SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolucion de la comunicacion humana 
habla, lenguaje y escritura. 
Nombre: Miguel Alfonso Resendiz Lerma 
Matricula: 285467 
Periodo: 1 
Tarea: 1 
Fecha de envio: 21-agosto-2014
El idioma o lengua es el conjunto de 
reglas, compartido por los individuos 
que se están comunicando, que les 
permite intercambiar esos 
pensamientos, ideas o emociones. 
El habla es la conversación, una de 
las formas de expresar el idioma. 
El idioma también puede expresarse 
mediante la escritura, el lenguaje a 
señas o los gestos.
El concepto de lenguaje 
Las condiciones básicas de la vida social son comprender 
y expresar. Comprender es apropiarse de la 
realidad, clasificándola ordenadamente según las 
palabras comunicadas. Expresar es hacer eficaz 
nuestra voluntad, actuando sobre los demás para dejar 
constancia de nuestra presencia. En este proceso, el 
lenguaje actúa como cauce y medio. 
El lenguaje es una actividad humana 
Es el hecho social por excelencia. 
El lenguaje es una facultad humana
Actos del habla 
Actos de habla, son aquellas acciones verbales 
que producen un mutuo entendimiento y que se 
realizan cooperativamente. 
Nuestra actividad lingüística en general es un 
tejido hecho de actos de habla: en la 
interacción cotidiana afirmamos, aseguramos, 
negamos (actos asertivos); o pedimos, 
suplicamos, damos órdenes (actos directivos); 
o expresamos diferentes emociones (actos 
expresivos). Cada una de estas acciones es un 
acto de habla.
Es decir un acto de habla es en 
esencia un enunciado que 
produce un cambio en el estado 
de cosas del mundo. 
1) El acto locucionario: el enunciado mismo, es 
decir, la pronunciación de los fonemas. 
2) El acto ilocucionario: acción que se hace con 
el acto locucionario, por ejemplo: hacer una 
pregunta, dar un orden, dar una disculpa etc. 
3) El acto perlucionario: el efecto del 
enunciado en la audiencia, por ejemplo.
Searle propone una clasificación de estos 
actos en las siguientes cinco clases. Esta 
clasificación esta basada en la intención 
del acto de habla. 
1. Representativos: El hablante se 
comprometa que un comentario se refiere 
a la realidad y que es un hecho. Por 
ejemplo: afirmar, negar, confesar, admitir, 
notificar etc. 
2. Directivos: Intentan obligar al oyente 
hacer una cosa. Solicitar, requerir, 
ordenar, prohibir, aconsejar etc. 
3. Compromisorios: Obligan al hablante 
hacer una cosa. Prometer, jurar, ofrecerse, 
garantizar etc.. 
4. Expresivos: Expresan el estado de 
ánimo del hablante. Agradecer, felicitar, 
condolerse, dar la bienvenida, disculparse 
etc. 
5. Declaratorios: Cambian el estado de 
alguna cosa. Nombrar, bautizar, rendirse, 
excomulgar, acusar etc.
Comunicación 
La comunicación humana es la actividad que le permite al hombre 
vivir en sociedad. Dando una mirada 
rápida a la historia de la comunicación, veremos que desde que el 
hombre existe hay comunicación. El 
hombre primitivo debió tener un día la necesidad de expresar algo. 
Elementos que se deben tomar en cuenta en 
una conversación 
1. Escuchar atentamente 
2. Escuchar que termine quien esta 
hablando 
3. Exponer nuestros puntos de vista con 
firmeza pero sin agresividad 
4. Emplear un tono de voz adecuado 
5. Procurar llegar a conclusiones.
El hombre primitivo expresó lo que quería decir ayudándose 
con señas, gestos, movimientos del cuerpo y 
manos. Luego descubrió que era capaz de emitir sonidos 
inarticulados, que no eran más que gruñidos. 
También se dio cuenta de que podía 
comunicarse a través de dibujos donde se 
representaba a sí mismo y al 
mundo que lo rodeaba.
Importancia de la comunicación para las relaciones 
humanas 
Para que haya comunicación es necesario que exista el deseo 
de querer decir algo a alguien, es decir, debe 
haber intención comunicativa. En el acto de la 
comunicación, llamado también circuito del habla, 
distinguiremos los siguientes factores. 
• Emisor o transmisor: Es el que emite o transmite un 
mensaje. Inicio de la comunicación. 
• Receptor: Es el que recibe el mensaje; la persona a quien va 
dirigido el mensaje. 
• Mensaje: Es todo lo que se emite o transmite. 
• Código: Conjunto de unidades o signos lingüísticos que 
usamos para traducir o transmitir el 
mensaje. 
• Canal: Es el medio a través del cual llega el mensaje del 
emisor al receptor.
La escritura 
Fundamentalmente la lengua gráfica o la lengua escrita ha de 
considerarse un fenómeno lingüístico inventado 
por la sociedad humana para reemplazar a la lengua oral o fónica, 
la escritura aparece necesariamente cuando 
la evolución socioeconómica de las poblaciones impulsa la creación 
de un código alternativo que sea eficaz 
en situaciones en las cuales la lengua fónica es insuficiente o 
directamente inútil.
Las primeras formas de escritura eran 
logográficas en naturaleza, basadas en elementos 
pictográficos e Ideográficos.
Escritura cuneiforme. 
El sistema de escritura sumerio original deriva de un sistema 
de fichas de arcilla que se utilizaban para representar bienes. A 
finales del IV milenio a. C., ya había evolucionado hacia un 
método de contabilidad en el que se utilizaba un estilete 
redondeado que se imprimía sobre arcilla flexible con ángulos 
variables para grabar números. 
Jeroglíficos egipcios. 
La escritura fue muy importante para mantener la cohesión 
del Estado egipcio. La alfabetización se concentraba en una 
élite educada de escribas. Ser escriba era la aspiración de 
cualquier egipcio de ascendencia humilde. El sistema 
jeroglífico fue siempre difícil de aprender, y en el transcurso de 
los siglos se complicó aún más al aumentar el número de 
signos jeroglíficos.
Escritura china 
En China, los historiadores han hallado mucha 
información sobre las primeras dinastías chinas a 
partir de los documentos escritos que han 
perdurado. 
Escritura protoelamita. 
La escritura protoelamita aún no descifrada 
surge hacia el 3200 a. C. y evoluciona a un 
elamita lineal hacia el III milenio, siendo 
más tarde reemplazado por el elamita 
cuneiforme tomado del acadio. 
Jeroglíficos Anatolio. 
Los jeroglíficos anatolios son una escritura 
jeroglífica aborigen propia de Anatolia occidental 
que aparece por vez primera en los sellos reales de 
Luwia alrededor del siglo XX a. C., que se usaban 
para registrar el idioma jeroglífico de Luwia.
Escritura de India 
La escritura del Indo de la Edad del Bronce 
Media, que data realmente del principio de 
la fase de Harappa hacia el 3000 a. C., aún 
no ha sido descifrada. 
Escritura precolombina 
En el continente americano se desarrollaron 
varios sistemas de escritura para las lenguas 
indígenas de América incluso antes de la 
llegada de los europeos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
RobertoPaez94
 
Evolución de la comunicación humana G8
Evolución de la comunicación humana G8Evolución de la comunicación humana G8
Evolución de la comunicación humana G8
Lizeth Muñoz Cobos
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Anna Sepúlveda
 
Periodo 1, tarea 1.
Periodo 1, tarea 1.Periodo 1, tarea 1.
Periodo 1, tarea 1.
KianRodriguez
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Brisa Chanes
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Brisa Chanes
 
Evaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanaEvaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humana
Aavegaa
 
Evaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanaEvaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humana
migpeo
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Mysha Rovimart
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
Ilse Gomez
 
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANAEVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
Aglaya Gonzalez
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
marliyz
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Antonio Quiñones
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Rocío Cano
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
aleitzel
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Vale Aragon
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Ilse Heredia
 
Evolucion comunicación
Evolucion comunicaciónEvolucion comunicación
Evolucion comunicación
Dann Mitchel
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
 
Evolución de la comunicación humana G8
Evolución de la comunicación humana G8Evolución de la comunicación humana G8
Evolución de la comunicación humana G8
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Periodo 1, tarea 1.
Periodo 1, tarea 1.Periodo 1, tarea 1.
Periodo 1, tarea 1.
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanaEvaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humana
 
Evaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanaEvaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
 
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANAEVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolucion comunicación
Evolucion comunicaciónEvolucion comunicación
Evolucion comunicación
 

Similar a Evolucion de la comunicacion humana habla, lenguaje y escritura.

Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.
menymanuel10
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
Luis Beltran Amparan
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
brendacedillo26
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
brendacedillo26
 
Evolución de la Comunicación
Evolución de la Comunicación Evolución de la Comunicación
Evolución de la Comunicación
Adriana Morales
 
Estrategiascom
EstrategiascomEstrategiascom
Estrategiascom
Carolina Mata
 
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.
Karen Aguilera
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
Luis Contreras Ruiz
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion HumanaEvolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
Yadira Antillon
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion HumanaEvolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
Alex Valencia
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Samantha Acosta
 
Estrategia de la comunicacion
Estrategia de la comunicacion Estrategia de la comunicacion
Estrategia de la comunicacion
Samantha Hernandez
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
Hernan Morales
 
Super tarea EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y Escritura
Super tarea EVOLUCIÓN  DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y EscrituraSuper tarea EVOLUCIÓN  DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y Escritura
Super tarea EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y Escritura
LaloRiveraCh
 
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, EscrituraEvolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Lizeth_Rojas
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Jesus Ramon Faudoa Palacios
 
Iris lizeth dominguez valdez
Iris lizeth dominguez valdezIris lizeth dominguez valdez
Iris lizeth dominguez valdez
Iris Domínguez Valdez
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Brisa Chanes
 
Evolucion en la comunicación del humano
Evolucion en la comunicación del humanoEvolucion en la comunicación del humano
Evolucion en la comunicación del humano
Geddren Pastrana Ayala
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
Ethel Torres
 

Similar a Evolucion de la comunicacion humana habla, lenguaje y escritura. (20)

Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la Comunicación
Evolución de la Comunicación Evolución de la Comunicación
Evolución de la Comunicación
 
Estrategiascom
EstrategiascomEstrategiascom
Estrategiascom
 
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion HumanaEvolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion HumanaEvolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Estrategia de la comunicacion
Estrategia de la comunicacion Estrategia de la comunicacion
Estrategia de la comunicacion
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
Super tarea EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y Escritura
Super tarea EVOLUCIÓN  DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y EscrituraSuper tarea EVOLUCIÓN  DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y Escritura
Super tarea EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y Escritura
 
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, EscrituraEvolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Iris lizeth dominguez valdez
Iris lizeth dominguez valdezIris lizeth dominguez valdez
Iris lizeth dominguez valdez
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evolucion en la comunicación del humano
Evolucion en la comunicación del humanoEvolucion en la comunicación del humano
Evolucion en la comunicación del humano
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Evolucion de la comunicacion humana habla, lenguaje y escritura.

  • 1. Evolucion de la comunicacion humana habla, lenguaje y escritura. Nombre: Miguel Alfonso Resendiz Lerma Matricula: 285467 Periodo: 1 Tarea: 1 Fecha de envio: 21-agosto-2014
  • 2. El idioma o lengua es el conjunto de reglas, compartido por los individuos que se están comunicando, que les permite intercambiar esos pensamientos, ideas o emociones. El habla es la conversación, una de las formas de expresar el idioma. El idioma también puede expresarse mediante la escritura, el lenguaje a señas o los gestos.
  • 3. El concepto de lenguaje Las condiciones básicas de la vida social son comprender y expresar. Comprender es apropiarse de la realidad, clasificándola ordenadamente según las palabras comunicadas. Expresar es hacer eficaz nuestra voluntad, actuando sobre los demás para dejar constancia de nuestra presencia. En este proceso, el lenguaje actúa como cauce y medio. El lenguaje es una actividad humana Es el hecho social por excelencia. El lenguaje es una facultad humana
  • 4. Actos del habla Actos de habla, son aquellas acciones verbales que producen un mutuo entendimiento y que se realizan cooperativamente. Nuestra actividad lingüística en general es un tejido hecho de actos de habla: en la interacción cotidiana afirmamos, aseguramos, negamos (actos asertivos); o pedimos, suplicamos, damos órdenes (actos directivos); o expresamos diferentes emociones (actos expresivos). Cada una de estas acciones es un acto de habla.
  • 5. Es decir un acto de habla es en esencia un enunciado que produce un cambio en el estado de cosas del mundo. 1) El acto locucionario: el enunciado mismo, es decir, la pronunciación de los fonemas. 2) El acto ilocucionario: acción que se hace con el acto locucionario, por ejemplo: hacer una pregunta, dar un orden, dar una disculpa etc. 3) El acto perlucionario: el efecto del enunciado en la audiencia, por ejemplo.
  • 6. Searle propone una clasificación de estos actos en las siguientes cinco clases. Esta clasificación esta basada en la intención del acto de habla. 1. Representativos: El hablante se comprometa que un comentario se refiere a la realidad y que es un hecho. Por ejemplo: afirmar, negar, confesar, admitir, notificar etc. 2. Directivos: Intentan obligar al oyente hacer una cosa. Solicitar, requerir, ordenar, prohibir, aconsejar etc. 3. Compromisorios: Obligan al hablante hacer una cosa. Prometer, jurar, ofrecerse, garantizar etc.. 4. Expresivos: Expresan el estado de ánimo del hablante. Agradecer, felicitar, condolerse, dar la bienvenida, disculparse etc. 5. Declaratorios: Cambian el estado de alguna cosa. Nombrar, bautizar, rendirse, excomulgar, acusar etc.
  • 7. Comunicación La comunicación humana es la actividad que le permite al hombre vivir en sociedad. Dando una mirada rápida a la historia de la comunicación, veremos que desde que el hombre existe hay comunicación. El hombre primitivo debió tener un día la necesidad de expresar algo. Elementos que se deben tomar en cuenta en una conversación 1. Escuchar atentamente 2. Escuchar que termine quien esta hablando 3. Exponer nuestros puntos de vista con firmeza pero sin agresividad 4. Emplear un tono de voz adecuado 5. Procurar llegar a conclusiones.
  • 8. El hombre primitivo expresó lo que quería decir ayudándose con señas, gestos, movimientos del cuerpo y manos. Luego descubrió que era capaz de emitir sonidos inarticulados, que no eran más que gruñidos. También se dio cuenta de que podía comunicarse a través de dibujos donde se representaba a sí mismo y al mundo que lo rodeaba.
  • 9. Importancia de la comunicación para las relaciones humanas Para que haya comunicación es necesario que exista el deseo de querer decir algo a alguien, es decir, debe haber intención comunicativa. En el acto de la comunicación, llamado también circuito del habla, distinguiremos los siguientes factores. • Emisor o transmisor: Es el que emite o transmite un mensaje. Inicio de la comunicación. • Receptor: Es el que recibe el mensaje; la persona a quien va dirigido el mensaje. • Mensaje: Es todo lo que se emite o transmite. • Código: Conjunto de unidades o signos lingüísticos que usamos para traducir o transmitir el mensaje. • Canal: Es el medio a través del cual llega el mensaje del emisor al receptor.
  • 10. La escritura Fundamentalmente la lengua gráfica o la lengua escrita ha de considerarse un fenómeno lingüístico inventado por la sociedad humana para reemplazar a la lengua oral o fónica, la escritura aparece necesariamente cuando la evolución socioeconómica de las poblaciones impulsa la creación de un código alternativo que sea eficaz en situaciones en las cuales la lengua fónica es insuficiente o directamente inútil.
  • 11. Las primeras formas de escritura eran logográficas en naturaleza, basadas en elementos pictográficos e Ideográficos.
  • 12. Escritura cuneiforme. El sistema de escritura sumerio original deriva de un sistema de fichas de arcilla que se utilizaban para representar bienes. A finales del IV milenio a. C., ya había evolucionado hacia un método de contabilidad en el que se utilizaba un estilete redondeado que se imprimía sobre arcilla flexible con ángulos variables para grabar números. Jeroglíficos egipcios. La escritura fue muy importante para mantener la cohesión del Estado egipcio. La alfabetización se concentraba en una élite educada de escribas. Ser escriba era la aspiración de cualquier egipcio de ascendencia humilde. El sistema jeroglífico fue siempre difícil de aprender, y en el transcurso de los siglos se complicó aún más al aumentar el número de signos jeroglíficos.
  • 13. Escritura china En China, los historiadores han hallado mucha información sobre las primeras dinastías chinas a partir de los documentos escritos que han perdurado. Escritura protoelamita. La escritura protoelamita aún no descifrada surge hacia el 3200 a. C. y evoluciona a un elamita lineal hacia el III milenio, siendo más tarde reemplazado por el elamita cuneiforme tomado del acadio. Jeroglíficos Anatolio. Los jeroglíficos anatolios son una escritura jeroglífica aborigen propia de Anatolia occidental que aparece por vez primera en los sellos reales de Luwia alrededor del siglo XX a. C., que se usaban para registrar el idioma jeroglífico de Luwia.
  • 14. Escritura de India La escritura del Indo de la Edad del Bronce Media, que data realmente del principio de la fase de Harappa hacia el 3000 a. C., aún no ha sido descifrada. Escritura precolombina En el continente americano se desarrollaron varios sistemas de escritura para las lenguas indígenas de América incluso antes de la llegada de los europeos.