíMica
Comte Rius QuíMicaComte Rius QuíMica
Comte Rius QuíMica
 
Reflexion
Reflexion Reflexion
Reflexion
 
Escuela normal superior del distrito.a.
Escuela normal superior del distrito.a.Escuela normal superior del distrito.a.
Escuela normal superior del distrito.a.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evento pedagogico taller 2
Evento pedagogico taller 2Evento pedagogico taller 2
Evento pedagogico taller 2
 

Similar a ZDP Y SU PAPEL EN LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS

LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO-LEV VIGOTSKY-ENSAYO
LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO-LEV VIGOTSKY-ENSAYOLA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO-LEV VIGOTSKY-ENSAYO
LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO-LEV VIGOTSKY-ENSAYO
KATHY VILAFAÑE
 
ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO SEGÚN LEV VIGOTSKY
ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO SEGÚN LEV VIGOTSKY ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO SEGÚN LEV VIGOTSKY
ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO SEGÚN LEV VIGOTSKY
KATHY VILAFAÑE
 
Zdp practicas pedagogicas
Zdp practicas pedagogicasZdp practicas pedagogicas
Zdp practicas pedagogicas
katrincontreras
 
La zdp
La zdpLa zdp
ZDP
ZDPZDP
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
thaniaacosta
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Zona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximoZona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximo
Hilary Gonzalez
 
UNA ESCUELA PARA TODOS.
UNA ESCUELA PARA TODOS.UNA ESCUELA PARA TODOS.
UNA ESCUELA PARA TODOS.
lydiachango
 
MODULO 2 CLASE 2 (1).pdf
MODULO 2 CLASE 2 (1).pdfMODULO 2 CLASE 2 (1).pdf
MODULO 2 CLASE 2 (1).pdf
paulina108784
 
la zona de desarrollo proximo
la zona de desarrollo proximola zona de desarrollo proximo
la zona de desarrollo proximo
Disnalda Medina
 
Ensayo # 2
Ensayo # 2Ensayo # 2
Ensayo # 2
DamarisBujato
 
La práctica docente ensayo
La práctica docente ensayoLa práctica docente ensayo
La práctica docente ensayo
Ednithaa Vazquez
 
Formación complementaria
Formación complementariaFormación complementaria
Formación complementaria
Cristian Guancha
 
Educar para incluir o incluir para educar virginia gonzales rosada
Educar para incluir o incluir para educar virginia gonzales rosadaEducar para incluir o incluir para educar virginia gonzales rosada
Educar para incluir o incluir para educar virginia gonzales rosada
REdEsAR
 
pedagogia y andragogia. UNIPAP
pedagogia y andragogia. UNIPAPpedagogia y andragogia. UNIPAP
pedagogia y andragogia. UNIPAP
araujo2012
 
Ensayo sobre el papel que juega la zdp en las practicas pedagogicas
Ensayo sobre el papel que juega la zdp en las practicas pedagogicasEnsayo sobre el papel que juega la zdp en las practicas pedagogicas
Ensayo sobre el papel que juega la zdp en las practicas pedagogicas
lisbethpatriciaosori
 
La zdp y las prácticas pedagógicas
La zdp y las prácticas pedagógicasLa zdp y las prácticas pedagógicas
La zdp y las prácticas pedagógicas
Adriana Paba Garcia
 
Que es aprender
Que es aprenderQue es aprender
Que es aprender
Sandra Becerra
 
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humanoRelación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
valeriaambrocio
 

Similar a ZDP Y SU PAPEL EN LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS (20)

LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO-LEV VIGOTSKY-ENSAYO
LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO-LEV VIGOTSKY-ENSAYOLA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO-LEV VIGOTSKY-ENSAYO
LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO-LEV VIGOTSKY-ENSAYO
 
ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO SEGÚN LEV VIGOTSKY
ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO SEGÚN LEV VIGOTSKY ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO SEGÚN LEV VIGOTSKY
ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO SEGÚN LEV VIGOTSKY
 
Zdp practicas pedagogicas
Zdp practicas pedagogicasZdp practicas pedagogicas
Zdp practicas pedagogicas
 
La zdp
La zdpLa zdp
La zdp
 
ZDP
ZDPZDP
ZDP
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Zona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximoZona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximo
 
UNA ESCUELA PARA TODOS.
UNA ESCUELA PARA TODOS.UNA ESCUELA PARA TODOS.
UNA ESCUELA PARA TODOS.
 
MODULO 2 CLASE 2 (1).pdf
MODULO 2 CLASE 2 (1).pdfMODULO 2 CLASE 2 (1).pdf
MODULO 2 CLASE 2 (1).pdf
 
la zona de desarrollo proximo
la zona de desarrollo proximola zona de desarrollo proximo
la zona de desarrollo proximo
 
Ensayo # 2
Ensayo # 2Ensayo # 2
Ensayo # 2
 
La práctica docente ensayo
La práctica docente ensayoLa práctica docente ensayo
La práctica docente ensayo
 
Formación complementaria
Formación complementariaFormación complementaria
Formación complementaria
 
Educar para incluir o incluir para educar virginia gonzales rosada
Educar para incluir o incluir para educar virginia gonzales rosadaEducar para incluir o incluir para educar virginia gonzales rosada
Educar para incluir o incluir para educar virginia gonzales rosada
 
pedagogia y andragogia. UNIPAP
pedagogia y andragogia. UNIPAPpedagogia y andragogia. UNIPAP
pedagogia y andragogia. UNIPAP
 
Ensayo sobre el papel que juega la zdp en las practicas pedagogicas
Ensayo sobre el papel que juega la zdp en las practicas pedagogicasEnsayo sobre el papel que juega la zdp en las practicas pedagogicas
Ensayo sobre el papel que juega la zdp en las practicas pedagogicas
 
La zdp y las prácticas pedagógicas
La zdp y las prácticas pedagógicasLa zdp y las prácticas pedagógicas
La zdp y las prácticas pedagógicas
 
Que es aprender
Que es aprenderQue es aprender
Que es aprender
 
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humanoRelación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

ZDP Y SU PAPEL EN LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA SAID MOVILLA PRIMER SEMESTRE DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA PRESENTADO A: ANÁLIDA CARVAJAL PAPEL DE LA ZDP EN LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS 2012
  • 2. PAPEL DE LA ZDP EN LAS PRÁCTICAS. La Zona de Desarrollo Próximo según Lev Vygotsky es la distancia entre el nivel de desarrollo efectivo del alumno (aquello que es capaz de hacer por sí solo) y el nivel de desarrollo potencial (aquello que sería capaz de hacer con la ayuda de un adulto o un compañero más capaz). Este concepto sirve para delimitar el margen de incidencia de la acción educativa. Tiene un papel muy importante en las practicas pedagógicas, ya que nosotros como maestros somos las guías de los niños, y los ayudamos en su aprendizaje, pero a la vez ellos también utilizaban la ayuda de los demás niños, ya que algunas veces no se sienten seguros o no pueden realizar la actividad por si mismos. En mis prácticas pedagógicas del año 2011 observe que los niños no siempre trabajaban individual, sino que trabajaban en grupos, claro algunas veces las profesoras se los pedían, pero a ellos les gustaba más trabajar en equipo, porque así el aprendizaje se adquiere de una forma mas sencilla para ellos, teniendo en cuenta que los niños siempre les gusta estar jugando, y les gusta compartir con los demás compañeros. Cuando fui PEFADI fue diferente, ya que todos los trabajos eran para realizarlos individuales, pero con la ayuda de los docentes, en ese caso nosotros, los cuales les trasmitíamos nuestros conocimientos.
  • 3. Estos niños eran de una población vulnerable y el aprendizaje fue un poco problemático, ya que era mas difícil tratar con ellos, y por lo tanto se les hacia mas difícil adquirir los conociéndoos dados por nosotros. Otro factor muy influyente fue su entorno, tanto social como familiar y cultural, ellos no contaban con todas las comodidades requeridas para el buen desarrollo del aprendizaje. Otro punto en PEFADI fue que las madres también reciben enseñanza y pude observar que ellas tenían menos dificultades que los niños, de lo cual creo que su edad influyo, pero no por la edad, sino por sus vivencias, sus experiencias de vida, ya sea que hallan sido buenas o malas. Con las madres no pasaba lo mismo que con los niños, entreellas había como una rivalidad, porque pude observar que no se agradaban entre algunas, además no tenían las mismas edades, por lo cual se comportaban de forma diferente, y no realizaban las actividades juntas. Como conclusión puedo decir que LA ZONA DE DESARROLLO PROXIMO en las practicas pedagógicas siempre esta presente, ya que en todo momento utilizamos o necesitamos la ayuda o guía de los demás para realizar aquellas actividades de aprendizaje que no podemos realizar solos, si no con la ayuda de los demás.