SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolucion de la comunicacion
humana
Minerva Jazmín Hernández Pérez.
239276
Periodismo digital
El ser humano tienen dos aspectos:
1.-Animal
2.-Razonal intelectualidad:
Habla
Idioma
Lengua
Es el conjunto de reglas,
compartido por los
individuos que se están
comunicando, que les
permite intercambiar esos
pensamientos, ideas o
emociones.
El habla es la conversación una de las formas de expresar el idioma.
El lenguaje humano se entiende como el conjunto de signos
articulados por medio de los cuales se comunican las personas; o
sea, un conjunto sistemático de signos que permiten un cierto
tipo de comunicación.
El lenguaje comunicante es hablado pero puede ser escrito,
pictográfico, mímico, etc. Casi todo se reduce al primero, es
decir al lenguaje hablado.
Son aquellas acciones verbales que producen un mutuo
entendimiento y que se realizan cooperativamente.
Actos asertivos
Afirmamos, aseguramos o
negamos
Actos directivos
Cuando pedimos,
suplicamos, damos Órdenes.
Actos expresivos Cuando expresamos
diferentes emociones .
Actos del habla
Austin y Searle intentaron analizar un acto del habla mas
profundamente y lo dividieron en varios actos.
El acto locucionario:
el enunciado mismo, es
decir, la pronunciación de
los fonemas
 El acto ilocucionario:
acción que se hace con
el acto locucionario,
por ejemplo: hacer una
pregunta, dar un
orden, dar una
disculpa etc. 
 El acto
perlucionario: el
efecto del
enunciado en la
audiencia.
El acto proposicional:
descripción de la realidad.
La referencia:
Se refiere a una cosa en el mundo,
la cosa sobre la que se habla
Predicación: Mensaje sobre el
mundo, características de la
referencia
Actos añadidos
por Searle
Clasificación de actos, propuesta por Searle
1. Representativos:
afirmar, negar,
confesar, admitir,
notificar etc. 
2. Directivos:
Solicitar, requerir,
ordenar, prohibir,
aconsejar etc.
3. Compromisorios:
Prometer, jurar,
ofrecerse, garantizar
etc.. 
4. Expresivos:
Agradecer, felicitar,
condolerse, dar la
bienvenida, disculparse etc.
5. Declaratorios:
Nombrar, bautizar,
rendirse, excomulgar,
acusar etc.
Para que pueda establecerse la comunicación es necesario que se hable el
mismo idioma. Para establecer la comunicación es necesario que se
efectúe el circuito del habla.
El circuito del habla comienza
cuando el emisor lanza un mensaje al
oyente o receptor y termina cuando
se invierten los papeles, es decir,
cuando el emisor se convierte en
receptor y viceversa
Lenguaje se le llama a los diferentes mecanismos de comunicación que
utilizan los seres humanos:
Mímico:
Cuando la
comunicación
se establece a
distancia por
medio de
movimientos
corporales.
Auditivo:
Cuando la
comunicación
se establece
por medio de
sonidos
Pictográfico:
Cuando la
comunicación
se efectúa a
través de
dibujos.
Lenguaje
oral:
Cuando la
comunicación
se establece a
traves del
habla
Elementos que se deben tomar en cuenta en una
conversación:
1. Escuchar atentamente
2. Escuchar que termine quien esta
hablando
3. Exponer nuestros puntos de vista
con firmeza pero sin agresividad.
4. Emplear un tono de voz adecuado
5. Procurar llegar a conclusiones.
Factores del circuito del habla.
Emisor: Emite un mensaje, al inicio de la
comunicación.
Receptor: Es el que recibe el mensaje; la
persona a quien va dirigido el mensaje.
Mensaje: Es todo lo que se emite o transmite.
Código: conjunto de unidades o signos
lingüísticos que usamos para transmitir o
traducir el mensaje.
Canal: Es el medio a través del cual llega el
mensaje del emisor o receptor.
E
S
C
R
I
T
U
R
A
El hombre primitivo expresó lo que quería decir ayudándose
con señas, gestos, movimientos del cuerpo y manos. También
se dio cuenta de que podía comunicarse a través de
dibujos donde se representaba a sí mismo y al mundo
que lo rodeaba.
Es un sistema de representación grafico de un idioma
por medio de signos trazados o grabados sobre un
soporte, este sistema se utiliza igual que el habla para
transmitir información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
silvisan
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Cris de la O
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
Pao Sandoval González
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Antonio Quiñones
 
gina torres 285458
gina torres 285458gina torres 285458
gina torres 285458
Gina Arabella
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
5A Función emotiva o expresiva del lenguajee
5A Función emotiva o expresiva del lenguajee5A Función emotiva o expresiva del lenguajee
5A Función emotiva o expresiva del lenguajee
Aileé Salazar Barrios
 
Habla y lenguaje
Habla y lenguaje Habla y lenguaje
Habla y lenguaje
Alejandro Meza Ayala
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
JuanCarlosG4
 
evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana
ksalcedo92
 
evolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionevolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacion
ksalcedo92
 
Habla y lenguaje
Habla y lenguajeHabla y lenguaje
Habla y lenguaje
Diana Camacho
 
El lenguaje y la lengua
El lenguaje y la lenguaEl lenguaje y la lengua
El lenguaje y la lengua
Janet Betty Principe Enriquez
 
Evolucion de la Comunicación Humana.
Evolucion de la Comunicación Humana.Evolucion de la Comunicación Humana.
Evolucion de la Comunicación Humana.
Jesus M. Hernandez
 
ComunicacióN Verbal Y No Verbal
ComunicacióN Verbal Y No VerbalComunicacióN Verbal Y No Verbal
ComunicacióN Verbal Y No Verbal
Lina Falletta
 
Funcion de la lengua
Funcion de la lengua Funcion de la lengua
Funcion de la lengua
AdrianaGalvez11
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Jess Romero
 
FORMAS DE COMUNICACIÓN
FORMAS DE COMUNICACIÓNFORMAS DE COMUNICACIÓN
FORMAS DE COMUNICACIÓN
Olga Lucelly Cano Londoño
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Priscila S. Iracheta
 

La actualidad más candente (19)

El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
gina torres 285458
gina torres 285458gina torres 285458
gina torres 285458
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
5A Función emotiva o expresiva del lenguajee
5A Función emotiva o expresiva del lenguajee5A Función emotiva o expresiva del lenguajee
5A Función emotiva o expresiva del lenguajee
 
Habla y lenguaje
Habla y lenguaje Habla y lenguaje
Habla y lenguaje
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana
 
evolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionevolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacion
 
Habla y lenguaje
Habla y lenguajeHabla y lenguaje
Habla y lenguaje
 
El lenguaje y la lengua
El lenguaje y la lenguaEl lenguaje y la lengua
El lenguaje y la lengua
 
Evolucion de la Comunicación Humana.
Evolucion de la Comunicación Humana.Evolucion de la Comunicación Humana.
Evolucion de la Comunicación Humana.
 
ComunicacióN Verbal Y No Verbal
ComunicacióN Verbal Y No VerbalComunicacióN Verbal Y No Verbal
ComunicacióN Verbal Y No Verbal
 
Funcion de la lengua
Funcion de la lengua Funcion de la lengua
Funcion de la lengua
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
FORMAS DE COMUNICACIÓN
FORMAS DE COMUNICACIÓNFORMAS DE COMUNICACIÓN
FORMAS DE COMUNICACIÓN
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 

Destacado

InfografíA
InfografíAInfografíA
InfografíA
teresa de la rosa
 
Infografia de comunicacion
Infografia de comunicacionInfografia de comunicacion
Infografia de comunicacion
abellm13
 
Mercadotecnia para Universidades 3.0
Mercadotecnia para Universidades 3.0Mercadotecnia para Universidades 3.0
Mercadotecnia para Universidades 3.0
Raúl Rueda
 
Tarea 1 periodo 2 estrategias
Tarea 1 periodo 2 estrategiasTarea 1 periodo 2 estrategias
Tarea 1 periodo 2 estrategias
Salvador Loera
 
Signo señal-y-simbolo
Signo señal-y-simboloSigno señal-y-simbolo
Signo señal-y-simbolo
Rene Hernandez
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
Alejandra Terrazas
 
Trabajo nº1 signo y símbolo
Trabajo nº1 signo y símboloTrabajo nº1 signo y símbolo
Trabajo nº1 signo y símbolo
Lucía Sosa
 
signo según Frutiger Parte 1
signo según Frutiger Parte 1signo según Frutiger Parte 1
signo según Frutiger Parte 1
Edgar Matamoros
 
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicación
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicaciónUnidad 2 evolucion de la historia de la comunicación
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicación
ap100910
 
Evolución de la comunicación humana II
Evolución de la comunicación humana IIEvolución de la comunicación humana II
Evolución de la comunicación humana II
Cintia Rosales
 
Hitos en la historia de la comunicación.
Hitos en la historia de la comunicación.Hitos en la historia de la comunicación.
Hitos en la historia de la comunicación.
Pablo Fernandez Fernandez
 
El modelo orquestal de comunicación. el modelo de comunicación de palo alto
El modelo orquestal de comunicación. el modelo de comunicación de palo altoEl modelo orquestal de comunicación. el modelo de comunicación de palo alto
El modelo orquestal de comunicación. el modelo de comunicación de palo alto
Laura Elizabeth Contreras
 
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
javiercontreras02
 
Diferencia entre signo y simbolo
Diferencia entre signo y simboloDiferencia entre signo y simbolo
Diferencia entre signo y simbolo
Gabriel Tacuri
 
Modelos de comunicación
Modelos de comunicaciónModelos de comunicación
Modelos de comunicación
Amilbia Palacios Córdoba
 
Historia y evolución de la comunicacion
Historia y evolución de la comunicacionHistoria y evolución de la comunicacion
Historia y evolución de la comunicacion
EvelynPaguay
 
Signo vs Simbolo
Signo vs SimboloSigno vs Simbolo
Signo vs Simbolo
Andres Felipe Mena
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
María Isabel Zapata Cárdenas
 

Destacado (18)

InfografíA
InfografíAInfografíA
InfografíA
 
Infografia de comunicacion
Infografia de comunicacionInfografia de comunicacion
Infografia de comunicacion
 
Mercadotecnia para Universidades 3.0
Mercadotecnia para Universidades 3.0Mercadotecnia para Universidades 3.0
Mercadotecnia para Universidades 3.0
 
Tarea 1 periodo 2 estrategias
Tarea 1 periodo 2 estrategiasTarea 1 periodo 2 estrategias
Tarea 1 periodo 2 estrategias
 
Signo señal-y-simbolo
Signo señal-y-simboloSigno señal-y-simbolo
Signo señal-y-simbolo
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Trabajo nº1 signo y símbolo
Trabajo nº1 signo y símboloTrabajo nº1 signo y símbolo
Trabajo nº1 signo y símbolo
 
signo según Frutiger Parte 1
signo según Frutiger Parte 1signo según Frutiger Parte 1
signo según Frutiger Parte 1
 
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicación
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicaciónUnidad 2 evolucion de la historia de la comunicación
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicación
 
Evolución de la comunicación humana II
Evolución de la comunicación humana IIEvolución de la comunicación humana II
Evolución de la comunicación humana II
 
Hitos en la historia de la comunicación.
Hitos en la historia de la comunicación.Hitos en la historia de la comunicación.
Hitos en la historia de la comunicación.
 
El modelo orquestal de comunicación. el modelo de comunicación de palo alto
El modelo orquestal de comunicación. el modelo de comunicación de palo altoEl modelo orquestal de comunicación. el modelo de comunicación de palo alto
El modelo orquestal de comunicación. el modelo de comunicación de palo alto
 
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
 
Diferencia entre signo y simbolo
Diferencia entre signo y simboloDiferencia entre signo y simbolo
Diferencia entre signo y simbolo
 
Modelos de comunicación
Modelos de comunicaciónModelos de comunicación
Modelos de comunicación
 
Historia y evolución de la comunicacion
Historia y evolución de la comunicacionHistoria y evolución de la comunicacion
Historia y evolución de la comunicacion
 
Signo vs Simbolo
Signo vs SimboloSigno vs Simbolo
Signo vs Simbolo
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
 

Similar a Evolucion de la comunicacion humana 1

Presentación101
Presentación101Presentación101
Presentación101
Xcire Dalli
 
Habla y lenguaje
Habla y lenguajeHabla y lenguaje
Habla y lenguaje
Lirio Hesli
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
Moncerrath Estradaa
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
anamartinp
 
Evolución de la comunicación humana habla, lengua y escritura
Evolución de la comunicación humana habla, lengua y escrituraEvolución de la comunicación humana habla, lengua y escritura
Evolución de la comunicación humana habla, lengua y escritura
Carlos Ricardo Lozoya Torres
 
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
RobertoPaez94
 
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, EscrituraEvolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Lizeth_Rojas
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Perla Saenz Glez
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Jorge Sanchez
 
Periodismo digital 2
Periodismo digital 2Periodismo digital 2
Periodismo digital 2
Jorge Sanchez
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Samantha Acosta
 
Evolucion de la comunicacion humana(2)
Evolucion de la comunicacion humana(2)Evolucion de la comunicacion humana(2)
Evolucion de la comunicacion humana(2)
cristianemmanuel10
 
Evolucio n de la comunicacio n humana
Evolucio n de la comunicacio n humanaEvolucio n de la comunicacio n humana
Evolucio n de la comunicacio n humana
Periodismo Interactivo Juarez
 
Evolucio n de la comunicacion humana
Evolucio n de la comunicacion humanaEvolucio n de la comunicacion humana
Evolucio n de la comunicacion humana
Jonathan Jiim
 
Evolucion de la comunicacion humana- Flor Yamel
Evolucion de la comunicacion humana- Flor YamelEvolucion de la comunicacion humana- Flor Yamel
Evolucion de la comunicacion humana- Flor Yamel
Flor Yamel
 
Evolucio n de la comunicacio n humana (1)
Evolucio n de la comunicacio n humana (1)Evolucio n de la comunicacio n humana (1)
Evolucio n de la comunicacio n humana (1)
Hector Mendoza
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
contrerastareas
 
Periodo 1, tarea 1.
Periodo 1, tarea 1.Periodo 1, tarea 1.
Periodo 1, tarea 1.
KianRodriguez
 
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.
Jenny Durán
 
Comunicación humana por interacción personal Carolina Valdez Sotero
Comunicación humana por interacción personal Carolina Valdez SoteroComunicación humana por interacción personal Carolina Valdez Sotero
Comunicación humana por interacción personal Carolina Valdez Sotero
Carolina Valdez
 

Similar a Evolucion de la comunicacion humana 1 (20)

Presentación101
Presentación101Presentación101
Presentación101
 
Habla y lenguaje
Habla y lenguajeHabla y lenguaje
Habla y lenguaje
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana habla, lengua y escritura
Evolución de la comunicación humana habla, lengua y escrituraEvolución de la comunicación humana habla, lengua y escritura
Evolución de la comunicación humana habla, lengua y escritura
 
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
 
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, EscrituraEvolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Periodismo digital 2
Periodismo digital 2Periodismo digital 2
Periodismo digital 2
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evolucion de la comunicacion humana(2)
Evolucion de la comunicacion humana(2)Evolucion de la comunicacion humana(2)
Evolucion de la comunicacion humana(2)
 
Evolucio n de la comunicacio n humana
Evolucio n de la comunicacio n humanaEvolucio n de la comunicacio n humana
Evolucio n de la comunicacio n humana
 
Evolucio n de la comunicacion humana
Evolucio n de la comunicacion humanaEvolucio n de la comunicacion humana
Evolucio n de la comunicacion humana
 
Evolucion de la comunicacion humana- Flor Yamel
Evolucion de la comunicacion humana- Flor YamelEvolucion de la comunicacion humana- Flor Yamel
Evolucion de la comunicacion humana- Flor Yamel
 
Evolucio n de la comunicacio n humana (1)
Evolucio n de la comunicacio n humana (1)Evolucio n de la comunicacio n humana (1)
Evolucio n de la comunicacio n humana (1)
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Periodo 1, tarea 1.
Periodo 1, tarea 1.Periodo 1, tarea 1.
Periodo 1, tarea 1.
 
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.
 
Comunicación humana por interacción personal Carolina Valdez Sotero
Comunicación humana por interacción personal Carolina Valdez SoteroComunicación humana por interacción personal Carolina Valdez Sotero
Comunicación humana por interacción personal Carolina Valdez Sotero
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Evolucion de la comunicacion humana 1

  • 1. Evolucion de la comunicacion humana Minerva Jazmín Hernández Pérez. 239276 Periodismo digital
  • 2. El ser humano tienen dos aspectos: 1.-Animal 2.-Razonal intelectualidad: Habla Idioma Lengua Es el conjunto de reglas, compartido por los individuos que se están comunicando, que les permite intercambiar esos pensamientos, ideas o emociones.
  • 3. El habla es la conversación una de las formas de expresar el idioma. El lenguaje humano se entiende como el conjunto de signos articulados por medio de los cuales se comunican las personas; o sea, un conjunto sistemático de signos que permiten un cierto tipo de comunicación.
  • 4. El lenguaje comunicante es hablado pero puede ser escrito, pictográfico, mímico, etc. Casi todo se reduce al primero, es decir al lenguaje hablado.
  • 5. Son aquellas acciones verbales que producen un mutuo entendimiento y que se realizan cooperativamente. Actos asertivos Afirmamos, aseguramos o negamos Actos directivos Cuando pedimos, suplicamos, damos Órdenes. Actos expresivos Cuando expresamos diferentes emociones . Actos del habla
  • 6. Austin y Searle intentaron analizar un acto del habla mas profundamente y lo dividieron en varios actos. El acto locucionario: el enunciado mismo, es decir, la pronunciación de los fonemas  El acto ilocucionario: acción que se hace con el acto locucionario, por ejemplo: hacer una pregunta, dar un orden, dar una disculpa etc.   El acto perlucionario: el efecto del enunciado en la audiencia.
  • 7. El acto proposicional: descripción de la realidad. La referencia: Se refiere a una cosa en el mundo, la cosa sobre la que se habla Predicación: Mensaje sobre el mundo, características de la referencia Actos añadidos por Searle
  • 8. Clasificación de actos, propuesta por Searle 1. Representativos: afirmar, negar, confesar, admitir, notificar etc.  2. Directivos: Solicitar, requerir, ordenar, prohibir, aconsejar etc. 3. Compromisorios: Prometer, jurar, ofrecerse, garantizar etc..  4. Expresivos: Agradecer, felicitar, condolerse, dar la bienvenida, disculparse etc. 5. Declaratorios: Nombrar, bautizar, rendirse, excomulgar, acusar etc.
  • 9. Para que pueda establecerse la comunicación es necesario que se hable el mismo idioma. Para establecer la comunicación es necesario que se efectúe el circuito del habla. El circuito del habla comienza cuando el emisor lanza un mensaje al oyente o receptor y termina cuando se invierten los papeles, es decir, cuando el emisor se convierte en receptor y viceversa
  • 10. Lenguaje se le llama a los diferentes mecanismos de comunicación que utilizan los seres humanos: Mímico: Cuando la comunicación se establece a distancia por medio de movimientos corporales. Auditivo: Cuando la comunicación se establece por medio de sonidos Pictográfico: Cuando la comunicación se efectúa a través de dibujos. Lenguaje oral: Cuando la comunicación se establece a traves del habla
  • 11. Elementos que se deben tomar en cuenta en una conversación: 1. Escuchar atentamente 2. Escuchar que termine quien esta hablando 3. Exponer nuestros puntos de vista con firmeza pero sin agresividad. 4. Emplear un tono de voz adecuado 5. Procurar llegar a conclusiones.
  • 12. Factores del circuito del habla. Emisor: Emite un mensaje, al inicio de la comunicación. Receptor: Es el que recibe el mensaje; la persona a quien va dirigido el mensaje. Mensaje: Es todo lo que se emite o transmite. Código: conjunto de unidades o signos lingüísticos que usamos para transmitir o traducir el mensaje. Canal: Es el medio a través del cual llega el mensaje del emisor o receptor.
  • 13. E S C R I T U R A El hombre primitivo expresó lo que quería decir ayudándose con señas, gestos, movimientos del cuerpo y manos. También se dio cuenta de que podía comunicarse a través de dibujos donde se representaba a sí mismo y al mundo que lo rodeaba. Es un sistema de representación grafico de un idioma por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte, este sistema se utiliza igual que el habla para transmitir información.