SlideShare una empresa de Scribd logo
Ayla es una aldea ubicada en el valle del Mantaro. Cada mañana los humildes
labriegos van a trabajar a la campiña. Así monótona es la vida con pastoras y niños
pasteando sus escasas ovejas y aun mas escasas reses.
Hasta que un día llego Vicente Salas a turbar la paz, el había ido a Lima y fue
reclutado al ejercito. El paseaba orgulloso y todos lo admiraban; a nosotros nos gustaba
escuchar sus aventuras y cuando terminaba nos íbamos pensando en las maravillosas cosas
que había mas halla de los cerros.
Por esos bellos relatos ansiábamos ir a Lima entre ellos estaba yo. Mi padre había
fallecido hace un año y mi madre días después, pero antes le había encargado a mi tía
Concepción que me cuide. Entonces la tía Conce como le decía de cariño me cuido desde
entonces.
Varias noches prepare mi plan de fuga pero cuando fugue estaba tan nervioso que no
escribí ninguna carta ni lleve nada con migo. Salí despacio con la pena de abandonar a mi
tía pero la ilusión de ir a lima era más fuerte y escape.
*
Era costumbre que los viajeros se levantaran al primen canto del gallo y salgan al
segundo para alcanzar el tren pero yo no tenia dinero así que empecé a caminar.
Camine hasta que me agarro la noche, encontré un montón de paja y ahí me acosté, no
se cuanto me dormí pero desperté asustado por los ladridos de los perros.
Muy asustado me defendí a puntapié y llegaron los dueños ahuyentado a los perros,
tuvimos un breve dialogo y después subimos a una mula y me llevo hasta el borde de la
ferrovía y me dio dos puñados de cancha en el bolsillo.
*
Seguí la ruta que me habían indicado, estaba cansado así que baje al río Mantaro a
beber agua pero el agua era sucia y negrusca pues estaba contaminada.
Así que seguí mi camino hasta llegar a una empresa; pero cuando quise entrar un
guardia me detuvo, le mentí diciéndole que venia a buscar a mi tío pero el me voto.
Siguiendo las órdenes del guardián en una esquina me senté y al poco rato me quede
dormido.
Cuando desperté había oscurecido.
*
EL
RE
TO
ÑO
Busque refugio para pasar la noche y decidí entrar a la fabrica y burle al guachimán.
Cuando estaba dentro vi algo grandioso, obreros desnudos hasta la cintura y sudorosos
trabajando con extrañas maquinas.
En el silencio me di cuenta que un obrero se aproximaba y me pregunto que hacia allí,
entonces rompí a llorar y le conté mi aventura. Don Andrés, como se llamaba el obrero me
llevo a su cuarto y me dio un pan y costales para que durmiera, me dijo que esperara allí
hasta el amanecer. Me recosté sobre los costales pero me di cuenta que en la habitación
habían mas obreros y al instante me dormí hasta el día siguiente.
*
La mañana era hermosa y nos fuimos en el Señor Porras; el le dio una tarjeta a don
Andrés y nos dijo que vayamos a esa dirección; don Andrés le agradeció y fuimos al lugar
que nos indico.
Cuando llegamos vimos a varios niños que estaban también buscando trabajo;
esperamos un momento y cuando llego mi turno un ser abrió la puerta y grito : ¡No hay
trabajo! entonces nos fuimos cabizbajos .
Al llegar al cuarto de don Andrés me mando a traer agua, y me encontré con un niño y
charlamos un momento hasta que don Andrés me llamo y fui corriendo. Bien hablador
habías sido me dijo; pero yo le respondí que no y que le preguntaba sobre algún trabajo.
Tomamos una taza de té y me dijo que fuera a la estación y que no regresara hasta las
dos porquen iba a dormir.
*
Fui caminando a la estación y al llegar había dos salones, uno era de primera
clase donde solo estaban gringos; y el otro era de segunda clase donde la gente se sentaba
en sillas de madera y otros en el piso.
Cuando toco el pitar del tren me recordé que tenía que trabajar y salí corriendo
entonces una pareja de gringos me llamo a mi y a dos niños mas y nos repartimos las
valijas; cuando terminamos nos dieron cincuenta céntimos. Uno de ellos me pregunto si
tenía a donde ir y le dije que no entonces dijeron que nos fuésemos a la plaza.
Entonces mis amigos se subieron a la plataforma de un camión y yo les seguí, cuando
llegamos a la plaza ellos saltaron y yo les seguí pero como no sabia, rodé. La gente corrió a
socorrerme pero al ver que me levantaba adolorido se rieron de mí, entonces corrí en mis
amigos y con un aire de burla me dijeron que no sabía gorrear.
Nos fuimos en doña Juanita que era una vivandera, mis amigos pidieron un olluquito
pero cuando metí mi mano en mi bolsillo no encontré mi moneda, así que fui a buscarla
donde me caí pero no encontré nada; mis amigos llegaron al instante y me dijeron que no
querían juntarse mas con migo entonces les dije que había perdido mi moneda y fuimos en
doña Juanita a fiarme un almuerzo.
Después fuimos a la estación y fui el primero en coger la maleta entonces el gringo
me dio un sol y fui a pagarle a doña Juanita y me fui a casa de don Andrés.
*
Don Andrés me esperaba con el almuerzo pero yo ya había almorzado entonces
charlamos. Yo me quería ir a Lima pero no tenia dinero, además el pasaje era veinte soles y
era mucho para mi por eso don Andrés me sugirió que primero me vaya a Morocohca a
trabajar de pallaquero y después ahorrando mi dinero me vaya a Lima.
Entonces fui a avisarle a mis amigos de mi viaje y los encontré pegando propagandas
de cine para conseguir una entrada al cine, yo les ayude pero no quería ninguna entrada.
A esa hora la estación estaba vacía, estuve deambulando varias horas y sin nada que
hacer me fui a dormir.
*
Esperaba a don Andrés con el desayuno y le dije que podía ir a Morococha gratis
porque me iba a lleva el señor don Julio, de balde el aceptó y salí corriendo a la estación.
En ese momento se acerco don Julio y nos saludo, mi amigo Nico le dijo que yo
necesitaba ir a Morococha a visitar a mi mamá porque estaba enferma; primero no nos
creyó y me puse a llorar y recién se convenció y me dijo que viniese tempranito y se fue.
Como no llegaba el tren nos fuimos al río a lavar nuestra ropa y ahí charlamos. Pero
antes que secara nuestra ropa llego el tren entonces nos pusimos mojada la ropa pero
llegamos muy tarde, decidimos volver al río a que terminara de secar la ropa y con
cincuenta céntimos Pedro fue a comprar el almuerzo, cuando llego almorzamos y
dormimos sobre la tibia arena.
*
Me despedí de don Andrés muy triste llevando un encargo a su primo. Cuando llegue
a una panadería abandonada me estaban esperando mis amigos, nos sentamos en un rincón
donde dos panaderos estaban haciendo pan; ellos nos contaban como era dura la vida allá
en Lima. Uno de ellos escribió una carta a su jefe para qué mediera trabajo; y charlamos
hasta que anochezca y nos dormimos.
Mis amigos me despertaron temprano y me brindaron un tarro de te luego fuimos a la
plaza donde Don Julio me subió al coche donde en un rincón me escondí, al partir el tren
mis amigos sollozando se despidieron de mi, y yo de igual manera. Cuando estaba cerca de
Ombla (Morococha) Don Julio me despidió deseándome suerte, yo baje disimuladamente
para no ser visto. Preguntando llegue a Ombla donde encontré el cuarto de Don Pedro
Huayta y le entregue la encomienda que me envió su primo Andrés.
Esa tarde Don Pedro me llevo donde el contratista quien hizo que me probaran en el
trabajo que consistía en separa rocas y minerales, al día siguiente una mañana fría
regrese al trabajo llevando mi fiambre y me incorpore a la fila de los pallaqueros donde
habían mujeres y niños. Por la tarde comenzó a caer la nieve que no me permitían trabajar
,mis manos enrojecidas los dedos se me agarrotaban y no podía mas tenia la cara cubierta
de nieve por mas esfuerzo que hacia por seguir trabajando no pude entonces ante la mirada
de todos abandone el lugar y comencé a descender ,llevaba los zapatos llenos de agua ,me
sentí el ser mas desdichado de la tierra . Llegue al cuarto de Don Pedro y su amigo me
ayudo me quite la ropa y me acosté temiendo que me diera bronconeumonía pensando en
mi aldea me quede dormido .Estuve varios días enfermo. Don Pedro cuido de mi y después
me recomendó que fuera a trabajar a Lima en las haciendas y que Don Esteban me
llevaría.
*
Un día salí detrás de Don Pedro y cuando observaba el paisaje se acerco un hombre
que me ofreció trabajo en la mina lo cual acepte ,fue allí donde conocí a mi amigo el Tuco
quien con mucha paciencia me enseño a sobrevivir en la mina ,el era muy experto en su
oficio y todos lo querían .Mi trabajo de capachero era extraer rocas del fondo de la mina y
bajar a hoyos profundos donde tenia mucho temor , el trabajo se me hacia muy penoso el
peso de la carga era tanto que mis piernas apenas podían sostenerse , los mineros me
consolaban diciendo ya te acostumbraras .
*
Una tarde después de almorzar cuando descansábamos ,uno de los capacheros nos
contó la historia de Don Flavio y el Muqui : Este era el diablo que en forma de niño
jugaba con su hijo cuando se encontraba solo y que con una soga de cerdas de caballo lo
atrapo e hizo un pacto con el ,desde entonces el trabajo en la mina le fue mejor . Hacían
alarde de que solo el Tuco era el único que entraba en esa mina y hasta podía pasar el
Matalma sin luz ,entonces el Vizcacha lo reto e hicieron una apuesta para pasar el
Matalma que era un profundo socavón muy peligroso a oscuras de esta apuesta solo salio
con vida el Tuco todos nos quedamos angustiados y en silencio continuamos trabajando
aquel día una tormenta no permitió que saliéramos de la mina hasta mas tarde .
*
Una noche Don Esteban vino por mi para llevarme a Lima ,Don pedro me despidió
con una palmada en el hombro y unos consejos ,yo sentí un dolor en el pecho y triste
partí .El ómnibus donde subí iba repleto de personas yo me senté al lado de una señora
,alguien quería llevarme a trabajar a la paila pero el chofer no acepto .Al amanecer
llegamos a Lima una gran alegría me invadió ,recordé a mis amigos Pedro y Nico de la
Oroya .Cuando el chofer siguió su viaje me angustie porque yo había soñado estar en Lima
y solo lo vi de noche .Por fin llegamos a la hacienda donde no fuimos muy bien recibidos
por los negros y mulatos que allí trabajaban y nos miraban con curiosidad . Mi amigo
Andrés me contó que el ya había estado por aquí y que debíamos tener cuidado de chucho
que era la enfermedad del paludismo y que no deberíamos comer guayabas .Un peón
canto una canción triste al compás de su guitarra el cual me hizo llorar mucho porque me
hizo recordar lo solo que me encontraba en este mundo .
*
En la mañana después de tomar una taza de te y pan nos fuimos a la pampa donde el
capataz me dio dos surcos para pañar algodón ,donde el sol me quemaba y pese a mis
esfuerzos no pude darles alcance a los demás por que mis manos sangraban , ala hora del
almuerzo recibí mi ración en una lampa el cual no termine porque me dio una
hemorragia .Al atardecer y entregar el algodón recogido el capataz me llamo serrano
flojo .Al fin de semana nos pagaron sentí una alegría inmensa ,sol me acorde de mis amigos
Pedro y Nico pague la pensión y con mucho temor fui a comprar un pedazo de turrón y
luego otros mas hasta que me fui a dormir con el estomago lleno de dulces y bebidas
gaseosas .
*
Una mañana amanecí muy enfermo me dolía todo el cuerpo me daba fiebre y
escalofríos me había agarrado el chucho o paludismo, doña Panchita me preparo algunos
remedios caseros ,ya no trabajaba bien por sentirme mal y el caporal me dijo mañana te
vas al hospital tu no sirves para nada .Al día siguiente los tres palúdicos trepamos al
camión que nos llevo al hospital ,allí de tanto esperar nos atendió un medico que me dijo
que estaba muy débil y que tenia que alimentarme , me entrego una receta .Tuve que hacer
cola por casi dos horas para comprar la medicina por fin me entregaron un paquete donde
decía “Sulfato de soda .Dosis para adultos “ .Cansado salí del hospital y me encontré frente
a la ciudad e mis ensueños con miedo y hambre y sin saber donde ir .
Fin.
llegamos a Lima una gran alegría me invadió ,recordé a mis amigos Pedro y Nico de la
Oroya .Cuando el chofer siguió su viaje me angustie porque yo había soñado estar en Lima
y solo lo vi de noche .Por fin llegamos a la hacienda donde no fuimos muy bien recibidos
por los negros y mulatos que allí trabajaban y nos miraban con curiosidad . Mi amigo
Andrés me contó que el ya había estado por aquí y que debíamos tener cuidado de chucho
que era la enfermedad del paludismo y que no deberíamos comer guayabas .Un peón
canto una canción triste al compás de su guitarra el cual me hizo llorar mucho porque me
hizo recordar lo solo que me encontraba en este mundo .
*
En la mañana después de tomar una taza de te y pan nos fuimos a la pampa donde el
capataz me dio dos surcos para pañar algodón ,donde el sol me quemaba y pese a mis
esfuerzos no pude darles alcance a los demás por que mis manos sangraban , ala hora del
almuerzo recibí mi ración en una lampa el cual no termine porque me dio una
hemorragia .Al atardecer y entregar el algodón recogido el capataz me llamo serrano
flojo .Al fin de semana nos pagaron sentí una alegría inmensa ,sol me acorde de mis amigos
Pedro y Nico pague la pensión y con mucho temor fui a comprar un pedazo de turrón y
luego otros mas hasta que me fui a dormir con el estomago lleno de dulces y bebidas
gaseosas .
*
Una mañana amanecí muy enfermo me dolía todo el cuerpo me daba fiebre y
escalofríos me había agarrado el chucho o paludismo, doña Panchita me preparo algunos
remedios caseros ,ya no trabajaba bien por sentirme mal y el caporal me dijo mañana te
vas al hospital tu no sirves para nada .Al día siguiente los tres palúdicos trepamos al
camión que nos llevo al hospital ,allí de tanto esperar nos atendió un medico que me dijo
que estaba muy débil y que tenia que alimentarme , me entrego una receta .Tuve que hacer
cola por casi dos horas para comprar la medicina por fin me entregaron un paquete donde
decía “Sulfato de soda .Dosis para adultos “ .Cansado salí del hospital y me encontré frente
a la ciudad e mis ensueños con miedo y hambre y sin saber donde ir .
Fin.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El pastorcito mentiroso
El pastorcito mentirosoEl pastorcito mentiroso
El pastorcito mentirosoAdri De Moreno
 
La liebre y la tortuga
La liebre y la tortugaLa liebre y la tortuga
La liebre y la tortuga
Noelia
 
Espacio de aventuras
Espacio de aventurasEspacio de aventuras
Espacio de aventuras
Mery Labrador Selma
 
Historias de Halloween..6ºA SAFA Almería
Historias de Halloween..6ºA SAFA AlmeríaHistorias de Halloween..6ºA SAFA Almería
Historias de Halloween..6ºA SAFA Almería
alfonso64
 
Historia de dos cachorros de coatí y de dos cachorros de hombre
Historia de dos cachorros de coatí y de dos cachorros de hombreHistoria de dos cachorros de coatí y de dos cachorros de hombre
Historia de dos cachorros de coatí y de dos cachorros de hombrejhonjairosalazar
 
Leyenda del duende
Leyenda del duendeLeyenda del duende
Leyenda del duende
Nombre Apellidos
 
La hormiga perezosa
La hormiga perezosaLa hormiga perezosa
La hormiga perezosa
Luz Marina Quintero Moncada
 
Al pie de la letra
Al pie de la letraAl pie de la letra
Al pie de la letra
lilia sara Gomez soto
 
Cuentos parte 2
Cuentos parte  2Cuentos parte  2
Cuentos parte 2
abelamaria
 
Donde viven los monstruos
Donde viven los monstruosDonde viven los monstruos
Donde viven los monstruos
Bibliotecapaloverde
 
Los Tres Cerditos
Los Tres CerditosLos Tres Cerditos
RELATOS DE TERROR
RELATOS DE TERRORRELATOS DE TERROR
RELATOS DE TERROR
Begoruano
 
Cuentos con el abecedario 1º (1)
Cuentos con el abecedario 1º (1)Cuentos con el abecedario 1º (1)
Cuentos con el abecedario 1º (1)
Biosoti Carmona
 
El alfarero.pptx
El alfarero.pptxEl alfarero.pptx
El alfarero.pptx
JanethBarcenaOchoa
 
Relato de un náufrago -Personajes
Relato de un náufrago -PersonajesRelato de un náufrago -Personajes
Relato de un náufrago -Personajes
AbrilTeranFrias
 

La actualidad más candente (20)

El pastorcito mentiroso
El pastorcito mentirosoEl pastorcito mentiroso
El pastorcito mentiroso
 
La liebre y la tortuga
La liebre y la tortugaLa liebre y la tortuga
La liebre y la tortuga
 
Espacio de aventuras
Espacio de aventurasEspacio de aventuras
Espacio de aventuras
 
Historias de Halloween..6ºA SAFA Almería
Historias de Halloween..6ºA SAFA AlmeríaHistorias de Halloween..6ºA SAFA Almería
Historias de Halloween..6ºA SAFA Almería
 
Historia de dos cachorros de coatí y de dos cachorros de hombre
Historia de dos cachorros de coatí y de dos cachorros de hombreHistoria de dos cachorros de coatí y de dos cachorros de hombre
Historia de dos cachorros de coatí y de dos cachorros de hombre
 
Cuento sobre la amistad
Cuento sobre la amistadCuento sobre la amistad
Cuento sobre la amistad
 
Rapunzel
RapunzelRapunzel
Rapunzel
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
Leyenda del duende
Leyenda del duendeLeyenda del duende
Leyenda del duende
 
La hormiga perezosa
La hormiga perezosaLa hormiga perezosa
La hormiga perezosa
 
Al pie de la letra
Al pie de la letraAl pie de la letra
Al pie de la letra
 
Cuentos parte 2
Cuentos parte  2Cuentos parte  2
Cuentos parte 2
 
Donde viven los monstruos
Donde viven los monstruosDonde viven los monstruos
Donde viven los monstruos
 
Ganadores cuento navideño
Ganadores cuento navideñoGanadores cuento navideño
Ganadores cuento navideño
 
Un resumen de mi vida
Un resumen de  mi  vidaUn resumen de  mi  vida
Un resumen de mi vida
 
Los Tres Cerditos
Los Tres CerditosLos Tres Cerditos
Los Tres Cerditos
 
RELATOS DE TERROR
RELATOS DE TERRORRELATOS DE TERROR
RELATOS DE TERROR
 
Cuentos con el abecedario 1º (1)
Cuentos con el abecedario 1º (1)Cuentos con el abecedario 1º (1)
Cuentos con el abecedario 1º (1)
 
El alfarero.pptx
El alfarero.pptxEl alfarero.pptx
El alfarero.pptx
 
Relato de un náufrago -Personajes
Relato de un náufrago -PersonajesRelato de un náufrago -Personajes
Relato de un náufrago -Personajes
 

Destacado

El romantisismo organizador
El romantisismo organizadorEl romantisismo organizador
El romantisismo organizador
shirley vanessa
 
Đánh thức tài năng toán học - Quyển 4 (10-12 tuổi) | Sách toán song ngữ singa...
Đánh thức tài năng toán học - Quyển 4 (10-12 tuổi) | Sách toán song ngữ singa...Đánh thức tài năng toán học - Quyển 4 (10-12 tuổi) | Sách toán song ngữ singa...
Đánh thức tài năng toán học - Quyển 4 (10-12 tuổi) | Sách toán song ngữ singa...
haic2hv.net
 
Đánh thức tài năng toán học - Quyển 3 (9-10 tuổi) | Sách toán song ngữ singapore
Đánh thức tài năng toán học - Quyển 3 (9-10 tuổi) | Sách toán song ngữ singaporeĐánh thức tài năng toán học - Quyển 3 (9-10 tuổi) | Sách toán song ngữ singapore
Đánh thức tài năng toán học - Quyển 3 (9-10 tuổi) | Sách toán song ngữ singapore
haic2hv.net
 
Psicología de la Atención - La naturaleza de la atención visual
Psicología de la Atención - La naturaleza de la atención visualPsicología de la Atención - La naturaleza de la atención visual
Psicología de la Atención - La naturaleza de la atención visual
Manuel Sebastián
 

Destacado (6)

El romantisismo organizador
El romantisismo organizadorEl romantisismo organizador
El romantisismo organizador
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
Đánh thức tài năng toán học - Quyển 4 (10-12 tuổi) | Sách toán song ngữ singa...
Đánh thức tài năng toán học - Quyển 4 (10-12 tuổi) | Sách toán song ngữ singa...Đánh thức tài năng toán học - Quyển 4 (10-12 tuổi) | Sách toán song ngữ singa...
Đánh thức tài năng toán học - Quyển 4 (10-12 tuổi) | Sách toán song ngữ singa...
 
Đánh thức tài năng toán học - Quyển 3 (9-10 tuổi) | Sách toán song ngữ singapore
Đánh thức tài năng toán học - Quyển 3 (9-10 tuổi) | Sách toán song ngữ singaporeĐánh thức tài năng toán học - Quyển 3 (9-10 tuổi) | Sách toán song ngữ singapore
Đánh thức tài năng toán học - Quyển 3 (9-10 tuổi) | Sách toán song ngữ singapore
 
Psicología de la Atención - La naturaleza de la atención visual
Psicología de la Atención - La naturaleza de la atención visualPsicología de la Atención - La naturaleza de la atención visual
Psicología de la Atención - La naturaleza de la atención visual
 

Similar a El retoño

La batalla-de-alfambra-diario-practicante-asturiano
La batalla-de-alfambra-diario-practicante-asturianoLa batalla-de-alfambra-diario-practicante-asturiano
La batalla-de-alfambra-diario-practicante-asturianoGrupo Frente del Nalón
 
Impress AnéCdotas De 5º A
Impress AnéCdotas De 5º AImpress AnéCdotas De 5º A
Impress AnéCdotas De 5º A
marimr19
 
Impress Anécdotas De 5º A(08-09)
Impress Anécdotas De 5º A(08-09)Impress Anécdotas De 5º A(08-09)
Impress Anécdotas De 5º A(08-09)
marimr19
 
Impress AnéCdotas De 5º A
Impress AnéCdotas De 5º AImpress AnéCdotas De 5º A
Impress AnéCdotas De 5º A
marimr19
 
La aventura-de-Kevin
La aventura-de-KevinLa aventura-de-Kevin
La aventura-de-Kevin
Lory Miranda
 
Presentación Anécdotas De 5º A
Presentación  Anécdotas De 5º  APresentación  Anécdotas De 5º  A
Presentación Anécdotas De 5º A
marimr19
 
El vigilante del Ferrocarril
El vigilante del FerrocarrilEl vigilante del Ferrocarril
El vigilante del Ferrocarril
Jenny4411
 
Prosper (una migración "indocumentada" en primera persona
Prosper (una migración "indocumentada" en primera personaProsper (una migración "indocumentada" en primera persona
Prosper (una migración "indocumentada" en primera personajavithink
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
pardillocayorate
 
Propostes memoria personal_nellyvillegas
Propostes memoria personal_nellyvillegasPropostes memoria personal_nellyvillegas
Propostes memoria personal_nellyvillegas
Xarxa Punt TIC
 
Proyecto de Expresión Oral y Escrita.
Proyecto de Expresión Oral y Escrita.Proyecto de Expresión Oral y Escrita.
Proyecto de Expresión Oral y Escrita.
Hector Joel Muñoz Minuche
 
Anécdotas
AnécdotasAnécdotas
Anécdotas
gregorio24
 
Buscando la felicidad
Buscando la felicidadBuscando la felicidad
Buscando la felicidad
Escuela El Sembrador
 
Caravias carlos.manuel
Caravias carlos.manuelCaravias carlos.manuel
Caravias carlos.manuelMartha Fonseca
 
Vana Ilusión
Vana IlusiónVana Ilusión
Vana Ilusión
morigguns
 

Similar a El retoño (20)

La batalla-de-alfambra-diario-practicante-asturiano
La batalla-de-alfambra-diario-practicante-asturianoLa batalla-de-alfambra-diario-practicante-asturiano
La batalla-de-alfambra-diario-practicante-asturiano
 
Impress AnéCdotas De 5º A
Impress AnéCdotas De 5º AImpress AnéCdotas De 5º A
Impress AnéCdotas De 5º A
 
Impress Anécdotas De 5º A(08-09)
Impress Anécdotas De 5º A(08-09)Impress Anécdotas De 5º A(08-09)
Impress Anécdotas De 5º A(08-09)
 
Impress AnéCdotas De 5º A
Impress AnéCdotas De 5º AImpress AnéCdotas De 5º A
Impress AnéCdotas De 5º A
 
La aventura-de-Kevin
La aventura-de-KevinLa aventura-de-Kevin
La aventura-de-Kevin
 
Presentación Anécdotas De 5º A
Presentación  Anécdotas De 5º  APresentación  Anécdotas De 5º  A
Presentación Anécdotas De 5º A
 
El vigilante del Ferrocarril
El vigilante del FerrocarrilEl vigilante del Ferrocarril
El vigilante del Ferrocarril
 
Prosper (una migración "indocumentada" en primera persona
Prosper (una migración "indocumentada" en primera personaProsper (una migración "indocumentada" en primera persona
Prosper (una migración "indocumentada" en primera persona
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Propostes memoria personal_nellyvillegas
Propostes memoria personal_nellyvillegasPropostes memoria personal_nellyvillegas
Propostes memoria personal_nellyvillegas
 
El extranjero
El extranjeroEl extranjero
El extranjero
 
Proyecto de Expresión Oral y Escrita.
Proyecto de Expresión Oral y Escrita.Proyecto de Expresión Oral y Escrita.
Proyecto de Expresión Oral y Escrita.
 
Anécdotas
AnécdotasAnécdotas
Anécdotas
 
Tom sawyer
Tom sawyerTom sawyer
Tom sawyer
 
Anécdotas
AnécdotasAnécdotas
Anécdotas
 
Anécdotas
AnécdotasAnécdotas
Anécdotas
 
Anécdotas
AnécdotasAnécdotas
Anécdotas
 
Buscando la felicidad
Buscando la felicidadBuscando la felicidad
Buscando la felicidad
 
Caravias carlos.manuel
Caravias carlos.manuelCaravias carlos.manuel
Caravias carlos.manuel
 
Vana Ilusión
Vana IlusiónVana Ilusión
Vana Ilusión
 

Más de shirley vanessa

Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
shirley vanessa
 
La culpa es de la vaca
La culpa es de la vacaLa culpa es de la vaca
La culpa es de la vaca
shirley vanessa
 
La princesa cori cori
La princesa cori coriLa princesa cori cori
La princesa cori cori
shirley vanessa
 
Cruciletras de prefijos
Cruciletras de prefijosCruciletras de prefijos
Cruciletras de prefijos
shirley vanessa
 
El Debate organizador
El Debate   organizadorEl Debate   organizador
El Debate organizador
shirley vanessa
 
El Discurso
El DiscursoEl Discurso
El Discurso
shirley vanessa
 
El pez en el agua Mario vargas llosa
El pez en el agua Mario vargas llosaEl pez en el agua Mario vargas llosa
El pez en el agua Mario vargas llosa
shirley vanessa
 
Novela corta organizador
Novela corta  organizadorNovela corta  organizador
Novela corta organizador
shirley vanessa
 
Organizador de las funciones del lenguaje
Organizador de las funciones del lenguajeOrganizador de las funciones del lenguaje
Organizador de las funciones del lenguaje
shirley vanessa
 
fabricacion de ladrillos artesanal
fabricacion de ladrillos artesanalfabricacion de ladrillos artesanal
fabricacion de ladrillos artesanal
shirley vanessa
 
QALLARIY = COMENZAR poema en quechua
QALLARIY = COMENZAR poema en quechuaQALLARIY = COMENZAR poema en quechua
QALLARIY = COMENZAR poema en quechua
shirley vanessa
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
shirley vanessa
 
Sub. géneros literarios
Sub. géneros literariosSub. géneros literarios
Sub. géneros literarios
shirley vanessa
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
El buen trato
shirley vanessa
 
CONSERVACIÓN DE AMBIENTES NATURALES Y CULTURALES DE JAUJA
CONSERVACIÓN DE AMBIENTES NATURALES Y CULTURALES DE JAUJACONSERVACIÓN DE AMBIENTES NATURALES Y CULTURALES DE JAUJA
CONSERVACIÓN DE AMBIENTES NATURALES Y CULTURALES DE JAUJA
shirley vanessa
 
derechos humanos folleto primera segunda tercera generacion
derechos humanos  folleto primera segunda tercera generacionderechos humanos  folleto primera segunda tercera generacion
derechos humanos folleto primera segunda tercera generacion
shirley vanessa
 
Derechos humanos organizador
Derechos humanos organizadorDerechos humanos organizador
Derechos humanos organizador
shirley vanessa
 
Derechos humanos monografías
Derechos humanos  monografíasDerechos humanos  monografías
Derechos humanos monografías
shirley vanessa
 
Hoja de presupuesto para venta de pulseras
Hoja de presupuesto para venta de pulserasHoja de presupuesto para venta de pulseras
Hoja de presupuesto para venta de pulseras
shirley vanessa
 
Bordados con cinta y certificación
Bordados con cinta y certificaciónBordados con cinta y certificación
Bordados con cinta y certificación
shirley vanessa
 

Más de shirley vanessa (20)

Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
La culpa es de la vaca
La culpa es de la vacaLa culpa es de la vaca
La culpa es de la vaca
 
La princesa cori cori
La princesa cori coriLa princesa cori cori
La princesa cori cori
 
Cruciletras de prefijos
Cruciletras de prefijosCruciletras de prefijos
Cruciletras de prefijos
 
El Debate organizador
El Debate   organizadorEl Debate   organizador
El Debate organizador
 
El Discurso
El DiscursoEl Discurso
El Discurso
 
El pez en el agua Mario vargas llosa
El pez en el agua Mario vargas llosaEl pez en el agua Mario vargas llosa
El pez en el agua Mario vargas llosa
 
Novela corta organizador
Novela corta  organizadorNovela corta  organizador
Novela corta organizador
 
Organizador de las funciones del lenguaje
Organizador de las funciones del lenguajeOrganizador de las funciones del lenguaje
Organizador de las funciones del lenguaje
 
fabricacion de ladrillos artesanal
fabricacion de ladrillos artesanalfabricacion de ladrillos artesanal
fabricacion de ladrillos artesanal
 
QALLARIY = COMENZAR poema en quechua
QALLARIY = COMENZAR poema en quechuaQALLARIY = COMENZAR poema en quechua
QALLARIY = COMENZAR poema en quechua
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Sub. géneros literarios
Sub. géneros literariosSub. géneros literarios
Sub. géneros literarios
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
El buen trato
 
CONSERVACIÓN DE AMBIENTES NATURALES Y CULTURALES DE JAUJA
CONSERVACIÓN DE AMBIENTES NATURALES Y CULTURALES DE JAUJACONSERVACIÓN DE AMBIENTES NATURALES Y CULTURALES DE JAUJA
CONSERVACIÓN DE AMBIENTES NATURALES Y CULTURALES DE JAUJA
 
derechos humanos folleto primera segunda tercera generacion
derechos humanos  folleto primera segunda tercera generacionderechos humanos  folleto primera segunda tercera generacion
derechos humanos folleto primera segunda tercera generacion
 
Derechos humanos organizador
Derechos humanos organizadorDerechos humanos organizador
Derechos humanos organizador
 
Derechos humanos monografías
Derechos humanos  monografíasDerechos humanos  monografías
Derechos humanos monografías
 
Hoja de presupuesto para venta de pulseras
Hoja de presupuesto para venta de pulserasHoja de presupuesto para venta de pulseras
Hoja de presupuesto para venta de pulseras
 
Bordados con cinta y certificación
Bordados con cinta y certificaciónBordados con cinta y certificación
Bordados con cinta y certificación
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

El retoño

  • 1. Ayla es una aldea ubicada en el valle del Mantaro. Cada mañana los humildes labriegos van a trabajar a la campiña. Así monótona es la vida con pastoras y niños pasteando sus escasas ovejas y aun mas escasas reses. Hasta que un día llego Vicente Salas a turbar la paz, el había ido a Lima y fue reclutado al ejercito. El paseaba orgulloso y todos lo admiraban; a nosotros nos gustaba escuchar sus aventuras y cuando terminaba nos íbamos pensando en las maravillosas cosas que había mas halla de los cerros. Por esos bellos relatos ansiábamos ir a Lima entre ellos estaba yo. Mi padre había fallecido hace un año y mi madre días después, pero antes le había encargado a mi tía Concepción que me cuide. Entonces la tía Conce como le decía de cariño me cuido desde entonces. Varias noches prepare mi plan de fuga pero cuando fugue estaba tan nervioso que no escribí ninguna carta ni lleve nada con migo. Salí despacio con la pena de abandonar a mi tía pero la ilusión de ir a lima era más fuerte y escape. * Era costumbre que los viajeros se levantaran al primen canto del gallo y salgan al segundo para alcanzar el tren pero yo no tenia dinero así que empecé a caminar. Camine hasta que me agarro la noche, encontré un montón de paja y ahí me acosté, no se cuanto me dormí pero desperté asustado por los ladridos de los perros. Muy asustado me defendí a puntapié y llegaron los dueños ahuyentado a los perros, tuvimos un breve dialogo y después subimos a una mula y me llevo hasta el borde de la ferrovía y me dio dos puñados de cancha en el bolsillo. * Seguí la ruta que me habían indicado, estaba cansado así que baje al río Mantaro a beber agua pero el agua era sucia y negrusca pues estaba contaminada. Así que seguí mi camino hasta llegar a una empresa; pero cuando quise entrar un guardia me detuvo, le mentí diciéndole que venia a buscar a mi tío pero el me voto. Siguiendo las órdenes del guardián en una esquina me senté y al poco rato me quede dormido. Cuando desperté había oscurecido. * EL RE TO ÑO
  • 2. Busque refugio para pasar la noche y decidí entrar a la fabrica y burle al guachimán. Cuando estaba dentro vi algo grandioso, obreros desnudos hasta la cintura y sudorosos trabajando con extrañas maquinas. En el silencio me di cuenta que un obrero se aproximaba y me pregunto que hacia allí, entonces rompí a llorar y le conté mi aventura. Don Andrés, como se llamaba el obrero me llevo a su cuarto y me dio un pan y costales para que durmiera, me dijo que esperara allí hasta el amanecer. Me recosté sobre los costales pero me di cuenta que en la habitación habían mas obreros y al instante me dormí hasta el día siguiente. * La mañana era hermosa y nos fuimos en el Señor Porras; el le dio una tarjeta a don Andrés y nos dijo que vayamos a esa dirección; don Andrés le agradeció y fuimos al lugar que nos indico. Cuando llegamos vimos a varios niños que estaban también buscando trabajo; esperamos un momento y cuando llego mi turno un ser abrió la puerta y grito : ¡No hay trabajo! entonces nos fuimos cabizbajos . Al llegar al cuarto de don Andrés me mando a traer agua, y me encontré con un niño y charlamos un momento hasta que don Andrés me llamo y fui corriendo. Bien hablador habías sido me dijo; pero yo le respondí que no y que le preguntaba sobre algún trabajo. Tomamos una taza de té y me dijo que fuera a la estación y que no regresara hasta las dos porquen iba a dormir. * Fui caminando a la estación y al llegar había dos salones, uno era de primera clase donde solo estaban gringos; y el otro era de segunda clase donde la gente se sentaba en sillas de madera y otros en el piso. Cuando toco el pitar del tren me recordé que tenía que trabajar y salí corriendo entonces una pareja de gringos me llamo a mi y a dos niños mas y nos repartimos las valijas; cuando terminamos nos dieron cincuenta céntimos. Uno de ellos me pregunto si tenía a donde ir y le dije que no entonces dijeron que nos fuésemos a la plaza. Entonces mis amigos se subieron a la plataforma de un camión y yo les seguí, cuando llegamos a la plaza ellos saltaron y yo les seguí pero como no sabia, rodé. La gente corrió a socorrerme pero al ver que me levantaba adolorido se rieron de mí, entonces corrí en mis amigos y con un aire de burla me dijeron que no sabía gorrear. Nos fuimos en doña Juanita que era una vivandera, mis amigos pidieron un olluquito pero cuando metí mi mano en mi bolsillo no encontré mi moneda, así que fui a buscarla donde me caí pero no encontré nada; mis amigos llegaron al instante y me dijeron que no querían juntarse mas con migo entonces les dije que había perdido mi moneda y fuimos en doña Juanita a fiarme un almuerzo.
  • 3. Después fuimos a la estación y fui el primero en coger la maleta entonces el gringo me dio un sol y fui a pagarle a doña Juanita y me fui a casa de don Andrés. * Don Andrés me esperaba con el almuerzo pero yo ya había almorzado entonces charlamos. Yo me quería ir a Lima pero no tenia dinero, además el pasaje era veinte soles y era mucho para mi por eso don Andrés me sugirió que primero me vaya a Morocohca a trabajar de pallaquero y después ahorrando mi dinero me vaya a Lima. Entonces fui a avisarle a mis amigos de mi viaje y los encontré pegando propagandas de cine para conseguir una entrada al cine, yo les ayude pero no quería ninguna entrada. A esa hora la estación estaba vacía, estuve deambulando varias horas y sin nada que hacer me fui a dormir. * Esperaba a don Andrés con el desayuno y le dije que podía ir a Morococha gratis porque me iba a lleva el señor don Julio, de balde el aceptó y salí corriendo a la estación. En ese momento se acerco don Julio y nos saludo, mi amigo Nico le dijo que yo necesitaba ir a Morococha a visitar a mi mamá porque estaba enferma; primero no nos creyó y me puse a llorar y recién se convenció y me dijo que viniese tempranito y se fue. Como no llegaba el tren nos fuimos al río a lavar nuestra ropa y ahí charlamos. Pero antes que secara nuestra ropa llego el tren entonces nos pusimos mojada la ropa pero llegamos muy tarde, decidimos volver al río a que terminara de secar la ropa y con cincuenta céntimos Pedro fue a comprar el almuerzo, cuando llego almorzamos y dormimos sobre la tibia arena. * Me despedí de don Andrés muy triste llevando un encargo a su primo. Cuando llegue a una panadería abandonada me estaban esperando mis amigos, nos sentamos en un rincón donde dos panaderos estaban haciendo pan; ellos nos contaban como era dura la vida allá en Lima. Uno de ellos escribió una carta a su jefe para qué mediera trabajo; y charlamos hasta que anochezca y nos dormimos. Mis amigos me despertaron temprano y me brindaron un tarro de te luego fuimos a la plaza donde Don Julio me subió al coche donde en un rincón me escondí, al partir el tren mis amigos sollozando se despidieron de mi, y yo de igual manera. Cuando estaba cerca de Ombla (Morococha) Don Julio me despidió deseándome suerte, yo baje disimuladamente para no ser visto. Preguntando llegue a Ombla donde encontré el cuarto de Don Pedro Huayta y le entregue la encomienda que me envió su primo Andrés.
  • 4. Esa tarde Don Pedro me llevo donde el contratista quien hizo que me probaran en el trabajo que consistía en separa rocas y minerales, al día siguiente una mañana fría regrese al trabajo llevando mi fiambre y me incorpore a la fila de los pallaqueros donde habían mujeres y niños. Por la tarde comenzó a caer la nieve que no me permitían trabajar ,mis manos enrojecidas los dedos se me agarrotaban y no podía mas tenia la cara cubierta de nieve por mas esfuerzo que hacia por seguir trabajando no pude entonces ante la mirada de todos abandone el lugar y comencé a descender ,llevaba los zapatos llenos de agua ,me sentí el ser mas desdichado de la tierra . Llegue al cuarto de Don Pedro y su amigo me ayudo me quite la ropa y me acosté temiendo que me diera bronconeumonía pensando en mi aldea me quede dormido .Estuve varios días enfermo. Don Pedro cuido de mi y después me recomendó que fuera a trabajar a Lima en las haciendas y que Don Esteban me llevaría. * Un día salí detrás de Don Pedro y cuando observaba el paisaje se acerco un hombre que me ofreció trabajo en la mina lo cual acepte ,fue allí donde conocí a mi amigo el Tuco quien con mucha paciencia me enseño a sobrevivir en la mina ,el era muy experto en su oficio y todos lo querían .Mi trabajo de capachero era extraer rocas del fondo de la mina y bajar a hoyos profundos donde tenia mucho temor , el trabajo se me hacia muy penoso el peso de la carga era tanto que mis piernas apenas podían sostenerse , los mineros me consolaban diciendo ya te acostumbraras . * Una tarde después de almorzar cuando descansábamos ,uno de los capacheros nos contó la historia de Don Flavio y el Muqui : Este era el diablo que en forma de niño jugaba con su hijo cuando se encontraba solo y que con una soga de cerdas de caballo lo atrapo e hizo un pacto con el ,desde entonces el trabajo en la mina le fue mejor . Hacían alarde de que solo el Tuco era el único que entraba en esa mina y hasta podía pasar el Matalma sin luz ,entonces el Vizcacha lo reto e hicieron una apuesta para pasar el Matalma que era un profundo socavón muy peligroso a oscuras de esta apuesta solo salio con vida el Tuco todos nos quedamos angustiados y en silencio continuamos trabajando aquel día una tormenta no permitió que saliéramos de la mina hasta mas tarde . * Una noche Don Esteban vino por mi para llevarme a Lima ,Don pedro me despidió con una palmada en el hombro y unos consejos ,yo sentí un dolor en el pecho y triste partí .El ómnibus donde subí iba repleto de personas yo me senté al lado de una señora ,alguien quería llevarme a trabajar a la paila pero el chofer no acepto .Al amanecer
  • 5. llegamos a Lima una gran alegría me invadió ,recordé a mis amigos Pedro y Nico de la Oroya .Cuando el chofer siguió su viaje me angustie porque yo había soñado estar en Lima y solo lo vi de noche .Por fin llegamos a la hacienda donde no fuimos muy bien recibidos por los negros y mulatos que allí trabajaban y nos miraban con curiosidad . Mi amigo Andrés me contó que el ya había estado por aquí y que debíamos tener cuidado de chucho que era la enfermedad del paludismo y que no deberíamos comer guayabas .Un peón canto una canción triste al compás de su guitarra el cual me hizo llorar mucho porque me hizo recordar lo solo que me encontraba en este mundo . * En la mañana después de tomar una taza de te y pan nos fuimos a la pampa donde el capataz me dio dos surcos para pañar algodón ,donde el sol me quemaba y pese a mis esfuerzos no pude darles alcance a los demás por que mis manos sangraban , ala hora del almuerzo recibí mi ración en una lampa el cual no termine porque me dio una hemorragia .Al atardecer y entregar el algodón recogido el capataz me llamo serrano flojo .Al fin de semana nos pagaron sentí una alegría inmensa ,sol me acorde de mis amigos Pedro y Nico pague la pensión y con mucho temor fui a comprar un pedazo de turrón y luego otros mas hasta que me fui a dormir con el estomago lleno de dulces y bebidas gaseosas . * Una mañana amanecí muy enfermo me dolía todo el cuerpo me daba fiebre y escalofríos me había agarrado el chucho o paludismo, doña Panchita me preparo algunos remedios caseros ,ya no trabajaba bien por sentirme mal y el caporal me dijo mañana te vas al hospital tu no sirves para nada .Al día siguiente los tres palúdicos trepamos al camión que nos llevo al hospital ,allí de tanto esperar nos atendió un medico que me dijo que estaba muy débil y que tenia que alimentarme , me entrego una receta .Tuve que hacer cola por casi dos horas para comprar la medicina por fin me entregaron un paquete donde decía “Sulfato de soda .Dosis para adultos “ .Cansado salí del hospital y me encontré frente a la ciudad e mis ensueños con miedo y hambre y sin saber donde ir . Fin.
  • 6. llegamos a Lima una gran alegría me invadió ,recordé a mis amigos Pedro y Nico de la Oroya .Cuando el chofer siguió su viaje me angustie porque yo había soñado estar en Lima y solo lo vi de noche .Por fin llegamos a la hacienda donde no fuimos muy bien recibidos por los negros y mulatos que allí trabajaban y nos miraban con curiosidad . Mi amigo Andrés me contó que el ya había estado por aquí y que debíamos tener cuidado de chucho que era la enfermedad del paludismo y que no deberíamos comer guayabas .Un peón canto una canción triste al compás de su guitarra el cual me hizo llorar mucho porque me hizo recordar lo solo que me encontraba en este mundo . * En la mañana después de tomar una taza de te y pan nos fuimos a la pampa donde el capataz me dio dos surcos para pañar algodón ,donde el sol me quemaba y pese a mis esfuerzos no pude darles alcance a los demás por que mis manos sangraban , ala hora del almuerzo recibí mi ración en una lampa el cual no termine porque me dio una hemorragia .Al atardecer y entregar el algodón recogido el capataz me llamo serrano flojo .Al fin de semana nos pagaron sentí una alegría inmensa ,sol me acorde de mis amigos Pedro y Nico pague la pensión y con mucho temor fui a comprar un pedazo de turrón y luego otros mas hasta que me fui a dormir con el estomago lleno de dulces y bebidas gaseosas . * Una mañana amanecí muy enfermo me dolía todo el cuerpo me daba fiebre y escalofríos me había agarrado el chucho o paludismo, doña Panchita me preparo algunos remedios caseros ,ya no trabajaba bien por sentirme mal y el caporal me dijo mañana te vas al hospital tu no sirves para nada .Al día siguiente los tres palúdicos trepamos al camión que nos llevo al hospital ,allí de tanto esperar nos atendió un medico que me dijo que estaba muy débil y que tenia que alimentarme , me entrego una receta .Tuve que hacer cola por casi dos horas para comprar la medicina por fin me entregaron un paquete donde decía “Sulfato de soda .Dosis para adultos “ .Cansado salí del hospital y me encontré frente a la ciudad e mis ensueños con miedo y hambre y sin saber donde ir . Fin.