SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociedad del Conocimiento
Sociedad de la Información
CRONOLÓGICAMENTE ESTAS SE
DERIVAN DE LA SIGUIENTE
MANERA
Se define por el uso que se le dé
a la información encontrada, es decir,
no sólo se trata de obtener datos en
exceso, si no de utilizarlos para generar
nuevo conocimiento a favor de la
sociedad, para mejorarla y
engrandecerla.
Este fenómeno comienza a crecer
con la explotación de internet, y el
término, es utilizado para referirse a la
etapa en que las personas consumen
información en grandes cantidades,
apoyándose en el uso de las tecnologías
de información y comunicación para
lograrlo.
Corresponde a un periodo de tiempo caracterizado
por la dependencia económica de los productos
agrícolas, bajo este modelo económico surgen los
terratenientes, los campesinos, los exportadores y
distribuidores.
Producen para
ellos y venden a
los mercados de su
país y también
exportan a otros
países sus
productos, sacado
del cultivo de sus
tierras.
Se dedica
exclusivamente a
la agricultura.
Caracterizado por la
exclusiva dependencia
económica de productos
agrícolas
Los factores
principales de la
sociedad eran la
tierra, el trabajo y
capital
La explotación de
la tierra era la
manera de
generar riqueza.
Neolítico es un periodo de la
Prehistoria que se inicia con la
aparición de la agricultura y los
primeros asentamientos en forma de
aldea entre los años 8.000 y 3.000 A.C
El primer lugar donde apareció la
agricultura fue en el Cercano Oriente
(en la actual Turquía asiática) y los
vestigios datan del año 8.000 A.C
El año 3500 A.C algunas poblaciones
lograron desarrollar la agricultura; el resto
se mantuvo con sus hábitos de caza y
recolección. Como lo son el Próximo
Oriente, la costa este del Mediterráneo y el
norte de África. Ésta distribución geográfica
es llamada Fértil Medialuna
La Revolución Agrícola ocurrida
durante el Neolítico trajo una serie de
consecuencias tanto sociales como
culturales a los insipientes
asentamientos humanos.
Antecedentes de la
Sociedad Agrícola
La Sociedad
Industrial
Con menor cantidad de
personas se pueden cultivar y
cosechar productos agrícolas, a
parece un excedente de
personas en las áreas rurales
que no tienen más ocupación y
son obligadas a migrar las
grandes ciudades.
Este hecho unido al avance
tecnológico, como la
invención de la máquina a
vapor con su utilización
directa en trenes, barcos y
equipos agrícolas, nos lleva
a la sociedad industrial.
Sin embargo, estas barreras
alimenticias fueron cayendo
a medida que las distintas
civilizaciones históricas
fueron entrando en
contacto unas con otras y
comerciando entre sí.
Inglaterra
siglo XVIII y XIX.
el gran desarrollo industrial inglés
hizo que ese país se convirtiese en un
verdadero imperio.
1707 Inglaterra y Escocia firman el Acta de Unión y
forman el reino de Gran Bretaña
1712
PrimeraRevoluciónIndustrial
Invención de la máquina de vapor atmosférica por
parte de Thomas Newcomen
1764 Debut de la máquina de hilar
1771 Se inaugura el primer puente construido con hierro
1787
El primer barco construido en hierro es fabricado
1819
Invención del telescopio por René Laënnec
1829 Aparición de la locomotora gracias a George
Stephenson.
1896 Aparición del primer radiotransmisor por obra de
Marconi
Segunda Revolución
Industrial
1945
HASTA NUESTROS DÍAS
Sociedad de la
Antecedentes del término
Daniel Bell
Sociólogo
USA
Libro Verde sobre la
sociedad de la información
Portugal
Manuel Castells
Sociólogo España
2002-2005
Plan Nacional para el Desarrollo de
la Sociedad de la Información
Según el plan existen
cuatro principios
básicos
La dimensión
humana, principio y
final de todos los
procesos de cambio
Necesidad de
mejorar las
condiciones
competitivas
Impulsar la internacionalización de
la sociedad de la información,
estableciendo progresivamente y
adoptando normativas de alcance
global y que es imprescindible
participar activamente en el
proceso.
Invertir en la
educación, ya que la
sociedad de la
información
comienza en las
aulas
Elemento
tecnológico.
Elemento
económico.
Elemento
ocupacional.
Elemento
tiempo-
espacio.
Elemento
cultural.
Debe atender los intereses
de todas las naciones y
pueblos del mundo de
manera tal que les asegure
el desarrollo, justo,
equilibrado y armonioso.
Lo cual se concibe
en 5 elementos de
información en la
actualidad
De ellos se destacan
Sociedad de la Comunicación
son los instrumentos
mediante los cuales
se informa y se
comunica de forma
masiva
Los medios masivos de comunicación
contribuyen en gran parte a fijar las
maneras de pensamiento de la
sociedad; determinan en gran medida
ideas
Hábitos
costumbres.
Hoy resulta
inconcebible un mundo
sin
Televisió
n
Internet
Tv CableRadio
Prensa
cine
Actualmente los medios se han convertido en "jueces de la verdad",
son ellos quienes deciden y dictan modas, consumos, modelos de vida.
establecen que es lo correcto y qué es lo incorrecto, y deciden cuales
son los hechos importantes y trascendentes del mundo
Sociedad del Conocimiento
La tecnología ha aportado una serie de aspectos y
posibilidades en nuestra sociedad
La democratización al acceso de la información y el conocimiento, que
sumado a las competencias profesionales en TIC, mejoran la capacidad
de formación de colectivos desfavorecidos.
Pero en cualquier caso es dinámico, diverso y accesible de manera
inmediata; estamos en presencia de un conocimiento que es virtual,
que se encuentra almacenado en código binario de ceros y unos y que
es transmitido velozmente por las redes telemáticas.
Conocimie
nto
Digitalizaci
ón
Virtualizac
ión
Moleculariza
ción
Reticularid
ad
Desinterme
diación
Convergenci
a
tecnológica
Innovación
Prosumici
ón
Inmediate
z
Globalizaci
ón
Discordan
cia
Facilitan el acceso
a la información.
Favorecen las
relaciones
sociales.
Ayudan a
desarrollar
nuevas
habilidades.
Generan nuevas
formas de
construcción del
conocimiento.
Ayudan a la
investigación y al
desarrollo e
innovación
tecnológica.
Desarrollan la
capacidad de
creatividad.
Favorecen el
trabajo
colaborativo.
Ciber-Sociedad El espacio en
donde existen las
comunicaciones
electrónicas, social
estructurado de
información
virtual, invisible
pero absorbente.
finalmente es
una necesidad
humana ya
sea por el
trabajo
Educación Ocio
Actividades
económicas
Comerciales
Actividades de
la vida
cotidiana.
2006
Asamblea
General
de la OEA
Afirma que “el desarrollo y el acceso universal y
equitativo a la Sociedad del Conocimiento
constituye un desafío y una oportunidad que
ayuda a una sociedad del conocimiento alcanzar
las metas sociales
La televirtualidad permite crear entornos virtuales que
pueden compartir numerosos participantes conectados en
una red, lo que posibilita por ejemplo, la realidad de las
comunidades virtuales y toda una serie de aplicaciones a la
vida práctica como pueden ser la telemedicina, la tele-
educacion, el turismo virtual
Evolución Histórica de la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo: Comunicacion y Cultura
Ensayo: Comunicacion y CulturaEnsayo: Comunicacion y Cultura
Ensayo: Comunicacion y Cultura
JoseMartin200
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación Natalia Andrea
 
Conclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitalesConclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitales
anahi matias cruz
 
REVISTA El avance tecnológico en el siglo XX
REVISTA El avance tecnológico en el siglo XXREVISTA El avance tecnológico en el siglo XX
REVISTA El avance tecnológico en el siglo XX
Alexa Vasquez
 
SIGNIFICADO DE LAS TICS
SIGNIFICADO DE LAS TICSSIGNIFICADO DE LAS TICS
SIGNIFICADO DE LAS TICScesfebo
 
Origen de la sociedad del conocimiento
Origen de la sociedad del conocimientoOrigen de la sociedad del conocimiento
Origen de la sociedad del conocimiento
Reennyy Fernandez
 
Ensayo sobre la comunicación
Ensayo sobre la comunicaciónEnsayo sobre la comunicación
Ensayo sobre la comunicación
Gabriel Vargas
 
Sociedad De La Información
Sociedad De La InformaciónSociedad De La Información
Sociedad De La Información
Coirna Ortiz
 
Cultura digital en la vida cotidiana
Cultura digital en la vida cotidianaCultura digital en la vida cotidiana
Cultura digital en la vida cotidiana
erick ramirez rodriguez
 
¿Qué son las TICS y para que sirven?
¿Qué son las TICS y para que sirven?¿Qué son las TICS y para que sirven?
¿Qué son las TICS y para que sirven?
Chanchamaino
 
Comunicacion Digital
Comunicacion DigitalComunicacion Digital
Comunicacion DigitalMATRIVE
 
Alfabetizacion digital
Alfabetizacion digitalAlfabetizacion digital
Alfabetizacion digital
Brekarior
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoIvan1492
 
1. el uso de las tic en la vida cotidiana
1. el uso de las tic en la vida cotidiana1. el uso de las tic en la vida cotidiana
1. el uso de las tic en la vida cotidiana
Juan Carlos Arano
 
Historia de la comunicación-breve reseña
Historia de la comunicación-breve reseñaHistoria de la comunicación-breve reseña
Historia de la comunicación-breve reseñaLaura Soluaga
 
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )Jose Whittyhang Lizarazo Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo: Comunicacion y Cultura
Ensayo: Comunicacion y CulturaEnsayo: Comunicacion y Cultura
Ensayo: Comunicacion y Cultura
 
La tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicaciónLa tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicación
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
 
Conclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitalesConclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitales
 
REVISTA El avance tecnológico en el siglo XX
REVISTA El avance tecnológico en el siglo XXREVISTA El avance tecnológico en el siglo XX
REVISTA El avance tecnológico en el siglo XX
 
SIGNIFICADO DE LAS TICS
SIGNIFICADO DE LAS TICSSIGNIFICADO DE LAS TICS
SIGNIFICADO DE LAS TICS
 
Origen de la sociedad del conocimiento
Origen de la sociedad del conocimientoOrigen de la sociedad del conocimiento
Origen de la sociedad del conocimiento
 
Ensayo sobre la comunicación
Ensayo sobre la comunicaciónEnsayo sobre la comunicación
Ensayo sobre la comunicación
 
Expo avances tecnologicos
Expo avances tecnologicosExpo avances tecnologicos
Expo avances tecnologicos
 
Qué Son Las TiCs
Qué Son Las TiCsQué Son Las TiCs
Qué Son Las TiCs
 
Sociedad De La Información
Sociedad De La InformaciónSociedad De La Información
Sociedad De La Información
 
Cultura digital en la vida cotidiana
Cultura digital en la vida cotidianaCultura digital en la vida cotidiana
Cultura digital en la vida cotidiana
 
¿Qué son las TICS y para que sirven?
¿Qué son las TICS y para que sirven?¿Qué son las TICS y para que sirven?
¿Qué son las TICS y para que sirven?
 
Comunicacion Digital
Comunicacion DigitalComunicacion Digital
Comunicacion Digital
 
Alfabetizacion digital
Alfabetizacion digitalAlfabetizacion digital
Alfabetizacion digital
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
1. el uso de las tic en la vida cotidiana
1. el uso de las tic en la vida cotidiana1. el uso de las tic en la vida cotidiana
1. el uso de las tic en la vida cotidiana
 
Historia de la comunicación-breve reseña
Historia de la comunicación-breve reseñaHistoria de la comunicación-breve reseña
Historia de la comunicación-breve reseña
 
Qué son las tics
Qué son las ticsQué son las tics
Qué son las tics
 
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
 

Similar a Evolución Histórica de la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento

resumen sociedad de la informaciónpdf
resumen sociedad de la informaciónpdfresumen sociedad de la informaciónpdf
resumen sociedad de la informaciónpdf
LorellyGonzlez
 
La sociedad del conocimiento y la informacion corregida[3].
La sociedad del conocimiento y la informacion  corregida[3].La sociedad del conocimiento y la informacion  corregida[3].
La sociedad del conocimiento y la informacion corregida[3].coralazucena
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
Cinthia Inurreta
 
La evoluciôn historica de la informaciôn steicy mamian informatica
La evoluciôn historica de la informaciôn steicy mamian informaticaLa evoluciôn historica de la informaciôn steicy mamian informatica
La evoluciôn historica de la informaciôn steicy mamian informatica
Steicy Mamian
 
De la Sociedad Agrícola a la Sociedad del Conocimiento
De la Sociedad Agrícola a la Sociedad del ConocimientoDe la Sociedad Agrícola a la Sociedad del Conocimiento
De la Sociedad Agrícola a la Sociedad del Conocimiento
Gloria Mora
 
Evolucion de las sociedades3
Evolucion de las sociedades3Evolucion de las sociedades3
Evolucion de las sociedades3
Libero Digita
 
Actividad evaluación de conocimientos
Actividad evaluación de conocimientosActividad evaluación de conocimientos
Actividad evaluación de conocimientos
Universidad del Valle de Atemajac
 
La sociedad del conocimiento y la informacion
La sociedad del conocimiento y la informacionLa sociedad del conocimiento y la informacion
La sociedad del conocimiento y la informacionliso_5_8
 
La tecnologia en los años 60 y 90
La tecnologia en los años 60 y 90La tecnologia en los años 60 y 90
La tecnologia en los años 60 y 90
Mairelys de Alfonso
 
Las tic de la nueva economia blog
Las tic de la nueva economia blogLas tic de la nueva economia blog
Las tic de la nueva economia blogcarmen51
 
Las tic de la nueva economia
Las tic de la nueva economiaLas tic de la nueva economia
Las tic de la nueva economiacarmen51
 
Las tic de la nueva economia
Las tic de la nueva economia Las tic de la nueva economia
Las tic de la nueva economia carmen51
 
Historia de los Medios Digitales
Historia de los Medios DigitalesHistoria de los Medios Digitales
Historia de los Medios Digitales
Kelvis Escandela
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Ana d
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónWilmer68
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
NadiaGTZ
 
Comunicación y juventud. Redes Sociales y Entorno 2.0. Primera Clase.
Comunicación y juventud. Redes Sociales y Entorno 2.0. Primera Clase.Comunicación y juventud. Redes Sociales y Entorno 2.0. Primera Clase.
Comunicación y juventud. Redes Sociales y Entorno 2.0. Primera Clase.
mardelmargomez
 
La evolución historica de la información
La evolución historica de la información La evolución historica de la información
La evolución historica de la información
Steicy Mamian
 

Similar a Evolución Histórica de la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento (20)

resumen sociedad de la informaciónpdf
resumen sociedad de la informaciónpdfresumen sociedad de la informaciónpdf
resumen sociedad de la informaciónpdf
 
La sociedad del conocimiento y la informacion corregida[3].
La sociedad del conocimiento y la informacion  corregida[3].La sociedad del conocimiento y la informacion  corregida[3].
La sociedad del conocimiento y la informacion corregida[3].
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
La evoluciôn historica de la informaciôn steicy mamian informatica
La evoluciôn historica de la informaciôn steicy mamian informaticaLa evoluciôn historica de la informaciôn steicy mamian informatica
La evoluciôn historica de la informaciôn steicy mamian informatica
 
De la Sociedad Agrícola a la Sociedad del Conocimiento
De la Sociedad Agrícola a la Sociedad del ConocimientoDe la Sociedad Agrícola a la Sociedad del Conocimiento
De la Sociedad Agrícola a la Sociedad del Conocimiento
 
Evolucion de las sociedades3
Evolucion de las sociedades3Evolucion de las sociedades3
Evolucion de las sociedades3
 
Actividad evaluación de conocimientos
Actividad evaluación de conocimientosActividad evaluación de conocimientos
Actividad evaluación de conocimientos
 
Actividad evaluación de conocimientos
Actividad evaluación de conocimientosActividad evaluación de conocimientos
Actividad evaluación de conocimientos
 
Cpye marcu
Cpye marcuCpye marcu
Cpye marcu
 
La sociedad del conocimiento y la informacion
La sociedad del conocimiento y la informacionLa sociedad del conocimiento y la informacion
La sociedad del conocimiento y la informacion
 
La tecnologia en los años 60 y 90
La tecnologia en los años 60 y 90La tecnologia en los años 60 y 90
La tecnologia en los años 60 y 90
 
Las tic de la nueva economia blog
Las tic de la nueva economia blogLas tic de la nueva economia blog
Las tic de la nueva economia blog
 
Las tic de la nueva economia
Las tic de la nueva economiaLas tic de la nueva economia
Las tic de la nueva economia
 
Las tic de la nueva economia
Las tic de la nueva economia Las tic de la nueva economia
Las tic de la nueva economia
 
Historia de los Medios Digitales
Historia de los Medios DigitalesHistoria de los Medios Digitales
Historia de los Medios Digitales
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Comunicación y juventud. Redes Sociales y Entorno 2.0. Primera Clase.
Comunicación y juventud. Redes Sociales y Entorno 2.0. Primera Clase.Comunicación y juventud. Redes Sociales y Entorno 2.0. Primera Clase.
Comunicación y juventud. Redes Sociales y Entorno 2.0. Primera Clase.
 
La evolución historica de la información
La evolución historica de la información La evolución historica de la información
La evolución historica de la información
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Evolución Histórica de la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento

  • 1.
  • 2. Sociedad del Conocimiento Sociedad de la Información CRONOLÓGICAMENTE ESTAS SE DERIVAN DE LA SIGUIENTE MANERA Se define por el uso que se le dé a la información encontrada, es decir, no sólo se trata de obtener datos en exceso, si no de utilizarlos para generar nuevo conocimiento a favor de la sociedad, para mejorarla y engrandecerla. Este fenómeno comienza a crecer con la explotación de internet, y el término, es utilizado para referirse a la etapa en que las personas consumen información en grandes cantidades, apoyándose en el uso de las tecnologías de información y comunicación para lograrlo. Corresponde a un periodo de tiempo caracterizado por la dependencia económica de los productos agrícolas, bajo este modelo económico surgen los terratenientes, los campesinos, los exportadores y distribuidores. Producen para ellos y venden a los mercados de su país y también exportan a otros países sus productos, sacado del cultivo de sus tierras. Se dedica exclusivamente a la agricultura. Caracterizado por la exclusiva dependencia económica de productos agrícolas Los factores principales de la sociedad eran la tierra, el trabajo y capital La explotación de la tierra era la manera de generar riqueza.
  • 3. Neolítico es un periodo de la Prehistoria que se inicia con la aparición de la agricultura y los primeros asentamientos en forma de aldea entre los años 8.000 y 3.000 A.C El primer lugar donde apareció la agricultura fue en el Cercano Oriente (en la actual Turquía asiática) y los vestigios datan del año 8.000 A.C El año 3500 A.C algunas poblaciones lograron desarrollar la agricultura; el resto se mantuvo con sus hábitos de caza y recolección. Como lo son el Próximo Oriente, la costa este del Mediterráneo y el norte de África. Ésta distribución geográfica es llamada Fértil Medialuna La Revolución Agrícola ocurrida durante el Neolítico trajo una serie de consecuencias tanto sociales como culturales a los insipientes asentamientos humanos. Antecedentes de la Sociedad Agrícola La Sociedad Industrial Con menor cantidad de personas se pueden cultivar y cosechar productos agrícolas, a parece un excedente de personas en las áreas rurales que no tienen más ocupación y son obligadas a migrar las grandes ciudades. Este hecho unido al avance tecnológico, como la invención de la máquina a vapor con su utilización directa en trenes, barcos y equipos agrícolas, nos lleva a la sociedad industrial. Sin embargo, estas barreras alimenticias fueron cayendo a medida que las distintas civilizaciones históricas fueron entrando en contacto unas con otras y comerciando entre sí.
  • 4. Inglaterra siglo XVIII y XIX. el gran desarrollo industrial inglés hizo que ese país se convirtiese en un verdadero imperio. 1707 Inglaterra y Escocia firman el Acta de Unión y forman el reino de Gran Bretaña 1712 PrimeraRevoluciónIndustrial Invención de la máquina de vapor atmosférica por parte de Thomas Newcomen 1764 Debut de la máquina de hilar 1771 Se inaugura el primer puente construido con hierro 1787 El primer barco construido en hierro es fabricado 1819 Invención del telescopio por René Laënnec 1829 Aparición de la locomotora gracias a George Stephenson. 1896 Aparición del primer radiotransmisor por obra de Marconi Segunda Revolución Industrial 1945 HASTA NUESTROS DÍAS
  • 5. Sociedad de la Antecedentes del término Daniel Bell Sociólogo USA Libro Verde sobre la sociedad de la información Portugal Manuel Castells Sociólogo España 2002-2005 Plan Nacional para el Desarrollo de la Sociedad de la Información Según el plan existen cuatro principios básicos La dimensión humana, principio y final de todos los procesos de cambio Necesidad de mejorar las condiciones competitivas Impulsar la internacionalización de la sociedad de la información, estableciendo progresivamente y adoptando normativas de alcance global y que es imprescindible participar activamente en el proceso. Invertir en la educación, ya que la sociedad de la información comienza en las aulas
  • 6. Elemento tecnológico. Elemento económico. Elemento ocupacional. Elemento tiempo- espacio. Elemento cultural. Debe atender los intereses de todas las naciones y pueblos del mundo de manera tal que les asegure el desarrollo, justo, equilibrado y armonioso. Lo cual se concibe en 5 elementos de información en la actualidad De ellos se destacan
  • 7. Sociedad de la Comunicación son los instrumentos mediante los cuales se informa y se comunica de forma masiva Los medios masivos de comunicación contribuyen en gran parte a fijar las maneras de pensamiento de la sociedad; determinan en gran medida ideas Hábitos costumbres. Hoy resulta inconcebible un mundo sin Televisió n Internet Tv CableRadio Prensa cine Actualmente los medios se han convertido en "jueces de la verdad", son ellos quienes deciden y dictan modas, consumos, modelos de vida. establecen que es lo correcto y qué es lo incorrecto, y deciden cuales son los hechos importantes y trascendentes del mundo
  • 8. Sociedad del Conocimiento La tecnología ha aportado una serie de aspectos y posibilidades en nuestra sociedad La democratización al acceso de la información y el conocimiento, que sumado a las competencias profesionales en TIC, mejoran la capacidad de formación de colectivos desfavorecidos. Pero en cualquier caso es dinámico, diverso y accesible de manera inmediata; estamos en presencia de un conocimiento que es virtual, que se encuentra almacenado en código binario de ceros y unos y que es transmitido velozmente por las redes telemáticas. Conocimie nto Digitalizaci ón Virtualizac ión Moleculariza ción Reticularid ad Desinterme diación Convergenci a tecnológica Innovación Prosumici ón Inmediate z Globalizaci ón Discordan cia
  • 9. Facilitan el acceso a la información. Favorecen las relaciones sociales. Ayudan a desarrollar nuevas habilidades. Generan nuevas formas de construcción del conocimiento. Ayudan a la investigación y al desarrollo e innovación tecnológica. Desarrollan la capacidad de creatividad. Favorecen el trabajo colaborativo.
  • 10. Ciber-Sociedad El espacio en donde existen las comunicaciones electrónicas, social estructurado de información virtual, invisible pero absorbente. finalmente es una necesidad humana ya sea por el trabajo Educación Ocio Actividades económicas Comerciales Actividades de la vida cotidiana. 2006 Asamblea General de la OEA Afirma que “el desarrollo y el acceso universal y equitativo a la Sociedad del Conocimiento constituye un desafío y una oportunidad que ayuda a una sociedad del conocimiento alcanzar las metas sociales La televirtualidad permite crear entornos virtuales que pueden compartir numerosos participantes conectados en una red, lo que posibilita por ejemplo, la realidad de las comunidades virtuales y toda una serie de aplicaciones a la vida práctica como pueden ser la telemedicina, la tele- educacion, el turismo virtual