SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución de la
Comunicación Humana
Luisa Fernanda González Córdova 283258 G6
Tarea 1. Periodo 1.
18/Agosto/14
Habla y lenguaje
El idioma o lengua es el conjunto de reglas, compartido por
los individuos que les permite intercambiar esos
pensamientos, ideas o emociones.
El habla es la conversación, una de las formas de expresar
el idioma El idioma también puede expresarse mediante la
escritura, el lenguaje a señas o los gestos en el caso de las
personas que tienen trastornos neurológicos.
Habla y lenguaje
El concepto de lenguaje
Las condiciones básicas de la vida son:
 Comprender.- apropiarse de la realidad, clasificándola
ordenadamente según las palabras comunicadas.
 Expresar.- hacer eficaz nuestra voluntad, actuando sobre
los demás para dejar constancia de nuestra presencia.
Habla y lenguaje
 El lenguaje nace con el hombre y le permite
relacionarse al comprender y expresar mensajes.
 El lenguaje comunicante es hablado pero puede
ser escrito, pictográfico, mímico, etc.
Actos de habla
Son aquellas acciones verbales que producen un mutuo entendimiento y que se
realizan cooperativamente.Nuestra actividad lingüística es un tejido hecho de
actos de habla: en la interacción cotidiana:
 afirmamos, aseguramos, negamos
 pedimos, suplicamos, damos órdenes o expresamos diferentes emociones
La teoría sobre los actos de habla viene de la ordinary language-philosophy, esto
quiere decir que es una teoría filosófica.
El circuito del habla
Comienza cuando el emisor lanza un mensaje al receptor y
termina cuando el emisor se convierte en receptor y
viceversa.
Los principales elementos del circuito del habla son:
 El hablante o emisor,
 El mensaje
 El oyente o receptor
Cuando conocemos una lengua tenemos dentro de nuestra
mente todo un repertorio de signos lingüísticos que sirven
tanto para formar un mensaje como para descifrarlo, a todo
ello se le da el nombre de código.
Para que exista la comunicación tanto el emisor como el
receptor deben manejar el mismo código, requisito
necesario para que se establezca la comunicación
Comunicación
Importancia de la comunicación para las relaciones humanas
Para que haya comunicación es necesario que haya intención
comunicativa.
En el acto de la comunicación se divide en:
 Emisor o transmisor: Es el que emite o transmite un mensaje
 Receptor: Es el que recibe el mensaje
 Mensaje: Es todo lo que se emite o transmite.
 Código: Conjunto de unidades o signos lingüísticos que usamos para
traducir o transmitir el mensaje.
 Canal: Es el medio a través del cual llega el mensaje del emisor al
receptor.
La escritura
Actualmente, los semiólogos y los lingüistas consideran
totalmente probado que la escritura es posterior al habla.
La lengua gráfica o la lengua escrita ha de considerarse un
fenómeno lingüístico inventado por la sociedad humana para
reemplazar a la lengua oral, la escritura aparece cuando la
evolución socioeconómica impulsa la creación de un código
que sea eficaz cuando la lengua fónica sea inútil.
La escritura
 Escritura cuneiforme:
Deriva de un sistema de fichas de arcilla que se utilizaban
para representar bienes.
 Jeroglíficos egipcios:
Fue muy importante para mantener la cohesión del Estado
egipcio. El sistema jeroglífico fue siempre difícil de
aprender, y en el transcurso de los siglos se complicó aún
más al aumentar el número de signos jeroglíficos.
La escritura
 Escritura china:
La mayor parte de los escritos de la dinastía shang han
llegado a nosotros en forma de huesos o accesorios de
bronce. Los historiadores se han dado cuenta de que el tipo
de medio utilizado tenía un efecto sobre lo que se quería
documentar y el modo en que se empleaba.
La escritura
 Escritura protoelamita:
La escritura protoelamita aún no descifrada
 Jeroglíficos anatolios:
Son una escritura jeroglífica aborigen propia de Anatolia
occidental que aparece en los sellos reales de Luwia que se
usaban para registrar el idioma jeroglífico.
La escritura
 Jeroglífico cretense.
La escritura lineal B ya ha sido descifrada, al contrario de lo que ocurre con la
lineal A.
 Escritura de India.
Data realmente del principio de la fase de Harappa hacia el 3000 a. C., aún no ha
sido descifrada.
 Escritura precolombina.
Varias de las escrituras precolombinas eran sistemas fonológicos completos para
representar una lengua arbitrariamente a partir de su pronunciación.
La escritura
 La Edad del Hierro y el auge de la escritura alfabética.
El alfabeto fenicio es simplemente el alfabeto protocananeo en la forma
en que se prolongó hasta la Edad del Hierro. Este alfabeto dio origen al
alfabeto arameoy al alfabeto griego, así como, probablemente por
transmisión griega, a distintos alfabetos anatolios y protoitálicos en el
siglo VIII a. C. El alfabeto griego es el que introduce por primera vez
signos vocálicos.
La escritura
 Los historiadores hacen una distinción entre la prehistoria y la
historia, La aparición de la escritura en un lugar determinado viene a
menudo seguido de varios siglos de inscripciones fragmentadas que no
pueden quedar incluidas en el periodo "histórico", y solamente la
presencia de textos coherentes marca la "historicidad".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El habla, lenguaje y escritura
El habla, lenguaje y escrituraEl habla, lenguaje y escritura
El habla, lenguaje y escritura
Diana Laura Saenz
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
Ethel Torres
 
El habla y la escritura
El habla y la escrituraEl habla y la escritura
El habla y la escritura
alemgl
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
MariaVanessaChavez
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
brendacedillo26
 
Evolución de la comunicación humana G8
Evolución de la comunicación humana G8Evolución de la comunicación humana G8
Evolución de la comunicación humana G8
Lizeth Muñoz Cobos
 
El habla y la escritura
El habla y la escritura El habla y la escritura
El habla y la escritura
Susy Hicks
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
Itza González Vargas
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Carlos Grajeda
 

La actualidad más candente (18)

El habla, lenguaje y escritura
El habla, lenguaje y escrituraEl habla, lenguaje y escritura
El habla, lenguaje y escritura
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
 
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANAEVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
 
El habla y la escritura
El habla y la escrituraEl habla y la escritura
El habla y la escritura
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Juan Carlos Esparza Gonzalez
Juan Carlos Esparza GonzalezJuan Carlos Esparza Gonzalez
Juan Carlos Esparza Gonzalez
 
Evolución de la comunicación humana G8
Evolución de la comunicación humana G8Evolución de la comunicación humana G8
Evolución de la comunicación humana G8
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
 
El habla y la escritura
El habla y la escritura El habla y la escritura
El habla y la escritura
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 

Destacado (10)

Abs m4 u1 ESTRATEGIAS Y ACCIONES PARA ANIMAR Y MOTIVAR LA LECTURA
Abs m4 u1 ESTRATEGIAS Y ACCIONES PARA ANIMAR Y MOTIVAR LA LECTURAAbs m4 u1 ESTRATEGIAS Y ACCIONES PARA ANIMAR Y MOTIVAR LA LECTURA
Abs m4 u1 ESTRATEGIAS Y ACCIONES PARA ANIMAR Y MOTIVAR LA LECTURA
 
Proyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede Birmania
Proyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede BirmaniaProyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede Birmania
Proyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede Birmania
 
Plan fomento lectura
Plan fomento lecturaPlan fomento lectura
Plan fomento lectura
 
Proyecto de lectura esc. huancavilca
Proyecto de lectura esc. huancavilcaProyecto de lectura esc. huancavilca
Proyecto de lectura esc. huancavilca
 
Contenido de la propuesta innovadora
Contenido de la propuesta innovadoraContenido de la propuesta innovadora
Contenido de la propuesta innovadora
 
Propuesta para Estimular el Hábito de la Lectura
Propuesta para Estimular el Hábito de la LecturaPropuesta para Estimular el Hábito de la Lectura
Propuesta para Estimular el Hábito de la Lectura
 
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN APropuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
 
PROYECTO PLAN LECTOR I.E "5121" PEDRO PLANAS SILVA
PROYECTO PLAN LECTOR I.E "5121" PEDRO PLANAS SILVAPROYECTO PLAN LECTOR I.E "5121" PEDRO PLANAS SILVA
PROYECTO PLAN LECTOR I.E "5121" PEDRO PLANAS SILVA
 
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
 
Actividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lecturaActividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lectura
 

Similar a Evolución de la comunicación humana.

El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.
Carlos Torres
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Diana Laura Saenz
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
Gabriela Puentes
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Luzz Miranda Marrero
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
aleitzel
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
aleitzel
 
Super tarea EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y Escritura
Super tarea EVOLUCIÓN  DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y EscrituraSuper tarea EVOLUCIÓN  DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y Escritura
Super tarea EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y Escritura
LaloRiveraCh
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Alex Acossta
 

Similar a Evolución de la comunicación humana. (20)

Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Estrategiascom
EstrategiascomEstrategiascom
Estrategiascom
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
 
El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.
 
Periodo 1, tarea 1.
Periodo 1, tarea 1.Periodo 1, tarea 1.
Periodo 1, tarea 1.
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Estrategiashyl
EstrategiashylEstrategiashyl
Estrategiashyl
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
 
Evolucion en la comunicación del humano
Evolucion en la comunicación del humanoEvolucion en la comunicación del humano
Evolucion en la comunicación del humano
 
evolución de la comunicación humana
evolución de la comunicación humanaevolución de la comunicación humana
evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Super tarea EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y Escritura
Super tarea EVOLUCIÓN  DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y EscrituraSuper tarea EVOLUCIÓN  DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y Escritura
Super tarea EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y Escritura
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Evolución de la comunicación humana.

  • 1. Evolución de la Comunicación Humana Luisa Fernanda González Córdova 283258 G6 Tarea 1. Periodo 1. 18/Agosto/14
  • 2. Habla y lenguaje El idioma o lengua es el conjunto de reglas, compartido por los individuos que les permite intercambiar esos pensamientos, ideas o emociones. El habla es la conversación, una de las formas de expresar el idioma El idioma también puede expresarse mediante la escritura, el lenguaje a señas o los gestos en el caso de las personas que tienen trastornos neurológicos.
  • 3. Habla y lenguaje El concepto de lenguaje Las condiciones básicas de la vida son:  Comprender.- apropiarse de la realidad, clasificándola ordenadamente según las palabras comunicadas.  Expresar.- hacer eficaz nuestra voluntad, actuando sobre los demás para dejar constancia de nuestra presencia.
  • 4. Habla y lenguaje  El lenguaje nace con el hombre y le permite relacionarse al comprender y expresar mensajes.  El lenguaje comunicante es hablado pero puede ser escrito, pictográfico, mímico, etc.
  • 5. Actos de habla Son aquellas acciones verbales que producen un mutuo entendimiento y que se realizan cooperativamente.Nuestra actividad lingüística es un tejido hecho de actos de habla: en la interacción cotidiana:  afirmamos, aseguramos, negamos  pedimos, suplicamos, damos órdenes o expresamos diferentes emociones La teoría sobre los actos de habla viene de la ordinary language-philosophy, esto quiere decir que es una teoría filosófica.
  • 6. El circuito del habla Comienza cuando el emisor lanza un mensaje al receptor y termina cuando el emisor se convierte en receptor y viceversa. Los principales elementos del circuito del habla son:  El hablante o emisor,  El mensaje  El oyente o receptor
  • 7. Cuando conocemos una lengua tenemos dentro de nuestra mente todo un repertorio de signos lingüísticos que sirven tanto para formar un mensaje como para descifrarlo, a todo ello se le da el nombre de código. Para que exista la comunicación tanto el emisor como el receptor deben manejar el mismo código, requisito necesario para que se establezca la comunicación
  • 8. Comunicación Importancia de la comunicación para las relaciones humanas Para que haya comunicación es necesario que haya intención comunicativa. En el acto de la comunicación se divide en:  Emisor o transmisor: Es el que emite o transmite un mensaje  Receptor: Es el que recibe el mensaje  Mensaje: Es todo lo que se emite o transmite.  Código: Conjunto de unidades o signos lingüísticos que usamos para traducir o transmitir el mensaje.  Canal: Es el medio a través del cual llega el mensaje del emisor al receptor.
  • 9. La escritura Actualmente, los semiólogos y los lingüistas consideran totalmente probado que la escritura es posterior al habla. La lengua gráfica o la lengua escrita ha de considerarse un fenómeno lingüístico inventado por la sociedad humana para reemplazar a la lengua oral, la escritura aparece cuando la evolución socioeconómica impulsa la creación de un código que sea eficaz cuando la lengua fónica sea inútil.
  • 10. La escritura  Escritura cuneiforme: Deriva de un sistema de fichas de arcilla que se utilizaban para representar bienes.  Jeroglíficos egipcios: Fue muy importante para mantener la cohesión del Estado egipcio. El sistema jeroglífico fue siempre difícil de aprender, y en el transcurso de los siglos se complicó aún más al aumentar el número de signos jeroglíficos.
  • 11. La escritura  Escritura china: La mayor parte de los escritos de la dinastía shang han llegado a nosotros en forma de huesos o accesorios de bronce. Los historiadores se han dado cuenta de que el tipo de medio utilizado tenía un efecto sobre lo que se quería documentar y el modo en que se empleaba.
  • 12. La escritura  Escritura protoelamita: La escritura protoelamita aún no descifrada  Jeroglíficos anatolios: Son una escritura jeroglífica aborigen propia de Anatolia occidental que aparece en los sellos reales de Luwia que se usaban para registrar el idioma jeroglífico.
  • 13. La escritura  Jeroglífico cretense. La escritura lineal B ya ha sido descifrada, al contrario de lo que ocurre con la lineal A.  Escritura de India. Data realmente del principio de la fase de Harappa hacia el 3000 a. C., aún no ha sido descifrada.  Escritura precolombina. Varias de las escrituras precolombinas eran sistemas fonológicos completos para representar una lengua arbitrariamente a partir de su pronunciación.
  • 14. La escritura  La Edad del Hierro y el auge de la escritura alfabética. El alfabeto fenicio es simplemente el alfabeto protocananeo en la forma en que se prolongó hasta la Edad del Hierro. Este alfabeto dio origen al alfabeto arameoy al alfabeto griego, así como, probablemente por transmisión griega, a distintos alfabetos anatolios y protoitálicos en el siglo VIII a. C. El alfabeto griego es el que introduce por primera vez signos vocálicos.
  • 15. La escritura  Los historiadores hacen una distinción entre la prehistoria y la historia, La aparición de la escritura en un lugar determinado viene a menudo seguido de varios siglos de inscripciones fragmentadas que no pueden quedar incluidas en el periodo "histórico", y solamente la presencia de textos coherentes marca la "historicidad".