SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 2:
Sociedades en redes, conocimiento
y nuevas tecnologías
HACIA LAS SOCIEDADES DEL
CONOCIMIENTO
Informen Mundial de la UNESCO
Julio 2016
Por: Cinthia Vianey Inurreta Vázquez
Los conocimientos y competencias, así como el trabajo y
el ocio, se han transformado radicalmente con el nuevo
lenguaje de la informática. “Informe Mundial sobre
Desarrollo Humano, publicado por el Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en 2001”
La importancia del conocimiento en la
actividad económica no se limita a los sectores de
alta tecnología, ya que los modos de organización y
producción de sectores de baja tecnología también
se han transformado, o se están transformando, con
la nueva utilización de bases de conocimientos.
Cap. 2
SOCIEDADES EN REDES, CONOCIMIENTOS Y
NUEVAS TECNOLOGÍAS
La economía del conocimiento en las
sociedades en redes ¿Nos encaminamos
hacia sociedades en redes?
El incremento de las relaciones horizontales que trascienden a menudo las fronteras
sociales y nacionales ha suplantado la verticalidad de las jerarquías tradicionales.
La tercera
revolución:
industrial ha ido
acompañada de un
cambio de régimen
de los
conocimientos.
En toda organización
social hay una trama
de redes dentro de las
cuales los individuos
mantienen relaciones
privilegiadas, ya sean
de tipo familiar,
étnico, económico,
profesional, social,
religioso o político.
Primera revolución industrial
La podemos ubicar a partir de
1786 cuando el ingeniero
británico James Watt aplicá su
máquina de vapor a la
industria y al transporte en
Inglaterra. Paralelamente, con
el invento del telar mecánico se
desarrolló la industria textil.
La materia prima
fundamental fue el hierro y la
fuente de energía el carbón,
muy utilizado en los
ferrocarriles y en los barcos de
vapor. Otros inventos que se
realizaron en está época fueron
la calefacción a gas, el
acueducto, el alcantarillado y la
máquina de coser.
Segunda revolución industrial
Se iniciá a partir de los años ochenta y
se caracterizá por avances tecnológicos
tales como el desarrollo de la
electricidad y su aplicación a la
industria, al transporte y a la vida
doméstica. Igualmente el
descubrimiento del motor de explosión
dio lugar a una tecnología que concluyá
con el inventó del automóvil, lo cual, a su
vez, dio lugar al desarrollo de la
industria del petróleo.
También se impulsó de manera
importante el manejo del acero, que era
una materia prima fundamental para la
fabricación de nuevas máquinas y
herramientas.
Tercera revolución industrial
Podemos ubicar esta revolución a partir de 1920.
• la aviación
• la astronáutica
• empleo de la energía atómica,
• la electrónica y
• la cibernética.
• En el campo de la biología aparecieron los antibióticos. Se desarrollaron los
medios de comunicación (radio, televisión, cine, informática), y los medios de
transporte.
Computadores
Un rasgo característico de ésta época lo constituye la llamada “automatización
industrial” o “imperio de las máquinas programadas”, controladas por medio de
los computadores. De hecho hoy se habla de la “empresa informatizada”. La
revolución informática
La conjunción que unifica los mercados mundiales y las tecnologías tienen como efecto
la disminución de costos de las comunicaciones y la multiplicación de la velocidad y el
volumen de la información. SOCIEDADADES EN REDES (MANUEL CASTELLS)
El conocimiento está sustituyendo a la fuerza de
trabajo y que la riqueza creada se mide cada vez
menos por el trabajo en su forma inmediata,
mensurable y cuantificable, y depende cada vez más
del nivel general de la ciencia y del progreso de la
tecnología.
Actividades “inmateriales” relacionadas con la
investigación, la educación y los servicios tienden a
ocupar un lugar cada vez más importante en la
economía mundial.
La economía del conocimiento
ETAPA DEL DESARROLLO CAPITALISTA
El impacto de las nuevas tecnologías en los
conocimientos en redes
Después de los regímenes del conocimiento
basados en la transmisión oral, la escritura y la
imprenta, el desarrollo digital ha propiciado
una expansión sin precedentes de las redes,
en función de dos ejes: uno horizontal de
aceleración de las transmisiones, y otro
vertical de densificación de las conexiones
Para existir, sobrevivir y no
quedar al margen, es necesario
comunicar
cada vez más, y sobre todo
cada vez más deprisa.
La evolución tecnológica que ha afectado a los
medios de creación, transmisión y tratamiento
de los conocimientos hace que muchos
expertos emitan la hipótesis de que nos
hallamos en vísperas de una nueva era del
conocimiento.
La interactividad es otra caracteristica de estos nuevos conocimientos
Medias:
SENTIDO UNICO: radio, televisiòn o prensa = FUENTE A UN PUBLICO
INTERACTIVIDAD: teléfono o internet (comunidades virtuales)
Con el desarrollo de Internet, las capacidades de comunicación
y las competencias cognitivas se desarrollan al unísono y ponen
de manifiesto que los individuos, al no ser receptores pasivos,
pueden crear con toda autonomía comunidades virtuales, cuyo
ejemplo más visible son los foros de discusión
¿Cuáles son los límites de la
mercantilización de los conocimientos?
• La revolución digital ha permitido la aparición de una nueva escala de
comercialización de lo inmaterial.
• Un bien profusamente disponible tiende a convertirse en un bien gratuito.
• La utilización abusiva de los sistemas y las descargas piratas de música o
películas en Internet son plagas que ponen seriamente en peligro la
viabilidad económica de la creación de contenidos digitalizables.
Una de las consecuencias inmediatas del desarrollo de una
economía basada en el conocimiento podría ser: que los
países ricos se enriqueciesen aún más y que los países
pobres se quedasen estancados por falta de inversiones en
las infraestructuras o en el potencial productivo del
conocimiento, o por la ausencia de normas que garanticen
condiciones óptimas para la producción de conocimientos
¿Hacia una obsolescencia de lo humano o hacia
nuevos horizontes para la creatividad?
El auge sin límites del mundo de las máquinas
parece generar una atrofia de las capacidades
humanas Hay que preguntarse si el auge de las
nuevas tecnologías no ha acelerado nuestra
dependencia tecnológica.
Las nuevas tecnologías digitales influyen
directamente en la rapidez de transmisión de la
información y también en el tratamiento y la
recepción de los conocimientos. Los motores de
búsqueda, procesadores de textos son hábitos
recientes pero arraigados.
Conocimiento
Productividad
Crecimiento
Económico
Innovación
CUANTO MAS
DOMINAMOS LOS
CONOCIMIENTOS MAS
IGNORANTES NOS
VOLVEMOS.
El auge de las tecnologías digitales ha introducido nuevos
soportes de almacenamiento con capacidades que
parecen potencialmente ilimitadas y que se caracterizan
por una facilidad de acceso sin precedentes.
¿De las sociedades de la memoria a las
sociedades del conocimiento?
Cuanta más memoria se posee, menos recuerdos se tienen.
Hay que preguntarse si la automatización de la memoria no trae
consigo una disminución del esfuerzo individual de memorización.
internet ofrece además posibilidades inéditas de experimentación
de la identidad, gracias al establecimiento de intercambios que se
establecen al margen de toda implicación física y de manera
totalmente anónima, desencarnada y sincrónica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion tics
Angel Villalpando
 
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacionMayra Alarcon
 
Las nuevas tecnologia
Las nuevas tecnologiaLas nuevas tecnologia
Las nuevas tecnologia
telaclavo
 
Trasformaciones comunicativas en la era digital
Trasformaciones comunicativas en la era digitalTrasformaciones comunicativas en la era digital
Trasformaciones comunicativas en la era digital
lvjohanna
 
Era de la informacion......globalizacion
Era de la informacion......globalizacionEra de la informacion......globalizacion
Era de la informacion......globalizacionJhonatan Novoa Calle
 
LOS DESCUBRIMIENTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL SIGLO XXI
LOS DESCUBRIMIENTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL SIGLO XXILOS DESCUBRIMIENTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL SIGLO XXI
LOS DESCUBRIMIENTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL SIGLO XXI
Shirley León Moran
 
Era de la informacion
Era de la informacionEra de la informacion
Era de la informacionlaemoyelemo
 
Linea de Tiempo Sociedad de la informacion
Linea de Tiempo Sociedad de la informacionLinea de Tiempo Sociedad de la informacion
Linea de Tiempo Sociedad de la informaciondianismo
 
Sociedad de la informacion diapositiva
Sociedad de la informacion diapositivaSociedad de la informacion diapositiva
Sociedad de la informacion diapositiva
ceci173
 
Soc de la informacion y el conocimiento
Soc de la informacion y el conocimientoSoc de la informacion y el conocimiento
Soc de la informacion y el conocimiento
NadiaGTZ
 
La era digital
La era digitalLa era digital
La era digital
zero
 
Noelia terminado
Noelia terminadoNoelia terminado
Noelia terminadonoe
 
Noeliaterminado 130504141117-phpapp01
Noeliaterminado 130504141117-phpapp01Noeliaterminado 130504141117-phpapp01
Noeliaterminado 130504141117-phpapp01
Noelia Escobar
 
Impacto tecnológico en la sociedad
Impacto tecnológico en la sociedadImpacto tecnológico en la sociedad
Impacto tecnológico en la sociedadjaimeduardo78
 
La era digital y la era de las telecomunicaciones
La era digital y la era de las telecomunicacionesLa era digital y la era de las telecomunicaciones
La era digital y la era de las telecomunicaciones
MonicaAlex92
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion tics
 
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
 
Las nuevas tecnologia
Las nuevas tecnologiaLas nuevas tecnologia
Las nuevas tecnologia
 
Introduccion diplomado tic
Introduccion diplomado ticIntroduccion diplomado tic
Introduccion diplomado tic
 
Trasformaciones comunicativas en la era digital
Trasformaciones comunicativas en la era digitalTrasformaciones comunicativas en la era digital
Trasformaciones comunicativas en la era digital
 
Era de la informacion......globalizacion
Era de la informacion......globalizacionEra de la informacion......globalizacion
Era de la informacion......globalizacion
 
LOS DESCUBRIMIENTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL SIGLO XXI
LOS DESCUBRIMIENTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL SIGLO XXILOS DESCUBRIMIENTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL SIGLO XXI
LOS DESCUBRIMIENTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL SIGLO XXI
 
Era de la informacion
Era de la informacionEra de la informacion
Era de la informacion
 
Linea de Tiempo Sociedad de la informacion
Linea de Tiempo Sociedad de la informacionLinea de Tiempo Sociedad de la informacion
Linea de Tiempo Sociedad de la informacion
 
Sociedad de la informacion diapositiva
Sociedad de la informacion diapositivaSociedad de la informacion diapositiva
Sociedad de la informacion diapositiva
 
Soc de la informacion y el conocimiento
Soc de la informacion y el conocimientoSoc de la informacion y el conocimiento
Soc de la informacion y el conocimiento
 
La era digital
La era digitalLa era digital
La era digital
 
Noelia terminado
Noelia terminadoNoelia terminado
Noelia terminado
 
Noeliaterminado 130504141117-phpapp01
Noeliaterminado 130504141117-phpapp01Noeliaterminado 130504141117-phpapp01
Noeliaterminado 130504141117-phpapp01
 
Impacto tecnológico en la sociedad
Impacto tecnológico en la sociedadImpacto tecnológico en la sociedad
Impacto tecnológico en la sociedad
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
 
La era digital y la era de las telecomunicaciones
La era digital y la era de las telecomunicacionesLa era digital y la era de las telecomunicaciones
La era digital y la era de las telecomunicaciones
 

Similar a Hacia las sociedades del conocimiento

Nahomi
NahomiNahomi
Nahomi
Ilse Patiño
 
resumen sociedad de la informaciónpdf
resumen sociedad de la informaciónpdfresumen sociedad de la informaciónpdf
resumen sociedad de la informaciónpdf
LorellyGonzlez
 
Resumen de introduccion tegnologia
Resumen de introduccion  tegnologiaResumen de introduccion  tegnologia
Resumen de introduccion tegnologiaJOSEBORDONES
 
Tecnologia y sociedad ecci
Tecnologia y sociedad ecciTecnologia y sociedad ecci
Tecnologia y sociedad ecciAnGela RiCo
 
Sociedad del conocimiento pdf
Sociedad del conocimiento pdfSociedad del conocimiento pdf
Sociedad del conocimiento pdf
alejandramaldonado77
 
Pinon
PinonPinon
La sociedad del conocimientos y los retos actuales
La sociedad del conocimientos y los retos actualesLa sociedad del conocimientos y los retos actuales
La sociedad del conocimientos y los retos actuales
Ricardo Flores
 
01 Sociedad De La Information Y El Conocimiento
01 Sociedad De La Information Y El Conocimiento01 Sociedad De La Information Y El Conocimiento
01 Sociedad De La Information Y El Conocimientoguest8fe25ad
 
01 Sociedad De La Information Y El Conocimiento
01 Sociedad De La Information Y El Conocimiento01 Sociedad De La Information Y El Conocimiento
01 Sociedad De La Information Y El Conocimientoguest2981ec8
 
T1_arribas_patricia.doc
T1_arribas_patricia.docT1_arribas_patricia.doc
T1_arribas_patricia.doc
PatriciaArribasMaest
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
NadiaGTZ
 
Sociedad de la informacion1
Sociedad de la informacion1Sociedad de la informacion1
Sociedad de la informacion1Paolakrey
 
Los discurso sobre la sociedad informacional
Los discurso sobre la sociedad informacionalLos discurso sobre la sociedad informacional
Los discurso sobre la sociedad informacional
kenia Melendez
 
Las tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoyLas tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoy
roxana081014
 
Las tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoyLas tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoyroxana081014
 
Las tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoyLas tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoyroxana081014
 
Ensayo 1 lectura !! tic
Ensayo 1 lectura !! ticEnsayo 1 lectura !! tic
Ensayo 1 lectura !! ticgalu95sc
 
Ensayo 1 lectura Tic
Ensayo 1 lectura Tic Ensayo 1 lectura Tic
Ensayo 1 lectura Tic galu95sc
 

Similar a Hacia las sociedades del conocimiento (20)

Nahomi
NahomiNahomi
Nahomi
 
resumen sociedad de la informaciónpdf
resumen sociedad de la informaciónpdfresumen sociedad de la informaciónpdf
resumen sociedad de la informaciónpdf
 
Resumen de introduccion tegnologia
Resumen de introduccion  tegnologiaResumen de introduccion  tegnologia
Resumen de introduccion tegnologia
 
Tecnologia y sociedad ecci
Tecnologia y sociedad ecciTecnologia y sociedad ecci
Tecnologia y sociedad ecci
 
Sociedad del conocimiento pdf
Sociedad del conocimiento pdfSociedad del conocimiento pdf
Sociedad del conocimiento pdf
 
Pinon
PinonPinon
Pinon
 
Tics
TicsTics
Tics
 
La sociedad del conocimientos y los retos actuales
La sociedad del conocimientos y los retos actualesLa sociedad del conocimientos y los retos actuales
La sociedad del conocimientos y los retos actuales
 
01 Sociedad De La Information Y El Conocimiento
01 Sociedad De La Information Y El Conocimiento01 Sociedad De La Information Y El Conocimiento
01 Sociedad De La Information Y El Conocimiento
 
01 Sociedad De La Information Y El Conocimiento
01 Sociedad De La Information Y El Conocimiento01 Sociedad De La Information Y El Conocimiento
01 Sociedad De La Information Y El Conocimiento
 
T1_arribas_patricia.doc
T1_arribas_patricia.docT1_arribas_patricia.doc
T1_arribas_patricia.doc
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Sociedad de la informacion1
Sociedad de la informacion1Sociedad de la informacion1
Sociedad de la informacion1
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
Los discurso sobre la sociedad informacional
Los discurso sobre la sociedad informacionalLos discurso sobre la sociedad informacional
Los discurso sobre la sociedad informacional
 
Las tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoyLas tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoy
 
Las tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoyLas tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoy
 
Las tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoyLas tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoy
 
Ensayo 1 lectura !! tic
Ensayo 1 lectura !! ticEnsayo 1 lectura !! tic
Ensayo 1 lectura !! tic
 
Ensayo 1 lectura Tic
Ensayo 1 lectura Tic Ensayo 1 lectura Tic
Ensayo 1 lectura Tic
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Hacia las sociedades del conocimiento

  • 1. Capítulo 2: Sociedades en redes, conocimiento y nuevas tecnologías HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO Informen Mundial de la UNESCO Julio 2016 Por: Cinthia Vianey Inurreta Vázquez
  • 2.
  • 3. Los conocimientos y competencias, así como el trabajo y el ocio, se han transformado radicalmente con el nuevo lenguaje de la informática. “Informe Mundial sobre Desarrollo Humano, publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en 2001” La importancia del conocimiento en la actividad económica no se limita a los sectores de alta tecnología, ya que los modos de organización y producción de sectores de baja tecnología también se han transformado, o se están transformando, con la nueva utilización de bases de conocimientos. Cap. 2 SOCIEDADES EN REDES, CONOCIMIENTOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
  • 4. La economía del conocimiento en las sociedades en redes ¿Nos encaminamos hacia sociedades en redes? El incremento de las relaciones horizontales que trascienden a menudo las fronteras sociales y nacionales ha suplantado la verticalidad de las jerarquías tradicionales. La tercera revolución: industrial ha ido acompañada de un cambio de régimen de los conocimientos. En toda organización social hay una trama de redes dentro de las cuales los individuos mantienen relaciones privilegiadas, ya sean de tipo familiar, étnico, económico, profesional, social, religioso o político.
  • 5. Primera revolución industrial La podemos ubicar a partir de 1786 cuando el ingeniero británico James Watt aplicá su máquina de vapor a la industria y al transporte en Inglaterra. Paralelamente, con el invento del telar mecánico se desarrolló la industria textil. La materia prima fundamental fue el hierro y la fuente de energía el carbón, muy utilizado en los ferrocarriles y en los barcos de vapor. Otros inventos que se realizaron en está época fueron la calefacción a gas, el acueducto, el alcantarillado y la máquina de coser.
  • 6. Segunda revolución industrial Se iniciá a partir de los años ochenta y se caracterizá por avances tecnológicos tales como el desarrollo de la electricidad y su aplicación a la industria, al transporte y a la vida doméstica. Igualmente el descubrimiento del motor de explosión dio lugar a una tecnología que concluyá con el inventó del automóvil, lo cual, a su vez, dio lugar al desarrollo de la industria del petróleo. También se impulsó de manera importante el manejo del acero, que era una materia prima fundamental para la fabricación de nuevas máquinas y herramientas.
  • 7. Tercera revolución industrial Podemos ubicar esta revolución a partir de 1920. • la aviación • la astronáutica • empleo de la energía atómica, • la electrónica y • la cibernética. • En el campo de la biología aparecieron los antibióticos. Se desarrollaron los medios de comunicación (radio, televisión, cine, informática), y los medios de transporte. Computadores Un rasgo característico de ésta época lo constituye la llamada “automatización industrial” o “imperio de las máquinas programadas”, controladas por medio de los computadores. De hecho hoy se habla de la “empresa informatizada”. La revolución informática
  • 8.
  • 9. La conjunción que unifica los mercados mundiales y las tecnologías tienen como efecto la disminución de costos de las comunicaciones y la multiplicación de la velocidad y el volumen de la información. SOCIEDADADES EN REDES (MANUEL CASTELLS)
  • 10.
  • 11. El conocimiento está sustituyendo a la fuerza de trabajo y que la riqueza creada se mide cada vez menos por el trabajo en su forma inmediata, mensurable y cuantificable, y depende cada vez más del nivel general de la ciencia y del progreso de la tecnología. Actividades “inmateriales” relacionadas con la investigación, la educación y los servicios tienden a ocupar un lugar cada vez más importante en la economía mundial. La economía del conocimiento ETAPA DEL DESARROLLO CAPITALISTA
  • 12. El impacto de las nuevas tecnologías en los conocimientos en redes Después de los regímenes del conocimiento basados en la transmisión oral, la escritura y la imprenta, el desarrollo digital ha propiciado una expansión sin precedentes de las redes, en función de dos ejes: uno horizontal de aceleración de las transmisiones, y otro vertical de densificación de las conexiones Para existir, sobrevivir y no quedar al margen, es necesario comunicar cada vez más, y sobre todo cada vez más deprisa. La evolución tecnológica que ha afectado a los medios de creación, transmisión y tratamiento de los conocimientos hace que muchos expertos emitan la hipótesis de que nos hallamos en vísperas de una nueva era del conocimiento.
  • 13. La interactividad es otra caracteristica de estos nuevos conocimientos Medias: SENTIDO UNICO: radio, televisiòn o prensa = FUENTE A UN PUBLICO INTERACTIVIDAD: teléfono o internet (comunidades virtuales)
  • 14. Con el desarrollo de Internet, las capacidades de comunicación y las competencias cognitivas se desarrollan al unísono y ponen de manifiesto que los individuos, al no ser receptores pasivos, pueden crear con toda autonomía comunidades virtuales, cuyo ejemplo más visible son los foros de discusión
  • 15. ¿Cuáles son los límites de la mercantilización de los conocimientos? • La revolución digital ha permitido la aparición de una nueva escala de comercialización de lo inmaterial. • Un bien profusamente disponible tiende a convertirse en un bien gratuito. • La utilización abusiva de los sistemas y las descargas piratas de música o películas en Internet son plagas que ponen seriamente en peligro la viabilidad económica de la creación de contenidos digitalizables. Una de las consecuencias inmediatas del desarrollo de una economía basada en el conocimiento podría ser: que los países ricos se enriqueciesen aún más y que los países pobres se quedasen estancados por falta de inversiones en las infraestructuras o en el potencial productivo del conocimiento, o por la ausencia de normas que garanticen condiciones óptimas para la producción de conocimientos
  • 16. ¿Hacia una obsolescencia de lo humano o hacia nuevos horizontes para la creatividad? El auge sin límites del mundo de las máquinas parece generar una atrofia de las capacidades humanas Hay que preguntarse si el auge de las nuevas tecnologías no ha acelerado nuestra dependencia tecnológica. Las nuevas tecnologías digitales influyen directamente en la rapidez de transmisión de la información y también en el tratamiento y la recepción de los conocimientos. Los motores de búsqueda, procesadores de textos son hábitos recientes pero arraigados. Conocimiento Productividad Crecimiento Económico Innovación CUANTO MAS DOMINAMOS LOS CONOCIMIENTOS MAS IGNORANTES NOS VOLVEMOS.
  • 17. El auge de las tecnologías digitales ha introducido nuevos soportes de almacenamiento con capacidades que parecen potencialmente ilimitadas y que se caracterizan por una facilidad de acceso sin precedentes. ¿De las sociedades de la memoria a las sociedades del conocimiento? Cuanta más memoria se posee, menos recuerdos se tienen. Hay que preguntarse si la automatización de la memoria no trae consigo una disminución del esfuerzo individual de memorización. internet ofrece además posibilidades inéditas de experimentación de la identidad, gracias al establecimiento de intercambios que se establecen al margen de toda implicación física y de manera totalmente anónima, desencarnada y sincrónica.