SlideShare una empresa de Scribd logo
En Atenas después de
las reformas de Pericles
y de Cimón, para ser
ciudadano debían ser
descendientes
legítimos de otros
ciudadanos .
El número de varones
adultos con la condición
de ciudadanos pudo haber
llegado a los 60 000, pero
este número se redujo de
manera brusca durante
la Guerra del Peloponeso.
Mediados del
siglo V
Democracia comenzó en
la Antigua Grecia,
(conocida como polis)
de Atenas, Por eso se le
denomina frecuentemente
como democracia
ateniense.
siglo VI a. C.. 450 a. C.
Aristóteles en su política mencionaba que
"El que es ciudadano en una democracia
con frecuencia no es ciudadano en una
oligarquía.
De igual manera decia que en "un
ciudadano en sentido estricto por ningún
otro rasgo se define mejor que por
participar en la justicia y en el gobierno."
a.C.400 300 200 100 0 100 200 d.C.
En roma, la ciudadanía se otorgaba
automáticamente a todos los hijos de
un matrimonio legal de un ciudadano.
Los esclavos liberados obtenían la
ciudadanía, sin embargo, mantenían
algunas formas de obligaciones con
sus antiguos amos, transformándose
en clientes.
212 d.C. La ciudadanía
fue finalmente
concedida a aquellos
que no habían nacido
en Roma, esto por el
emperador Caracalla.
En la Nueva España se mantuvo la
tendencia a gobernar sin la
presencia y reconocimiento del
otro; los conquistadores y sus
representantes en la Nueva
España, tenían la idea de que
probablemente los "indios" no
tenían alma
300 400 500….....
Edad Media se puede hablar de la noción de
persona, difícilmente se puede mencionar la
palabra ciudadano, ya que el Feudalismo se
instauraba sobre nuevas bases que
implicaban la desaparición de ese concepto y
el advenimiento de un sistema social
constituido por siervos, vasallos y señores.
1400 1500
Ser ciudadano se
podía expresar por
el acceso al derecho
civil y a la decisión
política
en Europa central se
discutió desde el siglo XVI
la necesidad de transitar a
modelos de organización
social y política, donde
paulatinamente se
redimensionó la idea del
individuo-sujeto
1600 1700
En 1789, el proyecto
emancipatorio de la
Ilustración, consiguió nuevos
ámbitos de reconocimiento y
dignidades para las mujeres y
la clase obrera
1700 1775 1780
Se le da al concepto de
"ciudadano"
importancia en la
Declaración de los
Derechos del Hombre
y del Ciudadano.
1775-1783 Los forjadores de la
independencia
norteamericana, fueron: Jorge
Washington, Thomas
Jefferson y Benjamín Franklin.
Los estadounidenses consideraron que
una buena educación prepararía a los
ciudadanos para votar inteligentemente y
ayudaría a las mujeres para criar a sus
hijos. Los republicanos defendían tres
conceptos unidos: virtud, gobierno
balanceado y libertad..
México 1917.
A pesar de que se establecieron
muchos derechos a favor de obreros
y campesinos, la posibilidad de
avanzar en la construcción social de
la ciudadanía fue truncada una y
otra vez tras finalizar el movimiento
revolucionario.
1789-1799 Revolución Francesa
trajo consigo la construcción
de la ciudadanía, concediendo
a los individuos la integración
al derecho y disfrute de las
libertades fundamentales
1789 1800 1900
Mediante la Revolución Francesa, que da
origen al Estado moderno como lo
conocemos y a la conversión de la educación
en servicio público, con el propósito de
promover la igualdad y la instrucción para
toda la población, la cohesión social, la
integración política y la legitimidad de la
nueva sociedad liberal. México
1900
1989 La caída del Muro fue el punto culminante de
este proceso. La lucha de las masas, que comenzó
en la RDA por reivindicaciones económicas y
democráticas, se unió al pedido de reunificación,
expresando un genuino anhelo democrático que el
imperialismo y el estalinismo manipularon a su
favor como parte de sus cálculos geopolíticos.
La caída del Muro abrió un
debate en la izquierda. La
mayoría de los partidos
comunistas se reconvirtieron
en socialdemócratas.
2000
En México actualmente se
busca la construcción de un
sujeto-ciudadano analítico,
crítico, participativo, capaz
de involucrase en los asuntos
de interés público
En México se busca la
construcción de un sujeto-
ciudadano analítico, crítico,
participativo, capaz de
involucrase en los asuntos de
interés público

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3. Democracia representativa. Significado de representación política.
Tema 3. Democracia representativa. Significado de representación política.Tema 3. Democracia representativa. Significado de representación política.
Tema 3. Democracia representativa. Significado de representación política.
DiegoArias138
 
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la DemocraciaLínea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
jflorezco
 
Mapa conceptual democracia y ciudadania
Mapa conceptual democracia y ciudadaniaMapa conceptual democracia y ciudadania
Mapa conceptual democracia y ciudadania
saraitavizon
 
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Magu Sociales
 
Democracia exposicion
Democracia exposicionDemocracia exposicion
Democracia exposicion
10lu
 
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
HISTORIA DE LA DEMOCRACIAHISTORIA DE LA DEMOCRACIA
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
karenciaBarrera
 
La democracia moderna
La democracia modernaLa democracia moderna
La democracia moderna
Eduardo Pila
 
Tema 2. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Causas y cons...
Tema 2. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Causas y cons...Tema 2. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Causas y cons...
Tema 2. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Causas y cons...
DiegoArias138
 
Partidos PolíTicos
Partidos PolíTicosPartidos PolíTicos
Partidos PolíTicos
profericardo
 
La ciudadanía en la antigua grecia y roma
La ciudadanía en la antigua grecia y romaLa ciudadanía en la antigua grecia y roma
La ciudadanía en la antigua grecia y roma
Marywapa
 
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
tellyluces70
 
Estado moderno
Estado modernoEstado moderno
Estado moderno
Ana María Pineda Muñoz
 
Actividad sobre democracia
Actividad sobre democraciaActividad sobre democracia
Actividad sobre democracia
1jornadasdeescuelamoderna
 
Diapositivas democracia
Diapositivas democraciaDiapositivas democracia
Diapositivas democracia
Nilya Anomrac Zaid
 
Mapa Mental Derechos Humanos
Mapa Mental Derechos HumanosMapa Mental Derechos Humanos
Mapa Mental Derechos Humanos
Erasmo Garcia
 
Democracia representativa
Democracia representativaDemocracia representativa
Democracia representativa
leslien13
 
Que es Ciudadania
Que es CiudadaniaQue es Ciudadania
Que es Ciudadania
jowellalvarezmera
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
Ledis laura Quintana
 
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIOGUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
LUZ MARINA MORENO
 
1 liberalismo economico y politico
1 liberalismo economico y politico1 liberalismo economico y politico
1 liberalismo economico y politico
Jimmy Viruez
 

La actualidad más candente (20)

Tema 3. Democracia representativa. Significado de representación política.
Tema 3. Democracia representativa. Significado de representación política.Tema 3. Democracia representativa. Significado de representación política.
Tema 3. Democracia representativa. Significado de representación política.
 
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la DemocraciaLínea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
 
Mapa conceptual democracia y ciudadania
Mapa conceptual democracia y ciudadaniaMapa conceptual democracia y ciudadania
Mapa conceptual democracia y ciudadania
 
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
 
Democracia exposicion
Democracia exposicionDemocracia exposicion
Democracia exposicion
 
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
HISTORIA DE LA DEMOCRACIAHISTORIA DE LA DEMOCRACIA
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
 
La democracia moderna
La democracia modernaLa democracia moderna
La democracia moderna
 
Tema 2. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Causas y cons...
Tema 2. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Causas y cons...Tema 2. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Causas y cons...
Tema 2. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Causas y cons...
 
Partidos PolíTicos
Partidos PolíTicosPartidos PolíTicos
Partidos PolíTicos
 
La ciudadanía en la antigua grecia y roma
La ciudadanía en la antigua grecia y romaLa ciudadanía en la antigua grecia y roma
La ciudadanía en la antigua grecia y roma
 
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
 
Estado moderno
Estado modernoEstado moderno
Estado moderno
 
Actividad sobre democracia
Actividad sobre democraciaActividad sobre democracia
Actividad sobre democracia
 
Diapositivas democracia
Diapositivas democraciaDiapositivas democracia
Diapositivas democracia
 
Mapa Mental Derechos Humanos
Mapa Mental Derechos HumanosMapa Mental Derechos Humanos
Mapa Mental Derechos Humanos
 
Democracia representativa
Democracia representativaDemocracia representativa
Democracia representativa
 
Que es Ciudadania
Que es CiudadaniaQue es Ciudadania
Que es Ciudadania
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
 
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIOGUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
 
1 liberalismo economico y politico
1 liberalismo economico y politico1 liberalismo economico y politico
1 liberalismo economico y politico
 

Similar a Linea de tiempo democracia y ciudadania

Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía
SAIRAALEXANDRA
 
Linea del tiempo democracia y ciudadania
Linea del tiempo  democracia y ciudadaniaLinea del tiempo  democracia y ciudadania
Linea del tiempo democracia y ciudadania
NayelyPea1
 
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempoLa evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
LiziVaneza
 
Linea del tiempo concepto de ciudadania
Linea del tiempo concepto de ciudadania Linea del tiempo concepto de ciudadania
Linea del tiempo concepto de ciudadania
AstridHoyos
 
Evolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadaniaEvolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadania
DurlessSaavedra
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
BreynerMejiaFerrer
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
adrianajerez3
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
adrianajerez3
 
U4 t2 atenas y esparta
U4 t2 atenas y espartaU4 t2 atenas y esparta
U4 t2 atenas y esparta
ROBERTH BRICEÑO
 
La construccion filosofica de la ciudadania
La construccion filosofica de la ciudadaniaLa construccion filosofica de la ciudadania
La construccion filosofica de la ciudadania
Micaela Alvarez
 
Evolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadaniaEvolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadania
Keinnerlvarez
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
kellyvalencia16
 
Linea de tiempo de la evolución de la ciudadanía
Linea de tiempo de la evolución de la ciudadaníaLinea de tiempo de la evolución de la ciudadanía
Linea de tiempo de la evolución de la ciudadanía
RafaelMartinez389
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
Jean Picon
 
Democracia en grecia y terrorismo en el peru
Democracia en grecia y terrorismo en el peruDemocracia en grecia y terrorismo en el peru
Democracia en grecia y terrorismo en el peru
xazul22
 
Atenas y esparta guia
Atenas y esparta guiaAtenas y esparta guia
Atenas y esparta guia
Juan José Flores Muñoz
 
Evolución histórica de los derechos humanos.pptx
Evolución histórica de los derechos humanos.pptxEvolución histórica de los derechos humanos.pptx
Evolución histórica de los derechos humanos.pptx
VanessaRodriguez411063
 
Evolucion del concepto ciudadania por giovana patricia fuentes fuentes
Evolucion del concepto ciudadania   por giovana patricia fuentes fuentesEvolucion del concepto ciudadania   por giovana patricia fuentes fuentes
Evolucion del concepto ciudadania por giovana patricia fuentes fuentes
GiovanaFuentes1
 
Filosofía
Filosofía Filosofía
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanzaHistoria de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
jesusalmanza12
 

Similar a Linea de tiempo democracia y ciudadania (20)

Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía
 
Linea del tiempo democracia y ciudadania
Linea del tiempo  democracia y ciudadaniaLinea del tiempo  democracia y ciudadania
Linea del tiempo democracia y ciudadania
 
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempoLa evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
 
Linea del tiempo concepto de ciudadania
Linea del tiempo concepto de ciudadania Linea del tiempo concepto de ciudadania
Linea del tiempo concepto de ciudadania
 
Evolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadaniaEvolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadania
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
U4 t2 atenas y esparta
U4 t2 atenas y espartaU4 t2 atenas y esparta
U4 t2 atenas y esparta
 
La construccion filosofica de la ciudadania
La construccion filosofica de la ciudadaniaLa construccion filosofica de la ciudadania
La construccion filosofica de la ciudadania
 
Evolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadaniaEvolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadania
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Linea de tiempo de la evolución de la ciudadanía
Linea de tiempo de la evolución de la ciudadaníaLinea de tiempo de la evolución de la ciudadanía
Linea de tiempo de la evolución de la ciudadanía
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
Democracia en grecia y terrorismo en el peru
Democracia en grecia y terrorismo en el peruDemocracia en grecia y terrorismo en el peru
Democracia en grecia y terrorismo en el peru
 
Atenas y esparta guia
Atenas y esparta guiaAtenas y esparta guia
Atenas y esparta guia
 
Evolución histórica de los derechos humanos.pptx
Evolución histórica de los derechos humanos.pptxEvolución histórica de los derechos humanos.pptx
Evolución histórica de los derechos humanos.pptx
 
Evolucion del concepto ciudadania por giovana patricia fuentes fuentes
Evolucion del concepto ciudadania   por giovana patricia fuentes fuentesEvolucion del concepto ciudadania   por giovana patricia fuentes fuentes
Evolucion del concepto ciudadania por giovana patricia fuentes fuentes
 
Filosofía
Filosofía Filosofía
Filosofía
 
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanzaHistoria de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Linea de tiempo democracia y ciudadania

  • 1. En Atenas después de las reformas de Pericles y de Cimón, para ser ciudadano debían ser descendientes legítimos de otros ciudadanos . El número de varones adultos con la condición de ciudadanos pudo haber llegado a los 60 000, pero este número se redujo de manera brusca durante la Guerra del Peloponeso. Mediados del siglo V Democracia comenzó en la Antigua Grecia, (conocida como polis) de Atenas, Por eso se le denomina frecuentemente como democracia ateniense. siglo VI a. C.. 450 a. C.
  • 2. Aristóteles en su política mencionaba que "El que es ciudadano en una democracia con frecuencia no es ciudadano en una oligarquía. De igual manera decia que en "un ciudadano en sentido estricto por ningún otro rasgo se define mejor que por participar en la justicia y en el gobierno." a.C.400 300 200 100 0 100 200 d.C. En roma, la ciudadanía se otorgaba automáticamente a todos los hijos de un matrimonio legal de un ciudadano. Los esclavos liberados obtenían la ciudadanía, sin embargo, mantenían algunas formas de obligaciones con sus antiguos amos, transformándose en clientes. 212 d.C. La ciudadanía fue finalmente concedida a aquellos que no habían nacido en Roma, esto por el emperador Caracalla.
  • 3. En la Nueva España se mantuvo la tendencia a gobernar sin la presencia y reconocimiento del otro; los conquistadores y sus representantes en la Nueva España, tenían la idea de que probablemente los "indios" no tenían alma 300 400 500…..... Edad Media se puede hablar de la noción de persona, difícilmente se puede mencionar la palabra ciudadano, ya que el Feudalismo se instauraba sobre nuevas bases que implicaban la desaparición de ese concepto y el advenimiento de un sistema social constituido por siervos, vasallos y señores. 1400 1500 Ser ciudadano se podía expresar por el acceso al derecho civil y a la decisión política en Europa central se discutió desde el siglo XVI la necesidad de transitar a modelos de organización social y política, donde paulatinamente se redimensionó la idea del individuo-sujeto 1600 1700
  • 4. En 1789, el proyecto emancipatorio de la Ilustración, consiguió nuevos ámbitos de reconocimiento y dignidades para las mujeres y la clase obrera 1700 1775 1780 Se le da al concepto de "ciudadano" importancia en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. 1775-1783 Los forjadores de la independencia norteamericana, fueron: Jorge Washington, Thomas Jefferson y Benjamín Franklin. Los estadounidenses consideraron que una buena educación prepararía a los ciudadanos para votar inteligentemente y ayudaría a las mujeres para criar a sus hijos. Los republicanos defendían tres conceptos unidos: virtud, gobierno balanceado y libertad..
  • 5. México 1917. A pesar de que se establecieron muchos derechos a favor de obreros y campesinos, la posibilidad de avanzar en la construcción social de la ciudadanía fue truncada una y otra vez tras finalizar el movimiento revolucionario. 1789-1799 Revolución Francesa trajo consigo la construcción de la ciudadanía, concediendo a los individuos la integración al derecho y disfrute de las libertades fundamentales 1789 1800 1900 Mediante la Revolución Francesa, que da origen al Estado moderno como lo conocemos y a la conversión de la educación en servicio público, con el propósito de promover la igualdad y la instrucción para toda la población, la cohesión social, la integración política y la legitimidad de la nueva sociedad liberal. México
  • 6. 1900 1989 La caída del Muro fue el punto culminante de este proceso. La lucha de las masas, que comenzó en la RDA por reivindicaciones económicas y democráticas, se unió al pedido de reunificación, expresando un genuino anhelo democrático que el imperialismo y el estalinismo manipularon a su favor como parte de sus cálculos geopolíticos. La caída del Muro abrió un debate en la izquierda. La mayoría de los partidos comunistas se reconvirtieron en socialdemócratas. 2000 En México actualmente se busca la construcción de un sujeto-ciudadano analítico, crítico, participativo, capaz de involucrase en los asuntos de interés público
  • 7. En México se busca la construcción de un sujeto- ciudadano analítico, crítico, participativo, capaz de involucrase en los asuntos de interés público