SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA “SAIA”
COMPONENTE DOCENTE EN EDUCACIÓN
INTERACTIVA A DISTANCIA
PLAGIO EN
INTERNET
INTEGRANTES:
YOSELIN DELGADO
INGRID RIVERO
MARLY RODRÍGUEZ
YONDER PÉREZ
Plagio en Internet
Comentarios de los integrantes
Ingrid Rivero
El plagio se debe entenderlo como la acción de copiar o parafrasear el trabajo o la
producción de otros sin indicar la fuente de donde proviene y puede ser:
 Copiar en forma total o parcial si indicar la fuente o sin autorización del autor,
presentar el trabajo de otro como si fuera propio.
 Adoptar y presentar como propias ideas y teorías de otros se ha hecho muy
frecuente, ya que las nuevas tecnologías entre ellos internet, facilitan
enormemente esa práctica que desde todo punto de vista es reprobable y
académicamente no es la forma correcta.
Uno de los factores o causas del plagio en internet, es la falta o poco conocimiento
que tienen los estudiantes al no saber utilizar o citar o colocar las referencias del
trabajo en el cual copio la información, además de no saber usar las palabras
correspondientes para indicar que se parafraseo.
Es necesario atender este problema del plagio, por lo cual se debe hacer un
esfuerzo mancomunado entre los distintos sectores de la comunidad universitaria,
especialmente a los estudiantes y profesores para contribuir en la formación del
carácter ético de los estudiantes y crear conciencia de que el plagio es una conducta
deshonesta y que tiene consecuencias legales y académicas, y entender de que
todo documento o trabajo escrito por otros se les debe citar e indicar quien es el
autor del artículo del cual hacemos referencia y que existen métodos donde se
puede comprobar que existe plagio y que pueden ser penalizado.
Marly Rodríguez
Cuando hablamos de plagio se refiere a la copia fiel de algún documento o texto ya
existente asumiendo ese contenido como propio siendo esto una usurpación al
derecho de autor, se podría así mencionar los tipos de plagio existentes como los
son el plagio completo este existe cuando el contenido es copiado completamente
sin exceptuar nada dentro del contenido como lo son los puntos las comas entre
otros, plagio parcia se encuentra cuando el resultado es el contenido de dos o más
copias de archivos diferentes o también se parafrasea un contenido.
En nuestro campo profesional pedagógico observamos con gran preocupación
como los estudiantes aplican de manera natural lo que es llamado popularmente
"corte y pega", inclusive en los últimos semestres. Es por eso que el problema del
plagio tiene que comenzar por nosotros los docentes recibiendo formación e
información de este tema como es en el caso de este diplomado.
Yonder Pérez
El plagio es tomar las ideas y sin considerar el derecho del autor y donde proviene
la información, además cuando este tipo de persona comete el plagio no reconoce
el delito que cometió. Para evitar el plagio es necesario pedir de donde proviene la
cita y que autor lo definió y tratar de pedir bibliografía de la fuente que utilizó y así
tratar de no robar información. También existen los plagios por internet y es muy
frecuente entre los estudiantes, es por eso que se debe evitar el “copie y pegue”
enviando a que los estudiantes analicen las informaciones en el ámbito educativo y
crearle un aprendizaje eficaz.
El plagio constituye una ofensa muy seria. Si se descubre que usted ha plagiado -
voluntaria o involuntariamente– puede enfrentar consecuencias graves. Se debe
Utilizar las reglas establecidas por la APA (American Psycological Association -
Asociación Americana de Psicología) o la MLA (Modern Language Association –
Asociación de Lenguas Modernas)
Por lo general, lo que se pone es el apellido del autor y la fecha de publicación de
la obra en referencia (APA) o el apellido del autor y el número de la página del texto
del que se extrajo (MLA). Se debe hacer de manera adecuada. Existen unas
estrategias para evitar el Plagio:
1. Parafrasee, pero asegúrese que no está simplemente cambiando algunas
palabras o reacomodándolas.
2. Compare sus frases con el texto original para asegurarse que no uso
accidentalmente las mismas frases o palabras, y que la información es fiel.
Yoselin Delgado
El plagio es un delito intelectual en el cual incurre toda aquella persona que imita,
copia o publica una obra ajena haciéndola pasar por propia, sin autorización del
autor, agrediendo así sus derechos. Este delito es muy común debido a que
actualmente existe una gran variedad de difusores de obras literarias, artísticas,
científicas y de cualquier otra índole, hecho que ha permitido incidir constantemente
en dicha infracción. Aunque se debe tomar en cuenta que se puede tomar
fragmentos de dichas obras si se cita correctamente. Dicho hecho no solo se comete
por personas ajenas también está el auto-plagio en el cual incurre una persona que
con la excusa de profundizar, estudiar otras variables de la misma investigación,
etc., vuelve a exponer o presentar la misma investigación como si fuese nueva a
través de algún medio difusor.
En este sentido, podemos decir que el plagio abarca cualquier información
académica, científica, literaria y artística (música, teatro, cine, esculturas, pinturas,
obras audiovisuales, etc.) por ende detectarlo y evitarlo es en algunos casos
complejo, tomando en cuenta que cada caso tiene su protocolo o forma de hacerlo;
además de que no todas las obras son de acceso público obstaculizando así su
identificación, sin embargo no es imposible identificarlo y tomando en cuenta una
rigurosa prueba de comprobación de originalidad puede evitarse.
Tomando en cuenta que esto es un delito el cual agrede a cualquier autor
original la ley lo contempla de la siguiente forma:
- El derecho irrenunciable e inalienable de exigir el reconocimiento de su condición
de autor de la obra (Art.14.3)
- El ejercicio exclusivo de los derechos de explotación, como la reproducción de la
obra, que no puede realizarse sin su autorización (Art.17)
- Las acciones judiciales para reclamar la indemnización por los daños materiales
y morales ocasionados por el acto infractor (Art.138)
Y el Art. 270.1 del Código Penal incluye el plagio como un delito contra la propiedad
intelectual, cuando se realice “sin la autorización de los titulares de los
correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios”.
Conclusiones
El plagio no es más que el tomar una información de otro autor o autores y despojar
las ideas para hacerlas pasar por propias, también es importante señalar que
existen varios tipos de plagios como son los que se realizan de manera arbitrada y
los que se aplican de manera involuntaria.
Por consiguiente, es primordial indicar que el mismo es uno de los delitos más
grandes que se aplican desde años anteriores y en la misma actualidad, por lo que
antes de los avances tecnológicos no existía un control por el cual muchas personas
pudieron aplicar este tipo de violación al derecho de autor, sin ser sancionados de
la manera adecuada, hoy en día existen diversos programas que son utilizados para
conocer si la información suministrada por el investigador es propia o solo a sido
tomada de otras fuentes.
Finalmente se puede indicar que se debe incentivar a los participantes a la
indagación de la información para su posterior análisis, debido a que en la
actualidad se ve de manera preocupante la utilización del recurso del internet como
medio de plagio en la cual solo toman la información y la es colocada tal cual es
ubicada sin generar un aporte o análisis que sustente su inquisición.
Anexos
Marly Rodríguez Yoselin Delgado
Ingrid Rivero Yonder Pérez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
Luis Fernando Salgado
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
Joy Torrez
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
jmus19
 
El plagio
El plagioEl plagio
Los Reyes, El plagio en internet*
Los Reyes, El plagio en internet* Los Reyes, El plagio en internet*
Los Reyes, El plagio en internet*
Carmen Mercedes J Reyes Sanchéz
 
Conclusiones sobre El Plagio en Internet
Conclusiones sobre El Plagio en InternetConclusiones sobre El Plagio en Internet
Conclusiones sobre El Plagio en Internet
JenGuzmán
 
Plagio de internet
Plagio de internetPlagio de internet
Plagio de internet
jilcia
 
Conclusiones_El plagio en internet
Conclusiones_El plagio en internetConclusiones_El plagio en internet
Conclusiones_El plagio en internet
DiagnysLarez
 
TUTORIAL POLITICAS UNAD DERECHOS DE AUTOR Y PLAGIO
TUTORIAL POLITICAS UNAD DERECHOS DE AUTOR Y PLAGIOTUTORIAL POLITICAS UNAD DERECHOS DE AUTOR Y PLAGIO
TUTORIAL POLITICAS UNAD DERECHOS DE AUTOR Y PLAGIO
milenarf84
 
El plagio en internet1
El plagio en internet1El plagio en internet1
El plagio en internet1
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
Ensayo sobre plagio en la internet
Ensayo sobre plagio en la internetEnsayo sobre plagio en la internet
Ensayo sobre plagio en la internetcarminiadeixiret
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
edwardyecid
 
Tarea del modulo iii conclusion ilovepdf-compressed
Tarea del modulo iii conclusion ilovepdf-compressedTarea del modulo iii conclusion ilovepdf-compressed
Tarea del modulo iii conclusion ilovepdf-compressed
Omaira Jacqueline Rosales
 
Reseña plagio blog2
Reseña plagio blog2Reseña plagio blog2
Reseña plagio blog2120746
 
Reseña plagio academico
Reseña plagio academicoReseña plagio academico
Reseña plagio academicothpobl
 

La actualidad más candente (18)

El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Los Reyes, El plagio en internet*
Los Reyes, El plagio en internet* Los Reyes, El plagio en internet*
Los Reyes, El plagio en internet*
 
Conclusiones sobre El Plagio en Internet
Conclusiones sobre El Plagio en InternetConclusiones sobre El Plagio en Internet
Conclusiones sobre El Plagio en Internet
 
Plagio de internet
Plagio de internetPlagio de internet
Plagio de internet
 
Resumen plagio academico
Resumen plagio academicoResumen plagio academico
Resumen plagio academico
 
Conclusiones_El plagio en internet
Conclusiones_El plagio en internetConclusiones_El plagio en internet
Conclusiones_El plagio en internet
 
TUTORIAL POLITICAS UNAD DERECHOS DE AUTOR Y PLAGIO
TUTORIAL POLITICAS UNAD DERECHOS DE AUTOR Y PLAGIOTUTORIAL POLITICAS UNAD DERECHOS DE AUTOR Y PLAGIO
TUTORIAL POLITICAS UNAD DERECHOS DE AUTOR Y PLAGIO
 
El plagio en internet1
El plagio en internet1El plagio en internet1
El plagio en internet1
 
Ensayo sobre plagio en la internet
Ensayo sobre plagio en la internetEnsayo sobre plagio en la internet
Ensayo sobre plagio en la internet
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Tarea del modulo iii conclusion ilovepdf-compressed
Tarea del modulo iii conclusion ilovepdf-compressedTarea del modulo iii conclusion ilovepdf-compressed
Tarea del modulo iii conclusion ilovepdf-compressed
 
Reseña plagio blog2
Reseña plagio blog2Reseña plagio blog2
Reseña plagio blog2
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Reseña plagio academico
Reseña plagio academicoReseña plagio academico
Reseña plagio academico
 

Destacado

Gabriel jove 8314 8 historia de la produccion
Gabriel jove 8314 8 historia de la produccionGabriel jove 8314 8 historia de la produccion
Gabriel jove 8314 8 historia de la produccion
kathtjaz
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
YosiDelgado1
 
Historia de LA PRODUCCION
Historia de LA PRODUCCIONHistoria de LA PRODUCCION
Historia de LA PRODUCCION
mar_viento
 
Antecedentes históricos -producción-
Antecedentes históricos -producción-Antecedentes históricos -producción-
Antecedentes históricos -producción-Anderson Salazar
 
Breve Historia De La Producción
Breve Historia De La Producción Breve Historia De La Producción
Breve Historia De La Producción dalejo0920
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
errey2685
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
WILSON VELASTEGUI
 
Historia de la producción
Historia de la producciónHistoria de la producción
Historia de la produccióncastrov
 
Sem 1 introduccion al ado
Sem 1 introduccion al adoSem 1 introduccion al ado
Sem 1 introduccion al ado
Walter Palomino Oneglio
 
Registro fotográfico
Registro fotográficoRegistro fotográfico
Registro fotográficoYosiDelgado1
 
Regiistro fotográfico
Regiistro fotográficoRegiistro fotográfico
Regiistro fotográficoYosiDelgado1
 
Gerencia Pública y Privada
Gerencia Pública y PrivadaGerencia Pública y Privada
Gerencia Pública y Privada
YosiDelgado1
 
Gestion administrativa en la sociedad postmoderna
Gestion administrativa en la sociedad postmodernaGestion administrativa en la sociedad postmoderna
Gestion administrativa en la sociedad postmoderna
YosiDelgado1
 
La Comunicación, El liderazgo y La Motivación
La Comunicación, El liderazgo y La MotivaciónLa Comunicación, El liderazgo y La Motivación
La Comunicación, El liderazgo y La MotivaciónYosiDelgado1
 
Características de algunos portales
Características de algunos portalesCaracterísticas de algunos portales
Características de algunos portalesdalejo0920
 
Introduccion a la adm. de la produccion
Introduccion a la adm. de la produccionIntroduccion a la adm. de la produccion
Introduccion a la adm. de la produccionlunicaconta
 

Destacado (20)

Gabriel jove 8314 8 historia de la produccion
Gabriel jove 8314 8 historia de la produccionGabriel jove 8314 8 historia de la produccion
Gabriel jove 8314 8 historia de la produccion
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
 
Historia de LA PRODUCCION
Historia de LA PRODUCCIONHistoria de LA PRODUCCION
Historia de LA PRODUCCION
 
Antecedentes históricos -producción-
Antecedentes históricos -producción-Antecedentes históricos -producción-
Antecedentes históricos -producción-
 
Breve Historia De La Producción
Breve Historia De La Producción Breve Historia De La Producción
Breve Historia De La Producción
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
 
Historia de la producción
Historia de la producciónHistoria de la producción
Historia de la producción
 
Sem 1 introduccion al ado
Sem 1 introduccion al adoSem 1 introduccion al ado
Sem 1 introduccion al ado
 
Registro fotográfico
Registro fotográficoRegistro fotográfico
Registro fotográfico
 
Regiistro fotográfico
Regiistro fotográficoRegiistro fotográfico
Regiistro fotográfico
 
Gerencia Pública y Privada
Gerencia Pública y PrivadaGerencia Pública y Privada
Gerencia Pública y Privada
 
Gestion administrativa en la sociedad postmoderna
Gestion administrativa en la sociedad postmodernaGestion administrativa en la sociedad postmoderna
Gestion administrativa en la sociedad postmoderna
 
La Comunicación, El liderazgo y La Motivación
La Comunicación, El liderazgo y La MotivaciónLa Comunicación, El liderazgo y La Motivación
La Comunicación, El liderazgo y La Motivación
 
Sesion 01b - Estadistica Descriptiva y Graficos
Sesion 01b - Estadistica Descriptiva y GraficosSesion 01b - Estadistica Descriptiva y Graficos
Sesion 01b - Estadistica Descriptiva y Graficos
 
Características de algunos portales
Características de algunos portalesCaracterísticas de algunos portales
Características de algunos portales
 
Sesion 03 - Recta y Parabola
Sesion 03 - Recta y ParabolaSesion 03 - Recta y Parabola
Sesion 03 - Recta y Parabola
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 
Introduccion a la adm. de la produccion
Introduccion a la adm. de la produccionIntroduccion a la adm. de la produccion
Introduccion a la adm. de la produccion
 
Sesion 02 - Expresiones Algebraicas
Sesion 02 - Expresiones AlgebraicasSesion 02 - Expresiones Algebraicas
Sesion 02 - Expresiones Algebraicas
 

Similar a Plagio en internet

Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Amnalys Acosta
 
Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
jlguzmanh
 
Conclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internetConclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internet
Katherine Araujo
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Roger Angulo
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Lilibeth Rondón
 
Plagio en Internet
Plagio en InternetPlagio en Internet
Plagio en Internet
Meylinojeda
 
El plagio en_la_internet_version_final_1 (3)
El plagio en_la_internet_version_final_1 (3)El plagio en_la_internet_version_final_1 (3)
El plagio en_la_internet_version_final_1 (3)
Luis Carreño
 
Diplomado jhonmar plagio
Diplomado jhonmar plagioDiplomado jhonmar plagio
Diplomado jhonmar plagio
Jjuancarlos Delgado
 
Plagio en el Internet
Plagio en el Internet Plagio en el Internet
Plagio en el Internet
Hector Rivas
 
Conclusiones sobre el Plagio en internet
Conclusiones sobre el Plagio en internet Conclusiones sobre el Plagio en internet
Conclusiones sobre el Plagio en internet myvg87
 
Informe grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internetInforme grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internet
Carlos Alcala
 
Conclusiones finales plagio
Conclusiones finales plagioConclusiones finales plagio
Conclusiones finales plagio
maria73
 
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTSINFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
Juan Carlos Barón Molina
 
Conclusiones plagio en internet
Conclusiones plagio en internetConclusiones plagio en internet
Conclusiones plagio en internet
Yenny Yepez
 
Conclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internetConclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internet
Yenny Yepez
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Angela Galea
 
Cortar y pegar_ copiar. Del plagio y el mundo digital - Enero 2021.pdf
Cortar y pegar_ copiar. Del plagio y el mundo digital - Enero 2021.pdfCortar y pegar_ copiar. Del plagio y el mundo digital - Enero 2021.pdf
Cortar y pegar_ copiar. Del plagio y el mundo digital - Enero 2021.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Conclusiones sobre El Plagio
Conclusiones sobre El PlagioConclusiones sobre El Plagio
Conclusiones sobre El Plagio
Daniela Abreu
 
Plagio en Internet
Plagio en InternetPlagio en Internet
Plagio en Internet
dianorar2014
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
JoseQuerales4
 

Similar a Plagio en internet (20)

Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
 
Conclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internetConclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internet
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Plagio en Internet
Plagio en InternetPlagio en Internet
Plagio en Internet
 
El plagio en_la_internet_version_final_1 (3)
El plagio en_la_internet_version_final_1 (3)El plagio en_la_internet_version_final_1 (3)
El plagio en_la_internet_version_final_1 (3)
 
Diplomado jhonmar plagio
Diplomado jhonmar plagioDiplomado jhonmar plagio
Diplomado jhonmar plagio
 
Plagio en el Internet
Plagio en el Internet Plagio en el Internet
Plagio en el Internet
 
Conclusiones sobre el Plagio en internet
Conclusiones sobre el Plagio en internet Conclusiones sobre el Plagio en internet
Conclusiones sobre el Plagio en internet
 
Informe grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internetInforme grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internet
 
Conclusiones finales plagio
Conclusiones finales plagioConclusiones finales plagio
Conclusiones finales plagio
 
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTSINFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
 
Conclusiones plagio en internet
Conclusiones plagio en internetConclusiones plagio en internet
Conclusiones plagio en internet
 
Conclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internetConclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internet
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Cortar y pegar_ copiar. Del plagio y el mundo digital - Enero 2021.pdf
Cortar y pegar_ copiar. Del plagio y el mundo digital - Enero 2021.pdfCortar y pegar_ copiar. Del plagio y el mundo digital - Enero 2021.pdf
Cortar y pegar_ copiar. Del plagio y el mundo digital - Enero 2021.pdf
 
Conclusiones sobre El Plagio
Conclusiones sobre El PlagioConclusiones sobre El Plagio
Conclusiones sobre El Plagio
 
Plagio en Internet
Plagio en InternetPlagio en Internet
Plagio en Internet
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Plagio en internet

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA “SAIA” COMPONENTE DOCENTE EN EDUCACIÓN INTERACTIVA A DISTANCIA PLAGIO EN INTERNET INTEGRANTES: YOSELIN DELGADO INGRID RIVERO MARLY RODRÍGUEZ YONDER PÉREZ
  • 2. Plagio en Internet Comentarios de los integrantes Ingrid Rivero El plagio se debe entenderlo como la acción de copiar o parafrasear el trabajo o la producción de otros sin indicar la fuente de donde proviene y puede ser:  Copiar en forma total o parcial si indicar la fuente o sin autorización del autor, presentar el trabajo de otro como si fuera propio.  Adoptar y presentar como propias ideas y teorías de otros se ha hecho muy frecuente, ya que las nuevas tecnologías entre ellos internet, facilitan enormemente esa práctica que desde todo punto de vista es reprobable y académicamente no es la forma correcta. Uno de los factores o causas del plagio en internet, es la falta o poco conocimiento que tienen los estudiantes al no saber utilizar o citar o colocar las referencias del trabajo en el cual copio la información, además de no saber usar las palabras correspondientes para indicar que se parafraseo. Es necesario atender este problema del plagio, por lo cual se debe hacer un esfuerzo mancomunado entre los distintos sectores de la comunidad universitaria, especialmente a los estudiantes y profesores para contribuir en la formación del carácter ético de los estudiantes y crear conciencia de que el plagio es una conducta deshonesta y que tiene consecuencias legales y académicas, y entender de que todo documento o trabajo escrito por otros se les debe citar e indicar quien es el autor del artículo del cual hacemos referencia y que existen métodos donde se puede comprobar que existe plagio y que pueden ser penalizado. Marly Rodríguez Cuando hablamos de plagio se refiere a la copia fiel de algún documento o texto ya existente asumiendo ese contenido como propio siendo esto una usurpación al derecho de autor, se podría así mencionar los tipos de plagio existentes como los son el plagio completo este existe cuando el contenido es copiado completamente sin exceptuar nada dentro del contenido como lo son los puntos las comas entre otros, plagio parcia se encuentra cuando el resultado es el contenido de dos o más copias de archivos diferentes o también se parafrasea un contenido. En nuestro campo profesional pedagógico observamos con gran preocupación como los estudiantes aplican de manera natural lo que es llamado popularmente "corte y pega", inclusive en los últimos semestres. Es por eso que el problema del plagio tiene que comenzar por nosotros los docentes recibiendo formación e información de este tema como es en el caso de este diplomado.
  • 3. Yonder Pérez El plagio es tomar las ideas y sin considerar el derecho del autor y donde proviene la información, además cuando este tipo de persona comete el plagio no reconoce el delito que cometió. Para evitar el plagio es necesario pedir de donde proviene la cita y que autor lo definió y tratar de pedir bibliografía de la fuente que utilizó y así tratar de no robar información. También existen los plagios por internet y es muy frecuente entre los estudiantes, es por eso que se debe evitar el “copie y pegue” enviando a que los estudiantes analicen las informaciones en el ámbito educativo y crearle un aprendizaje eficaz. El plagio constituye una ofensa muy seria. Si se descubre que usted ha plagiado - voluntaria o involuntariamente– puede enfrentar consecuencias graves. Se debe Utilizar las reglas establecidas por la APA (American Psycological Association - Asociación Americana de Psicología) o la MLA (Modern Language Association – Asociación de Lenguas Modernas) Por lo general, lo que se pone es el apellido del autor y la fecha de publicación de la obra en referencia (APA) o el apellido del autor y el número de la página del texto del que se extrajo (MLA). Se debe hacer de manera adecuada. Existen unas estrategias para evitar el Plagio: 1. Parafrasee, pero asegúrese que no está simplemente cambiando algunas palabras o reacomodándolas. 2. Compare sus frases con el texto original para asegurarse que no uso accidentalmente las mismas frases o palabras, y que la información es fiel. Yoselin Delgado El plagio es un delito intelectual en el cual incurre toda aquella persona que imita, copia o publica una obra ajena haciéndola pasar por propia, sin autorización del autor, agrediendo así sus derechos. Este delito es muy común debido a que actualmente existe una gran variedad de difusores de obras literarias, artísticas, científicas y de cualquier otra índole, hecho que ha permitido incidir constantemente en dicha infracción. Aunque se debe tomar en cuenta que se puede tomar fragmentos de dichas obras si se cita correctamente. Dicho hecho no solo se comete por personas ajenas también está el auto-plagio en el cual incurre una persona que con la excusa de profundizar, estudiar otras variables de la misma investigación, etc., vuelve a exponer o presentar la misma investigación como si fuese nueva a través de algún medio difusor. En este sentido, podemos decir que el plagio abarca cualquier información académica, científica, literaria y artística (música, teatro, cine, esculturas, pinturas,
  • 4. obras audiovisuales, etc.) por ende detectarlo y evitarlo es en algunos casos complejo, tomando en cuenta que cada caso tiene su protocolo o forma de hacerlo; además de que no todas las obras son de acceso público obstaculizando así su identificación, sin embargo no es imposible identificarlo y tomando en cuenta una rigurosa prueba de comprobación de originalidad puede evitarse. Tomando en cuenta que esto es un delito el cual agrede a cualquier autor original la ley lo contempla de la siguiente forma: - El derecho irrenunciable e inalienable de exigir el reconocimiento de su condición de autor de la obra (Art.14.3) - El ejercicio exclusivo de los derechos de explotación, como la reproducción de la obra, que no puede realizarse sin su autorización (Art.17) - Las acciones judiciales para reclamar la indemnización por los daños materiales y morales ocasionados por el acto infractor (Art.138) Y el Art. 270.1 del Código Penal incluye el plagio como un delito contra la propiedad intelectual, cuando se realice “sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios”.
  • 5. Conclusiones El plagio no es más que el tomar una información de otro autor o autores y despojar las ideas para hacerlas pasar por propias, también es importante señalar que existen varios tipos de plagios como son los que se realizan de manera arbitrada y los que se aplican de manera involuntaria. Por consiguiente, es primordial indicar que el mismo es uno de los delitos más grandes que se aplican desde años anteriores y en la misma actualidad, por lo que antes de los avances tecnológicos no existía un control por el cual muchas personas pudieron aplicar este tipo de violación al derecho de autor, sin ser sancionados de la manera adecuada, hoy en día existen diversos programas que son utilizados para conocer si la información suministrada por el investigador es propia o solo a sido tomada de otras fuentes. Finalmente se puede indicar que se debe incentivar a los participantes a la indagación de la información para su posterior análisis, debido a que en la actualidad se ve de manera preocupante la utilización del recurso del internet como medio de plagio en la cual solo toman la información y la es colocada tal cual es ubicada sin generar un aporte o análisis que sustente su inquisición.
  • 7. Marly Rodríguez Yoselin Delgado Ingrid Rivero Yonder Pérez