SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución de la
energía en la
informática.
Andrea Guadalupe Arista Rodríguez y Johan de Jesús
Castro Vázquez.
29/01/2015
Colegio Presidente Kennedy
Primera generación
La década de 1940 marca el paso de las maquinas de calcular a los primeros
ordenadores totalmente electrónicos. Estos ordenadores forman la primera
generación. Sus características generales son un gran tamaño, la utilización de
válvulas de vacío y relés como elementos electrónicos principales y el uso de
cableado externo para llevar a cabo la programación de la maquina. Eran,
además, muy costosas, consumían mucha energía y desprendían una gran
cantidad de calor.
Los ordenadores de primera generación usaban tambores magnéticos como
elementos de almacenamiento de datos. Las maquinas de segunda generación,
en cambio, usaban ya memoria de ferrita.
La segunda generación
La segunda generación de los ordenadores se inicio gracias a la incorporación
de transistores a los aparatos. Estos componenteselectrónicos sustituyeron a
la válvula de vacio tanto por sus menores dimensiones como por su mayor
rapidez, lo que favoreció el que los ordenadores experimentasen una notable
reducción de tamaño. Otro avance importante fue la aparición de lenguajes de
programación primitivos, lo que contribuyo a mejorar aun más la flexibilidad de
estos aparatos. Los primeros transistores aparecieron en 1948. Se utilizaban
en casi prácticamente todos los campos de la electrónica, entre ellos en la
circuitería que usan los ordenadores.
La tercera generación
El gran desarrollo de los circuitos integrados permitió una rápida evolución de
los ordenadores. Su aparición en 1960 marco el comienzo de la tercera
generación de ordenadores. El circuito integrado o microchip permitió
incorporar un gran número de transistores miniaturizados, lo que dio lugar a
un gran aumento de velocidad de trabajo así como una importantísima
reducción de tamaño. El aumento de la velocidad hizo posible que los
ordenadores fuesen capaces de hacer correr diversos programas de forma
simultánea.
La base de los microchips es el silicio. El silicio es un elemento químico
semiconductor. Esto quiere decir que es capaz de conducir la electricidad
menos que un metal pera más que un material aislante.
Evolución de la energía en la informática
Evolución de la energía en la informática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Nena linda
Nena lindaNena linda
Nena linda
 
RICHAR GUANOLISA
RICHAR GUANOLISARICHAR GUANOLISA
RICHAR GUANOLISA
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Válvula de vacio
Válvula de vacioVálvula de vacio
Válvula de vacio
 
Válvula de vacio
Válvula de vacioVálvula de vacio
Válvula de vacio
 
Generaciones De Computadoras
Generaciones De ComputadorasGeneraciones De Computadoras
Generaciones De Computadoras
 
Generación de computadoras de sofi i dani
Generación de computadoras de sofi i daniGeneración de computadoras de sofi i dani
Generación de computadoras de sofi i dani
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
 
Las Generaciones De Las Computadora
Las Generaciones De Las ComputadoraLas Generaciones De Las Computadora
Las Generaciones De Las Computadora
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Presentación123
Presentación123Presentación123
Presentación123
 
Las generación de las computadoras
Las generación de las computadorasLas generación de las computadoras
Las generación de las computadoras
 
GENERACION DE LAS COMPUTADORS
GENERACION DE LAS COMPUTADORSGENERACION DE LAS COMPUTADORS
GENERACION DE LAS COMPUTADORS
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 

Destacado

Engaging African American Men
Engaging African American  Men Engaging African American  Men
Engaging African American Men
Tony Gabriel
 
Дмитрий Балашов, АйПиМатика
Дмитрий Балашов, АйПиМатикаДмитрий Балашов, АйПиМатика
Дмитрий Балашов, АйПиМатика
connectica -lab
 
Velociti Adds Technology Support and Maintenance Services
Velociti Adds Technology Support and Maintenance ServicesVelociti Adds Technology Support and Maintenance Services
Velociti Adds Technology Support and Maintenance Services
LaunchIt Public Relations
 
Examples Of Invention Convention
Examples Of Invention ConventionExamples Of Invention Convention
Examples Of Invention Convention
cmillica
 

Destacado (20)

Engaging African American Men
Engaging African American  Men Engaging African American  Men
Engaging African American Men
 
Présentation de l'agence web Versio
Présentation de l'agence web VersioPrésentation de l'agence web Versio
Présentation de l'agence web Versio
 
And this love waits 001
And this love waits 001And this love waits 001
And this love waits 001
 
Дмитрий Балашов, АйПиМатика
Дмитрий Балашов, АйПиМатикаДмитрий Балашов, АйПиМатика
Дмитрий Балашов, АйПиМатика
 
Airtime brosura
Airtime brosuraAirtime brosura
Airtime brosura
 
Blended learning mathe_v1.7_03052010
Blended learning mathe_v1.7_03052010Blended learning mathe_v1.7_03052010
Blended learning mathe_v1.7_03052010
 
GI2013 ppt kafka&team-inspire in pocket
GI2013 ppt kafka&team-inspire in  pocketGI2013 ppt kafka&team-inspire in  pocket
GI2013 ppt kafka&team-inspire in pocket
 
Ausgabe Magazin Heiraten in Berlin - 2014
Ausgabe Magazin Heiraten in Berlin - 2014 Ausgabe Magazin Heiraten in Berlin - 2014
Ausgabe Magazin Heiraten in Berlin - 2014
 
Velociti Adds Technology Support and Maintenance Services
Velociti Adds Technology Support and Maintenance ServicesVelociti Adds Technology Support and Maintenance Services
Velociti Adds Technology Support and Maintenance Services
 
Prostate cancer poster
Prostate cancer posterProstate cancer poster
Prostate cancer poster
 
Why Are So Many African American Males Being.Psy492
Why Are So Many African American Males Being.Psy492Why Are So Many African American Males Being.Psy492
Why Are So Many African American Males Being.Psy492
 
BMOC Presentation by Junious Williams
BMOC Presentation by Junious WilliamsBMOC Presentation by Junious Williams
BMOC Presentation by Junious Williams
 
Global Medical Cures™ | African American Men & High Blood Pressure Control
Global Medical Cures™ | African American Men & High Blood Pressure ControlGlobal Medical Cures™ | African American Men & High Blood Pressure Control
Global Medical Cures™ | African American Men & High Blood Pressure Control
 
African American Male Suicide
African American Male SuicideAfrican American Male Suicide
African American Male Suicide
 
African American Inventors
African American InventorsAfrican American Inventors
African American Inventors
 
4c. Telling About Accidents - Describing an Incident With a Bicycle
4c. Telling About Accidents - Describing an Incident With a Bicycle4c. Telling About Accidents - Describing an Incident With a Bicycle
4c. Telling About Accidents - Describing an Incident With a Bicycle
 
All Lives Matter - A Black Lives Matter Discussion
All Lives Matter - A Black Lives Matter DiscussionAll Lives Matter - A Black Lives Matter Discussion
All Lives Matter - A Black Lives Matter Discussion
 
Black Lives Matter
Black Lives MatterBlack Lives Matter
Black Lives Matter
 
Examples Of Invention Convention
Examples Of Invention ConventionExamples Of Invention Convention
Examples Of Invention Convention
 
Climate Justice, #BlackLivesMatter, and Palestinian Liberation - Coalition of...
Climate Justice, #BlackLivesMatter, and Palestinian Liberation - Coalition of...Climate Justice, #BlackLivesMatter, and Palestinian Liberation - Coalition of...
Climate Justice, #BlackLivesMatter, and Palestinian Liberation - Coalition of...
 

Similar a Evolución de la energía en la informática

Evoluciondelcomputador 090521113743-phpapp02
Evoluciondelcomputador 090521113743-phpapp02Evoluciondelcomputador 090521113743-phpapp02
Evoluciondelcomputador 090521113743-phpapp02
Isamar Portilla
 
Evolución de las Computadoras
Evolución de las ComputadorasEvolución de las Computadoras
Evolución de las Computadoras
yaquelin09
 
Documento introduccion a los computadores
Documento introduccion a los computadoresDocumento introduccion a los computadores
Documento introduccion a los computadores
Enrique Vega
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
chacho2403
 
Primeros Ordenadores
Primeros OrdenadoresPrimeros Ordenadores
Primeros Ordenadores
guest2902378
 
Primeros Ordenadores
Primeros OrdenadoresPrimeros Ordenadores
Primeros Ordenadores
guest2902378
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
RocioGiorgi
 

Similar a Evolución de la energía en la informática (20)

Sistemas informáticos
Sistemas informáticosSistemas informáticos
Sistemas informáticos
 
Evoluciondelcomputador 090521113743-phpapp02
Evoluciondelcomputador 090521113743-phpapp02Evoluciondelcomputador 090521113743-phpapp02
Evoluciondelcomputador 090521113743-phpapp02
 
Evolución de Procesadores
Evolución de ProcesadoresEvolución de Procesadores
Evolución de Procesadores
 
Evolución de las Computadoras
Evolución de las ComputadorasEvolución de las Computadoras
Evolución de las Computadoras
 
Historia del computador kevin andres 9 4
Historia del computador kevin andres 9 4Historia del computador kevin andres 9 4
Historia del computador kevin andres 9 4
 
Linea de tiempo jhon mesiias
Linea de tiempo jhon mesiias Linea de tiempo jhon mesiias
Linea de tiempo jhon mesiias
 
Presentación Sobre Procesadores
Presentación Sobre ProcesadoresPresentación Sobre Procesadores
Presentación Sobre Procesadores
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Evolucion de los Procesadores
 Evolucion de los Procesadores Evolucion de los Procesadores
Evolucion de los Procesadores
 
Saia- Procesadores
Saia- Procesadores Saia- Procesadores
Saia- Procesadores
 
Documento introduccion a los computadores
Documento introduccion a los computadoresDocumento introduccion a los computadores
Documento introduccion a los computadores
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
 
Primeros Ordenadores
Primeros OrdenadoresPrimeros Ordenadores
Primeros Ordenadores
 
Primeros Ordenadores
Primeros OrdenadoresPrimeros Ordenadores
Primeros Ordenadores
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
 
Generaciones De La Computadora
Generaciones De La ComputadoraGeneraciones De La Computadora
Generaciones De La Computadora
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
GENERACION_DE_LOS_COMPUTADORES.pptx
GENERACION_DE_LOS_COMPUTADORES.pptxGENERACION_DE_LOS_COMPUTADORES.pptx
GENERACION_DE_LOS_COMPUTADORES.pptx
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Evolución de la energía en la informática

  • 1. Evolución de la energía en la informática. Andrea Guadalupe Arista Rodríguez y Johan de Jesús Castro Vázquez. 29/01/2015 Colegio Presidente Kennedy
  • 2. Primera generación La década de 1940 marca el paso de las maquinas de calcular a los primeros ordenadores totalmente electrónicos. Estos ordenadores forman la primera generación. Sus características generales son un gran tamaño, la utilización de válvulas de vacío y relés como elementos electrónicos principales y el uso de cableado externo para llevar a cabo la programación de la maquina. Eran, además, muy costosas, consumían mucha energía y desprendían una gran cantidad de calor. Los ordenadores de primera generación usaban tambores magnéticos como elementos de almacenamiento de datos. Las maquinas de segunda generación, en cambio, usaban ya memoria de ferrita. La segunda generación La segunda generación de los ordenadores se inicio gracias a la incorporación de transistores a los aparatos. Estos componenteselectrónicos sustituyeron a la válvula de vacio tanto por sus menores dimensiones como por su mayor rapidez, lo que favoreció el que los ordenadores experimentasen una notable reducción de tamaño. Otro avance importante fue la aparición de lenguajes de programación primitivos, lo que contribuyo a mejorar aun más la flexibilidad de estos aparatos. Los primeros transistores aparecieron en 1948. Se utilizaban en casi prácticamente todos los campos de la electrónica, entre ellos en la circuitería que usan los ordenadores. La tercera generación El gran desarrollo de los circuitos integrados permitió una rápida evolución de los ordenadores. Su aparición en 1960 marco el comienzo de la tercera generación de ordenadores. El circuito integrado o microchip permitió incorporar un gran número de transistores miniaturizados, lo que dio lugar a un gran aumento de velocidad de trabajo así como una importantísima reducción de tamaño. El aumento de la velocidad hizo posible que los ordenadores fuesen capaces de hacer correr diversos programas de forma simultánea. La base de los microchips es el silicio. El silicio es un elemento químico semiconductor. Esto quiere decir que es capaz de conducir la electricidad menos que un metal pera más que un material aislante.