SlideShare una empresa de Scribd logo
Evidencia de
Evaluación
Raúl Toscano Miranda
Resultados de Investigación(1)
 En esta ocasión quiero presentar
elementos que normalmente se utilizan
para elaborar y presentar los resultados
de investigaciones científicas en el
ámbito académico.
Resultados de Investigación(2)
 Los resultados se colocan de manera
horizontal, triangulando la información:
Cuadro de triple entrada.
 En el análisis de los resultados, decimos los
hallazgos con las palabras de los
investigadores. Decimos de dónde sale la
información hallada.
 Luego nos apoyamos con un teórico.
 Y cerramos con nuestras palabras.
Resultados de Investigación(3)
 En el análisis de los datos se describe lo
que saben los investigadores. Lo que se
observó.
 En las conclusiones está la valoración
crítica del proyecto. También dejamos
claro cuales serían los posibles proyectos
derivados de nuestra investigación.
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De Silva Yovera Trabajo De Campo Diapositiva
De Silva Yovera Trabajo De Campo DiapositivaDe Silva Yovera Trabajo De Campo Diapositiva
De Silva Yovera Trabajo De Campo Diapositivaguesteb9105
 
Procedimientos de investigación
Procedimientos de investigaciónProcedimientos de investigación
Procedimientos de investigación
Katherine Argudo
 
Tarea sep5 pasosinves (2)
Tarea sep5 pasosinves (2)Tarea sep5 pasosinves (2)
Tarea sep5 pasosinves (2)Nancy Cardenas
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
mariomorales1
 
Diseñando una práctica de Laboratorio de Pensamiento y Lenguaje
Diseñando una práctica de Laboratorio de Pensamiento y LenguajeDiseñando una práctica de Laboratorio de Pensamiento y Lenguaje
Diseñando una práctica de Laboratorio de Pensamiento y Lenguaje
Reinaldo Niebles
 
TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
JULIO
 
Tipos de documentacion cientifica
Tipos de documentacion cientificaTipos de documentacion cientifica
Tipos de documentacion cientifica
Fabio Chaparro
 
Pasosproceso web2.0
Pasosproceso web2.0Pasosproceso web2.0
Pasosproceso web2.0ULADECH
 
Etapas de proceso de administración
Etapas de proceso de administraciónEtapas de proceso de administración
Etapas de proceso de administraciónkarenmendez13
 
Metodologia de la investigacion ii
Metodologia de la investigacion iiMetodologia de la investigacion ii
Metodologia de la investigacion iinasheli
 
V3 jparra análisis de los datos recolectados 2
V3 jparra   análisis de los datos recolectados 2V3 jparra   análisis de los datos recolectados 2
V3 jparra análisis de los datos recolectados 2
JUANLEONIDESPARRAGAR
 
Metodologías para la presentación de proyectos
Metodologías para la presentación de proyectosMetodologías para la presentación de proyectos
Metodologías para la presentación de proyectos
jaimesa53
 

La actualidad más candente (12)

De Silva Yovera Trabajo De Campo Diapositiva
De Silva Yovera Trabajo De Campo DiapositivaDe Silva Yovera Trabajo De Campo Diapositiva
De Silva Yovera Trabajo De Campo Diapositiva
 
Procedimientos de investigación
Procedimientos de investigaciónProcedimientos de investigación
Procedimientos de investigación
 
Tarea sep5 pasosinves (2)
Tarea sep5 pasosinves (2)Tarea sep5 pasosinves (2)
Tarea sep5 pasosinves (2)
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Diseñando una práctica de Laboratorio de Pensamiento y Lenguaje
Diseñando una práctica de Laboratorio de Pensamiento y LenguajeDiseñando una práctica de Laboratorio de Pensamiento y Lenguaje
Diseñando una práctica de Laboratorio de Pensamiento y Lenguaje
 
TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
 
Tipos de documentacion cientifica
Tipos de documentacion cientificaTipos de documentacion cientifica
Tipos de documentacion cientifica
 
Pasosproceso web2.0
Pasosproceso web2.0Pasosproceso web2.0
Pasosproceso web2.0
 
Etapas de proceso de administración
Etapas de proceso de administraciónEtapas de proceso de administración
Etapas de proceso de administración
 
Metodologia de la investigacion ii
Metodologia de la investigacion iiMetodologia de la investigacion ii
Metodologia de la investigacion ii
 
V3 jparra análisis de los datos recolectados 2
V3 jparra   análisis de los datos recolectados 2V3 jparra   análisis de los datos recolectados 2
V3 jparra análisis de los datos recolectados 2
 
Metodologías para la presentación de proyectos
Metodologías para la presentación de proyectosMetodologías para la presentación de proyectos
Metodologías para la presentación de proyectos
 

Destacado

Acceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarlo
Acceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarloAcceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarlo
Acceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarlo
Libio Huaroto
 
Columna vertebral-exposicion
Columna vertebral-exposicionColumna vertebral-exposicion
Columna vertebral-exposicion
Marco Geronimo
 
Presentación Evidencia y Calidad de la Evidencia - Carlos Barahona
Presentación Evidencia y Calidad de la Evidencia - Carlos BarahonaPresentación Evidencia y Calidad de la Evidencia - Carlos Barahona
Presentación Evidencia y Calidad de la Evidencia - Carlos BarahonaCCRP - Andes
 
Evidencia
EvidenciaEvidencia
Evidencia
katherine price
 
Tabla de evidencias
Tabla de evidenciasTabla de evidencias
Tabla de evidencias
John Jairo Munera Vergara
 
Evaluación de las guías de práctica clínica españolas sobre úlceras por presi...
Evaluación de las guías de práctica clínica españolas sobre úlceras por presi...Evaluación de las guías de práctica clínica españolas sobre úlceras por presi...
Evaluación de las guías de práctica clínica españolas sobre úlceras por presi...
GNEAUPP.
 
1. normas apa (asociación americana de psicología) [autoguardado]
1. normas apa  (asociación americana de psicología) [autoguardado]1. normas apa  (asociación americana de psicología) [autoguardado]
1. normas apa (asociación americana de psicología) [autoguardado]
Carlosjmolestina
 
INTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADAS
INTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADASINTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADAS
INTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADASguestdfb3eb
 
Bases de datos y buscadores
Bases de datos y buscadoresBases de datos y buscadores
Bases de datos y buscadores
Camino López García
 
Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enf...
Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enf...Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enf...
Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enf...
Sanchez Eduardo
 
La tecnologia en el cuidado de enfermeria
La tecnologia en el cuidado de enfermeriaLa tecnologia en el cuidado de enfermeria
La tecnologia en el cuidado de enfermeria
Solcito Palomeque
 
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓNTÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
wilberfigo
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
Juan José Mendoza Castillo
 
Normas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos EscritosNormas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos Escritos
Santiago Mejía Sánchez
 
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacionFuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacionGIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 

Destacado (16)

Acceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarlo
Acceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarloAcceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarlo
Acceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarlo
 
Columna vertebral-exposicion
Columna vertebral-exposicionColumna vertebral-exposicion
Columna vertebral-exposicion
 
Presentación Evidencia y Calidad de la Evidencia - Carlos Barahona
Presentación Evidencia y Calidad de la Evidencia - Carlos BarahonaPresentación Evidencia y Calidad de la Evidencia - Carlos Barahona
Presentación Evidencia y Calidad de la Evidencia - Carlos Barahona
 
Evidencia
EvidenciaEvidencia
Evidencia
 
Tabla de evidencias
Tabla de evidenciasTabla de evidencias
Tabla de evidencias
 
Evaluación de las guías de práctica clínica españolas sobre úlceras por presi...
Evaluación de las guías de práctica clínica españolas sobre úlceras por presi...Evaluación de las guías de práctica clínica españolas sobre úlceras por presi...
Evaluación de las guías de práctica clínica españolas sobre úlceras por presi...
 
1. normas apa (asociación americana de psicología) [autoguardado]
1. normas apa  (asociación americana de psicología) [autoguardado]1. normas apa  (asociación americana de psicología) [autoguardado]
1. normas apa (asociación americana de psicología) [autoguardado]
 
INTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADAS
INTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADASINTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADAS
INTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADAS
 
Bases de datos y buscadores
Bases de datos y buscadoresBases de datos y buscadores
Bases de datos y buscadores
 
Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enf...
Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enf...Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enf...
Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enf...
 
Las bases filosóficas del cuidado
Las bases filosóficas del cuidadoLas bases filosóficas del cuidado
Las bases filosóficas del cuidado
 
La tecnologia en el cuidado de enfermeria
La tecnologia en el cuidado de enfermeriaLa tecnologia en el cuidado de enfermeria
La tecnologia en el cuidado de enfermeria
 
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓNTÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
 
Normas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos EscritosNormas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos Escritos
 
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacionFuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
 

Similar a Evidencia de evaluación raul

desarrollo de la investigacion
desarrollo de la investigaciondesarrollo de la investigacion
desarrollo de la investigacion
derlypaolagomez
 
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTADA.ppt
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTADA.pptPROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTADA.ppt
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTADA.ppt
StevenQuintin2
 
Proyecto
ProyectoProyecto
La investigación en geografía
La investigación en geografíaLa investigación en geografía
La investigación en geografía
Sergio Villaverde Barroso
 
Desarrollo De La InvestigacióN
Desarrollo De La InvestigacióNDesarrollo De La InvestigacióN
Desarrollo De La InvestigacióN
ricardo cile
 
Presentacionclase 130909075602-
Presentacionclase 130909075602-Presentacionclase 130909075602-
Presentacionclase 130909075602-
Viviana Svensson
 
ANALISIS DE LOS RESULTADOS-PARTE III.pptx
ANALISIS DE LOS RESULTADOS-PARTE III.pptxANALISIS DE LOS RESULTADOS-PARTE III.pptx
ANALISIS DE LOS RESULTADOS-PARTE III.pptx
NataliaVelasquez34
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
mpao23
 
Proyecto de investigacion SDFDG
Proyecto de investigacion SDFDGProyecto de investigacion SDFDG
Proyecto de investigacion SDFDGSebastian Reyes
 
Formato de un cronograma
Formato de un cronogramaFormato de un cronograma
Formato de un cronograma
Tensor
 
UNIDAD I SIA II.pptx
UNIDAD I SIA II.pptxUNIDAD I SIA II.pptx
UNIDAD I SIA II.pptx
andreapresentado1
 
COMO ESCRIBIR ARTICULOS CIENTIFICOS
COMO ESCRIBIR ARTICULOS CIENTIFICOSCOMO ESCRIBIR ARTICULOS CIENTIFICOS
COMO ESCRIBIR ARTICULOS CIENTIFICOS
Maria Elena Rocha Romero
 
Gestión de la investigación (2) (1)
Gestión de la investigación  (2) (1)Gestión de la investigación  (2) (1)
Gestión de la investigación (2) (1)ArelisRico
 

Similar a Evidencia de evaluación raul (20)

desarrollo de la investigacion
desarrollo de la investigaciondesarrollo de la investigacion
desarrollo de la investigacion
 
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTADA.ppt
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTADA.pptPROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTADA.ppt
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTADA.ppt
 
Capítulo III
Capítulo IIICapítulo III
Capítulo III
 
TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
La investigación en geografía
La investigación en geografíaLa investigación en geografía
La investigación en geografía
 
Desarrollo De La InvestigacióN
Desarrollo De La InvestigacióNDesarrollo De La InvestigacióN
Desarrollo De La InvestigacióN
 
Presentacionclase 130909075602-
Presentacionclase 130909075602-Presentacionclase 130909075602-
Presentacionclase 130909075602-
 
ANALISIS DE LOS RESULTADOS-PARTE III.pptx
ANALISIS DE LOS RESULTADOS-PARTE III.pptxANALISIS DE LOS RESULTADOS-PARTE III.pptx
ANALISIS DE LOS RESULTADOS-PARTE III.pptx
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Proyecto de investigacion SDFDG
Proyecto de investigacion SDFDGProyecto de investigacion SDFDG
Proyecto de investigacion SDFDG
 
Formato de un cronograma
Formato de un cronogramaFormato de un cronograma
Formato de un cronograma
 
tema 6.1.pptx
tema 6.1.pptxtema 6.1.pptx
tema 6.1.pptx
 
UNIDAD I SIA II.pptx
UNIDAD I SIA II.pptxUNIDAD I SIA II.pptx
UNIDAD I SIA II.pptx
 
Clase 14 esquema cuantitaivo cualitativo
Clase 14 esquema cuantitaivo cualitativoClase 14 esquema cuantitaivo cualitativo
Clase 14 esquema cuantitaivo cualitativo
 
COMO ESCRIBIR ARTICULOS CIENTIFICOS
COMO ESCRIBIR ARTICULOS CIENTIFICOSCOMO ESCRIBIR ARTICULOS CIENTIFICOS
COMO ESCRIBIR ARTICULOS CIENTIFICOS
 
Gestión de la investigación (2) (1)
Gestión de la investigación  (2) (1)Gestión de la investigación  (2) (1)
Gestión de la investigación (2) (1)
 

Más de rtscmrn

Guia didactica-conintegracionderecursos-raultoscano-fortalezcamos-los-valores...
Guia didactica-conintegracionderecursos-raultoscano-fortalezcamos-los-valores...Guia didactica-conintegracionderecursos-raultoscano-fortalezcamos-los-valores...
Guia didactica-conintegracionderecursos-raultoscano-fortalezcamos-los-valores...
rtscmrn
 
Guia didactica multimediohonestidad-fortalezcamos-los-valores-humanos-v1
Guia didactica multimediohonestidad-fortalezcamos-los-valores-humanos-v1Guia didactica multimediohonestidad-fortalezcamos-los-valores-humanos-v1
Guia didactica multimediohonestidad-fortalezcamos-los-valores-humanos-v1
rtscmrn
 
Guia didactica videofortalezcamos-los-valores-humanos-elrespeto-v1
Guia didactica videofortalezcamos-los-valores-humanos-elrespeto-v1Guia didactica videofortalezcamos-los-valores-humanos-elrespeto-v1
Guia didactica videofortalezcamos-los-valores-humanos-elrespeto-v1
rtscmrn
 
Guía didáctica-fortalezcamos-los-valores-humanos-v2
Guía didáctica-fortalezcamos-los-valores-humanos-v2Guía didáctica-fortalezcamos-los-valores-humanos-v2
Guía didáctica-fortalezcamos-los-valores-humanos-v2
rtscmrn
 
Portafolio de evidencia
Portafolio de evidenciaPortafolio de evidencia
Portafolio de evidencia
rtscmrn
 
Portafolio de trabajo Raul Toscano
Portafolio de trabajo  Raul ToscanoPortafolio de trabajo  Raul Toscano
Portafolio de trabajo Raul Toscano
rtscmrn
 
Portafolio diagnostico
Portafolio diagnosticoPortafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
rtscmrn
 
Mapa conceptualsociedadinformacion
Mapa conceptualsociedadinformacionMapa conceptualsociedadinformacion
Mapa conceptualsociedadinformacion
rtscmrn
 
Qué Agradable Noticia
Qué Agradable NoticiaQué Agradable Noticia
Qué Agradable Noticia
rtscmrn
 
Prueba De Diapositivas Con Slideshare
Prueba De Diapositivas Con SlidesharePrueba De Diapositivas Con Slideshare
Prueba De Diapositivas Con Slideshare
rtscmrn
 

Más de rtscmrn (10)

Guia didactica-conintegracionderecursos-raultoscano-fortalezcamos-los-valores...
Guia didactica-conintegracionderecursos-raultoscano-fortalezcamos-los-valores...Guia didactica-conintegracionderecursos-raultoscano-fortalezcamos-los-valores...
Guia didactica-conintegracionderecursos-raultoscano-fortalezcamos-los-valores...
 
Guia didactica multimediohonestidad-fortalezcamos-los-valores-humanos-v1
Guia didactica multimediohonestidad-fortalezcamos-los-valores-humanos-v1Guia didactica multimediohonestidad-fortalezcamos-los-valores-humanos-v1
Guia didactica multimediohonestidad-fortalezcamos-los-valores-humanos-v1
 
Guia didactica videofortalezcamos-los-valores-humanos-elrespeto-v1
Guia didactica videofortalezcamos-los-valores-humanos-elrespeto-v1Guia didactica videofortalezcamos-los-valores-humanos-elrespeto-v1
Guia didactica videofortalezcamos-los-valores-humanos-elrespeto-v1
 
Guía didáctica-fortalezcamos-los-valores-humanos-v2
Guía didáctica-fortalezcamos-los-valores-humanos-v2Guía didáctica-fortalezcamos-los-valores-humanos-v2
Guía didáctica-fortalezcamos-los-valores-humanos-v2
 
Portafolio de evidencia
Portafolio de evidenciaPortafolio de evidencia
Portafolio de evidencia
 
Portafolio de trabajo Raul Toscano
Portafolio de trabajo  Raul ToscanoPortafolio de trabajo  Raul Toscano
Portafolio de trabajo Raul Toscano
 
Portafolio diagnostico
Portafolio diagnosticoPortafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
 
Mapa conceptualsociedadinformacion
Mapa conceptualsociedadinformacionMapa conceptualsociedadinformacion
Mapa conceptualsociedadinformacion
 
Qué Agradable Noticia
Qué Agradable NoticiaQué Agradable Noticia
Qué Agradable Noticia
 
Prueba De Diapositivas Con Slideshare
Prueba De Diapositivas Con SlidesharePrueba De Diapositivas Con Slideshare
Prueba De Diapositivas Con Slideshare
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Evidencia de evaluación raul

  • 2. Resultados de Investigación(1)  En esta ocasión quiero presentar elementos que normalmente se utilizan para elaborar y presentar los resultados de investigaciones científicas en el ámbito académico.
  • 3. Resultados de Investigación(2)  Los resultados se colocan de manera horizontal, triangulando la información: Cuadro de triple entrada.  En el análisis de los resultados, decimos los hallazgos con las palabras de los investigadores. Decimos de dónde sale la información hallada.  Luego nos apoyamos con un teórico.  Y cerramos con nuestras palabras.
  • 4. Resultados de Investigación(3)  En el análisis de los datos se describe lo que saben los investigadores. Lo que se observó.  En las conclusiones está la valoración crítica del proyecto. También dejamos claro cuales serían los posibles proyectos derivados de nuestra investigación.