SlideShare una empresa de Scribd logo
EL LENGUAJE
DEFINICIÓN
 El lenguaje de puede definir como un
sistema de signos que comunica
pensamientos, emociones e ideas.
TEORIAS DE
ORIGEN
BIBLICA: sostiene que Dios fue su
creador para evitar que los
hombres se aliaran en su contra.
MONOGENESIS: en el pasado
todos hablábamos la misma
lengua pero por causas
geográficas, sociales entre otras
este vario en miles de dialectos.
POLIGENESIS: esta dice que el
origen se dio de forma
simultanea, sin que haya una
lengua madre.
TEORIAS DE
ADQUISICION DEL
LEGUAJE
Teoría Empirista
Según San Agustín el lenguaje
surgía de las imitaciones que
las personas llevaban a cabo
de los sonidos del ambiente
(las voces de los animales, los
sonidos provocados por las
reacciones instintivas y
emocionales, sonidos
producidos espontáneamente
por las personas como
reacción a los estímulos
externos, etc.).
Teoría Innatista
 Esta teoría da primacía
a los factores internos
al sujeto, mentales o
biológicos.
Supone esta teoría que
los niños nacen con
una capacidad innata
de desarrollar el
lenguaje.
Teoría Cognitivista
Esta teoría plantea que el
conocimiento no se adquiere
solamente por interiorización
del entorno social, sino que
predomina la construcción
realizada por parte del sujeto.
Funciones del Lenguaje
Se denominan funciones del lenguaje aquellas
expresiones del mismo que pueden trasmitir
las actitudes del emisor
Funciones del Lenguaje
 Función emotiva o expresiva: el mensaje que
emitido hace referencia a lo que siente, el emisor
su yo íntimo,
 Función conativa o apelativa: en ella el receptor
predomina sobre los otros factores de la
comunicación, pues la comunicación está
centrada en la persona del tú, de quien se espera
la realización de un acto o una respuesta.
 Función fática: Consiste en
iniciar, interrumpir, continuar o finalizar la
comunicación.
Funciones del Lenguaje
 Función referencial: El acto de
comunicación en el tema o asunto del que se
está haciendo referencia.
 Función metalingüística: Se centra en el
código mismo de la lengua. Es el código el
factor predominante.
 Función poética: Se utiliza preferentemente
en la literatura. El acto de comunicación está
centrado en el mensaje mismo, en su
disposición, en la forma como éste se trasmite.
POR SU ATENCION MIL
GRACIAS
Adriana León T.
Administración Financiera
Universidad Minuto de Dios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas del lenguaje
Diapositivas del lenguajeDiapositivas del lenguaje
Diapositivas del lenguajeyamidjustin28
 
el lenguaje
el lenguajeel lenguaje
el lenguaje
lady
 
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS MIGUEL0327
 
El Lenguaje
El LenguajeEl Lenguaje
El Lenguaje3rotico
 
Claudia Diaz Lenguaje y Comunicacion
Claudia Diaz Lenguaje y Comunicacion Claudia Diaz Lenguaje y Comunicacion
Claudia Diaz Lenguaje y Comunicacion
Instituto Universitario Santiego Mariño
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
anamartinp
 
Lolololol
LololololLolololol
Lolololol
Natanael Montoya
 
Qué es el lenguaje
Qué es el lenguajeQué es el lenguaje
Qué es el lenguaje
Crizthell Tepeyac
 
Lenguaje TLR
Lenguaje TLRLenguaje TLR
Lenguaje TLR
JOSE LUIS MARTINEZ
 
Tarea de conceptos 2 lenguaje y linguistica
Tarea de conceptos 2 lenguaje y linguisticaTarea de conceptos 2 lenguaje y linguistica
Tarea de conceptos 2 lenguaje y linguistica
mariielaa
 
Comunicacion, expresion y lenguaje
Comunicacion, expresion y lenguajeComunicacion, expresion y lenguaje
Comunicacion, expresion y lenguaje
Henry Ponce
 
Codigoslinguisticos 140607164301-phpapp01
Codigoslinguisticos 140607164301-phpapp01Codigoslinguisticos 140607164301-phpapp01
Codigoslinguisticos 140607164301-phpapp01
Caro Benitez
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
Fla95
 
El origen del lenguaje
El origen del lenguajeEl origen del lenguaje
El origen del lenguajeMIGUEL9401
 

La actualidad más candente (18)

Diapositivas del lenguaje
Diapositivas del lenguajeDiapositivas del lenguaje
Diapositivas del lenguaje
 
el lenguaje
el lenguajeel lenguaje
el lenguaje
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
 
El Lenguaje
El LenguajeEl Lenguaje
El Lenguaje
 
Claudia Diaz Lenguaje y Comunicacion
Claudia Diaz Lenguaje y Comunicacion Claudia Diaz Lenguaje y Comunicacion
Claudia Diaz Lenguaje y Comunicacion
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Lolololol
LololololLolololol
Lolololol
 
Qué es el lenguaje
Qué es el lenguajeQué es el lenguaje
Qué es el lenguaje
 
Lenguaje TLR
Lenguaje TLRLenguaje TLR
Lenguaje TLR
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Tarea de conceptos 2 lenguaje y linguistica
Tarea de conceptos 2 lenguaje y linguisticaTarea de conceptos 2 lenguaje y linguistica
Tarea de conceptos 2 lenguaje y linguistica
 
Comunicacion, expresion y lenguaje
Comunicacion, expresion y lenguajeComunicacion, expresion y lenguaje
Comunicacion, expresion y lenguaje
 
Codigoslinguisticos 140607164301-phpapp01
Codigoslinguisticos 140607164301-phpapp01Codigoslinguisticos 140607164301-phpapp01
Codigoslinguisticos 140607164301-phpapp01
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
El origen del lenguaje
El origen del lenguajeEl origen del lenguaje
El origen del lenguaje
 
3B - El Lenguaje
3B - El Lenguaje3B - El Lenguaje
3B - El Lenguaje
 

Similar a El lenguaje

el lenguaje
el lenguaje el lenguaje
el lenguaje
Alee Gil
 
Comunicacion humana (2)
Comunicacion humana (2)Comunicacion humana (2)
Comunicacion humana (2)Anyer Ruiz
 
Pensamiento y lenguaje. preescolar
Pensamiento y lenguaje. preescolarPensamiento y lenguaje. preescolar
Pensamiento y lenguaje. preescolar
Johanna de Jarquín
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
KarlySoto
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
KarlySoto
 
evolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionevolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionksalcedo92
 
evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana ksalcedo92
 
Presentación101
Presentación101Presentación101
Presentación101Xcire Dalli
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
LENGUAJE - COMUNICACIÓN - CI
LENGUAJE - COMUNICACIÓN - CILENGUAJE - COMUNICACIÓN - CI
LENGUAJE - COMUNICACIÓN - CI
mariamlorza
 
Lenguaje/Comunicación/CI
Lenguaje/Comunicación/CILenguaje/Comunicación/CI
Lenguaje/Comunicación/CI
mariamlorza
 
Capit 7 libro
Capit 7 libroCapit 7 libro
Capit 7 libro
mariamlorza
 

Similar a El lenguaje (20)

El lenguaje caro
El lenguaje caroEl lenguaje caro
El lenguaje caro
 
el lenguaje
el lenguaje el lenguaje
el lenguaje
 
Comunicacion humana (2)
Comunicacion humana (2)Comunicacion humana (2)
Comunicacion humana (2)
 
Pensamiento y lenguaje. preescolar
Pensamiento y lenguaje. preescolarPensamiento y lenguaje. preescolar
Pensamiento y lenguaje. preescolar
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
evolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionevolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacion
 
evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana
 
Presentación101
Presentación101Presentación101
Presentación101
 
El lenguaje-1210795908827870-9
El lenguaje-1210795908827870-9El lenguaje-1210795908827870-9
El lenguaje-1210795908827870-9
 
Lenguaje final
Lenguaje finalLenguaje final
Lenguaje final
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Isaelemari
IsaelemariIsaelemari
Isaelemari
 
Trabajo introducción
Trabajo   introducciónTrabajo   introducción
Trabajo introducción
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
LENGUAJE - COMUNICACIÓN - CI
LENGUAJE - COMUNICACIÓN - CILENGUAJE - COMUNICACIÓN - CI
LENGUAJE - COMUNICACIÓN - CI
 
Lenguaje/Comunicación/CI
Lenguaje/Comunicación/CILenguaje/Comunicación/CI
Lenguaje/Comunicación/CI
 
Capit 7 libro
Capit 7 libroCapit 7 libro
Capit 7 libro
 

El lenguaje

  • 2. DEFINICIÓN  El lenguaje de puede definir como un sistema de signos que comunica pensamientos, emociones e ideas.
  • 3. TEORIAS DE ORIGEN BIBLICA: sostiene que Dios fue su creador para evitar que los hombres se aliaran en su contra. MONOGENESIS: en el pasado todos hablábamos la misma lengua pero por causas geográficas, sociales entre otras este vario en miles de dialectos. POLIGENESIS: esta dice que el origen se dio de forma simultanea, sin que haya una lengua madre.
  • 5. Teoría Empirista Según San Agustín el lenguaje surgía de las imitaciones que las personas llevaban a cabo de los sonidos del ambiente (las voces de los animales, los sonidos provocados por las reacciones instintivas y emocionales, sonidos producidos espontáneamente por las personas como reacción a los estímulos externos, etc.).
  • 6. Teoría Innatista  Esta teoría da primacía a los factores internos al sujeto, mentales o biológicos. Supone esta teoría que los niños nacen con una capacidad innata de desarrollar el lenguaje.
  • 7. Teoría Cognitivista Esta teoría plantea que el conocimiento no se adquiere solamente por interiorización del entorno social, sino que predomina la construcción realizada por parte del sujeto.
  • 8. Funciones del Lenguaje Se denominan funciones del lenguaje aquellas expresiones del mismo que pueden trasmitir las actitudes del emisor
  • 9. Funciones del Lenguaje  Función emotiva o expresiva: el mensaje que emitido hace referencia a lo que siente, el emisor su yo íntimo,  Función conativa o apelativa: en ella el receptor predomina sobre los otros factores de la comunicación, pues la comunicación está centrada en la persona del tú, de quien se espera la realización de un acto o una respuesta.  Función fática: Consiste en iniciar, interrumpir, continuar o finalizar la comunicación.
  • 10. Funciones del Lenguaje  Función referencial: El acto de comunicación en el tema o asunto del que se está haciendo referencia.  Función metalingüística: Se centra en el código mismo de la lengua. Es el código el factor predominante.  Función poética: Se utiliza preferentemente en la literatura. El acto de comunicación está centrado en el mensaje mismo, en su disposición, en la forma como éste se trasmite.
  • 11. POR SU ATENCION MIL GRACIAS Adriana León T. Administración Financiera Universidad Minuto de Dios