SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución del Empleo
registrado del sector privado en
los principales centros urbanos
Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios Laborales
Secretaría de Empleo
ENCUESTA DE INDICADORES LABORALES
Informe 1er Trimestre de 2016
Observaciones principales
1/ Incluye los aglomerados: Gran Buenos Aires, Gran Córdoba, Gran Mendoza, Gran Rosario, Gran Resistencia, Gran Santa Fe, Gran Paraná y Gran Tucumán.
2/ Incluye los aglomerados: Gran Córdoba, Gran Mendoza, Gran Rosario, Gran Resistencia, Gran Santa Fe, Gran Paraná y Gran Tucumán.
• Durante el primer trimestre del año 2016, el empleo privado formal en empresas de 10 y más trabajadores, estudiado por la Encuesta de Indicadores
Laborales, se presentó sin variaciones en el conjunto de los aglomerados relevados1/ en relación al cuarto trimestre de 2015. Respecto del primer
trimestre de 2015, se observó un crecimiento del 0,4%.
• En el Gran Buenos Aires se registró en el primer trimestre del año una variación negativa del 0,2%. La variación anual, comparado con el primer trimestre
de 2015, fue del 0,1%.
• En los aglomerados del interior2/, el empleo arrojó un crecimiento de 0,5% respecto del cuarto trimestre de 2015. En relación al primer trimestre del año
anterior, el empleo presentó una expansión del 1,4%.
• Las ramas que presentaron variaciones trimestrales positivas en el total de aglomerados, fueron Transporte (+1,5%), Servicios Financieros (+0,5%) y
Servicios Comunales y Sociales (+0,4%). Para este conjunto, los sectores que experimentaron caídas fueron Industria (-0,7%) y el sector de la Construcción
(-2,8%). El Comercio se presentó sin variación respecto del IV trimestre de 2015.
• Con excepción de la Construcción, donde Gran Buenos Aires como el Total Interior presentan variaciones trimestrales negativas (-2,8% y -2,5%
respectivamente), se observan comportamientos diferenciados entre los dos conjuntos en cada una de las ramas, con preponderancia de variaciones
positivas en el interior y variaciones negativas en Gran Buenos Aires.
• La proporción de despidos, respecto del total del empleo, fue en el trimestre de 0,7%. Mientras que el 3% de las empresas aplicaron suspensiones por
caída de la demanda. Ambos indicadores se encuentran dentro de los parámetros de los últimos seis años.
• Se relevaron en el trimestre un promedio de 2804 empresas, en los aglomerados de Gran Buenos Aires, Gran Córdoba, Gran Mendoza, Gran Rosario,
Gran Tucumán, Gran Resistencia, Gran Santa Fe, Gran Paraná, Gran Bahía Blanca y Gran Jujuy. La muestra es representativa de 61.102 empresas y
3.075.345 empleados (47% del empleo privado registrado).
Indice
• Evolución trimestral en total aglomerados y comparación GBA-Interior
• Movilidad de personal, incorporaciones y desvinculaciones
• El empleo en los aglomerados y por rama de actividad
• Evolución del empleo según modalidad contractual y calificación de la tarea
• Puestos vacantes y demanda laboral
• Expectativas empresarias
• Despidos y suspensiones
• Ficha técnica
Evolución trimestral en total aglomerados y comparación GBA-Interior.
Evolución mensual en total aglomerados y comparación GBA-
Movilidad de personal, incorporaciones y desvinculaciones.
Total aglomerados y Total Interior.
El promedio de la tasa de entrada (incorporaciones de personal) y la tasa de salida
(desvinculaciones de personal) del primer trimestre de 2016 es inferior al promedio de los
primeros trimestres de los últimos seis años, indicando una gradual pérdida de dinamismo
del mercado laboral.
El empleo en los aglomerados y por rama de actividad.
La variación positiva anual en el conjunto de los
aglomerados (+0,4%) se explica fundamentalmente por la
expansión del empleo en el interior (+1,4%). En este
conjunto se registraron variaciones anuales trimestrales
positivas en todos los aglomerados con excepción de Gran
Mendoza (-1,3%) y Gran Paraná (-5,0%).
Los aglomerados de Gran Bahía Blanca y Gran Jujuy comenzaron
a relevarse en mayo y febrero de este año respectivamente, por lo
que la serie no permite aún el cálculo de la variación interanual.
El crecimiento interanual en el conjunto de los aglomerados entre el
primer trimestre del 2016 y el primer trimestre del 2015, se explica
principalmente por las variaciones positivas en las ramas de Servicios
comunales y sociales (+3,1%), Transporte (+3,4%), Servicios
financieros (+1,7%) e Industria (+0,1%).
El sector de la Construcción mantiene una caída trimestral en ambos
conjuntos geográficos, presentando variaciones negativas del 2,8% en
Gran Buenos Aires y del 2,5% en el interior. Dicha dinámica se observa
también en las variaciones anuales (Gran Buenos Aires: -14,3% y total
interior: -4,7).
Variaciones relativas
Trimestral
I 16/IV 15
AnuaI
I 16/I 15
Total aglomerados 0,0% +0,4%
Gran Buenos Aires -0,2% +0,1%
Interior +0,5% +1,4%
Gran Córdoba +0,7% +4,4%
Gran Mendoza +0,1% -1,3%
Gran Rosario +1,0% +1,2%
Gran Paraná -1,0% -5,0%
Gran Resistencia -0,1% +1,6%
Gran Santa Fe +0,2% +2,0%
Gran Tucumán +0,1% +0,6%
Gran Bahía Blanca +0,8% -
Gran Jujuy -1,8% -
Por rama de actividad Total aglomerados Gran Buenos Aires Interior
Variación
trimestral
I 16/IV 15
Variación
anual
I 16/I 15
Variación
trimestral
I 16/IV 15
Variación
anual
I 16/I 15
Variación
trimestral
I 16/IV 15
Variación
anual
I 16/I 15
Industria manufacturera -0,7% +0,1% -0,9% -0,2% +0,1% +1,2%
Construcción -2,8% -11,3% -2,8% -14,3% -2,5% -4,7%
Comercio, restaurantes y hoteles 0,0% -0,2% -0,2% -0,5% +0,3% +0,5%
Transporte, almacenaje y comunicaciones +1,5% +3,4% +1,6% +3,1% +1,4% +5,1%
Servicios financieros y a las empresas +0,5% +1,7% -0,1% +1,0% +2,7% +4,4%
Servicios comunales, sociales y personales +0,4% +3,1% +0,3% +3,5% +0,6% +1,8%
Evolución del empleo según modalidad contractual y calificación de la tarea.
Total aglomerados.
MODALIDAD CONTRACTUAL
Durante el primer trimestre de 2016, se observa una caída en la modalidad de contratación a tiempo indeterminado tanto para Gran
Buenos Aires (-0,4%) como para el interior (-0,1%). Por su parte, las modalidades a tiempo determinado y personal de agencias,
experimentaron un crecimiento del 4,6% y 9,4% respectivamente en relación al cuarto trimestre de 2015.
En la comparación interanual, estas últimas arrojaron un incremento del 24,9% en el aglomerado de Gran Buenos Aires y del 26,6% en el
interior. Por su parte, la modalidad a tiempo indeterminado tuvo un comportamiento diferenciado con una caída del 0,7% para Gran
Buenos Aires y sin variación en el interior.
Cabe destacar que el peso de la modalidad a tiempo indeterminado en el total del empleo es del orden del 96% mientras que la modalidad
a tiempo determinado y personal de agencias representa un 4%.
CALIFICACIÓN
Al observar la dinámica interanual, se observa un crecimiento en las
actividades técnicas (+1,5%) y no calificadas (+1,3%), mientras que el
nivel de empleo se redujo en las ocupaciones profesionales (-1,2%) y
en las operativas (-0,4%) con respecto al primer trimestre de 2015.
Puestos vacantes y demanda laboral. Total aglomerados.
Durante el primer trimestre de 2016, el
12,1% de las empresas relevadas declaró
puestos vacantes para reemplazar o
aumentar sus dotaciones, valor que se
encuentra dentro de los más altos de los
primeros trimestres de los últimos seis
años.
Del porcentaje de empresas que realizó
búsquedas de personal, el 11,4% registró
algún problema para la cobertura, sea porque
no lograron cubrir parte (6,7%) o ninguno de
los puestos buscados (4,8%). Dicho porcentaje
se encuentra entre los promedios de
dificultad relevados en el último año.
Expectativas empresarias. Total aglomerados.
En el primer trimestre de 2016 las
expectativas netas de empleo
fueron levemente inferiores con
respecto al primer trimestre de
2015. Sin embargo, las mismas
resultan superiores a los primeros
trimestres de los años 2010, 2013
y 2014.
La gran mayoría de las empresas encuestadas
(85,2%) estimó que no modificará sus plantillas de
personal para los próximos tres meses. El
promedio trimestral anual de los últimos 10 años
de empresas que esperan mantener sus
dotaciones se encuentra entre el 83,7% y el 91,6%.
Despidos y suspensiones. Total aglomerados.
La tasa de despidos (que incluye las desvinculaciones
de personal por despidos sin causa, fin de período de
prueba y finalización de obras) en el primer trimestre
de 2016 fue del 0,7%, valor que se encuentra dentro
de los parámetros de los últimos seis años.
Del total de empresas relevadas por
la EIL el 3,0% aplicó suspensiones
por caída de la demanda.
Marco muestral y empresas relevadas por aglomerado, rama
de actividad y estrato de tamaño. I Trimestre de 2016.
La Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) es un programa estadístico que releva mensualmente y de
forma permanente el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) desde el año 1996. En la
actualidad, la encuesta se releva en diez centros urbanos a empresas privadas formales a partir de 10
trabajadores – Gran Buenos Aires, Gran Córdoba, Gran Rosario, Gran Mendoza y Gran Tucumán – a
partir de 5 y más trabajadores – Gran Paraná, Gran Resistencia, Gran Santa Fe, Bahía Blanca y Gran
Jujuy. En todos los casos se relevan empresas de todas las ramas de actividad, exceptuando el sector
de actividades primarias (agropecuario y minas y canteras).
Se estima la evolución del empleo a partir de tres indicadores básicos:
• Variación del empleo: Relación entre la diferencia de las altas de personal y las desvinculaciones de
personal sobre la dotación inicial del mes de referencia. De igual manera, se puede calcular restando
la tasa de entrada y la tasa de salida.
• Tasa de entrada: Proporción de altas (incorporaciones de personal) sobre la dotación inicial del mes
de referencia.
• Tasa de salida: Proporción de bajas (desvinculaciones de personal) sobre la dotación inicial del mes
de referencia.
Modalidad de relevamiento: El relevamiento se realizó entre los días 1° y 20° de los meses de febrero,
marzo y abril de 2016. Las empresas participan de la EIL según su tamaño: doce veces consecutivas las
empresas de hasta 500 trabajadores y 18 veces consecutivas las empresas de 500 y más trabajadores. A
partir del 2014, el relevamiento se realiza de forma online. Las empresas cargan los datos con usuarios y
contraseñas propias sobre aplicativo con controles de coherencia y consistencia de la información
solicitada.
Link a página web con más resultados:
http://www.trabajo.gob.ar/left/estadisticas/eil/resultados.asp
1/ Incluye los aglomerados: Gran Córdoba, Gran Mendoza, Gran Rosario, Gran Resistencia, Gran Santa Fe, Gran Paraná y
Gran Tucumán.
Empresas Empleados Empresas Empleados Empresas Empleados
TOTAL 61 102 3 075 345 100,0% 100,0% 2 804 323 622
Aglomerado
Gran Buenos Aires 39 615 2 180 935 64,8% 70,9% 823 189 197
Interior1/
18 005 805 329 35,2% 29,1% 1 582 112 240
Gran Córdoba 4 357 238 717 7,1% 7,8% 233 32 498
Gran Rosario 4 374 228 248 7,2% 7,4% 232 21 511
Gran Mendoza 2 916 138 858 4,8% 4,5% 235 16 440
Gran Tucumán 1 722 77 074 2,8% 2,5% 221 15 856
Gran Santa Fe 1 852 49 758 3,0% 1,6% 237 10 626
Gran Resistencia 1 446 39 393 2,4% 1,3% 213 8 183
Gran Paraná 1 338 33 281 2,2% 1,1% 211 7 127
Gran Bahía Blanca 2 263 54 380 3,7% 1,8% 214 12 649
Gran Jujuy 1 219 34 701 2,0% 1,1% 186 9 536
Rama de actividad
Industria manufacturera 14 126 673 765 23,1% 21,9% 550 61 073
Electricidad, gas y agua 160 25 901 0,3% 0,8% 33 10 698
Construcción 5 286 215 902 8,7% 7,0% 348 24 408
Comercio, restaurantes y hoteles 16 794 554 789 27,5% 18,0% 703 85 981
Transporte, almacenaje y comunicaciones 4 466 325 551 7,3% 10,6% 311 42 203
Servicios financieros y a las empresas 8 817 578 967 14,4% 18,8% 389 46 180
Servicios comunales, sociales y personales 11 453 700 470 18,7% 22,8% 471 53 080
TOTAL 61 102 3 075 345 100,0% 100,0% 2 804 323 622
Estrato de tamaño
Empresas hasta 49 ocupados 48 986 942 738 80,2% 30,7% 1 902 33 423
Empresas de 50 a 199 ocupados 9 830 928 554 16,1% 30,2% 620 61 761
Empresas de 200 y más ocupados 2 286 1 204 053 3,7% 39,2% 282 228 438
TOTAL 61 102 3 075 345 100,0% 100,0% 2 804 323 622
TOTAL AGLOMERADOS
Universo EIL - Empresas y empleados Muestra EIL
Promedio I Trimestre 2016Absolutos Proporción
Subsecretaría de Políticas,
Estadísticas y Estudios Laborales
011-4310-6264
sptyel@trabajo.gob.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros...
Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros...Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros...
Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros...
Mintrabajo
 
Más desempleo y menos empleo que en Chile y Uruguay
Más desempleo y menos empleo que en Chile y UruguayMás desempleo y menos empleo que en Chile y Uruguay
Más desempleo y menos empleo que en Chile y Uruguay
Eduardo Nelson German
 
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Eduardo Nelson German
 
Informe empleo trimestre jas 2010
Informe empleo trimestre jas 2010Informe empleo trimestre jas 2010
Informe empleo trimestre jas 2010
El Morrocotudo Arica Parinacota
 
Informe desempleo trimestral febrero-abril
Informe desempleo trimestral febrero-abrilInforme desempleo trimestral febrero-abril
Informe desempleo trimestral febrero-abril
La Nacion Chile
 
Tasa de desocupación mayo-julio
Tasa de desocupación mayo-julioTasa de desocupación mayo-julio
Tasa de desocupación mayo-julio
La Nacion Chile
 
Desempleo trimestre mayo-julio 2013
Desempleo trimestre mayo-julio 2013Desempleo trimestre mayo-julio 2013
Desempleo trimestre mayo-julio 2013
La Nacion Chile
 
Mercado laboral de Catamarca
Mercado laboral de CatamarcaMercado laboral de Catamarca
Mercado laboral de Catamarca
Synergia Minera - synergiaminera.com.ar
 
Mercado laboral en caída – El costo de la estabilidad financiera
Mercado laboral en caída – El costo de la estabilidad financieraMercado laboral en caída – El costo de la estabilidad financiera
Mercado laboral en caída – El costo de la estabilidad financiera
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre presión impositiva
Informe sobre presión impositivaInforme sobre presión impositiva
Informe sobre presión impositiva
Eduardo Nelson German
 
Diagnostico Macro Economico de la Region Huanuco
Diagnostico Macro Economico de la Region HuanucoDiagnostico Macro Economico de la Region Huanuco
Diagnostico Macro Economico de la Region Huanuco
Aland Bravo Vecorena
 
CAÍDA DEL EMPLEO INDEC
CAÍDA DEL EMPLEO INDECCAÍDA DEL EMPLEO INDEC
CAÍDA DEL EMPLEO INDEC
Mendoza Post
 
Productos Agricolas de Exportacion en la Region Huanuco
Productos Agricolas de Exportacion en la Region HuanucoProductos Agricolas de Exportacion en la Region Huanuco
Productos Agricolas de Exportacion en la Region Huanuco
Aland Bravo Vecorena
 
Informe Trimestral sobre la Salarios Privados con datos al Primer Trimestre d...
Informe Trimestral sobre la Salarios Privados con datos al Primer Trimestre d...Informe Trimestral sobre la Salarios Privados con datos al Primer Trimestre d...
Informe Trimestral sobre la Salarios Privados con datos al Primer Trimestre d...
Eduardo Nelson German
 
Empleo público de provincias, la bomba sigue activada
 Empleo público de provincias, la bomba sigue activada  Empleo público de provincias, la bomba sigue activada
Empleo público de provincias, la bomba sigue activada
Eduardo Nelson German
 
Diagnostico Productivo de la Region Huánuco
Diagnostico Productivo de la Region HuánucoDiagnostico Productivo de la Region Huánuco
Diagnostico Productivo de la Region Huánuco
Aland Bravo Vecorena
 
MERCADO DE TRABAJO ESPAÑOL
MERCADO DE TRABAJO ESPAÑOLMERCADO DE TRABAJO ESPAÑOL
MERCADO DE TRABAJO ESPAÑOL
Natalia G
 
Catamarca - Empleo asalariado
Catamarca - Empleo asalariadoCatamarca - Empleo asalariado
Catamarca - Empleo asalariado
Synergia Minera - synergiaminera.com.ar
 
Observatorio de la deuda social en Argentina - UCA
Observatorio de la deuda social en Argentina - UCA Observatorio de la deuda social en Argentina - UCA
Observatorio de la deuda social en Argentina - UCA
Unidiversidad
 
Informe del mercado laboral agosto 2016
Informe del mercado laboral agosto 2016Informe del mercado laboral agosto 2016
Informe del mercado laboral agosto 2016
Consejo de Rectores de Panamá
 

La actualidad más candente (20)

Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros...
Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros...Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros...
Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros...
 
Más desempleo y menos empleo que en Chile y Uruguay
Más desempleo y menos empleo que en Chile y UruguayMás desempleo y menos empleo que en Chile y Uruguay
Más desempleo y menos empleo que en Chile y Uruguay
 
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
 
Informe empleo trimestre jas 2010
Informe empleo trimestre jas 2010Informe empleo trimestre jas 2010
Informe empleo trimestre jas 2010
 
Informe desempleo trimestral febrero-abril
Informe desempleo trimestral febrero-abrilInforme desempleo trimestral febrero-abril
Informe desempleo trimestral febrero-abril
 
Tasa de desocupación mayo-julio
Tasa de desocupación mayo-julioTasa de desocupación mayo-julio
Tasa de desocupación mayo-julio
 
Desempleo trimestre mayo-julio 2013
Desempleo trimestre mayo-julio 2013Desempleo trimestre mayo-julio 2013
Desempleo trimestre mayo-julio 2013
 
Mercado laboral de Catamarca
Mercado laboral de CatamarcaMercado laboral de Catamarca
Mercado laboral de Catamarca
 
Mercado laboral en caída – El costo de la estabilidad financiera
Mercado laboral en caída – El costo de la estabilidad financieraMercado laboral en caída – El costo de la estabilidad financiera
Mercado laboral en caída – El costo de la estabilidad financiera
 
Informe sobre presión impositiva
Informe sobre presión impositivaInforme sobre presión impositiva
Informe sobre presión impositiva
 
Diagnostico Macro Economico de la Region Huanuco
Diagnostico Macro Economico de la Region HuanucoDiagnostico Macro Economico de la Region Huanuco
Diagnostico Macro Economico de la Region Huanuco
 
CAÍDA DEL EMPLEO INDEC
CAÍDA DEL EMPLEO INDECCAÍDA DEL EMPLEO INDEC
CAÍDA DEL EMPLEO INDEC
 
Productos Agricolas de Exportacion en la Region Huanuco
Productos Agricolas de Exportacion en la Region HuanucoProductos Agricolas de Exportacion en la Region Huanuco
Productos Agricolas de Exportacion en la Region Huanuco
 
Informe Trimestral sobre la Salarios Privados con datos al Primer Trimestre d...
Informe Trimestral sobre la Salarios Privados con datos al Primer Trimestre d...Informe Trimestral sobre la Salarios Privados con datos al Primer Trimestre d...
Informe Trimestral sobre la Salarios Privados con datos al Primer Trimestre d...
 
Empleo público de provincias, la bomba sigue activada
 Empleo público de provincias, la bomba sigue activada  Empleo público de provincias, la bomba sigue activada
Empleo público de provincias, la bomba sigue activada
 
Diagnostico Productivo de la Region Huánuco
Diagnostico Productivo de la Region HuánucoDiagnostico Productivo de la Region Huánuco
Diagnostico Productivo de la Region Huánuco
 
MERCADO DE TRABAJO ESPAÑOL
MERCADO DE TRABAJO ESPAÑOLMERCADO DE TRABAJO ESPAÑOL
MERCADO DE TRABAJO ESPAÑOL
 
Catamarca - Empleo asalariado
Catamarca - Empleo asalariadoCatamarca - Empleo asalariado
Catamarca - Empleo asalariado
 
Observatorio de la deuda social en Argentina - UCA
Observatorio de la deuda social en Argentina - UCA Observatorio de la deuda social en Argentina - UCA
Observatorio de la deuda social en Argentina - UCA
 
Informe del mercado laboral agosto 2016
Informe del mercado laboral agosto 2016Informe del mercado laboral agosto 2016
Informe del mercado laboral agosto 2016
 

Destacado

La recaudación nacional aumentó 33,9%, con buena performance de los impuestos
La recaudación nacional aumentó 33,9%, con buena performance de los impuestos La recaudación nacional aumentó 33,9%, con buena performance de los impuestos
La recaudación nacional aumentó 33,9%, con buena performance de los impuestos
Eduardo Nelson German
 
Managing people to_perform
Managing people to_performManaging people to_perform
Managing people to_perform
Laura Caton
 
Mapa mental 30.eddx
Mapa mental 30.eddxMapa mental 30.eddx
Mapa mental 30.eddx
tania anadrade
 
WHW Eval Report 2015_online use
WHW Eval Report 2015_online useWHW Eval Report 2015_online use
WHW Eval Report 2015_online use
Lauren Waycott
 
Ranking de influyentes 2015
Ranking de influyentes 2015 Ranking de influyentes 2015
Ranking de influyentes 2015
Eduardo Nelson German
 
Communism v3
Communism v3Communism v3
Communism v3
tsalteritec
 
Curso Introductorio de Educación a Distancia
Curso Introductorio de Educación a DistanciaCurso Introductorio de Educación a Distancia
Curso Introductorio de Educación a Distancia
Milagros Villarroel
 
Panic room detailed analysis
Panic room detailed analysisPanic room detailed analysis
Panic room detailed analysis
PuttH
 
Lennin rivas electiva 5
Lennin rivas electiva 5Lennin rivas electiva 5
Lennin rivas electiva 5
lenin rivas
 
La industria se muestra estancada en el primer bimestre de 2016 respecto a ig...
La industria se muestra estancada en el primer bimestre de 2016 respecto a ig...La industria se muestra estancada en el primer bimestre de 2016 respecto a ig...
La industria se muestra estancada en el primer bimestre de 2016 respecto a ig...
Eduardo Nelson German
 
Human Resources Management
Human Resources ManagementHuman Resources Management
Human Resources Management
Lhet Ocampo
 
PI Practitioner
PI PractitionerPI Practitioner
PI Practitioner
Laura Caton
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 28 con datos al mes de Marzo de 2016...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 28 con datos al mes de Marzo de 2016...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 28 con datos al mes de Marzo de 2016...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 28 con datos al mes de Marzo de 2016...
Eduardo Nelson German
 
Guide aquano logica 8444 8411
Guide aquano logica 8444 8411Guide aquano logica 8444 8411
Guide aquano logica 8444 8411
jamjarx11
 
EL Report FINAL
EL Report FINALEL Report FINAL
EL Report FINAL
Lauren Waycott
 
Freddy rivas
Freddy rivasFreddy rivas
Freddy rivas
lenin rivas
 
Questão de ordem - suspeição do relator da Comissão de Impeachment
Questão de ordem - suspeição do relator da Comissão de ImpeachmentQuestão de ordem - suspeição do relator da Comissão de Impeachment
Questão de ordem - suspeição do relator da Comissão de Impeachment
Miguel Rosario
 

Destacado (17)

La recaudación nacional aumentó 33,9%, con buena performance de los impuestos
La recaudación nacional aumentó 33,9%, con buena performance de los impuestos La recaudación nacional aumentó 33,9%, con buena performance de los impuestos
La recaudación nacional aumentó 33,9%, con buena performance de los impuestos
 
Managing people to_perform
Managing people to_performManaging people to_perform
Managing people to_perform
 
Mapa mental 30.eddx
Mapa mental 30.eddxMapa mental 30.eddx
Mapa mental 30.eddx
 
WHW Eval Report 2015_online use
WHW Eval Report 2015_online useWHW Eval Report 2015_online use
WHW Eval Report 2015_online use
 
Ranking de influyentes 2015
Ranking de influyentes 2015 Ranking de influyentes 2015
Ranking de influyentes 2015
 
Communism v3
Communism v3Communism v3
Communism v3
 
Curso Introductorio de Educación a Distancia
Curso Introductorio de Educación a DistanciaCurso Introductorio de Educación a Distancia
Curso Introductorio de Educación a Distancia
 
Panic room detailed analysis
Panic room detailed analysisPanic room detailed analysis
Panic room detailed analysis
 
Lennin rivas electiva 5
Lennin rivas electiva 5Lennin rivas electiva 5
Lennin rivas electiva 5
 
La industria se muestra estancada en el primer bimestre de 2016 respecto a ig...
La industria se muestra estancada en el primer bimestre de 2016 respecto a ig...La industria se muestra estancada en el primer bimestre de 2016 respecto a ig...
La industria se muestra estancada en el primer bimestre de 2016 respecto a ig...
 
Human Resources Management
Human Resources ManagementHuman Resources Management
Human Resources Management
 
PI Practitioner
PI PractitionerPI Practitioner
PI Practitioner
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 28 con datos al mes de Marzo de 2016...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 28 con datos al mes de Marzo de 2016...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 28 con datos al mes de Marzo de 2016...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 28 con datos al mes de Marzo de 2016...
 
Guide aquano logica 8444 8411
Guide aquano logica 8444 8411Guide aquano logica 8444 8411
Guide aquano logica 8444 8411
 
EL Report FINAL
EL Report FINALEL Report FINAL
EL Report FINAL
 
Freddy rivas
Freddy rivasFreddy rivas
Freddy rivas
 
Questão de ordem - suspeição do relator da Comissão de Impeachment
Questão de ordem - suspeição do relator da Comissão de ImpeachmentQuestão de ordem - suspeição do relator da Comissão de Impeachment
Questão de ordem - suspeição do relator da Comissão de Impeachment
 

Similar a Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos PrimerTrimestre 2016

Dinámica empresarial del Quindío - Primer Semestre 2016
Dinámica empresarial del Quindío - Primer Semestre 2016Dinámica empresarial del Quindío - Primer Semestre 2016
Dinámica empresarial del Quindío - Primer Semestre 2016
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Encuesta de ocupación y desocupación en el Gran Santiago, marzo, Centro de Mi...
Encuesta de ocupación y desocupación en el Gran Santiago, marzo, Centro de Mi...Encuesta de ocupación y desocupación en el Gran Santiago, marzo, Centro de Mi...
Encuesta de ocupación y desocupación en el Gran Santiago, marzo, Centro de Mi...
La Nacion Chile
 
Informe de Empleo Registrado en el sector privado en las 24 jurisdicciones de...
Informe de Empleo Registrado en el sector privado en las 24 jurisdicciones de...Informe de Empleo Registrado en el sector privado en las 24 jurisdicciones de...
Informe de Empleo Registrado en el sector privado en las 24 jurisdicciones de...
Eduardo Nelson German
 
Rendicion cuentas primer semestre (29 de junio del 2017)
Rendicion cuentas primer semestre  (29 de junio del 2017)Rendicion cuentas primer semestre  (29 de junio del 2017)
Rendicion cuentas primer semestre (29 de junio del 2017)
cimpp
 
Informe económico del CEM
Informe económico del CEMInforme económico del CEM
Informe económico del CEM
Mendoza Post
 
Durante el primer semestre del año los ingresos perdieron contra la inflación
Durante el primer semestre del año los ingresos perdieron contra la inflaciónDurante el primer semestre del año los ingresos perdieron contra la inflación
Durante el primer semestre del año los ingresos perdieron contra la inflación
Eduardo Nelson German
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2018
Guillermo Ceballos Serra
 
Inacer de mayo
Inacer de mayoInacer de mayo
Inacer de mayo
La Nacion Chile
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
danixaconde
 
Informe de coyuntura del NOA
Informe de coyuntura del NOAInforme de coyuntura del NOA
Informe de coyuntura del NOA
Eduardo Nelson German
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2018
Guillermo Ceballos Serra
 
Barómetro empresarial de SEA Empresarios Alaveses
Barómetro empresarial de SEA Empresarios AlavesesBarómetro empresarial de SEA Empresarios Alaveses
Barómetro empresarial de SEA Empresarios Alaveses
SEA Empresarios Alaveses
 
Informe coyuntura laboral 2014 Cepal y OIT
Informe coyuntura laboral 2014 Cepal y OITInforme coyuntura laboral 2014 Cepal y OIT
Informe coyuntura laboral 2014 Cepal y OIT
La Nacion Chile
 
analisis-descriptivo-del-impacto-de-la-pandemia-sobre-las-empresas-en-chile-v...
analisis-descriptivo-del-impacto-de-la-pandemia-sobre-las-empresas-en-chile-v...analisis-descriptivo-del-impacto-de-la-pandemia-sobre-las-empresas-en-chile-v...
analisis-descriptivo-del-impacto-de-la-pandemia-sobre-las-empresas-en-chile-v...
Emisor Digital
 
Informe de Coyuntura de la Construcción Enero-Febrero/2016
Informe de Coyuntura de la Construcción Enero-Febrero/2016Informe de Coyuntura de la Construcción Enero-Febrero/2016
Informe de Coyuntura de la Construcción Enero-Febrero/2016
Eduardo Nelson German
 
Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras al 31 03-2021
Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras al 31 03-2021Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras al 31 03-2021
Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras al 31 03-2021
Nicolás Salerno
 
09
0909
Empleo registrado provincias_septiembre2020
Empleo registrado provincias_septiembre2020Empleo registrado provincias_septiembre2020
Empleo registrado provincias_septiembre2020
Eduardo Nelson German
 
Datos Empleo Adecco
Datos Empleo AdeccoDatos Empleo Adecco
Datos Empleo Adecco
guest5d14b1
 
Oppsi reporte semestral_marzo2012
Oppsi reporte semestral_marzo2012Oppsi reporte semestral_marzo2012
Oppsi reporte semestral_marzo2012
Italo Daffra
 

Similar a Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos PrimerTrimestre 2016 (20)

Dinámica empresarial del Quindío - Primer Semestre 2016
Dinámica empresarial del Quindío - Primer Semestre 2016Dinámica empresarial del Quindío - Primer Semestre 2016
Dinámica empresarial del Quindío - Primer Semestre 2016
 
Encuesta de ocupación y desocupación en el Gran Santiago, marzo, Centro de Mi...
Encuesta de ocupación y desocupación en el Gran Santiago, marzo, Centro de Mi...Encuesta de ocupación y desocupación en el Gran Santiago, marzo, Centro de Mi...
Encuesta de ocupación y desocupación en el Gran Santiago, marzo, Centro de Mi...
 
Informe de Empleo Registrado en el sector privado en las 24 jurisdicciones de...
Informe de Empleo Registrado en el sector privado en las 24 jurisdicciones de...Informe de Empleo Registrado en el sector privado en las 24 jurisdicciones de...
Informe de Empleo Registrado en el sector privado en las 24 jurisdicciones de...
 
Rendicion cuentas primer semestre (29 de junio del 2017)
Rendicion cuentas primer semestre  (29 de junio del 2017)Rendicion cuentas primer semestre  (29 de junio del 2017)
Rendicion cuentas primer semestre (29 de junio del 2017)
 
Informe económico del CEM
Informe económico del CEMInforme económico del CEM
Informe económico del CEM
 
Durante el primer semestre del año los ingresos perdieron contra la inflación
Durante el primer semestre del año los ingresos perdieron contra la inflaciónDurante el primer semestre del año los ingresos perdieron contra la inflación
Durante el primer semestre del año los ingresos perdieron contra la inflación
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2018
 
Inacer de mayo
Inacer de mayoInacer de mayo
Inacer de mayo
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Informe de coyuntura del NOA
Informe de coyuntura del NOAInforme de coyuntura del NOA
Informe de coyuntura del NOA
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2018
 
Barómetro empresarial de SEA Empresarios Alaveses
Barómetro empresarial de SEA Empresarios AlavesesBarómetro empresarial de SEA Empresarios Alaveses
Barómetro empresarial de SEA Empresarios Alaveses
 
Informe coyuntura laboral 2014 Cepal y OIT
Informe coyuntura laboral 2014 Cepal y OITInforme coyuntura laboral 2014 Cepal y OIT
Informe coyuntura laboral 2014 Cepal y OIT
 
analisis-descriptivo-del-impacto-de-la-pandemia-sobre-las-empresas-en-chile-v...
analisis-descriptivo-del-impacto-de-la-pandemia-sobre-las-empresas-en-chile-v...analisis-descriptivo-del-impacto-de-la-pandemia-sobre-las-empresas-en-chile-v...
analisis-descriptivo-del-impacto-de-la-pandemia-sobre-las-empresas-en-chile-v...
 
Informe de Coyuntura de la Construcción Enero-Febrero/2016
Informe de Coyuntura de la Construcción Enero-Febrero/2016Informe de Coyuntura de la Construcción Enero-Febrero/2016
Informe de Coyuntura de la Construcción Enero-Febrero/2016
 
Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras al 31 03-2021
Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras al 31 03-2021Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras al 31 03-2021
Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras al 31 03-2021
 
09
0909
09
 
Empleo registrado provincias_septiembre2020
Empleo registrado provincias_septiembre2020Empleo registrado provincias_septiembre2020
Empleo registrado provincias_septiembre2020
 
Datos Empleo Adecco
Datos Empleo AdeccoDatos Empleo Adecco
Datos Empleo Adecco
 
Oppsi reporte semestral_marzo2012
Oppsi reporte semestral_marzo2012Oppsi reporte semestral_marzo2012
Oppsi reporte semestral_marzo2012
 

Más de Eduardo Nelson German

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Eduardo Nelson German
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
Eduardo Nelson German
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Eduardo Nelson German
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Eduardo Nelson German
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Eduardo Nelson German
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Eduardo Nelson German
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Eduardo Nelson German
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Eduardo Nelson German
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
Eduardo Nelson German
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Eduardo Nelson German
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Eduardo Nelson German
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
Eduardo Nelson German
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Eduardo Nelson German
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Eduardo Nelson German
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Eduardo Nelson German
 

Más de Eduardo Nelson German (20)

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
 

Último

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (6)

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos PrimerTrimestre 2016

  • 1. Evolución del Empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios Laborales Secretaría de Empleo ENCUESTA DE INDICADORES LABORALES Informe 1er Trimestre de 2016
  • 2. Observaciones principales 1/ Incluye los aglomerados: Gran Buenos Aires, Gran Córdoba, Gran Mendoza, Gran Rosario, Gran Resistencia, Gran Santa Fe, Gran Paraná y Gran Tucumán. 2/ Incluye los aglomerados: Gran Córdoba, Gran Mendoza, Gran Rosario, Gran Resistencia, Gran Santa Fe, Gran Paraná y Gran Tucumán. • Durante el primer trimestre del año 2016, el empleo privado formal en empresas de 10 y más trabajadores, estudiado por la Encuesta de Indicadores Laborales, se presentó sin variaciones en el conjunto de los aglomerados relevados1/ en relación al cuarto trimestre de 2015. Respecto del primer trimestre de 2015, se observó un crecimiento del 0,4%. • En el Gran Buenos Aires se registró en el primer trimestre del año una variación negativa del 0,2%. La variación anual, comparado con el primer trimestre de 2015, fue del 0,1%. • En los aglomerados del interior2/, el empleo arrojó un crecimiento de 0,5% respecto del cuarto trimestre de 2015. En relación al primer trimestre del año anterior, el empleo presentó una expansión del 1,4%. • Las ramas que presentaron variaciones trimestrales positivas en el total de aglomerados, fueron Transporte (+1,5%), Servicios Financieros (+0,5%) y Servicios Comunales y Sociales (+0,4%). Para este conjunto, los sectores que experimentaron caídas fueron Industria (-0,7%) y el sector de la Construcción (-2,8%). El Comercio se presentó sin variación respecto del IV trimestre de 2015. • Con excepción de la Construcción, donde Gran Buenos Aires como el Total Interior presentan variaciones trimestrales negativas (-2,8% y -2,5% respectivamente), se observan comportamientos diferenciados entre los dos conjuntos en cada una de las ramas, con preponderancia de variaciones positivas en el interior y variaciones negativas en Gran Buenos Aires. • La proporción de despidos, respecto del total del empleo, fue en el trimestre de 0,7%. Mientras que el 3% de las empresas aplicaron suspensiones por caída de la demanda. Ambos indicadores se encuentran dentro de los parámetros de los últimos seis años. • Se relevaron en el trimestre un promedio de 2804 empresas, en los aglomerados de Gran Buenos Aires, Gran Córdoba, Gran Mendoza, Gran Rosario, Gran Tucumán, Gran Resistencia, Gran Santa Fe, Gran Paraná, Gran Bahía Blanca y Gran Jujuy. La muestra es representativa de 61.102 empresas y 3.075.345 empleados (47% del empleo privado registrado).
  • 3. Indice • Evolución trimestral en total aglomerados y comparación GBA-Interior • Movilidad de personal, incorporaciones y desvinculaciones • El empleo en los aglomerados y por rama de actividad • Evolución del empleo según modalidad contractual y calificación de la tarea • Puestos vacantes y demanda laboral • Expectativas empresarias • Despidos y suspensiones • Ficha técnica
  • 4. Evolución trimestral en total aglomerados y comparación GBA-Interior. Evolución mensual en total aglomerados y comparación GBA-
  • 5. Movilidad de personal, incorporaciones y desvinculaciones. Total aglomerados y Total Interior. El promedio de la tasa de entrada (incorporaciones de personal) y la tasa de salida (desvinculaciones de personal) del primer trimestre de 2016 es inferior al promedio de los primeros trimestres de los últimos seis años, indicando una gradual pérdida de dinamismo del mercado laboral.
  • 6. El empleo en los aglomerados y por rama de actividad. La variación positiva anual en el conjunto de los aglomerados (+0,4%) se explica fundamentalmente por la expansión del empleo en el interior (+1,4%). En este conjunto se registraron variaciones anuales trimestrales positivas en todos los aglomerados con excepción de Gran Mendoza (-1,3%) y Gran Paraná (-5,0%). Los aglomerados de Gran Bahía Blanca y Gran Jujuy comenzaron a relevarse en mayo y febrero de este año respectivamente, por lo que la serie no permite aún el cálculo de la variación interanual. El crecimiento interanual en el conjunto de los aglomerados entre el primer trimestre del 2016 y el primer trimestre del 2015, se explica principalmente por las variaciones positivas en las ramas de Servicios comunales y sociales (+3,1%), Transporte (+3,4%), Servicios financieros (+1,7%) e Industria (+0,1%). El sector de la Construcción mantiene una caída trimestral en ambos conjuntos geográficos, presentando variaciones negativas del 2,8% en Gran Buenos Aires y del 2,5% en el interior. Dicha dinámica se observa también en las variaciones anuales (Gran Buenos Aires: -14,3% y total interior: -4,7). Variaciones relativas Trimestral I 16/IV 15 AnuaI I 16/I 15 Total aglomerados 0,0% +0,4% Gran Buenos Aires -0,2% +0,1% Interior +0,5% +1,4% Gran Córdoba +0,7% +4,4% Gran Mendoza +0,1% -1,3% Gran Rosario +1,0% +1,2% Gran Paraná -1,0% -5,0% Gran Resistencia -0,1% +1,6% Gran Santa Fe +0,2% +2,0% Gran Tucumán +0,1% +0,6% Gran Bahía Blanca +0,8% - Gran Jujuy -1,8% - Por rama de actividad Total aglomerados Gran Buenos Aires Interior Variación trimestral I 16/IV 15 Variación anual I 16/I 15 Variación trimestral I 16/IV 15 Variación anual I 16/I 15 Variación trimestral I 16/IV 15 Variación anual I 16/I 15 Industria manufacturera -0,7% +0,1% -0,9% -0,2% +0,1% +1,2% Construcción -2,8% -11,3% -2,8% -14,3% -2,5% -4,7% Comercio, restaurantes y hoteles 0,0% -0,2% -0,2% -0,5% +0,3% +0,5% Transporte, almacenaje y comunicaciones +1,5% +3,4% +1,6% +3,1% +1,4% +5,1% Servicios financieros y a las empresas +0,5% +1,7% -0,1% +1,0% +2,7% +4,4% Servicios comunales, sociales y personales +0,4% +3,1% +0,3% +3,5% +0,6% +1,8%
  • 7. Evolución del empleo según modalidad contractual y calificación de la tarea. Total aglomerados. MODALIDAD CONTRACTUAL Durante el primer trimestre de 2016, se observa una caída en la modalidad de contratación a tiempo indeterminado tanto para Gran Buenos Aires (-0,4%) como para el interior (-0,1%). Por su parte, las modalidades a tiempo determinado y personal de agencias, experimentaron un crecimiento del 4,6% y 9,4% respectivamente en relación al cuarto trimestre de 2015. En la comparación interanual, estas últimas arrojaron un incremento del 24,9% en el aglomerado de Gran Buenos Aires y del 26,6% en el interior. Por su parte, la modalidad a tiempo indeterminado tuvo un comportamiento diferenciado con una caída del 0,7% para Gran Buenos Aires y sin variación en el interior. Cabe destacar que el peso de la modalidad a tiempo indeterminado en el total del empleo es del orden del 96% mientras que la modalidad a tiempo determinado y personal de agencias representa un 4%. CALIFICACIÓN Al observar la dinámica interanual, se observa un crecimiento en las actividades técnicas (+1,5%) y no calificadas (+1,3%), mientras que el nivel de empleo se redujo en las ocupaciones profesionales (-1,2%) y en las operativas (-0,4%) con respecto al primer trimestre de 2015.
  • 8. Puestos vacantes y demanda laboral. Total aglomerados. Durante el primer trimestre de 2016, el 12,1% de las empresas relevadas declaró puestos vacantes para reemplazar o aumentar sus dotaciones, valor que se encuentra dentro de los más altos de los primeros trimestres de los últimos seis años. Del porcentaje de empresas que realizó búsquedas de personal, el 11,4% registró algún problema para la cobertura, sea porque no lograron cubrir parte (6,7%) o ninguno de los puestos buscados (4,8%). Dicho porcentaje se encuentra entre los promedios de dificultad relevados en el último año.
  • 9. Expectativas empresarias. Total aglomerados. En el primer trimestre de 2016 las expectativas netas de empleo fueron levemente inferiores con respecto al primer trimestre de 2015. Sin embargo, las mismas resultan superiores a los primeros trimestres de los años 2010, 2013 y 2014. La gran mayoría de las empresas encuestadas (85,2%) estimó que no modificará sus plantillas de personal para los próximos tres meses. El promedio trimestral anual de los últimos 10 años de empresas que esperan mantener sus dotaciones se encuentra entre el 83,7% y el 91,6%.
  • 10. Despidos y suspensiones. Total aglomerados. La tasa de despidos (que incluye las desvinculaciones de personal por despidos sin causa, fin de período de prueba y finalización de obras) en el primer trimestre de 2016 fue del 0,7%, valor que se encuentra dentro de los parámetros de los últimos seis años. Del total de empresas relevadas por la EIL el 3,0% aplicó suspensiones por caída de la demanda.
  • 11. Marco muestral y empresas relevadas por aglomerado, rama de actividad y estrato de tamaño. I Trimestre de 2016. La Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) es un programa estadístico que releva mensualmente y de forma permanente el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) desde el año 1996. En la actualidad, la encuesta se releva en diez centros urbanos a empresas privadas formales a partir de 10 trabajadores – Gran Buenos Aires, Gran Córdoba, Gran Rosario, Gran Mendoza y Gran Tucumán – a partir de 5 y más trabajadores – Gran Paraná, Gran Resistencia, Gran Santa Fe, Bahía Blanca y Gran Jujuy. En todos los casos se relevan empresas de todas las ramas de actividad, exceptuando el sector de actividades primarias (agropecuario y minas y canteras). Se estima la evolución del empleo a partir de tres indicadores básicos: • Variación del empleo: Relación entre la diferencia de las altas de personal y las desvinculaciones de personal sobre la dotación inicial del mes de referencia. De igual manera, se puede calcular restando la tasa de entrada y la tasa de salida. • Tasa de entrada: Proporción de altas (incorporaciones de personal) sobre la dotación inicial del mes de referencia. • Tasa de salida: Proporción de bajas (desvinculaciones de personal) sobre la dotación inicial del mes de referencia. Modalidad de relevamiento: El relevamiento se realizó entre los días 1° y 20° de los meses de febrero, marzo y abril de 2016. Las empresas participan de la EIL según su tamaño: doce veces consecutivas las empresas de hasta 500 trabajadores y 18 veces consecutivas las empresas de 500 y más trabajadores. A partir del 2014, el relevamiento se realiza de forma online. Las empresas cargan los datos con usuarios y contraseñas propias sobre aplicativo con controles de coherencia y consistencia de la información solicitada. Link a página web con más resultados: http://www.trabajo.gob.ar/left/estadisticas/eil/resultados.asp 1/ Incluye los aglomerados: Gran Córdoba, Gran Mendoza, Gran Rosario, Gran Resistencia, Gran Santa Fe, Gran Paraná y Gran Tucumán. Empresas Empleados Empresas Empleados Empresas Empleados TOTAL 61 102 3 075 345 100,0% 100,0% 2 804 323 622 Aglomerado Gran Buenos Aires 39 615 2 180 935 64,8% 70,9% 823 189 197 Interior1/ 18 005 805 329 35,2% 29,1% 1 582 112 240 Gran Córdoba 4 357 238 717 7,1% 7,8% 233 32 498 Gran Rosario 4 374 228 248 7,2% 7,4% 232 21 511 Gran Mendoza 2 916 138 858 4,8% 4,5% 235 16 440 Gran Tucumán 1 722 77 074 2,8% 2,5% 221 15 856 Gran Santa Fe 1 852 49 758 3,0% 1,6% 237 10 626 Gran Resistencia 1 446 39 393 2,4% 1,3% 213 8 183 Gran Paraná 1 338 33 281 2,2% 1,1% 211 7 127 Gran Bahía Blanca 2 263 54 380 3,7% 1,8% 214 12 649 Gran Jujuy 1 219 34 701 2,0% 1,1% 186 9 536 Rama de actividad Industria manufacturera 14 126 673 765 23,1% 21,9% 550 61 073 Electricidad, gas y agua 160 25 901 0,3% 0,8% 33 10 698 Construcción 5 286 215 902 8,7% 7,0% 348 24 408 Comercio, restaurantes y hoteles 16 794 554 789 27,5% 18,0% 703 85 981 Transporte, almacenaje y comunicaciones 4 466 325 551 7,3% 10,6% 311 42 203 Servicios financieros y a las empresas 8 817 578 967 14,4% 18,8% 389 46 180 Servicios comunales, sociales y personales 11 453 700 470 18,7% 22,8% 471 53 080 TOTAL 61 102 3 075 345 100,0% 100,0% 2 804 323 622 Estrato de tamaño Empresas hasta 49 ocupados 48 986 942 738 80,2% 30,7% 1 902 33 423 Empresas de 50 a 199 ocupados 9 830 928 554 16,1% 30,2% 620 61 761 Empresas de 200 y más ocupados 2 286 1 204 053 3,7% 39,2% 282 228 438 TOTAL 61 102 3 075 345 100,0% 100,0% 2 804 323 622 TOTAL AGLOMERADOS Universo EIL - Empresas y empleados Muestra EIL Promedio I Trimestre 2016Absolutos Proporción
  • 12. Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios Laborales 011-4310-6264 sptyel@trabajo.gob.ar