SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAGIO y CÓMO EVITARLO
Creación de contenido
digital.
Derechos de autor y
licencias
Al finalizar este apartado...
OBJETIVOS
Podrás identificar cuándo se comete plagio
Serás consciente de las implicaciones del plagio
Conocerás cuáles son los principales tipos de
plagio y las estrategias para evitarlo
SUMARIO
● Qué es el plagio y cuándo plagiamos
● Implicaciones del plagio
● Tipos de plagio
● Estrategias para evitarlo
● Consejos generales
El plagio consiste en "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como
propias", según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua.
Siempre que empleemos material ajeno, ya sean libros, artículos, imágenes,
música, etc., tendremos que citar la fuente original y al autor/es. Si no lo
hacemos, estaremos apropiandonos del fruto del trabajo ajeno y el resultado
será considerado un plagio, lo cual puede tener incluso consecuencias legales
(art. 270 Código Penal).
QUÉ ES EL PLAGIO Y CUÁNDO PLAGIAMOS
A veces no estamos seguros de cuándo cometemos plagio y
cuándo no. Tener clara la diferencia nos ayudará a evitarlo:
- Cuando expresamos o presentamos trabajos o
ideas originales de nuestra autoría, aunque estén
apoyados en el conocimiento generado por otros.
- Cuando presentamos una compilación de
resultados o información de una investigación
original.
- Cuando utilizamos información de “conocimiento
común"
- Cuando utilizamos obras de dominio público,
citándolas.
- Utilizar el trabajo de otros – un texto, una imagen,
una idea – sin citarlos.
- Presentar trabajos o resultados propios de
trabajos anteriores como si fueran actuales sin
advertirlo.
- Los típicos “refritos” de autores ajenos sin
reconocimiento de la autoría de los mismos.
- Usar contenidos de Internet (textos, imágenes,
vídeos, música),sin citar al autor o la fuente de la
que los extraemos.
- Parafrasear un texto sin citar su autor.
- No reconocer el trabajo de colaboradores o
coautores.
QUÉ ES EL PLAGIO Y CUÁNDO PLAGIAMOS
Implicaciones éticas:
● Atenta contra los derechos morales (y
según el caso, patrimoniales) del autor
● Atenta contra el interés público, ya que
fomenta la falta de credibilidad en las
instituciones y en los profesionales
● En el ámbito académico, atenta contra el
interés del propio individuo que plagia, ya
que provoca una formación deficiente y
pone en entredicho su integridad
Implicaciones legales:
● “Será castigado con la pena de prisión de seis meses
a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses
el que, con ánimo de obtener un beneficio económico
directo o indirecto y en perjuicio de tercero,
reproduzca, plagie, distribuya, comunique
públicamente o de cualquier otro modo explote
económicamente, en todo o en parte, una obra o
prestación literaria, artística o científica, o su
transformación, interpretación o ejecución artística
fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a
través de cualquier medio, sin la autorización de los
titulares de los correspondientes derechos de
propiedad intelectual o de sus cesionarios.”
Apartado 1 del art. 270 del Código Penal
● El plagio de tesis doctorales o TFG puede
ser castigado con penas de cárcel (Ver
Sentencia 83/2018 de 23 Feb. 2018 de la
Audiencia Provincial de Granada)
IMPLICACIONES DEL PLAGIO
Plagio intencionado:
Es un engaño consciente, cuando se presenta como propio lo que no lo es:
● Copiar y pegar de Internet.
● Copiar las palabras, imágenes o creaciones de otros, sin citarlas, para hacerlas pasar como propias.
● Citar erróneamente una obra de forma consciente
● Comprar, robar o tomar prestado un trabajo redactado por otra persona para hacerlo pasar como
propio.
● Presentar el trabajo de otra persona como propio.
● Pagar a otra persona para que escriba el trabajo y hacerlo pasar como propio.
TIPOS DE PLAGIO
Plagio no intencionado:
Se produce por desconocimiento de lo que constituye el plagio.
● Es el que más común al comienzo de la universidad.
● Al desconocimiento se le une una mala organización.
● Falta de interés al preparar los trabajos.
● No se incluyen las citas o no se hacen correctamente.
● Se parafrasea sin realmente alejarse del texto original y sin citar
● Se desarrollan pensamientos o teorías basadas en ideas ajenas, sin citar.
ESTRATEGIAS PARA EVITAR EL PLAGIO
Emplea la paráfrasis:
● Es decir, expresa las ideas de un texto
con distintas palabras
● Usa sinónimos
● Cambia la estructura
Resume:
● Extrae solo los puntos principales
● Sé fiel al sentido del original
● Diferencia claramente tus conclusiones
de las del original
Usa las comillas:
● Entrecomilla siempre las palabras
textuales de un autor
● Procura que las citas sean cortas
● Analiza o comenta la cita
● Complementa la cita con su referencia
bibliográfica
● Utiliza un estilo de citación
¡RECUERDA!: Cita siempre todas las fuentes
que uses.
ESTRATEGIAS PARA EVITAR EL PLAGIO
Existen muchos programas para detectar el plagio, aunque a veces con solo buscar en Google
una parte del texto sospechoso obtenemos la fuente original
Turnitin es uno de los programas antiplagio más conocidos. También
existen opciones gratuitas como Copyscape, Wcopyfind, Crossref,
TineEye (imágenes), Grammarly, Moss, Viper, etc.
Y si descubrimos
que nos han
plagiado:
● Si no se reclama se considerará como autor al que ha firmado ilícitamente.
● Se puede reclamar ejerciendo las acciones oportunas para que se reconozca tu paternidad (Art.
6.1 y 138 de la Ley de PI.)
● Se considera Delito de Plagio (Art. 270.1 del Código Penal) si hay ánimo de lucro y perjuicio
de un tercero.
● Puede ser denunciado por cualquier persona, no sólo por los afectados.
● En el plazo de 7 días desde la publicación, el autor plagiado pueda remitir una carta de
rectificación y plantear una acción judicial de tramitación rápida si no se produjera la
rectificación (Ley Orgánica 2/1984 de 26 de marzo).
PROGRAMAS ANTIPLAGIO
● Anota los datos del documento/web en la que te has basado y así facilitas su
localización
● Sé ordenado y cuidadoso a la hora de guardar tus notas
● Usa citas para apoyar tus ideas, pero no pueden ser la única base para tu
trabajo
● Utiliza gestores bibliográficos que te facilitarán esta tarea
CONSEJOS GENERALES
evitarPlagio.pdf

Más contenido relacionado

Similar a evitarPlagio.pdf

Tarea Dos 1 Parte
Tarea Dos 1 ParteTarea Dos 1 Parte
Tarea Dos 1 Parte
AnajanMurillo
 
Tarea Dos I Parte
Tarea Dos I ParteTarea Dos I Parte
Tarea Dos I Parte
AnajanMurillo
 
Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
jlguzmanh
 
Plagio académico
Plagio académicoPlagio académico
Plagio en la era digital
Plagio en la era digitalPlagio en la era digital
Plagio en la era digital
Xavier Andrade
 
Plagio en la era digital
Plagio en la era digitalPlagio en la era digital
Plagio en la era digital
Camila Ferreyra
 
Plagio en la era digital
Plagio en la era digitalPlagio en la era digital
Plagio en la era digital
lia mamani
 
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTSINFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
Juan Carlos Barón Molina
 
El plagio ¿Qué es y cómo se evita?
El plagio  ¿Qué es y cómo se evita?El plagio  ¿Qué es y cómo se evita?
El plagio ¿Qué es y cómo se evita?
jessicabego
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
JoseQuerales4
 
Artículo: Derechos de Autor
Artículo: Derechos de AutorArtículo: Derechos de Autor
Artículo: Derechos de Autor
Nilmary3
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Bethulac1983
 

Similar a evitarPlagio.pdf (20)

El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
2013_1_ciMedio_Tema10PlagioAcadémico
2013_1_ciMedio_Tema10PlagioAcadémico2013_1_ciMedio_Tema10PlagioAcadémico
2013_1_ciMedio_Tema10PlagioAcadémico
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Tarea Dos 1 Parte
Tarea Dos 1 ParteTarea Dos 1 Parte
Tarea Dos 1 Parte
 
Tarea Dos I Parte
Tarea Dos I ParteTarea Dos I Parte
Tarea Dos I Parte
 
Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio académico
Plagio académicoPlagio académico
Plagio académico
 
Plagio en la era digital
Plagio en la era digitalPlagio en la era digital
Plagio en la era digital
 
Plagio en la era digital
Plagio en la era digitalPlagio en la era digital
Plagio en la era digital
 
Plagio en la era digital
Plagio en la era digitalPlagio en la era digital
Plagio en la era digital
 
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTSINFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
 
Taller plagio
Taller plagioTaller plagio
Taller plagio
 
El plagio ¿Qué es y cómo se evita?
El plagio  ¿Qué es y cómo se evita?El plagio  ¿Qué es y cómo se evita?
El plagio ¿Qué es y cómo se evita?
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Artículo: Derechos de Autor
Artículo: Derechos de AutorArtículo: Derechos de Autor
Artículo: Derechos de Autor
 
2014_1_ciAvanzPlagioAcademico
2014_1_ciAvanzPlagioAcademico2014_1_ciAvanzPlagioAcademico
2014_1_ciAvanzPlagioAcademico
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
El plagio.
El plagio.El plagio.
El plagio.
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

evitarPlagio.pdf

  • 1. PLAGIO y CÓMO EVITARLO Creación de contenido digital. Derechos de autor y licencias
  • 2. Al finalizar este apartado... OBJETIVOS Podrás identificar cuándo se comete plagio Serás consciente de las implicaciones del plagio Conocerás cuáles son los principales tipos de plagio y las estrategias para evitarlo
  • 3. SUMARIO ● Qué es el plagio y cuándo plagiamos ● Implicaciones del plagio ● Tipos de plagio ● Estrategias para evitarlo ● Consejos generales
  • 4. El plagio consiste en "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias", según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua. Siempre que empleemos material ajeno, ya sean libros, artículos, imágenes, música, etc., tendremos que citar la fuente original y al autor/es. Si no lo hacemos, estaremos apropiandonos del fruto del trabajo ajeno y el resultado será considerado un plagio, lo cual puede tener incluso consecuencias legales (art. 270 Código Penal). QUÉ ES EL PLAGIO Y CUÁNDO PLAGIAMOS
  • 5. A veces no estamos seguros de cuándo cometemos plagio y cuándo no. Tener clara la diferencia nos ayudará a evitarlo: - Cuando expresamos o presentamos trabajos o ideas originales de nuestra autoría, aunque estén apoyados en el conocimiento generado por otros. - Cuando presentamos una compilación de resultados o información de una investigación original. - Cuando utilizamos información de “conocimiento común" - Cuando utilizamos obras de dominio público, citándolas. - Utilizar el trabajo de otros – un texto, una imagen, una idea – sin citarlos. - Presentar trabajos o resultados propios de trabajos anteriores como si fueran actuales sin advertirlo. - Los típicos “refritos” de autores ajenos sin reconocimiento de la autoría de los mismos. - Usar contenidos de Internet (textos, imágenes, vídeos, música),sin citar al autor o la fuente de la que los extraemos. - Parafrasear un texto sin citar su autor. - No reconocer el trabajo de colaboradores o coautores. QUÉ ES EL PLAGIO Y CUÁNDO PLAGIAMOS
  • 6. Implicaciones éticas: ● Atenta contra los derechos morales (y según el caso, patrimoniales) del autor ● Atenta contra el interés público, ya que fomenta la falta de credibilidad en las instituciones y en los profesionales ● En el ámbito académico, atenta contra el interés del propio individuo que plagia, ya que provoca una formación deficiente y pone en entredicho su integridad Implicaciones legales: ● “Será castigado con la pena de prisión de seis meses a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses el que, con ánimo de obtener un beneficio económico directo o indirecto y en perjuicio de tercero, reproduzca, plagie, distribuya, comunique públicamente o de cualquier otro modo explote económicamente, en todo o en parte, una obra o prestación literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios.” Apartado 1 del art. 270 del Código Penal ● El plagio de tesis doctorales o TFG puede ser castigado con penas de cárcel (Ver Sentencia 83/2018 de 23 Feb. 2018 de la Audiencia Provincial de Granada) IMPLICACIONES DEL PLAGIO
  • 7. Plagio intencionado: Es un engaño consciente, cuando se presenta como propio lo que no lo es: ● Copiar y pegar de Internet. ● Copiar las palabras, imágenes o creaciones de otros, sin citarlas, para hacerlas pasar como propias. ● Citar erróneamente una obra de forma consciente ● Comprar, robar o tomar prestado un trabajo redactado por otra persona para hacerlo pasar como propio. ● Presentar el trabajo de otra persona como propio. ● Pagar a otra persona para que escriba el trabajo y hacerlo pasar como propio. TIPOS DE PLAGIO
  • 8. Plagio no intencionado: Se produce por desconocimiento de lo que constituye el plagio. ● Es el que más común al comienzo de la universidad. ● Al desconocimiento se le une una mala organización. ● Falta de interés al preparar los trabajos. ● No se incluyen las citas o no se hacen correctamente. ● Se parafrasea sin realmente alejarse del texto original y sin citar ● Se desarrollan pensamientos o teorías basadas en ideas ajenas, sin citar. ESTRATEGIAS PARA EVITAR EL PLAGIO
  • 9. Emplea la paráfrasis: ● Es decir, expresa las ideas de un texto con distintas palabras ● Usa sinónimos ● Cambia la estructura Resume: ● Extrae solo los puntos principales ● Sé fiel al sentido del original ● Diferencia claramente tus conclusiones de las del original Usa las comillas: ● Entrecomilla siempre las palabras textuales de un autor ● Procura que las citas sean cortas ● Analiza o comenta la cita ● Complementa la cita con su referencia bibliográfica ● Utiliza un estilo de citación ¡RECUERDA!: Cita siempre todas las fuentes que uses. ESTRATEGIAS PARA EVITAR EL PLAGIO
  • 10. Existen muchos programas para detectar el plagio, aunque a veces con solo buscar en Google una parte del texto sospechoso obtenemos la fuente original Turnitin es uno de los programas antiplagio más conocidos. También existen opciones gratuitas como Copyscape, Wcopyfind, Crossref, TineEye (imágenes), Grammarly, Moss, Viper, etc. Y si descubrimos que nos han plagiado: ● Si no se reclama se considerará como autor al que ha firmado ilícitamente. ● Se puede reclamar ejerciendo las acciones oportunas para que se reconozca tu paternidad (Art. 6.1 y 138 de la Ley de PI.) ● Se considera Delito de Plagio (Art. 270.1 del Código Penal) si hay ánimo de lucro y perjuicio de un tercero. ● Puede ser denunciado por cualquier persona, no sólo por los afectados. ● En el plazo de 7 días desde la publicación, el autor plagiado pueda remitir una carta de rectificación y plantear una acción judicial de tramitación rápida si no se produjera la rectificación (Ley Orgánica 2/1984 de 26 de marzo). PROGRAMAS ANTIPLAGIO
  • 11. ● Anota los datos del documento/web en la que te has basado y así facilitas su localización ● Sé ordenado y cuidadoso a la hora de guardar tus notas ● Usa citas para apoyar tus ideas, pero no pueden ser la única base para tu trabajo ● Utiliza gestores bibliográficos que te facilitarán esta tarea CONSEJOS GENERALES