SlideShare una empresa de Scribd logo
Lengua:
Es el conjunto de reglas,
compartido por los individuos
que se están comunicando,
que les permite intercambiar
esos pensamientos, ideas o
emociones.
El lenguaje humano es el
conjunto de signos articulados
por medio de los cuales se
comunican las personas.
Para la lingüística es un sistema
de signos, es decir, un sistema de
oraciones articuladas con significado
que sirven para que los seres
humanos se comuniquen.
A la manera
que tiene
cada persona
para utilizar la
lengua se le
llama “habla”.
Los actos de habla son aquellas
acciones verbales que
producen un mutuo
entendimiento y que se realizan
cooperativamente.
Para John Langshaw un acto de habla
es un enunciado que produce un
cambio en el estado de cosas.
Austin y Searle dividieron varios actos:
1) El acto locucionario: Pronunciación
de los fonemas
2) El acto ilocucionario: acción que se
hace con el acto (hacer una
pregunta, dar una disculpa)
3) El acto perlucionario: el efecto del
enunciado.
Searle propone una clasificación de estos actos
en las siguientes cinco clases:
1. Representativos: El hablante se
comprometa que un comentario
es un hecho (Afirmar, confesar).
2. Directivos: Intentan obligar al oyente
hacer una cosa (Ordenar, prohibir).
3. Compromisorios: Obligan al hablante
hacer una cosa (Prometer, garantizar).
4. Expresivos: Expresan el estado de
ánimo del hablante (Felicitar, condolerse).
5. Declaratorios: Cambian el estado de alguna
Cosa (Nombrar, excomulgar).
Macro acto de habla
Se da en el caso de los
telenoticiarios que
informan y hacen saber ,
asegurando la
coherencia global
a través de un "collage
informativo“.
El circuito del habla
comienza cuando el emisor lanza
un mensaje al receptor y termina
cuando se invierten los papeles.
Para que exista la comunicación tanto
el emisor como el receptor deben
manejar el mismo código (repertorio
de signos lingüísticos), ya que el
primero codifica y el segundo
decodifica,
PRINCIPALES ELEMENTOS DEL CIRCUITO DEL HABLA
EMISOR
MENSAJE
RECEPTOR
Diferentes mecanismos de comunicación
LENGUAJE
MÍMICO
LENGUAJE
PICTOGRÁFICO
LENGUAJE
AUDITIVO
LENGUAJE ORAL
Comunicación
Desde que el
hombre existe
hay
comunicación.
Movimientos
Gruñidos
Dibujos
Sonidos
Señales
de humoHablar
EscrituraHoy en día
Importancia de la comunicación
para las relaciones humanas
Para que haya comunicación es
necesario que exista intención
comunicativa (Deseo de decir algo).
En el acto de la comunicación
distinguiremos los siguientes factores:
• Emisor o transmisor: Es el que transmite un
mensaje
• Receptor: Es el que recibe el mensaje
• Mensaje: Es todo lo que se emite
• Código: Conjunto de unidades o signos
lingüísticos que usamos para traducir o
transmitir el mensaje.
• Canal: Es el medio a través del cual llega
el mensaje.
La escritura es posterior al
Habla.
El habla fue reforzada por los
escritos, más aún la escritura
permite una reflexión adicional y
esto hace que el lenguaje
escrito pueda tener una clara
estrategia de la cual carece el
lenguaje oral ágrafo.
Escritura cuneiforme (Mesopotamia)
Tablillas de arcilla húmeda talladas por un
estilete en forma de cuña (de ahí el término
cuneiforme).
Era un sistema de escritura de propósito general
para los logogramas, las sílabas y los números.
Luego fue adoptada por otras lenguas hurrita y
el hitita.
Jeroglíficos
egipcios
Escribas
Escritura china
Existe polémica sobre si estas
muescas poseen suficiente
complejidad como para ser
consideradas un sistema de
escritura. Si se afirma que es un
idioma escrito, la
escritura en China antecedería a
la escritura cuneiforme
mesopotámica.
Apareció aproximadamente
en el 1600 a.c.
Escritura
protoelamita
Surge hacia el 3200 a. C.
Aun no descifrada.
Jeroglíficos
anatolios
Siglo XX a. C.
Propia de Anatolia
occidental.
Se usaban para registrar el
idioma
jeroglífico de Luwia.
Escritura de India
Data realmente del
principio de la fase de
Harappa hacia
el 3000 a. C.
Aún no ha sido
descifrada.
Jeroglífico cretense,
Lineal A y Lineal B.
Los jeroglíficos cretenses se
encuentran en objetos de la
Creta minoica (de principios a
mediados del
II milenio a. C.). La escritura
lineal B ya ha sido descifrada,
al contrario de lo que ocurre
con la lineal A.
Escritura precolombina
Los desciframientos realizados
en la segunda mitad
del siglo XX han probado que
varias de las escrituras
precolombinas eran sistemas
fonológicos completos
para representar
una lengua arbitrariamente a
partir de su pronunciación.
Historia del
alfabeto
El alfabeto griego donde
separaron vocales de
consonantes y las
escribieron
por separado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de la comprensión oral 2015 rhm
Proceso de la comprensión oral 2015 rhmProceso de la comprensión oral 2015 rhm
Proceso de la comprensión oral 2015 rhm
Rode Huillca Mosquera
 
Diferencia entre lengua lenguaje y habla
Diferencia entre lengua lenguaje y hablaDiferencia entre lengua lenguaje y habla
Diferencia entre lengua lenguaje y habla
Luisitha Rodriguez
 
4° sesión signo linguistico
4° sesión signo linguistico4° sesión signo linguistico
4° sesión signo linguistico
Xiomery Quito Paucar
 
Técnicas de comunicación oral y escrita
Técnicas de comunicación oral y escritaTécnicas de comunicación oral y escrita
Técnicas de comunicación oral y escrita
Olimpia Hernandez
 
Punto de articulacion
Punto de articulacionPunto de articulacion
Punto de articulacion
miguel esteban bravo
 
Lenguaje, lengua y dialecto(diapositivas)
Lenguaje, lengua y dialecto(diapositivas)Lenguaje, lengua y dialecto(diapositivas)
Lenguaje, lengua y dialecto(diapositivas)Gaby Collaguazo
 
Las ciencias del lenguaje.ppt
Las ciencias del lenguaje.pptLas ciencias del lenguaje.ppt
Las ciencias del lenguaje.ppt
María Cristina Marreros
 
Sesion 04 Lengua Oral Lengua Escrita
Sesion 04 Lengua Oral Lengua EscritaSesion 04 Lengua Oral Lengua Escrita
Sesion 04 Lengua Oral Lengua Escrita
Anderson Hugo Cieza Delgado
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
Luis Valdes
 
Signo linguistico diapositivas
Signo linguistico diapositivasSigno linguistico diapositivas
Signo linguistico diapositivas
rosahelena canchila pineda
 
LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICA
sharitz94
 
La ComunicacióN
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióN
guestf56b8de
 
La Fonética
La FonéticaLa Fonética
La Fonética
gaby andrango
 
Unidad 2 - Curso de sociolinguística
Unidad 2 - Curso de sociolinguísticaUnidad 2 - Curso de sociolinguística
Unidad 2 - Curso de sociolinguística
Gonzalo Abio
 
Comuncación verbal y no verbal diapositivas
Comuncación verbal y no verbal diapositivasComuncación verbal y no verbal diapositivas
Comuncación verbal y no verbal diapositivas
Universidad de la Costa CUC
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de la comprensión oral 2015 rhm
Proceso de la comprensión oral 2015 rhmProceso de la comprensión oral 2015 rhm
Proceso de la comprensión oral 2015 rhm
 
Los niveles de la lengua
Los niveles de la lenguaLos niveles de la lengua
Los niveles de la lengua
 
Diferencia entre lengua lenguaje y habla
Diferencia entre lengua lenguaje y hablaDiferencia entre lengua lenguaje y habla
Diferencia entre lengua lenguaje y habla
 
4° sesión signo linguistico
4° sesión signo linguistico4° sesión signo linguistico
4° sesión signo linguistico
 
Lenguaje una facultad humana
Lenguaje una facultad humanaLenguaje una facultad humana
Lenguaje una facultad humana
 
Lengua de señas
Lengua de señasLengua de señas
Lengua de señas
 
Técnicas de comunicación oral y escrita
Técnicas de comunicación oral y escritaTécnicas de comunicación oral y escrita
Técnicas de comunicación oral y escrita
 
Punto de articulacion
Punto de articulacionPunto de articulacion
Punto de articulacion
 
Lenguaje, lengua y dialecto(diapositivas)
Lenguaje, lengua y dialecto(diapositivas)Lenguaje, lengua y dialecto(diapositivas)
Lenguaje, lengua y dialecto(diapositivas)
 
Las ciencias del lenguaje.ppt
Las ciencias del lenguaje.pptLas ciencias del lenguaje.ppt
Las ciencias del lenguaje.ppt
 
Sesion 04 Lengua Oral Lengua Escrita
Sesion 04 Lengua Oral Lengua EscritaSesion 04 Lengua Oral Lengua Escrita
Sesion 04 Lengua Oral Lengua Escrita
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
Signo linguistico diapositivas
Signo linguistico diapositivasSigno linguistico diapositivas
Signo linguistico diapositivas
 
LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICA
 
La ComunicacióN
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióN
 
La lingüística
La lingüísticaLa lingüística
La lingüística
 
La Fonética
La FonéticaLa Fonética
La Fonética
 
Unidad 2 - Curso de sociolinguística
Unidad 2 - Curso de sociolinguísticaUnidad 2 - Curso de sociolinguística
Unidad 2 - Curso de sociolinguística
 
Comuncación verbal y no verbal diapositivas
Comuncación verbal y no verbal diapositivasComuncación verbal y no verbal diapositivas
Comuncación verbal y no verbal diapositivas
 
El signo y los signos
El signo y los signosEl signo y los signos
El signo y los signos
 

Destacado

Lenguaje Y Escritura
Lenguaje Y EscrituraLenguaje Y Escritura
Lenguaje Y Escritura
jhon omar palacios melendrez
 
Lengua I: El habla y la escritura
Lengua I: El habla y la escrituraLengua I: El habla y la escritura
Lengua I: El habla y la escritura
Ainhoa Ezeiza
 
Lectura, Escritura Y Lengua Oral: relaciones
Lectura, Escritura Y Lengua Oral: relacionesLectura, Escritura Y Lengua Oral: relaciones
Lectura, Escritura Y Lengua Oral: relaciones
Miguel Calvillo Jurado
 
Relación entre lo oral y lo escrito
Relación entre lo oral y lo escritoRelación entre lo oral y lo escrito
Relación entre lo oral y lo escritoSara de Pablos Cano
 
El habla, lenguaje y escritura
El habla, lenguaje y escrituraEl habla, lenguaje y escritura
El habla, lenguaje y escrituraDiana Laura Saenz
 
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, EscrituraEvolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Lizeth_Rojas
 
Historia de la escritura. aprendemos juntos.ciudad real
Historia de la escritura. aprendemos juntos.ciudad realHistoria de la escritura. aprendemos juntos.ciudad real
Historia de la escritura. aprendemos juntos.ciudad real
DOLSOFIA
 
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...yusselRL
 
Presentación la lectura incide en la buena escritura
Presentación la lectura incide en la buena escrituraPresentación la lectura incide en la buena escritura
Presentación la lectura incide en la buena escritura
Jessica Calderon
 
Geografia mundial de las lenguas
Geografia mundial de las lenguasGeografia mundial de las lenguas
Geografia mundial de las lenguas
sonejacklady
 
Aula de medios
Aula de mediosAula de medios
Aula de medios
reyna2014
 
TEORÍAS PSICOLÓGICAS CONTEMPORANEAS
TEORÍAS PSICOLÓGICAS CONTEMPORANEASTEORÍAS PSICOLÓGICAS CONTEMPORANEAS
TEORÍAS PSICOLÓGICAS CONTEMPORANEASNANCY TELLEZ
 
Origen y evolucion del castellano
Origen y evolucion del castellanoOrigen y evolucion del castellano
Origen y evolucion del castellano
sharlenelacruz11
 
Power sumas reiteradas
Power sumas reiteradasPower sumas reiteradas
Power sumas reiteradasmonicajara123
 
Modelos y métodos de la lectoescritura il
Modelos y métodos de la lectoescritura ilModelos y métodos de la lectoescritura il
Modelos y métodos de la lectoescritura illiteviviana
 
como redactar un texto??
como redactar un texto??como redactar un texto??
como redactar un texto??
juan kmilo
 
Historia de la Lengua Escritura
Historia de la Lengua Escritura   Historia de la Lengua Escritura
Historia de la Lengua Escritura Ruben r. Felix
 

Destacado (20)

Lenguaje Y Escritura
Lenguaje Y EscrituraLenguaje Y Escritura
Lenguaje Y Escritura
 
Lengua I: El habla y la escritura
Lengua I: El habla y la escrituraLengua I: El habla y la escritura
Lengua I: El habla y la escritura
 
Lectura, Escritura Y Lengua Oral: relaciones
Lectura, Escritura Y Lengua Oral: relacionesLectura, Escritura Y Lengua Oral: relaciones
Lectura, Escritura Y Lengua Oral: relaciones
 
Relación entre lo oral y lo escrito
Relación entre lo oral y lo escritoRelación entre lo oral y lo escrito
Relación entre lo oral y lo escrito
 
El habla, lenguaje y escritura
El habla, lenguaje y escrituraEl habla, lenguaje y escritura
El habla, lenguaje y escritura
 
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, EscrituraEvolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
 
Taller la escritura
Taller la escrituraTaller la escritura
Taller la escritura
 
Historia de la escritura. aprendemos juntos.ciudad real
Historia de la escritura. aprendemos juntos.ciudad realHistoria de la escritura. aprendemos juntos.ciudad real
Historia de la escritura. aprendemos juntos.ciudad real
 
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
 
Presentación la lectura incide en la buena escritura
Presentación la lectura incide en la buena escrituraPresentación la lectura incide en la buena escritura
Presentación la lectura incide en la buena escritura
 
Geografia mundial de las lenguas
Geografia mundial de las lenguasGeografia mundial de las lenguas
Geografia mundial de las lenguas
 
MARÍA MONTESSORI
MARÍA MONTESSORIMARÍA MONTESSORI
MARÍA MONTESSORI
 
Aula de medios
Aula de mediosAula de medios
Aula de medios
 
La escritura francesa
La escritura francesaLa escritura francesa
La escritura francesa
 
TEORÍAS PSICOLÓGICAS CONTEMPORANEAS
TEORÍAS PSICOLÓGICAS CONTEMPORANEASTEORÍAS PSICOLÓGICAS CONTEMPORANEAS
TEORÍAS PSICOLÓGICAS CONTEMPORANEAS
 
Origen y evolucion del castellano
Origen y evolucion del castellanoOrigen y evolucion del castellano
Origen y evolucion del castellano
 
Power sumas reiteradas
Power sumas reiteradasPower sumas reiteradas
Power sumas reiteradas
 
Modelos y métodos de la lectoescritura il
Modelos y métodos de la lectoescritura ilModelos y métodos de la lectoescritura il
Modelos y métodos de la lectoescritura il
 
como redactar un texto??
como redactar un texto??como redactar un texto??
como redactar un texto??
 
Historia de la Lengua Escritura
Historia de la Lengua Escritura   Historia de la Lengua Escritura
Historia de la Lengua Escritura
 

Similar a Lenguaje, habla y escritura

Estrategiascom
EstrategiascomEstrategiascom
Estrategiascom
Carolina Mata
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Israel Suarez
 
Periodo 1, tarea 1.
Periodo 1, tarea 1.Periodo 1, tarea 1.
Periodo 1, tarea 1.
KianRodriguez
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
angelalvaradoc
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEthel Torres
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion HumanaEvolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
Alex Valencia
 
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
RobertoPaez94
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalGabriela Puentes
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Germán Rodríguez Zapién
 
evolución de la comunicación humana
evolución de la comunicación humanaevolución de la comunicación humana
evolución de la comunicación humana
karen lopez
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
Luis Beltran Amparan
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaximenaloor
 
Evaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanaEvaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanamigpeo
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
AlmarMarquez
 
Evaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanaEvaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humana
Aavegaa
 
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.luisagc03
 
Evolución de la comunicación humana,
Evolución de la comunicación humana,Evolución de la comunicación humana,
Evolución de la comunicación humana,
luisagc03
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalDiana9505
 
Evolución de la comunicación Humana
Evolución de la comunicación HumanaEvolución de la comunicación Humana
Evolución de la comunicación Humana
Elvia Irahiz Villalobos
 

Similar a Lenguaje, habla y escritura (20)

Estrategiascom
EstrategiascomEstrategiascom
Estrategiascom
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Periodo 1, tarea 1.
Periodo 1, tarea 1.Periodo 1, tarea 1.
Periodo 1, tarea 1.
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion HumanaEvolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
 
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
evolución de la comunicación humana
evolución de la comunicación humanaevolución de la comunicación humana
evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanaEvaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanaEvaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.
 
Evolución de la comunicación humana,
Evolución de la comunicación humana,Evolución de la comunicación humana,
Evolución de la comunicación humana,
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
 
Evolución de la comunicación Humana
Evolución de la comunicación HumanaEvolución de la comunicación Humana
Evolución de la comunicación Humana
 
Evolución de la comunicación Humana
Evolución de la comunicación HumanaEvolución de la comunicación Humana
Evolución de la comunicación Humana
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Lenguaje, habla y escritura

  • 1.
  • 2. Lengua: Es el conjunto de reglas, compartido por los individuos que se están comunicando, que les permite intercambiar esos pensamientos, ideas o emociones. El lenguaje humano es el conjunto de signos articulados por medio de los cuales se comunican las personas. Para la lingüística es un sistema de signos, es decir, un sistema de oraciones articuladas con significado que sirven para que los seres humanos se comuniquen.
  • 3. A la manera que tiene cada persona para utilizar la lengua se le llama “habla”. Los actos de habla son aquellas acciones verbales que producen un mutuo entendimiento y que se realizan cooperativamente. Para John Langshaw un acto de habla es un enunciado que produce un cambio en el estado de cosas. Austin y Searle dividieron varios actos: 1) El acto locucionario: Pronunciación de los fonemas 2) El acto ilocucionario: acción que se hace con el acto (hacer una pregunta, dar una disculpa) 3) El acto perlucionario: el efecto del enunciado.
  • 4. Searle propone una clasificación de estos actos en las siguientes cinco clases: 1. Representativos: El hablante se comprometa que un comentario es un hecho (Afirmar, confesar). 2. Directivos: Intentan obligar al oyente hacer una cosa (Ordenar, prohibir). 3. Compromisorios: Obligan al hablante hacer una cosa (Prometer, garantizar). 4. Expresivos: Expresan el estado de ánimo del hablante (Felicitar, condolerse). 5. Declaratorios: Cambian el estado de alguna Cosa (Nombrar, excomulgar).
  • 5. Macro acto de habla Se da en el caso de los telenoticiarios que informan y hacen saber , asegurando la coherencia global a través de un "collage informativo“. El circuito del habla comienza cuando el emisor lanza un mensaje al receptor y termina cuando se invierten los papeles. Para que exista la comunicación tanto el emisor como el receptor deben manejar el mismo código (repertorio de signos lingüísticos), ya que el primero codifica y el segundo decodifica, PRINCIPALES ELEMENTOS DEL CIRCUITO DEL HABLA EMISOR MENSAJE RECEPTOR
  • 6. Diferentes mecanismos de comunicación LENGUAJE MÍMICO LENGUAJE PICTOGRÁFICO LENGUAJE AUDITIVO LENGUAJE ORAL
  • 7. Comunicación Desde que el hombre existe hay comunicación. Movimientos Gruñidos Dibujos Sonidos Señales de humoHablar EscrituraHoy en día
  • 8. Importancia de la comunicación para las relaciones humanas Para que haya comunicación es necesario que exista intención comunicativa (Deseo de decir algo). En el acto de la comunicación distinguiremos los siguientes factores: • Emisor o transmisor: Es el que transmite un mensaje • Receptor: Es el que recibe el mensaje • Mensaje: Es todo lo que se emite • Código: Conjunto de unidades o signos lingüísticos que usamos para traducir o transmitir el mensaje. • Canal: Es el medio a través del cual llega el mensaje.
  • 9. La escritura es posterior al Habla. El habla fue reforzada por los escritos, más aún la escritura permite una reflexión adicional y esto hace que el lenguaje escrito pueda tener una clara estrategia de la cual carece el lenguaje oral ágrafo. Escritura cuneiforme (Mesopotamia) Tablillas de arcilla húmeda talladas por un estilete en forma de cuña (de ahí el término cuneiforme). Era un sistema de escritura de propósito general para los logogramas, las sílabas y los números. Luego fue adoptada por otras lenguas hurrita y el hitita.
  • 10. Jeroglíficos egipcios Escribas Escritura china Existe polémica sobre si estas muescas poseen suficiente complejidad como para ser consideradas un sistema de escritura. Si se afirma que es un idioma escrito, la escritura en China antecedería a la escritura cuneiforme mesopotámica. Apareció aproximadamente en el 1600 a.c.
  • 11. Escritura protoelamita Surge hacia el 3200 a. C. Aun no descifrada. Jeroglíficos anatolios Siglo XX a. C. Propia de Anatolia occidental. Se usaban para registrar el idioma jeroglífico de Luwia.
  • 12. Escritura de India Data realmente del principio de la fase de Harappa hacia el 3000 a. C. Aún no ha sido descifrada. Jeroglífico cretense, Lineal A y Lineal B. Los jeroglíficos cretenses se encuentran en objetos de la Creta minoica (de principios a mediados del II milenio a. C.). La escritura lineal B ya ha sido descifrada, al contrario de lo que ocurre con la lineal A. Escritura precolombina Los desciframientos realizados en la segunda mitad del siglo XX han probado que varias de las escrituras precolombinas eran sistemas fonológicos completos para representar una lengua arbitrariamente a partir de su pronunciación.
  • 13. Historia del alfabeto El alfabeto griego donde separaron vocales de consonantes y las escribieron por separado.