SlideShare una empresa de Scribd logo
1.   Definición de informática.
2.   Orígenes de la informática.
3.   Generaciones.
4.   Historia de Internet.
¿Qué es la informática?
   La Informática es una Ciencia. Es la Ciencia que estudia el
    Tratamiento Automático de la Información.

   La informática estudia lo que los programas son capaces de hacer, de
    la eficiencia de los algoritmos que se emplean, de la organización y
    almacenamiento de datos y de la comunicación entre programas,
    humanos y máquinas, entre otras cosas.

   La importancia de la informática en nuestros días se debe a que está
    presente en nuestras vidas de forma habitual y de ella depende el
    avance de las nuevas tecnologías.
Origen
   3500 a.c. Se inventa el ábaco
    (en Babilonia), primera
    "máquina" para realizar
    cálculos.
                 1673 Gottfried Wilhelm Leibniz
                         diseña y construye una
                         máquina mecánica para
                         realizar cálculos
                         aritméticos. El sistema
                         diseñado por Leibniz se
                         usó en años posteriores
                         para fabricar
                         calculadoras mecánicas.
                 1800 Tarjetas perforadas de
                         Jacquard.
   1885 Herman Hollerith
                                      1930 Vannevar Bushdiseña una
    construye la máquina
    censadora o tabuladora, que               máquina analógica que
    por medio de tarjetas                     resolvía ecuaciones
    perforadas reducía el tiempo al           diferenciales: el
    realizar el censo.                        Analizador Diferencial.
                                      1937 Inicio de la teoría de la
                                               computabilidad con la
                                               descripción de la
                                               máquina de Turing.
1ª Generación
   El Univac 1 viene a marcar el comienzo de lo que se llama la primera
    generación. Los ordenadores de esta primera etapa se caracterizan
    por emplear el tubo de vacío como elemento fundamental de circuito.
    Son máquinas grandes pesadas y con unas posibilidades muy
    limitadas. El tubo de vacío es un elemento que tiene un elevado
    consumo de corriente genera bastante calor y tiene una vida media
    breve. Hay que indicar que a pesar de esto no todos los ordenadores
    de la primera generación fueron como el Eniac las nuevas técnicas de
    fabricación y el empleo del sistema binario llevaron a máquinas con
    unos pocos miles de tubos de vacío.
2ª Generación
   · En 1958 comienza la segunda generación cuyas máquinas
    empleaban circuitos transistorizados. El transistor es un elemento
    electróni-co que permite reemplazar al tubo con las siguientes
    ventajas: su consumo de corriente es mucho menor con lo que
    también es menor su producción de calor. Su tamaño es también
    mucho menor. Un transistor puede tener el tamaño de una lenteja
    mientras que un tubo de vacío tiene un tamaño mayor que el de un
    cartucho de escopeta de caza. Esto permite una drástica reducción de
    tamaño. El transistor es un elemento constituido fundamentalmente
    por silicio o germanio. Su vida media es prácticamente ilimitada y en
    cualquier caso muy superior a la del tubo de vacío. Como podemos
    ver el simple hecho de pasar del tubo de vacío al transistor supone un
    gran paso en cuanto a reducción de tamaño y consumo y aumento de
    fiabilidad. Las máquinas de la segunda generación emplean además
    algunas técnicas avanzadas no sólo en cuanto a electrónica sino en
    cuanto a informática y proceso de datos como por ejemplo los
    lenguajes de alto nivel.
3ª Generación
   En 1964 la aparición del IBM 360 marca el comienzo de la tercera
    generación. Las placas de circuito impreso con múltiples componentes
    pasan a ser reemplazadas por los circuitos integrados. Estos
    elementos son unas plaquitas de silicio llamadas chips sobre cuya
    superficie se depositan por medios especiales unas impurezas que
    hacen las funciones de diversos componentes electrónicos. Así pues
    un puñado de transistores y otros componentes se integran ahora en
    una plaquita de silicio. Aparentemente esto no tiene nada de especial
    salvo por un detalle; un circuito integrado con varios centenares de
    componentes integrados tiene el tamaño de una moneda.
    · Así pues hemos dado otro salto importante en cuanto a la reducción
    de tamaño. El consumo de un circuito integrado es también menor que
    el de su equivalente en transistores resistencias y demás
    componentes. Además su fiabilidad es también mayor.
    · En la tercera generación aparece la multiprogramación el teleproceso
    se empieza a generalizar el uso de mini computadores en los
    negocios y se usan cada vez más los lenguajes de alto nivel como
    Cobol y Fortran.
4ª Generación
   La aparición de una cuarta generación de ordenadores hacia el
    comienzo de los años setenta no es reconocida como tal por muchos
    profesionales del medio para quienes ésta es sólo una variación de la
    tercera. Máquinas representativas de esta generación son el IBM 370
    y el Burroughs. Las máquinas de esta cuarta generación se
    caracterizan por la utilización de memorias electrónicas en lugar de las
    de núcleos de ferrita.
    · Estas representan un gran avance en cuanto a velocidad y en
    especial en cuanto a reducción de tamaño. En un chip de silicio no
    mayor que un centímetro cuadrado caben 64.000 bits de información.
    En núcleos de ferrita esa capacidad de memoria puede requerir cerca
    de un litro en volumen.
    · Se empieza a desechar el procesamiento batch o por lotes en favor
    del tiempo real y el proceso interactivo. Aparecen innumerables
    lenguajes de programación. Las capacidades de memoria empiezan a
    ser enormemente grandes. En esta etapa cobran gran auge los mini
    computadores. Estos son maquinas con un procesador de 16 bits una
    memoria de entre 16 32 KB y un precio de unos pocos millones.
5ª Generación
   Posteriormente hacia finales de los setenta aparece la que podría ser
    la quinta generación de ordenadores. Se caracteriza por la aparición
    de los microcomputadores y los ordenadores de uso personal. Estas
    máquinas se caracterizan por llevar en su interior un microprocesador
    circuito integrado que reúne en un sólo chip de silicio las principales
    funciones de un ordenador.
    · Los ordenadores personales son equipos a menudo muy pequeños
    no permiten multiproceso y suelen estar pensados para uso doméstico
    o particular. Los microcomputadores si bien empezaron tímidamente
    como ordenadores muy pequeñitos rápidamente han escalado el
    camino superando a lo que hace 10 años era un mini computador. Un
    microcomputador actual puede tener entre 4Mb y 32Mb de memoria
    discos con capacidades del orden del Gigab0yte y pueden permitir la
    utilización simultánea del equipo por varios usuarios.
Historia de Internet
   Internet surgió de un proyecto desarrollado en Estados Unidos para
    apoyar a sus fuerzas militares. Luego de su creación fue utilizado por
    el gobierno, universidades y otros centros académicos.
   Internet ha supuesto una revolución sin precedentes en el mundo de
    la informática y de las comunicaciones. Los inventos del telégrafo,
    teléfono, radio y ordenador sentaron las bases para esta integración
    de capacidades nunca antes vivida. Internet es a la vez una
    oportunidad de difusión mundial, un mecanismo de propagación de la
    información y un medio de colaboración e interacción entre los
    individuos y sus ordenadores independientemente de su localización
    geográfica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
chacho2403
 
Generaciones de las computadoras,
Generaciones de las computadoras,Generaciones de las computadoras,
Generaciones de las computadoras,
Date Martinez
 
Generacion de los computadores
Generacion de los computadoresGeneracion de los computadores
Generacion de los computadores
ramses007
 
GENERACIONES DE PC
GENERACIONES DE PCGENERACIONES DE PC
GENERACIONES DE PC
angelitovirginal
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
fernamannypacman
 
generaciones computadoras
generaciones computadorasgeneraciones computadoras
generaciones computadoras
mati_12
 
Generaciones de las Computadoras
Generaciones de las ComputadorasGeneraciones de las Computadoras
Generaciones de las Computadoras
Mario Daniel Guevara Bonilla
 
Generaciones de la Computadora
Generaciones de la ComputadoraGeneraciones de la Computadora
Generaciones de la Computadora
Angel D Hielo
 
Generacion de Computadoras
Generacion de ComputadorasGeneracion de Computadoras
Generacion de Computadoras
juanscarpinoyupanqui
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
RUBEN202122
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
Jari McCoy
 
Resumen de las generaciones de las computadoras
Resumen de las generaciones de las computadorasResumen de las generaciones de las computadoras
Resumen de las generaciones de las computadoras
dianazhu88
 
Generacion Del Computador
Generacion Del ComputadorGeneracion Del Computador
Generacion Del Computador
reymon
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Daniel Olalde Soto
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
ADPTm
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
mcrespo1
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
Teodoro Zeña Bustamante
 
Cuandro comparativo de la generacion del computador
Cuandro comparativo de la generacion del computadorCuandro comparativo de la generacion del computador
Cuandro comparativo de la generacion del computador
Mariestenia
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
Ruthunivo
 
Mireya Rodríguez
Mireya Rodríguez Mireya Rodríguez
Mireya Rodríguez
Cobaej Basilio Vadillo
 

La actualidad más candente (20)

Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
Generaciones de las computadoras,
Generaciones de las computadoras,Generaciones de las computadoras,
Generaciones de las computadoras,
 
Generacion de los computadores
Generacion de los computadoresGeneracion de los computadores
Generacion de los computadores
 
GENERACIONES DE PC
GENERACIONES DE PCGENERACIONES DE PC
GENERACIONES DE PC
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
generaciones computadoras
generaciones computadorasgeneraciones computadoras
generaciones computadoras
 
Generaciones de las Computadoras
Generaciones de las ComputadorasGeneraciones de las Computadoras
Generaciones de las Computadoras
 
Generaciones de la Computadora
Generaciones de la ComputadoraGeneraciones de la Computadora
Generaciones de la Computadora
 
Generacion de Computadoras
Generacion de ComputadorasGeneracion de Computadoras
Generacion de Computadoras
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
 
Resumen de las generaciones de las computadoras
Resumen de las generaciones de las computadorasResumen de las generaciones de las computadoras
Resumen de las generaciones de las computadoras
 
Generacion Del Computador
Generacion Del ComputadorGeneracion Del Computador
Generacion Del Computador
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Cuandro comparativo de la generacion del computador
Cuandro comparativo de la generacion del computadorCuandro comparativo de la generacion del computador
Cuandro comparativo de la generacion del computador
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
Mireya Rodríguez
Mireya Rodríguez Mireya Rodríguez
Mireya Rodríguez
 

Destacado

cuidado del medio ambiente PueblaCalzada
cuidado del medio ambiente PueblaCalzadacuidado del medio ambiente PueblaCalzada
cuidado del medio ambiente PueblaCalzada
* *
 
Conceptos basicos de internet segunda semana2
Conceptos basicos de internet segunda semana2Conceptos basicos de internet segunda semana2
Conceptos basicos de internet segunda semana2
anthonycanela
 
Redes sociales
Redes  socialesRedes  sociales
Redes sociales
alejiithaydanieliitha
 
Historia de internet1
Historia de internet1Historia de internet1
Historia de internet1
Maria Martinez Vez
 
la tecnologia y otras cosas mas
la tecnologia y otras cosas masla tecnologia y otras cosas mas
la tecnologia y otras cosas mas
miguel_98
 
Evolucion e historia del internet
Evolucion e historia del internetEvolucion e historia del internet
Evolucion e historia del internet
Lizka Vega M
 
Historia de imternet
Historia de imternetHistoria de imternet
Historia de imternet
raigoso
 
SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIASOCIOLOGIA
SOCIOLOGIA
Efa Fabian Aranda
 
Manual de psicoterapia cognitiva
Manual de psicoterapia cognitivaManual de psicoterapia cognitiva
Manual de psicoterapia cognitiva
UNAD
 
Delrios02 a02presentacionhistoriadelinternet
Delrios02 a02presentacionhistoriadelinternetDelrios02 a02presentacionhistoriadelinternet
Delrios02 a02presentacionhistoriadelinternet
daanyz
 

Destacado (10)

cuidado del medio ambiente PueblaCalzada
cuidado del medio ambiente PueblaCalzadacuidado del medio ambiente PueblaCalzada
cuidado del medio ambiente PueblaCalzada
 
Conceptos basicos de internet segunda semana2
Conceptos basicos de internet segunda semana2Conceptos basicos de internet segunda semana2
Conceptos basicos de internet segunda semana2
 
Redes sociales
Redes  socialesRedes  sociales
Redes sociales
 
Historia de internet1
Historia de internet1Historia de internet1
Historia de internet1
 
la tecnologia y otras cosas mas
la tecnologia y otras cosas masla tecnologia y otras cosas mas
la tecnologia y otras cosas mas
 
Evolucion e historia del internet
Evolucion e historia del internetEvolucion e historia del internet
Evolucion e historia del internet
 
Historia de imternet
Historia de imternetHistoria de imternet
Historia de imternet
 
SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIASOCIOLOGIA
SOCIOLOGIA
 
Manual de psicoterapia cognitiva
Manual de psicoterapia cognitivaManual de psicoterapia cognitiva
Manual de psicoterapia cognitiva
 
Delrios02 a02presentacionhistoriadelinternet
Delrios02 a02presentacionhistoriadelinternetDelrios02 a02presentacionhistoriadelinternet
Delrios02 a02presentacionhistoriadelinternet
 

Similar a Historia de la informatica

Desarrollo actividad 1
Desarrollo actividad 1Desarrollo actividad 1
Desarrollo actividad 1
yeseniayjosue16
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
AnaBante
 
Historia y evolución de las computadoras de samboni
Historia y evolución de las computadoras de samboniHistoria y evolución de las computadoras de samboni
Historia y evolución de las computadoras de samboni
Andrés Tejada
 
Evolucion de los Procesadores
 Evolucion de los Procesadores Evolucion de los Procesadores
Evolucion de los Procesadores
davinson garcia
 
Historia del computador kevin andres 9 4
Historia del computador kevin andres 9 4Historia del computador kevin andres 9 4
Historia del computador kevin andres 9 4
kevin andres Mendez
 
Tlanepantla conalep 1
Tlanepantla conalep 1Tlanepantla conalep 1
Tlanepantla conalep 1
liily_Cxluis
 
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
IsaacVk
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Valentina Salinas Prada
 
GENERACION DE ORDENADORES
GENERACION DE ORDENADORESGENERACION DE ORDENADORES
GENERACION DE ORDENADORES
JESICA ANDREA RENDON
 
Historia y evolución de los sistema operativo david
Historia  y  evolución de los sistema           operativo  davidHistoria  y  evolución de los sistema           operativo  david
Historia y evolución de los sistema operativo david
ismaelvillacres
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
David Gamaliel Arcos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Evolucion de las computadoras
Evolucion de  las computadoras Evolucion de  las computadoras
Evolucion de las computadoras
Paola Alvarez Tonix
 
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informaticaLa evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
AtziDiaz
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
Dante Florian Novas
 
Introducción a la tecnología informática
Introducción a la tecnología informáticaIntroducción a la tecnología informática
Introducción a la tecnología informática
Herody Pérez
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
Julio Camelo
 
Historia y evolución de los sistema operativo david
Historia  y  evolución de los sistema           operativo  davidHistoria  y  evolución de los sistema           operativo  david
Historia y evolución de los sistema operativo david
ismaelvillacres
 
Historia y evolución de los sistema operativo david
Historia  y  evolución de los sistema           operativo  davidHistoria  y  evolución de los sistema           operativo  david
Historia y evolución de los sistema operativo david
ismaelvillacres
 
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
Daniel Mendez
 

Similar a Historia de la informatica (20)

Desarrollo actividad 1
Desarrollo actividad 1Desarrollo actividad 1
Desarrollo actividad 1
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
 
Historia y evolución de las computadoras de samboni
Historia y evolución de las computadoras de samboniHistoria y evolución de las computadoras de samboni
Historia y evolución de las computadoras de samboni
 
Evolucion de los Procesadores
 Evolucion de los Procesadores Evolucion de los Procesadores
Evolucion de los Procesadores
 
Historia del computador kevin andres 9 4
Historia del computador kevin andres 9 4Historia del computador kevin andres 9 4
Historia del computador kevin andres 9 4
 
Tlanepantla conalep 1
Tlanepantla conalep 1Tlanepantla conalep 1
Tlanepantla conalep 1
 
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
GENERACION DE ORDENADORES
GENERACION DE ORDENADORESGENERACION DE ORDENADORES
GENERACION DE ORDENADORES
 
Historia y evolución de los sistema operativo david
Historia  y  evolución de los sistema           operativo  davidHistoria  y  evolución de los sistema           operativo  david
Historia y evolución de los sistema operativo david
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de  las computadoras Evolucion de  las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informaticaLa evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
Introducción a la tecnología informática
Introducción a la tecnología informáticaIntroducción a la tecnología informática
Introducción a la tecnología informática
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Historia y evolución de los sistema operativo david
Historia  y  evolución de los sistema           operativo  davidHistoria  y  evolución de los sistema           operativo  david
Historia y evolución de los sistema operativo david
 
Historia y evolución de los sistema operativo david
Historia  y  evolución de los sistema           operativo  davidHistoria  y  evolución de los sistema           operativo  david
Historia y evolución de los sistema operativo david
 
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
 

Último

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 

Último (20)

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 

Historia de la informatica

  • 1.
  • 2. 1. Definición de informática. 2. Orígenes de la informática. 3. Generaciones. 4. Historia de Internet.
  • 3. ¿Qué es la informática?  La Informática es una Ciencia. Es la Ciencia que estudia el Tratamiento Automático de la Información.  La informática estudia lo que los programas son capaces de hacer, de la eficiencia de los algoritmos que se emplean, de la organización y almacenamiento de datos y de la comunicación entre programas, humanos y máquinas, entre otras cosas.  La importancia de la informática en nuestros días se debe a que está presente en nuestras vidas de forma habitual y de ella depende el avance de las nuevas tecnologías.
  • 4. Origen  3500 a.c. Se inventa el ábaco (en Babilonia), primera "máquina" para realizar cálculos. 1673 Gottfried Wilhelm Leibniz diseña y construye una máquina mecánica para realizar cálculos aritméticos. El sistema diseñado por Leibniz se usó en años posteriores para fabricar calculadoras mecánicas. 1800 Tarjetas perforadas de Jacquard.
  • 5. 1885 Herman Hollerith 1930 Vannevar Bushdiseña una construye la máquina censadora o tabuladora, que máquina analógica que por medio de tarjetas resolvía ecuaciones perforadas reducía el tiempo al diferenciales: el realizar el censo. Analizador Diferencial. 1937 Inicio de la teoría de la computabilidad con la descripción de la máquina de Turing.
  • 6. 1ª Generación  El Univac 1 viene a marcar el comienzo de lo que se llama la primera generación. Los ordenadores de esta primera etapa se caracterizan por emplear el tubo de vacío como elemento fundamental de circuito. Son máquinas grandes pesadas y con unas posibilidades muy limitadas. El tubo de vacío es un elemento que tiene un elevado consumo de corriente genera bastante calor y tiene una vida media breve. Hay que indicar que a pesar de esto no todos los ordenadores de la primera generación fueron como el Eniac las nuevas técnicas de fabricación y el empleo del sistema binario llevaron a máquinas con unos pocos miles de tubos de vacío.
  • 7. 2ª Generación  · En 1958 comienza la segunda generación cuyas máquinas empleaban circuitos transistorizados. El transistor es un elemento electróni-co que permite reemplazar al tubo con las siguientes ventajas: su consumo de corriente es mucho menor con lo que también es menor su producción de calor. Su tamaño es también mucho menor. Un transistor puede tener el tamaño de una lenteja mientras que un tubo de vacío tiene un tamaño mayor que el de un cartucho de escopeta de caza. Esto permite una drástica reducción de tamaño. El transistor es un elemento constituido fundamentalmente por silicio o germanio. Su vida media es prácticamente ilimitada y en cualquier caso muy superior a la del tubo de vacío. Como podemos ver el simple hecho de pasar del tubo de vacío al transistor supone un gran paso en cuanto a reducción de tamaño y consumo y aumento de fiabilidad. Las máquinas de la segunda generación emplean además algunas técnicas avanzadas no sólo en cuanto a electrónica sino en cuanto a informática y proceso de datos como por ejemplo los lenguajes de alto nivel.
  • 8. 3ª Generación  En 1964 la aparición del IBM 360 marca el comienzo de la tercera generación. Las placas de circuito impreso con múltiples componentes pasan a ser reemplazadas por los circuitos integrados. Estos elementos son unas plaquitas de silicio llamadas chips sobre cuya superficie se depositan por medios especiales unas impurezas que hacen las funciones de diversos componentes electrónicos. Así pues un puñado de transistores y otros componentes se integran ahora en una plaquita de silicio. Aparentemente esto no tiene nada de especial salvo por un detalle; un circuito integrado con varios centenares de componentes integrados tiene el tamaño de una moneda. · Así pues hemos dado otro salto importante en cuanto a la reducción de tamaño. El consumo de un circuito integrado es también menor que el de su equivalente en transistores resistencias y demás componentes. Además su fiabilidad es también mayor. · En la tercera generación aparece la multiprogramación el teleproceso se empieza a generalizar el uso de mini computadores en los negocios y se usan cada vez más los lenguajes de alto nivel como Cobol y Fortran.
  • 9. 4ª Generación  La aparición de una cuarta generación de ordenadores hacia el comienzo de los años setenta no es reconocida como tal por muchos profesionales del medio para quienes ésta es sólo una variación de la tercera. Máquinas representativas de esta generación son el IBM 370 y el Burroughs. Las máquinas de esta cuarta generación se caracterizan por la utilización de memorias electrónicas en lugar de las de núcleos de ferrita. · Estas representan un gran avance en cuanto a velocidad y en especial en cuanto a reducción de tamaño. En un chip de silicio no mayor que un centímetro cuadrado caben 64.000 bits de información. En núcleos de ferrita esa capacidad de memoria puede requerir cerca de un litro en volumen. · Se empieza a desechar el procesamiento batch o por lotes en favor del tiempo real y el proceso interactivo. Aparecen innumerables lenguajes de programación. Las capacidades de memoria empiezan a ser enormemente grandes. En esta etapa cobran gran auge los mini computadores. Estos son maquinas con un procesador de 16 bits una memoria de entre 16 32 KB y un precio de unos pocos millones.
  • 10. 5ª Generación  Posteriormente hacia finales de los setenta aparece la que podría ser la quinta generación de ordenadores. Se caracteriza por la aparición de los microcomputadores y los ordenadores de uso personal. Estas máquinas se caracterizan por llevar en su interior un microprocesador circuito integrado que reúne en un sólo chip de silicio las principales funciones de un ordenador. · Los ordenadores personales son equipos a menudo muy pequeños no permiten multiproceso y suelen estar pensados para uso doméstico o particular. Los microcomputadores si bien empezaron tímidamente como ordenadores muy pequeñitos rápidamente han escalado el camino superando a lo que hace 10 años era un mini computador. Un microcomputador actual puede tener entre 4Mb y 32Mb de memoria discos con capacidades del orden del Gigab0yte y pueden permitir la utilización simultánea del equipo por varios usuarios.
  • 11. Historia de Internet  Internet surgió de un proyecto desarrollado en Estados Unidos para apoyar a sus fuerzas militares. Luego de su creación fue utilizado por el gobierno, universidades y otros centros académicos.  Internet ha supuesto una revolución sin precedentes en el mundo de la informática y de las comunicaciones. Los inventos del telégrafo, teléfono, radio y ordenador sentaron las bases para esta integración de capacidades nunca antes vivida. Internet es a la vez una oportunidad de difusión mundial, un mecanismo de propagación de la información y un medio de colaboración e interacción entre los individuos y sus ordenadores independientemente de su localización geográfica.