SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO CIUDADANÍA
HEILEN PAOLA FLOREZ NAVARRO
Prehistoria
(8000 A.C – 3000 A.C)
El hombre se organiza a través de la
familia; matriarcales o patriarcales,
para posteriormente formar tribus.
Surgen los primeros escritos.
Grecia (Siglo V A.C- 27 A.C)
Inicio de cosas importantes
como; la democracia, filosofía
y política. Dentro de su legado
dejo dos modelos. El ateniense
y espartano.
Ateniense: los ciudadanos
y el estado eran iguales y cada
uno tenia su importancia en la
comunidad. Se desarrollo la
idea de la participación
ciudadana y del pueblo.
Espartano: Algunos
autores consideran incluso
que el concepto de
ciudadanía nació en Esparta
antes que en Atenas.
el modelo espartano era una
timocracia.
Roma (27 A.C- 476 A.C)
Considerado una forma de gobierno
democrático. Tiberio y cayo crearon
el partido popular. Cayo , amplio la
ciudadanía a los latinos que vivían en
la misma península itálica o las
colonias, se reconoció la doble
ciudadanía.
HEILEN PAOLA FLOREZ NAVARRO
Cosmopolitismo estoico (3000 A.C-
100 A.C-100 D.C)
Se desarrollo en 3 etapas distintas en épocas
diferentes; Zenón de citio, fue el principal
impulsor del proyecto de ciudadanía
cosmopolita que englobaba ética y política,
provoco una idea de ciudadanía mundial.
Para el estoicismo lo prioritario es la
humanidad en sentido general. Su meta es
una comunidad universal de derechos que
permitiría la completa realización del ser
humano.
Transición a la
modernidad
La ciudadanía no tenia
importancia, el abandono de
la ciudadanía correspondía al
olvido de la idea de la
democracia y el concepto de
estado desaparece.
Cristianismo
( 1300 D.C)
El cristianismo adopto
una posición poco
mundana, en el
sentido de que se
despreciaba e
infravaloraba la vida
en el mundo material.
Era de las revoluciones
( 700 D.C)
En el siglo XIII cambio
drásticamente el principio de
ciudadanía y la política en
general, renace la democracia y
las luchas sociales. Se vigoriza la
esfera política aparecen dos
pensamientos políticos de
occidente, el republicano y el
liberalismo. Se da la revolución
americana y francesa.
Revolución americana
(1776 D.C)
Las trece colonias americanas
que habían pertenecido al
Imperio Británico se
independizaron. los Estados
Unidos de América, pasó de
ser súbdito británico a
ciudadano estadounidense.
Revolución francesa
(1789 D.C)
La Revolución Americana suscitó un
gran impacto en tierras europeas,
sobre todo en Francia. El cual fue
desencadenante para la revolución
francesa que toma soberanía popular,
es decir, que se hace más hincapié que
en el caso americano (más encaminado
a la representatividad) en lo que
respecta al ejercicio directo de la
democracia.
Ciudadanía en la contemporaneidad
( 1800 D.C )
A partir del siglo XVIII comenzó a identificarse
ciudadanía con Nación, en el vínculo mismo que les
otorgaba el Estado dado que la ciudadanía se
definía a partir de la hegemonía de la idea de
Nación.
El derecho al voto fue otorgado por primera vez a
las mujeres en 1893, en Nueva Zelanda, a la que
siguieron poco después Australia, Finlandia,
Noruega y algunos de los estados de EEUU
A mediados del siglo XIX, gracias a la iniciativa del
presidente Abraham Lincoln, se aprobó la ley que
ilegalizaba la esclavitud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo democracia y ciudadania
Linea de tiempo democracia y ciudadaniaLinea de tiempo democracia y ciudadania
Linea de tiempo democracia y ciudadania
saraitavizon
 
Atenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democraciaAtenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democraciaInuValeThekiller
 
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexicoHistoria de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Sheila Hernández Barrera
 
Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía
SAIRAALEXANDRA
 
La ciudad patricia
La ciudad patriciaLa ciudad patricia
La ciudad patricia
Danilo Altamirano
 
SOCIALES
SOCIALESSOCIALES
Ciudades patricias
Ciudades patriciasCiudades patricias
Ciudades patricias
ajotavalcastro
 
Linea del tiempo democracia y ciudadania
Linea del tiempo  democracia y ciudadaniaLinea del tiempo  democracia y ciudadania
Linea del tiempo democracia y ciudadania
NayelyPea1
 
Linea de tiempo cultura ciudadana
Linea de tiempo cultura ciudadanaLinea de tiempo cultura ciudadana
Linea de tiempo cultura ciudadana
ElverMelendezJr
 
Plantilla linea del_tiempo
Plantilla linea del_tiempoPlantilla linea del_tiempo
Plantilla linea del_tiempo
samueldavidgonzalezc
 
principios y valores
principios y valores principios y valores
principios y valores
GEYSHARUA
 
Linea de tiempo de la democracia
Linea de tiempo de la democracia Linea de tiempo de la democracia
Linea de tiempo de la democracia
Leila Fernanda Ascanio Perez
 
Democracia, Participación ,Dialéctica ,Edad: Antigua, medieval, Moderna, Con...
Democracia, Participación ,Dialéctica ,Edad: Antigua,  medieval, Moderna, Con...Democracia, Participación ,Dialéctica ,Edad: Antigua,  medieval, Moderna, Con...
Democracia, Participación ,Dialéctica ,Edad: Antigua, medieval, Moderna, Con...
Doris Molero
 
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
ElizabethMoncada3
 
1. el mundo se transforma
1.  el mundo se transforma1.  el mundo se transforma
1. el mundo se transformaJavier Diaz
 
Linea de tiempo_cultura_ciudada
Linea de tiempo_cultura_ciudadaLinea de tiempo_cultura_ciudada
Linea de tiempo_cultura_ciudada
deccayjaimes
 
Cultura hn linea_de_tiempo
Cultura hn linea_de_tiempoCultura hn linea_de_tiempo
Cultura hn linea_de_tiempo
deccayjaimes
 
Concepto de ciudadania
Concepto de ciudadaniaConcepto de ciudadania
Concepto de ciudadania
Jorge Rueda
 
Pres tema 1 (7) a.r.ilustra
Pres tema 1 (7) a.r.ilustraPres tema 1 (7) a.r.ilustra
Pres tema 1 (7) a.r.ilustra
gsanfer
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
DIANAMARCELA179
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo democracia y ciudadania
Linea de tiempo democracia y ciudadaniaLinea de tiempo democracia y ciudadania
Linea de tiempo democracia y ciudadania
 
Atenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democraciaAtenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democracia
 
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexicoHistoria de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
 
Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía
 
La ciudad patricia
La ciudad patriciaLa ciudad patricia
La ciudad patricia
 
SOCIALES
SOCIALESSOCIALES
SOCIALES
 
Ciudades patricias
Ciudades patriciasCiudades patricias
Ciudades patricias
 
Linea del tiempo democracia y ciudadania
Linea del tiempo  democracia y ciudadaniaLinea del tiempo  democracia y ciudadania
Linea del tiempo democracia y ciudadania
 
Linea de tiempo cultura ciudadana
Linea de tiempo cultura ciudadanaLinea de tiempo cultura ciudadana
Linea de tiempo cultura ciudadana
 
Plantilla linea del_tiempo
Plantilla linea del_tiempoPlantilla linea del_tiempo
Plantilla linea del_tiempo
 
principios y valores
principios y valores principios y valores
principios y valores
 
Linea de tiempo de la democracia
Linea de tiempo de la democracia Linea de tiempo de la democracia
Linea de tiempo de la democracia
 
Democracia, Participación ,Dialéctica ,Edad: Antigua, medieval, Moderna, Con...
Democracia, Participación ,Dialéctica ,Edad: Antigua,  medieval, Moderna, Con...Democracia, Participación ,Dialéctica ,Edad: Antigua,  medieval, Moderna, Con...
Democracia, Participación ,Dialéctica ,Edad: Antigua, medieval, Moderna, Con...
 
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
 
1. el mundo se transforma
1.  el mundo se transforma1.  el mundo se transforma
1. el mundo se transforma
 
Linea de tiempo_cultura_ciudada
Linea de tiempo_cultura_ciudadaLinea de tiempo_cultura_ciudada
Linea de tiempo_cultura_ciudada
 
Cultura hn linea_de_tiempo
Cultura hn linea_de_tiempoCultura hn linea_de_tiempo
Cultura hn linea_de_tiempo
 
Concepto de ciudadania
Concepto de ciudadaniaConcepto de ciudadania
Concepto de ciudadania
 
Pres tema 1 (7) a.r.ilustra
Pres tema 1 (7) a.r.ilustraPres tema 1 (7) a.r.ilustra
Pres tema 1 (7) a.r.ilustra
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 

Similar a Evolución del concepto ciudadana

Linea de tiempo jaider martinez
Linea de tiempo jaider martinezLinea de tiempo jaider martinez
Linea de tiempo jaider martinez
JAIDERMARTINEZVALENC
 
Línea de Tiempo: Historia del concepto de ciudadanía
Línea de Tiempo: Historia del concepto de ciudadaníaLínea de Tiempo: Historia del concepto de ciudadanía
Línea de Tiempo: Historia del concepto de ciudadanía
RafaelViloria11
 
Evolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadaniaEvolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadania
Keinnerlvarez
 
LINEA DE TIEMPO CULTURA CIUDADANA
LINEA DE TIEMPO CULTURA CIUDADANALINEA DE TIEMPO CULTURA CIUDADANA
LINEA DE TIEMPO CULTURA CIUDADANA
LuisNavarroGalindo1
 
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdfCultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
LuisRocaorozco
 
Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadaníaEvolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía
Hansel Camacho Oviedo
 
Cultura ciudadana g22
Cultura ciudadana g22Cultura ciudadana g22
Cultura ciudadana g22
Jorge Rueda
 
La emancipación de América
La emancipación de AméricaLa emancipación de América
La emancipación de Américaprofepatri
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democraciaGMa Magaña
 
Atenasylahistoriadelademocracia 130616161423-phpapp01
Atenasylahistoriadelademocracia 130616161423-phpapp01Atenasylahistoriadelademocracia 130616161423-phpapp01
Atenasylahistoriadelademocracia 130616161423-phpapp01Danny Veloz
 
Revolución francesa Antecedentes
Revolución francesa AntecedentesRevolución francesa Antecedentes
Revolución francesa Antecedenteshermesquezada
 
Linea de tiempo etapas y acontecimientos de la democracia
Linea de tiempo etapas y acontecimientos de la democraciaLinea de tiempo etapas y acontecimientos de la democracia
Linea de tiempo etapas y acontecimientos de la democracia
julian950926
 
Ilustracion convertido
Ilustracion convertidoIlustracion convertido
Ilustracion convertido
Mario Antonio Ruiz Savaria
 
Chile creacion de una nacion i
Chile creacion de una nacion iChile creacion de una nacion i
Chile creacion de una nacion iPancho Henriquez
 
introducción a la época contemporanea
introducción a la época contemporaneaintroducción a la época contemporanea
introducción a la época contemporanea
Profesora
 
Linea de tiempo modificada
Linea de tiempo modificadaLinea de tiempo modificada
Linea de tiempo modificada
AnaOlivo8
 
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacionAndrea Aguilera
 
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacionAndrea Aguilera
 
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacionPancho Henriquez
 
Atenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democraciaAtenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democraciaValeriaRobalino
 

Similar a Evolución del concepto ciudadana (20)

Linea de tiempo jaider martinez
Linea de tiempo jaider martinezLinea de tiempo jaider martinez
Linea de tiempo jaider martinez
 
Línea de Tiempo: Historia del concepto de ciudadanía
Línea de Tiempo: Historia del concepto de ciudadaníaLínea de Tiempo: Historia del concepto de ciudadanía
Línea de Tiempo: Historia del concepto de ciudadanía
 
Evolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadaniaEvolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadania
 
LINEA DE TIEMPO CULTURA CIUDADANA
LINEA DE TIEMPO CULTURA CIUDADANALINEA DE TIEMPO CULTURA CIUDADANA
LINEA DE TIEMPO CULTURA CIUDADANA
 
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdfCultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
 
Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadaníaEvolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía
 
Cultura ciudadana g22
Cultura ciudadana g22Cultura ciudadana g22
Cultura ciudadana g22
 
La emancipación de América
La emancipación de AméricaLa emancipación de América
La emancipación de América
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
 
Atenasylahistoriadelademocracia 130616161423-phpapp01
Atenasylahistoriadelademocracia 130616161423-phpapp01Atenasylahistoriadelademocracia 130616161423-phpapp01
Atenasylahistoriadelademocracia 130616161423-phpapp01
 
Revolución francesa Antecedentes
Revolución francesa AntecedentesRevolución francesa Antecedentes
Revolución francesa Antecedentes
 
Linea de tiempo etapas y acontecimientos de la democracia
Linea de tiempo etapas y acontecimientos de la democraciaLinea de tiempo etapas y acontecimientos de la democracia
Linea de tiempo etapas y acontecimientos de la democracia
 
Ilustracion convertido
Ilustracion convertidoIlustracion convertido
Ilustracion convertido
 
Chile creacion de una nacion i
Chile creacion de una nacion iChile creacion de una nacion i
Chile creacion de una nacion i
 
introducción a la época contemporanea
introducción a la época contemporaneaintroducción a la época contemporanea
introducción a la época contemporanea
 
Linea de tiempo modificada
Linea de tiempo modificadaLinea de tiempo modificada
Linea de tiempo modificada
 
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
 
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
 
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
 
Atenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democraciaAtenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democracia
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Evolución del concepto ciudadana

  • 1. EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO CIUDADANÍA HEILEN PAOLA FLOREZ NAVARRO Prehistoria (8000 A.C – 3000 A.C) El hombre se organiza a través de la familia; matriarcales o patriarcales, para posteriormente formar tribus. Surgen los primeros escritos. Grecia (Siglo V A.C- 27 A.C) Inicio de cosas importantes como; la democracia, filosofía y política. Dentro de su legado dejo dos modelos. El ateniense y espartano. Ateniense: los ciudadanos y el estado eran iguales y cada uno tenia su importancia en la comunidad. Se desarrollo la idea de la participación ciudadana y del pueblo. Espartano: Algunos autores consideran incluso que el concepto de ciudadanía nació en Esparta antes que en Atenas. el modelo espartano era una timocracia. Roma (27 A.C- 476 A.C) Considerado una forma de gobierno democrático. Tiberio y cayo crearon el partido popular. Cayo , amplio la ciudadanía a los latinos que vivían en la misma península itálica o las colonias, se reconoció la doble ciudadanía.
  • 2. HEILEN PAOLA FLOREZ NAVARRO Cosmopolitismo estoico (3000 A.C- 100 A.C-100 D.C) Se desarrollo en 3 etapas distintas en épocas diferentes; Zenón de citio, fue el principal impulsor del proyecto de ciudadanía cosmopolita que englobaba ética y política, provoco una idea de ciudadanía mundial. Para el estoicismo lo prioritario es la humanidad en sentido general. Su meta es una comunidad universal de derechos que permitiría la completa realización del ser humano. Transición a la modernidad La ciudadanía no tenia importancia, el abandono de la ciudadanía correspondía al olvido de la idea de la democracia y el concepto de estado desaparece. Cristianismo ( 1300 D.C) El cristianismo adopto una posición poco mundana, en el sentido de que se despreciaba e infravaloraba la vida en el mundo material. Era de las revoluciones ( 700 D.C) En el siglo XIII cambio drásticamente el principio de ciudadanía y la política en general, renace la democracia y las luchas sociales. Se vigoriza la esfera política aparecen dos pensamientos políticos de occidente, el republicano y el liberalismo. Se da la revolución americana y francesa.
  • 3. Revolución americana (1776 D.C) Las trece colonias americanas que habían pertenecido al Imperio Británico se independizaron. los Estados Unidos de América, pasó de ser súbdito británico a ciudadano estadounidense. Revolución francesa (1789 D.C) La Revolución Americana suscitó un gran impacto en tierras europeas, sobre todo en Francia. El cual fue desencadenante para la revolución francesa que toma soberanía popular, es decir, que se hace más hincapié que en el caso americano (más encaminado a la representatividad) en lo que respecta al ejercicio directo de la democracia. Ciudadanía en la contemporaneidad ( 1800 D.C ) A partir del siglo XVIII comenzó a identificarse ciudadanía con Nación, en el vínculo mismo que les otorgaba el Estado dado que la ciudadanía se definía a partir de la hegemonía de la idea de Nación. El derecho al voto fue otorgado por primera vez a las mujeres en 1893, en Nueva Zelanda, a la que siguieron poco después Australia, Finlandia, Noruega y algunos de los estados de EEUU A mediados del siglo XIX, gracias a la iniciativa del presidente Abraham Lincoln, se aprobó la ley que ilegalizaba la esclavitud