SlideShare una empresa de Scribd logo
1 EVENTOSDIGITALES Y ANALOGICOS
DEFINICIÓN de Evento:Algoque sucede
1.1 EJEMPLOS DE EVENTOSANALOGICOS
Eventoanalógico:Se trata de un evento analógicocuandoentre dosestadosse pasade
unoa otro de formacontinuaa travésde otro/otrosmedios.
 Anochecer
 Amanecer
 Indicadorde velocidad
 Sintonizaciónde laradio
1.2 EJEMPLOS DE EVENTOS DIGITALES
Eventodigital:Se tratade uneventodigital cuandoentre dosestadosse pasade unoa otra
formaabrupta (instantáneoo“de golpe”).
 Encendido/Apagadodel televisor
 Encendido/Apagadode la luz
 Preguntacuyarespuestaesverdaderoofalso
1.2 IDENTIFICAIÓN DEESTADOSDIGITALES
Al tratarse de un evento digital,solopuedenexistirdosestados.Estosdosestadosportanto
podríamosidentificarlos,porsusimilitudcon:
 ON /OFF (Encendido/Apagado)
 Verdadero/Falso
 1 / 0
2 ELECTRÓNICA ANALÓGICA YDIGITAL
2.1 NECESIDADESDE LA ELECTRÓNICA
¿Cómose comportan loseventosde lanaturaleza?:Loseventosque se producenenla
naturalezatienenporlogeneral uncarácteranalógico(Sonido,metereorología,velocidad…)
Antiguamentetodoel estudio y almacenamiento de información ha sido realizado por el
ser humano inicialmente en piedra y posteriormente en papel.
En la actualidadygracias a la evolucióntecnológica,paraestudiarloscomportamientosde
la naturaleza (Sonido, meteorología…) , tratar estos eventos, almacenar la información y
realizarcálculosprecisosde formaautomática,necesitamos captar y tratar estas señales (
Transductores) así como convertir esta información a un lenguaje capaz de ser
interpretado por máquinas que realicen esta función (Conversores Analógico/Digital).
Al final de la cadena se vuelve a convertir en analógico (Conservar digital/analógico) y se
devuelve al usarlo en condiciones interpretables por él mediante un transductor.
Ejemplo: Cadena en sonido
-
Definición – transductor: Un transductor es un equipo capaz de captar una señal del
entorno físico (naturaleza) y convertirlo a señales eléctricas o viceversa.
Definición –ConversorAnalógicoDigital:unconversorA/Desunequipocapazde convertir
una señal eléctrica analógica en otra digital (interpretable por la electrónica digital)
La parte de la electrónica que interviene en el proceso central indicado en rojo es la
electrónicadigital,el resto,antesydespués e indicadoenazul es la electrónica analógica.
Ambastienenuncometidodiferente pero que se complementa para obtener un sistema
completo que resuelva todos los procesos
2.2 INTRODUCCIÓN AL SISTEMA BINARIO
Una máquinaúnicamente escapazde identificaryutilizardosestados(1o 0, ON/OFF…) a
diferenciadel serhumanoque escapazde añadira la toma de decisionesotrosestados
intermedioscomoquizásodependiente de aspectossentimentalessensoriales…-
Por estonosinteresadisponerde dispositivosque implementenestadosdigitalespara
construirmáquinaseléctricasyelectrónicasque realiceneste trabajo.
Si conseguimosundispositivoque nosdé dosvaloresde voltajedistintos,yque permita
pasar de uno a otro de forma inmediata,estedispositivotendráuncomportamiento
digital.
Podemosasociarel valormásalto a un estadoy valormás bajoal otro,o a 1 y 0
respectivamente óalto(High) yBajo(Low).
Reseñahistórica:Ennuestrahistoriamásreciente se hanutilizadocomodispositivos
digitales,yeneste ordenlossiguienteselementos:
1. Reléselectromecánicos
2. Interruptores
3. Tubosde vacío
4. Transistores(dispositivosde estadosólidobasadosensemiconductores)-
Elementoenel que se sustentatodalaelectrónicaanalógicaydigital.
Recordaremosque el transistorsurgióenEEUU en 1948, inicialmenteporuna
necesidadanalógicaconsistente enamplificarla señal de telefoníaparaabarcar
grandesdistancias.Antesestose conseguíaconlostubosde vacío.
A pesarde este origenanalógico,el transistorpermite tambiénimplementarestados
digitalesdebidoasucomportamientoeléctrico,que estudiaremosmásadelante.
Por lotanto esnecesarioconocercomose codificael sistemabinarioparapoder
diseñare interpretarel funcionamientode losequiposelectrónicos.
2.2.1 Sistema decimal y Sistema Binario
Sistema decimal
Durante mileniosel hombrehautilizado el sistemadecimal,yel motivoesevidente:
-
El códigodecimal se caracterizapor utilizarycombinar10 númerosnaturales:0,1, 2,
3, 4, 5, 6, 7, 8,9 para obtenerotrosnúmerosmásalto.Se dice que es unsistemabase
10.
Ejemplo:Comose codificae interpretael número191 endecimal
CENTENAS(X100) DECENAS(X10) UNIDADES(X1)
1 9 1
SistemaBinario
“Existen10 tiposde personas,lasque saben binarioylasque no”
El códigobinariose codificalamismaidea,salvoque envezde 10 númerosutilizamos
únicamente 2números:el 1 y el 0. Por lo tanto se dice que esun sistemabase 2
… (x8) (x4) (x2) (x1)
…
0 1 0 1
Al igual que endecimal el digitode menorpesoesel de laderecha(LSB),yel de la
izquierdael de mayor(MSB).Cadauno de estos dígitosse denominaBIT.Es habitual
encontrarlosnúmerosbinariosagrupadosenbloquesde 4Bits.
Ejemplo:Codificarel númerodecimal 2encódigobinario.
(x2) (X1)
1 0
Efectivamente1x2+0x1=2
2.2.2 Conversión decimal – binaria
Método directo o de suma de pesos
Ejemplos. Convertir los números 42 y 12 a binario
(X32) (X16) (X8) (X4) (X2) (X1)
1 0 1 0 1 0
42-32=10 // 10-8=2 // 2-2=0
X16 X8 X4 (X2) (X1)
0 1 1 0 0
Métodode las divisionespor2
Ejemplos:convertirlosnúmerosdecimal42 y 12 binario
42 10= 101010 212 10= 1100 2
Tabla resumende codificaciónbinariade losnúmerosdecimalesdel 0a 15
0000
0
0001 1
0010 2
0011 3
0100 4
0101 5
3 Ejercicios Propuestos
1. Atendiendo a lo explicado anteriormente ¿Sabrías explicar cómo funciona una
calculadora digital?
2. ¿A qué número decimal corresponde el número binario 100010?
3. ¿Qué dos métodos conoces para convertir un número decimal en binario?
4. Convertir el número decimal 54 a binario, utilizando el método directo indica el
bit menos significativos y el más significativo.
5. Convertir el número decimal 54 a binario, utilizando el método de divisiones
por 2, indica el bit menos significativos y el más significativo.
6. Convertir el número decimal 63 a binario, utilizando el método directo indica el
bit menos significativos y el más significativo.
7. Convertir el número decimal 63 a binario, utilizando el método de divisiones
por 2, indica el bit menos significativo y el más significativo.
1. Introduces números binarios y te da la respuesta con decimales.
2. 34
3. Método directo, Método de las divisiones por 2
0110 6
0111 7
1000 8
1001 9
1010 10
1011 11
1100 12
1101 13
1110 14
1111 15
4. 110110 1 y el menos es 0
5. 110110 1 y el menos es 0
6. 111111 1 y el menos es 1
7. 111111 1 y el menos es 1
4. CODIFICACIÓN BINARIA
4.1 CÓDIGO BINARIO NATURAL
El que hemos visto. Solo una observación:
En el sistema decimal vemos claramente por ejemplo que para codificar el 385
necesitamos 3 dígitos y que con 3 dígitos codificamos hasta 1000 números (del 0 al
999). ¿Pero qué pasa cuando pasamos al código binario? . ¿Cuántos Bits necesito para
codificar en binario natural un número decimal que nos digan?
Se resuelve utilizando combinaciones: ¿cuántas combinaciones distintas puedo hacer
con 3 dígitos decimales? , Sabemos que son 1000 pero como se calcula esto?
El número de combinaciones que podemos hacer con 3 digitos decimales es BASE3. Si
fueran 4 seria BASE4 y asi sucesivamente
En binario ocurre igual: el numero de combinaciones distintas que podemos hacer con
4 bits es BASE4 =24= 2X2X2X2=16
¿ y si quiero sabes cuántos bits necesito para codificar un determinado número
decimal?. Por ejemplo el 1835.
Solo hay que despejar: 2x= 01835 // xLog2= Log1835 // x=Log 1835/ Log2= 10,84
es decir 11
Y además se que el bit 11 vale 1 porque ya me están diciendo que necesito 11, sino
fuera asi me dirían que necesito 10.
4.2 CÓDIGO BINARIO BCD (Binary Code Decimal)
Código BCD: Se trata de un código binario utilizando para representar números
decimales de manera mas comoda. Se realiza agrupando conjunto de 4 bits ara
representar cada digito del numero decimal.
Supongamos qu queremos saber a que numero decimal corresponde el codigo
binario natural 11100101011. Se trata del numero 1835, calcular este numero
decimal sin ayuda de alculadoras lleva un tiempo, y la cosa se complica cada vez
que el numero es mas largo.
El código BCD ayuda a codificar en binario numeros decimales de forma mas facil:
-No se codifica el numero completo de golpe.
-Se codifica cada uno de los dígitos decimales (de 0 a 9) por separado en grupos de
4 bits.
-Se coloca cada grupo separado en el mismo orden que el número decimal.
Ejemplo: Codificar el numero decimal 1835 en binario BCD
1 8 3 5
0001
1000
0011 0101
Podemos comprobar que el número natural codificado en binario natural no es
igual que en binario BCD, esto hay que tenerlo en cuenta. Siempre hay que saber
que tipo de código estamos utilizando.
BCD AIKEN: Se codifica de la misma forma, solo que a la hora de obtener cada
digito decimal, el MSB de cada grupo se pondera (Se le da un valor asociado) de 2
en vez de 8.
Por tanto el número 9 en BCD natural sería: 1001 y en BCD aiken 1111
(comprobarlo).
2 4 2 1
1 1 1 1
BCD Natural y AIKEN
8
4 2 1
1 0 0 1
El código AIKEN es muy útil para realizar operaciones de suma y división. Debido a
la simetría que aparece entre determinados números.
Realizar el código AIKEN de 0 a 9 y comprobar simetrías. Comprobar las restas lo
sencillas que salen aprovechando estas simetrías (no hay que usar llevadas).
Ejemplo 9-3.
SIMETRÍAS:
0 Y 9
1 Y 8
2 Y 7
3 Y 6
BCD Exceso 3: resulta de sumar a cada número BCD natural, de esta forma resultan
unas simetrías que también simplifican las operaciones de resta y división. No
entraremos en detalle.
4.3 CÓDIGO BINARIO GRAY
El códigoGray s un tipoespecial de codigobinarioque noesponderado(los dígitosque
componenel códigonotienenunpesoasignado) .Su característica esque entre una
combinación de dígitosyla siguiente,seaéstaanteriorposterior,sólohayunadiferenciade un
dígito.Por eso tambiénse le llamacódigo progresivo.
Esta progresionsucede tambienentre lautimaylaprimeracombincion.Poresose le llama
codigociclico.(vertabla)
0000 0
0001 1
0010 2
0011 3
1100 4
1011 5
1100 6
1101 7
1110 8
1111 9
000 0
001 1
011 2
010 3
110 4
111 5
101 6
100 7
El códigoGRAY esutilizandoprincipalmenteensistemasde posición,yasearegularo lineal.
Sus aplicacionesprincipalesse encuentras enlaindustriay robótica.
En robóticase utilizanunosdiscoscodificadosparadarla informaciónde posición que tieneun
eje en común.Esta informaciónse daencódigoGRAY.
Analizandolatablade laderechase observaque:
Cuandoun numerobinariopasade:0111 a 1000 ( de 7 a 8 en decimal) ode 1111 a 0000 (de
16 a 0 decimal) cambiantodaslas cifras.
Para el mismocaso peroencódigoGray: 0100 a 1100 (de 7 a 8 endecimal) ode 1000 a 0000
(de 16 a 0 endecimal) solohacambiadounacifra.
La característicade pasar de un códigoal siguiente cambiandosoloundigitoseguramenos
posibilidadesde error.
4.5 CODIGOSALFANUMERICOS – CODIGOASCII
Es el códigoalfanuméricomásconocido.ASCII(AmericanStandardCode forinformation
Interchange).
El códigoASCIIestándarSirve pararepresentartodoslosnúmerosasi comolasletrasdel
alfabeto.Este utiliza7bits.
Existe unASCIIextendidoque utiliza8bitsque ademásrepresentasimbolos,ydependedel
tipode fabricante (BM, Apple…)
Ejemplos:El códigoASCIIde laletraA es65. El códigoASCIIde @ esel 64, podemos
comprobarloconnuestroordenadorejecutandoel comando:
 Si estasutilizandoPC:esunBlock de notas,tecleaALT+ numero(conel teclado
numérico) ysuelta.
 Si usas portátil:PulsaFn(teclade función)+BlockNum(oNumLock).LuegopulsaALT+
numero(conlasteclasasociadasa teclado numéricoque suelense M,J,K,L,U,I,O,8Y9 ,
verasque una parte de estasteclasaparecenlosnúmerosdel 0al 9 enpequeñoyotro
color).
 Otro métodoenportátil esteclearFN + ALt + unnumero(enlaparte asociadadel
portátil a tecladonuméricoque anteshemoscomentado(hemoscomentado).Este
métodoesmas directo.
Esto puede facilitarnosporejemplo,si enunmomentodeterminadonotenemosbien
configuradoel teclado,hacerusodel códigoASCIIparaobtenerunsímboloque no
encontramos.
0 0000 0
1 0001 1
2 0010 2
3 0011 3
4 0100 4
5 0101 5
6 0110 6
7 0111 7
8 1000 8
9 1001 9
10 1010 A
11 1011 B
12 1100 C
13 1101 D
14 1110 E
15 F
UNIDAD DIDACTICA2
HARDWARE Y SOFTWARE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mobile Transpot Layer
Mobile Transpot LayerMobile Transpot Layer
Mobile Transpot Layer
Maulik Patel
 
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexoresSumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores
Jose Tomas Rodriguez Henriquez
 
Error Control Coding -Introduction
Error Control Coding -IntroductionError Control Coding -Introduction
Error Control Coding -Introduction
Burdwan University
 
Error Detection and Correction
Error Detection and CorrectionError Detection and Correction
Error Detection and CorrectionTechiNerd
 
Error control
Error controlError control
Error control
selvakumar_b1985
 
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Jomicast
 
Traffic light controller
Traffic light controllerTraffic light controller
Traffic light controller
Srikanth Kaleru
 
Clock recovery in mesochronous systems and pleisochronous systems
Clock recovery in mesochronous systems and pleisochronous systemsClock recovery in mesochronous systems and pleisochronous systems
Clock recovery in mesochronous systems and pleisochronous systems
Grace Abraham
 
Electrónica digital: circuitos multiplexores y demultiplexores
Electrónica digital: circuitos multiplexores y demultiplexores Electrónica digital: circuitos multiplexores y demultiplexores
Electrónica digital: circuitos multiplexores y demultiplexores
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
IoT biomedical waste management system
IoT biomedical waste management systemIoT biomedical waste management system
IoT biomedical waste management system
Eutronix Technologies Pvt. Ltd
 
Error Detection and Correction - Data link Layer
Error Detection and Correction - Data link LayerError Detection and Correction - Data link Layer
Error Detection and Correction - Data link Layer
Abdullaziz Tagawy
 
CSMA/CA
CSMA/CACSMA/CA
Contadores a y s síncronos
Contadores a y s síncronosContadores a y s síncronos
Contadores a y s síncronos
Diego Ayala
 
Train safety system
Train safety systemTrain safety system
Train safety system
sivanagaraju chittelu
 
Error control, parity check, check sum, vrc
Error control, parity check, check sum, vrcError control, parity check, check sum, vrc
Error control, parity check, check sum, vrcHuawei Technologies
 
Codigos digitales
Codigos digitalesCodigos digitales
Codigos digitales
Niel Velasquez
 
Electronic Voting Machine
Electronic Voting MachineElectronic Voting Machine
Electronic Voting MachineChanda Thakur
 

La actualidad más candente (20)

Mobile Transpot Layer
Mobile Transpot LayerMobile Transpot Layer
Mobile Transpot Layer
 
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexoresSumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores
 
Error Control Coding -Introduction
Error Control Coding -IntroductionError Control Coding -Introduction
Error Control Coding -Introduction
 
Error Detection and Correction
Error Detection and CorrectionError Detection and Correction
Error Detection and Correction
 
Error control
Error controlError control
Error control
 
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
 
Traffic light controller
Traffic light controllerTraffic light controller
Traffic light controller
 
Block codes
Block codesBlock codes
Block codes
 
Clock recovery in mesochronous systems and pleisochronous systems
Clock recovery in mesochronous systems and pleisochronous systemsClock recovery in mesochronous systems and pleisochronous systems
Clock recovery in mesochronous systems and pleisochronous systems
 
Electrónica digital: circuitos multiplexores y demultiplexores
Electrónica digital: circuitos multiplexores y demultiplexores Electrónica digital: circuitos multiplexores y demultiplexores
Electrónica digital: circuitos multiplexores y demultiplexores
 
IoT biomedical waste management system
IoT biomedical waste management systemIoT biomedical waste management system
IoT biomedical waste management system
 
Error Detection and Correction - Data link Layer
Error Detection and Correction - Data link LayerError Detection and Correction - Data link Layer
Error Detection and Correction - Data link Layer
 
Clase 3 cdii
Clase 3 cdiiClase 3 cdii
Clase 3 cdii
 
CSMA/CA
CSMA/CACSMA/CA
CSMA/CA
 
Contadores a y s síncronos
Contadores a y s síncronosContadores a y s síncronos
Contadores a y s síncronos
 
Train safety system
Train safety systemTrain safety system
Train safety system
 
Reloj digital
Reloj digitalReloj digital
Reloj digital
 
Error control, parity check, check sum, vrc
Error control, parity check, check sum, vrcError control, parity check, check sum, vrc
Error control, parity check, check sum, vrc
 
Codigos digitales
Codigos digitalesCodigos digitales
Codigos digitales
 
Electronic Voting Machine
Electronic Voting MachineElectronic Voting Machine
Electronic Voting Machine
 

Similar a Eventos digitales y analogicos

Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
Hector Brigido
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
Roberto Fernández
 
Eventos Digitales
Eventos DigitalesEventos Digitales
Eventos Digitales
Mario Cantero
 
Eventos digitales y analogicos
Eventos digitales y analogicosEventos digitales y analogicos
Eventos digitales y analogicos
Mario Cantero
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
Nando Castro
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
Carmen Solana
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
Jimena Garcia Caro
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
Chenzhan Zhu
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
Jimena Garcia Caro
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
lucia garcia fernandez
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
lucia garcia fernandez
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
lucia garcia fernandez
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
Alvaro Aguilera
 
Sistemas de numeración
Sistemas  de  numeraciónSistemas  de  numeración
Sistemas de numeración
Raquel Benítez García
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
Miriam González del Río
 
sistemas de numeración
sistemas de numeración sistemas de numeración
sistemas de numeración
Alba Losa Lucio
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
joel santisteban rivas
 
Tema 2 hardware y software
Tema 2 hardware y softwareTema 2 hardware y software
Tema 2 hardware y software
lydia fernandez Seco
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
Laura Hontalvilla Razquin
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
Adrián Morales Gómez
 

Similar a Eventos digitales y analogicos (20)

Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Eventos Digitales
Eventos DigitalesEventos Digitales
Eventos Digitales
 
Eventos digitales y analogicos
Eventos digitales y analogicosEventos digitales y analogicos
Eventos digitales y analogicos
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Sistemas de numeración
Sistemas  de  numeraciónSistemas  de  numeración
Sistemas de numeración
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
sistemas de numeración
sistemas de numeración sistemas de numeración
sistemas de numeración
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Tema 2 hardware y software
Tema 2 hardware y softwareTema 2 hardware y software
Tema 2 hardware y software
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Eventos digitales y analogicos

  • 1. 1 EVENTOSDIGITALES Y ANALOGICOS DEFINICIÓN de Evento:Algoque sucede 1.1 EJEMPLOS DE EVENTOSANALOGICOS Eventoanalógico:Se trata de un evento analógicocuandoentre dosestadosse pasade unoa otro de formacontinuaa travésde otro/otrosmedios.  Anochecer  Amanecer  Indicadorde velocidad  Sintonizaciónde laradio 1.2 EJEMPLOS DE EVENTOS DIGITALES Eventodigital:Se tratade uneventodigital cuandoentre dosestadosse pasade unoa otra formaabrupta (instantáneoo“de golpe”).  Encendido/Apagadodel televisor  Encendido/Apagadode la luz  Preguntacuyarespuestaesverdaderoofalso 1.2 IDENTIFICAIÓN DEESTADOSDIGITALES Al tratarse de un evento digital,solopuedenexistirdosestados.Estosdosestadosportanto podríamosidentificarlos,porsusimilitudcon:  ON /OFF (Encendido/Apagado)  Verdadero/Falso  1 / 0 2 ELECTRÓNICA ANALÓGICA YDIGITAL 2.1 NECESIDADESDE LA ELECTRÓNICA ¿Cómose comportan loseventosde lanaturaleza?:Loseventosque se producenenla naturalezatienenporlogeneral uncarácteranalógico(Sonido,metereorología,velocidad…) Antiguamentetodoel estudio y almacenamiento de información ha sido realizado por el ser humano inicialmente en piedra y posteriormente en papel. En la actualidadygracias a la evolucióntecnológica,paraestudiarloscomportamientosde la naturaleza (Sonido, meteorología…) , tratar estos eventos, almacenar la información y realizarcálculosprecisosde formaautomática,necesitamos captar y tratar estas señales (
  • 2. Transductores) así como convertir esta información a un lenguaje capaz de ser interpretado por máquinas que realicen esta función (Conversores Analógico/Digital). Al final de la cadena se vuelve a convertir en analógico (Conservar digital/analógico) y se devuelve al usarlo en condiciones interpretables por él mediante un transductor. Ejemplo: Cadena en sonido - Definición – transductor: Un transductor es un equipo capaz de captar una señal del entorno físico (naturaleza) y convertirlo a señales eléctricas o viceversa. Definición –ConversorAnalógicoDigital:unconversorA/Desunequipocapazde convertir una señal eléctrica analógica en otra digital (interpretable por la electrónica digital) La parte de la electrónica que interviene en el proceso central indicado en rojo es la electrónicadigital,el resto,antesydespués e indicadoenazul es la electrónica analógica. Ambastienenuncometidodiferente pero que se complementa para obtener un sistema completo que resuelva todos los procesos 2.2 INTRODUCCIÓN AL SISTEMA BINARIO Una máquinaúnicamente escapazde identificaryutilizardosestados(1o 0, ON/OFF…) a diferenciadel serhumanoque escapazde añadira la toma de decisionesotrosestados intermedioscomoquizásodependiente de aspectossentimentalessensoriales…- Por estonosinteresadisponerde dispositivosque implementenestadosdigitalespara construirmáquinaseléctricasyelectrónicasque realiceneste trabajo. Si conseguimosundispositivoque nosdé dosvaloresde voltajedistintos,yque permita pasar de uno a otro de forma inmediata,estedispositivotendráuncomportamiento digital. Podemosasociarel valormásalto a un estadoy valormás bajoal otro,o a 1 y 0 respectivamente óalto(High) yBajo(Low). Reseñahistórica:Ennuestrahistoriamásreciente se hanutilizadocomodispositivos digitales,yeneste ordenlossiguienteselementos: 1. Reléselectromecánicos
  • 3. 2. Interruptores 3. Tubosde vacío 4. Transistores(dispositivosde estadosólidobasadosensemiconductores)- Elementoenel que se sustentatodalaelectrónicaanalógicaydigital. Recordaremosque el transistorsurgióenEEUU en 1948, inicialmenteporuna necesidadanalógicaconsistente enamplificarla señal de telefoníaparaabarcar grandesdistancias.Antesestose conseguíaconlostubosde vacío. A pesarde este origenanalógico,el transistorpermite tambiénimplementarestados digitalesdebidoasucomportamientoeléctrico,que estudiaremosmásadelante. Por lotanto esnecesarioconocercomose codificael sistemabinarioparapoder diseñare interpretarel funcionamientode losequiposelectrónicos. 2.2.1 Sistema decimal y Sistema Binario Sistema decimal Durante mileniosel hombrehautilizado el sistemadecimal,yel motivoesevidente: - El códigodecimal se caracterizapor utilizarycombinar10 númerosnaturales:0,1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8,9 para obtenerotrosnúmerosmásalto.Se dice que es unsistemabase 10. Ejemplo:Comose codificae interpretael número191 endecimal
  • 4. CENTENAS(X100) DECENAS(X10) UNIDADES(X1) 1 9 1 SistemaBinario “Existen10 tiposde personas,lasque saben binarioylasque no” El códigobinariose codificalamismaidea,salvoque envezde 10 númerosutilizamos únicamente 2números:el 1 y el 0. Por lo tanto se dice que esun sistemabase 2 … (x8) (x4) (x2) (x1) … 0 1 0 1 Al igual que endecimal el digitode menorpesoesel de laderecha(LSB),yel de la izquierdael de mayor(MSB).Cadauno de estos dígitosse denominaBIT.Es habitual encontrarlosnúmerosbinariosagrupadosenbloquesde 4Bits. Ejemplo:Codificarel númerodecimal 2encódigobinario. (x2) (X1) 1 0 Efectivamente1x2+0x1=2 2.2.2 Conversión decimal – binaria Método directo o de suma de pesos Ejemplos. Convertir los números 42 y 12 a binario (X32) (X16) (X8) (X4) (X2) (X1)
  • 5. 1 0 1 0 1 0 42-32=10 // 10-8=2 // 2-2=0 X16 X8 X4 (X2) (X1) 0 1 1 0 0 Métodode las divisionespor2 Ejemplos:convertirlosnúmerosdecimal42 y 12 binario 42 10= 101010 212 10= 1100 2 Tabla resumende codificaciónbinariade losnúmerosdecimalesdel 0a 15 0000 0 0001 1 0010 2 0011 3 0100 4 0101 5
  • 6. 3 Ejercicios Propuestos 1. Atendiendo a lo explicado anteriormente ¿Sabrías explicar cómo funciona una calculadora digital? 2. ¿A qué número decimal corresponde el número binario 100010? 3. ¿Qué dos métodos conoces para convertir un número decimal en binario? 4. Convertir el número decimal 54 a binario, utilizando el método directo indica el bit menos significativos y el más significativo. 5. Convertir el número decimal 54 a binario, utilizando el método de divisiones por 2, indica el bit menos significativos y el más significativo. 6. Convertir el número decimal 63 a binario, utilizando el método directo indica el bit menos significativos y el más significativo. 7. Convertir el número decimal 63 a binario, utilizando el método de divisiones por 2, indica el bit menos significativo y el más significativo. 1. Introduces números binarios y te da la respuesta con decimales. 2. 34 3. Método directo, Método de las divisiones por 2 0110 6 0111 7 1000 8 1001 9 1010 10 1011 11 1100 12 1101 13 1110 14 1111 15
  • 7. 4. 110110 1 y el menos es 0 5. 110110 1 y el menos es 0 6. 111111 1 y el menos es 1 7. 111111 1 y el menos es 1 4. CODIFICACIÓN BINARIA 4.1 CÓDIGO BINARIO NATURAL El que hemos visto. Solo una observación: En el sistema decimal vemos claramente por ejemplo que para codificar el 385 necesitamos 3 dígitos y que con 3 dígitos codificamos hasta 1000 números (del 0 al 999). ¿Pero qué pasa cuando pasamos al código binario? . ¿Cuántos Bits necesito para codificar en binario natural un número decimal que nos digan? Se resuelve utilizando combinaciones: ¿cuántas combinaciones distintas puedo hacer con 3 dígitos decimales? , Sabemos que son 1000 pero como se calcula esto? El número de combinaciones que podemos hacer con 3 digitos decimales es BASE3. Si fueran 4 seria BASE4 y asi sucesivamente En binario ocurre igual: el numero de combinaciones distintas que podemos hacer con 4 bits es BASE4 =24= 2X2X2X2=16 ¿ y si quiero sabes cuántos bits necesito para codificar un determinado número decimal?. Por ejemplo el 1835. Solo hay que despejar: 2x= 01835 // xLog2= Log1835 // x=Log 1835/ Log2= 10,84 es decir 11 Y además se que el bit 11 vale 1 porque ya me están diciendo que necesito 11, sino fuera asi me dirían que necesito 10. 4.2 CÓDIGO BINARIO BCD (Binary Code Decimal) Código BCD: Se trata de un código binario utilizando para representar números decimales de manera mas comoda. Se realiza agrupando conjunto de 4 bits ara representar cada digito del numero decimal. Supongamos qu queremos saber a que numero decimal corresponde el codigo binario natural 11100101011. Se trata del numero 1835, calcular este numero decimal sin ayuda de alculadoras lleva un tiempo, y la cosa se complica cada vez que el numero es mas largo.
  • 8. El código BCD ayuda a codificar en binario numeros decimales de forma mas facil: -No se codifica el numero completo de golpe. -Se codifica cada uno de los dígitos decimales (de 0 a 9) por separado en grupos de 4 bits. -Se coloca cada grupo separado en el mismo orden que el número decimal. Ejemplo: Codificar el numero decimal 1835 en binario BCD 1 8 3 5 0001 1000 0011 0101 Podemos comprobar que el número natural codificado en binario natural no es igual que en binario BCD, esto hay que tenerlo en cuenta. Siempre hay que saber que tipo de código estamos utilizando. BCD AIKEN: Se codifica de la misma forma, solo que a la hora de obtener cada digito decimal, el MSB de cada grupo se pondera (Se le da un valor asociado) de 2 en vez de 8. Por tanto el número 9 en BCD natural sería: 1001 y en BCD aiken 1111 (comprobarlo). 2 4 2 1 1 1 1 1 BCD Natural y AIKEN 8 4 2 1 1 0 0 1
  • 9. El código AIKEN es muy útil para realizar operaciones de suma y división. Debido a la simetría que aparece entre determinados números. Realizar el código AIKEN de 0 a 9 y comprobar simetrías. Comprobar las restas lo sencillas que salen aprovechando estas simetrías (no hay que usar llevadas). Ejemplo 9-3. SIMETRÍAS: 0 Y 9 1 Y 8 2 Y 7 3 Y 6 BCD Exceso 3: resulta de sumar a cada número BCD natural, de esta forma resultan unas simetrías que también simplifican las operaciones de resta y división. No entraremos en detalle. 4.3 CÓDIGO BINARIO GRAY El códigoGray s un tipoespecial de codigobinarioque noesponderado(los dígitosque componenel códigonotienenunpesoasignado) .Su característica esque entre una combinación de dígitosyla siguiente,seaéstaanteriorposterior,sólohayunadiferenciade un dígito.Por eso tambiénse le llamacódigo progresivo. Esta progresionsucede tambienentre lautimaylaprimeracombincion.Poresose le llama codigociclico.(vertabla) 0000 0 0001 1 0010 2 0011 3 1100 4 1011 5 1100 6 1101 7 1110 8 1111 9
  • 10. 000 0 001 1 011 2 010 3 110 4 111 5 101 6 100 7 El códigoGRAY esutilizandoprincipalmenteensistemasde posición,yasearegularo lineal. Sus aplicacionesprincipalesse encuentras enlaindustriay robótica. En robóticase utilizanunosdiscoscodificadosparadarla informaciónde posición que tieneun eje en común.Esta informaciónse daencódigoGRAY. Analizandolatablade laderechase observaque: Cuandoun numerobinariopasade:0111 a 1000 ( de 7 a 8 en decimal) ode 1111 a 0000 (de 16 a 0 decimal) cambiantodaslas cifras. Para el mismocaso peroencódigoGray: 0100 a 1100 (de 7 a 8 endecimal) ode 1000 a 0000 (de 16 a 0 endecimal) solohacambiadounacifra. La característicade pasar de un códigoal siguiente cambiandosoloundigitoseguramenos posibilidadesde error. 4.5 CODIGOSALFANUMERICOS – CODIGOASCII Es el códigoalfanuméricomásconocido.ASCII(AmericanStandardCode forinformation Interchange). El códigoASCIIestándarSirve pararepresentartodoslosnúmerosasi comolasletrasdel alfabeto.Este utiliza7bits. Existe unASCIIextendidoque utiliza8bitsque ademásrepresentasimbolos,ydependedel tipode fabricante (BM, Apple…) Ejemplos:El códigoASCIIde laletraA es65. El códigoASCIIde @ esel 64, podemos comprobarloconnuestroordenadorejecutandoel comando:  Si estasutilizandoPC:esunBlock de notas,tecleaALT+ numero(conel teclado numérico) ysuelta.
  • 11.  Si usas portátil:PulsaFn(teclade función)+BlockNum(oNumLock).LuegopulsaALT+ numero(conlasteclasasociadasa teclado numéricoque suelense M,J,K,L,U,I,O,8Y9 , verasque una parte de estasteclasaparecenlosnúmerosdel 0al 9 enpequeñoyotro color).  Otro métodoenportátil esteclearFN + ALt + unnumero(enlaparte asociadadel portátil a tecladonuméricoque anteshemoscomentado(hemoscomentado).Este métodoesmas directo. Esto puede facilitarnosporejemplo,si enunmomentodeterminadonotenemosbien configuradoel teclado,hacerusodel códigoASCIIparaobtenerunsímboloque no encontramos. 0 0000 0 1 0001 1 2 0010 2 3 0011 3 4 0100 4 5 0101 5 6 0110 6 7 0111 7 8 1000 8 9 1001 9 10 1010 A 11 1011 B 12 1100 C 13 1101 D 14 1110 E 15 F