SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCION
DE LA
DEFINICION
La geografía es una de las disciplinasmás antiguas,pero ha experimentado un desarrollo muy complejo a lo
largo de toda su historia.Básicamente, esta evolución sepuede dividiren dos grandes periodos: un periodo
premoderno que comenzaría en Grecia,y un periodo moderno a partir del siglo XIX donde se produce su
institucionalización universitaria,lo quetuvo una influencia enormeen su desarrollo.
Eratóstenes de Cirene (275-194 a.E.) es considerado propiamentecomo el “padre de la
geografía”, pues fue el primero en acuñar el término, este término identificaba la
elaboración deuna representación gráfica del mundo conocido,es decir,lo que se
entiende por cartografía.
1. La geografía
premoderna
1.1 La geografía antigua:
Grecia y Roma
La cultura griega es la primera en desarrollarun conocimiento ordenado sobre
un conjunto de fenómenos.
Existe una perspectiva general (la matemática, la astronomía y la cartografía) y
otra particular o regional y (la historia,la políticay laetnografía).
1.2 La geografía en la
Edad Media
Durante la Edad Media el conocimiento geográfico, sevio interrumpido con la
decadencia y desaparición del Imperio romano. Dominó una cosmografía
religiosa.
Las necesidades de gobierno y el activo comercio dentro de los territorios
árabes facilitaron la recopilación denuevos datos geográficos.
Mapamundi perteneciente al Libro de Rogelio
orientado al Sur, que perteneció a Al-Idrìsì.
1.3 La geografía en los
siglos XVal XVIII
El siglo XVrepresenta un cambio radical en las condiciones dedesarrollo de
los conocimientos geográficos.
En el siglo XVII,la geografía tuvo un lugar destacado en la revolución científica
que sentó las bases dela ciencia moderna.
GEOGRAFIA
1.4 Los antecedentes
de la geografía
moderna
2. La geografía
moderna
2.1 La
institucionalización
de la geografía
2.2 El proyecto de
una geografía
científica: Geografía
física y
Antropogeografía
La geografíamoderna no surge por lo tanto como una disciplina
formada y definida.Las diversaspropuestasque aparecenpara
delimitarel campo de la geografía no son coincidentesni
compartidas, hecho que se prolongahasta la actualidad.
2.3 La geografía
clásica: regionesy
paisajes
En los últimos decenios del siglo XIX comienza a surgir una
reacción contra el positivismo y el naturalismo. En geografía
esto
coincide con una fuerte crítica de las hasta entonces exitosas
ideas ambientalistas provenientes de autores como .....
F. Ratzel. Sin embargo la geografía regional y la geografía del
paisaje se configuraron de forma independiente y en parte e
enfrentada
2.5 La geografía
teorético —
cuantitativa
En 1950,la geografía conoció una profunda crisisen Inglaterra y E.E.U.U que
desemboco en la creación dela geografía teorético – cuantitativa o “nueva
geografía”. Su aparición con tendencias parecidasdecrisisy cambio en disciplinas
como dentro del campo de las ciencias sociales.La basecomún de todos esos
cambios es el retorno a un neopositivismo filosófico,es decir,se reivindicaun
único método científico válido paratodas lascienciascon independencia desu
objeto de estudio
Modelo de Johann von Thünen de usos del suelo
agrícola.El punto negro representa una ciudad.
1) Agricultura intensiva (en blanco).
2) Bosques para leña.
3) Agricultura extensiva,campos de cultivo.
4) Ganadería extensiva.
2.6 La geografía del
comportamiento, la
geografía radical y la
geografía humanista
Durante la década de 1960,al mismo tiempo que seimponía la visión neopositivista
de la geografía,comienzan a surgir las primerascríticashacia esta visión dela
geografía y empezarán a esbozarsepropuestas alternativas.El eje común de todas
las críticasserá laaceptación.Secriticarásu excesivo formalismo,su reduccionismo
fisicalista y su obsesión por buscar leyes y construir teorías generalizadoras.
2.7 Nueva Geografía
Regional y otras
líneas de
investigación
emergentes
Desde mediados del decenio de 1980 se han producido diversas propuestas para
renovar la geografía regional,antiguo epicentro de la geografía. Ya desde finales de
los setenta, D. Gregory calificabadetarea vital el revitalizar losestudios regionales y
la reformulación del concepto de región.
2.8 La geografía a
comienzos del siglo
XXI
En el siglo XXI la geografía sepresenta como un campo amplio y variado con
potencialidades y también con problemas.Tras más de cien años de desarrollo
institucional,los geógrafos no han conseguido consensuar un marco teórico común
ni unos objetivos generales de investigación queintegre el desarrollo delas distintas
subdisciplinasgeográficas,por lo quemuchos teóricos reconocen que más que haber
geografía hay de hecho un conjunto de ciencias geográficas cadauna con sus propios
objetos y métodos.
2.4 La
institucionalización
de la geografía en
España
En España,la institucionalización dela geografía fue considerablemente tardía.
Esta institucionalización no comenzó hasta después de la guerra civil aunquepero
anteriormente hubo importantes estudiosos degeografía como Pablo Vila o
Gonzalo de Reparazque vieron interrumpida su labor por el exilio o por otras
causas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Breve EvolucióN De La GeografíA
Breve EvolucióN De La GeografíABreve EvolucióN De La GeografíA
Breve EvolucióN De La GeografíAjessydrina
 
La Evolución de la Geografía
La Evolución de la GeografíaLa Evolución de la Geografía
La Evolución de la Geografíacalamita
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografíamade1895
 
Evolucion historica de la geografia
Evolucion historica de la geografiaEvolucion historica de la geografia
Evolucion historica de la geografiaLarry Zavala
 
La Ciencia GeográficA (eVOLUCIÓN HISTÓRICA)
La Ciencia GeográficA (eVOLUCIÓN HISTÓRICA)La Ciencia GeográficA (eVOLUCIÓN HISTÓRICA)
La Ciencia GeográficA (eVOLUCIÓN HISTÓRICA)MARIJE AGUILLO
 
Geografía y Ciencia
Geografía y CienciaGeografía y Ciencia
Geografía y CienciaDennisPL
 
La nueva geografía, cuantitativa, teórica o neopositivista regional
La nueva geografía, cuantitativa, teórica o neopositivista regionalLa nueva geografía, cuantitativa, teórica o neopositivista regional
La nueva geografía, cuantitativa, teórica o neopositivista regionalMelina3107
 
Trabajo Terminado De Introduccion A La Geografia
Trabajo Terminado De Introduccion A La GeografiaTrabajo Terminado De Introduccion A La Geografia
Trabajo Terminado De Introduccion A La Geografiafranciscokk3
 
Division de la geo
Division de la geoDivision de la geo
Division de la geoweimberrojas
 
Historia de la geografía
Historia de la geografíaHistoria de la geografía
Historia de la geografíaRafaelAngel821
 
2 ciencias auxiliares de la geografia
2 ciencias auxiliares de la geografia2 ciencias auxiliares de la geografia
2 ciencias auxiliares de la geografiaCSG
 
Presentación power de Geografía
Presentación power de GeografíaPresentación power de Geografía
Presentación power de Geografíaadriana soledad
 
Tipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográficoTipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográficoSILDIAZR
 

La actualidad más candente (20)

Breve EvolucióN De La GeografíA
Breve EvolucióN De La GeografíABreve EvolucióN De La GeografíA
Breve EvolucióN De La GeografíA
 
La geografía en la edad antigua
La geografía en la edad antiguaLa geografía en la edad antigua
La geografía en la edad antigua
 
La Evolución de la Geografía
La Evolución de la GeografíaLa Evolución de la Geografía
La Evolución de la Geografía
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Evolucion historica de la geografia
Evolucion historica de la geografiaEvolucion historica de la geografia
Evolucion historica de la geografia
 
Definiones De Geografia
Definiones De GeografiaDefiniones De Geografia
Definiones De Geografia
 
La Ciencia GeográficA (eVOLUCIÓN HISTÓRICA)
La Ciencia GeográficA (eVOLUCIÓN HISTÓRICA)La Ciencia GeográficA (eVOLUCIÓN HISTÓRICA)
La Ciencia GeográficA (eVOLUCIÓN HISTÓRICA)
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
 
Geografía y Ciencia
Geografía y CienciaGeografía y Ciencia
Geografía y Ciencia
 
HUSOS HORARIOS
HUSOS HORARIOSHUSOS HORARIOS
HUSOS HORARIOS
 
La nueva geografía, cuantitativa, teórica o neopositivista regional
La nueva geografía, cuantitativa, teórica o neopositivista regionalLa nueva geografía, cuantitativa, teórica o neopositivista regional
La nueva geografía, cuantitativa, teórica o neopositivista regional
 
Introducción a la Geografía
Introducción a la GeografíaIntroducción a la Geografía
Introducción a la Geografía
 
GeografíA General
GeografíA GeneralGeografíA General
GeografíA General
 
Trabajo Terminado De Introduccion A La Geografia
Trabajo Terminado De Introduccion A La GeografiaTrabajo Terminado De Introduccion A La Geografia
Trabajo Terminado De Introduccion A La Geografia
 
Division de la geo
Division de la geoDivision de la geo
Division de la geo
 
Historia de la geografía
Historia de la geografíaHistoria de la geografía
Historia de la geografía
 
2 ciencias auxiliares de la geografia
2 ciencias auxiliares de la geografia2 ciencias auxiliares de la geografia
2 ciencias auxiliares de la geografia
 
Presentación power de Geografía
Presentación power de GeografíaPresentación power de Geografía
Presentación power de Geografía
 
Tipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográficoTipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográfico
 

Destacado (20)

Historia de la geografia
Historia de la geografiaHistoria de la geografia
Historia de la geografia
 
China
China China
China
 
Japón
JapónJapón
Japón
 
Origen de la geografía
Origen de la geografíaOrigen de la geografía
Origen de la geografía
 
linea-del-tiempo-del-progreso-geografico
linea-del-tiempo-del-progreso-geograficolinea-del-tiempo-del-progreso-geografico
linea-del-tiempo-del-progreso-geografico
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Trabajo De Presentacion De Introduccion A La Geografia
Trabajo De Presentacion De Introduccion A La GeografiaTrabajo De Presentacion De Introduccion A La Geografia
Trabajo De Presentacion De Introduccion A La Geografia
 
Ptolomeo
PtolomeoPtolomeo
Ptolomeo
 
Dibujos animados nazis (trabajo de Historia).
Dibujos animados nazis (trabajo de Historia).Dibujos animados nazis (trabajo de Historia).
Dibujos animados nazis (trabajo de Historia).
 
Thomas Robert Malthus
Thomas Robert MalthusThomas Robert Malthus
Thomas Robert Malthus
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Thomas robert malthus
Thomas robert malthusThomas robert malthus
Thomas robert malthus
 
P33 teoria malthus
P33 teoria malthusP33 teoria malthus
P33 teoria malthus
 
Historia GeográFica
Historia GeográFicaHistoria GeográFica
Historia GeográFica
 
Introducción al conocimiento geográfico
Introducción al conocimiento geográficoIntroducción al conocimiento geográfico
Introducción al conocimiento geográfico
 
Thomas robert malthus
Thomas robert malthusThomas robert malthus
Thomas robert malthus
 
Teorias de poblacion
Teorias de poblacionTeorias de poblacion
Teorias de poblacion
 

Similar a Evolucion de la geografia

Geografía
GeografíaGeografía
Geografía414E4759
 
Epistemol[1][1][1]..
Epistemol[1][1][1]..Epistemol[1][1][1]..
Epistemol[1][1][1]..luis.j
 
La geografía y los procedimientos geográficos
La geografía y los procedimientos geográficosLa geografía y los procedimientos geográficos
La geografía y los procedimientos geográficosNicolasrouces Rouces
 
Tema 0 Introduccion Al Conocimiento Geografico
Tema 0   Introduccion Al Conocimiento GeograficoTema 0   Introduccion Al Conocimiento Geografico
Tema 0 Introduccion Al Conocimiento GeograficoMario Vicedo pellin
 
Tema 0 - INTRODUCCION AL CONOCIMIENTO GEOGRAFICO
Tema 0 - INTRODUCCION AL CONOCIMIENTO GEOGRAFICOTema 0 - INTRODUCCION AL CONOCIMIENTO GEOGRAFICO
Tema 0 - INTRODUCCION AL CONOCIMIENTO GEOGRAFICOMario Vicedo pellin
 
Malditos Trabajos
Malditos TrabajosMalditos Trabajos
Malditos TrabajosDimarco
 
Malditos Trabajos
Malditos TrabajosMalditos Trabajos
Malditos TrabajosDimarco
 
Evolucion histrica-de-la-geografia cris
Evolucion histrica-de-la-geografia crisEvolucion histrica-de-la-geografia cris
Evolucion histrica-de-la-geografia crischarlieisai
 
La geografía y los procedimientos geográficos ampliada
La geografía y los procedimientos geográficos ampliadaLa geografía y los procedimientos geográficos ampliada
La geografía y los procedimientos geográficos ampliadaNicolasrouces Rouces
 
La geografia desde el mirador de la historia
La geografia desde el mirador de la historiaLa geografia desde el mirador de la historia
La geografia desde el mirador de la historiaRobert Eduardo Leon Baez
 

Similar a Evolucion de la geografia (20)

Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
 
E.geo
E.geoE.geo
E.geo
 
GRAN GEOGRAFIA.docx
GRAN GEOGRAFIA.docxGRAN GEOGRAFIA.docx
GRAN GEOGRAFIA.docx
 
Epistemol[1][1][1]..
Epistemol[1][1][1]..Epistemol[1][1][1]..
Epistemol[1][1][1]..
 
Introducción geografía
Introducción geografíaIntroducción geografía
Introducción geografía
 
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
 
La geografía y los procedimientos geográficos
La geografía y los procedimientos geográficosLa geografía y los procedimientos geográficos
La geografía y los procedimientos geográficos
 
Tema 0 Introduccion Al Conocimiento Geografico
Tema 0   Introduccion Al Conocimiento GeograficoTema 0   Introduccion Al Conocimiento Geografico
Tema 0 Introduccion Al Conocimiento Geografico
 
Tema 0 - INTRODUCCION AL CONOCIMIENTO GEOGRAFICO
Tema 0 - INTRODUCCION AL CONOCIMIENTO GEOGRAFICOTema 0 - INTRODUCCION AL CONOCIMIENTO GEOGRAFICO
Tema 0 - INTRODUCCION AL CONOCIMIENTO GEOGRAFICO
 
Malditos Trabajos
Malditos TrabajosMalditos Trabajos
Malditos Trabajos
 
Malditos Trabajos
Malditos TrabajosMalditos Trabajos
Malditos Trabajos
 
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
 
Geografía.pdf
Geografía.pdfGeografía.pdf
Geografía.pdf
 
Histrica de la geografa
Histrica de la geografaHistrica de la geografa
Histrica de la geografa
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Evolucion histrica-de-la-geografia cris
Evolucion histrica-de-la-geografia crisEvolucion histrica-de-la-geografia cris
Evolucion histrica-de-la-geografia cris
 
La geografía y los procedimientos geográficos ampliada
La geografía y los procedimientos geográficos ampliadaLa geografía y los procedimientos geográficos ampliada
La geografía y los procedimientos geográficos ampliada
 
La geografia desde el mirador de la historia
La geografia desde el mirador de la historiaLa geografia desde el mirador de la historia
La geografia desde el mirador de la historia
 

Más de shirley vanessa

El romantisismo organizador
El romantisismo organizadorEl romantisismo organizador
El romantisismo organizadorshirley vanessa
 
El pez en el agua Mario vargas llosa
El pez en el agua Mario vargas llosaEl pez en el agua Mario vargas llosa
El pez en el agua Mario vargas llosashirley vanessa
 
Novela corta organizador
Novela corta  organizadorNovela corta  organizador
Novela corta organizadorshirley vanessa
 
Organizador de las funciones del lenguaje
Organizador de las funciones del lenguajeOrganizador de las funciones del lenguaje
Organizador de las funciones del lenguajeshirley vanessa
 
fabricacion de ladrillos artesanal
fabricacion de ladrillos artesanalfabricacion de ladrillos artesanal
fabricacion de ladrillos artesanalshirley vanessa
 
QALLARIY = COMENZAR poema en quechua
QALLARIY = COMENZAR poema en quechuaQALLARIY = COMENZAR poema en quechua
QALLARIY = COMENZAR poema en quechuashirley vanessa
 
Sub. géneros literarios
Sub. géneros literariosSub. géneros literarios
Sub. géneros literariosshirley vanessa
 
CONSERVACIÓN DE AMBIENTES NATURALES Y CULTURALES DE JAUJA
CONSERVACIÓN DE AMBIENTES NATURALES Y CULTURALES DE JAUJACONSERVACIÓN DE AMBIENTES NATURALES Y CULTURALES DE JAUJA
CONSERVACIÓN DE AMBIENTES NATURALES Y CULTURALES DE JAUJAshirley vanessa
 
derechos humanos folleto primera segunda tercera generacion
derechos humanos  folleto primera segunda tercera generacionderechos humanos  folleto primera segunda tercera generacion
derechos humanos folleto primera segunda tercera generacionshirley vanessa
 
Derechos humanos organizador
Derechos humanos organizadorDerechos humanos organizador
Derechos humanos organizadorshirley vanessa
 
Derechos humanos monografías
Derechos humanos  monografíasDerechos humanos  monografías
Derechos humanos monografíasshirley vanessa
 

Más de shirley vanessa (20)

El romantisismo organizador
El romantisismo organizadorEl romantisismo organizador
El romantisismo organizador
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
El retoño
El retoñoEl retoño
El retoño
 
La culpa es de la vaca
La culpa es de la vacaLa culpa es de la vaca
La culpa es de la vaca
 
La princesa cori cori
La princesa cori coriLa princesa cori cori
La princesa cori cori
 
Cruciletras de prefijos
Cruciletras de prefijosCruciletras de prefijos
Cruciletras de prefijos
 
El Debate organizador
El Debate   organizadorEl Debate   organizador
El Debate organizador
 
El Discurso
El DiscursoEl Discurso
El Discurso
 
El pez en el agua Mario vargas llosa
El pez en el agua Mario vargas llosaEl pez en el agua Mario vargas llosa
El pez en el agua Mario vargas llosa
 
Novela corta organizador
Novela corta  organizadorNovela corta  organizador
Novela corta organizador
 
Organizador de las funciones del lenguaje
Organizador de las funciones del lenguajeOrganizador de las funciones del lenguaje
Organizador de las funciones del lenguaje
 
fabricacion de ladrillos artesanal
fabricacion de ladrillos artesanalfabricacion de ladrillos artesanal
fabricacion de ladrillos artesanal
 
QALLARIY = COMENZAR poema en quechua
QALLARIY = COMENZAR poema en quechuaQALLARIY = COMENZAR poema en quechua
QALLARIY = COMENZAR poema en quechua
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Sub. géneros literarios
Sub. géneros literariosSub. géneros literarios
Sub. géneros literarios
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
El buen trato
 
CONSERVACIÓN DE AMBIENTES NATURALES Y CULTURALES DE JAUJA
CONSERVACIÓN DE AMBIENTES NATURALES Y CULTURALES DE JAUJACONSERVACIÓN DE AMBIENTES NATURALES Y CULTURALES DE JAUJA
CONSERVACIÓN DE AMBIENTES NATURALES Y CULTURALES DE JAUJA
 
derechos humanos folleto primera segunda tercera generacion
derechos humanos  folleto primera segunda tercera generacionderechos humanos  folleto primera segunda tercera generacion
derechos humanos folleto primera segunda tercera generacion
 
Derechos humanos organizador
Derechos humanos organizadorDerechos humanos organizador
Derechos humanos organizador
 
Derechos humanos monografías
Derechos humanos  monografíasDerechos humanos  monografías
Derechos humanos monografías
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Evolucion de la geografia

  • 1. EVOLUCION DE LA DEFINICION La geografía es una de las disciplinasmás antiguas,pero ha experimentado un desarrollo muy complejo a lo largo de toda su historia.Básicamente, esta evolución sepuede dividiren dos grandes periodos: un periodo premoderno que comenzaría en Grecia,y un periodo moderno a partir del siglo XIX donde se produce su institucionalización universitaria,lo quetuvo una influencia enormeen su desarrollo. Eratóstenes de Cirene (275-194 a.E.) es considerado propiamentecomo el “padre de la geografía”, pues fue el primero en acuñar el término, este término identificaba la elaboración deuna representación gráfica del mundo conocido,es decir,lo que se entiende por cartografía. 1. La geografía premoderna 1.1 La geografía antigua: Grecia y Roma La cultura griega es la primera en desarrollarun conocimiento ordenado sobre un conjunto de fenómenos. Existe una perspectiva general (la matemática, la astronomía y la cartografía) y otra particular o regional y (la historia,la políticay laetnografía). 1.2 La geografía en la Edad Media Durante la Edad Media el conocimiento geográfico, sevio interrumpido con la decadencia y desaparición del Imperio romano. Dominó una cosmografía religiosa. Las necesidades de gobierno y el activo comercio dentro de los territorios árabes facilitaron la recopilación denuevos datos geográficos. Mapamundi perteneciente al Libro de Rogelio orientado al Sur, que perteneció a Al-Idrìsì. 1.3 La geografía en los siglos XVal XVIII El siglo XVrepresenta un cambio radical en las condiciones dedesarrollo de los conocimientos geográficos. En el siglo XVII,la geografía tuvo un lugar destacado en la revolución científica que sentó las bases dela ciencia moderna.
  • 2. GEOGRAFIA 1.4 Los antecedentes de la geografía moderna 2. La geografía moderna 2.1 La institucionalización de la geografía 2.2 El proyecto de una geografía científica: Geografía física y Antropogeografía La geografíamoderna no surge por lo tanto como una disciplina formada y definida.Las diversaspropuestasque aparecenpara delimitarel campo de la geografía no son coincidentesni compartidas, hecho que se prolongahasta la actualidad. 2.3 La geografía clásica: regionesy paisajes En los últimos decenios del siglo XIX comienza a surgir una reacción contra el positivismo y el naturalismo. En geografía esto coincide con una fuerte crítica de las hasta entonces exitosas ideas ambientalistas provenientes de autores como ..... F. Ratzel. Sin embargo la geografía regional y la geografía del paisaje se configuraron de forma independiente y en parte e enfrentada
  • 3. 2.5 La geografía teorético — cuantitativa En 1950,la geografía conoció una profunda crisisen Inglaterra y E.E.U.U que desemboco en la creación dela geografía teorético – cuantitativa o “nueva geografía”. Su aparición con tendencias parecidasdecrisisy cambio en disciplinas como dentro del campo de las ciencias sociales.La basecomún de todos esos cambios es el retorno a un neopositivismo filosófico,es decir,se reivindicaun único método científico válido paratodas lascienciascon independencia desu objeto de estudio Modelo de Johann von Thünen de usos del suelo agrícola.El punto negro representa una ciudad. 1) Agricultura intensiva (en blanco). 2) Bosques para leña. 3) Agricultura extensiva,campos de cultivo. 4) Ganadería extensiva. 2.6 La geografía del comportamiento, la geografía radical y la geografía humanista Durante la década de 1960,al mismo tiempo que seimponía la visión neopositivista de la geografía,comienzan a surgir las primerascríticashacia esta visión dela geografía y empezarán a esbozarsepropuestas alternativas.El eje común de todas las críticasserá laaceptación.Secriticarásu excesivo formalismo,su reduccionismo fisicalista y su obsesión por buscar leyes y construir teorías generalizadoras. 2.7 Nueva Geografía Regional y otras líneas de investigación emergentes Desde mediados del decenio de 1980 se han producido diversas propuestas para renovar la geografía regional,antiguo epicentro de la geografía. Ya desde finales de los setenta, D. Gregory calificabadetarea vital el revitalizar losestudios regionales y la reformulación del concepto de región. 2.8 La geografía a comienzos del siglo XXI En el siglo XXI la geografía sepresenta como un campo amplio y variado con potencialidades y también con problemas.Tras más de cien años de desarrollo institucional,los geógrafos no han conseguido consensuar un marco teórico común ni unos objetivos generales de investigación queintegre el desarrollo delas distintas subdisciplinasgeográficas,por lo quemuchos teóricos reconocen que más que haber geografía hay de hecho un conjunto de ciencias geográficas cadauna con sus propios objetos y métodos. 2.4 La institucionalización de la geografía en España En España,la institucionalización dela geografía fue considerablemente tardía. Esta institucionalización no comenzó hasta después de la guerra civil aunquepero anteriormente hubo importantes estudiosos degeografía como Pablo Vila o Gonzalo de Reparazque vieron interrumpida su labor por el exilio o por otras causas.