SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA 
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES 
EVOLUCIÓN DE LA 
COMUNICACIÓN 
HUMANA 
COMUNICACIÓN HUMANA POR INTERACCIÓN 
PERSONAL 
Anna Ivette Sepúlveda Loya 
Ciencias de la Comunicación 
283310 G2 
Periodo 1 tarea 1 20 - 08 - 2014
Habla y lenguaje 
Son las herramientas que los seres 
humanos usan para comunicar o 
intercambiar pensamientos, ideas y 
emociones. 
Idioma o lengua: conjunto de reglas, 
compartido por los individuos que se están 
comunicando. 
Habla: es la conversación, una de las formas de 
expresar el idioma.
Habla y lenguaje 
 Comprender: es apropiarse de la realidad, 
clasificándola ordenadamente según las 
palabras comunicadas. 
 Expresar: Es hacer eficaz nuestra voluntad, 
actuando sobre los demás para dejar 
constancia de nuestra presencia. En este 
proceso, el lenguaje actúa como cause y 
medio.
Lenguaje 
El lenguaje humano es el conjunto de 
signos articulados por medio de los cuales 
se comunican las personas.
Actos de habla 
Actos de habla, son aquellas acciones verbales 
que producen un mutuo entendimiento y que se 
realizan cooperativamente. 
 Actos asertivos 
 Acto directivos 
 Actos expresivos
Actos de habla 
Austin y Searle lo dividieron en varios actos: 
 Acto locucionario: pronunciación de los 
fonemas. 
 Acto ilocucionario: hacer una pregunta, dar una 
orden, dar una disculpa, etc. 
 Acto perlucionario: el efecto del enunciado en la 
audiencia. 
 Acto proporcional: descripción de la realidad, 
significado. 
 La referencia: la cosa sobre la que se habla. 
 Predicación: mensaje sobre el mundo.
Actos de habla 
1. Representativos: afirmar, negar, confesar, 
admitir, notificar. 
2. Directivos: solicitar, requerir, ordenar, 
prohibir, aconsejar. 
3. Compromisorios: prometer, jurar, ofrecer, 
garantizar. 
4. Expresivos: agradecer, felicitar, condolerse, 
dar la bienvenida, disculparse. 
5. Declaratorios: nombrar, bautizar, rendirse, 
excomulgar, acusar.
Macro acto de habla 
Se da en el caso de los telenoticiarios que 
presentan una estructuración fragmentaria, 
puesto que se construyen a modo de un “collage 
informativo”, en el cual las noticias son 
fragmentos que se yuxtaponen, siguiendo un 
ritmo visual más ralentizado que el del video-clip. 
Informar, “hacer saber”.
Circuito del habla 
El circuito del habla comienza cuando el emisor 
lanza un mensaje al oyente o receptor y termina 
cuando se invierten los papeles. 
Principales elementos: 
 Hablante o emisor 
 Mensaje 
 Oyente o receptor
Tipos de comunicación 
 Mímico: Cuando la comunicación se 
establece a distancia y por medio de 
movimientos corporales. 
 Pictográfico: Cuando la comunicación se 
efectúa a través de dibujos. 
 Auditivo: Cuando la comunicación se 
establece por medio de sonidos. 
 Lenguaje oral o lengua: Cuando la 
comunicación se establece a través de la 
palabra hablada.
Comunicación. 
Es la actividad que le permite al hombre vivir en 
sociedad. 
Es la acción de transmitir un mensaje, un 
pensamiento y/o una idea a alguien.
Factores 
 Emisor o transmisor: Es el que 
emite o transmite un mensaje. Inicio 
de la comunicación. 
 Receptor: Es el que recibe el 
mensaje; la persona a quien va 
dirigido el mensaje. 
 Mensaje: Es todo lo que se emite o 
transmite.
Factores 
 Código: Conjunto de unidades o 
signos lingúisticos que usamos para 
traducir o transmitir el mensaje. 
 Canal: Es el medio a través del cual 
llega el mensaje del emisor al 
receptor. Cuando nos comunicamos, 
empleamos la lengua oral o escrita, 
usamos un código.
La escritura 
Aunque actualmente se considera que la 
escritura es posterior al habla, hay indicio que 
han demostrado lo contrario, cómo lo fueron 
líneas simples en distintas cultural alrededor del 
mundo. 
La evolución de la escritura ha sido gracias a las 
necesidades en el Antiguo Oriente.
Sistemas de escritura 
 Escritura cuneiforme: El sistema de escritura 
sumerio original deriva de un sistema de 
fichas de arcilla que se utilizaban para 
representar bienes. 
 Jeroglíficos egipcios: La alfabetización se 
concentraba en una élite educada de escribas. 
El sistema jeroglífico fue siempre difícil de 
aprender, y en el transcurso de los siglos se 
complicó aún más al aumentar el número de 
signos jeroglíficos.
Sistemas de escritura 
 Escritura china: La mayor parte de los 
escritos de la dinastía shang han llegado a 
nosotros en forma de huesos o accesorios de 
bronce. 
 Escritura protoelamita: La escritura 
protoelamita aún no descifrada pero se 
encuentra en evolución. 
 Jeroglíficos anatolios: se usaban para 
registrar el idioma jeroglífico de Luwia.
Sistemas de escrituras 
 Jeroglífico cretense, lineal A y lineal B: La 
escritura lineal B ya ha sido descifrada, al 
contrario de lo que ocurre con la lineal A. 
 Escritura de India: aún no ha sido descifrada, 
no esta claro si es considerada o no en un 
sistema de escritura de la edad de bronce. 
 Escritura precolombina: sistemas de 
escritura para las lenguas indígenas de 
América
La edad de hierro y el auge de la 
escritura alfabética. 
Historia del alfabeto 
El alfabeto fenicio es simplemente el alfabeto 
protocananeo en la forma en que se prolongó 
hasta la Edad del Hierro. Este alfabeto dio 
origen al alfabeto arameo y al alfabeto griego 
El alfabeto griego es el que introduce por 
primera vez signos vocálicos.
Escritura e historia 
La aparición de la escritura en un lugar 
determinado viene a menudo seguido de 
varios siglos de inscripciones fragmentadas 
que no pueden quedar incluidas en el 
periodo "histórico", y solamente la 
presencia de textos coherentes marca la 
"historicidad".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Antonio Quiñones
 
Lenguaje, habla y escritura
Lenguaje, habla y escrituraLenguaje, habla y escritura
Lenguaje, habla y escrituraNayelitrdz
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
Wendys Pack
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Pao Juárez
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Rocío Cano
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaximenaloor
 
Lenguaje ,habla y escritura
Lenguaje ,habla y escrituraLenguaje ,habla y escritura
Lenguaje ,habla y escriturafatimaesparza
 
La evolución de la comunicación humana
La evolución de la comunicación humanaLa evolución de la comunicación humana
La evolución de la comunicación humana
Ivan G. Caballero
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Israel Molina Gramer
 
Evolución de la comunicación humana (3)
Evolución de la comunicación humana (3)Evolución de la comunicación humana (3)
Evolución de la comunicación humana (3)
Daniela García
 
Evolución de la comunicación humana tarea 1
Evolución de la comunicación humana tarea 1Evolución de la comunicación humana tarea 1
Evolución de la comunicación humana tarea 1
aleshiinos
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
Hernan Morales
 
Evolución de la comunicación humana...
Evolución de la comunicación humana...Evolución de la comunicación humana...
Evolución de la comunicación humana...
fanyrc
 
Evolución de la comunicación humana...
Evolución de la comunicación humana...Evolución de la comunicación humana...
Evolución de la comunicación humana...Miriam Medd
 
tarea1
tarea1tarea1
Evaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanaEvaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanamigpeo
 
Evaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanaEvaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humana
Aavegaa
 
Tarea 1 periodismo digital
Tarea 1 periodismo digitalTarea 1 periodismo digital
Tarea 1 periodismo digital
Humberto03
 

La actualidad más candente (19)

Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Lenguaje, habla y escritura
Lenguaje, habla y escrituraLenguaje, habla y escritura
Lenguaje, habla y escritura
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Lenguaje ,habla y escritura
Lenguaje ,habla y escrituraLenguaje ,habla y escritura
Lenguaje ,habla y escritura
 
La evolución de la comunicación humana
La evolución de la comunicación humanaLa evolución de la comunicación humana
La evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana (3)
Evolución de la comunicación humana (3)Evolución de la comunicación humana (3)
Evolución de la comunicación humana (3)
 
Juan Carlos Esparza Gonzalez
Juan Carlos Esparza GonzalezJuan Carlos Esparza Gonzalez
Juan Carlos Esparza Gonzalez
 
Evolución de la comunicación humana tarea 1
Evolución de la comunicación humana tarea 1Evolución de la comunicación humana tarea 1
Evolución de la comunicación humana tarea 1
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
Evolución de la comunicación humana...
Evolución de la comunicación humana...Evolución de la comunicación humana...
Evolución de la comunicación humana...
 
Evolución de la comunicación humana...
Evolución de la comunicación humana...Evolución de la comunicación humana...
Evolución de la comunicación humana...
 
tarea1
tarea1tarea1
tarea1
 
Evaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanaEvaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humana
 
Evaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanaEvaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humana
 
Tarea 1 periodismo digital
Tarea 1 periodismo digitalTarea 1 periodismo digital
Tarea 1 periodismo digital
 

Destacado

Tipos de com
Tipos de comTipos de com
Tipos de com
Tatiana Vera Espinosa
 
Texto en línea 2
Texto en línea 2Texto en línea 2
Texto en línea 2
Ivonne Hernandez
 
Comunicacion humana diapositivas
Comunicacion humana diapositivasComunicacion humana diapositivas
Comunicacion humana diapositivasyibe06
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Juanito Robyncito
 
Formas de Comunicación Verbal, Sonora, Visual- Lautaro - Jonatan
Formas de Comunicación Verbal, Sonora, Visual- Lautaro - JonatanFormas de Comunicación Verbal, Sonora, Visual- Lautaro - Jonatan
Formas de Comunicación Verbal, Sonora, Visual- Lautaro - Jonatan
Claudia Lammertyn
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
Sandra Casierra
 
La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas LadyAlmeidaMunoz
 
Tarea extraclase nº2 Expresion oral y escrita...
Tarea extraclase nº2 Expresion oral y escrita...Tarea extraclase nº2 Expresion oral y escrita...
Tarea extraclase nº2 Expresion oral y escrita...Leonela41195
 
Origenes de la comunicación
Origenes de la comunicaciónOrigenes de la comunicación
Origenes de la comunicación
camucastro
 
La ComunicacióN
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióN
guestf56b8de
 
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.chorima1
 
La ComunicaciòN
La ComunicaciòNLa ComunicaciòN
La ComunicaciòN
Katheryn
 
Diapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacionDiapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacion
chulojarza
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Rashelmiss
 
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionYamura Perez
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionaeropagita
 

Destacado (17)

La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Tipos de com
Tipos de comTipos de com
Tipos de com
 
Texto en línea 2
Texto en línea 2Texto en línea 2
Texto en línea 2
 
Comunicacion humana diapositivas
Comunicacion humana diapositivasComunicacion humana diapositivas
Comunicacion humana diapositivas
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Formas de Comunicación Verbal, Sonora, Visual- Lautaro - Jonatan
Formas de Comunicación Verbal, Sonora, Visual- Lautaro - JonatanFormas de Comunicación Verbal, Sonora, Visual- Lautaro - Jonatan
Formas de Comunicación Verbal, Sonora, Visual- Lautaro - Jonatan
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas
 
Tarea extraclase nº2 Expresion oral y escrita...
Tarea extraclase nº2 Expresion oral y escrita...Tarea extraclase nº2 Expresion oral y escrita...
Tarea extraclase nº2 Expresion oral y escrita...
 
Origenes de la comunicación
Origenes de la comunicaciónOrigenes de la comunicación
Origenes de la comunicación
 
La ComunicacióN
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióN
 
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
 
La ComunicaciòN
La ComunicaciòNLa ComunicaciòN
La ComunicaciòN
 
Diapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacionDiapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacion
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacion
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 

Similar a Evolución de la comunicación humana

Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
RobertoPaez94
 
Evolución de la comunicación humana,
Evolución de la comunicación humana,Evolución de la comunicación humana,
Evolución de la comunicación humana,
luisagc03
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanabrendacedillo26
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
brendacedillo26
 
Estrategia de la comunicacion
Estrategia de la comunicacion Estrategia de la comunicacion
Estrategia de la comunicacion
Samantha Hernandez
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Vale Aragon
 
Estrategiascom
EstrategiascomEstrategiascom
Estrategiascom
Carolina Mata
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
Luis Beltran Amparan
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Dulce Rodriguez
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
Eduardo Martinez
 
Evolución de la Comunicación
Evolución de la Comunicación Evolución de la Comunicación
Evolución de la Comunicación
Adriana Morales
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Germán Rodríguez Zapién
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
manuelnzla
 
Primera tarea
Primera tareaPrimera tarea
Primera tarea
Adrianaa Flores
 
Evolución de la comunicación humana G8
Evolución de la comunicación humana G8Evolución de la comunicación humana G8
Evolución de la comunicación humana G8Lizeth Muñoz Cobos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digitalaleitzel
 
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.
menymanuel10
 

Similar a Evolución de la comunicación humana (20)

Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
 
Evolución de la comunicación humana,
Evolución de la comunicación humana,Evolución de la comunicación humana,
Evolución de la comunicación humana,
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Estrategia de la comunicacion
Estrategia de la comunicacion Estrategia de la comunicacion
Estrategia de la comunicacion
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Estrategiascom
EstrategiascomEstrategiascom
Estrategiascom
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
 
Evolución de la Comunicación
Evolución de la Comunicación Evolución de la Comunicación
Evolución de la Comunicación
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Primera tarea
Primera tareaPrimera tarea
Primera tarea
 
Primera tarea
Primera tareaPrimera tarea
Primera tarea
 
Evolución de la comunicación humana G8
Evolución de la comunicación humana G8Evolución de la comunicación humana G8
Evolución de la comunicación humana G8
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.
 

Último

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 

Último (20)

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 

Evolución de la comunicación humana

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA COMUNICACIÓN HUMANA POR INTERACCIÓN PERSONAL Anna Ivette Sepúlveda Loya Ciencias de la Comunicación 283310 G2 Periodo 1 tarea 1 20 - 08 - 2014
  • 2. Habla y lenguaje Son las herramientas que los seres humanos usan para comunicar o intercambiar pensamientos, ideas y emociones. Idioma o lengua: conjunto de reglas, compartido por los individuos que se están comunicando. Habla: es la conversación, una de las formas de expresar el idioma.
  • 3. Habla y lenguaje  Comprender: es apropiarse de la realidad, clasificándola ordenadamente según las palabras comunicadas.  Expresar: Es hacer eficaz nuestra voluntad, actuando sobre los demás para dejar constancia de nuestra presencia. En este proceso, el lenguaje actúa como cause y medio.
  • 4. Lenguaje El lenguaje humano es el conjunto de signos articulados por medio de los cuales se comunican las personas.
  • 5. Actos de habla Actos de habla, son aquellas acciones verbales que producen un mutuo entendimiento y que se realizan cooperativamente.  Actos asertivos  Acto directivos  Actos expresivos
  • 6. Actos de habla Austin y Searle lo dividieron en varios actos:  Acto locucionario: pronunciación de los fonemas.  Acto ilocucionario: hacer una pregunta, dar una orden, dar una disculpa, etc.  Acto perlucionario: el efecto del enunciado en la audiencia.  Acto proporcional: descripción de la realidad, significado.  La referencia: la cosa sobre la que se habla.  Predicación: mensaje sobre el mundo.
  • 7. Actos de habla 1. Representativos: afirmar, negar, confesar, admitir, notificar. 2. Directivos: solicitar, requerir, ordenar, prohibir, aconsejar. 3. Compromisorios: prometer, jurar, ofrecer, garantizar. 4. Expresivos: agradecer, felicitar, condolerse, dar la bienvenida, disculparse. 5. Declaratorios: nombrar, bautizar, rendirse, excomulgar, acusar.
  • 8. Macro acto de habla Se da en el caso de los telenoticiarios que presentan una estructuración fragmentaria, puesto que se construyen a modo de un “collage informativo”, en el cual las noticias son fragmentos que se yuxtaponen, siguiendo un ritmo visual más ralentizado que el del video-clip. Informar, “hacer saber”.
  • 9. Circuito del habla El circuito del habla comienza cuando el emisor lanza un mensaje al oyente o receptor y termina cuando se invierten los papeles. Principales elementos:  Hablante o emisor  Mensaje  Oyente o receptor
  • 10. Tipos de comunicación  Mímico: Cuando la comunicación se establece a distancia y por medio de movimientos corporales.  Pictográfico: Cuando la comunicación se efectúa a través de dibujos.  Auditivo: Cuando la comunicación se establece por medio de sonidos.  Lenguaje oral o lengua: Cuando la comunicación se establece a través de la palabra hablada.
  • 11. Comunicación. Es la actividad que le permite al hombre vivir en sociedad. Es la acción de transmitir un mensaje, un pensamiento y/o una idea a alguien.
  • 12. Factores  Emisor o transmisor: Es el que emite o transmite un mensaje. Inicio de la comunicación.  Receptor: Es el que recibe el mensaje; la persona a quien va dirigido el mensaje.  Mensaje: Es todo lo que se emite o transmite.
  • 13. Factores  Código: Conjunto de unidades o signos lingúisticos que usamos para traducir o transmitir el mensaje.  Canal: Es el medio a través del cual llega el mensaje del emisor al receptor. Cuando nos comunicamos, empleamos la lengua oral o escrita, usamos un código.
  • 14. La escritura Aunque actualmente se considera que la escritura es posterior al habla, hay indicio que han demostrado lo contrario, cómo lo fueron líneas simples en distintas cultural alrededor del mundo. La evolución de la escritura ha sido gracias a las necesidades en el Antiguo Oriente.
  • 15. Sistemas de escritura  Escritura cuneiforme: El sistema de escritura sumerio original deriva de un sistema de fichas de arcilla que se utilizaban para representar bienes.  Jeroglíficos egipcios: La alfabetización se concentraba en una élite educada de escribas. El sistema jeroglífico fue siempre difícil de aprender, y en el transcurso de los siglos se complicó aún más al aumentar el número de signos jeroglíficos.
  • 16. Sistemas de escritura  Escritura china: La mayor parte de los escritos de la dinastía shang han llegado a nosotros en forma de huesos o accesorios de bronce.  Escritura protoelamita: La escritura protoelamita aún no descifrada pero se encuentra en evolución.  Jeroglíficos anatolios: se usaban para registrar el idioma jeroglífico de Luwia.
  • 17. Sistemas de escrituras  Jeroglífico cretense, lineal A y lineal B: La escritura lineal B ya ha sido descifrada, al contrario de lo que ocurre con la lineal A.  Escritura de India: aún no ha sido descifrada, no esta claro si es considerada o no en un sistema de escritura de la edad de bronce.  Escritura precolombina: sistemas de escritura para las lenguas indígenas de América
  • 18. La edad de hierro y el auge de la escritura alfabética. Historia del alfabeto El alfabeto fenicio es simplemente el alfabeto protocananeo en la forma en que se prolongó hasta la Edad del Hierro. Este alfabeto dio origen al alfabeto arameo y al alfabeto griego El alfabeto griego es el que introduce por primera vez signos vocálicos.
  • 19. Escritura e historia La aparición de la escritura en un lugar determinado viene a menudo seguido de varios siglos de inscripciones fragmentadas que no pueden quedar incluidas en el periodo "histórico", y solamente la presencia de textos coherentes marca la "historicidad".