SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución de la
comunicación humana
Comunicación humana por
interacción personal
Universidad Autónoma de Chihuahua
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Ana Martin Prieto
Flores
285433
Periodo 1, Tarea 1
18- 08-14
1.- HABLA Y LENGUAJE
El hombre, es un ser complejo y filosóficamente se le
conceptualiza como UN ANIMAL RACIONAL.
El idioma o lengua es el conjunto de reglas, compartido por los
individuos que se están comunicando, que les permite
intercambiar esos pensamientos, ideas o emociones.
El habla es la conversación, una de las formas de expresar el
idioma.
El concepto de lenguaje
Las condiciones básicas de la vida social son Comprender es
apropiarse de la realidad, clasificándola ordenadamente según las
palabras comunicadas. Expresar es hacer eficaz nuestra voluntad,
actuando sobre los demás para dejar constancia de nuestra
presencia. En este proceso, el lenguaje actúa como cauce y
medio.
No existe tribu ni pueblo, por primitivo que sea, que no disponga
El lenguaje es un vocablo que se emplea en varios
sentidos. En un sentido amplio y hasta metafórico se
habla del lenguaje de las flores, del de las señales de
tránsito, etc., pero, principalmente, entendemos por
lenguaje, el lenguaje humano como el conjunto de
signos articulados por medio de los cuales se
comunican las personas; o sea, un conjunto sistemático
de signos que permiten un cierto tipo de comunicación,
comprender y expresar.
El lenguaje es una actividad humana que
nace con el hombre, que sólo a él
pertenece y que le permite comunicarse y
relacionarse al poder comprender y
expresar mensajes.
El lenguaje se ha formado en el seno de
la sociedad. Es el hecho social por
excelencia. Podemos decir que es la
capacidad que toda persona tiene de
comunicarse con los demás, mediante
signos orales o escritos.
Actos de habla
Actos de habla, son aquellas acciones
verbales que
producen un mutuo entendimiento y que se
realizan cooperativamente. Nuestra actividad
lingüística en general es un tejido hecho de
actos de habla: en la interacción cotidiana
afirmamos, aseguramos, negamos (actos
asertivos); o pedimos, suplicamos, damos
órdenes (actos directivos); o expresamos
diferentes emociones (actos expresivos).
Cada una de estas
acciones es un acto de habla.
Austin y Searle intentaron a analizar un acto de
habla más
profundamente y lo dividieron en varios actos:
1) El acto locucionario: el enunciado mismo, es
decir, la
pronunciación de los fonemas.
2) El acto ilocucionario: acción que se hace con
el acto
locucionario, por ejemplo: hacer una pregunta,
dar un orden, dar una disculpa etc.
3) El acto perlucionario: el efecto del enunciado
en la audiencia, por ejemplo.
1. Representativos: El hablante se comprometa
que un comentario se refiere a la realidad y que
es un hecho. Por ejemplo: afirmar, negar,
confesar, admitir, notificar etc.
2. Directivos: Intentan obligar al oyente hacer una
cosa. Solicitar, requerir, ordenar, prohibir,
aconsejar etc.
3. Compromisorios: Obligan al hablante hacer
una cosa. Prometer, jurar, ofrecerse, garantizar
etc..
4. Expresivos: Expresan el estado de ánimo del
hablante. Agradecer, felicitar, condolerse, dar la
bienvenida, disculparse etc.
5. Declaratorios: Cambian el estado de alguna
cosa. Nombrar, bautizar, rendirse, excomulgar,
acusar etc.
Macro acto de habla
Se da en el caso de los telenoticiarios que
presentan una estructuración fragmentaria,
puesto que se construyen a modo de un
"collage informativo", en el cual las noticias
son fragmentos que se yuxtaponen,
siguiendo un ritmo visual más ralentizado
que el del video-clip.
El circuito del habla Para establecer la comunicación
es necesario que se efectúe el circuito del habla.
El circuito del habla comienza cuando el emisor lanza
un mensaje al oyente o receptor y termina cuando se
invierten los papeles, es decir, cuando el emisor se
convierte en receptor y viceversa.
Los principales elementos del circuito del habla son:
el hablante o emisor, el mensaje y el oyente o
receptor,
Elementos que se deben tomar en cuenta en
una conversación
1. Escuchar atentamente
2. Escuchar que termine quien esta
hablando
3. Exponer nuestros puntos de vista con
firmeza pero sin agresividad
4. Emplear un tono de voz adecuado
5. Procurar llegar a conclusiones.
Comunicación
La comunicación humana es la actividad que
le permite al hombre vivir en sociedad.
Dando una mirada rápida a la historia de la
comunicación, veremos que desde que el
hombre existe hay comunicación. El hombre
primitivo debió tener un día la necesidad de
2.- LA ESCRITURA
La escritura es un sistema de
representación gráfica de un idioma, por
medio de signos trazados o grabados
sobre un soporte. En tal sentido, la
escritura es un modo gráfico típicamente
humano de transmitir información.
PROTOESCRITUR
A Los primeros sistemas de la
escritura a finales del IV milenio
a. C. no se consideran una
invención
espontánea, pues se
fundamentan en viejas
tradiciones de sistemas
simbólicos que no se pueden
clasificar
como escritura en sí mismas,
pero que sí comparten muchas
características que recuerdan a
aquella. Estos
sistemas se pueden describir
como protoescritura y utilizaban
símbolos ideográficos o
mnemónicos que
podían transmitir información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

''Evolución de la comunicación humana'' paulina valenzuela soto
''Evolución de la comunicación humana'' paulina valenzuela soto''Evolución de la comunicación humana'' paulina valenzuela soto
''Evolución de la comunicación humana'' paulina valenzuela soto
Paulina Valenzuela Soto
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Antonio Quiñones
 
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.
Jenny Durán
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Inés Orozco
 
Evolucion de la comunicacion humana 1
Evolucion de la comunicacion humana 1Evolucion de la comunicacion humana 1
Evolucion de la comunicacion humana 1
Jazz Hernandez
 
Habla y lenguaje.
Habla y lenguaje.Habla y lenguaje.
Habla y lenguaje.Viqito Diaz
 
Evolucion de la comunicacion humana- Flor Yamel
Evolucion de la comunicacion humana- Flor YamelEvolucion de la comunicacion humana- Flor Yamel
Evolucion de la comunicacion humana- Flor YamelFlor Yamel
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanacontrerastareas
 
Steven lopez lenguaje oral
Steven lopez lenguaje oralSteven lopez lenguaje oral
Steven lopez lenguaje oral
WilliamSteven4
 
Evolucion de la comunicacion humana susana castaneda
Evolucion de la  comunicacion humana susana castanedaEvolucion de la  comunicacion humana susana castaneda
Evolucion de la comunicacion humana susana castanedaSusana Castañeda
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
MarisolG20
 
Comunicación y lenguaje. unidad 1
Comunicación y lenguaje.  unidad 1Comunicación y lenguaje.  unidad 1
Comunicación y lenguaje. unidad 1Jose Manuel
 
Trabajo Final Temas Psu
Trabajo Final Temas PsuTrabajo Final Temas Psu
Trabajo Final Temas Psu
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguajesilvisan
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
Fla95
 

La actualidad más candente (18)

''Evolución de la comunicación humana'' paulina valenzuela soto
''Evolución de la comunicación humana'' paulina valenzuela soto''Evolución de la comunicación humana'' paulina valenzuela soto
''Evolución de la comunicación humana'' paulina valenzuela soto
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolucion de la cmunicacion
Evolucion de la cmunicacionEvolucion de la cmunicacion
Evolucion de la cmunicacion
 
Habla y lenguaje
Habla y lenguaje Habla y lenguaje
Habla y lenguaje
 
Evolucion de la comunicacion humana 1
Evolucion de la comunicacion humana 1Evolucion de la comunicacion humana 1
Evolucion de la comunicacion humana 1
 
Habla y lenguaje.
Habla y lenguaje.Habla y lenguaje.
Habla y lenguaje.
 
Evolucion de la comunicacion humana- Flor Yamel
Evolucion de la comunicacion humana- Flor YamelEvolucion de la comunicacion humana- Flor Yamel
Evolucion de la comunicacion humana- Flor Yamel
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Steven lopez lenguaje oral
Steven lopez lenguaje oralSteven lopez lenguaje oral
Steven lopez lenguaje oral
 
Evolucion de la comunicacion humana susana castaneda
Evolucion de la  comunicacion humana susana castanedaEvolucion de la  comunicacion humana susana castaneda
Evolucion de la comunicacion humana susana castaneda
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
 
Comunicación y lenguaje. unidad 1
Comunicación y lenguaje.  unidad 1Comunicación y lenguaje.  unidad 1
Comunicación y lenguaje. unidad 1
 
Trabajo Final Temas Psu
Trabajo Final Temas PsuTrabajo Final Temas Psu
Trabajo Final Temas Psu
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
P
PP
P
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 

Destacado

Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
Xiimenita Ramirez
 
Bienvenidos a la expocision teoria x y y admon
Bienvenidos a la expocision teoria x y y admonBienvenidos a la expocision teoria x y y admon
Bienvenidos a la expocision teoria x y y admon
Juliana Rivero
 
Wish Barra
Wish BarraWish Barra
Wish Barra
SuporteaoCorretor
 
トーマツ静岡ベンチャーサミットでのプレゼン資料
トーマツ静岡ベンチャーサミットでのプレゼン資料トーマツ静岡ベンチャーサミットでのプレゼン資料
トーマツ静岡ベンチャーサミットでのプレゼン資料あゆみ 鈴木
 

Destacado (6)

Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
Diari
DiariDiari
Diari
 
Bienvenidos a la expocision teoria x y y admon
Bienvenidos a la expocision teoria x y y admonBienvenidos a la expocision teoria x y y admon
Bienvenidos a la expocision teoria x y y admon
 
Wish Barra
Wish BarraWish Barra
Wish Barra
 
3.4. perbaikan docx
3.4. perbaikan docx3.4. perbaikan docx
3.4. perbaikan docx
 
トーマツ静岡ベンチャーサミットでのプレゼン資料
トーマツ静岡ベンチャーサミットでのプレゼン資料トーマツ静岡ベンチャーサミットでのプレゼン資料
トーマツ静岡ベンチャーサミットでのプレゼン資料
 

Similar a Evolución de la comunicación humana

Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, EscrituraEvolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Lizeth_Rojas
 
evolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionevolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionksalcedo92
 
evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana ksalcedo92
 
Presentación101
Presentación101Presentación101
Presentación101Xcire Dalli
 
Evolucion de la comunicacion humana(2)
Evolucion de la comunicacion humana(2)Evolucion de la comunicacion humana(2)
Evolucion de la comunicacion humana(2)cristianemmanuel10
 
Evolucio n de la comunicacion humana
Evolucio n de la comunicacion humanaEvolucio n de la comunicacion humana
Evolucio n de la comunicacion humanaJonathan Jiim
 
Evolucio n de la comunicacio n humana (1)
Evolucio n de la comunicacio n humana (1)Evolucio n de la comunicacio n humana (1)
Evolucio n de la comunicacio n humana (1)Hector Mendoza
 
Evolucio n de la comunicacio n humana
Evolucio n de la comunicacio n humanaEvolucio n de la comunicacio n humana
Evolucio n de la comunicacio n humana
Periodismo Interactivo Juarez
 
Evolución de la comunicación humana G8
Evolución de la comunicación humana G8Evolución de la comunicación humana G8
Evolución de la comunicación humana G8Lizeth Muñoz Cobos
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaJimmo Orozco
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Perla Saenz Glez
 
tarea1
tarea1tarea1
Evolucion de la Omunicacion Humana.
Evolucion de la Omunicacion Humana.Evolucion de la Omunicacion Humana.
Evolucion de la Omunicacion Humana.advlex
 
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
RobertoPaez94
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Samantha Acosta
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Nancyboris
 
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.
menymanuel10
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escrita Expresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
jluisjr414
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
Geddren Pastrana Ayala
 

Similar a Evolución de la comunicación humana (20)

Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, EscrituraEvolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
 
evolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionevolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacion
 
evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana
 
Presentación101
Presentación101Presentación101
Presentación101
 
Evolucion de la comunicacion humana(2)
Evolucion de la comunicacion humana(2)Evolucion de la comunicacion humana(2)
Evolucion de la comunicacion humana(2)
 
Evolucio n de la comunicacion humana
Evolucio n de la comunicacion humanaEvolucio n de la comunicacion humana
Evolucio n de la comunicacion humana
 
Evolucio n de la comunicacio n humana (1)
Evolucio n de la comunicacio n humana (1)Evolucio n de la comunicacio n humana (1)
Evolucio n de la comunicacio n humana (1)
 
Evolucio n de la comunicacio n humana
Evolucio n de la comunicacio n humanaEvolucio n de la comunicacio n humana
Evolucio n de la comunicacio n humana
 
Evolución de la comunicación humana G8
Evolución de la comunicación humana G8Evolución de la comunicación humana G8
Evolución de la comunicación humana G8
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Habla y lenguaje
Habla y lenguajeHabla y lenguaje
Habla y lenguaje
 
tarea1
tarea1tarea1
tarea1
 
Evolucion de la Omunicacion Humana.
Evolucion de la Omunicacion Humana.Evolucion de la Omunicacion Humana.
Evolucion de la Omunicacion Humana.
 
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escrita Expresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Evolución de la comunicación humana

  • 1. Evolución de la comunicación humana Comunicación humana por interacción personal Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Ana Martin Prieto Flores 285433 Periodo 1, Tarea 1 18- 08-14
  • 2. 1.- HABLA Y LENGUAJE El hombre, es un ser complejo y filosóficamente se le conceptualiza como UN ANIMAL RACIONAL. El idioma o lengua es el conjunto de reglas, compartido por los individuos que se están comunicando, que les permite intercambiar esos pensamientos, ideas o emociones. El habla es la conversación, una de las formas de expresar el idioma. El concepto de lenguaje Las condiciones básicas de la vida social son Comprender es apropiarse de la realidad, clasificándola ordenadamente según las palabras comunicadas. Expresar es hacer eficaz nuestra voluntad, actuando sobre los demás para dejar constancia de nuestra presencia. En este proceso, el lenguaje actúa como cauce y medio. No existe tribu ni pueblo, por primitivo que sea, que no disponga
  • 3. El lenguaje es un vocablo que se emplea en varios sentidos. En un sentido amplio y hasta metafórico se habla del lenguaje de las flores, del de las señales de tránsito, etc., pero, principalmente, entendemos por lenguaje, el lenguaje humano como el conjunto de signos articulados por medio de los cuales se comunican las personas; o sea, un conjunto sistemático de signos que permiten un cierto tipo de comunicación, comprender y expresar.
  • 4. El lenguaje es una actividad humana que nace con el hombre, que sólo a él pertenece y que le permite comunicarse y relacionarse al poder comprender y expresar mensajes.
  • 5. El lenguaje se ha formado en el seno de la sociedad. Es el hecho social por excelencia. Podemos decir que es la capacidad que toda persona tiene de comunicarse con los demás, mediante signos orales o escritos.
  • 6. Actos de habla Actos de habla, son aquellas acciones verbales que producen un mutuo entendimiento y que se realizan cooperativamente. Nuestra actividad lingüística en general es un tejido hecho de actos de habla: en la interacción cotidiana afirmamos, aseguramos, negamos (actos asertivos); o pedimos, suplicamos, damos órdenes (actos directivos); o expresamos diferentes emociones (actos expresivos). Cada una de estas acciones es un acto de habla.
  • 7. Austin y Searle intentaron a analizar un acto de habla más profundamente y lo dividieron en varios actos: 1) El acto locucionario: el enunciado mismo, es decir, la pronunciación de los fonemas. 2) El acto ilocucionario: acción que se hace con el acto locucionario, por ejemplo: hacer una pregunta, dar un orden, dar una disculpa etc. 3) El acto perlucionario: el efecto del enunciado en la audiencia, por ejemplo.
  • 8. 1. Representativos: El hablante se comprometa que un comentario se refiere a la realidad y que es un hecho. Por ejemplo: afirmar, negar, confesar, admitir, notificar etc. 2. Directivos: Intentan obligar al oyente hacer una cosa. Solicitar, requerir, ordenar, prohibir, aconsejar etc. 3. Compromisorios: Obligan al hablante hacer una cosa. Prometer, jurar, ofrecerse, garantizar etc.. 4. Expresivos: Expresan el estado de ánimo del hablante. Agradecer, felicitar, condolerse, dar la bienvenida, disculparse etc. 5. Declaratorios: Cambian el estado de alguna cosa. Nombrar, bautizar, rendirse, excomulgar, acusar etc.
  • 9. Macro acto de habla Se da en el caso de los telenoticiarios que presentan una estructuración fragmentaria, puesto que se construyen a modo de un "collage informativo", en el cual las noticias son fragmentos que se yuxtaponen, siguiendo un ritmo visual más ralentizado que el del video-clip.
  • 10. El circuito del habla Para establecer la comunicación es necesario que se efectúe el circuito del habla. El circuito del habla comienza cuando el emisor lanza un mensaje al oyente o receptor y termina cuando se invierten los papeles, es decir, cuando el emisor se convierte en receptor y viceversa. Los principales elementos del circuito del habla son: el hablante o emisor, el mensaje y el oyente o receptor,
  • 11. Elementos que se deben tomar en cuenta en una conversación 1. Escuchar atentamente 2. Escuchar que termine quien esta hablando 3. Exponer nuestros puntos de vista con firmeza pero sin agresividad 4. Emplear un tono de voz adecuado 5. Procurar llegar a conclusiones. Comunicación La comunicación humana es la actividad que le permite al hombre vivir en sociedad. Dando una mirada rápida a la historia de la comunicación, veremos que desde que el hombre existe hay comunicación. El hombre primitivo debió tener un día la necesidad de
  • 12. 2.- LA ESCRITURA La escritura es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. En tal sentido, la escritura es un modo gráfico típicamente humano de transmitir información.
  • 13. PROTOESCRITUR A Los primeros sistemas de la escritura a finales del IV milenio a. C. no se consideran una invención espontánea, pues se fundamentan en viejas tradiciones de sistemas simbólicos que no se pueden clasificar como escritura en sí mismas, pero que sí comparten muchas características que recuerdan a aquella. Estos sistemas se pueden describir como protoescritura y utilizaban símbolos ideográficos o mnemónicos que podían transmitir información.