SlideShare una empresa de Scribd logo
Problema grave
Especialmente en la educación
Es importante hacer algunas
reflexiones sobre este tema y
ser conscientes de las
implicaciones.
 Acción y efecto de plagiar (copiar obras ajenas).
 Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas
como propias.
Conlleva dos clases de delitos:
 En primer lugar, usar ideas, información o
expresiones de otra persona sin darle el debido
reconocimiento (Robo de propiedad intelectual).
 Hacer pasar las ideas, información o expresiones
de otra persona como si fueran propias para
obtener buenas calificaciones u otras ventajas.
(Fraude) .
Cada institución plantea sus propias normas ante el
plagio, estas se vuelven más severas conforme el
estudiante avanza en el sistema educativo.
Pueden ir desde una advertencia hasta la
suspensión o expulsión.
Es vergonzoso
Puedes ser considerado un tramposo o
fraudulento
Esta no es la forma en que un estudiante quiere
ser recordado por sus profesores.
El plagio también afecta tu carrera profesional.
Plagio deliberado o
intencional
Plagio de manera
inconsciente
 Ocurre cuando se toman prestadas
palabras o ideas de otros y no se
reconoce expresamente haberlo hecho.
 Es el acto de presentar como suyo el
trabajo total o parcial sin ser su autor o
autora.
 Se trata de hacer una copia de un
fragmento de un texto y no declararla.
 Imitar un modelo y reproducirlo
exactamente.
 Copiar el estilo de un escrito.
 Presentar un trabajo ya utilizado:
hablamos de "autoplagio".
 Cuando una persona
no sabe citar
correctamente
 Se parafrasea sin
realmente alejarse del
texto original; o
cuando se desarrollan
pensamientos o
teorías basadas en
ideas ajenas, sin dar
crédito al o los
creadores.
 Cuando se presentan trabajos o ideas originales.
 Cuando se presenta una compilación de
resultados de una investigación original.
 Información de conocimiento publico, reproducida
por la sociedad a lo largo del tiempo (no es
necesario citar la fuente).
 Se usa información ajena reconociendo al autor.
 Citar las fuentes: es poner claramente en el texto
que se están mencionando textos, autores o lugares
que se tomaron expresamente. Es decir, indicar las
palabras, ideas, cifras, etc., que se tomaron de otra
parte
 Parafrasear las palabras originales del autor y
acreditar la autoridad mediante una cita o referencia
bibliográfica.
 Reglas establecidas por la APA (Asociación
Americana de Psicología):
Por lo general, lo que se escribe es el apellido
del autor, nombre de la obra, fecha de
publicación, lugar de publicación y la editorial.
O URL.
 Girón Castro S.J., Anotaciones sobre el plagio, julio de
2008.
http://www.funlam.edu.co/uploads/facultadpsicologia/2
7_27_Anotaciones_sobre_el_plagio._Sonia_Girn.pdf
 Uso de la información. Biblioteca Universitaria de
Alcalá.
http://www3.uah.es/bibliotecaformacion/BECO/plagio/i
ndex.html
 Drew Woos Traducido por Almeida Diana.
Consecuencias de cometer plagio.
http://www.ehowenespanol.com/consecuencias-
cometer-plagio-info_485362/
EL PLAGIO Y SU INCIDENCIA EN LA PRODUCCIÓN DEL TRABAJO DE
INVESTIGACIÓN. 01-04-2013.
http://urci.espe.edu.ec/wp-content/uploads/2012/09/EL-PLAGIO.-
conferencia.1.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Plagio en la era digital

Tarea 2 Plagio
Tarea 2   PlagioTarea 2   Plagio
Tarea 2 Plagio
Marco AP
 

Similar a Plagio en la era digital (20)

Honestidad académica
Honestidad académicaHonestidad académica
Honestidad académica
 
Tarea 2 Plagio
Tarea 2   PlagioTarea 2   Plagio
Tarea 2 Plagio
 
Normas sobre plagio PUCP
 Normas sobre plagio PUCP Normas sobre plagio PUCP
Normas sobre plagio PUCP
 
Slideshare - Plagio
Slideshare - PlagioSlideshare - Plagio
Slideshare - Plagio
 
Plagio en el aula
Plagio en el aulaPlagio en el aula
Plagio en el aula
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
El plagio y como evitarlo
El plagio y como evitarloEl plagio y como evitarlo
El plagio y como evitarlo
 
Presentación, elplagio
Presentación, elplagioPresentación, elplagio
Presentación, elplagio
 
Tarea tema 6
Tarea tema 6Tarea tema 6
Tarea tema 6
 
Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Derechos de autor politica de la unad
Derechos de autor   politica de la unadDerechos de autor   politica de la unad
Derechos de autor politica de la unad
 
evitarPlagio.pdf
evitarPlagio.pdfevitarPlagio.pdf
evitarPlagio.pdf
 
Politica de la unad en cuanto a derechos de autor
Politica de la unad en cuanto a derechos de autorPolitica de la unad en cuanto a derechos de autor
Politica de la unad en cuanto a derechos de autor
 
Citas, referencias y fuentes confiables sesion (1)
Citas, referencias y fuentes confiables sesion (1)Citas, referencias y fuentes confiables sesion (1)
Citas, referencias y fuentes confiables sesion (1)
 
Plagio en Internet
Plagio en InternetPlagio en Internet
Plagio en Internet
 
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTSINFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Plagio en la era digital

  • 1.
  • 2. Problema grave Especialmente en la educación Es importante hacer algunas reflexiones sobre este tema y ser conscientes de las implicaciones.
  • 3.  Acción y efecto de plagiar (copiar obras ajenas).  Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias.
  • 4. Conlleva dos clases de delitos:  En primer lugar, usar ideas, información o expresiones de otra persona sin darle el debido reconocimiento (Robo de propiedad intelectual).  Hacer pasar las ideas, información o expresiones de otra persona como si fueran propias para obtener buenas calificaciones u otras ventajas. (Fraude) .
  • 5. Cada institución plantea sus propias normas ante el plagio, estas se vuelven más severas conforme el estudiante avanza en el sistema educativo. Pueden ir desde una advertencia hasta la suspensión o expulsión.
  • 6. Es vergonzoso Puedes ser considerado un tramposo o fraudulento Esta no es la forma en que un estudiante quiere ser recordado por sus profesores. El plagio también afecta tu carrera profesional.
  • 7. Plagio deliberado o intencional Plagio de manera inconsciente  Ocurre cuando se toman prestadas palabras o ideas de otros y no se reconoce expresamente haberlo hecho.  Es el acto de presentar como suyo el trabajo total o parcial sin ser su autor o autora.  Se trata de hacer una copia de un fragmento de un texto y no declararla.  Imitar un modelo y reproducirlo exactamente.  Copiar el estilo de un escrito.  Presentar un trabajo ya utilizado: hablamos de "autoplagio".  Cuando una persona no sabe citar correctamente  Se parafrasea sin realmente alejarse del texto original; o cuando se desarrollan pensamientos o teorías basadas en ideas ajenas, sin dar crédito al o los creadores.
  • 8.  Cuando se presentan trabajos o ideas originales.  Cuando se presenta una compilación de resultados de una investigación original.  Información de conocimiento publico, reproducida por la sociedad a lo largo del tiempo (no es necesario citar la fuente).  Se usa información ajena reconociendo al autor.
  • 9.  Citar las fuentes: es poner claramente en el texto que se están mencionando textos, autores o lugares que se tomaron expresamente. Es decir, indicar las palabras, ideas, cifras, etc., que se tomaron de otra parte  Parafrasear las palabras originales del autor y acreditar la autoridad mediante una cita o referencia bibliográfica.
  • 10.  Reglas establecidas por la APA (Asociación Americana de Psicología): Por lo general, lo que se escribe es el apellido del autor, nombre de la obra, fecha de publicación, lugar de publicación y la editorial. O URL.
  • 11.  Girón Castro S.J., Anotaciones sobre el plagio, julio de 2008. http://www.funlam.edu.co/uploads/facultadpsicologia/2 7_27_Anotaciones_sobre_el_plagio._Sonia_Girn.pdf  Uso de la información. Biblioteca Universitaria de Alcalá. http://www3.uah.es/bibliotecaformacion/BECO/plagio/i ndex.html  Drew Woos Traducido por Almeida Diana. Consecuencias de cometer plagio. http://www.ehowenespanol.com/consecuencias- cometer-plagio-info_485362/
  • 12. EL PLAGIO Y SU INCIDENCIA EN LA PRODUCCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN. 01-04-2013. http://urci.espe.edu.ec/wp-content/uploads/2012/09/EL-PLAGIO.- conferencia.1.pdf