SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad integradora
Arte y sociedad
PIEDRAS NEGRAS COAHUILA 22/09/2017
ALUMNA: MIRIAM JUAREZ SANCHEZ
MODULO 8, SEMANA 3
FACILITADORA: IVONNE MAYA ESPINOZA
ARTE Y SOCIEDAD
GRUPO: M8C3G10-064
Actividad integradora
Arte y sociedad
PIEDRAS NEGRAS COAHUILA 22/09/2017
Características de los periodos históricos
Periodo Etapas Principales Características
Edad Antigua:  Primeras Civilizaciones
 China
 Egipcia
 Hindú
 Mesopotámica
 Edad Clásica
 Cultura Griega
 Cultura Romana
 Las primeras civilizaciones se establecieron cerca de grandes ríos y
florecieron gracias a la agricultura, se caracteriza por la creación de
las primeras grandes ciudades gracias al régimen esclavista y surgió
la escritura como principal elemento civilizador. La edad Clásica se
caracteriza por el surgimiento de la democracia, el desarrollo de las
estrategias para la guerra, lo que les permitió extender la cultura
latina en gran parte del mundo occidental.
Edad Media:  Primeras Civilizaciones
 China
 Egipcia
 Hindú
 Mesopotámica
 Edad Clásica
 Cultura Griega
 Cultura Romana
 Durante la alta edad media (aproximadamente del siglo V al XI) pre-
dominaba el feudalismo que estaba constituida por reyes, nobles y
el clero y la clase menos privilegiada estaba compuestas por vasallos
y campesinos.
 Durante la baja edad media (del siglo XII a XV) el cristianismo se ex-
tendió, el rey obtuvo más poder y ocurrieron importante cambios a
nivel cultural, económico y político, el comercio se expandió entre
occidente y oriente y comenzó la urbanización de ciudades, tam-
bién sucedieron hechos muy importantes como:
 La explotación de los vasallos para beneficios del feudalismo.
Actividad integradora
Arte y sociedad
PIEDRAS NEGRAS COAHUILA 22/09/2017
 Las principales fuentes de riqueza para los feudales era la produc-
ción de la agricultura y la cría de animales.
 Las guerras y las invasiones eran provocadas a causa de querer to-
mar posesión de las tierras, entre más conquistas, más posiciones y
era mayor poder para los feudales.
 Los avances tecnológicos comenzaron hacerse presentes, por ejem-
plo la sustitución del arado de madera por la utilización de arado de
reja.
 Existía mucha desigualdad social.
 La iglesia era encargada de imponer el orden entre la sociedad
 La cultura fue muy limitada, preferían copiar y comentar las obras
anteriormente creadas.
 La recitación fue muy importante, sobre todo porque existía mucho
analfabetismo.
 Durante los años 1000 y 1500 se construyeron castillos con la fina-
lidad de protegerá los feudales en caso de guerras.
 El comercio se fortaleció con la llegada de los mercaderes Europeos
los cuales comenzaron a exportar sus productos a una distancia
corta para después utilizar caballos, bueyes o fuentes marítimas
para expandir sus ventas.
 La etapa final del feudalismo fue provocado por las guerras que tra-
jeron como consecuencias rebelión de los campesinos, y hambruna.
Edad Moderna:  Período histórico de la civilización
occidental.
 Caída del imperio romano.
 La edad moderna fue el periodo que comprendió del siglo XV al siglo
XVIII, durante esa época hubo cambios en la sociedad, destaco los va-
lores de la modernidad y la contraposición del oscurantismo.
Actividad integradora
Arte y sociedad
PIEDRAS NEGRAS COAHUILA 22/09/2017
 Alta edad media.
 Baja edad media.
 Caída del imperio romano de
oriente.
 El renacimiento fue la era de los descubrimientos, de los viajes de Co-
lon, y del comienzo de la revolución francesa …
 Las principales características de esa época son:
 La globalización, la era de los descubrimientos y la exploración.
 Después de la colonización la religión católica (predomínate en Europa)
comenzó a perder popularidad y se encontró en conflicto con la vida
urbana.
 El humanismo fue el movimiento intelectual, filosófico y cultural, el
propósito era formar ciudadanos que fueran capaces de expresarse de
forma oral y escrita.
 La burguesía comenzó a destacar por su estilo de vida, al ser individuos
libres fuera del feudalismo, sin embargo contaban con gran riqueza por
sus redes comerciales.
 El mercantilismo fue la principal fuente económica en la edad mo-
derna.
 La mayoría de las mujeres de la edad media fueron tratadas de forma
misógina a pesar de tener cargos importantes.
Actividad integradora
Arte y sociedad
PIEDRAS NEGRAS COAHUILA 22/09/2017
Creaciones artísticas en los periodos históricos
Edad Antigua
Etapa: Antigua Egipto
Tipo de creación artística: Arquitectura
Ejemplos:
Autor: Desconocido
Nombre de la obra: La Gran Esfinge
Descripción: La Gran Esfinge de Guiza representa al rey con la fuerza de un león y con la inteligencia humana. Fue la primera vez que se utilizó esta estatua como
guardián de la tumba real, la Gran Esfinge representa a su padre Jufu (Keops), encarnando a Ra cuando surge, pleno de fuerza y poder, por el horizonte.
Actividad integradora
Arte y sociedad
PIEDRAS NEGRAS COAHUILA 22/09/2017
¿Qué ideas y sensaciones me genera?
La estatua es una representación del rey Jufu, el creía que cuan do reencarnara esa sería la forma que tomaría. La estatua me genera emoción al verla, es admirable
su creación.
Edad Media
Etapa: Edad media Oudenaarde (Europa)
Tipo de creación artística: Pintura Óleo sobre lienzo
Ejemplos:
Actividad integradora
Arte y sociedad
PIEDRAS NEGRAS COAHUILA 22/09/2017
Autor: David Teniers
Nombre de la obra: Operación quirúrgica
(1631-1640)
Descripción: Las obras de David Teniers reflejan con gran detalle las situaciones de la vida diaria, el plasmaba en arte los acontecimientos que sucedían en aquella
época.
¿Qué ideas y sensaciones me genera?
La pintura Operación quirúrgica provoca en mí, un sentimiento de dolor, angustia y dudas. En aquellos tiempos no existía la anestesia y los médicos eran los
boticarios del pueblo, la operación debió ser algo muy doloroso.
Edad Moderna
Etapa: Tipo de creación artística: Arquitectura Moscu
Actividad integradora
Arte y sociedad
PIEDRAS NEGRAS COAHUILA 22/09/2017
Ejemplos:
Autor: Barma y Postnik1
Nombre de la obra: Catedral de San Basilio
Descripción: La Catedral fue consagrada el 12 de julio de 1561, la Catedral de San Basilio fue mandada construir por Iván el Terrible en 1554 obedeciendo a una
promesa que había hecho años antes, está compuesta por nueve capillas independientes, dedicadas a cada uno de los santos en cuyas festividades Iván el Terrible
ganó una batalla.2
¿Qué ideas y sensaciones me genera?
Esta bellísima arquitectura, me provoca mucha paz, me genera valor y también me intriga, me gustaría recorrer cada centímetro de ese bello lugar.
1
. Según la leyenda, Iván el Terrible ordenó cegar a los arquitectos responsables de tal belleza arquitectónica para que no pudiesen repetir el proyecto ni tampoco hacer uno
que fuese mejor. (RUSSIA BEYOND, cap. 1)
2
Su nombre original era Catedral del Manto de la Virgen, al ser bendecida el 1 de octubre, fecha en que se celebra esa festividad. (DIARIO VIAJERO, cap. 1)
Actividad integradora
Arte y sociedad
PIEDRAS NEGRAS COAHUILA 22/09/2017
Referencias
ALVARADO, M. (s.f.). LIFEDER. Recuperado el 22 de 09 de 2017, de Las 10 Características de la Edad Moderna Más Importantes:
https://www.lifeder.com/caracteristicas-edad-moderna/
CAJAL, A. (s.f.). LIFEDER. Recuperado el 22 de 09 de 20017, de Las 19 Características de la Edad Media Más Importantes:
https://www.lifeder.com/caracteristicas-edad-media/
CULTURA. (12 de 07 de 2016). RUSIA BEYOND. Obtenido de Todo lo que debe saber sobre la Catedral de San Basilio:
https://es.rbth.com/cultura/2016/07/12/todo-lo-que-siempre-queria-saber-sobre-la-catedral-de-san-basilio_610829
EGIPTO.COM. (s.f.). ESPECIAL EGIPTO. Recuperado el 22 de 09 de 2017, de LA GRAN ESFINGE: http://www.egipto.com/las_piramides/doc/web18.html
OLMO, C. P. (15 de 11 de 2011). DIARIO DEL VIAJERO. Recuperado el 22 de 09 de 2017, de 10 curiosidades sobre la Catedral de San Basilio de Moscú:
https://www.diariodelviajero.com/europa/10-curiosidades-sobre-la-catedral-de-san-basilio-de-moscu
SIERRA, X. (09 de 02 de 2016). xsierrav.blogspot. Recuperado el 22 de 09 de 2017, de Operación quirúrgica: http://xsierrav.blogspot.mx/2016/02/operacion-
quirurgica.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Edad Moderna.
La Edad Moderna.La Edad Moderna.
La Edad Moderna.
Gustavo Bolaños
 
Roma
RomaRoma
Tema 1 las raíces históricas de españa 2
Tema 1  las raíces históricas de españa 2Tema 1  las raíces históricas de españa 2
Tema 1 las raíces históricas de españa 2
Carlos Arrese
 
Roma clásica
Roma clásicaRoma clásica
Roma clásica
MayteMena
 
La Civilización Romana
La Civilización RomanaLa Civilización Romana
La Civilización Romana
ƛrq. ƙatherin ɱaría / Images
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
Ana Rey
 
Fundamentos4 roma
Fundamentos4 romaFundamentos4 roma
Fundamentos4 roma
María José Gómez Redondo
 
El arte en antigua grecia
El arte en antigua greciaEl arte en antigua grecia
El arte en antigua grecia
KARINYULIETHSANABRIA
 
De la prehistoria a la edad moderna mn-
De la prehistoria a la edad moderna  mn-De la prehistoria a la edad moderna  mn-
De la prehistoria a la edad moderna mn-
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Eje cronológico; etapas de la historia (2)
Eje cronológico; etapas de la historia (2)Eje cronológico; etapas de la historia (2)
Eje cronológico; etapas de la historia (2)
Kiko Sánchez Román
 
Trabajo linea de tiempo Prehistoria,Edad Antigua ,Edad Media
Trabajo linea de tiempo Prehistoria,Edad Antigua ,Edad  MediaTrabajo linea de tiempo Prehistoria,Edad Antigua ,Edad  Media
Trabajo linea de tiempo Prehistoria,Edad Antigua ,Edad Media
Purificación García
 
Fundamentos5 visigodo
Fundamentos5 visigodoFundamentos5 visigodo
Fundamentos5 visigodo
María José Gómez Redondo
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
historiamataquito
 
Taller 2.edad media
Taller 2.edad mediaTaller 2.edad media
Taller 2.edad media
chelibra2
 
LA EDAD ANTIGUA
LA EDAD ANTIGUALA EDAD ANTIGUA
LA EDAD ANTIGUA
Cristian Yuky
 
Tema 14 edad moderna
Tema 14 edad modernaTema 14 edad moderna
Tema 14 edad moderna
SILESLA
 
Arte griego clásico
Arte griego clásicoArte griego clásico
Arte griego clásico
mariicarmen16
 
Repaso de la Prehistoria a la Edad Media
Repaso de la Prehistoria a la Edad MediaRepaso de la Prehistoria a la Edad Media
Repaso de la Prehistoria a la Edad Media
Belen Rueda
 
EDAD MEDIA_Grupo1_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo1_Rep. VenezuelaEDAD MEDIA_Grupo1_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo1_Rep. Venezuela
agusmerchan
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
agusmerchan
 

La actualidad más candente (20)

La Edad Moderna.
La Edad Moderna.La Edad Moderna.
La Edad Moderna.
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Tema 1 las raíces históricas de españa 2
Tema 1  las raíces históricas de españa 2Tema 1  las raíces históricas de españa 2
Tema 1 las raíces históricas de españa 2
 
Roma clásica
Roma clásicaRoma clásica
Roma clásica
 
La Civilización Romana
La Civilización RomanaLa Civilización Romana
La Civilización Romana
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
Fundamentos4 roma
Fundamentos4 romaFundamentos4 roma
Fundamentos4 roma
 
El arte en antigua grecia
El arte en antigua greciaEl arte en antigua grecia
El arte en antigua grecia
 
De la prehistoria a la edad moderna mn-
De la prehistoria a la edad moderna  mn-De la prehistoria a la edad moderna  mn-
De la prehistoria a la edad moderna mn-
 
Eje cronológico; etapas de la historia (2)
Eje cronológico; etapas de la historia (2)Eje cronológico; etapas de la historia (2)
Eje cronológico; etapas de la historia (2)
 
Trabajo linea de tiempo Prehistoria,Edad Antigua ,Edad Media
Trabajo linea de tiempo Prehistoria,Edad Antigua ,Edad  MediaTrabajo linea de tiempo Prehistoria,Edad Antigua ,Edad  Media
Trabajo linea de tiempo Prehistoria,Edad Antigua ,Edad Media
 
Fundamentos5 visigodo
Fundamentos5 visigodoFundamentos5 visigodo
Fundamentos5 visigodo
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Taller 2.edad media
Taller 2.edad mediaTaller 2.edad media
Taller 2.edad media
 
LA EDAD ANTIGUA
LA EDAD ANTIGUALA EDAD ANTIGUA
LA EDAD ANTIGUA
 
Tema 14 edad moderna
Tema 14 edad modernaTema 14 edad moderna
Tema 14 edad moderna
 
Arte griego clásico
Arte griego clásicoArte griego clásico
Arte griego clásico
 
Repaso de la Prehistoria a la Edad Media
Repaso de la Prehistoria a la Edad MediaRepaso de la Prehistoria a la Edad Media
Repaso de la Prehistoria a la Edad Media
 
EDAD MEDIA_Grupo1_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo1_Rep. VenezuelaEDAD MEDIA_Grupo1_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo1_Rep. Venezuela
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 

Destacado

Juarez sanchez miriam_ m8s1_comoafecta
Juarez sanchez miriam_ m8s1_comoafectaJuarez sanchez miriam_ m8s1_comoafecta
Juarez sanchez miriam_ m8s1_comoafecta
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai5_matrimonio
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai5_matrimonioJuarez sanchez miriam_ m08s2ai5_matrimonio
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai5_matrimonio
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_ m8s2_teoriassociales
Juarez sanchez miriam_ m8s2_teoriassocialesJuarez sanchez miriam_ m8s2_teoriassociales
Juarez sanchez miriam_ m8s2_teoriassociales
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_ m8s2ai3_sociedaddelfuturo
Juarez sanchez miriam_ m8s2ai3_sociedaddelfuturoJuarez sanchez miriam_ m8s2ai3_sociedaddelfuturo
Juarez sanchez miriam_ m8s2ai3_sociedaddelfuturo
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_ m08s4pi_impactotecnología.pptx1
Juarez sanchez miriam_ m08s4pi_impactotecnología.pptx1Juarez sanchez miriam_ m08s4pi_impactotecnología.pptx1
Juarez sanchez miriam_ m08s4pi_impactotecnología.pptx1
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_ m08s1ai1_seronoser
Juarez sanchez miriam_ m08s1ai1_seronoserJuarez sanchez miriam_ m08s1ai1_seronoser
Juarez sanchez miriam_ m08s1ai1_seronoser
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_m7s4_proyectointegrador
Juarez sanchez miriam_m7s4_proyectointegradorJuarez sanchez miriam_m7s4_proyectointegrador
Juarez sanchez miriam_m7s4_proyectointegrador
Miry Juarez
 
Foro de clase miry
Foro de clase miryForo de clase miry
Foro de clase miry
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_ m9s3_caso juzgado
Juarez sanchez miriam_ m9s3_caso juzgadoJuarez sanchez miriam_ m9s3_caso juzgado
Juarez sanchez miriam_ m9s3_caso juzgado
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomíaJuarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_m9s1_retratodelasociedadmexicana.docx1
Juarez sanchez miriam_m9s1_retratodelasociedadmexicana.docx1Juarez sanchez miriam_m9s1_retratodelasociedadmexicana.docx1
Juarez sanchez miriam_m9s1_retratodelasociedadmexicana.docx1
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicas
Juarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicasJuarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicas
Juarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicas
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_m9s3_sociedadenmovimiento
Juarez sanchez miriam_m9s3_sociedadenmovimientoJuarez sanchez miriam_m9s3_sociedadenmovimiento
Juarez sanchez miriam_m9s3_sociedadenmovimiento
Miry Juarez
 
Juarez sanchez miriam_m9s1_ladiversidadenmexico
Juarez sanchez miriam_m9s1_ladiversidadenmexicoJuarez sanchez miriam_m9s1_ladiversidadenmexico
Juarez sanchez miriam_m9s1_ladiversidadenmexico
Miry Juarez
 

Destacado (14)

Juarez sanchez miriam_ m8s1_comoafecta
Juarez sanchez miriam_ m8s1_comoafectaJuarez sanchez miriam_ m8s1_comoafecta
Juarez sanchez miriam_ m8s1_comoafecta
 
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai5_matrimonio
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai5_matrimonioJuarez sanchez miriam_ m08s2ai5_matrimonio
Juarez sanchez miriam_ m08s2ai5_matrimonio
 
Juarez sanchez miriam_ m8s2_teoriassociales
Juarez sanchez miriam_ m8s2_teoriassocialesJuarez sanchez miriam_ m8s2_teoriassociales
Juarez sanchez miriam_ m8s2_teoriassociales
 
Juarez sanchez miriam_ m8s2ai3_sociedaddelfuturo
Juarez sanchez miriam_ m8s2ai3_sociedaddelfuturoJuarez sanchez miriam_ m8s2ai3_sociedaddelfuturo
Juarez sanchez miriam_ m8s2ai3_sociedaddelfuturo
 
Juarez sanchez miriam_ m08s4pi_impactotecnología.pptx1
Juarez sanchez miriam_ m08s4pi_impactotecnología.pptx1Juarez sanchez miriam_ m08s4pi_impactotecnología.pptx1
Juarez sanchez miriam_ m08s4pi_impactotecnología.pptx1
 
Juarez sanchez miriam_ m08s1ai1_seronoser
Juarez sanchez miriam_ m08s1ai1_seronoserJuarez sanchez miriam_ m08s1ai1_seronoser
Juarez sanchez miriam_ m08s1ai1_seronoser
 
Juarez sanchez miriam_m7s4_proyectointegrador
Juarez sanchez miriam_m7s4_proyectointegradorJuarez sanchez miriam_m7s4_proyectointegrador
Juarez sanchez miriam_m7s4_proyectointegrador
 
Foro de clase miry
Foro de clase miryForo de clase miry
Foro de clase miry
 
Juarez sanchez miriam_ m9s3_caso juzgado
Juarez sanchez miriam_ m9s3_caso juzgadoJuarez sanchez miriam_ m9s3_caso juzgado
Juarez sanchez miriam_ m9s3_caso juzgado
 
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomíaJuarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
 
Juarez sanchez miriam_m9s1_retratodelasociedadmexicana.docx1
Juarez sanchez miriam_m9s1_retratodelasociedadmexicana.docx1Juarez sanchez miriam_m9s1_retratodelasociedadmexicana.docx1
Juarez sanchez miriam_m9s1_retratodelasociedadmexicana.docx1
 
Juarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicas
Juarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicasJuarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicas
Juarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicas
 
Juarez sanchez miriam_m9s3_sociedadenmovimiento
Juarez sanchez miriam_m9s3_sociedadenmovimientoJuarez sanchez miriam_m9s3_sociedadenmovimiento
Juarez sanchez miriam_m9s3_sociedadenmovimiento
 
Juarez sanchez miriam_m9s1_ladiversidadenmexico
Juarez sanchez miriam_m9s1_ladiversidadenmexicoJuarez sanchez miriam_m9s1_ladiversidadenmexico
Juarez sanchez miriam_m9s1_ladiversidadenmexico
 

Similar a Juarez sanchez miriam_ m08s2ai6_arteysociedad

Baja edad media completa
Baja edad media completaBaja edad media completa
Baja edad media completa
bechy
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
hermesquezada
 
2. El arte en el renacimiento
2. El arte en el renacimiento 2. El arte en el renacimiento
2. El arte en el renacimiento
Marioandres1405
 
El renacimiento sergio carrion vega [sergio.carrion@pregrado.udep.edu.pe]
El renacimiento sergio carrion vega [sergio.carrion@pregrado.udep.edu.pe]El renacimiento sergio carrion vega [sergio.carrion@pregrado.udep.edu.pe]
El renacimiento sergio carrion vega [sergio.carrion@pregrado.udep.edu.pe]
Tochy
 
Edad Media Segunda Parte Baja Edad Media
Edad Media Segunda Parte Baja Edad MediaEdad Media Segunda Parte Baja Edad Media
Edad Media Segunda Parte Baja Edad Media
ins0mni0
 
Filosofía moderna # 01
Filosofía moderna # 01Filosofía moderna # 01
Filosofía moderna # 01
Aname Riaño
 
Las Cruzadas Y La Crisis Del Feudalismo
Las Cruzadas Y La Crisis Del FeudalismoLas Cruzadas Y La Crisis Del Feudalismo
Las Cruzadas Y La Crisis Del Feudalismo
Claudia
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Martha Reyes
 
3. 7 1 La Intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
3. 7 1 La Intensificación del Comercio en la Baja Edad Media3. 7 1 La Intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
3. 7 1 La Intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
Marioandres1405
 
3er boletin resistencia cultural
3er boletin   resistencia cultural3er boletin   resistencia cultural
3er boletin resistencia cultural
Colectivo chamampi
 
Funciones sociales del arte
Funciones sociales del arteFunciones sociales del arte
Funciones sociales del arte
Paloma Silvestre
 
PRODUCTO El renacer urbano de Europa J.
PRODUCTO El renacer urbano de Europa J.PRODUCTO El renacer urbano de Europa J.
PRODUCTO El renacer urbano de Europa J.
Isabel Lozano
 
Finaletica
FinaleticaFinaletica
Finaletica
Heriberto Vicencio
 
Ciencia Antigua TF
Ciencia Antigua TFCiencia Antigua TF
Ciencia Antigua TF
Carlos Castillo
 
Un Viaje A TravéS De La Historia
Un Viaje A TravéS De La HistoriaUn Viaje A TravéS De La Historia
Un Viaje A TravéS De La Historia
susananavarrotarin
 
El renacimiento y el movimiento humanista
El renacimiento y el movimiento humanistaEl renacimiento y el movimiento humanista
El renacimiento y el movimiento humanista
Maikol Rojas Arias
 
Trabajo de historia universal
Trabajo de historia universalTrabajo de historia universal
Trabajo de historia universal
Universidad Autónoma De Santo Domingo
 
Ciudad Medieval
Ciudad MedievalCiudad Medieval
Ciudad Medieval
Nathaly Sandoval
 
El renacer urbano de europa
El renacer urbano de europaEl renacer urbano de europa
El renacer urbano de europa
Isabel Lozano
 
El renacer urbano de Europa
El renacer urbano de EuropaEl renacer urbano de Europa
El renacer urbano de Europa
Isabel Lozano
 

Similar a Juarez sanchez miriam_ m08s2ai6_arteysociedad (20)

Baja edad media completa
Baja edad media completaBaja edad media completa
Baja edad media completa
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
 
2. El arte en el renacimiento
2. El arte en el renacimiento 2. El arte en el renacimiento
2. El arte en el renacimiento
 
El renacimiento sergio carrion vega [sergio.carrion@pregrado.udep.edu.pe]
El renacimiento sergio carrion vega [sergio.carrion@pregrado.udep.edu.pe]El renacimiento sergio carrion vega [sergio.carrion@pregrado.udep.edu.pe]
El renacimiento sergio carrion vega [sergio.carrion@pregrado.udep.edu.pe]
 
Edad Media Segunda Parte Baja Edad Media
Edad Media Segunda Parte Baja Edad MediaEdad Media Segunda Parte Baja Edad Media
Edad Media Segunda Parte Baja Edad Media
 
Filosofía moderna # 01
Filosofía moderna # 01Filosofía moderna # 01
Filosofía moderna # 01
 
Las Cruzadas Y La Crisis Del Feudalismo
Las Cruzadas Y La Crisis Del FeudalismoLas Cruzadas Y La Crisis Del Feudalismo
Las Cruzadas Y La Crisis Del Feudalismo
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
3. 7 1 La Intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
3. 7 1 La Intensificación del Comercio en la Baja Edad Media3. 7 1 La Intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
3. 7 1 La Intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
 
3er boletin resistencia cultural
3er boletin   resistencia cultural3er boletin   resistencia cultural
3er boletin resistencia cultural
 
Funciones sociales del arte
Funciones sociales del arteFunciones sociales del arte
Funciones sociales del arte
 
PRODUCTO El renacer urbano de Europa J.
PRODUCTO El renacer urbano de Europa J.PRODUCTO El renacer urbano de Europa J.
PRODUCTO El renacer urbano de Europa J.
 
Finaletica
FinaleticaFinaletica
Finaletica
 
Ciencia Antigua TF
Ciencia Antigua TFCiencia Antigua TF
Ciencia Antigua TF
 
Un Viaje A TravéS De La Historia
Un Viaje A TravéS De La HistoriaUn Viaje A TravéS De La Historia
Un Viaje A TravéS De La Historia
 
El renacimiento y el movimiento humanista
El renacimiento y el movimiento humanistaEl renacimiento y el movimiento humanista
El renacimiento y el movimiento humanista
 
Trabajo de historia universal
Trabajo de historia universalTrabajo de historia universal
Trabajo de historia universal
 
Ciudad Medieval
Ciudad MedievalCiudad Medieval
Ciudad Medieval
 
El renacer urbano de europa
El renacer urbano de europaEl renacer urbano de europa
El renacer urbano de europa
 
El renacer urbano de Europa
El renacer urbano de EuropaEl renacer urbano de Europa
El renacer urbano de Europa
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Juarez sanchez miriam_ m08s2ai6_arteysociedad

  • 1. Actividad integradora Arte y sociedad PIEDRAS NEGRAS COAHUILA 22/09/2017 ALUMNA: MIRIAM JUAREZ SANCHEZ MODULO 8, SEMANA 3 FACILITADORA: IVONNE MAYA ESPINOZA ARTE Y SOCIEDAD GRUPO: M8C3G10-064
  • 2. Actividad integradora Arte y sociedad PIEDRAS NEGRAS COAHUILA 22/09/2017 Características de los periodos históricos Periodo Etapas Principales Características Edad Antigua:  Primeras Civilizaciones  China  Egipcia  Hindú  Mesopotámica  Edad Clásica  Cultura Griega  Cultura Romana  Las primeras civilizaciones se establecieron cerca de grandes ríos y florecieron gracias a la agricultura, se caracteriza por la creación de las primeras grandes ciudades gracias al régimen esclavista y surgió la escritura como principal elemento civilizador. La edad Clásica se caracteriza por el surgimiento de la democracia, el desarrollo de las estrategias para la guerra, lo que les permitió extender la cultura latina en gran parte del mundo occidental. Edad Media:  Primeras Civilizaciones  China  Egipcia  Hindú  Mesopotámica  Edad Clásica  Cultura Griega  Cultura Romana  Durante la alta edad media (aproximadamente del siglo V al XI) pre- dominaba el feudalismo que estaba constituida por reyes, nobles y el clero y la clase menos privilegiada estaba compuestas por vasallos y campesinos.  Durante la baja edad media (del siglo XII a XV) el cristianismo se ex- tendió, el rey obtuvo más poder y ocurrieron importante cambios a nivel cultural, económico y político, el comercio se expandió entre occidente y oriente y comenzó la urbanización de ciudades, tam- bién sucedieron hechos muy importantes como:  La explotación de los vasallos para beneficios del feudalismo.
  • 3. Actividad integradora Arte y sociedad PIEDRAS NEGRAS COAHUILA 22/09/2017  Las principales fuentes de riqueza para los feudales era la produc- ción de la agricultura y la cría de animales.  Las guerras y las invasiones eran provocadas a causa de querer to- mar posesión de las tierras, entre más conquistas, más posiciones y era mayor poder para los feudales.  Los avances tecnológicos comenzaron hacerse presentes, por ejem- plo la sustitución del arado de madera por la utilización de arado de reja.  Existía mucha desigualdad social.  La iglesia era encargada de imponer el orden entre la sociedad  La cultura fue muy limitada, preferían copiar y comentar las obras anteriormente creadas.  La recitación fue muy importante, sobre todo porque existía mucho analfabetismo.  Durante los años 1000 y 1500 se construyeron castillos con la fina- lidad de protegerá los feudales en caso de guerras.  El comercio se fortaleció con la llegada de los mercaderes Europeos los cuales comenzaron a exportar sus productos a una distancia corta para después utilizar caballos, bueyes o fuentes marítimas para expandir sus ventas.  La etapa final del feudalismo fue provocado por las guerras que tra- jeron como consecuencias rebelión de los campesinos, y hambruna. Edad Moderna:  Período histórico de la civilización occidental.  Caída del imperio romano.  La edad moderna fue el periodo que comprendió del siglo XV al siglo XVIII, durante esa época hubo cambios en la sociedad, destaco los va- lores de la modernidad y la contraposición del oscurantismo.
  • 4. Actividad integradora Arte y sociedad PIEDRAS NEGRAS COAHUILA 22/09/2017  Alta edad media.  Baja edad media.  Caída del imperio romano de oriente.  El renacimiento fue la era de los descubrimientos, de los viajes de Co- lon, y del comienzo de la revolución francesa …  Las principales características de esa época son:  La globalización, la era de los descubrimientos y la exploración.  Después de la colonización la religión católica (predomínate en Europa) comenzó a perder popularidad y se encontró en conflicto con la vida urbana.  El humanismo fue el movimiento intelectual, filosófico y cultural, el propósito era formar ciudadanos que fueran capaces de expresarse de forma oral y escrita.  La burguesía comenzó a destacar por su estilo de vida, al ser individuos libres fuera del feudalismo, sin embargo contaban con gran riqueza por sus redes comerciales.  El mercantilismo fue la principal fuente económica en la edad mo- derna.  La mayoría de las mujeres de la edad media fueron tratadas de forma misógina a pesar de tener cargos importantes.
  • 5. Actividad integradora Arte y sociedad PIEDRAS NEGRAS COAHUILA 22/09/2017 Creaciones artísticas en los periodos históricos Edad Antigua Etapa: Antigua Egipto Tipo de creación artística: Arquitectura Ejemplos: Autor: Desconocido Nombre de la obra: La Gran Esfinge Descripción: La Gran Esfinge de Guiza representa al rey con la fuerza de un león y con la inteligencia humana. Fue la primera vez que se utilizó esta estatua como guardián de la tumba real, la Gran Esfinge representa a su padre Jufu (Keops), encarnando a Ra cuando surge, pleno de fuerza y poder, por el horizonte.
  • 6. Actividad integradora Arte y sociedad PIEDRAS NEGRAS COAHUILA 22/09/2017 ¿Qué ideas y sensaciones me genera? La estatua es una representación del rey Jufu, el creía que cuan do reencarnara esa sería la forma que tomaría. La estatua me genera emoción al verla, es admirable su creación. Edad Media Etapa: Edad media Oudenaarde (Europa) Tipo de creación artística: Pintura Óleo sobre lienzo Ejemplos:
  • 7. Actividad integradora Arte y sociedad PIEDRAS NEGRAS COAHUILA 22/09/2017 Autor: David Teniers Nombre de la obra: Operación quirúrgica (1631-1640) Descripción: Las obras de David Teniers reflejan con gran detalle las situaciones de la vida diaria, el plasmaba en arte los acontecimientos que sucedían en aquella época. ¿Qué ideas y sensaciones me genera? La pintura Operación quirúrgica provoca en mí, un sentimiento de dolor, angustia y dudas. En aquellos tiempos no existía la anestesia y los médicos eran los boticarios del pueblo, la operación debió ser algo muy doloroso. Edad Moderna Etapa: Tipo de creación artística: Arquitectura Moscu
  • 8. Actividad integradora Arte y sociedad PIEDRAS NEGRAS COAHUILA 22/09/2017 Ejemplos: Autor: Barma y Postnik1 Nombre de la obra: Catedral de San Basilio Descripción: La Catedral fue consagrada el 12 de julio de 1561, la Catedral de San Basilio fue mandada construir por Iván el Terrible en 1554 obedeciendo a una promesa que había hecho años antes, está compuesta por nueve capillas independientes, dedicadas a cada uno de los santos en cuyas festividades Iván el Terrible ganó una batalla.2 ¿Qué ideas y sensaciones me genera? Esta bellísima arquitectura, me provoca mucha paz, me genera valor y también me intriga, me gustaría recorrer cada centímetro de ese bello lugar. 1 . Según la leyenda, Iván el Terrible ordenó cegar a los arquitectos responsables de tal belleza arquitectónica para que no pudiesen repetir el proyecto ni tampoco hacer uno que fuese mejor. (RUSSIA BEYOND, cap. 1) 2 Su nombre original era Catedral del Manto de la Virgen, al ser bendecida el 1 de octubre, fecha en que se celebra esa festividad. (DIARIO VIAJERO, cap. 1)
  • 9. Actividad integradora Arte y sociedad PIEDRAS NEGRAS COAHUILA 22/09/2017 Referencias ALVARADO, M. (s.f.). LIFEDER. Recuperado el 22 de 09 de 2017, de Las 10 Características de la Edad Moderna Más Importantes: https://www.lifeder.com/caracteristicas-edad-moderna/ CAJAL, A. (s.f.). LIFEDER. Recuperado el 22 de 09 de 20017, de Las 19 Características de la Edad Media Más Importantes: https://www.lifeder.com/caracteristicas-edad-media/ CULTURA. (12 de 07 de 2016). RUSIA BEYOND. Obtenido de Todo lo que debe saber sobre la Catedral de San Basilio: https://es.rbth.com/cultura/2016/07/12/todo-lo-que-siempre-queria-saber-sobre-la-catedral-de-san-basilio_610829 EGIPTO.COM. (s.f.). ESPECIAL EGIPTO. Recuperado el 22 de 09 de 2017, de LA GRAN ESFINGE: http://www.egipto.com/las_piramides/doc/web18.html OLMO, C. P. (15 de 11 de 2011). DIARIO DEL VIAJERO. Recuperado el 22 de 09 de 2017, de 10 curiosidades sobre la Catedral de San Basilio de Moscú: https://www.diariodelviajero.com/europa/10-curiosidades-sobre-la-catedral-de-san-basilio-de-moscu SIERRA, X. (09 de 02 de 2016). xsierrav.blogspot. Recuperado el 22 de 09 de 2017, de Operación quirúrgica: http://xsierrav.blogspot.mx/2016/02/operacion- quirurgica.html