SlideShare una empresa de Scribd logo
EVENTOS DIGITALES Y ANALÓGICOS
Definición de Evento: algo que sucede.
EJEMPLOS DE EVENTOS ANALÓGICOS
Eventoanalógico:Se trata de un evento analógico cuando entre dos estados se pasa de uno a
otro de forma continua a través de otro/otros intermedios
 Anochecer
 Amanecer
 Indicador de velocidad
 Sintonización de la radio
EJEMPLOS DE EVENTOS DIGITALES
Evento digital: Se trata de evento digital cuando entre dos estados se pasa de uno a otro de
forma abrupta (instantáneo o “de golpe”).
 Encendido/ Apagado del televisor
 Encendido/ Apagado de la luz
 Pregunta cuya respuesta es verdadero o falso
 IDENTIFICACIÓN DE ESTADOS DIGITALES
Al tratarse de un evento digital, solo pueden existir dos estados. Estos dos estados por tanto
podríamos identificarlos, por su similitud con:
 ON/OFF (Encendido/ Apagado)
 Verdadero/ Falso
 1/0
ELECTRÓNICA ANALÓGICA Y DIGITAL
NECESIDAD DE LA ELECTRÓNICA
¿Cómo se comportan los eventos de la naturaleza?: Los eventos que se producen en la
naturaleza tuenen por lo general un carácter analógico (sonido, meteorología, velocidad…)
Antiguamentetodoel estudioyalmacenamientode lainformaciónhasidorealizado por el ser
humano inicialmente en piedra y posteriormente en papel.
En la actualidady gracias a la evolución tecnológica, para estudiar los comportamientos de la
naturaleza(sonido,meteorología…),tratar estos eventos, almacenar la información y realizar
cálculos precisos de forma automática, necesitamos captar y tratar estas señales
(transductores) así como convertir esta información a un lenguaje capaz de ser interpretado
por máquinas que realicen esta función (conversores analógicos/digitales).
Al final de la cadena se vuelve a convertir en analógico (Conversor digital/ analógico) y se
devuelve al usuario en condiciones interpretables por el mediante un transductor.
Ejemplo: Cadena de sonido
Definición- Transductor: Un traductor es un equipo capaz de captar una señal del entorno
físico (naturaleza) y convertirlo a señales eléctricas o viceversa.
Definición- Conversor Analógico digital (interpretable por la electrónica digital)
La parte de la electrónica que interviene en el proceso ventral indicado en rojo de la
electrónica digital, el resto antes, y después e indicado en azules la electrónica analógica.
Ambas tienen un cometido diferente pero que se complementa para obtener un sistema
complejoque resuelvatodoel proceso dependiente de aspectos sentimentales, sensoriales…
Por esto nos interesa disponer de dispositivos que implementen estados digitales para
construir máquinas eléctricas/ electrónicas que realicen este trabajo.
Si conseguimos un dispositivo que nos dé dos valores de voltaje y que nos permita pasar de
uno a otro de forma inmediata, este dispositivo tendrá un comportamiento digital.
Podemos asociar el valor más alto a un estado y valor más bajo al otro, o a 1 y 0
respectivamente o Alto (Hi) y Bajo (Low)
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA BINARIO
Una máquinaúnicamente escapaz de identificardosestados(1o 0, ON/OFF…) adiferenciadel
ser humano que s capaz de añadir a la toma de decisiones otros estados intermedios como
quizás
Reseña histórica:En nuestrahistoriamásreciente se hanutilizadocomodispositivosdigitales,
y en este orden los siguientes elementos:
 Reales electromecánicos
 Interruptores
 Tubos de vacío
 Transistores (dispositivos de estado
sólidobasadosensemiconductores)
– Elemento en el que se sustenta
toda la electrónica analógica y
digital.
Recordemos que el transistor surgió en EEUU en 1948, inicialmente por
una necesidadanalógicaconsiste enamplificar la señal de telefonía para
abarcar grandes distancias. Antes de esto se conseguía con los tubos de
vacío.
A pesar de este origen analógico, el transistor permite también
implementar estados digitales a su comportamiento eléctrico, que
estudiaremos más adelante.
Por lo tanto, es necesario conocer cómo se codifica el sistema binario para poder diseñar e
interpretar el funcionamiento de los equipos electrónicos digitales.
Tren de Pulsos: Secuencia de estados digitales en un tiempo t
Sistema decimal y Sistema binario
Sistema decimal
Durante milenios el hombre ha utilizado el sistema decimal, y el motivo es evidente:
El código decimal se caracteriza por utilizar y combinar 10 números naturales:
0,1,2,3,4,5,6,7,8,9 para obtener otros números más altos. Se dice que es un sistema base 10.
Ejemplo: Como se codifica e interpreta el numero 191 en decimal
191= 1x100 + 9x10 + 1x1
Sistema binario
“Existen 10 tipos de personas, las que saben binario y las que no”
CENTENAS (X100) DECENAS (X10) UNIDADES (X1)
1 9 1
… (x8) (x4) (x2) (x1)
El código binario se codifica de la misma idea, salvo que en vez de 10 números utilizamos
únicamente 2 números: el 1 y el 0. Por lo tanto, se dice que es un sistema base 2.
Al igual que endecimal el digitode menor, peroesel de laderecha(LSB),yel de laizquierdael
de mayor (MSB). Cada uno de estos dígitos se denomina BIT. Es habitual encontrar los
números binarios agrupados en bloques de 4 Bits.
Ejemplo: Codificar el número decimal 2 en código binario.
(x2) (x1)
1 0
Efectivamente 1x 2 + 0 x 1= 2
Conversión decimal- binaria
Método directo o de suma de pesos
Ejemplos. Convertir los números 42 y 12 a binario
42-32=10// 10-8=2 // 2- 2=0
Método de las divisiones por 2
… 0 1 0 1
(x32) (x16) (x8) (x4) (x2) (x1)
1 0 1 0 1 0
Ejemplos: Convertir los números decimal 42 y 12 a binario .
4210 = 1010102 1216=11002
Tabla resumen de codificación binaria de los números decimales del 0 al 15.
EJERCICIOS PROPUESTOS
1. Atendiendoaloexplicadoanteriormente ¿Sabríasexplicarcómo funciona una calculadora
digital?
Pasa de números binarios a decimales y viceversa
2. ¿A qué número decimal corresponde el número binario 100010?
34
0000 0
0001 1
0010 2
0011 3
0100 4
0101 5
0110 6
0111 7
1000 8
1001 9
1010 10
1011 11
1100 12
1101 13
1110 14
1111 15
3. ¿Qué dos métodos conoces para convertir un número decimal en binario?
El método directo y el método de las divisiones por 2.
4. Convertirel númerodecimal 54a binario,utilizandoel métododirectoundicael bitmenos
significativo y el más significativo.
110110
Más significativo: 1
Menos significativo: 0
5. Convertirel númerodecimal 54a binario,utilizando el método de divisiones por 2, indica
el bit menos significativo y el más significativo.
110110
Más significativo: 1
Menos significativo: 0
6. Convertirel númerodecimal 63a binario,utilizandoel métododirecto indica el bit menos
significativo y el más significativo.
111111
Más significativo: 1
Menos significativo: 1
7. Convertirel númerodecimal 63a binario,utilizandoel métodode divisiones por 2 , indica
el bit menos significativo y el más significativo.
111111
Más significativo: 1
Menos significativo: 1
CODIFICACIÓN BINARIA:
CÓDIGO BINARIO
El que hemos visto, solo una observación:
En el sistema decimal vemos claramente por ejemplo que para codificar 385 necesitamos 3
dígitos y que con 3 dígitos codificamos hasta 1000 números (del 0 al 999). ¿Pero qué pasa
cuandopasamosal códigobinario?¿Cuántosbitsnecesitopara codificar en binario natural un
número decimal que nos digan?
Se resuelve utilizando combinaciones: ¿Cuántas combinaciones distintas puedo hacer con 3
dígitos decimales?, sabemos que son 1000 pero ¿cómo se calcula esto?:
El númerode combinacionesque podemoshacercon3 dígitosdecimales es BASE3
. Si fueran 4
sería BASE4
y así sucesivamente.
En binarioocurre igual.Ejemplo:el númerode combinaciones distintas que puedo hacer con 4
bits es BASE4
= 24
= 2X2X2X2= 16
¿y SI QUIERO SABER CUÁNTOS BITA NECESITO PARA CODIFICAR UN DETERMINADO NÚMERO
DECIMAL? Por ejemplo el 1835.
Solo hay que despejar: 2x
=1835 // xLog2= Log1835 // x= Log 1835/Log2= 10,84 es decir 11
Y además sé que el bit 11 vale 1 porque ya me están diciendo que necesito 11, si no fuera así
me dirían que necesito 10.
CÓDIGO BINARIO BCD (BINARI CODE DECIAL)
Código BCD: Se trata de un código binario utilizado para representar números decimales de
maneramás cómoda.Se realizaagrupandoconjuntosde 4bitspara representarcadadigitodel
número decimal.
Supongamosque queremossaberaqué númerodecimal corresponde el códigobinarionatural
11100101011. Se trata del número 1835, calcular este número decimal sin ayuda de
calculadoras lleva un tiempo, y la cosa se complica cada vez que el número es más largo.
El código BCD ayuda a codificar en binario números decimales de forma más fácil:
 No se codifica el número completo de golpe.
 Se codifica cada uno de los dígitos decimales (de 0 a 9) por separado en grupos de 4
bits.
 Se coloca cada grupo separado en el mismo orden que el número decimal.
Ejemplo: Codificar el número decimal 1835 en binario BDC.
Podemos comprobar que el número natural codificado en binario natural no es igual que en
binario BDC, esto hay que tenerlo en cuenta. Siempre hay que saber qué tipo de código
estamos utilizando.
BCD AIKEN:Se codifica de la misma forma, solo que a la hora de obtener cada dígito decimal,
el MSB de cada grupo se pondera (Se le da un valor asociado) de 2 en vez de 8.
Por tanto el número 9 en BCD natural sería: 1001 y en BCD AIKEN 111 (comprobarlo)
2 4 2 1
1 1 1 1
BCD Natural y AIKEN
El códigoAIKEN esmuyútil para realizar operaciones de suma y división. Debido a la simetría
que aparece entre determinados números.
Realizar el código AIKEN de 0 a 9 u comprobar simetrías. Comprobar las restas sencillas que
sales aprovechando estas simetrías (no hay que usar llevadas). Ejemplo 9-3.
SIMETRÍAS:
0 y 9
1 y 8
2 y 7
3 y 6
4 y 5
BCD Exceso3: Resultade sumara cada númeroBCDnatural,de estaformaresultanunas
simetríasque tambiénsimplificanlasoperacionesde restay división.Noentraremosen
detalle.
CÓDIGOBINARIO GRAY
8 4 2 1
1 0 0 1
0000 0
0001 1
0010 2
0011 3
0100 4
1011 5
1100 6
1101 7
1110 8
1111 9
El códigoGreyen un tipode códigoespecial de código binarioque noesponderado(losdígitos
que componenel códigonotienenunpesoasignado).Sucaracterísticaesque entre una
combinaciónde dígitosyla siguiente, seaestaanterioroposterior,sólohayunadiferenciade
un dígito.Por esotambiénse llamaCódigoprogresivo.
Esta progresiónsucede tambiénentre laúltimaylaprimeracombinación.Poresose le llama
tambiénCódigoCíclico.(Vertabla).
El códigoGRAY esutilizadoprincipalmente ensistemasde posición,yaseaangularolineal.Sus
aplicacionesprincipalesse encuentranenlaindustriayenrobótica.
En robóticase utilizanunos discoscodificadosparadarinformaciónde posiciónque tiene un
eje encomún.Esta informaciónse daencódigoGRAY.
Analizandolatablade laderechase observaque:
Cuandoun númerobinariopasade 0111 a 1000 (de 7 a 8 endecimal) ode 1000 a 0000 ( de 16
a 0 endecimal) solohacambiadounacifra.
La característicade pasar de un códigoal siguiente cambiandosóloundígitoaseguramenos
posibilidadesde error.
CÓDIGOSALFANUMÉRICOS- CODIGOASCII
Es el códigoalfanuméricomásconocido.ASCII(AmericanStandCode forInformation
Interchange)
El códigoASCIIestándarsirve pararepresentartodoslosnúmerosasícomo lasletrasdel
alfabeto.Este utiliza7bits.
000 0
001 1
011 2
010 3
110 4
111 5
101 6
100 7
Existe unASCIIde la letraA es65. El códigoASCIIde @ es el 64, podemoscomprobarlo con
nuestroordenadorejecutandoel comando:
 Si estásusandoPC: En un blookde notas,tecleaALT + número(conel teclado
numérico) ysuelta.
 Si usas portátil:PulsaFn(teclade función) +BlockNum (oNumLock). LuegopulsaALT
+ número(conlasteclasasociadasal tecladonuméricoque suelenserM,J, K,L, U, I,
O, 8 Y 9, verásque enuna parte de esasteclasaparecenlosnúmerosdel 10 al 9 en
pequeñoyotrocolor).
 Otro métodoenportátil esteclearFn+ALT +número(enla parte asociadadel portátil s
tecladonuméricoque anteshemoscomentado) Este métodoesmásdirecto.
Esto puede facilitarnosporejemplo,si enunmomentodeterminadonotenemosbien
configuradoel teclado,hacerusodel códigoASCIIparaobtenerunsímboloque no
encontramos.
DECIMAL BINARIO HEXADECIMAL
0 0000 0
1 0001 1
2 0010 2
3 0011 3
4 0100 4
5 0101 5
6 0110 6
7 0111 7
8 1000 8
9 1001 9
10 1010 A
11 1011 B
12 1100 C
13 1101 D
14 1110 E
15 1111 F
A B S = A+B
0 0
0 1
1 0
1 1
0
1
1
1
A B S = A+B
0 0
0 1
1 0
1 1
0
1
1
0
A B S = A*B
0 0
0 1
1 0
1 1
1
1
1
0
A B S = A+B
0 0
0 1
1 0
1 1
1
0
0
0
A S = A
0
1
1
0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
Roberto Fernández
 
Sistemas de numeración
Sistemas  de  numeraciónSistemas  de  numeración
Sistemas de numeración
Raquel Benítez García
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
Gabriela Teixeira
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
Candela garcía
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
Nando Castro
 
Tema 2 hardware y software
Tema 2 hardware y softwareTema 2 hardware y software
Tema 2 hardware y software
lydia fernandez Seco
 
Eventos digitales y analogicos
Eventos digitales  y analogicosEventos digitales  y analogicos
Eventos digitales y analogicos
Estefano Williams Alvarado
 
Unidad didáctica 2
Unidad didáctica 2Unidad didáctica 2
Unidad didáctica 2
David Lucas Degaudinne
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
Marina Brígido Cantero
 
Eventos analógicos y digitales
Eventos analógicos y digitalesEventos analógicos y digitales
Eventos analógicos y digitales
aaron argos garcia
 
Eventos digitales y analogicos
Eventos digitales y analogicosEventos digitales y analogicos
Eventos digitales y analogicos
Esther Escobar Castillo
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
joel santisteban rivas
 
Codigos
Codigos Codigos
Codigos
andres cadenas
 
Eventos digitales y analógicos tema 2
Eventos digitales y analógicos tema 2Eventos digitales y analógicos tema 2
Eventos digitales y analógicos tema 2
Asier Núñez
 

La actualidad más candente (14)

Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Sistemas de numeración
Sistemas  de  numeraciónSistemas  de  numeración
Sistemas de numeración
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Tema 2 hardware y software
Tema 2 hardware y softwareTema 2 hardware y software
Tema 2 hardware y software
 
Eventos digitales y analogicos
Eventos digitales  y analogicosEventos digitales  y analogicos
Eventos digitales y analogicos
 
Unidad didáctica 2
Unidad didáctica 2Unidad didáctica 2
Unidad didáctica 2
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Eventos analógicos y digitales
Eventos analógicos y digitalesEventos analógicos y digitales
Eventos analógicos y digitales
 
Eventos digitales y analogicos
Eventos digitales y analogicosEventos digitales y analogicos
Eventos digitales y analogicos
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Codigos
Codigos Codigos
Codigos
 
Eventos digitales y analógicos tema 2
Eventos digitales y analógicos tema 2Eventos digitales y analógicos tema 2
Eventos digitales y analógicos tema 2
 

Similar a Eventos digitales y analógicos

Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
Jimena Garcia Caro
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
Jimena Garcia Caro
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
lucia garcia fernandez
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
lucia garcia fernandez
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
Adrián Morales Gómez
 
Eventos Digitales
Eventos DigitalesEventos Digitales
Eventos Digitales
Mario Cantero
 
Eventos digitales y analogicos
Eventos digitales y analogicosEventos digitales y analogicos
Eventos digitales y analogicos
Mario Cantero
 
Ies valentin turienzo
Ies valentin turienzo Ies valentin turienzo
Ies valentin turienzo
angelagonzalez147
 
Unidad didáctica 2.
Unidad didáctica 2.Unidad didáctica 2.
Unidad didáctica 2.
Pablo Jan Palacio De Miguel
 
Ies valentin turienzo
Ies valentin turienzo Ies valentin turienzo
Ies valentin turienzo
angelagonzalez147
 
Eventos digitales y analógicos (tema 2)
Eventos digitales y analógicos (tema 2)Eventos digitales y analógicos (tema 2)
Eventos digitales y analógicos (tema 2)
Marina Muñoz Trueba
 
Eventos digitales y analógicos (tema 2)
Eventos digitales y analógicos (tema 2)Eventos digitales y analógicos (tema 2)
Eventos digitales y analógicos (tema 2)
Marina Muñoz Trueba
 
mdedep_01 (2).pdf
mdedep_01 (2).pdfmdedep_01 (2).pdf
mdedep_01 (2).pdf
cesarbaquero4
 
Electrónica digital
Electrónica digitalElectrónica digital
Electrónica digital
Leo Ibzan Martinez
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2
UNIDAD DIDÁCTICA 2UNIDAD DIDÁCTICA 2
UNIDAD DIDÁCTICA 2
Adriana Agudo Bustillo
 
Tema1 introduccion
Tema1 introduccionTema1 introduccion
Tema1 introduccion
monfire
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
Saioa Rueda San Pedro
 
Tarea1 daniel garcía_delicado
Tarea1 daniel garcía_delicadoTarea1 daniel garcía_delicado
Tarea1 daniel garcía_delicado
gysors
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeraciongysors
 

Similar a Eventos digitales y analógicos (19)

Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Eventos Digitales
Eventos DigitalesEventos Digitales
Eventos Digitales
 
Eventos digitales y analogicos
Eventos digitales y analogicosEventos digitales y analogicos
Eventos digitales y analogicos
 
Ies valentin turienzo
Ies valentin turienzo Ies valentin turienzo
Ies valentin turienzo
 
Unidad didáctica 2.
Unidad didáctica 2.Unidad didáctica 2.
Unidad didáctica 2.
 
Ies valentin turienzo
Ies valentin turienzo Ies valentin turienzo
Ies valentin turienzo
 
Eventos digitales y analógicos (tema 2)
Eventos digitales y analógicos (tema 2)Eventos digitales y analógicos (tema 2)
Eventos digitales y analógicos (tema 2)
 
Eventos digitales y analógicos (tema 2)
Eventos digitales y analógicos (tema 2)Eventos digitales y analógicos (tema 2)
Eventos digitales y analógicos (tema 2)
 
mdedep_01 (2).pdf
mdedep_01 (2).pdfmdedep_01 (2).pdf
mdedep_01 (2).pdf
 
Electrónica digital
Electrónica digitalElectrónica digital
Electrónica digital
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2
UNIDAD DIDÁCTICA 2UNIDAD DIDÁCTICA 2
UNIDAD DIDÁCTICA 2
 
Tema1 introduccion
Tema1 introduccionTema1 introduccion
Tema1 introduccion
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Tarea1 daniel garcía_delicado
Tarea1 daniel garcía_delicadoTarea1 daniel garcía_delicado
Tarea1 daniel garcía_delicado
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 

Eventos digitales y analógicos

  • 1. EVENTOS DIGITALES Y ANALÓGICOS Definición de Evento: algo que sucede. EJEMPLOS DE EVENTOS ANALÓGICOS Eventoanalógico:Se trata de un evento analógico cuando entre dos estados se pasa de uno a otro de forma continua a través de otro/otros intermedios  Anochecer  Amanecer  Indicador de velocidad  Sintonización de la radio EJEMPLOS DE EVENTOS DIGITALES Evento digital: Se trata de evento digital cuando entre dos estados se pasa de uno a otro de forma abrupta (instantáneo o “de golpe”).  Encendido/ Apagado del televisor  Encendido/ Apagado de la luz  Pregunta cuya respuesta es verdadero o falso  IDENTIFICACIÓN DE ESTADOS DIGITALES Al tratarse de un evento digital, solo pueden existir dos estados. Estos dos estados por tanto podríamos identificarlos, por su similitud con:  ON/OFF (Encendido/ Apagado)
  • 2.  Verdadero/ Falso  1/0 ELECTRÓNICA ANALÓGICA Y DIGITAL NECESIDAD DE LA ELECTRÓNICA ¿Cómo se comportan los eventos de la naturaleza?: Los eventos que se producen en la naturaleza tuenen por lo general un carácter analógico (sonido, meteorología, velocidad…) Antiguamentetodoel estudioyalmacenamientode lainformaciónhasidorealizado por el ser humano inicialmente en piedra y posteriormente en papel. En la actualidady gracias a la evolución tecnológica, para estudiar los comportamientos de la naturaleza(sonido,meteorología…),tratar estos eventos, almacenar la información y realizar cálculos precisos de forma automática, necesitamos captar y tratar estas señales (transductores) así como convertir esta información a un lenguaje capaz de ser interpretado por máquinas que realicen esta función (conversores analógicos/digitales). Al final de la cadena se vuelve a convertir en analógico (Conversor digital/ analógico) y se devuelve al usuario en condiciones interpretables por el mediante un transductor. Ejemplo: Cadena de sonido Definición- Transductor: Un traductor es un equipo capaz de captar una señal del entorno físico (naturaleza) y convertirlo a señales eléctricas o viceversa. Definición- Conversor Analógico digital (interpretable por la electrónica digital) La parte de la electrónica que interviene en el proceso ventral indicado en rojo de la electrónica digital, el resto antes, y después e indicado en azules la electrónica analógica.
  • 3. Ambas tienen un cometido diferente pero que se complementa para obtener un sistema complejoque resuelvatodoel proceso dependiente de aspectos sentimentales, sensoriales… Por esto nos interesa disponer de dispositivos que implementen estados digitales para construir máquinas eléctricas/ electrónicas que realicen este trabajo. Si conseguimos un dispositivo que nos dé dos valores de voltaje y que nos permita pasar de uno a otro de forma inmediata, este dispositivo tendrá un comportamiento digital. Podemos asociar el valor más alto a un estado y valor más bajo al otro, o a 1 y 0 respectivamente o Alto (Hi) y Bajo (Low) INTRODUCCIÓN AL SISTEMA BINARIO Una máquinaúnicamente escapaz de identificardosestados(1o 0, ON/OFF…) adiferenciadel ser humano que s capaz de añadir a la toma de decisiones otros estados intermedios como quizás Reseña histórica:En nuestrahistoriamásreciente se hanutilizadocomodispositivosdigitales, y en este orden los siguientes elementos:  Reales electromecánicos  Interruptores  Tubos de vacío  Transistores (dispositivos de estado sólidobasadosensemiconductores) – Elemento en el que se sustenta toda la electrónica analógica y digital. Recordemos que el transistor surgió en EEUU en 1948, inicialmente por una necesidadanalógicaconsiste enamplificar la señal de telefonía para abarcar grandes distancias. Antes de esto se conseguía con los tubos de vacío. A pesar de este origen analógico, el transistor permite también implementar estados digitales a su comportamiento eléctrico, que estudiaremos más adelante. Por lo tanto, es necesario conocer cómo se codifica el sistema binario para poder diseñar e interpretar el funcionamiento de los equipos electrónicos digitales.
  • 4. Tren de Pulsos: Secuencia de estados digitales en un tiempo t Sistema decimal y Sistema binario Sistema decimal Durante milenios el hombre ha utilizado el sistema decimal, y el motivo es evidente: El código decimal se caracteriza por utilizar y combinar 10 números naturales: 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9 para obtener otros números más altos. Se dice que es un sistema base 10. Ejemplo: Como se codifica e interpreta el numero 191 en decimal 191= 1x100 + 9x10 + 1x1 Sistema binario “Existen 10 tipos de personas, las que saben binario y las que no” CENTENAS (X100) DECENAS (X10) UNIDADES (X1) 1 9 1 … (x8) (x4) (x2) (x1)
  • 5. El código binario se codifica de la misma idea, salvo que en vez de 10 números utilizamos únicamente 2 números: el 1 y el 0. Por lo tanto, se dice que es un sistema base 2. Al igual que endecimal el digitode menor, peroesel de laderecha(LSB),yel de laizquierdael de mayor (MSB). Cada uno de estos dígitos se denomina BIT. Es habitual encontrar los números binarios agrupados en bloques de 4 Bits. Ejemplo: Codificar el número decimal 2 en código binario. (x2) (x1) 1 0 Efectivamente 1x 2 + 0 x 1= 2 Conversión decimal- binaria Método directo o de suma de pesos Ejemplos. Convertir los números 42 y 12 a binario 42-32=10// 10-8=2 // 2- 2=0 Método de las divisiones por 2 … 0 1 0 1 (x32) (x16) (x8) (x4) (x2) (x1) 1 0 1 0 1 0
  • 6. Ejemplos: Convertir los números decimal 42 y 12 a binario . 4210 = 1010102 1216=11002 Tabla resumen de codificación binaria de los números decimales del 0 al 15. EJERCICIOS PROPUESTOS 1. Atendiendoaloexplicadoanteriormente ¿Sabríasexplicarcómo funciona una calculadora digital? Pasa de números binarios a decimales y viceversa 2. ¿A qué número decimal corresponde el número binario 100010? 34 0000 0 0001 1 0010 2 0011 3 0100 4 0101 5 0110 6 0111 7 1000 8 1001 9 1010 10 1011 11 1100 12 1101 13 1110 14 1111 15
  • 7. 3. ¿Qué dos métodos conoces para convertir un número decimal en binario? El método directo y el método de las divisiones por 2. 4. Convertirel númerodecimal 54a binario,utilizandoel métododirectoundicael bitmenos significativo y el más significativo. 110110 Más significativo: 1 Menos significativo: 0 5. Convertirel númerodecimal 54a binario,utilizando el método de divisiones por 2, indica el bit menos significativo y el más significativo. 110110 Más significativo: 1 Menos significativo: 0 6. Convertirel númerodecimal 63a binario,utilizandoel métododirecto indica el bit menos significativo y el más significativo. 111111 Más significativo: 1 Menos significativo: 1 7. Convertirel númerodecimal 63a binario,utilizandoel métodode divisiones por 2 , indica el bit menos significativo y el más significativo. 111111 Más significativo: 1 Menos significativo: 1 CODIFICACIÓN BINARIA: CÓDIGO BINARIO El que hemos visto, solo una observación:
  • 8. En el sistema decimal vemos claramente por ejemplo que para codificar 385 necesitamos 3 dígitos y que con 3 dígitos codificamos hasta 1000 números (del 0 al 999). ¿Pero qué pasa cuandopasamosal códigobinario?¿Cuántosbitsnecesitopara codificar en binario natural un número decimal que nos digan? Se resuelve utilizando combinaciones: ¿Cuántas combinaciones distintas puedo hacer con 3 dígitos decimales?, sabemos que son 1000 pero ¿cómo se calcula esto?: El númerode combinacionesque podemoshacercon3 dígitosdecimales es BASE3 . Si fueran 4 sería BASE4 y así sucesivamente. En binarioocurre igual.Ejemplo:el númerode combinaciones distintas que puedo hacer con 4 bits es BASE4 = 24 = 2X2X2X2= 16 ¿y SI QUIERO SABER CUÁNTOS BITA NECESITO PARA CODIFICAR UN DETERMINADO NÚMERO DECIMAL? Por ejemplo el 1835. Solo hay que despejar: 2x =1835 // xLog2= Log1835 // x= Log 1835/Log2= 10,84 es decir 11 Y además sé que el bit 11 vale 1 porque ya me están diciendo que necesito 11, si no fuera así me dirían que necesito 10. CÓDIGO BINARIO BCD (BINARI CODE DECIAL) Código BCD: Se trata de un código binario utilizado para representar números decimales de maneramás cómoda.Se realizaagrupandoconjuntosde 4bitspara representarcadadigitodel número decimal. Supongamosque queremossaberaqué númerodecimal corresponde el códigobinarionatural 11100101011. Se trata del número 1835, calcular este número decimal sin ayuda de calculadoras lleva un tiempo, y la cosa se complica cada vez que el número es más largo. El código BCD ayuda a codificar en binario números decimales de forma más fácil:  No se codifica el número completo de golpe.  Se codifica cada uno de los dígitos decimales (de 0 a 9) por separado en grupos de 4 bits.  Se coloca cada grupo separado en el mismo orden que el número decimal. Ejemplo: Codificar el número decimal 1835 en binario BDC.
  • 9. Podemos comprobar que el número natural codificado en binario natural no es igual que en binario BDC, esto hay que tenerlo en cuenta. Siempre hay que saber qué tipo de código estamos utilizando. BCD AIKEN:Se codifica de la misma forma, solo que a la hora de obtener cada dígito decimal, el MSB de cada grupo se pondera (Se le da un valor asociado) de 2 en vez de 8. Por tanto el número 9 en BCD natural sería: 1001 y en BCD AIKEN 111 (comprobarlo) 2 4 2 1 1 1 1 1 BCD Natural y AIKEN El códigoAIKEN esmuyútil para realizar operaciones de suma y división. Debido a la simetría que aparece entre determinados números. Realizar el código AIKEN de 0 a 9 u comprobar simetrías. Comprobar las restas sencillas que sales aprovechando estas simetrías (no hay que usar llevadas). Ejemplo 9-3. SIMETRÍAS: 0 y 9 1 y 8 2 y 7 3 y 6 4 y 5 BCD Exceso3: Resultade sumara cada númeroBCDnatural,de estaformaresultanunas simetríasque tambiénsimplificanlasoperacionesde restay división.Noentraremosen detalle. CÓDIGOBINARIO GRAY 8 4 2 1 1 0 0 1 0000 0 0001 1 0010 2 0011 3 0100 4 1011 5 1100 6 1101 7 1110 8 1111 9
  • 10. El códigoGreyen un tipode códigoespecial de código binarioque noesponderado(losdígitos que componenel códigonotienenunpesoasignado).Sucaracterísticaesque entre una combinaciónde dígitosyla siguiente, seaestaanterioroposterior,sólohayunadiferenciade un dígito.Por esotambiénse llamaCódigoprogresivo. Esta progresiónsucede tambiénentre laúltimaylaprimeracombinación.Poresose le llama tambiénCódigoCíclico.(Vertabla). El códigoGRAY esutilizadoprincipalmente ensistemasde posición,yaseaangularolineal.Sus aplicacionesprincipalesse encuentranenlaindustriayenrobótica. En robóticase utilizanunos discoscodificadosparadarinformaciónde posiciónque tiene un eje encomún.Esta informaciónse daencódigoGRAY. Analizandolatablade laderechase observaque: Cuandoun númerobinariopasade 0111 a 1000 (de 7 a 8 endecimal) ode 1000 a 0000 ( de 16 a 0 endecimal) solohacambiadounacifra. La característicade pasar de un códigoal siguiente cambiandosóloundígitoaseguramenos posibilidadesde error. CÓDIGOSALFANUMÉRICOS- CODIGOASCII Es el códigoalfanuméricomásconocido.ASCII(AmericanStandCode forInformation Interchange) El códigoASCIIestándarsirve pararepresentartodoslosnúmerosasícomo lasletrasdel alfabeto.Este utiliza7bits. 000 0 001 1 011 2 010 3 110 4 111 5 101 6 100 7
  • 11. Existe unASCIIde la letraA es65. El códigoASCIIde @ es el 64, podemoscomprobarlo con nuestroordenadorejecutandoel comando:  Si estásusandoPC: En un blookde notas,tecleaALT + número(conel teclado numérico) ysuelta.  Si usas portátil:PulsaFn(teclade función) +BlockNum (oNumLock). LuegopulsaALT + número(conlasteclasasociadasal tecladonuméricoque suelenserM,J, K,L, U, I, O, 8 Y 9, verásque enuna parte de esasteclasaparecenlosnúmerosdel 10 al 9 en pequeñoyotrocolor).  Otro métodoenportátil esteclearFn+ALT +número(enla parte asociadadel portátil s tecladonuméricoque anteshemoscomentado) Este métodoesmásdirecto. Esto puede facilitarnosporejemplo,si enunmomentodeterminadonotenemosbien configuradoel teclado,hacerusodel códigoASCIIparaobtenerunsímboloque no encontramos. DECIMAL BINARIO HEXADECIMAL 0 0000 0 1 0001 1 2 0010 2 3 0011 3 4 0100 4 5 0101 5 6 0110 6 7 0111 7 8 1000 8 9 1001 9 10 1010 A 11 1011 B 12 1100 C 13 1101 D 14 1110 E 15 1111 F
  • 12. A B S = A+B 0 0 0 1 1 0 1 1 0 1 1 1 A B S = A+B 0 0 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 A B S = A*B 0 0 0 1 1 0 1 1 1 1 1 0 A B S = A+B 0 0 0 1 1 0 1 1 1 0 0 0 A S = A 0 1 1 0