SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DE CHIHUAHUA
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
MATERIA: PERIODISMO DIGITAL

TITULAR: M.C ADRIÁN VENTURA LARES
ALUMNO: Daniel Holguin
LECTURA
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

Comunicación humana por interacción personal
Habla y lenguaje
El hombre, es un ser complejo y filosóficamente se le conceptualiza como UN ANIMAL RACIONAL en este
concepto se analiza, el aspecto de su animalidad en el sentido del cuerpo y las necesidades fisiológicas
que compartimos con todos los demás animales; y en el segundo aspecto y que hace al hombre ser lo
que es; la racionalidad, que se basa de la intelectualidad; en ello precisamente abarcaremos el sentido
de la comunicación, iniciando con el habla y el lenguaje son las herramientas que los seres humanos
usan para comunicar o intercambiar pensamientos, ideas y emociones.
EL LENGUAJE
El idioma o lengua es el conjunto de
reglas, compartido por los individuos
que se están comunicando, que les
permite intercambiar esos
pensamientos, ideas o emociones.
El idioma también puede expresarse
mediante la escritura, el lenguaje a
señas o los gestos en el caso de las
personas que tienen trastornos
neurológicos y que dependen de

guiños de los ojos o de los
movimientos de la boca para
comunicarse.
El HABLA
El habla es la conversación, una de
las formas de expresar el idioma (la
fonación). La lengua (el idioma) es como una propiedad comunal,
cada individuo se sirve de ella según sus necesidades y
posibilidades. A esa manera que tiene cada persona para
utilizar la lengua se le llama “habla”.
Actos de habla
Actos de habla, son aquellas acciones verbales que
producen un mutuo entendimiento y que se realizan
cooperativamente. Nuestra actividad lingüística en general es un tejido
hecho de actos de habla: en la interacción cotidiana afirmamos,
aseguramos, negamos (actos asertivos); o pedimos, suplicamos, damos
órdenes (actos directivos); o expresamos diferentes emociones (actos
expresivos). Cada una de estas acciones es un acto de habla.
John Langshaw Austin Y Searle intentaron a analizar un acto de habla más
profundamente y lo dividieron en varios actos:
1) El acto locucionario: el enunciado mismo, es decir, la pronunciación de los
fonemas
2) El acto ilocucionario: acción que se hace con el acto locucionario, por ejemplo:
hacer una pregunta, dar un orden, dar una disculpa etc.
3) El acto perlucionario: el efecto del enunciado en la audiencia
Searle añade estos actos:
1) El acto proposicional: descripción de la realidad, significado
2) La referencia: se refiere a una cosa en el mundo, la cosa sobre que se habla
3) Predicación: mensaje sobre el mundo, características de la referencia. Searle
propone una clasificación de estos actos en las siguientes cinco clases. Esta
clasificación esta basada en la intención del acto de habla.
El circuito del habla

Para establecer la comunicación es
necesario que se efectúe el circuito
del habla. El circuito del habla
comienza cuando el emisor lanza un
mensaje al oyente o receptor y
termina cuando se invierten los
papeles, es decir, cuando el emisor se
convierte en receptor y viceversa.
Los principales elementos del circuito
del habla son: el hablante o emisor, el
mensaje y el oyente o receptor.
círculo del habla
En el acto de la comunicación, llamado también circuito del habla,
distinguiremos los siguientes factores.
• Emisor o transmisor: Es el que emite o transmite un mensaje. Inicio de
la comunicación.
• Receptor: Es el que recibe el mensaje; la persona a quien va dirigido
el mensaje.
• Mensaje: Es todo lo que se emite o transmite.
• Código: Conjunto de unidades o signos lingüísticos que usamos para
traducir o transmitir el
mensaje.
• Canal: Es el medio a través del cual llega el mensaje del emisor al
receptor
Elementos que se deben tomar en cuenta en una
conversación

1. Escuchar atentamente
2. Escuchar que termine quien esta hablando
3. Exponer nuestros puntos de vista con firmeza pero sin agresividad
4. Emplear un tono de voz adecuado
5. Procurar llegar a conclusiones.

Comunicación

La comunicación humana es la actividad que le permite al hombre
vivir en sociedad. Dando una mirada rápida a la historia de la
comunicación, veremos que desde que el hombre existe hay
comunicación. El hombre primitivo debió tener un día la necesidad
de expresar algo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaMoncerrath Estradaa
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana Karim Aguilera
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaJonathan Jiim
 
''Evolución de la comunicación humana'' paulina valenzuela soto
''Evolución de la comunicación humana'' paulina valenzuela soto''Evolución de la comunicación humana'' paulina valenzuela soto
''Evolución de la comunicación humana'' paulina valenzuela sotoPaulina Valenzuela Soto
 
Evolucion de la Comunicación Humana.
Evolucion de la Comunicación Humana.Evolucion de la Comunicación Humana.
Evolucion de la Comunicación Humana.Jesus M. Hernandez
 
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.Jenny Durán
 
Evolución de la comunicación humana habla, lengua y escritura
Evolución de la comunicación humana habla, lengua y escrituraEvolución de la comunicación humana habla, lengua y escritura
Evolución de la comunicación humana habla, lengua y escrituraCarlos Ricardo Lozoya Torres
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaSamantha Acosta
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana Wendys Pack
 
Steven lopez lenguaje oral
Steven lopez lenguaje oralSteven lopez lenguaje oral
Steven lopez lenguaje oralWilliamSteven4
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcialjavy1208
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaAntonio Quiñones
 
Presentacion periodismo digital tarea 1
Presentacion periodismo digital tarea 1Presentacion periodismo digital tarea 1
Presentacion periodismo digital tarea 1Elisa Dominguez
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaInés Orozco
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaJuanCarlosG4
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
 
gina torres 285458
gina torres 285458gina torres 285458
gina torres 285458
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
''Evolución de la comunicación humana'' paulina valenzuela soto
''Evolución de la comunicación humana'' paulina valenzuela soto''Evolución de la comunicación humana'' paulina valenzuela soto
''Evolución de la comunicación humana'' paulina valenzuela soto
 
Evolucion de la Comunicación Humana.
Evolucion de la Comunicación Humana.Evolucion de la Comunicación Humana.
Evolucion de la Comunicación Humana.
 
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.
 
Evolución de la comunicación humana habla, lengua y escritura
Evolución de la comunicación humana habla, lengua y escrituraEvolución de la comunicación humana habla, lengua y escritura
Evolución de la comunicación humana habla, lengua y escritura
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
 
Habla y lenguaje
Habla y lenguajeHabla y lenguaje
Habla y lenguaje
 
Steven lopez lenguaje oral
Steven lopez lenguaje oralSteven lopez lenguaje oral
Steven lopez lenguaje oral
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Presentacion periodismo digital tarea 1
Presentacion periodismo digital tarea 1Presentacion periodismo digital tarea 1
Presentacion periodismo digital tarea 1
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Evoluciond e la comunicacion humana

evolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionevolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionksalcedo92
 
evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana ksalcedo92
 
Presentación101
Presentación101Presentación101
Presentación101Xcire Dalli
 
Habla y lenguaje
Habla y lenguajeHabla y lenguaje
Habla y lenguajeLirio Hesli
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaJorge Sanchez
 
Periodismo digital 2
Periodismo digital 2Periodismo digital 2
Periodismo digital 2Jorge Sanchez
 
Evolucion de la comunicacion humana susana castaneda
Evolucion de la  comunicacion humana susana castanedaEvolucion de la  comunicacion humana susana castaneda
Evolucion de la comunicacion humana susana castanedaSusana Castañeda
 
Evolucion de la comunicacion humana(2)
Evolucion de la comunicacion humana(2)Evolucion de la comunicacion humana(2)
Evolucion de la comunicacion humana(2)cristianemmanuel10
 
Evolucion de la comunicacion humana- Flor Yamel
Evolucion de la comunicacion humana- Flor YamelEvolucion de la comunicacion humana- Flor Yamel
Evolucion de la comunicacion humana- Flor YamelFlor Yamel
 
Evolucio n de la comunicacio n humana (1)
Evolucio n de la comunicacio n humana (1)Evolucio n de la comunicacio n humana (1)
Evolucio n de la comunicacio n humana (1)Hector Mendoza
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanacontrerastareas
 
Evolucio n de la comunicacion humana
Evolucio n de la comunicacion humanaEvolucio n de la comunicacion humana
Evolucio n de la comunicacion humanaJonathan Jiim
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaPerla Saenz Glez
 
Evolución de la comunicación humana G8
Evolución de la comunicación humana G8Evolución de la comunicación humana G8
Evolución de la comunicación humana G8Lizeth Muñoz Cobos
 
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, EscrituraEvolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, EscrituraLizeth_Rojas
 
Evaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanaEvaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanaAavegaa
 
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.menymanuel10
 
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.RobertoPaez94
 

Similar a Evoluciond e la comunicacion humana (20)

evolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionevolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacion
 
evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana
 
Presentación101
Presentación101Presentación101
Presentación101
 
Habla y lenguaje
Habla y lenguajeHabla y lenguaje
Habla y lenguaje
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Periodismo digital 2
Periodismo digital 2Periodismo digital 2
Periodismo digital 2
 
Evolucion de la comunicacion humana susana castaneda
Evolucion de la  comunicacion humana susana castanedaEvolucion de la  comunicacion humana susana castaneda
Evolucion de la comunicacion humana susana castaneda
 
Evolucion de la comunicacion humana(2)
Evolucion de la comunicacion humana(2)Evolucion de la comunicacion humana(2)
Evolucion de la comunicacion humana(2)
 
Evolucion de la comunicacion humana- Flor Yamel
Evolucion de la comunicacion humana- Flor YamelEvolucion de la comunicacion humana- Flor Yamel
Evolucion de la comunicacion humana- Flor Yamel
 
Evolucio n de la comunicacio n humana (1)
Evolucio n de la comunicacio n humana (1)Evolucio n de la comunicacio n humana (1)
Evolucio n de la comunicacio n humana (1)
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evolucio n de la comunicacio n humana
Evolucio n de la comunicacio n humanaEvolucio n de la comunicacio n humana
Evolucio n de la comunicacio n humana
 
Evolucio n de la comunicacion humana
Evolucio n de la comunicacion humanaEvolucio n de la comunicacion humana
Evolucio n de la comunicacion humana
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evolución de la comunicación humana G8
Evolución de la comunicación humana G8Evolución de la comunicación humana G8
Evolución de la comunicación humana G8
 
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, EscrituraEvolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
 
Evaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanaEvaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.
 
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
 
Periodo 1, tarea 1.
Periodo 1, tarea 1.Periodo 1, tarea 1.
Periodo 1, tarea 1.
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Evoluciond e la comunicacion humana

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES MATERIA: PERIODISMO DIGITAL TITULAR: M.C ADRIÁN VENTURA LARES ALUMNO: Daniel Holguin LECTURA EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
  • 2. EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA Comunicación humana por interacción personal Habla y lenguaje El hombre, es un ser complejo y filosóficamente se le conceptualiza como UN ANIMAL RACIONAL en este concepto se analiza, el aspecto de su animalidad en el sentido del cuerpo y las necesidades fisiológicas que compartimos con todos los demás animales; y en el segundo aspecto y que hace al hombre ser lo que es; la racionalidad, que se basa de la intelectualidad; en ello precisamente abarcaremos el sentido de la comunicación, iniciando con el habla y el lenguaje son las herramientas que los seres humanos usan para comunicar o intercambiar pensamientos, ideas y emociones.
  • 3. EL LENGUAJE El idioma o lengua es el conjunto de reglas, compartido por los individuos que se están comunicando, que les permite intercambiar esos pensamientos, ideas o emociones. El idioma también puede expresarse mediante la escritura, el lenguaje a señas o los gestos en el caso de las personas que tienen trastornos neurológicos y que dependen de guiños de los ojos o de los movimientos de la boca para comunicarse.
  • 4. El HABLA El habla es la conversación, una de las formas de expresar el idioma (la fonación). La lengua (el idioma) es como una propiedad comunal, cada individuo se sirve de ella según sus necesidades y posibilidades. A esa manera que tiene cada persona para utilizar la lengua se le llama “habla”. Actos de habla Actos de habla, son aquellas acciones verbales que producen un mutuo entendimiento y que se realizan cooperativamente. Nuestra actividad lingüística en general es un tejido hecho de actos de habla: en la interacción cotidiana afirmamos, aseguramos, negamos (actos asertivos); o pedimos, suplicamos, damos órdenes (actos directivos); o expresamos diferentes emociones (actos expresivos). Cada una de estas acciones es un acto de habla.
  • 5. John Langshaw Austin Y Searle intentaron a analizar un acto de habla más profundamente y lo dividieron en varios actos: 1) El acto locucionario: el enunciado mismo, es decir, la pronunciación de los fonemas 2) El acto ilocucionario: acción que se hace con el acto locucionario, por ejemplo: hacer una pregunta, dar un orden, dar una disculpa etc. 3) El acto perlucionario: el efecto del enunciado en la audiencia Searle añade estos actos: 1) El acto proposicional: descripción de la realidad, significado 2) La referencia: se refiere a una cosa en el mundo, la cosa sobre que se habla 3) Predicación: mensaje sobre el mundo, características de la referencia. Searle propone una clasificación de estos actos en las siguientes cinco clases. Esta clasificación esta basada en la intención del acto de habla.
  • 6. El circuito del habla Para establecer la comunicación es necesario que se efectúe el circuito del habla. El circuito del habla comienza cuando el emisor lanza un mensaje al oyente o receptor y termina cuando se invierten los papeles, es decir, cuando el emisor se convierte en receptor y viceversa. Los principales elementos del circuito del habla son: el hablante o emisor, el mensaje y el oyente o receptor.
  • 8. En el acto de la comunicación, llamado también circuito del habla, distinguiremos los siguientes factores. • Emisor o transmisor: Es el que emite o transmite un mensaje. Inicio de la comunicación. • Receptor: Es el que recibe el mensaje; la persona a quien va dirigido el mensaje. • Mensaje: Es todo lo que se emite o transmite. • Código: Conjunto de unidades o signos lingüísticos que usamos para traducir o transmitir el mensaje. • Canal: Es el medio a través del cual llega el mensaje del emisor al receptor
  • 9. Elementos que se deben tomar en cuenta en una conversación 1. Escuchar atentamente 2. Escuchar que termine quien esta hablando 3. Exponer nuestros puntos de vista con firmeza pero sin agresividad 4. Emplear un tono de voz adecuado 5. Procurar llegar a conclusiones. Comunicación La comunicación humana es la actividad que le permite al hombre vivir en sociedad. Dando una mirada rápida a la historia de la comunicación, veremos que desde que el hombre existe hay comunicación. El hombre primitivo debió tener un día la necesidad de expresar algo.