SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución de la
Belleza
“Bello es todo aquello que
atrae y agrada a nuestros
sentidos”. Santo Tomás de
Aquino (1225-1274)
Desde los orígenes del ser
humano la imagen a
representado un papel
muy importante
Prehistoria
El hombre de la
prehistoria ya
tenía un sentido
de belleza. La
primera obra de
arte que el
hombre hizo fue
adornarse a sí
mismo.
Egipto: Una bellezaEgipto: Una belleza
sofisticadasofisticada
La civilización egipcia siempre
se ha conocido por la mítica
belleza
de sus reinas y por el
característico embalsamamiento
de sus faraones.
Estos dos factores impulsaron un
gran culto a la belleza y a la
cosmética, principalmente en las
cortes faraónicas.
Los ritos funerarios se
caracterizaban no solo por
embalsamar los cuerpos de los
difuntos, sino también por depositar
junto a ellos toda clase de objetos,
para que en la vida futura
disfrutasen de los bienes
terrenales.
TutankamónTutankamón
NefertitiNefertiti
De Nefertiti se recuerda aun su
estilizada silueta, a pesar de
haber tenido seis hijos, siendo
ella quien extendió la moda del
color verde para los párpados.
CleopatraCleopatra
De Cleopatra se cuenta que fue la
mujer que reunió más secretos
sobre el cuidado de su belleza: sus
mascarillas, su maquillaje y sus
baños de leche pasaron a la
historia.
Grecia: Culto a la belleza
• La civilización griega fue una de las
que comercializó una gran cantidad
de productos cosméticos, así como
el culto al cuerpo y el baño.
• El arte clásico cultivó la exaltación
de la belleza y plasmó los cánones
ideales en una de sus obras más
perfectas:
La Venus de MiloLa Venus de Milo
Roma
• En Roma el culto por la belleza
dejó de ser exclusivo de la mujer
participando en ella también el
hombre .
• Los romanos no tenían un ideal
predeterminado de la belleza,
debido a que con sus conquistas
tuvieron numerosas influencias de
otras culturas.
La
popularización
de los baños,
llegó al
extremo de la
construcción
de los baños
de Caracalla,
que podían
albergar a tres
mil bañistas.
EDAD MEDIA:
EL DECAIMIENTO DE LA ESTETICA
• La mujer de la Edad Media soportó
una decadencia en la belleza, en la
que se destacó por su austeridad
debido a las numerosas guerras y
epidemias.
• Aunque hay un periodo en que
resurge de los siglos XI a XIII
debido al contacto con los
musulmanes.
• En el Renacimiento se produce el
resurgimiento de la belleza
EL SIGLO XVIII
• Esta es la época dorada
de la cosmética. Se
utilizaban los polvos con
mucha generosidad,
para las pelucas y para
la cara. Eran muy
importante los perfumes
porque aunque la
higiene personal va
avanzando aun tienen
que disimular los malos
olores.
• Con la Revolución
Francesa el apogeo de
la belleza decae.
Siglo XXSiglo XX
Los años 50Los años 50
El ideal de belleza en el cuerpo de la
mujer estaba dado por curvas y formas
redondeadas
1970-’80-’901970-’80-’90
• En los años ‘70
todavía quedan
vestigios del
hippismo. El pelo se
usa largo, el
maquillaje es más
natural.
• Los ‘80 son años de
exceso en cabello y
maquillaje
• En la década
siguiente los
estándares de
A partir de los 90A partir de los 90
El progresivo
adelgazamiento en
el arquetipo de
belleza en la
mujer ha llegado
al extremo de
imponer un canon
de belleza
dominado por una
delgadez extrema,
en muchos casos
antinatural
En la actualidad
con todos los
avances y
posibilidades, la
búsqueda de la
armonía, las
formas
proporcionadas y el
cuidado integral del
cuerpo confieren a
la presencia física
un valor por sí
mismo.
Cuidarse y verse lo mejorCuidarse y verse lo mejor
posible es muyposible es muy
importante, si se tieneimportante, si se tiene
presente que…presente que…
““La belleza exterior no es másLa belleza exterior no es más
que el encanto de un instante.que el encanto de un instante.
La apariencia del cuerpo noLa apariencia del cuerpo no
siempre es el reflejo del alma”.siempre es el reflejo del alma”.
George SandGeorge Sand
Jimena Cristofanetti

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point filo. belleza
Power point filo. bellezaPower point filo. belleza
Power point filo. belleza
Lina1130
 
Canon de belleza. Edad media, Renacimiento y Barroco
Canon de belleza. Edad media, Renacimiento y BarrocoCanon de belleza. Edad media, Renacimiento y Barroco
Canon de belleza. Edad media, Renacimiento y Barroco
Ramón Soler Sáez
 
8 De Marzo, DíA De La Mujer. Mujer E Historia Del Arte
8 De Marzo, DíA De La Mujer. Mujer E Historia Del Arte8 De Marzo, DíA De La Mujer. Mujer E Historia Del Arte
8 De Marzo, DíA De La Mujer. Mujer E Historia Del Arte
Tomás Pérez Molina
 
Kouros de Anavyssos
Kouros de AnavyssosKouros de Anavyssos
Kouros de Anavyssos
596513
 
Fundamentos12 rococo
Fundamentos12 rococo Fundamentos12 rococo
Fundamentos12 rococo
María José Gómez Redondo
 
history of makeup and hairstyles of different eras
history of makeup and hairstyles of different erashistory of makeup and hairstyles of different eras
history of makeup and hairstyles of different eras
Ishita Aggarwal
 
La historia de la Comestología
La historia de la Comestología La historia de la Comestología
La historia de la Comestología
elikarosario
 
Presentación los cánones de belleza
Presentación los cánones de bellezaPresentación los cánones de belleza
Presentación los cánones de belleza
Estefaniacm
 
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y ArcaicaEl Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
Tomás Pérez Molina
 
Historia belleza
Historia bellezaHistoria belleza
Historia belleza
Samanta Ysora Parra Lugo
 
Historia del maquillaje siglo xx
Historia del maquillaje siglo xxHistoria del maquillaje siglo xx
Historia del maquillaje siglo xx
Gabriela Romero
 
La figura humana
La figura humanaLa figura humana
La figura humana
Antonio Cubillos
 
La mujer en el arte
La mujer en el arteLa mujer en el arte
Pintura del Romanticismo
Pintura del RomanticismoPintura del Romanticismo
Pintura del Romanticismo
E. La Banda
 
Mosaico Romano
Mosaico RomanoMosaico Romano
Mosaico Romano
HortusHesperidum
 
Arte Erótico 2. El erotismo en la Ho del Arte. Desde 1500 a 1900
Arte Erótico 2. El erotismo en la Ho del Arte. Desde 1500 a 1900Arte Erótico 2. El erotismo en la Ho del Arte. Desde 1500 a 1900
Arte Erótico 2. El erotismo en la Ho del Arte. Desde 1500 a 1900
Ars Erótica
 
Arte Griego Escultura
Arte Griego EsculturaArte Griego Escultura
Arte Griego Escultura
Rosa Fernández
 
Explica las características esenciales del arte griego y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte griego y su evolución en el t...Explica las características esenciales del arte griego y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte griego y su evolución en el t...
Ignacio Sobrón García
 
Historia del vestuario 1
Historia del vestuario 1Historia del vestuario 1
Historia del vestuario 1
Valentina Orrego
 
La cosmetologia
La cosmetologiaLa cosmetologia
La cosmetologia
Vane Cervantes
 

La actualidad más candente (20)

Power point filo. belleza
Power point filo. bellezaPower point filo. belleza
Power point filo. belleza
 
Canon de belleza. Edad media, Renacimiento y Barroco
Canon de belleza. Edad media, Renacimiento y BarrocoCanon de belleza. Edad media, Renacimiento y Barroco
Canon de belleza. Edad media, Renacimiento y Barroco
 
8 De Marzo, DíA De La Mujer. Mujer E Historia Del Arte
8 De Marzo, DíA De La Mujer. Mujer E Historia Del Arte8 De Marzo, DíA De La Mujer. Mujer E Historia Del Arte
8 De Marzo, DíA De La Mujer. Mujer E Historia Del Arte
 
Kouros de Anavyssos
Kouros de AnavyssosKouros de Anavyssos
Kouros de Anavyssos
 
Fundamentos12 rococo
Fundamentos12 rococo Fundamentos12 rococo
Fundamentos12 rococo
 
history of makeup and hairstyles of different eras
history of makeup and hairstyles of different erashistory of makeup and hairstyles of different eras
history of makeup and hairstyles of different eras
 
La historia de la Comestología
La historia de la Comestología La historia de la Comestología
La historia de la Comestología
 
Presentación los cánones de belleza
Presentación los cánones de bellezaPresentación los cánones de belleza
Presentación los cánones de belleza
 
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y ArcaicaEl Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
 
Historia belleza
Historia bellezaHistoria belleza
Historia belleza
 
Historia del maquillaje siglo xx
Historia del maquillaje siglo xxHistoria del maquillaje siglo xx
Historia del maquillaje siglo xx
 
La figura humana
La figura humanaLa figura humana
La figura humana
 
La mujer en el arte
La mujer en el arteLa mujer en el arte
La mujer en el arte
 
Pintura del Romanticismo
Pintura del RomanticismoPintura del Romanticismo
Pintura del Romanticismo
 
Mosaico Romano
Mosaico RomanoMosaico Romano
Mosaico Romano
 
Arte Erótico 2. El erotismo en la Ho del Arte. Desde 1500 a 1900
Arte Erótico 2. El erotismo en la Ho del Arte. Desde 1500 a 1900Arte Erótico 2. El erotismo en la Ho del Arte. Desde 1500 a 1900
Arte Erótico 2. El erotismo en la Ho del Arte. Desde 1500 a 1900
 
Arte Griego Escultura
Arte Griego EsculturaArte Griego Escultura
Arte Griego Escultura
 
Explica las características esenciales del arte griego y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte griego y su evolución en el t...Explica las características esenciales del arte griego y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte griego y su evolución en el t...
 
Historia del vestuario 1
Historia del vestuario 1Historia del vestuario 1
Historia del vestuario 1
 
La cosmetologia
La cosmetologiaLa cosmetologia
La cosmetologia
 

Similar a Evolución de la belleza

Los 15 principales
Los 15 principalesLos 15 principales
Los 15 principales
sanxe7
 
2 Evolución del canon de belleza femenina a través - copia.pdf
2 Evolución del canon de belleza femenina a través - copia.pdf2 Evolución del canon de belleza femenina a través - copia.pdf
2 Evolución del canon de belleza femenina a través - copia.pdf
AlonsoMabel2
 
Los orígenes de la estectica
Los orígenes de la estecticaLos orígenes de la estectica
Los orígenes de la estectica
elikarosario
 
La belleza II
La belleza IILa belleza II
La belleza II
geopaloma
 
Estereotipos de belleza
Estereotipos de bellezaEstereotipos de belleza
Estereotipos de belleza
Paulo Cordoba
 
María paz atenas psicopedagogia 200 diurna-slideshare
María paz atenas   psicopedagogia 200 diurna-slideshareMaría paz atenas   psicopedagogia 200 diurna-slideshare
María paz atenas psicopedagogia 200 diurna-slideshare
PazAtenasArentsen
 
Día positivas de mi pagina
Día positivas de mi pagina Día positivas de mi pagina
Día positivas de mi pagina
Jenniffereraso
 
El maquillaje
El maquillajeEl maquillaje
El maquillaje
Maria Jose Vela Albuja
 
Taller 4°y5°los cánones de belleza a lo largo de la historia
Taller 4°y5°los cánones de belleza a lo largo de la historiaTaller 4°y5°los cánones de belleza a lo largo de la historia
Taller 4°y5°los cánones de belleza a lo largo de la historia
Fernanda Marino
 
Trabajo artística
Trabajo artísticaTrabajo artística
Trabajo artística
diegoymarina
 
Trabajo artística
Trabajo artísticaTrabajo artística
Trabajo artística
diegoymarina
 
Egipto2 - Destinos Turísticos
Egipto2 - Destinos TurísticosEgipto2 - Destinos Turísticos
Egipto2 - Destinos Turísticos
Eva Morales Muñoz
 
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai6_arteysociedad
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai6_arteysociedadJuarez sanchez miriam_ m08s2ai6_arteysociedad
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai6_arteysociedad
Miry Juarez
 
Unidad O
Unidad OUnidad O
Historia del modelaje
Historia del modelajeHistoria del modelaje
Historia del modelaje
jessmartinez06
 
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
Historia del arte en la antigua Grecia.pdfHistoria del arte en la antigua Grecia.pdf
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
Historia del arte en la antigua Grecia.pdfHistoria del arte en la antigua Grecia.pdf
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Historia de los cosméticos
Historia de los cosméticosHistoria de los cosméticos
Historia de los cosméticos
Luis Vélez
 
Los 40 sobre el desnudo
Los 40 sobre el desnudoLos 40 sobre el desnudo
Los 40 sobre el desnudo
indalillochokero
 
Los 40 sobre el desnudo
Los 40 sobre el desnudoLos 40 sobre el desnudo
Los 40 sobre el desnudo
indalillochokero
 

Similar a Evolución de la belleza (20)

Los 15 principales
Los 15 principalesLos 15 principales
Los 15 principales
 
2 Evolución del canon de belleza femenina a través - copia.pdf
2 Evolución del canon de belleza femenina a través - copia.pdf2 Evolución del canon de belleza femenina a través - copia.pdf
2 Evolución del canon de belleza femenina a través - copia.pdf
 
Los orígenes de la estectica
Los orígenes de la estecticaLos orígenes de la estectica
Los orígenes de la estectica
 
La belleza II
La belleza IILa belleza II
La belleza II
 
Estereotipos de belleza
Estereotipos de bellezaEstereotipos de belleza
Estereotipos de belleza
 
María paz atenas psicopedagogia 200 diurna-slideshare
María paz atenas   psicopedagogia 200 diurna-slideshareMaría paz atenas   psicopedagogia 200 diurna-slideshare
María paz atenas psicopedagogia 200 diurna-slideshare
 
Día positivas de mi pagina
Día positivas de mi pagina Día positivas de mi pagina
Día positivas de mi pagina
 
El maquillaje
El maquillajeEl maquillaje
El maquillaje
 
Taller 4°y5°los cánones de belleza a lo largo de la historia
Taller 4°y5°los cánones de belleza a lo largo de la historiaTaller 4°y5°los cánones de belleza a lo largo de la historia
Taller 4°y5°los cánones de belleza a lo largo de la historia
 
Trabajo artística
Trabajo artísticaTrabajo artística
Trabajo artística
 
Trabajo artística
Trabajo artísticaTrabajo artística
Trabajo artística
 
Egipto2 - Destinos Turísticos
Egipto2 - Destinos TurísticosEgipto2 - Destinos Turísticos
Egipto2 - Destinos Turísticos
 
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai6_arteysociedad
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai6_arteysociedadJuarez sanchez miriam_ m08s2ai6_arteysociedad
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai6_arteysociedad
 
Unidad O
Unidad OUnidad O
Unidad O
 
Historia del modelaje
Historia del modelajeHistoria del modelaje
Historia del modelaje
 
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
Historia del arte en la antigua Grecia.pdfHistoria del arte en la antigua Grecia.pdf
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
 
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
Historia del arte en la antigua Grecia.pdfHistoria del arte en la antigua Grecia.pdf
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
 
Historia de los cosméticos
Historia de los cosméticosHistoria de los cosméticos
Historia de los cosméticos
 
Los 40 sobre el desnudo
Los 40 sobre el desnudoLos 40 sobre el desnudo
Los 40 sobre el desnudo
 
Los 40 sobre el desnudo
Los 40 sobre el desnudoLos 40 sobre el desnudo
Los 40 sobre el desnudo
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Evolución de la belleza

  • 1. Evolución de la Belleza “Bello es todo aquello que atrae y agrada a nuestros sentidos”. Santo Tomás de Aquino (1225-1274)
  • 2. Desde los orígenes del ser humano la imagen a representado un papel muy importante
  • 3. Prehistoria El hombre de la prehistoria ya tenía un sentido de belleza. La primera obra de arte que el hombre hizo fue adornarse a sí mismo.
  • 4. Egipto: Una bellezaEgipto: Una belleza sofisticadasofisticada La civilización egipcia siempre se ha conocido por la mítica belleza de sus reinas y por el característico embalsamamiento de sus faraones.
  • 5. Estos dos factores impulsaron un gran culto a la belleza y a la cosmética, principalmente en las cortes faraónicas. Los ritos funerarios se caracterizaban no solo por embalsamar los cuerpos de los difuntos, sino también por depositar junto a ellos toda clase de objetos, para que en la vida futura disfrutasen de los bienes terrenales.
  • 7.
  • 9. De Nefertiti se recuerda aun su estilizada silueta, a pesar de haber tenido seis hijos, siendo ella quien extendió la moda del color verde para los párpados.
  • 11. De Cleopatra se cuenta que fue la mujer que reunió más secretos sobre el cuidado de su belleza: sus mascarillas, su maquillaje y sus baños de leche pasaron a la historia.
  • 12. Grecia: Culto a la belleza • La civilización griega fue una de las que comercializó una gran cantidad de productos cosméticos, así como el culto al cuerpo y el baño. • El arte clásico cultivó la exaltación de la belleza y plasmó los cánones ideales en una de sus obras más perfectas:
  • 13. La Venus de MiloLa Venus de Milo
  • 14. Roma • En Roma el culto por la belleza dejó de ser exclusivo de la mujer participando en ella también el hombre . • Los romanos no tenían un ideal predeterminado de la belleza, debido a que con sus conquistas tuvieron numerosas influencias de otras culturas.
  • 15. La popularización de los baños, llegó al extremo de la construcción de los baños de Caracalla, que podían albergar a tres mil bañistas.
  • 16. EDAD MEDIA: EL DECAIMIENTO DE LA ESTETICA • La mujer de la Edad Media soportó una decadencia en la belleza, en la que se destacó por su austeridad debido a las numerosas guerras y epidemias. • Aunque hay un periodo en que resurge de los siglos XI a XIII debido al contacto con los musulmanes. • En el Renacimiento se produce el resurgimiento de la belleza
  • 17.
  • 18. EL SIGLO XVIII • Esta es la época dorada de la cosmética. Se utilizaban los polvos con mucha generosidad, para las pelucas y para la cara. Eran muy importante los perfumes porque aunque la higiene personal va avanzando aun tienen que disimular los malos olores. • Con la Revolución Francesa el apogeo de la belleza decae.
  • 20. Los años 50Los años 50 El ideal de belleza en el cuerpo de la mujer estaba dado por curvas y formas redondeadas
  • 21. 1970-’80-’901970-’80-’90 • En los años ‘70 todavía quedan vestigios del hippismo. El pelo se usa largo, el maquillaje es más natural. • Los ‘80 son años de exceso en cabello y maquillaje • En la década siguiente los estándares de
  • 22. A partir de los 90A partir de los 90 El progresivo adelgazamiento en el arquetipo de belleza en la mujer ha llegado al extremo de imponer un canon de belleza dominado por una delgadez extrema, en muchos casos antinatural
  • 23. En la actualidad con todos los avances y posibilidades, la búsqueda de la armonía, las formas proporcionadas y el cuidado integral del cuerpo confieren a la presencia física un valor por sí mismo.
  • 24. Cuidarse y verse lo mejorCuidarse y verse lo mejor posible es muyposible es muy importante, si se tieneimportante, si se tiene presente que…presente que…
  • 25. ““La belleza exterior no es másLa belleza exterior no es más que el encanto de un instante.que el encanto de un instante. La apariencia del cuerpo noLa apariencia del cuerpo no siempre es el reflejo del alma”.siempre es el reflejo del alma”. George SandGeorge Sand Jimena Cristofanetti