SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es un espacio creado por la empresas
profesionales y consultoras, con el
objetivo de complementar la
información superior adquirida en
cualquier institución o colegiatura,
realizando una actividad para compartir
o celebrar algún acontecimiento
Taller Convención Seminario
Debate Panel
 Evento donde por medio de charlas,
discursos o exposiciones verbales
minuciosas se presentan a un auditorio
en diversas facetas (Educativo,
biológico, cultural, psicológico, espiritual,
etc.)
 Evento de confrontación entre un grupo
de personas para el intercambio de
experiencias y opiniones, la toma de
decisiones, la resolución de problemas o
planeación de un proceso, para esto se
emplean mesas redondas, conferencias,
talleres de trabajo.
 Técnica de instrucción donde un grupo
de personas discuten informalmente
sobre un tema, hecho o problema, esta
actividad suele llevarse luego de la
proyección de una película, un clase, un
experimento, una representación
teatral, entre otros.
 Técnica donde un profesor o instructor
trasmite la información por medio de
asesorías a un grupo de estudiantes no
muy grande.
 Es un evento donde se exponen
diferentes situaciones de temas
generales y específicos, y además se
llaga a una decisión o propuesta.
 Es un evento académico en donde se
expone lo más reciente de temas
generales con conferencias
previamente seleccionadas.
 Es una técnica, tradicionalmente de
comunicación oral, donde se expone un
tema y una problemática. Hay
integrantes, un moderador, un secretario
y un público que participa. No se
aportan soluciones, sólo se exponen
argumentos.
 En el Panel se reúnen varias personas para
exponer sus ideas sobre un determinado
tema ante un auditorio. La diferencia,
consiste en que en el Panel dichos expertos
no "exponen", no "hacen uso de la
palabra", no actúan como "oradores", sino
que dialogan, conversan, debaten entre sí
el tema propuesto, desde sus particulares
puntos de vista y especialización, pues
cada uno es experto en una parte del
tema general.
 Esta técnica consiste en que un grupo
de expertos sostienen puntos de vista
divergentes o contradictorios sobre un
mismo tema el cual exponen ante el
grupo en forma sucesiva.
Para garantizar el éxito del evento se recomienda:
 Tener una idea clara de lo que se desea hacer.
 Conformar un buen equipo de trabajo.
 Cada quien adquiera su rol y mantenga una actitud de servicio.
 Mantener una excelente comunicación , ser tolerante, confiar
y mantener una actitud de respeto.
 Una buena planeación y un cronograma de actividades.
 Llevar bitácora y memoria de actividades.
 Logística apropiada.
 Establecer un presupuesto adecuado.
 Dejar la promoción del evento a fechas
próximas a su realización.
 Definir fecha para el evento cuando hay
otras actividades (ferias, aniversarios
físicos, fiestas religiosas etc.)
 Diseñar el afiche del evento con poca
información.
 Las fechas probables del evento.
 Cantidad estimada de participantes.
 Lugar del evento idóneo para brindar un
buen servicio.
 Publico objetivo claramente definido (La clave
de esto lo llevará al éxito del evento).
 La temática del evento.
 Consultar la disponibilidad de expositores.
 Un punto de equilibrio para cubrir gastos.
Eventos académicos <iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/22157153" height="400" width="476"></iframe>

Más contenido relacionado

Similar a Eventos académicos <iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/22157153" height="400" width="476"></iframe>

La exposicion oral documento
La exposicion oral  documentoLa exposicion oral  documento
La exposicion oral documento
Jorge Suarez
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
TEAMRENTERIA
 
Presentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasPresentaciones Efectivas
Presentaciones Efectivas
Antonio Delgado Pérez
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
Riku Cuellar
 
Estategias metodologicas tipos actividades grupales
Estategias metodologicas tipos actividades grupalesEstategias metodologicas tipos actividades grupales
Estategias metodologicas tipos actividades grupales
juanmariagonzalez
 
Comunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masivaComunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masiva
Portizeli
 
Tecnicas de comunicacion grupal
Tecnicas de comunicacion grupalTecnicas de comunicacion grupal
Tecnicas de comunicacion grupal
juancarlosmarinp
 
Mesa Redonda
Mesa RedondaMesa Redonda
Mesa Redonda
Carlos Antonio
 
Técnicas en la organización y promoción de eventos
Técnicas en la organización y promoción de eventosTécnicas en la organización y promoción de eventos
Técnicas en la organización y promoción de eventos
Grey2210
 
Dinamica De Grupo
Dinamica De GrupoDinamica De Grupo
Dinamica De Grupo
UNMSM
 
La comunicacion oral
La comunicacion oralLa comunicacion oral
La comunicacion oral
Wharon Esgtiven Santos
 
Tecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicaciónTecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicación
Nullysc26
 
Estrategias de comunicación y vacunas
Estrategias de comunicación y vacunasEstrategias de comunicación y vacunas
Estrategias de comunicación y vacunas
Mónica Padial Espinosa
 
Estrategias25[1]
Estrategias25[1]Estrategias25[1]
Estrategias25[1]
oliviaonche8
 
Estrategias didacticas de raul
Estrategias didacticas de raulEstrategias didacticas de raul
Estrategias didacticas de raul
raulromeroc70
 
Estrategias25[1]
Estrategias25[1]Estrategias25[1]
Estrategias25[1]
oliviaonche8
 
Estrategias didacticas de raul
Estrategias didacticas de raulEstrategias didacticas de raul
Estrategias didacticas de raul
raulromeroc70
 
Diferentes formas de expresión oral
Diferentes formas de expresión oralDiferentes formas de expresión oral
Diferentes formas de expresión oral
Pedro Zea Davila
 
Congreso Educativo
Congreso EducativoCongreso Educativo
Congreso Educativo
mediaciones
 
Cuadro de técnicas grupales
Cuadro de técnicas grupalesCuadro de técnicas grupales
Cuadro de técnicas grupales
Marcela Alejandra Lisowyj
 

Similar a Eventos académicos <iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/22157153" height="400" width="476"></iframe> (20)

La exposicion oral documento
La exposicion oral  documentoLa exposicion oral  documento
La exposicion oral documento
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
 
Presentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasPresentaciones Efectivas
Presentaciones Efectivas
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
 
Estategias metodologicas tipos actividades grupales
Estategias metodologicas tipos actividades grupalesEstategias metodologicas tipos actividades grupales
Estategias metodologicas tipos actividades grupales
 
Comunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masivaComunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masiva
 
Tecnicas de comunicacion grupal
Tecnicas de comunicacion grupalTecnicas de comunicacion grupal
Tecnicas de comunicacion grupal
 
Mesa Redonda
Mesa RedondaMesa Redonda
Mesa Redonda
 
Técnicas en la organización y promoción de eventos
Técnicas en la organización y promoción de eventosTécnicas en la organización y promoción de eventos
Técnicas en la organización y promoción de eventos
 
Dinamica De Grupo
Dinamica De GrupoDinamica De Grupo
Dinamica De Grupo
 
La comunicacion oral
La comunicacion oralLa comunicacion oral
La comunicacion oral
 
Tecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicaciónTecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicación
 
Estrategias de comunicación y vacunas
Estrategias de comunicación y vacunasEstrategias de comunicación y vacunas
Estrategias de comunicación y vacunas
 
Estrategias25[1]
Estrategias25[1]Estrategias25[1]
Estrategias25[1]
 
Estrategias didacticas de raul
Estrategias didacticas de raulEstrategias didacticas de raul
Estrategias didacticas de raul
 
Estrategias25[1]
Estrategias25[1]Estrategias25[1]
Estrategias25[1]
 
Estrategias didacticas de raul
Estrategias didacticas de raulEstrategias didacticas de raul
Estrategias didacticas de raul
 
Diferentes formas de expresión oral
Diferentes formas de expresión oralDiferentes formas de expresión oral
Diferentes formas de expresión oral
 
Congreso Educativo
Congreso EducativoCongreso Educativo
Congreso Educativo
 
Cuadro de técnicas grupales
Cuadro de técnicas grupalesCuadro de técnicas grupales
Cuadro de técnicas grupales
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Eventos académicos <iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/22157153" height="400" width="476"></iframe>

  • 1.  Es un espacio creado por la empresas profesionales y consultoras, con el objetivo de complementar la información superior adquirida en cualquier institución o colegiatura, realizando una actividad para compartir o celebrar algún acontecimiento
  • 2.
  • 5.  Evento donde por medio de charlas, discursos o exposiciones verbales minuciosas se presentan a un auditorio en diversas facetas (Educativo, biológico, cultural, psicológico, espiritual, etc.)
  • 6.  Evento de confrontación entre un grupo de personas para el intercambio de experiencias y opiniones, la toma de decisiones, la resolución de problemas o planeación de un proceso, para esto se emplean mesas redondas, conferencias, talleres de trabajo.
  • 7.  Técnica de instrucción donde un grupo de personas discuten informalmente sobre un tema, hecho o problema, esta actividad suele llevarse luego de la proyección de una película, un clase, un experimento, una representación teatral, entre otros.
  • 8.  Técnica donde un profesor o instructor trasmite la información por medio de asesorías a un grupo de estudiantes no muy grande.
  • 9.  Es un evento donde se exponen diferentes situaciones de temas generales y específicos, y además se llaga a una decisión o propuesta.
  • 10.  Es un evento académico en donde se expone lo más reciente de temas generales con conferencias previamente seleccionadas.
  • 11.  Es una técnica, tradicionalmente de comunicación oral, donde se expone un tema y una problemática. Hay integrantes, un moderador, un secretario y un público que participa. No se aportan soluciones, sólo se exponen argumentos.
  • 12.  En el Panel se reúnen varias personas para exponer sus ideas sobre un determinado tema ante un auditorio. La diferencia, consiste en que en el Panel dichos expertos no "exponen", no "hacen uso de la palabra", no actúan como "oradores", sino que dialogan, conversan, debaten entre sí el tema propuesto, desde sus particulares puntos de vista y especialización, pues cada uno es experto en una parte del tema general.
  • 13.  Esta técnica consiste en que un grupo de expertos sostienen puntos de vista divergentes o contradictorios sobre un mismo tema el cual exponen ante el grupo en forma sucesiva.
  • 14. Para garantizar el éxito del evento se recomienda:  Tener una idea clara de lo que se desea hacer.  Conformar un buen equipo de trabajo.  Cada quien adquiera su rol y mantenga una actitud de servicio.  Mantener una excelente comunicación , ser tolerante, confiar y mantener una actitud de respeto.  Una buena planeación y un cronograma de actividades.  Llevar bitácora y memoria de actividades.  Logística apropiada.  Establecer un presupuesto adecuado.
  • 15.  Dejar la promoción del evento a fechas próximas a su realización.  Definir fecha para el evento cuando hay otras actividades (ferias, aniversarios físicos, fiestas religiosas etc.)  Diseñar el afiche del evento con poca información.
  • 16.  Las fechas probables del evento.  Cantidad estimada de participantes.  Lugar del evento idóneo para brindar un buen servicio.  Publico objetivo claramente definido (La clave de esto lo llevará al éxito del evento).  La temática del evento.  Consultar la disponibilidad de expositores.  Un punto de equilibrio para cubrir gastos.